Alimentación y suplementación

by Nina Benito
1 views

Os recordamos que NO somos nutricionistas, sólo hemos hecho un largo camino y leído mucho sobre tóxicos y sobre cómo llevar una alimentación más saludable. Aprendemos de los mejores y sólo os trasladamos lo que hemos aprendido 😉 Ahora sí, haz tu consulta en los comentarios. La responderemos a la mayor brevedad.

 

Gold monstera leaf social media banner background

170 comments

Maria 10 abril 2023 - 07:25

Buenos días Nina!

Quería pedirte consejo sobre alternativas al agua en botellas de plástico, estoy buscando alternativas y no me convence ninguna al 100%

El agua del grifo sabe muy mal y no se qué sistema de filtrado o jarra comprar, el agua embotellada en cristal en mi zona es muy difícil de conseguir y si la encuentras tiene unos precios nada asequibles.

Me gustaría saber si puedes decirme cuál sería la mejor opción.

Un saludo y muchas gracias

Reply
Nina Benito 12 abril 2023 - 10:33

María no soy experta en el tema del agua, para mí las mejores opciones son la jarra Alkanatur, si no quieres complicarte la vida, o un sistema de filtrado.

Reply
MC 12 septiembre 2022 - 15:29

Buenas tardes,¿ me podrías recomendar algún suplemento para el pelo? Para mi y para mi hijo de 13 años. Yo tomo biotina de la marca Drasanvi, que me recomendaste, porque en la seguridad social siempre me recetaban medebioton para la alopecia areata y me dijiste que tenía porquerías. Y últimamente veo en la almohada de mi hijo muchos pelillos y creo que le vendría bien tomar alguna vitamina. No sé si la misma que tomo yo o alguna otra que conozcas. Gracias

Reply
Nina Benito 1 octubre 2022 - 08:44

Hola. Para ti, sin duda, este https://ninabenito.ringana.com/produkt/caps-beautyhair/?lang=es y para el peque lo ideal es decírselo a pediatra, que le mire cómo tiene las vitaminas y hormonas y según lo que te diga y le receten hacemos ¿te parece?

Reply
francisca 30 junio 2022 - 08:26

hola Nina, la marca Bio de Carrefour es ecologica, estoy buscando el sello de certificacion pero no lo encuentro.

Reply
Nina Benito 30 junio 2022 - 09:01

Es que no lo tiene. En alimentación lleva la ecolabel, en otros productos no lleva nada.

Reply
Fran 30 junio 2022 - 09:08

Entonces es seguro comprar alimentos bio de Carrefour?

Reply
Nina Benito 30 junio 2022 - 09:38

Totalmente!!!

Reply
Carmen 7 mayo 2022 - 00:02

Hola Nina. Por favor me puedes recomendar una limpiadora y un tónico para pieles secas y con manchas ?. Un saludo

Reply
Nina Benito 10 mayo 2022 - 14:58

A mí me gustan mucho las de Ringana. Si las compras a través de mi web te conviertes en mi clienta VIP 😉 ninabenito.ringana.com

Reply
Sue 29 abril 2022 - 10:51

Hola Nina! Quería comentarte y pedir tu opinión, que nunca me ha fallado, siempre estás ahí para nuestras dudas, sobre unas cápsulas para ingerir. Se trata de Heliocare 360 D plus. Mi dermatóloga, que por cierto, también es muy del lado bio, me las recomendó para evitar las manchas en la piel. Yo sigo una rutina de mucha protección solar todo el año Alma secret, despigmentante klara, y tengo mucha precaución. Algo bueno de la mascarilla es que conseguí eliminar las manchas, pero ahora es más complicado controlarlas. Me dijo mi dermatóloga, que la oxidación en las manchas es interna,vy ningún fotoprotector es suficiente, que hay que tomar cápsulas para prevenirlo. Y tan ricamente me las tomé, y funcionan fenomenal, es cierto. Pero hace unos días, caí, en mirar el inci y me horroricé, siempre lo hago con cada producto nuevo, que como o me aplicó, y no sé cómo se me escapó mirarlo entonces. Polypodium leucotomos, e464, e953, vit e, niacina, e172, vit d, e470b, e172 y e 171. Ésto último, el dióxido de titanio, que siempre dices que no sean nanoparticulas para que no entren en el cuerpo, y con éstas cápsulas te las comes directamente. He dejado de tomarlas por precaución. Tu qué opinas? Y lo más importante, conoces algunas cápsulas como éstas pero bio y con ingredientes adecuados? Muchas gracias y perdón por el rollo tan largo.

Reply
Nina Benito 3 mayo 2022 - 22:19

Ay, Sue… vaya castaña de pastillas y qué pena de dermatólogos Heliocare no es nada bio, lo lamento. Pastillas, claro, tenemos las de Ringana Protect que no llevan mierdas ni titanio ni nada. Puedes comprarlas a través de mi enlace y ser mi clienta VIP 😉 Y de solares tienes muchos bio para elegir!!!

Reply
Sue 28 mayo 2022 - 16:04

Muchas gracias Nina, y por responderme tan rápido también. Con lo que miro en todo el inci, y se me pasa con ésto, que rabia …. Son dos cápsulas al día de Ringana? Por supuesto que probaré Ringana a través de tu enlace, siempre ayudas muchísimo, contestas a todo, cómo no corresponderte!! Qué significa lo de cliente VIP?

Reply
Nina Benito 30 mayo 2022 - 11:06

Que cuando compras productos con mi enlace te doy acceso a un grupo privado de whatsapp y a mascaterclasses y vales de descuento 😉

Reply
Sue 30 mayo 2022 - 11:12

Genial! Muchas gracias!

Concepción 14 febrero 2022 - 17:11

Hola Nina. Os sigo desde hace años, y os escribo porque tengo una consulta delicada. A una amiga (con muchos problemas autoinmunes, alergias, dolores y de todo) le han diagnosticado artritis psoriática hace nada. La medicación que le han puesto es de por vida (primero la atiborran un mes a corticoides y luego se la ponen), y la suplementan con vitamina (C o D, no lo recuerdo) y ácido fólico cada dos semanas, ya que su medicación es inmunodepresora. Me gustaría pedirte recomendación sobre todo lo que pueda hacer para mejorar su salud (ahora encima ha cogido covid y no levanta cabeza), tanto con suplementos como con estilo de vida, pautas a más largo plazo. Muchísimas gracias y gracias también por el trabajo que hacéis, tenéis una web fantástica en la que he aprendido muchísimo.

Reply
Orgànics Magazine 25 febrero 2022 - 11:03

Hola concepción. Para asuntos tal delicados puedes mandarme un mail a info@organics-magazine.com

Reply
Henar 13 febrero 2022 - 15:46

Hola, ante todo mil gracias por el trabajo que hacéis, de verdad ayudais muchísimo a un montón de personas anónimas que no encuentran solución a sus problemas.

Mi madre tiene mucha sequedad en los párpados y piel alrededor de los ojos, tanta que tiene toda esa zona muy inflamada y con ardor. Yo creo que debería tomar algún suplemento porque ha probado mil cremas y ninguna le hace bien. Qué podría hacer?

Reply
Orgànics Magazine 25 febrero 2022 - 10:55

Hola Henar. Para esos problemas lo mejor es tomar omegas. A mí las de Ringana me encantan por su limpieza de composición. Soy socia de la marca y no me hubiera metido si no fuera una marca 100% acorde con mis valores y 100% natural. Te dejo el enlace https://ninabenito.ringana.com/produkt/beyond-omega/?lang=es
Y para la piel, antes de darle un contorno de ojos tenemos que recuperar esa piel. Si le gustan los aceites, el aceite de Omegas de Novexpert es una barbaridad de bueno y si prefiere las texturas en crema, la crema Little Miracles de Clementine Cosmética es un auténtico milagro para la utopía y otras afecciones de la piel. Cuando mejore me lo dices y le buscamos un contorno de ojos. Un saludo!

Reply
María 23 noviembre 2021 - 23:30

Buenas noches Nina, agradecer toda la información contrastada que compartes, yo estoy suscrita a la newsletter y no dejo de aprender, y también de descubrir marcas bio que utilizan en su composición verdaderas “joyas”, como las algas y su uso en cosmética. Pero, voy a mi pregunta. He leído que se han hecho diversas consultas sobre el agua, que en el caso de Valencia sabe bastante mal, y no sé muy bien su calidad, pues ellos mismos publicitan ahora un filtro (tuawa).

Al margen de ellos (bueno, quizás me “quites la venda” y me digas que es una opción interesante), y como alternativa a garrafas de vidrio (agua de bejis, pues la de benasal las tiene de plástico😞), que son muy pesadas e incómodas, quisiera saber si puedes darme alguna idea. He leído los comentarios que habéis ido haciendo aquí sobre jarra alkanatur, pero no llego a conclusión positiva. Y no he encontrado ningún post tuyo sobre ella. Mil gracias siempre por tu ayuda🍀.

Reply
Orgànics Magazine 4 enero 2022 - 12:56

Hola María. Alkanatur es una gran jarra y testada por el laboratorio de Nicolás Olea sobre disruptores endocrinos, por lo que a pesar de ser plástico es una opción super segura. El problema en mi caso es que el agua de mi zona es muy dura y la jarra dejaba mucho poso de magnesio, por lo que cada dos por tres estábamos con la jarra opaca. Pero como saludable es perfecta, además disminuye la tasa ROS.

Reply
Vero 15 octubre 2021 - 00:19

Buenas noches! Yo quería comentar sobre la marca Ziaja, se ve bastante en grandes y tiene muchas líneas distintas, entre ellas una para bebés, quería preguntados si laconoceis y que opináis de ella. Un

Reply
Orgànics Magazine 17 noviembre 2021 - 23:34

Hola Vero, sin alguna composición no podemos decirte nada. No la conocemos.

Reply
Kris 24 septiembre 2021 - 10:24

Buenos días Nina. Para sudoraciones diurnas de la pre-menopausia, y que no sean isoflavonas, ¿conoces algo natural que se pueda tomar? Para las nocturnas me han recomendado Menocifuga, no sé si tienes alguna información. Muchas gracias, me encantan tus artículos (y la valiosa información que nos das).

Reply
Orgànics Magazine 29 septiembre 2021 - 11:43

Las infusiones de salvia van muy bien, en el herbolario bio Atenea tienes un montón de opciones. Montse, que es su dueña, es una maravilla y puede recomendarte productos excelentes para ti. Para nosotras es uno de los herbolarios de referencia.

Reply
cristina 8 septiembre 2021 - 19:56

Hola Nina, leo que el aceite esencial de canela y orégano es bueno para las bacterias resistentes. Me puedes decir cómo tomarlo? Los dos juntos, o cualquiera de los dos?
Muchas gracias

Reply
Orgànics Magazine 29 septiembre 2021 - 12:39

Hola Cristina. Ni se te ocurra tomarlo sin prescripción facultativa. Son aceites potentes y que por vía interna pueden causar muchos daños. Puedes tomar las píldoras que se venden y van combinadas con su aceite portante, al igual que el de canela, pero nunca directamente y sin prescripción médica. Un saludo!

