Descubre la cara más amarga del azúcar ¿somos todos los españoles adictos?

Por Nina Benito
62 Vistas 25 Minutos Leer

Deja un Comentario

6 comentarios

Esther RG 11 febrero 2018 - 10:38

Qué difícil es lograr en una sociedad como la nuestra donde nos asedian con anuncios de “desayunos perfectos para empezar bien el dia” no pasarnos de la cantidad máxima recomendada por la OMS. Desde hace una semana he logrado con las niñas tomar unos desayunos más sanos, yo uso de endulzante para el porridge dátiles pero veo a es una lucha diaria complicada con cero ayuda de los q te rodean, pero como soy cabezona (y la q compra todo en casa) me acabaré saliendo con la mía cueste lo q cueste (evidentemente con ciertas concesiones a las niñas)

Reply
Orgànics Magazine 21 febrero 2018 - 10:42

Claro Esther! Se trata de saber lo dañino que es y lo que nos miente la industria alimentaria, pero no por eso vamos a hacer que nuestros peques sean unos marginados. Leo nunca toma dulces envasados, pero sí tostadas de pan integral bio con miel o con manteca de coco. Antes le poníamos xylitol y ágave en el desayuno, pero hemos rebajado tanto su punto de dulzor que ya no necesita nada de eso. Eso sí, cuando hay cumples con chuches le damos una, esa sensación de sentirse como el resto de niños pesa mucho más que lo que esa mier** de producto pueda hacer en su organismo… Un abrazote

Reply
Noemí+Gutierrez 31 enero 2018 - 09:32

Nina, un millón de gracias por este artículo. Que bien lo has explicado, que clarito todo, que buena información. De verdad, gracias, me has hecho entender fácilmente un tema que es bastante complejo.
Yo tomo poco azúcar, solo el de las galletas que me como de vez en cuando. No tomo refrescos, ni café, ni colacao, solo infusiones sin azúcar. Pero mi niño de tres años me preocupa y mucho. Es un adicto al chocolate, a los yogures, a los snacks de tienda, etc Y todo esto porque sus abuelos, y demás familia, pasando por encima de mis deseos le han dado de todos estos productos. Y ahora no sé como desengancharle. Mis suegros tienen una tienda a las puertas de mi casa, y todos los días tengo que pelear con el niño para que no coja nada. Es agotador.

Reply
Orgànics Magazine 6 febrero 2018 - 14:19

Hola Noemí. Gracias por tu comentario. El tema de los pequeños es muy muy preocupante. De eso queremos hablar en uno de los artículos pero lo primero de todo es dejar muy claro a tu familia que tu hijo tiene PROHIBIDO tomar esos productos. Primero te dirán de todo, pero luego cuando vean los resultados y que el niño está feliz como una perdiz te apoyarán. Luego habla con el niño. Nosotras desde pequeño le explicamos a Leo lo malo que es el azúcar y lo importante que es una alimentación saludable. Él al igual que el resto de niños se muere por las chuches, pero cuando le regalan en un cumple sabe que sólo puede tomar una. A veces siquiera eso, se lo cambiamos por dátiles bio o chocolate ecológico con un 80% de cacao. también puede servir una macedonia de fruta, un yogur bio con una cucharada de miel, una cucharada de miel… Lo ideal sería no desear el dulce y no tener que tomar nada adicional, pero no vivimos en Marte… De verdad, los niños son mucho más inteligentes de lo que nos creemos y si les explicamos las cosas lo entienden perfectamente. Pero no le puedes decir ya no vas a tomar chuches porque es malo, tiene que explicarle por qué es malo: genera caries, pone enferma a la gente… y puedes ponerle ejemplos de personas enfermas (sin traumatizarle, claro, si conces a alguien obeso, con diabetes…). Con tres años los niños tienen una idea absoluta del bien y del mal, para ellos no hay medias tintas y a esa edad es muy fácil desengancharlos. Eso sí, en casa tiene que tener el mismo ejemplo. Que os vea disfrutar y casi pelear por una mandarina o un plátano. Que os vea tomar alimentos sanos. Leo es adicto al chocolate también, pero su umbral de dulce ha bajado tanto que ahora desayuna leche vegetal con cacao puro desgrasado. Ni ágave ni nada. Con la dulzor de la leche de almendras le basta. Y, de verdad, no nos costó tanto. Eso sí, para que no sea un bicho raro en contadas ocasiones podemos hacer excepciones, pero diciéndole que eso es malo pero que le dejamos comer por ese día porque sabemos que le gusta mucho (nunca como recompensa por portarse bien o como regalo)
Espero haberte ayudado. Ya nos contarás el progreso con el peque. Lo más importante es que tú y tu pareja lo tengáis claro y reméis en el mismo sentido. El resto vendrá rodado.

Reply
Noelia Gabarre 30 enero 2018 - 15:01

Bravo!!!

Reply
Orgànics Magazine 6 febrero 2018 - 14:25

^-^

Reply

You may also like