Ya es Primavera. En algunos lugares a penas si se ha notado su presencia, mientras que en otros parece haber reventado como un cañón de serpentinas. Sea como fuere la temporada de frío va tocando a su fin y las mariposas revolotean ya por el estómago de nuestro armario. ¿Hago ya el cambio de temporada? Nos preguntamos con más que ganas de que nuestra piel vea el sol. Y nos imaginamos con ese Little Black Dress en una terracita de verano, tomando algo fresquito, con una rebequita ligera por único abrigo en vez de cargadas con un plumas que pesa una tonelada y luciendo cachas, o con ese bikini que tanto nos favorece tendidas al maravillo sol ¡¡¿Bikini?!! Una ligera ojeada al espejo nos dice que no estamos preparadas para la operación verano.
Nuestra mirada crítica nos hace vernos blancas, blandas y con más celulitis de la que nos gustaría (que siempre es cero). Y decidimos ponernos manos a la obra y buscar un productos cosmético para acabar con ese antiestético acolchado. Y si puede borrarla de hoy para mañana, mejor. Tras mirar, comparar y elegir el producto adecuado a nuestras necesidades empezamos a usarlo.
Tras unos intensos días de uso por la mañana y por la noche nuestra voluntad flaquea. Es de noche y estás rendida. Has reunido fuerzas para desmaquillarte (porque lo haces todas las noches ¿no?) y piensas que aún hace demasiado frío para poner en tu piel ese helado gel y estar masajeando hasta que se absorba. Mañana será otro día. Total, estos productos siempre te decepcionan y no sabes siquiera por qué cada año los vuelves a comprar, porque lo único que se ha quedado liso y terso es tu monedero tras la compra.
A la mañana siguiente, como todas, te quedas sin tiempo para ponerte la dichosa cremita. Tanto si eres de las que ruegas cinco minutos más al despertador (que se convierten en diez, en quince, en “llego tarde”), como si eres de las que se levanta como si le clavaran una aguja en el culete.
Siempre, siempre nos quedamos sin tiempo para ponernos en anticelulítico. El caso es que en pocas ocasiones acabamos el tubito en el tiempo en que se debería haber acabado (que es un suspiro). Si la imagen que el espejo nos devuelve nos resulta demasiado alejada de la que nos gustaría tener de nosotras mismas, buscamos alguna alternativa (regímenes drásticos que poco solucionan o modernas terapias que prometen dejarte las nalgas como las de tu sobrina de quince años). Y tampoco funciona. Porque, afortunadamente, no tienes quince años.
En el titular de este artículo os proponíamos acabar con la celulitis, incluso si la pereza os gana la partida una y otra vez. No porque los productos de los que os vamos a hablar sean capaces de obrar un milagro, sino porque funcionan de verdad y van a hacer que veáis día a día los resultados y se pulverice vuestra pereza. Eso sí, si pretendéis que vuestra piel vuelva a ser la de las púberes que anuncian los anticelulíticos, entonces mejor cogéis un vuelo a Lourdes que es allí donde (dicen) se hacen los milagros.
[relacionado=”celulitis”]
Sabéis que en este espacio siempre anteponemos la salud a la belleza, y que jamás hablamos de productos que nos puedan perjudicar. Tampoco pregonamos en este espacio una belleza artificial y estamos en contra de los estereotipos que nos venden en la televisión constantemente atascados en la perfección adolescente, sin permitirnos ver la belleza de la imperfección y, cómo no, la que el paso del tiempo va esculpiendo en nuestra piel.
[adicional text=”Deshacernos de la celulitis es algo que va más allá de la operación bikini y que se debería tratar con mayor profundidad de lo que lo hacen en los anuncios de televisión mostrándonos a niñas untándose cremas anticelulíticas.”]
No os descubrimos nada nuevo si os decimos que la celulitis es producto de una acumulación de grasa en determinadas zonas de nuestro cuerpo, principalmente en nalgas, caderas y muslos, y que está directamente relacionada con las hormonas (en este caso con los estrógenos y la progesterona, las hormonas femeninas por excelencia). Esa acumulación de grasa se produce para llevar a cabo un factor biológico maravilloso: poder parir y amamantar a nuestros hijos incluso en época de carestía. A partir de la adolescencia nuestro cuerpo se prepara para la maternidad. Es algo cincelado durante milenios en nuestro ADN nos guste o no, vayamos a ser madres o no. Hace cientos, miles de años, la vida no era tan cómoda ni tan sedentaria como la conocemos ahora y nuestro cuerpo diseñó una forma de tener reservas de grasa para épocas de carestía. Como las jorobas de los camellos y dromedarios.