Reply
LEYLA 6 septiembre 2021 - 16:13

¡Hola Nina! Estoy en la recta final de la oposición y me gustaría tomar algún complemento vitamínico, aceite esencial o algo que me ayude a combatir el estrés y la ansiedad y a dormir mejor. Y ya si hubiese alguno que ayude a la concentración sería la bomba… pero con ser capaz de relajarse me conformo.

Muchas gracias de antemano.

Un abrazo.

Reply
Orgànics Magazine 29 septiembre 2021 - 12:45

Hola Leyla. LAs botellitas Isi de Ringana son la pera para eso!!!! Con media puede ser suficiente para calmar, ayudar a dormir, desacelerar… te dejo el link de mi tienda y esta semana tienes una super oferta por el pack de dos, si te interesa me lo dices y te lo gestiono. https://ninabenito.ringana.com/produkt/ringanaisi/?lang=es También es muy interesante el aceite de CBD para calmar. Tenemos muchas opciones!!!

Reply
Leyla 18 noviembre 2021 - 23:38

Hola Nina, no había visto tu respuesta. Voy a mirar lo que me dices.

Muchísimas gracias. Eres siempre de gran ayuda ☺️

Reply
Estefania 28 julio 2021 - 01:33

Hola!! Qué tipo de sal recomiendas? Ya que he leído que el 90% de la sal de mesa contiene microplasticos 🤯

Gracias!

Reply
Orgànics Magazine 29 julio 2021 - 13:43

Hola Estefanía. Es totalmente cierto. Yo uso la del Himalaya que se extrae de la roca y no está tan contaminada. Un saludo!

Reply
Sonia 18 noviembre 2020 - 16:15

Hola Nina!

Os sigo desde hace tiempo, hacéis una gran labor. Por favor, puedes aconsejarme algún suplemento para mi hija de 10 años para reforzar su sistema inmunitario, sobre todo ahora con el covid en nuestras vidas.. He probado muchos pero no me acaba de convencer ninguno. En uno de tus artículos recomendaban animal parade y Dr.Rei pero no nos han gustado; el primero por los comprimidos que son muy pesados y el segundo me gustaría que fuera más completo. Muchas gracias!

Un saludo.

Reply
Orgànics Magazine 30 noviembre 2020 - 12:51

Hola Sonia. Para reforzar el sistema inmunitario nosotras recomendamos vitamina D y vitamina C, son dos de los refuerzos que más ayudan con el tema del Covid, según algunas informaciones pero como cada día lo cambian todo… De todas formas si quieres algo súper completo puedes hablar con Montse, de Parafarmacia Bio, ella te asesorará de todo lo que puedes darle a tu peque ¡es nuestra asesora en esta materia! UN saludo.

Reply
Cristina 15 noviembre 2020 - 17:59

Hola Nina,

Te pregunto en este apartado porque no he visto ningún apartado de mascotas en las consultas.

Tenemos un cachorro de perro en la familia y ya vamos a empezar a bañarle.

Qué champú recomiendas y donde se puede comprar? tiene la piel un poco sensible, le han salido por las axilas algún eccema.

Muchas gracias

Reply
Orgànics Magazine 30 noviembre 2020 - 13:04

Hola Cristina. El champú para mascotas de Banbu es una maravilla, así como la línea de mascotas de Faith in Nature. También puedes usar un jabón en pastilla ecológico, duran mucho y les dejan el pelaje bonito. Ya nos dirás cómo va!

Reply
Ana 23 octubre 2020 - 07:32

Hola Nina,

Sigo vuestra web hace años y me habéis ayudado mucho en el paso al lado bio de la vida 🙂

Como parte de ese paso hemos dejado de beber agua embotellada y estamos usando la del grifo directamente. Nos gustaría dar un paso más y filtrarla, pero te confieso que me pierdo con tantas opciones y no tengo criterio para elegir la mejor. ¿Podrias hacerme alguna recomendación?

Gracias

Reply
Orgànics Magazine 30 octubre 2020 - 11:00

Hola Ana. Sistemas de filtración hay muchos. Los mejores son los que se instalan en toda la casa, pero lo malo es que suelen tener mucha pérdida de agua y no nos parece muy sostenible. Las jarras muchas de ellas contienen tóxicos y la única que nos convence más es Alkanatur. Ha sido testada contra disruptores endocrinos en el laboratorio de Nicolás Olea y funciona muy bien, ya que reduce la tasa ROS (oxidación del cuerpo) y elimina tóxicos. Eso sí, en zonas de aguas duras la jarra se ensucia bastante, pero como todas las demás. De momento no hemos encontrado EL sistema que elimine tóxicos, y haga que el agua esté deliciosa sin pérdidas…

Reply
celia 17 septiembre 2020 - 19:40
  1. Hola Nina! Queria preguntarte donde puedo comprar una tapa para el microondas que no sea toxica, o al menos que no tenga bpa. He estado mirando algunas web que las venden pero no me dan mucha confianza. Vosotras cual utilizáis? Muchas gracias y felicitaros por este servicio y ayuda que ofrecéis.
Reply
Orgànics Magazine 13 octubre 2020 - 12:11

Hola Celia. Pues es que en casa no usamos el microondas mucho, la verdad. Como tapa tenemos el de Ikea. Consultamos con la marca y nos dijo que todos sus plásticos eran sin BPA. Pero como no lo pone en ningún sitio lo que hacemos es usar un plato grande puesto al revés 😉

Reply
Ana 23 octubre 2020 - 07:09

Hola! En casa usamos una de silicona plegable, creo que es de la marca PINFI

Reply
MN 7 noviembre 2019 - 15:05

¡Hola Nina! Te escribo de nuevo para una consulta, ya que no he visto nada concreto en el blog que me pueda ayudar. Tengo diagnosticado hipotiroidismo, y necesito un sustituto para el azúcar. Cuando hice dieta para perder todos los kilos que no conseguía quitarme, utilicé sacarina, pero claro, salimos de Málaga para meternos en Malagón… Normalmente sólo lo uso para el café de por las mañanas, pero los calóricos tipo miel o siropes para mí son fatales porque me hacen engordar/retener líquidos. Para mí lo ideal sería la stevia, pero la que he usado no era en dispensador, y se disolvía muy mal, además de dejar un sabor horrible. No sé si conocéis alguna stevia que me podáis recomendar, u otra alternativa. Si es posible, os agradecería si me recomendáis alguna marca en concreto ya que sabemos que en este mundo “healthy/eco” hay mucha mentira para apuntarse al carro y vender. Por cierto, también soy celiaca, en vuestro especial de azúcares ví que no era recomendable para nosotros la maltodextrina y no sé si habrá alguno más. ¡Mil gracias por adelantado!

Reply
Orgànics Magazine 29 noviembre 2019 - 14:10

Hola MN. La verdad es que agradecería saber cómo llamarte, más allá de MN…
No hay alternativa saludable al azúcar que no sea la stevia. Pero, si lo que quieres es algo que sea menos malo que el azúcar blanquilla tienes un montón de alternativas!!! Y como marcas, para nosotras una de las mejores es la de Salud Viva, ya que tiene casi todos los azúcares buenos y con una calidad alucinante. Si no, en los supermercados venden alternativas, mira siempre que sean ecológicas y, para mí, la mejor es el azúcar de coco, el ágape y el xylitol, sobre todo este último que, además, no es cariogénico.
Un saludo!

Reply
Nuria 2 enero 2020 - 10:51

¡Muchas gracias! Justo lo que busco es eso, alternativa menos mala…La de Salud Viva el problema es que es en polvo, y para el café es horrible. He encontrado comprimidos de Soria Natural, cuyos ingredientes son: Edulcorante: extracto purificado de Stevia rebaudiana (rebaudiósido 98%), xilitol, regulador de la acidez: bicarbonato potásico, citrato potásico, estabilizador:celulosa, sal magnésica de ác grasos: estearato de magnesio, antiaglutinante: dióxido de silicio, y otros comprimidos de Raab: Regulador de acidez: Bicarbonato de sodio, edulcorante: glucósido de steviol 25% del cual 97% Reb-A, acidulante: citrato de sodio, separador: L-Leucina, esterato de magnesio. Me he decantado por Raab, simplemente por el hecho de sale un poco mejor de precio, ya os contaré qué tal.

Reply
Orgànics Magazine 25 enero 2020 - 19:47

Genial Nuria, gracias por la composición, el de Raab está bien, no es stevia en polvo pero si te va bien, genial!!!!!

Reply
Yolanda Mesa 27 octubre 2019 - 15:59

Hola Nina, ya te he preguntado varias cosas y confío mucho en ti😊, espero una respuesta de hace una semana, era facial, pero esperaré un poco más por si no has podido contestar, ahora quería preguntarte algo que me preocupa mucho y no sé como solucionar, yo vivo con mi hijo y consumimos mucha agua de botella de 8 litros , y me gustaría tomarlas de cristal pero no se como, pues no existen de muchos litros, y comprando de un litro no acabaría nunca, ni me caben en casa… He intentado buscar artículos tuyos sobre esto pero no encuentro o nose buscarlo, me puedes decir que puedo hacer o como haces tu para no consumir de plástico o si sabes donde comprar grandes de cristal? Te lo agradezco mucho, es importante, gracias por todo Nina😘😘

Reply
Orgànics Magazine 8 diciembre 2019 - 21:05

Hola Yolanda, diculpa creia que te había respondido ya!!!!
Nosotros usamos botellas de cirtal de dos litros, las compramos en El Corte Inglés hace agunos años, pero las tienen en muchos sitios ya. caben en las neveras de ahora y nosotros tenemos dos en la nevera, así podemos comer con la tranquiliad de no quedarnos sin ella.

Reply
Yolanda 15 diciembre 2019 - 18:32

Gracias Nina, las buscaré allí, te hice una pregunta facial, pero creo que se ha perdido, era porque siempre me lavo la cara con agua mincelar, porque la del grifo se que no es muy buena, y tengo la piel con rosácea, la pregunta es si me lavo alguna vez con la del grifo es muy malo para la piel? , pues con el agua mincelar uso 4 o 5 algodones… Gracias por todo, todo lo que uso son serums y cremitas que tu recomiendas, herbera, síntesis etc, y me van muy bien, gracias!
Yolanda

Reply
Orgànics Magazine 25 enero 2020 - 17:50

¿por qué el agua del grifo no es buena? Es una cosa que nos han metido en la cabeza y nuestro país se gasta mucho dinero para que tengamos agua de calidad (el sabor es otra cosa). Yo me lavo todos los días con agua templada y es maravilloso. Si te acostumbras a limpiarte la piel con aceite notarás el cambio.
Me alegro que las cremas te vayan bien, las pieles con rosácea sois las más delicadas!

Reply
Raquel 24 octubre 2019 - 23:03

Hola, en primer lugar daros las gracias por la labor que hacéis , sois de gran ayuda para las que empezamos en esto de lo bio y natural. Mi hija de 17 años tiene unas reglas muy dolorosas, tal y cómo yo las he tenido también, me gustaría saber si conocéis de algún suplemento para aliviarlas y evitar el consumo abusivo de ibuprofenos. Muchísimas gracias.

