Adonia: «Creo que se acercan buenos años para la cosmética ecológica»


Laura, ¿Cómo nace Adonia?

Pues el proyecto nace en 2005, un año después de que Jorge y yo nos conociéramos en Barcelona. Desde siempre me ha encantado lo que es la nutrición y la conciencia «bio» y a Jorge el deporte y la vida sana y tratamos de crear un forma de vivir de acorde a nuestros pasiones y aficiones y que además fuera un concepto nuevo. Y después de investigar por algún tiempo decidimos montar una tienda que vendiera exclusivamente cosmética ecológica. Venía yo de Canada y EEUU, y me di cuenta de que, en este momento, España carecía de tiendas dedicadas exclusivamente a la cosmética natural.

¿Por qué cosmética ecológica?

Va un poco relacionado con la anterior pregunta, elegimos cosmética ecológica, porque creemos que como la alimentación ecológica, la cosmética tienen que ser unos productos que den resultados, pero que además no tengan efectos dañinos para la salud.

Sois una de las tiendas on line más famosas de la red y, además, tenéis dos tiendas físicas en pleno centro de Barcelona ¿Cómo se lleva eso de estar en tres sitios a la vez?

Bueno… pues la verdad es que ver crecer tu negocio ¡es una satisfacción! mas en los tiempos que corren, pero también conlleva otras obligaciones como pagar sueldos, alquileres, impuestos etc. La verdad es que requiere muchísimo esfuerzo, organización  y perseverancia, sobre todo lo mas complicado es la logística, ¡pero tenemos un buen grupo de trabajadores que nos ayudan mucho!

Vuestras marcas son muy exclusivas y de alguna, además, sois distribuidor oficial, como es el caso de Coslys.. Háblanos de las marcas Adonia

Si, la verdad es que cuando eres pionero en cualquier sector, pues tienes mas tiempo para darte cuenta de lo que hace falta en el mercado y de lo que demandan tus clientes, por eso al darnos cuenta de que algunas marcas que la gente nos solicitaba no se encontraban en el mercado español, pues contactamos directamente con ellas. Me encanta investigar y dedico bastante tiempo a buscar las mejores marcas internacionales. Pruebo una gran variedad de marcas distintas y elegimos las que en nuestra opinión son las mejores en cuanto a calidad/precio/ingredientes/pureza y por supuesto que den resultados. Existe un abanico amplio de marcas ecológicas, pero solo por ser certificadas no siempre son buenas. Es un trabajo que requiere mucho tiempo, pero me encanta! y traer una marca a España por primera vez y ver como los clientes lo agradecen es una satisfacción muy grande para nosotros.

¿Qué ingredientes no vamos a encontrar nunca en vuestras marcas?

Como la mayoría de las personas que estamos en el sector sabemos que existen reglas básicas de ingredientes NO permitidos como son:
-Productos derivados del petroleo, parafinas, siliconas etc
-Los tan afamados parabenos
Perfumes de síntesis (No confundirse con los naturales derivados de aceites esenciales, que también pueden poner en el INCI «perfume» y que por lo regular se especifica que este es derivado de a.e.., pero aunque no se hiciera la especificación, si llevan un sello como el Ecocert o BDIH se tiene que sobreentender.
-Ingredientes que sean radiados.
Organismos geneticamente modificados.
-Productos de origen animal (excepto cera de abeja, ácido láctico) siempre sin hacer daño al animal.
Ademas de estos anteriores ¡existe una larga lista de ingredientes!

Quizá seria mas correcto decir cuales son los productos permitidos, los cuales se limitan esencialmente a aceite vegetales, aceites esenciales, aguas florales y algún conservante que se obtiene de las mismas plantas.

¿Por qué?

Pues porque estos productos son asimilables de manera natural por la piel y lo mas importante, no tienen efectos nocivos para la salud.
Para hacer una comparación con la comida, te podría decir que en la comida basura a veces de sabor es buena pero sabemos que no la podemos comer a diario sin que repercuta en nuestra salud.
Y al contrario, si te alimentas con productos naturales y ademas que son biológicos pues en definitivamente estarás y te verás mas sano.
Pues con la cosmética pasa lo mismo, la cosmética tradicional busca resultados y satisfacción instantánea aunque vaya en contra de tu salud. En cambio, la cosmética natural respeta tu salud e intenta que los beneficios perduren a través del tiempo.

¿Cuáles son sus productos favoritos?