Nuestra vida ha evolucionado mucho en muy corto espacio de tiempo. Nuestra sociedad avanza a pasos de gigante, mientras nuestro ADN continúa durmiendo en las cavernas. La grasa que acumulamos desde la adolescencia no se mueve ni se deshace. Se estanca. Ni parimos mucho y muy jóvenes, ni pasamos los fríos inviernos de nuestros antepasados (aunque este invierno, por desgracia, muchas mujeres habrán pasado frío, gran movilizador de grasas. Su operación bikini ha sido patrocinada por la crisis y quienes la han provocado). Además hemos cambiado un trabajo agotador y activador (limpiar la casa, recolectar y cuidar la prole) por otros más sedentarios (pasamos muchas horas al volante, de pie sin caminar, sentadas frente al ordenador). Y sí, al llegar a casa limpiamos el hogar y cuidamos la prole, pero no se trata de calidad en este caso (somos auténticas súper mujeres), sino de cantidad de horas dedicadas. No movemos el cuerpo tanto como antes. A todo esto sumamos el estrés, una alimentación poco sana y cargada de tóxicos y una cosmética ídem. La respuesta no puede ser otra que una grasa asentada en nuestro organismo, envejecida y llena de tóxicos (la mayoría de las cosas tóxicas de la cosmética son bioacumulativas, es decir, se acumulan en nuestros tejidos y nuestra grasa), un cóctel que, mucho más allá de la estética, es sumamente perjudicial para nuestro organismo. Es como llevar una pequeña reserva de tóxicos en nuestro interior. Por si esto fuera poco, esa grasa en muchos casos va acompañada de un edema y una falta de oxigenación en los tejidos a los que no les llega la circulación de forma correcta, adoptando ese aspecto acolchado tan antiestético y llegando a ser tremendamente dolorosa.
Deshacernos de ella es, por tanto, algo que va más allá de la operación bikini y que se debería tratar con mayor profundidad de lo que lo hacen en los anuncios de televisión mostrándonos a (casi) niñas untándose cremas anticelulíticas.
Por eso antes de iniciar un tratamiento anticelulítico o que implique la pérdida de grasa corporal hemos de tener en cuenta que esa grasa está llena de tóxicos y preparar nuestro cuerpo para eliminar de la mejor forma posible esas sustancias, así que las personas con problemas de riñones, de circulación o con tumores deben consultar siempre a sus médicos antes de empezar cualquier dieta de adelgazamiento o cualquier terapia que movilice grasas.
Pues dicho esto paso a hablaros de los productos que a nosotras sí nos han funcionado y que requieren 10-20 minutos al día.
Los productos para acabar con la celulitis
El producto estrella de este artículo se llama Cellublue. Hace casi un año la distribuidora se puso en contacto con nosotras para que lo probáramos y os diéramos nuestra opinión. Miramos el vídeo y la web del producto y empezamos a leer sobre el tema (hemos de reconocer que el aparatito nos decepcionó un poco, nos esperábamos algo con más tecnología, la verdad). Pero nos gustaba lo que leía sobre esta terapia, muy similar a una terapia tradicional china de resultados contrastados durante siglos (aunque en este caso se practica con cuencos de vidrio). Y empezamos a usar este aparatito basado en los principios de la vacumterapia, es decir la terapia del vacío.
Pero al contrario que ésta no es un tratamiento de cabina, ni costoso económicamente. Es más, es muy barato (18 euros y te dura para siempre) y no es ni es ni más ni menos que una especie de tapón de silicona (se parece mucho a las copas menstruales) y su uso es muy sencillo: se presiona, se apoya en la piel y ejerce una pequeña succión, un pequeño vacío que absorbe nuestra piel hacia su interior. Movemos el Cellublue por las piernas, rodillas, caderas, glúteos y todas las zonas en las que tengamos celulitis con movimientos de arriba abajo, de lado a lado, haciendo ochos, círculos… Vale tanto para mujeres como para hombres, porque ellos también tienen celulitis, sobre todo en la tripa, aunque en mucha menor medida.
Para un correcto uso de este producto sólo es necesario que la piel resbale con la aplicación de una crema o aceite (si no romperías los capilares en vez de los nódulos de grasa y sería fatal). Nunca, jamás, tiene que doler al pasarlo por la piel. Si duele se ha de apretar de nuevo y separar de la piel para liberar succión y volver a hacerlo hasta que el nivel de dolor sea cercano a 0. La piel con el masaje se ha de enrojecer y calentar, nunca se ha de poner morada ni se tienen que notar rodales granates. En ese caso estarás haciendo más mal que bien a tu cuerpo.
Con cinco minutos por pierna es suficiente, aunque en la web del producto recomiendan estar 20 minutos. Por supuesto si estás 20 minutos notarás antes los resultados. Al terminar se nota la piel más suave y usar el aparatito es una sensación que engancha porque día a día la piel está mejor, los nódulos más pequeños y, sobre todo, se nota que funciona.