Reply
Orgànics Magazine 29 noviembre 2019 - 14:32

Hola Raquel. Las infusiones de Milenrama y bolsa de pastor son perfectas para ello. Puedes ir a un herbolario en que las vendan al peso y que te preparen una bolsa con la mitad de cada una de ellas. En infusiones son perfectas, incluso para el baño las puede usar. Una semana antes de tener la regla puede ponerse un aceite vegetal con una gota de aceite esencial salvia y darse un masaje por el vientre, es un regulador hormonal muy bueno.
Ya nos dirás cómo va!

Reply
Cristina 9 octubre 2019 - 13:31

Hola Nina.
He estado leyendo vuestro completo reportaje sobre suplementos para resfriados, y reforzar el sistema inmunitario.
Entonces al hablar de tantos y tan buenos productos, me gustaría me indicaras cual de ellos es adecuado para mi sobrina que tiene a menudo faringitis y laringitis con pus¡ A menudo placas en la garganta.
Por favor me puedes decir qué producto de todos los que habláis es mejor? La equinacea, el propóleo, …..?
Al tener ya placas y fiebre el medico le ha mandado antibiótico, pero si se puede reforzar y acortar con algún remedio natural de los que habláis mejor que mejor.
Si puedes me indicas algún producto para prevenir y otro para curar.
Mil gracias¡¡¡¡

Reply
Orgànics Magazine 13 octubre 2019 - 12:35

Hols Cristina. Pues mira, la equinácea para la tos es lo más de lo más. A Leo le damos Equinácea cuando tiene esos ataques de tos que no sabes qué hacer y se le pasa al momento, pero cada persona es un mundo.
Para la garganta el propóleos es genial, tanto en spray como puro, es como un trozo de goma de sabor fuerte pero va súper bien.
También para reforzar el sistema inmunológico puedes ponerle en el pecho, espalda y pies unas gotas de aceite de ravitsara diluido en otro aceite (oliva, almendras…). Si tiene menos de un año una gota de aceite esencial por cada 3 de aceite vegetal, si tiene más puedes ponerla al 50%.
Y después de los antibióticos es super importante darle probióticos para recuperar la flora intestinal, que los antibióticos les dejan hecha papilla la flora.
Ya me dices cómo le va con todo eso… ¡Ah! Y si le pica la garganta el jengibre confitado es genial, pero hay que tener cuidado porque lleva azúcar y pica un poco, pero es estupendo.

Reply
pauleta 22 agosto 2019 - 13:48

Hola Nina, empezar diciendo que estoy maravillada con vuestro blog, es justo lo que necesitaba!! Te cuento que hace dos años por problemas de salud de mi hija comenzamos a tener una dieta basada en frutas, verduras, pescados 3 veces x semana y una carnes rojas. Hace dos meses empecé a intentar reducir poco a poco el consumo de plasticos de un sólo uso (poco a poco), del alcohol me he quitado (salvo navidad y mi cumple que me tomaré una copita de ribera). También debido el exceso repentido de grasa en el cuero cabelludo y buscando un poco remedios naturales he dado con vosotras, en dos días me he devorado medio blog, jaja, y por ese motivo estoy ahora con pelos de Bruja averia como dices porque he empezado con la transición que comentas. Pero hay una duda que seguramente con tu sabuduría me sabrias iluminar, tengo una debilidad, caramelos de menta (halls y los smint de mentol), los consumía porque pone que son sin azucar, pero tras leerte y ver la cantidad de mier** illa que tienen me he quitado de ello, ayudame y dime si crees que podría sustituirlos por algo que me ayude en esta transición tan repentida de tantas cosas a la vez de la cual ya no pienso volver.

desde ya muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo.

Reply
Orgànics Magazine 23 agosto 2019 - 16:58

Hola Pauleta, bienvenida al lado bio de la vida!!!
Es una camino sin retorno, pero a veces se hace complicado, así que aquí estamos para lo que necesites. Nosotras como sustituto de esos caramelos y demás compramos productos de xylitol. Los compramos en Iherb porque no los hemos encontrado en España (siempre nos gusta apoyar los comercios españoles), son de la marca Spry y los tienes en chiches y en mints. No llevan nada de Mier** y lo mejor es que el xylitol no solo no es cariogénico, sino que remineraliza los dientes. Eso sí, si consumes muchos al día tiene efectos laxantes. Como ves no se trata de eliminar cosas de nuestra vida, sino de sustituirlas por otras más saludables.
Ya nos contarás cómo te va!

Reply
Pauleta 23 agosto 2019 - 23:28

Madre mía!!! Eres increíblemente atenta! No te imaginas cuanto valoro tu ayuda y dedicación y no me refiero solo a resolver mi duda ni a ti pronta respuesta, valoro muchísimo a gente como tu q suma en positivo y ayuda a muchas q quieren lo mejor para los suyos y en general! Muchas gracias y por aquí seguiré!!!

Reply
Orgànics Magazine 26 agosto 2019 - 17:55

Mil gracias, Pauleta. Lo hago con todo el cariño del mundo. Saber que estoy ayudando al cambio que quiero ver en el planeta es tremendamente reconfortante. Un abrazo!!!

Reply
Flori 11 mayo 2019 - 21:40

Hola Nina. He leído que tal vez para controlar la rosácea sea un buen método realizar alguna limpieza hepática de vez en cuando o , en su caso, tomar en ayunas sales de epsom con agua durante un tiempo ( 3 semanas). Lo había escuchado alguna vez? Podrías darme un comentario tuyo sobre esto?
Muchas gracias, muchos besos y hasta pronto.

Reply
Orgànics Magazine 27 mayo 2019 - 10:23

Hola Flori. Sí, he leído mucho sobre el tema aunque no me he hecho ninguna, la verdad…

Reply
Jenny 6 mayo 2019 - 18:39

Hola Nina!!
Sabes de algún suplemento que sea efectivo para el dolor de articulaciones? o de los huesos en general? Te cuento, tengo 35 años y desde los 25 me duelen las articulaciones, antes eran rodillas y codos pero ahora son casi todas, sobretodo cuando va a cambiar el tiempo!!! Es un horror!!
Mi médico de familia me ha recomendado ejercicio suave, como Yoga o Daichi) pero NO me manda al especialista para descartar cosas e insiste en que me tome un medicamento (tramadol, hidrocloruro/paracetamol), la verdad es que cada vez que lo he tomado me ha dad mareos, se nubla la vista…y dejo de tomarlo, entre otras cosas porque tendría que tomármelo continuamente con lo que me perjudicaría el estómago.
Por eso te pido ayuda por si sabes qué puedo tomarme sin ser perjudicial.
Muchas gracias por tu tiempo y el trabajo tan magnífico que haces/hacéis!!!

Reply
Orgànics Magazine 7 mayo 2019 - 11:00

Hola Jenny. Lo primero y más importante, ve a un especialista (reumatólogo principalmente) para que vea el origen de esos dolores. Eso es vital para saber a qué nos enfrentamos. Mientras tanto puedes tomar cúrcuma, es una maravilla para procesos inflamatorios y no tiene contraindicaciones. Puedes comprarla en pastillas en muchos sitios o comprar Aquilea Forte Dol, es una mezcla para el dolor articular muy bien conseguida.

Reply
Maribel 30 abril 2019 - 16:30

Hola Nina! A ver si me pudieras ayudar. Necesito algún suplemento que funcione para combatir la astenia primaveral. Me afecta muchísimo esta época (y cruzo los dedos para que no me dé un brote de rosácea como en los 2 últimos años); estoy muy cansada, apagada, baja de ánimo y con mucho sueño. Me podrías recomendar algo??
Mil gracias.

Reply
Orgànics Magazine 30 abril 2019 - 20:40

Hola Maribel. A nosotras nos encanta la perilla frutescens para eso. Es un antihistamínico natural. En pamiés vitae la tienen en comprimidos con stevia. No la hemos probado ¡pero tenemos que hacerlo! También tomar buenas dosis de antioxidantes, como super dosis de Vitamina C ayuda. De todas formas, si tienes mucho sueño y estás muy cansada ve a tu médico y que te hagan análisis de tiroides. A veces un hipotiroidismo subclínico se confunde con la astenia. Un abrazo y ánimo!!!!

Reply
cristina 3 abril 2019 - 17:27

Hola, después de leer vuestro informe sobre el azúcar, muy bueno y detallado por cierto, no me queda claro si la stevia es buena o es de los azúcares prohibidos.
Me lo podeis aclarar por favor?
gracias.

Reply
Orgànics Magazine 8 abril 2019 - 15:09

Hola Cristina. La Stevia en hoja es maravillosa porque, además, no incrementa la glucemia. Lo malo es que ahora te venden mier** con un 0,4% de glucósidos de esteviol y te dicen que es estevia. Y no… Pero la estevia en sí es perfecta. Si puedes encontrarla molida, mejor. Pero recuerda, si está molida con el tamaño de un grano de arroz tienes para edulcorar un vaso entero!!!

Reply
Dolores López 20 marzo 2019 - 20:41

Hola Nina,
me gustaría saber tu opinión sobre la jarra Alkanatur, o si conoces alguna otra marca que merezca la pena y sea fiable, ya que los comentarios que he leído sobre las marcas más conocidas, son muy negativos.
Muchas gracias por toda la información que nos das.

Reply
Orgànics Magazine 7 mayo 2019 - 11:37

Hola Dolores. Pues tenemos una experiencia una poco contradictoria. A nivel de tóxicos es maravillosa, pero a nivel de uso no nos ha gustado tanto, y lo lamento, es un proyecto maravilloso…

Reply
Flori 31 enero 2019 - 22:57

Hola Nina. Quería preguntarte sobre la avena. La descubrí e incorporé en mi dia a dia hace ahora un año y medio, cuando mi nena cumplía los 6 meses y empezaba con la alimentación complementaria. No quería darle cereales en biberón ni llenos de azúcares y me decanté por la avena, entendiendo que era una opción más saludable. Hasta ahora la vengo consumiendo, tanto para ella como para mí, con copos y haciendo el típoco porridge: calentando bien agua o bien leche vegetal e incorporandola a la avena y dejando que se hidrate un poco. Después incluyo frutos secos, fruta…Hace poco coincidí con un amigo que me explicó que debía eliminar el peligroso ácido fitico de la avena porque impide que se puedan absorber los nutrientes que de por sí nos aporta y para hacerlo hay que dejarla en remojo un mínimo de 12 horas con gotas de limón. El caso es que durante todo este tiempo de consumo de avena nunca me habia llegado esta información y eso que sigo diferentes nutricionistas y expertos en cocina, como Juan Llorca. Así que mi consulta va en este sentido pues me gustaría saber si me puedes confirmar si mi amigo está bien informado y, efectivamente, me recomiedas hacerlo así a partir de ahora. Muchas gracias por tu tiempo.

Reply
Orgànics Magazine 11 febrero 2019 - 10:46

Hola Flori. Lo del ácido fítico es un antinutriente presente en los granos y en la avena también. Si bien es cierto que al hacer los copos de avena en la industria se somete a un calentamiento y en algunos casos una precocción que elimina el ácido fítico, es posible que en algunos casos quede algo de él. Según hemos leído (pero como sabes no somos nutricionistas, sólo devoradoras de información) en el caso de los copos de avena puedes dejarlos a remojo la noche antes para eliminar el ácido fítico que quede y mejorar su digeribilidad. Como no cuesta nada remojarlas la noche de antes, puedes ponerlas en un bol con agua y por la mañana las enjuagas y las cueces, de esta forma te quedas más tranquila. Y no te preocupes por haberle dado a tu peque avena sin remojar, caray que ya te imagino súper agobiada por ello. Sólo piensa que antes absorbía algún nutriente menos y mira como está de preciosa y sana!! Así que a partir de ahora, mucho más. Un abrazo.