Bueno si vieras mi baño ¡sabrías! La verdad es que sí tengo productos y marcas favoritas, pero creo que no sería profesional o simpático para las marcas que no mencionara 😉 Lo que te puedo decir es que todas las marcas que tenemos en Adonia confiamos plenamente en ellas y por eso también algunas no están ya que desde nuestro punto de vista no tienen la calidad suficiente para estar (esto es una opinión personal y sin querer ofender a nadie).

¿Y los básicos?

Bueno mis básicos son un poco extensos pero podría decirte que nunca me salto la limpieza facial. Voy alternando entre leches y geles limpiadores según el estado de mi piel. Las cremitas de día y noche nunca faltan, los serums me encantan, especialmente en verano cuando la piel suda más,  el contornito de ojos fundamental, luego para el pelo voy probando todos los champús y acondicionadores posibles y la mascarilla también es imprescindible ya que mi pelo es muy seco y rizado. También un buen gel de ducha (este voy probando todos los de la tienda) y de maquillaje pues un buen corrector, un maquillaje fluido (ó) crema con color (depende del día) y una buena mascara de pestañas! En temporada de verano mi anticelulítica y reafirmante corporal y en invierno una buena crema de manos uff Amén…

Estando on line y a pie de calle podrás tomar el pulso a los ciudadanos ¿Cómo ves la situación de la cosmética Bio en España?

Bueno de nuestros comienzos hasta ahora lo que notamos es que la gente esta mas informada, y cada día va creciendo mas la demanda de productos ecológicos, sin embargo creo que todavía vamos un poco a la cola si nos comparamos con Alemania, Francia, EUA, o el norte de Europa. Pero creo que vienen buenos años.

Mucha gente me dice que no usa productos bio porque son más caros y que los tradicionales son legales porque son seguros ¿crees que como consumidores somos poco exigentes?

Te contesto por partes:
– En cuanto al precio, todo depende con quien te compares, si te comparas con Mercadona pues claro que no existe punto de comparación. Si te comparas con los productos de farmacia creo que son precios muy similares. Ahora que si nos comparamos con los productos de perfumería, pues ¡la cosmética ecológica es un chollo!
En cuanto a lo que se dice que son seguros porque son legales, tengo mis grandes dudas, los parabenos son legales y existen varios estudios que dicen lo contrario, así como también podemos hablar de muchos otros ingredientes como el Propilen glycol o los OMG, o los productos tratados con hormonas. en cuanto a los OMG les invito a que investiguen algo, existe una compañía en EUA que se llama MONSTANTO vean el vídeo de su maíz transgénico y pues que cada quien haga su valoración.
En cuanto a la exigencia del consumidor, creo que el consumidor es bastante exigente, el problema es la desinformación si tu vas a un lugar por decir algo «X cadenas bastante conocidas», ellos se venden como ecológicos productos que no lo son.  Y lo que interesa a las grandes multinacionales es hacerte caer en ese error.

Y ¿Crees que la legislación es muy laxa respecto a los ingredientes permitidos en cosmética?

Esta pregunta es un contundente SI

Siempre digo que las marcas de cosmética Bio están hechas por personas con una sensibilidad social y medioambiental diferente y respetuosa. ¿Cuáles son los principios de Adonia en ese sentido?

Es un poco difícil echarse flores uno mismo, lo que te puedo decir es que nos encanta lo que hacemos, trabajamos muy duro y que creemos totalmente en lo que vendemos. Y en cuanto a mi experiencia con toda la gente que trabaja en el sector te puedo decir que después de hablar con miles de personas solo he tenido una o quizá dos malas experiencias. Así que creo que por norma general la gente y las empresas de cosmética natural, ¡sí que están mucho mas comprometidas con nuestro entorno!

Poco a poco os iré hablando más de las marcas Adonia, que son muchas y variadas, y os presentaré las novedades que nos traiga Laura para que todos podamos disfrutar del verdadero lujo para nuestra piel: una cosmética que no sólo sea efectiva, sino que no perjudique nuestro cuerpo y nos permita dejar la mejor de las improntas en la naturaleza: cero huellas. Y estad atent@s al blog, porque dentro de muy poco…, sorpresa.

Related posts

MeetBio, la tienda que lucha contra la España vaciada

Caredamia, la tienda de cosmética de autor ecológica

Tatiana Krous: «Somos una empresa pequeña donde las personas no somos números»