No será inmediato. No pasa en un día, siquiera en una semana, pero día a día se nota que algo funciona, que tu piel no es la misma de ayer. Esto es porque activamos la síntesis de colágeno (por eso la piel está más suave), activamos la circulación (por eso se enrojece y notamos ese cosquilleo cuando pasamos el Cellublue) y porque rompemos poco a poco los nódulos de grasa y activamos lo que se conoce como lipólisis.
La lipólisis
Y aquí nos detenemos un poco. El sistema por el cual nuestro cuerpo se deshace de las grasas es sumamente complicado, pero digamos que cuando movilizamos las grasas (bien por dietas o bien por cualquier método de adelgazamiento como el lipo láser o este sencillísimo sistema), la grasa pasa al sistema linfático. La parte de la grasa que necesitamos para subsistir se convierte en energía y la que no necesitamos, junto con las toxinas que lleva, se elimina por la orina. Por eso mientras se está haciendo esta terapia es muy importante beber mucho agua a temperatura ambiente y muchas infusiones calientes y caldos. Así ayudamos a nuestro sistema linfático a eliminar esos deshechos. De otra forma no se excretarían de forma correcta, volviendo a depositarse en nuestro cuerpo pero, esta vez, nuestro caprichoso sistema linfático podría hacerlo en un sitio diferente del que estaban y algo más peligroso (como los órganos y vísceras).
Esto también vale para las dietas de adelgazamiento. Por supuesto, este sencillo sistema tiene sus contraindicaciones: nunca, jamás se debe aplicar durante el embarazo o la lactancia. Los tóxicos de los que nos deshacemos junto a la grasa se licúan y circulan por el sistema linfático que recorre nuestro organismo y el de nuestro bebé antes de ser excretados.
Así que en vez de aportarle una sangre rica en alimentos recién digeridos le estamos aportando una grasa antigua repleta de tóxicos. Así que durante el embarazo operación bikini, cero. Ya tendrás tiempo de recuperar la figura, de que todo vuelva a su sitio. Sí puedes (y debes) ayudar a las fibras de tu cuerpo a estar elásticas pero evitando la laxitud con productos reafirmantes. Así ayudarás a que no se creen estrías y a que todo vuelva a su sitio mucho antes tras el parto.
Durante la lactancia, pues tres cuartos de lo mismo. Todos los tóxicos de los que te deshaces pasan a la leche con la que amamantas a tu bebé. Sí, conforme recuperas tu figura, los kilos que pierdes con su ‘grasa mala’ pasan a tu bebé, ¡¡pero junto con millones de cosas buenas que le aportas!!, así que puesto en una balanza sigue siendo lo mejor que puedes darle. Y no lo decimos nosotras. Lo dice una persona que lleva treinta años investigando sobre el tema. De nuevo os pasamos el vídeo del doctor Nicolás Olea por si algún@ aún no lo ha visto…
Terapia combinada
El uso de este sencillo objeto lo he combinado con varios productos: Durante el día geles y cremas y durante la noche con aceites y cremas de fácil absorción. Aún así algunas noches reconozco que me da pereza y sólo me pongo el aceite o la crema.
Ahora pasamos a contaros las cremas y aceites que hemos probado (y nos han gustado, claro):
Aceite ozonizado The Secret Soap Store de krous: Uno de nuestros aceites corporales preferidos. Su aroma no es el mejor del mundo (no es desagradable pero huele mucho a SPA), pero es un aceite seco (podéis leer la review de este aceite ozonizado) que funciona muy bien y que nos permite usar el Cellublue de forma fantástica. Oxigena la piel y la mantiene hidratada y suave a unos niveles excepcionales. Su precio es de 38,50€ el bote de 500 ml. Es un tamaño profesional que dura una vida entera. Además este aceite sirve para muchas otras cosas, sobre todo para pieles con DA y otras afecciones por la acción del ozono. Una maravilla…
Aceite de abedul de Weleda. Otro clásico. Lo que más nos gusta de este es su aroma pero no es tan seco como el de The Secret Soap Store. Su precio está sobre los 16 euros.
Aceite anticelulítico de Ainea: Una sencilla mezcla de aceites de trigo, sésamo y oliva que se mezclan con potentes extractos como el de hiedra o fucus para potenciar más el drenaje y expulsar los líquidos acumulados. Fantástico y muy similar en cuanto a la textura y aplicación que el de Weleda. Su precio está sobre los 20 euros en Cocunat.
Aceite anticelulíco y remodelante Carícies d’Oli: Uno de los últimos productos que hemos probado y del que nos confesamos devotas. Esta marca de la que os tengo que hablar largo y tendido me recuerda mucho a otra gran marca como Matarrania. Este aceite es uno de los más completos que hemos probado nunca. Con un INCI tan largo como espectacular compuesto únicamente por aceites ecológicos esenciales y portadores y extractos de plantas de probado efecto drenante y reductor. Si tuviéramos que poner una pega es el tamaño del frasco (en precioso vidrio esmerilado de color violeta), ya que tiene 150ml. Si bien es cierto que los aceites cunden mucho más, éste al ser de textura seca que te permite vestirte enseguida, también tiene la contrapartida de necesitar más producto. Pero es excepcional de verdad. Como toda la marca. Este producto lo podéis encontrar por 22,50 euros los 150ml en NatNat, donde tienen toda la gama de esta tremenda marca.