Reply
Flori 28 febrero 2019 - 23:19

Muchas gracias Nina, no sabes cómo me tranquilizas…jajajajjaa…me hace gracia ver cómo me has pillado el punto…

Reply
Orgànics Magazine 8 marzo 2019 - 14:56

Jajaja, si es que casi puedo verte, un besote!!!!

Reply
Flori 10 enero 2019 - 21:52

Hola Nina. Perdona porque tal vez esta consulta se te está repitiendo en bucle pero es que nunca llega a publicarse porque está pendiente de moderación pero días despues la consulta desaparece y ya no la visualizo como pendiente tampoco. Por ese motivo entiendo que debo insistir aunque desconozco la causa. Lo siento. Quería cOnocer tu opinion sobre la jarra Alkanatura. En casa necesitamos tomar una decisión respecto al tema del agua pues ya no quiero comprarla más embotellada y no tenemos espacio para las garrafas gigantes de cristal. Tampoco podemos invertir con los filtros esos que se instalan en la entrada del agua….en fin, te parece que esta jarra convierte, efectivamente, el agua normal del grifo en agua mucho más saludable? Gracias

Reply
Orgànics Magazine 21 enero 2019 - 12:43

Respondida! Siento la tardanza!

Reply
Marta 11 diciembre 2018 - 11:23

Hola Nina y Dolo! Lo primero agradeceros el trabajazo que hacéis, es digno de admirar.
En casa procuramos llevar una vida lo más libre de tóxicos que podemos, y en temas de cosmética, higiene, limpieza de casa etc., lo tenemos bastante claro y apostamos por el menos es más y además nos guiamos mucho por vuestros artículos y las consultas que aquí se hacen si tenemos que elegir algún producto. Es en el tema de la alimentación donde tenemos más dudas: a pesar de comer variado y sano puesto que no consumimos apenas productos procesados, los productos ecológicos nos encarecerian mucho la cesta de la compra ( tenemos 3 peques y es un esfuerzo económico para nosotros inviable consumir todo ecológico). ¿Podríais darnos unas pautas para sopesar en qué productos de alimentacion merece más la pena invertir, y en cuales es menos determinante? ( comemos de todo, carne, pescado, leche, verduras, huevos, fruta, etc.). Y ¿alguna web que recomendeis para hacer la compra? ( no tenemos grupos de consumo ecológico cerca de casa).
Millones de gracias por todo!

Reply
Orgànics Magazine 12 diciembre 2018 - 11:55

Hola Marta. Pues me alegra que nos hagas esa pregunta porque es una duda que muchos papás y mamás tienen, así que nos vamos a explayar en nuestra respuesta y haremos un post sobre ello.
Para una familia omnívora de tres hijos es muy complicado llevar una alimentación 100% ecológica. El precio del pollo (10 euros kg) y la ternera (unos 35 euros Kg) lo hace inviable para muchas personas. Pero sí podemos hacer muchas cosas. Te cuento cómo lo hacemos en casa.
Lamentablemente no vivimos en una gran ciudad y lo que tenemos cerca son centros comerciales, así que nuestra compra la hacemos normalmente en Carrefour, Aldi, Lidl y tiendas on Line. Te contamos cómo lo hacemos.
LO IMPRESCINDIBLE

Leche (si es de vaca siempre entera), mantequilla y huevos, siempre, siempre, siempre ecológicos, así como el aceite de oliva en crudo para ensaladas, tostadas y demás (siempre en botella de cristal).
En la grasa es donde se acumulan más tóxicos y puesto que las vacas lecheras producen leche varios años acumulan más tóxicos. Eso por no hablar de las condiciones de vida de los animales que hace que siempre apostemos por productos ecológicos. Un litro de leche ecológica puede costar 99 céntimos y sus beneficios no tienen comparación con la leche convencional. Para peques, siempre entera. Si compras leches vegetales lo mismo. Ecológicas siempre. Nosotros para Leo la compramos en Aldi. Tienes muchas variedades, o en Alcampo (la marca bio de esta gran superficie es muy buena). eso sí, si son vegetales mejor de almendra o avena con calcio, nunca de soja.

Pasta y legumbres. La pasta es muy barata, nosotros apostamos por pasta integral ecológica que puede ser un poco más cara, pero tampoco mucho. En Carrefour, Alcampo, Lidl y Aldi tienes ecológica, pero también en las tiendas on line que más nos gustan como son Conasi y CoolEcoFood, así como Ecorganic (que acaba de abrir su web de compra). Las legumbres tanto secas como en bote no son excesivamente caras (1,80 el bote grande) y para nosotros son uno de los alimentos básicos en nuestra dieta.

Frutas y verduras. Algunas verduras como pepinos y calabacines siempre los compramos ecológicos, así como los tomates Cherry (que nos encantan)Si miras el precio por kilo no son mucho más caros que otros tomates no bio. Los calabacines porque los tomamos con piel, al igual ue los tomates, y son de los productos que más pesticidas acumulan. Los pepinos aunque se pelan tambi´çen llevan muchos pesticidas.

Otros vegetales que se pelan no presentan tantos problemas, pero siempre que podamos optamos por lo bio.
En cuanto a frutas, las peras y las fresas son las que más tóxicos llevan, mientras que naranjas, limones, melones, sandías, calabazas… No presentan tanta complicaciones al ser de piel gruesa. Pero si podemos elegir, mejor bio. Lo ideal es hacer un menús semanal y comprar en función de eso. Aunque reconozco que nosotros a veces nos dejamos llevar y se nos hacen malas algunas verduras y eso es un pecado pero de los malos malos… Es algo en lo que trabajamos haciendo previsiones semanales y un poco de Batch Cooking (aunque en eso también estamos mejorando).

Carne y pescado. El pescado ecológico de piscifactoría no nos gusta. Si pensamos en el bienestar animal, preferimos pescado pequeño (boquerones, sardinas, merlucitas…) a grandes animales como el salmón ecológico que no es ni más ni menos que salmón de piscifactoría criado con pienso bio. Para nosotros crear una noria a unos animales que recorren medio mundo río arriba es una pena. Nunca comemos atún, y siempre lo cambiamos por caballa en aceite ecológico. El Alcampo tienes latas muy bien de precio y si puedes elegir vidrio, mejor. La carne en Lidl y Aldi tienen ecológica a precios muy razonables, y en la cadena Más y Más también hemos visto a buenos precios. A veces cuando falta un día para que caduquen pollos y conejos ecológicos los ponen al 50% en grandes superficies, es una forma de poder acceder a carne más económica. Y siempre siempre el pollo alimentado con cereales y de corral, eso como mínimo.

Botes de conserva, siempre ecológicos, sobre todo el tomate para la pasta. En Aldi tienen ya frito y con mezclas veganas que están muy ricas, para ocasiones especiales.

Chocolate siempre del 70% para arriba y ecológico. Harinas para hacer panes y postres, también bio integrales. Son muy baratas y la diferencia se nota. Y creo que no me dejo nada… ¡Ah! Sí, en casa papas y demás cosas nada de nada. Sólo frutos secos tostados o crudos, nunca fritos, de vez en cuando palomitas saladas ecológicas (hechas por nosotros) y aceitunas sin glutamato monosódico. Eso es muy importante. Si me dejo algo me lo dices…

Reply
Marta 12 diciembre 2018 - 12:23

Millones de gracias, sois las mejores!!!

Reply
Orgànics Magazine 12 diciembre 2018 - 13:22

Gracias Marta! apreciamos mucho vuestro feedback!

Reply
noelia 10 febrero 2019 - 01:34

Hola, me encanta que ya tengais help de alimentacion jajajja. En mi casa la mayoria de la cesta de la compra es ecologica, aunque hay productos que ni siquiera encuentro.Yo vivo en Asturias, compro en tiendas de barrio ecologicas aunque para algunas cosas compro en el carrefour, lidl,alimerka, etc. En el tema de la leche de vaca hay pocas donde elegir, puleva y poco mas, la del carrefour es una opcion mas barata. Ahora hay muchas marcas de siempre que sacan productos ecologicos aunque a mi me gusta mas comprar las ecologicas de siempre. Te queria preguntar, la pasta porque integral? y otra cosa, yo siempre compro aceite de oliva virgen extra ecologico, lo utilizo para todo, tanto para ensaladas, como para la plancha, freir, etc, no se si hago bien o deberia de comprar un virgen normal para freir(aunque frio mas bien poco la verdad) u otro.el pollo ecologico esta carisimo y no siempre lo encuentro, asi que opto por pollo de corral, que es la mejor opcion, la marca coren es la que mas se vende aqui.el pescado sigo comprandolo en la pescaderia de siempre, no me convence el ecologico como tu dices.nunca atun, porque?muchisimas graciassssss

Orgànics Magazine 28 febrero 2019 - 14:07

Hola Noelia. Muchas gracias por tu consulta, es súper interesante.
Lo de la pasta integral es muy importante por varios motivos. Lo más interesante a nivel nutricional de los cereales se encuentra en la piel, cáscara y el salvado. Ahí es donde se concentran todos los nutrientes. Además de esto, la pasta integral tiene una menor carga glucémica que las harinas refinadas. Es lo que ocurre con un zumo y una fruta entera. Con un zumo eliminamos la fibra y lo que nos quedan son los azúcares libres, por lo que al tomarlo inmediatamente nos provoca un pico de azúcar. La fibra reviste los pelitos del intestino y evita que parte de ese azúcar sea absorbido, por lo que no nos provoca esos picos, además de llenarnos más y hacer que esos hidratos sean más complejos y nos llenen de energía durante mucho más tiempo, liberándola poco a poco, como en el caso de la pasta integral.
Además, la pasta y el pan al estar cocidos se incrementa mucho más la glucemia y luego baja de golpe haciendo que necesitemos comer de nuevo. Hay estudios que apuntan a que cuantos más productos ricos en carbohidratos simples tomamos más ganas tenemos de tomar dulce y alimentos calóricos, por lo que a pesar de quedarnos muy hartos con la pasta, al poco rato necesitamos comer más alimentos y, normalmente, son calóricos y azucarados.
Por eso pan y pasta y todos los cereales siempre, siempre integrales. Puedes leer más sobre el azúcar y la carga glucémica en nuestros especiales sobre el azúcar.

El aceite, perfecto que sea bio. Nosotros las pocas cosas que freímos (patatas una vez a las mil) lo hacemos con aceite de girasol ecológico. Lo encontramos en Alcampo a 3 euros el litro y damos saltos de alegría. Se habla muy mal de este aceite, pero el ecológico es súper bueno. Eso sí, hay que controlar muy bien las temperaturas.

