4. Propón alternativas. A los niños les encanta el dulce. Eso está claro. Leo, por ejemplo, es adicto al chocolate. A veces cuando leemos el aluvión de informaciones sobre alimentos saludables y seguimos a influencers healthy parece que son perfectas y perfectos. Que no hacen nada mal. Que siempre se alimentan sanísimo y hacen recetas de cinco estrellas tres veces al día. Pero en Orgànics Magazine no. No somos perfectas ¡ni mucho menos! y nuestro espacio ha ido evolucionando con nosotras. Así que sí. Leo ha tomado napolitanas de chocolate, chuches, helados. Empezamos pensando que lo bio era la mejor opción y almorzaba o merendaba galletas ecológicas y zumos bio, sus chuches eran bio y los helados también. Pero los tomaba. Y a veces los toma aún. Sí.
Pero ahora frente a un arrebato siempre tenemos alternativas. Por ejemplo, cumpleaños y él (por su PLV) no puede tomar tarta, le llevamos chocolate raw, vegano y con entre un 85 y 100% de pureza. Su paladar ha rebajado tanto el nivel de dulzor que lo encuentra delicioso. Este tipo de chocolates están a años luz de los chocolate con leche Nestlé extrafino. ¡Pst! Y si toman del otro de vez en cuando no-pasa-nada.
Lo mejor es que siempre tengamos alternativas saludables para darles. No se trata de condenar a nuestros hijos a un mundo sin dulce, sino de que el dulce que tomen sea lo más saludable posible y que nos acerquemos cada día más a esos 25 gramos de azúcares libres aconsejados por la OMS.
Por ejemplo, nosotros para esos días tontos en los que el cuerpo te pide algo dulce, tenemos la infalible e inigualable y facilísima receta de Elka de su Chocolate Chía Puding. Cinco ingredientes, cinco minutos. De verdad. Nos ha salvado la vida en más de una ocasión. Porque somos conscientes de lo malo que es el azúcar, pero somos muy golosos en casa ¡éramos de las que comprábamos las chuches por cajas! Esta receta es sencilla, está riquísima y a los peques les entusiasma (y a los mayores ni os contamos). Para ocasiones especiales tenemos, además del súper libro de Elka que es bonito solo de verlo, el de Juan Llorca de tartas y repostería, con un añadido: que son sin gluten ni lácteos, genial para los niños con intolerancias (y sin ellas porque están de muerte). Y cientos de recetas más de nuestros healthy chefs preferidos (prometemos artículo sobre libros recomendados pronto)…
No había leído el artículo entero cuando me pareció ” un poco demasiado” , pero al leerlo del todo… Supongo q no no has tenido un hijo cocainomano… Si de verdad crees q es comparable la vida de una persona adicta a la cocaína de la de una adicta al azúcar …En fin
Hola Susana. No, en ningún momento hemos comparado la vida de una persona adicta a la cocaína con la de una persona adicta al azúcar ¿de dónde sacas esas palabras? Nosotras sólo nos hacemos eco sobre los estudios que indican que el azúcar es más adictivo que la cocaína. Estudios serios y que, en modo alguno, pretenden equiparar la vida de una persona adicta a la cocaína con una persona adicta al azúcar. Que una sustancia sea adictiva no implica que las consecuencias de la misma sean parangonables, porque no lo son y jamás las hemos comparado.
Me encanta vuestro blog y prácticamente siempre estoy de acuerdo con vuestra filosofía, pero soy de las q piensan q todo en exceso es perjudicial, quizá no le perjudique tanto la salud física un osito de goma un día como la psíquica sentirse el ” raro” .. es mi opinión
Hola Susana. Claro que no, un osito de goma de vez en cuando no es malo. Lo malo es pensar que un osito de goma de vez en cuando no hace daño, un zumo de vez en cuando no hace daño, un pastel de vez en cuando no hace daño, unas galletas de vez en cuando no hacen daño.. Y al final la vida de nuestros pequeños está llena de ‘de vez en cuando’. Tengo un peque de seis años y desde los dos años le dan en cada cumpleaños una bolsa de chuches, lo celebran con tarta y Coca… Leer más »
Unas ideas estupendas. Intentaré poco a poco ir haciendo cambios. A mis hijas de 4 y 9 años se lo he explicado y por ahora, la mayor que es super golosa ha decidido ella sola tomar la leche sin nada (luego lo mata comiendo otros dulces, pero cada vez acepta más otras opciones, como queso de desayuno que como la encanta, es lo que se me ha ocurrido ofrecerla), y la peque quiere tomar la leche con canela, y como es menos golosa, otras opciones de desayuno que la doy la convencen más. Es verdad que los coles premian con… Leer más »
Hola Esther. Bravo por tus peques!!! Dales muchos abrazos y besos por esos logros, prémialas siempre y anímalas aunque fallen, aunque un día te pidan leche con chocolate y cuatro cucharadas de azúcar. Y con lo de tu hermana, te entiendo perfectamente, pero quizá ella no está preparada como madre para hacer eso. Nosotras hemos pasado de echar el rollo a todos los familiares a no decir nada. Ahora son ellos los que nos preguntan. Si nos preguntan les hablamos, si no, no. Aunque nos duela ver a nuestros sobris con Coca Colas. Aunque nos duela verlos comiendo mierdas. Cada… Leer más »
Gracias Nina!
A veces me siento como un unicornio…
Y no ha comido natillas? Ni pettits?
No le das gusanitoooos???!? De chuches ni hablamos no???? Pero un chupachups si le puedo dar…?
Y eso con dos añitos… q rodavia no está muy expuesta, aunq hay q pasar por alto la galleta maria y yogurt azucarado diario del cole…
En fin… por no hablar de como le das bocadillo de pan… con lo duro es… mejor bimbo!
Y asi… mil…
Espero q lo entienda, acepte… y lo rechaze ella por iniciativa propia.
Un abrazote
Hola Bea. Sí, a los dos años es relativamente controlable. A los cinco…, muy complicado. Pero la parte buena es que si les hablas y se lo haces entender desde pequeños ¡ni lo piden! Claro, son peques y llega un día que te la montan por una chuche, pero en líneas generales lo aceptan. Leo no había probado jamás la Coca Cola hasta que le dieron ¡en el cole! Menudo cabreo cogí!! Y mi propia familia me miraba como si estuviera tarada…, cuando tenga nueve o diez años y vaya solo a los cumples, él decidirá. Pero mientras esté en… Leer más »
Genial artículo, como todos! Conocéis el blog The Spunky Coconut? Hay muchas recetas de helados y otras cosas libres de azúcar y lácteos. De los que más me gustan de recetas para niños. Un abrazo y enhorabuena por vuestro proyecto
Hola Ana ¡muchas gracias por el blog! Nosotras siempre recomendamos los blogs españoles porque no todo el mundo puede leer bien el inglés, pero está genial! Nosotras para estos batidos y demás adoramos a Lala Kitchen ¡es nuestra musa! Un abrazote