Crema Alphanova Sante: Es un gel de absorción casi inmediata. Nos encanta su aroma, su textura, absorción… La verdad es que con él la pereza desaparece en un instante. Ponerla y a vestirme enseguida. Su precio ronda los 25 euros por 150ml, y cunde mucho…
Marilou Biou. Elixir corporal de firmeza: Un refrescante gel que nos recuerda mucho al gel de aloe vera por su consistencia y su frescura. Tiene un buen efecto reafirmante y tensor (éste se nota nada más poner el gel) y un aroma afrutado casi imperceptible. Deja la piel muy suave tras su aplicación y no deja nada de rastro. Su precio es tan fantástico como su sencilla composición (más enfocada a tensar que a disminuir la celulitis), ya que ronda sobre los 8 euros los 100ml.
Bara Cosmetics. Espresso Cream: Esta crema es de lo mejor que hemos probado jamás. Con muchos activos anticelulíticos, especialmente ginkgo biloba, cafeína, canela y jengibre, esta fundente crema-manteca huele maravillosamente a desayuno de Navidad, a café recién hecho. Es tremendamente consistente y fundente y cuesta trabajarla con el Cellublue de lo rápido que se absorbe. Y sin nada de rastro. Me encanta ponerla por las mañanas cuando llevo al nene al cole porque me hace pensar en esos anuncios de perfectos desayunos con toda la familia reunida que sólo tengo tiempo de hacer en vacaciones…, también para esos días del ‘hoy paso del masaje’. Su precio es de 17,25€ los 90 gramos y hay una versión de 190 gramos por menos de 30 euros.
Todo esto, por supuesto, es mucho más efectivo si seguimos unas pequeñas normas dietéticas (menos fritos, pan y pasta integral, chocolate del 75% o más…). A estas alturas de nuestra vida poco de lo que de nos diga va a cambiar nuestras pautas de comportamiento (para eso necesitaríamos un coach que nos hiciera ver el bosque que los árboles nos impiden ver), pero sí con pequeñas cosas podemos hacer mucho. Por ejemplo, si como yo nunca tienes tiempo para ir al gimnasio puedes encontrar ejercicios que se pueden hacer por tandas pequeñas y que al cabo del día dan mucho buenos resultados.
Para las piernas uno de los mejores ejercicios son las sentadillas. Ejercicio horroroso donde los haya, lo reconocemos, pero muy efectivo. Si como nosotras eres de las que te proponen hacer doscientas cincuenta sentadillas al día y sales corriendo poniendo mil excusas de falta de tiempo ya puedes buscarte una muy buena. Si no la encuentras, cada vez que vayas al baño (y espero que estés bebiendo agua e infusiones para ir unas ocho o diez veces al día) haz 25-30 sentadillas. Espalda recta, pies abiertos a la anchura de los hombros y rodillas dobladas hasta formar el ángulo lo más recto posible (si llegamos a los 90º de ángulo en la rodilla hacemos la ola y todo). Y rebotamos 25-30 veces.
No se trata de subir y bajar cada vez. Se trata de mantener la postura y rebotar. Tardas un minuto y medio. Al final del día habrás hecho 250-300 sentadillas y las agujetas del día siguiente te dirán que lo estás haciendo bien. Y eso te ayudará a salir de la espiral de las excusas. Quizá nunca vas a tener el culo de J. Lou. Ni las piernas de la bailarina del anuncio. Pero el espejo te devolverá una imagen más cercana a cómo te gustaría ser y, sobre todo, te subirá la moral.
En definitiva, se trata de romper el mantra: “Me compro un anticelulítico en el que deposito todas mis esperanzas de deshacerme de la celulitis. No tengo tiempo para poner los productos, no tengo tiempo de hacer ejercicio, pero me miro al espejo y no soy como la bailarina del anuncio (a la que le arrancaría las piernas). Me frustro porque los productos no funcionan y me he gastado una pasta en ellos, así que me zampo todo el chocolate de la despensa. Y luego vuelvo a por el helado. Pero la semana que viene empiezo. Seguro”.
Sal de tu zona de confort. Si ya te has pasado al lado bio de la vida ya has roto una rutina tóxica enquistada en tu cerebro desde que naciste. Así que puedes con todo. No para tener las piernas de la bailarina, sino por salud y para recuperar la imagen que mereces tener de ti misma.