Lo del atún. Los Españoles y en concreto los valencianos somos los que tenemos los índices de mercurio más altos del mundo. Más que los japoneses que se han alimentado de atún durante milenios. El contenido de este pescado en mercurio es una locura y no hay límite seguro de este neurotóxico tan brutal para nuestra salud. Nosotros antes comíamus muchísimo atún (de hecho atún a la planha era uno de nuestros paltos preferidos), y ahora lo tomamos una o dos veces al año. El atún en conserva lo hemos sustituido por caballa en aceite ecológico. Está muy bien de precio y al tener una cadena trófica mucho mas corta. Desgraciadamente hemos contaminado tanto los mares que comer pescados grandes es un riesgo para nuestra salud, ya que están repletos de todos los tóxicos que han ido acumulando durante años, entre los que destacan los metales pesados y los plásticos.

Espero haberte despejado las dudas. Un abrazo.

noelia 28 febrero 2019 - 22:06

hola de nuevo, ok me quedo con la pasta integral jajajajja, imagino que el arroz tambien, el tema del pan es el que peor llevo, encuentro poco pan ecologico y no suele ser muy bueno, para los sandwich compro uno de kamut o de taho, estan muy ricos los dos, que se asemeja mucho al pan bimbo. el aceite no se si lo encontrare de girasol, por aqui nunca lo vi pero buscare jajajjajaja.probare la caballa que me dices a ver que tal.pescados pequeños te refieres a pequeños de tamaño o de edad? muchisimas graciasssss

Orgànics Magazine 8 marzo 2019 - 14:57

Los pescados pequeños de tamaño ¡pero no pezqueñines, eh!

Noemi Gutierrez 5 noviembre 2019 - 00:22

Gracias Nina por abrirnos la puerta de tu despensa, no sabes las veces que he pensado cómo lo harías tú 🙂

Reply
Orgànics Magazine 29 noviembre 2019 - 14:18

Jajaja, no tenemos secretos ni somos perfectas. A veces las redes son muy frustrantes unos hacen sentir que todo lo hacemos mal. Y si nuestros consejos os sirven, con eso estamos felices.

Reply
Elena 14 septiembre 2018 - 18:15

hola Nina!

Acabo de descubrir horrorizada que casi todos los productos que consumía felizmente por ser ecológicos (semillas de chia, de lino, té verde, semillas de calabaza…), son originarios de CHINA! Y son marcas caras de herbolario….

He leído en internet que en China, ni la mitad de los productos pasan certificaciones, y con el fin de obtener ganancias, cualquiera puede poner el sello de ecológico. Y teniendo en cuenta los niveles de contaminación en China del aire, tierra, agua…

Qué opinas, Nina? Es conveniente revisar el país origen de los alimentos, verdad? Crees que es seguro comprar alimentos importados de China…?

Muchíiiiisimas gracias por tu opinión!!

Saludos,
Elena

Reply
Orgànics Magazine 12 diciembre 2018 - 13:00

Hola Elena. Vamos por partes.
Lo ideal sería comprar productos ecológicos españoles. Porque son de Km0 y contaminan mucho menos al trasportarse y porque creas riqueza aquí, ayudando a que nuestros pueblos sigan estando poblados, ayudando a emprendedores pequeños a salir adelante. Eso es, para nosotras, lo más importante.
En cuanto a los productos de China. Si llevan un certificado europeo (Ecocert, Cosmebio, Natrue, Demeter, Soil Association, Icea…) no deberían tener tóxicos. Pero claro, ahí no se mide la contaminación del terreno -más allá de que lleve x años sin agricultura convencional, por eso los viñedos, por ejemplo, no se certifican hasta el cuarto año, para que se limpie la tierra, ni del agua ni del aire, sólo que se cumpla con las normas de seguridad (que no son pocas).
Espero haberte aclarado las dudas.

Reply
Laura 13 septiembre 2018 - 20:42

Hola, conoceis algún sitio en España que venda bayas de aronia, si lo hay en centros comerciales o marcas que la tengan. Gracias. Saludos

Reply
Orgànics Magazine 11 noviembre 2018 - 21:34

Hola Laura. Conocemos la aronía en polvo de la marca Salud Viva. Pero en fresco no conocemos.

Reply
Belén 28 mayo 2018 - 12:12

Buenas Nina. Me gustaría saber cómo puedo asegurarme de si mi cuerpo está ácido y qué puedo hacer para alcalinizarlo.
Muchas gracias.

Reply
Orgànics Magazine 6 junio 2018 - 13:57

Hola Belén. Hay unas tiras que te dicen si la saliva es ácida o alcalina, pero no si tu organismo lo está. Para eso hay que hacer otros análisis de microbiota para ver cuál es tu estado. Hay bacterias que crecen más si hay un entorno ácido. Si tienes candidiasis es uno de los indicadores de acidificación. Lo mejor para alcalinizar es tomar verduras de hoja verde, eliminar harinas y procesados y limitar el consumo de carnes rojas. Un saludo!

Reply
Noemi Gutierrez 5 noviembre 2019 - 00:29

Nina, conoces la máquina de agua Kangen que produce agua alcalina? Es la que tengo en casa y es una maravilla.

Reply
Orgànics Magazine 29 noviembre 2019 - 14:19

Hola Noemí.
Pues he leído sobre ella, pero no la he probado, les escribí para que me mandaran información y respondieran dudas hace un par de años y sigo esperando 😉 Me alegro de que te guste!!

Reply
Flori 26 marzo 2018 - 01:01

Hola Ñina. Tengo una duda: en el formato de página web anterior cuando realizabas una consulta existía la opción de recibir un aviso al mail cuando el comentario realizado era contestado incluso había una opción de recibir nuevos comentarios de las secciones que interesaban. Podrías confirmarme si existe esta opción ahora y indicar cómo poder activarla? …esque me da rabia perder comentarios/ información en la que estoy interesada. Gracias!

Reply
Orgànics Magazine 10 abril 2018 - 19:13

Hola flori. Sí, hemos activado esta opción. La nueva página nos está dando algún que otro problemita pero lo vamos solucionando poco a poco y vuestro feedback es vital. Un abrazote.

Reply
Flori 12 abril 2018 - 18:38

Qué bien! Pues agradecería indicases cómo a ti arlo pues le he dado a la pestañita de subscribe y me dice failt , o sea fallo…así que ando perdida…

Reply
Orgànics Magazine 25 mayo 2018 - 10:17

Dios Flori. Lo pudiste hacer?????

Reply
Flori 19 junio 2018 - 00:21

Hola Nina. Pues lo cierto es que no conseguí realizarlo todavía. Pensaba que lo había hecho bien pero de pronto vi que habia comentarios que yo no habia leido, en diferentes secciones no solamente en una, así que f8nalmente supe que no lo había echo bien. Continúo intentándolo de la misma forma, dando a activar la pestaña de arriba de los nuevos comentarios poñiendo mi email, pero sale lo de suscription failt…y me quedo igual. Así que agradecería si me ayudas y puedo activar las nuevas consultas y respuestas como los artículos que sueles publicar cada semana ( que por cierto antes se me notificaba por correo y ahora tampoco ya no). Muchas gracias. Saludo.

Orgànics Magazine 21 junio 2018 - 13:43

Jope, Flori. Pues no sabemos por qué. Prueba a borrar cookies y todo eso a ver si así te deja…

Patri 18 marzo 2018 - 13:57

Hola Nina.
Me encanta el blog y todas las publicaciones pero me está costando encontrar un jabón en gel o mousse limpiador ecológico facial; sería para mi madre es decir pieles maduras y secas.
¿Me puedes orientar si existe y de que marca,por favor?
Muchas gracias por esta impresionante labor.
Saludos.
Patri

Reply
Orgànics Magazine 26 marzo 2018 - 20:27

Hola Patri. Claro que hay! A nosotras nos gustan mucho tres (aunque hay muchos más). Nos encanta la Mousse de Tamalys, aunque sinceramente no sé si se sigue vendiendo esa marca, hace mucho que no sabemos de ella. También la mousse de rosas de Coslys (una marca low cost que es muy High), y el gel de Montbrun. Es ultra rico, limpia y deja el rostro genial. No es para rostro solo, sino para todo el cuerpo, pero nosotras lo hemos usado para el rostro cuando hemos tenido la piel más delicada de lo normal y más seca y nos ha ido genial. Lo bueno de la cosmética bio es que podemos usar unas cosas para otras, al no tener tóxicos es la gran maravilla. Ya nos contarás!!!

Reply
Elena 14 marzo 2018 - 15:01

Hola Nina,
Querría preguntarte sobre una marca de sartenes que no sean de hierro y no transmitan tóxicos a la comida. En cuanto al agua, yo he dejado de comprarla en botellas de plástico. Encontré una empresa española que comercializa el agua del manantial del Castillo de Gormaz en cartón (Agua en caja mejor). Parte de sus beneficios son destinados a la fundación “Plant for the Planet” y por lo visto cada árbol consumido es reemplazado por uno nuevo.
Un abrazo

Reply
Orgànics Magazine 15 marzo 2018 - 17:44

Hola Elena. A nosotras nos gustan mucho las de De Buyer, pero reconocemos que no son las más prácticas. Las de Tefal de titanio no llevan PFOAS, al igual que las de cerámica que en las que se especifica sin PFOAS. Las mejores, sin duda, las de titanio 100% ( no las de tefal sino las que son todas de titanio), pero su precio las hace casi imposibles de adquirir por el común de los mortales. Y lo del agua… Lamento decirte que los envases de cartón tienen una película interior que contiene ftalatos casi en mayor medida que el agua en botella, y a no ser que se especifique lo contrario (que no lleva ftalatos) no es mejor solución que la anterior. Un saludo.

Reply
MARÍA DEL PINO 11 marzo 2018 - 21:19

Hola! Por cuestiones de salud me recomiendan tomar gelatina, que parece ser contiene mucho colágeno que necesito tomar para mantener mis huesos y articulaciones un poquito mejor de lo que están actualmente ya que la artrosis empieza a pasarme factura. Así que me he puesto a buscar un producto adecuado con el que preparar el postre de forma natural, pero he buscado y rebuscado y no encuentro una opción orgánica que, a lo peor, ni siquiera existe… Sabéis si hay algún producto que se pueda tomar con seguridad? Ah y tiene que ser de origen animal, parece ser, y si me equivoco espero que me lo digáis, que es mejor para el tema de los huesos y articulaciones porque el vegetal actúa sólo como espesante. Utilizando el buscador no he encontrado ningún comentario al respecto, disculpadme si lo hay y yo no lo he sabido encontrar. Gracias por vuestra ayuda.

Reply
Orgànics Magazine 15 marzo 2018 - 18:04

Hola Maria. Nosotras tomamos colágeno marino, os gusta mucho más que la gelatina. Si comes carne de forma habitual puedes hacerte caldos con huesos blancos de ternera, si lo quieres en suplemento nosotras te recomendamos el marino. También puedes tomar MSM el colágeno de los veganos, por decirlo de alguna manera… y el colágeno de vegavero también es muy bueno.

