Cyan Valdefinjas 2014 un tinto eco de Toro
Hemos catado el vino tinto Cyan Valdefinjas 2014 de la Bodega Cyan de Toro (Zamora) perteneciente al grupo de Bodegas Familiares Matarromera y que se embotella bajo el sello de la D.O. Toro.
Lo reconocemos. Hasta hace poco hablar de vino ecológico en muchas ocasiones era hablar de un vino basto, poco delicado al paladar y con un diseño poco atrayente.
Pero eso fue en las cavernas de la ecología.
Hoy podemos disfrutar de vinos certificados por los Consejos de Agricultura Ecológica con una calidad y un sabor iguales a los tradicionales.
Pero la forma de elaborarlos es radicalmente diferente. Algunas personas dicen que es volver a cultivar y a hacer vino como se hacía hace dos siglos. Y no se equivocan si pensamos en una tradición en la que se respetaba la naturaleza y el vino. Sin embargo, la enología ecológica, además de un gran respeto por el medioambiente y la materia prima, usa todos los medios de la tecnología moderna para competir con sus parientes no ecológicos en los que los aditivos químicos permiten ajustar casi todos los componentes del vino para hacerlos a la carta, convirtiendo el arte de la enología en un simple proceso industrial.
Tanto en la viña como en el vino los productores ecológicos tienen prohibido el uso de muchas sustancias dañinas, elaborando pues vinos mucho más saludables y artesanales.
Hemos catado el vino tinto Cyan Valdefinjas 2014 de la Bodega Cyan de Toro (Zamora) perteneciente al grupo de Bodegas Familiares Matarromera y que se embotella bajo el sello de la D.O. Toro.
Catamos Indigena 2016 un vino blanco de Parés Baltà cien por cien garnacha blanca
Catamos un vino tinto ecológico de Bodegas F. Schatz, T Petit Verdot 2010, de la D.O. Sierras de Málaga, es un vino de edición limitada a 2700 botellas.