Hola Nina. Gracias por toda la info, hay tanto productos para la celu que después defraudan mucho… Para comprar, estoy en dudas entre el carices d´oil y el gel anti de Mayikas, al cual también le dedicaste un artículo. Me realizo madero terapia y hago ejercicio para la grasa localizada. Así que esto sería un buen complemento. Gracias
Carícies es en aceite y Máyikas en crema. A mí para verano me gusta más la segunda.
Buenos días!
Gracias por el artículo, es súper interesante 🙂
Escribo a ver si sigue esto activo, porque tengo una duda. Estoy en el período de postparto-lactancia. Te go celulitis como nunca y sé que hay productos muy buenos pero muchos no se aconsejan con la lactancia. Cuáles serían los más adecuados para poder utilizar?
Muchísimas gracias de antemano!!
Ninguno. Los anticeluilticos movilizan las grasas donde se almacenan los tóxicos y pasan a la linfa y de ahí a la leche. Por eso yo no recomiendo adelgazar ni usar anticelulíticos.
Muchísimas gracias por la respuesta. Me quedo de piedra… No pensé que no se podría. Entiendo que es malo para el bebé… Gracias de nuevo! Un saludo
hola Irene. Hay tantas cosas que no nos cuentan… No es que no se pueda, es que es mejor no correr riesgos. Nuestra grasa es un almacén de tóxicos y ninguna mamá querría pasárselos a su peque a través de la leche, pero eso no nos lo cuentan… un abrazo!
Hola Nina!,
Por favor, me podrias recomendar un buen reafirmante para la cara interior de los muslos y los brazos.
Muchas gracias!
Hola Yolanda. En este artículo recogemos los productos más indicados para combatir la celulitis y para reafirmar los tejidos. Sin embargo si el problema no es de piel que va más allá lo único capaz de tensar el tejido es el ejercicio. Un saludo.
Buenos días Nina,
Mi problema es la flacided en la cara interna de los muslos y en los pechos. Me podrías recomendar algún buen producto reafirmante.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Hola Yolanda. Para la flacidez no hay productos realmente efectivos, porque es un problema muscular más que de piel, falta tonificación. Pero hay algunos productos post embarazo que pueden ayudar, como los de Omum que tiene un reafirmante muy bueno. Para el pecho también es espectacular el cremigel de krous.
Hola Nina! Acabo de descubrirte buscando información de la marca alquimia y weleda. Me acabas de descubrir un sinfín de marcas. Recientemente estoy acudiendo a un centro de estética para realizar masajes y presoterspia y radiofrecuencia para mi acabas celulitis y flacidez, me aplicaron la ventosa y vi las estrellas, literalmente, no la puedo soportar, me pide a buscar información, y he leído que no tiene que doler. Compré el aceite de alquimia body escultor, que me costó con descuento del 15% 55€ (150 ml), merece la pena esta marca? Cuál me recomendarías para pasarlo con ventosa en casa?
Hola Rosa. No hemos colaborado con esa marca, por lo que no conocemos sus productos, pero sí sabemos que tienen muy buenos INCI. Otros aceites que nos gustan son el de Såper y el de Weleda, así como el de You & Oil, The Organic Pharmacy o Caricies d’Oli. Todos ellos los hemos probado y nos encantan. Como bien dices, la presoterapia puede ejercer algo de presión y resultar algo incómoda ¡¡pero no tiene que doler!! Lo de la ventosa es genial porque graduas tú misma la intensidad de la presión. Se ha de enrojecer la zona, pero jamás doler.… Leer más »
Hola Nina muchas gracias por tus artículos y tus recomendaciones. Mi pregunta es sobre el gel anticelulitico reductor de la marca D^shila, me han hablado muy bien sobre el en un herbolario, pero no se si su INCI será bueno porque no entiendo de esto. Tienes alguna información sobre el mismo??. Un saludo
Hola María José. No conocemos ese producto porque la mara D’Shila es una de esas que no entendemos por qué está en un herbolario si sus INCI dejan mucho que desear (a nuestro entender)… Lo lamento…
Buenos días Nina,
Perdón por molestarte con mi pregunta que quizás sea de “tonta”.
Me ha gustado el “cacharrito Cellublue” para mi celulitis que la tengo por todo el cuerpo (barriga, brazos y piernas).
Mi pregunta es si escurre bien y hace vacío con vello, puesto que tengo vello en los muslos.
Muchísimas gracias por todo tu trabajo. Mi más sincera y enorme enhorabuena por tu trabajo, por tus respuestas, por tus consejos, por tus agradecimientos , por tus expresiones maravillosas tan sencillas, reales y graciosas que me hacen reír, … etc, etc.
Un fuerte abrazo
Hola Raquel. No es una pregunta tonta en absoluto. El truco está en poner bastante aceite para que pueda hacer el vacío. No se debe usar jamás en seco. Hace muy buen vacío. Un saludo y mil gracias por tu comentario!