Reply
Flori 7 marzo 2018 - 00:37

Hola Nina. En esta ocasión quería consuktarte acerca de diferentes suplementos. Últimamente leo bastante sobre beneficios de la bitamina C pero no consigo encontrar información En la que se detalle cómo tomarla , cuánto tiempo, dosis, tiempo de descanso entre ciclos… Asimismo me pasa lo mismo con los famosos omegas …Desde que te conoci esto es un no parar: .cosmética, alimentación , ropa…cada vez quiero sentirme más saludable por eso creo que estarïa bien esto de tomar suplementos adecuados. Tú tomas alguno? De qué forma los consumes? Aué debería tener en cuenta a la hora de elegirlos?…Gracias como siempre. Un beso. Flori

Reply
Orgànics Magazine 15 marzo 2018 - 18:07

Hola Flori. Yo tomo muchos suplementos, pero mi caso es un tanto especial por algunos problemas autoinmunes. Yo tomo mega dosis de vitaminas C y omegas 3,6 y 9 con una proporción adecuada, así como magnesio. Lo importante no es tomar suplementos porque está de moda, sino aquellos que nos hacen falta. Depende de lo que necesites y de tu dieta.

Reply
Flori 26 marzo 2018 - 00:54

Gracias por contestar Nina. Pues ciertamente te doy la razón con el tema de los modismos, estoy de acuerdo y ojalá hubiese incluso más moda y más gente interesada en esto de incorporar hábitos más saludables en su vida fuese del campo que fuere: alimentaciòn, cosmética,…verdad? En mi caso: no sé de qué forma concreta podría saber qué suplementos podría venirme mejor. En grandes rasgos creo que necesitar lo que es ncesitar no debo necesitar nada, pues en las últimas analíticas todo anda bastante bien. Pero es cierto que me gustaría potenciar mi óptimo estado de salud. Este último año tuve a mi niña y la época del posparto ha sido bastante dura y prolongada debido a unacomplicación en el parto, una atonía uterina que me causó una hemorragia tremenda, transfusión de sangre incluida, y complicó toda mi recuperación. Tras estos meses de flojera y debilidad, tomando hierro recetado a cantidades industriales, ahora valoro mucho más encontrarme de forma saludable y por eso estoy en búsqueda constante de potnciarlo. El médico de cabecera no “receta” ni recomienda vitaminas C, ni omegas, ni magnesios…esta información la saco yo de mis ratos de lectura y búsqueda de información, pero aún así no es suficiente pues ni sé cuál podría tomar, ni si habría que descansar, cantidades…tambien me preocupa pensar si en esto de los suplementos se puede una fiar de todas las marcas o tambien hay como “ purezas” o algo así…por eso me gustaría que alguien de confianza, como para mi lo eres tú por todo el tiempo que te sigo y me consta lo contrastada que tienes la información, me orientara en este sentido. Gracias y hasta pronto.

Reply
Orgànics Magazine 10 abril 2018 - 19:27

Hola Flori. Pues una pregunta muy interesante. Mira si no te falta nada, siempre hay cosas que faltan. Es decir, lo de suplementarse porque sí no nos gusta, pero nuestra vida diaria hace que tengamos carencias de algunos elementos. Para empezar, para nosotras, el más importante es el magnesio. Consumimos magnesio cuando tomamos dulce, cuando hacemos la digestión… Nuestro ritmo de vida demanda mucho magnesio y las verduras cada vez son más pobres debido a las prácticas intensivas de agricultura y a que se acortan los tiempos naturales de forma artificial haciendo que tengamos unas frutas y verduras con menos propiedades cada vez. Por eso tomar magnesio es muy bueno. Hay varias formas, si tienes estreñimiento el mejor es el carbonato de magnesio, ya que además ayuda al tránsito intestinal. Si no puedes tomar cualquiera de las otras formas, como el glicina de magnesio o el cloruro (aunque este último tiene un sabor salado que no nos acaba de gustar, sobre todo porque el carbonato no sabe a nada). También lo puedes usar para quitar la acidez del tomate en los guisos (por Dios nada de azúcar). Es uno de los minerales más importantes y creo que todos deberíamos suplementarnos con él.

Vitamina C o astashantinas. Nuestro ritmo de vida es muy acidificante y oxidativo. Las mega dosis de vitamina C son muy efectivas para ayudar a nuestro organismo. Hay muchos estudios al respecto y son muchos los profesionales, sobre todo de medicina deportiva, que ya empiezan a recomendar dosis altas de vitamina C (entre 2 y 4 gramos al día). Otro recurso son las astashantinas, unos carotenoides con unas propiedades que casi parecen del otro mundo. Pero estas hay que tomarlas y descansar.

Al mismo tiempo, en primavera y otoño recomendamos una operación detox, seguida de un suplemento con algún potenciador de la inmunidad, como el hongo reishi.

Todo esto sabes que lo decimos por propia experiencia, por lo que nos han dicho nuestros médicos y por nuestros problemas autoinmunes que están mejorando mucho con la suplementación, todo ello bajo estricto control médico, por eso lo que os contamos está basado en nuestra experiencia y toooodo lo que leemos, y nada más ¿vale?

Y dicho esto, a nosotras las marcas que más nos gustan son Suravitasan, pero es un poco cara, Solgar y Solaray y algunos productos de Now. Ya nos contarás cómo te va!!!

Reply
Flori 12 abril 2018 - 18:24

Nina cuánto me alegro de ver que me has repsondido. Esperaba tu respuesta como agua de mayo, por cierto no deja de sorprenderme cómo de informada estás en tan diferentes temas y de qué forma tan altruista los compartes con todas nosotras. Voy en cuanto pueda a buscar por la red cómo conseguir este tipo de suplementos ( la vitamina C y elmagnesio y entre las opciones que me das opto por la glicina de magnesio ya que no suele ir estreñida nunca). Me dejas patidifusa con lo del hongo reishi ese…pero qué es? Como lo podría encontrar? Hay que cocinarlo?…por último, podría hacerte una propuesta? Y si nos regalases próximamente alguno de tus artículos sobre estos temas relacionados con los suplementos naturales y micronutrientes? Gracias mil. Abrazo.

Orgànics Magazine 25 mayo 2018 - 10:20

Hola Flori. Pues tengo previsto hacer un artículo al respecto, pero te juro que los días de 24 horas se me quedan cortos… No me da el tiempo para contar tooooooodo lo que investigo y aprendo. Detrás de cada artículo hay muchas horas de investigación que no se ven y me alegra mucho que os sirva.
Lo del Reishi es una maravilla. Se toma en comprimidos. Solgar, Solaray, Sura Vitasan, Now, Drasanvi… Todas ellas son marcas de confianza de las que compro suplementos. Prometido artículo al respecto. 😉

Flori 28 mayo 2018 - 23:39

Eres una trabajadora incansable. Se te nota que disfrutas lo que haces. Enhorabuena, eres muy afortunada. Estaremos muy pendientes y ansiosas ( almenos yo) por leer dicho articulo. Hasta entonces mucho ánimo y por aquí que te seguimos. Un abrazo.

Orgànics Magazine 6 junio 2018 - 13:43

Gracias cielo, nos alegra que se note el esfuerzo que hay detrás.

Flori 2 abril 2018 - 16:56

Hola de nuevo Nina. Pues ahora mismo me encuentro en una fase de hipermegadeshidratación total. Lo noto desde en el pelo ( super seco y encrespado, que merece una consulta a parte) hasta a nivel interno, pues suelo sentir mucha sequedad de boca a lo largo del día y por supuesto en la piel: siempre habia tenido la piel del rostro contendencia seca ( supongo que por aquello de la rosácea) pero desde hace un tiempo es impresionante. Utilizo diariamente la Little miracle de Organic Surge pero la he de aplicar varias veces al día para sentirme hidratada y de echo en muchas ocasiones la mezclo con gotas de aceite de calendula para sentir mayor hidratación y por la noche, además de esto, aplico manteca de karité posteriormente, incidiendo bastante en la zona del contorno de ojos. Pues bien, a lamañana siguiente no siento para nada el rostro descansado ni relajado, por el contrario en lazona del ojo tengo arruguitas muy marcadas y la piel como elástica o flácida, no sé. Las manos super ásperas, que ni con la manteca de karité se me recuperan… Mi bebê tiene ahora 13 meses y es cierto que no descanso bien pero no sé si achacar esto al no descanso. He de comentar que he tenido un posparto lento y delicado pues tras dar a luz padecí una atonía uterina que me causó unahemorragia bestial y tuvieron que hacerme transfusiones. La anemia posterior fue enorme y he estado muchos meses tomando hierro a cantidades industriales y controlando médicamente con análisis. Me cayó y se debilitó mucho el pelo y estuve tomando comprimidos de levadura de cerveza para fortalecerlo pero trasvarios meses terminé la caja y he pensando en parar para descansar un poco. Ahora mismo lo tengo muy seco, apagado y casi no me crece. Así pues estaría bien si me pudieses recomendar algún suplemento para combatir la deshidratación y ayudar a recuperar la piel y cabello pues a nivel tópico no consigo mejorar. Estoy segura que debe haber algo pero desconozco qué y tampoco sabría dónde conseguir información sobre suplementos naturales pues el médico de cabecera no receta o aconseja en este sentido. Por otro lado, agradecería me recomendases alguna marca concreta “ de confianza” ( pues supongo que en esto tambien habrá purezas y mejores/peores marcas) y cuanto tiempo convendría tomar hasta hacer algún descanso. Gracias por tu atención. Un saludo.

Reply
Orgànics Magazine 29 junio 2018 - 11:29

Hola Flori. La biotina es muy buena para el cabello, los ácidos grasos omegas también. De momento con tus condiciones yo no tomaría nada más. Puedes probar estos suplementos. Las marcas? A nosotras nos gustan mucho tanto Sura Vitasan como Solgar o Solaray, además de Now. Si quieres suplementos ecológicos de gran calidad y super alimentos, Salud Viva es nuestro preferido. Ya nos dices cómo te va. Un abrazote.

Reply
Flori 3 abril 2018 - 17:14

Hola de nuevo Nina. Estoy teniendo problemas con esto de realizar consultas pues tras escribirlas y publicarlas veo que desaparecen Así que por tercera vez escribo el mismo comentario. Siento si a ti te llega tantas veces pero no entiendo que no lo encuentre yo por eso vuelvo a escribir. Te comentaba que no sé si tendrá o no que ver el hecho de acabar de salir de un posparto un poco peculiar ( atonía uterina tras dar a luz que causó hemorragia tremenda y como resuktado transfusiones y meses de mucha debilidad, cansancio y tomar hierro en grandes cantidades) pero el caso es que actualmente siento una gran deshidratación en términos generales ( apuntar que me controlo la cantidad de agua y no llego a beber los 2 litros pero sí el litro y medio). Además de sequedad de boca, el pelo lo siento toalmente encrespado, seco, sin brillo…pero lo que es en la piel
Es una pasada: las manos super ásperAs que ni con manteca de karité las recupero, el rostro lo hidrato con la crema litte miracle de irganic surge pero la debo aplicar varias veces al día y mezclada con aceite de caléndula y aún así me tira. Por las noches también aplico manteca de karité, incidiendo en la zona del contorno de ojos, y al día siguiente amanezco sin luz en la piel, muy apagada, con arrugas marcadas, en la zona del ojo incluso con flacidez…no sé…para nada con sensación de piel relajada. supongo que mi bebe de 13 meses tambien tendrá algo que ver por eso de no descansar jjiijjj…pero es que creo que es uñ poco exagerado el cambio que me veo, sobre todo en la piel del rostro. En los primeros meses se me cayó y debilitó mucho el pelo y empezé a tomar levadura de cerveza pero ya terminé con el bote y pensé en dejar descansar el cuerpo. El caso es que no veo mejora y el pelo casi ni me crece..Desde que empecé con la lactancia cambié mi alimentación. No de forma muy drástica porque de antes ya comía bastante equilibrada y no incluía procesados, pero sí he desterrado el azúcar y las harinas refinadas pero supongo que esto debería ser positivo en mi aspecto y no empeorarlo, no? Te agradecería si pudieses aconsejarme algúnn tipo de vitaminas o suplementos que me hiciesen sumar más salud y en especial tratar eeste nivel de deshidratación a nivel interno Y si es posible indicarme alguna marca concreta porque supongo que no todas serán igual de buenas y también si he de realizar descansos y porcuanto tiempo. Muchas gracias como siempre. Saludo atento.