Hola a tod@s! No sé si este blog ya no funciona, pero lo acabo de ver y tengo una duda. A ver si hay suerte y alguien me contesta, jejeje. Yo estuve utilizando un tiempo las ventosas para la celulitis y el caso es que en vez de mejorar empeoré. Me dijeron que era porque la tenía incrustada y con la ayuda de las ventosas, estaba saliendo a la superficie y que por eso se me notaba más. Pero me asusté y no seguí con ellas. A alguien más le ha pasado esto? Muchas gracias.
Hola Sonia. Como puedes ver Orgànics Magazine funciona perfectamente. No conocemos a nadie que le haya pasado esto, lo lamento.
Hola Nina. Primero quiero agradecerte el enorme trabajo que estas haciendo. Hace años que me he pasado al lado bio de la vida, pero con tu ayuda ahora se como puedo elegir mejor, aprendo cosos sobre los INCIs y tus posts son mis mejores aliados 🙂 No quiero robarte mucho tiempo, pero te pediria que me des tu opinion por favor. Estoy embarazada y por coger un poco de peso, mis piernas, que antes no tenia celulitis, tienen un aspecto algo cambiado. Lei tu comentario sobre las grasas malas que luego pasan con la leche materna al bebe, y claro… Leer más »
Hola Ana. Pues lo primero mi enhorabuena por ese bebé en camino. Para el embarazo hay algunos productos que puedes usar, como reafirmantes o antiestrías. Yo te desaconsejo los anticelulíticos ya que suelen tener cafeína fucus y otros aceleradores del metabolismo. Si yo estuviera en tu lugar me preocuparía más por las estrías y por tener una correcta hidratación, ya que, por fortuna, nuestro organismo ha de ‘estropearse’ un poquito cuando gestamos, pero luego podemos hacer muchas cosas para estar divinas y sanas en un periquete. El aceite para el pecho de Iwonatura es excelente y permite dar de mamar… Leer más »
Hola nina, antes de nada felicitarte por el buen artículo. Yo tengo celulitis desde hace bastante tiempo, en algunas épocas he tenido más y en otras menos, dependía mucho de mi alimentación y la cantidad de deporte que hacía al día. La verdad es que he intentado ‘por perezosa’ eliminar la celulitis muchas maneras posibles, aunque nunca se ha eliminado por completo sí la he reducido. De todos modos os consejo comprar siempre todos los productos en farmacias. Si por comodidad no queréis salir de casa existen también puedes comprar productos en farmacias online
Hola María. Gracias por tu comentario. No obstante la mayoría de las marcas de las que hablo en el blog no se encuentran en farmacias, donde los anticelulíticos que venden no son nada recomendables para nuestra piel ni para nuestro organismo, pero sí hay muchas páginas web on line con productos excelentes y de ellas sí hablamos en el blog!!!
Helppp!! Nina necesito tu ayuda! Desde que tengo el cellublue tengo pendiente esta consulta y aún no había encontrado el momento…? Quisiera que por favor me aclareses qué es más importante en este sistema: si el vacío en sí ( con lo cual me dedicaría básicamente a absorber la piel todo el rato y hacer el “glup” ) o el movimiento de arrastre de la piel ” vaciada”…no sé si me explico, espero que sí. Es que cuando me pongo al lío no sé si lo hago muy bien porque reconozco que soy más de estar dándole al glup sin… Leer más »
Hola Angi. Si bien en medicina tradicional china el simple vacío es el que funciona, para eso tendríamos que tener unos conocimientos extraordinarios sobre MTC y el funcionamiento de los meridianos. Como no creo que sea tu caso (ni el mío por desgracia, es una medicina que me apasiona), deberemos basar nuestro beneficio en el movimiento más que en el vacío en sí. Verás como cada día arrastrar el cacharrito te es más sencillo y menos molesto. Respecto a lo de los movimientos, sí, en ascendente hacia arriba y en círculos. Otra cosa que me gusta mucho es ir de… Leer más »
Buenas noches Nina. Acabo de descubrir tu Blog y me encanta!! Tanto q no paro de leer un artículo tras otro.. me he parado en este y tenia una pregunta. Estoy dando el pecho a mi bb de seis meses puedo usar un anticelulitico/reafirmante?
Por cierto gracias a ti este año nos pasamos toda la familia a los protectores solares bio!
Mil gracias!!
Hola Paula. Todo lo que reafirme tejidos es perfecto, pero no los adelgazantes y tampoco que contengan fucus ni cafeína. todo eso pasa a nuestra sangre y a la leche que toma tu bb. Ya tendrás tiempo de recuperar el tipazo más adelante. Ahora mejor aportar firmeza a los tejidos. Un saludo y me alegra leer lo de los solares bio!!!
Gracias Nina por la respuesta. Me ha quedado una duda, entonces puedo usar el Marilou Biou. Elixir corporal de firmeza? si es asi mañana mismo me lo compro 🙂 la verdad que me estoy recuperando bien del embarazo pero una ayudita no viene mal. 🙂
Sí, es perfecta sobre todo para esta época de calor ya que es muy refrescante. Ya nos dirás qué tal!!!!