Reply
Orgànics Magazine 12 junio 2018 - 17:57

Flori, dime si te respondí que me pacere que sí… Un abrazote.

Reply
LuciaTalpas 28 agosto 2017 - 17:28

Hola Nina. Tengo una pregunta sobre los sartenes y ollas, conoces alguna buena marca para sartenes que no sean de hierro? gracias

Reply
Orgànics Magazine 30 agosto 2017 - 18:43

Hola Lucía. Pero que no tenga PFOAS simplemente o que sea de titanio?

Reply
LuciaTalpas 1 septiembre 2017 - 21:38

si, sin PFOAS creo que son mas economicas… Gracias :-0

Reply
Orgànics Magazine 17 septiembre 2017 - 21:34

Hola Lucía. Sin PFOAS tienes en muchos sitios. En casi todos los sitios venden sin estos tóxicos antiadherentes. Si quieres algo un poco mejor puedes buscar las de hierro de woll de hierro o reforzadas con titanio, aunque son un poco pesadas y las que son sólo de hierro hay que cuidarlas bastante, pero para carnes y pescados son realmente buenas. Valen unos 60 euros cada una. Si quieres algo aún más barato Tefal tiene unas sin pfoas que se llaman titanium o algo así y valen unos 70 euros el trio de sartenes. Ya nos contarás cómo te van!!!

Reply
Noemí Gutierrez 18 agosto 2017 - 00:11

Hola Nina! Que tal estas?
Yo hoy quería pedirte consejo sobre sustitutos sanos y naturales del azúcar. Primero probé con la stevia pero su sabor no acaba de gustarme mucho. Luego empecé a usar sirope de acabe, hasta q descubri que no era tan bueno como yo pensaba. Me dijeron que mejor el sirope de agave crudo ( el de color marrón oscuro) , también he oído hablar del azúcar de coco, del sirope de arroz, del xylitol. Y no se cual es realmente bueno para la salud y cual no. Podrías ayudarme por favor?
Un abrazo.

Reply
Orgànics Magazine 4 septiembre 2017 - 16:03

Hola Noemí. Sí, sobre eso hay mucha incertidumbre. Haremos un artículo al respecto para echaros una manita… Lo ponemos pronto, palabra.

Reply
Noemí Gutierrez 16 noviembre 2017 - 23:38

Muchas gracias Nina. Muy buena idea la del artículo. Nos ayudará mucho. Un abrazo.

Reply
Orgànics Magazine 5 diciembre 2017 - 03:15

Un abrazo también para tí Noemí 🙂

Reply
Mireia 12 diciembre 2017 - 17:51

Hola Nina, se ha publicado ya el artículo?? Seguro que es interesantísimo… Lo he buscado pero no lo veo.. No es por meter prisa, es sólo por saber si está jjjjjjj. Millones de gracias!!

Orgànics Magazine 16 diciembre 2017 - 21:39

Mireia, como vamos contestando al salto de la mata no sé a qué artículo te refieres, si nos lo recuerdas te lo agradezco 😉

Luciatalpas 7 agosto 2017 - 12:32

Hola Nina. Conoces alguna marca de panificadoras buena sin toxicos??? Sobre todo para panes de espelta. Centeno y etc. Muchas gracias

Reply
Orgànics Magazine 11 agosto 2017 - 12:21

Hola Lucía. Hemos leído sobre muchas de ellas y para nosotras las mejores hoy en día son las de la marca Unold, hechas sin pfoas ni teflón y no desprenden ningún otro tóxico. Si te haces con ella ya nos dirás cómo te va!!!!

Reply
Paola 19 julio 2017 - 20:17

Hola!!! Me encanta esta nueva sección.. me parece súper interesante.

Quería consultarte sobre las opciones saludables que existen de agua embotellada. En casa compramos agua en botella de plástico, porque el agua corriente de Valencia es de una calidad horrible, pero las botellas que compramos me temo que estarán invadidas de bisfenol… Así q no sé qué alternativas hay, a parte de las botellas de vidrio (tienen el problema que pesan muchísimo y no son prácticas para beber a diario de ellas).

Gracias!!!

Reply
Orgànics Magazine 1 agosto 2017 - 16:13

Hola Paola. Me alegra que me hagas esa pregunta. Acabamos de conocer una nueva marca de jarra de la que os hablaremos dentro de poco, pero es nuestra mejor elección (bueno, la segunda tras el vidrio pero para comprar garrafas y llenar botellas de agua hace falta tener la fuerza de Thor, y como que no…). Se llama Alkanatur. Y el agua corriente de Valencia no es horrible en absoluto, es infinitamente mejor que las de botella. Pero sí, sabe a demonios… La jarra no termina con el mal sabor del todo, pero están mejorando el filtro para que elimine aún más el sabor de las aguas calcáreas como la nuestra.

Reply
Ana 28 agosto 2017 - 16:22

Me temo que la calidad del agua del grifo no es todo lo adecuada que debiera. He leído un artículo sobre agua en la web de Cristina Santiago (tóxicos del agua) que me ha puesto los pelos de punta. No he investigado sobre el tema, pero no veo que una jarra ni un sistema de tratamiento de agua doméstico puedan ofrecernos agua de calidad.
Espero ansiosa tu post sobre Alkanatur.

Reply
Orgànics Magazine 19 septiembre 2017 - 13:59

Hola Ana. El tema del agua es peliagudo. Los actuales sistemas de filtrado no eliminan todas las partículas. Y respecto a la web de Cristina Santiago… Uf, para amortizar mil y pico euros de aparatito… Ella sólo habla de los recambios, pero no del resto. Aporta bastante información, pero la web de alkanatur también tiene mucha información. Me inspira mucha confianza este producto, primero porque es made in Spai, segundo porque lleva un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela, tercero porque es un desarrollo español y cuarto porque la jarra ha sido testada por el departamento del doctor Nicolás Olea en la que se asegura que no contiene disruptores endocrinos. Para nosotras es importante apoyar a las empresas españolas. Además de todo eso la jarra reduce los tóxicos de forma considerable. Os hablaremos de ello de forma más detenida, pero es que no nos da la vidaaaaa. Un abrazote.

Reply
Noemí Gutierrez 11 julio 2017 - 04:08

Hola Nina. Como estas? Que tal llevas el verano?
Yo estoy intentando hacer la transicion a una comida cada vez mas sana, cosa que me cuesta mucho, pero se que el esfuerzo merece la pena. Y me preguntaba si existe, para la alimentacion, alguna pagina web tipo “La verita sur les cosmetics” donde poder poner los ingredientes de un producto y saber si son buenos o no.
Un abrazo grande.

Reply
Orgànics Magazine 11 julio 2017 - 17:33

Hola Noemí. Interesante pregunta. De momento sólo tenemos los listados de los famosos E que puedes consultar en nuestra web https://organics-directory.com/aditivos-en-los-alimentos-y-colorantes-ci/ Ahí puedes ver los que son buenos y los que no. Y respecto al resto de productos, pues lo de siempre: nada de azúcares ni harinas refinadas, poca carne, muchas frutas y verduras… Esperamos que te sirva. Un saludo!!!

Reply
Noemí Gutierrez 12 julio 2017 - 08:13

Si, muchas gracias, me sirve. Dios mío, cuantos E hay. No imaginaba que pudiera haber tantos!!!
Un abrazo Nina, y gracias de nuevo.

Reply
Orgànics Magazine 14 julio 2017 - 17:41

Me alegra que te haya servido!

Reply
Eva 22 junio 2017 - 09:47

Gracias Nina!
Ya tengo fichadas unas de vidrio recubiertas de silicona perfectas para que la nena las agarre bien y que amortiguan los golpes y caídas! BKR, Lifefactory…y muchas más. Por si alguien más busca y le puede interesar…
Besos mil!

Reply
Orgànics Magazine 3 julio 2017 - 18:16

Perfecto Eva. Muchas gracias!!!

Reply
Eva 29 mayo 2017 - 12:13

Hola Nina,
Pues yo quería empezar preguntándote por lo básico, el agua. La niña y yo vamos todo el día con la botellita de agua de plástico…y por lo que parece no es muy acertado, no? Es mejor que sea de silicona? De vidrio? Tipo cantimplora?… O no pasa nada?…Gracias!

Reply
Orgànics Magazine 21 junio 2017 - 16:19

Hola Eva, me alegra que me hagas esta pregunta. Las botellas de plástico ni en pintura. El vidrio es el material más noble por excelencia. Las cantimploras de metal, muchas de ellas están recubiertas con Bisfenol A. Otra idea para la peque es usar un plástico libre de BPA y cambiar el agua todos los días, claro. Pero si se puede vridrio es lo mejor.

Reply
Flori 20 julio 2017 - 23:47

Entonces nina, las botellas de acero inoxidable estarían dentro de las cantimploras? Es decir, no son del todo saludables? Mil gracias y mil besos

Reply
Orgànics Magazine 1 agosto 2017 - 16:09

Hola Flori. El problema es que muchas veces esas cantimploras están revestidas de bisfenol… Tendrías que tener la garantía de que no lo contienen. Un saludo.

Reply
Bea 21 marzo 2018 - 15:33

Buenas tardes ?
Me encanta esta sección!pero creo q te vamos a dar mucho trabajo querida Nina…
Para mi nena estuve mirando botellas de acero inox y me convenció esta marca kleen kanteen, son un poco caras pero libres de BPA y mas seguras en tema de toxicos q de aluminio.
Tuve de vidreo con funda de silicona… y como la botella va del coche a casa a la sillita…. rompió, eso si… no se desperdigan los trocitos.
Un saludo
Bea

Orgànics Magazine 26 marzo 2018 - 21:56

Hola Bea. Gracias por tu aporte!! Sí, la verdad es que lo de las botellas de los peques es un quebradero de cabeza 😉

noelia 10 febrero 2019 - 01:14

Hola, nosotros en casa tenemos alguna de lifefactory recubierta con silicona por el tema de romper, tambien tenemos de bb o algo así que son de vidrio de borosilicato y no pesan nada, hay varios tamaños y estan bien de precio.

Orgànics Magazine 11 febrero 2019 - 09:40

Lo del vidrio de borosilicato es muy interesante. Gracias por tu aporte!!!

Noemí Gutierrez 26 mayo 2017 - 08:31

Nina, muchisimas gracias por tu respuesta. Eres un sol. Un abrazo grande.