La marca Marilou Bio,para mi sorpresa, la venden en tiendas como Juteco y Bodybel, eso sí, por algo más de 10€ en vez de los 8 que comentabas en su día en el artículo. Ojalá que se siga extendiendo el uso de marcas bio en lugares accesibles!
Hola Beatriz. Las grandes cadenas cada vez son más conscientes de la creciente demanda de productos ecológicos y sin tóxicos, esperamos que muy pronto pase como en otros países de Europa donde lo bio ocupe el mismo espacio en los estantes que lo no bio… Un saludo!
Hola Nina. En primer lugar, muchas gracias por dedicarnos tanto tiempo a las que acabamos de aterrizar en el maravilloso mundo bio. ¡Estamos tan perdidas y nos queda tanto por aprender! A veces, con tanta ilusión por hacer las cosas bien, nos dejamos llevar por un entusiasmo desbordante y nos entra la urgencia de saber más y más. Por ello, quería pedirte disculpas por si el tono de mi comentario te ha ofendido. Sé que no eres ni una marca ni una empresa, pero eres tan profesional en todo lo que haces y publicas que a veces se nos olvida… Leer más »
Hola Annae. No, en modo alguno me molestó el mail!!! Más bien me estresó. No estaba en casa y estuve todo el rato pensando en que tenía que responderte en cuanto llegara a casa y son muchos los comentarios y mail que me llegan, así que cuando empiezo no paro hasta las dos o tres horas. Y lo de coaching, bueno si se te ocurre alguna fórmula para monetizar esto me lo dices. Hay marcas que me han prometido amor eterno si hablaba de ellas, y tiendas que me han pedido que las mencione y cuando les he hablado de… Leer más »
¡Hola Nina!
Vuelvo a escribirte para pedirte consejo sobre lociones solares. Te envié un mensaje hace unos días pero no he obtenido respuesta (consta “pendiente de moderación”). Me urge un poco tu consejo porque desde Cocunat han lanzado una oferta en solares que sólo dura 24 horas. No sé por dónde empezar, porque nunca he usado solares bio. ¿Podrías aconsejarme?
¡Muchas gracias, guapa!
Hola Annae. Ya he respondido todos los comentarios. Cad día que abro el blog para escribir encuentro decenas de comentarios. Otros tantos me llegan por mail, por facebook… Cada día invierto dos o tres horas de mi tiempo en contestar todas las preguntas (más las que invierto investigando y escribiendo el blog). No soy una marca ni una empresa. No soy química ni conozco todos los INCI ni los productos que vende cada tienda, por lo que cada comentario son muchos minutos que resto a mi familia (que la tengo) y mi trabajo (que no es mi blog porque nadie… Leer más »
Hola Nina! Acabo de comprar el producto! Me encantan tus recomendaciones! Quería hacerte una pregunta sobre los protectores solares. Te cuento un poco: yo soy muy morena (y en verano aún más) y siempre he usado protectores marca Delial o Nivea. Hace un par de años me dio una alergia al sol brutal, me escocían mucho las piernas y los brazos y en la farmacia me recomendaron la marca ISDIN, proteccion muy alta y especial para las alergias. Desde entonces, si no uso ese protector, me vuelve a dar la alergia. Ahora que estoy empezando con la cosmética ecológica, y… Leer más »
Una ¡¡¡muchas Cris!!! Si has tenido reacciones lo mejor es la cosmética bio. Pásate por las entradas de solares bio donde hablo de muchas marcas…, pero para ti optaría por Alphanova para empezar, Bema o Anthyllis, son las más suaves. Un saludo.
Hola Me ha interesado mucho tu artículo sobre la celulitis. Gracias por la información. Puedes facilitarme tú alguno de los productos que recomiendas y si no es así¿ puedes orientarme respecto donde puedo adquirirlos? Yo vivo en Palma de Mallorca. Sigo con mucho interés todas tus publicaciones. Muchas gracias y saludos
Teresa
2015-04-20 17:01 GMT+02:00 “Elblogdeninabenito. Blog sobre cosmética
Hola Teresa. Cada uno se vende en unas páginas. En los artículos tienes el link a las marcas (si venden en sus webs) o a alguna de las tiendas que lo vende. Desconozco si hay alguna que los tenga todos. Un saludo.
Muy, muy interesante, Nina. Yo también estoy usando ahora el anticelulítico de Natura Sibérica. Denso, pero se absorbe rápidamente. Estoy de acuerdo con Be Natural en que la relación calidad-precio está muy bien. Lo siguiente, probar alguna de tus propuestas. De momento, ya he empezado con la sesión de sentadillas cada vez que voy al baño en el despacho :). Muy buena idea. Un abrazo
Hola Marta ¡¡bienvenida al club de las sentadillas!! Ya nos contarás qué tal te va el de NS. Yo no lo he probado pero dicen que va muy bien. Un besote goooordo!!!
Hola Nina! Nunca te había comentado, pero te leo regularmente y me ha encantado tu post de hoy. La constancia es básica, pero encontrar productos que funcionen de verdad es también difícil, gracias por acercarnos tu selección. No sé si será igual, pero este año viene un masajeador de regalo con el pack anticelulítico de Weleda que funciona de la misma manera, haciendo el vacío. Lo probaré!
Hola Patricia. Gracias por el comentario. Ya me dirás cómo te va!!!
Me encanta este post Nina!! es ideal para esta época en que nos entra a todas la neura de cuidarnos y estar estupendísimas para el verano:) Justo esta semana hice un pedido en Cocunat ( mi primera vez 😉 he de decir que han sido muy rápidos en la entrega y han tenido el detalle de enviarme unas muestrecitas con flor de lavanda incluida ( ojos corazón) y un imán para la nevera muy divertido! encantada estoy, vamos. A lo que iba: pedí, además de un champú y una cremita de manos de Natura Siberica que me están encantado, el… Leer más »
Hola Angi. Te respondo cortito que tengo mil comentarios por responder… Cad día sois más y me cuesta muchas horas atender todas y cada una de vuestras consultas, pero vamos a ello. – Lo del aceite remodelante. Sí, sirve para el pecho. Y al ser totalmente bio no tiene contraindicaciones (excepto alergias y problemas de tiroides que todo el tema de reductores y anticelulíticos tendrían que mirar detenidamente el INCI). – Lo de AnneMarie Börlind… Pues es una marca ‘rara’. Lo mismo encuentras productos con INCI espectaculares que este con phenoxyethanol en la parte alta del INCI ¡qué barbaridad! No… Leer más »
Hola guapa! Pues me decepciona bastante lo que comentas sobre la marca de AnneMarie Borlind…más que nada por haberla conocido a través de la web de Cocunat y pensaba que sólo por eso podría comprar cualquier producto que ofrecen con los ojos cerrados. En fin… siguiendo con mi búsqueda de un limpiador que se pueda frotar y retirar con agua ( cada loco con su tema) he encontrado esta espuma de Coslys y me gustaría que opinases teniendo en cuenta que es para una piel reactiva y con rosácea: Ingredientes: Agua, glycerin (glicerina vegetal), cocamidopropyl betaine, aloe barbadensis leaf juice… Leer más »
Hola Angi. Lamento tu decepción. En Cocunat siempre ponen muy claro lo de los ingredientes con un código de símbolos y ponen muy claro todos los productos que llevan phenoxyethanol. El problema es que este producto de esta marca se mezcla con otros maravillosos de la misma marca y eso despista mucho. Por eso siempre hay que leer el INCI, aunque sea por encima encima, o saber las marcas que jamás lo llevarán… Lo de Coslys me parece muy buena idea. Yo la he usado y es muuuuy suave (a pesar de llevar algunos alcoholes y ácidos). Lo del hidrolato.… Leer más »
Hola Nina. Enhorabuena por tu maravilloso blog! Una pequeña aportación: ahora regalan con el aceite de Welleda un chisme similar al que comentas. Aún no lo he probado pero tiene buena pinta. Es mi primera incursión en el lado no-químico de la cosmética, y estoy deseando ver los resultados!!! Gracias por hacerlo más fácil. Un abrazo.
P.D. Tengo una foto por si te interesa.
Hola Ana. Ya comentarás cómo te va! Un saludo!
HOla guapa! A partir de ahora me fijaré en la parte donde dices que se indican los códigos de símbolos de los productos pues hasta ahora lo cierto es que no lo había hecho, mea culpa. Respecto a la última respuesta que diste a mi consulta me quedan un par de dudas: – La crema Naturado spf 50 ¿ es tambien buena para aplicar corporalmente? ( pensaba que era facial) – Comentas que la espuma de Coslys tiene ácidos y alcohol aunque te gusta y es suave, entonces ¿sería conveniente utilizar otra?¿ conoces otra espuma que sea más inocua? –… Leer más »
Hola Angi. – Naturado, sí, para el cuerpo. – La espuma de Coslys es muuuuy suave, incluso para tu piel creo que irá bien. Si no ya tiene que ser algo en crema o un agua micelar… – El Tan Acelerator en Bomonde lo tienes. Lo del aceite de zanahoria ya es un protector solar, pero los aceites no llevan SPF (el spf es un sistema de medición), pero en los aceites y mantecas no se puede definir porque a cada persona le protege de una forma, los metaboliza de forma diferente por lo que lo que a una persona… Leer más »
Muy buena entrada 🙂
Tomo nota de todas tus recomendaciones.
http://demaquillajevalacosa.blogspot.com.es/
Hola Demaquillajevalacosa. Gracias por tu comentario. Nos leemos 😉