Reply
Orgànics Magazine 21 junio 2017 - 16:23

😉 Otro para ti.

Reply
Campanilla 10 mayo 2017 - 22:33

Hola!!!! Qué bien que por fin haya una sección para poder realizar consultas de alimentación, gracias!!!
Mi bebé de 6 meses, va a comenzar a tomar papillas de cereales según nos ha indicado su pediatra. Hasta ahora sólo ha tomado pecho y ahora quiero mirar muy bien qué cereales y cómo dárselo pero tampoco he encontrado mucha información de recetas de papilla caseras que no lleven mucho tiempo de preparación. Tengo entendido que las harinas BIO de maíz y arroz sirven para hacer ésta papilla, pero he probado a hacer de maíz y no tiene sabor a nada y no sé si la he hecho bien a mi pequeño no le ha gustado. Sabes cómo se preparan?? Hay que mezclar los cereales entre ellos? Muchas gracias por tu ayuda!!

Reply
Orgànics Magazine 25 mayo 2017 - 15:12

Hola Campanilla. Lo cierto es que los cereales tienen poco sabor. Puedes probar a prepararlos con leche ecológica de arroz o avena, ya que algunas de ellas son muy dulcecitas. No has hecho nada mal, sólo que el paladar del peque está acostumbrado a la dulzura de la leche de mamá. Seguro que tú sí que tomas dulces 😉 y tenemos que acostumbrar su paladar. Como ya tiene seis meses puedes mezclarlas con frutas (todo batido). Por ejemplo le pones harina de avena sin gluten (mejor que con gluten aunque ya pueda tomar y leche de avena. O le añades un plátano a la mezcla para que le aporte dulzor. Luego, poco a poco, le vas rebajando el dulzor para que se acostumbre al sabor de los alimentos sin edulcorar. Hay papillas ya preparadas de marcas bio, incluso sobres de cereales molidos juntos para hacer porridge. Puedes usar avena, arroz, maiz, mijo, quinoa, incluso algunas con tanto sabor como la chufa o el coco, pero para empexzar yo lo haría con arroz o avena. Sólo tienes que cocer los cereales con la leche (como si quieres usar tu leche al principio para que la transición sea más suave) y luego los trituras (si lo haces al contrario pueden pegarse mucho en el cazo). Ya nos dirás como le va al peque!

Reply
Campanilla 9 junio 2017 - 06:37

Muchas gracias!! Lo probaré. De momento he comprado las que ya van preparadas pero voy a comprar la leche de avena que me comentas y añadiré las frutas. Los tiempos de cocción cuáles son? Es lo mismo prepararlo con cereal entero que con harina de dicho cereal??
Mil gracias por todo, no sé qué haríamos sin ti.

Reply
Orgànics Magazine 18 junio 2017 - 08:05

Hola Campanilla. No, no es el mismo, si las haces enteras tienes que mirar que se deshagan bien, que estén blanditas y no harinosas al probarlas. Normalmente son unos 15-20 minutos a fuego lento, pero puedes ir probando ya que no es lo mismo gas que vitro que inducción y los tiempos varían. Lo importante es que la avena suelte ese mucílago que la hace tan suave, que no quede harinosa sino suave y, si me permites la expresión, ‘mucosa’. Un abrazote y ya nos dirás cómo le va!

Reply
Rocio 26 mayo 2017 - 17:08

Hola! Escribo por si puedo ayudar porque hace ya un año y medio estaba en tu situación. Te puedo decir q a nosotros nos han ido muy bien los de la marca hipp(crema de arroz versión sin gluten y multicereales con gluten) como sus necesidades de leche se cubren si mama a libre demanda yo se los hacia directamente con agua mineral,caldo de verduras o zumo natural. Ahora hero a sacado en su linea bio cereales y se empiezan a ver en hipermercados.

Reply
Flori 20 julio 2017 - 00:07

Soy madre primeriza y estoy empezando también con la alimentación complementaria. He entrado a esta página buscando un poco de información y me encuentro con esto. Mil gracias! Hace poco estuvimos de visita con nuestra pediatra y le comenté que estaba pensando en cocinar yo mismo los cerrales y no me lo aconsejó. Me dijo que los cerreales preparados ya vienen con vitaminas incorporadas y que es bueno para ello bla,bla…El caso es que no me convenció para nada pero también es cierto que me creó mucha inseguridad y acabé por ceder. En la farmacia, de tres marcas que tenían sólo había una que no llevase azúcares añadidos así que es con esa marca con la que hemos empezado pero tras leeros voy a probar de hacerlo yo misma y compraré de la marca Hipp, que creo es ecológica y no llevará demasiados añadidos, para cuando no pueda cocinarlos. Así que insisto en agradeceros esta página Nina a ti, tu hermana y toda esta gente mar Avillosa que comparte sus experiencias . Un abrazo.

Reply
Flori 22 julio 2017 - 11:41

Sobre el tema este del agua en botellas de plástico me surgen muchas dudas porque al fin y al cabo cuando compramos agua embotellada va en recipientes de plástico así que no sé si encontrarle mucho sentido a lo de rellenar ese agua en botellas de cristal. Seguro tendrá una explicación que se me escapa, podrias explicárlo Nina? Mil gracias!

Pd: y que conste que ya he hecho mi pedido de botellas de cristal para mi bebé y para mí en Amazon porque para mi si tú lo dices va a misa??

Reply
Orgànics Magazine 11 agosto 2017 - 13:21

Ains, flori. Es que se trata de rellenar con agua del grifo no de una garrafa!!!! Podemos optar por una jarra de la que os hablaremos en breve, pero no por agua embotellada en plástico…

Orgànics Magazine 1 agosto 2017 - 16:10

Hola Flori. Ya nos dirás cómo le va a tu peque. Un saludo!

Reply
Noemí Gutierrez 8 mayo 2017 - 20:20

En un comentario anterior te preguntaba sobre los utensilios que utilizabais vosotras para cocinar y conservar. Me comentastes que teniais unas cazuelas que eran de una casa que trabaja muy bien el acero. Me podrias decir cual es la marca? Es que ya no se de que marca fiarme.
Y olla rapida teneis?
Y para las cocciones largas que te parecen las Crock Pot que venden en Conasi?
Un saludo y muchas muchas gracias.

Reply
Orgànics Magazine 25 mayo 2017 - 15:22

Hola Noemi. Es Zwillings, una marca especialista en cuchillos de calidad y que hace conjuntos de ollas de alta calidad. No es titanio, pero está muy bien… Y de olla rápida tenemos una de Tefal corriente. No hemos probado las Cock Pot, así que no podemos decirte nada, pero para nosotras donde esté la cocina tradicional…, pero igual la probamos y nos parece lo más… Un saludo.

Reply
Noemí Gutierrez 8 mayo 2017 - 13:56

Estoy que doy saltos de alegria con el hecho de que hayais creado esta seccion. Mil gracias Nina. No puedo estar mas contenta. Lo unico que me apena es que esto supone mas trabajo aun para ti. Pero de nuevo muchisimas gracias.

Reply
Orgànics Magazine 25 mayo 2017 - 15:24

A vosotras por estar ahí. Sin vosotras nada de esto existiría

Reply
MARIA C 18 enero 2018 - 09:10

Buenos días Nina, todavía no había entrado en esta sección y me parece estupendo que la hayais creado, llevo tiempo dándole vueltas al tema del agua, y estaba pensando en comprar un aparato para hidrogenar el agua, he visto uno en la web H2VITAL.COM, y te agradecería mucho que me dieses tu opinión al respecto, si no te pareciese adecuado, me esperaría a que nos hablases de esa jarra saldrá en breve.
Muchísimas gracias por todo, un gran abrazo y mucha salud para este 2018

Reply
Orgànics Magazine 21 febrero 2018 - 10:54

Hola María. No conozco el producto en profundidad. Los hidrogenadores son una gran opción, pero su precio es bastante elevado y no sé hasta qué punto compensa la inversión. Lo de la jarra, estamos en contacto con la empresa para que nos resuelva algunas dudas que tenemos, lamento no poder decirte más. Un saludo.

Reply
MARIA C 21 febrero 2018 - 12:13

Muchas gracias, estaré pendiente de vuestras informaciones para ver si la jarra fuese una buena opción.
Un abrazo

Orgànics Magazine 7 marzo 2018 - 02:32

Claro María. Seguimos investigando. La jarra es maravillosa, pero queremos que pulan unas cosillas que le falta pasa ser perfecta 😉

Flori 28 mayo 2018 - 23:49

Nina, nos podrías dar algo más de información? …la compramos o no? …a ver si la compro ahora, porque la necesito YA, y en 4 días sacan una gama “más pulida” !! Podrías orientarnos sobre cuanto tiempo tenéis previsto que estará el producto finalmente a punto? Muchas gracias . Un beso!

Orgànics Magazine 6 junio 2018 - 13:45

Ains Flori, no recuerdo de qué es la pregunta… Disculpa…

Flori 29 diciembre 2018 - 20:09

La. Pregunta es sobre la jarra alkanatura, no tengo claro si comprarla o no puesto que he visto alguna critica a sus supuestas virtudes y lo cierto es que no dispongo de ningun criterio fundamentado para poder decidir; espero que me ayudes en ello. Gracias y feliz añonuevo.

Orgànics Magazine 21 enero 2019 - 12:32

Hola Flori. Pues a nosotras no nos ha ido bien. Es una jarra con muchos análisis sobre sus efectos y en eso no hay problema. El problema es de uso diario. Para alcalinizar usa un filtro que lleva una especie de perlas con magnesio y otros ingredientes. El problema es que se va calando y cada semana tenemos que limpiar la jarra con vinagre porque se deposita en el fondo y parece que esté sucia. Otro de los problemas que hemos tenido es que no nos dura los litros que dicen que dura. Nos han dicho que es porque el agua de Valencia es muy dura, pero es que la duración es muy inferior a lo que dicen en nuestro caso. Son muy amables en la empresa y nos han presentado todos los certificados, incluso los de la jarra fabricada en España hechos por el laboratorio de Olea para verificar que no contiene disruptores. Pero a nosotros no nos ha acabado de funcionar. Nos dicen que están trabajando en ello, pero de momento no tenemos más noticias. Por eso no hemos hecho el artículo al respecto. Pero las virtudes sí están contrastadas como la reducción de la tasa oxidativa y la alcalinidad del agua. Eso sí.

Flori 21 enero 2019 - 22:43

Gracias Nina por la sinceridad y explicación en tu respuesta. Tal vez espere un tiempito más a ver si en esas cambian con el filtrado o algo y el sistema mejorase, porque tampoco habría muchas más alternativas similares en el mercado de jarras de agua con filtrado de agua , a día de hoy, verdad?…Un beso.

Orgànics Magazine 25 enero 2019 - 10:11

Hola Flori. De momento no conocemos ninguna. Las Brita y demás sólo actúan en cuanto al sabor, no la calidad del agua, están hechas en China y llevan BPA y otros tóxicos y los cartuchos tampoco son muy saludables que digamos… Si no te pones un sistema Kangen de agua… Pero además de ser carísimo es un sistema que echa a perder mucha agua, y eso no mola nada…

Leave a Comment

You may also like

error: El contenido esta protegido!