Este bizcocho de chocolate está tan delicioso que no creerás que no lleva ni leche, ni huevo, ni azúcar y que es vegano. Ligero pero nutritivo lo puedes tomar para desayunar o para una merienda especial, o como postre súper goloso acompañado de una nata vegetal o chocolate caliente ¡riquísimo!
INGREDIENTES
- 2 Tazas de harina de espelta integral ecológica
- 4 cucharadas soperas de cacao puro ecológico en polvo
- 250 ml de Sirope de Agave ecológico
- 5 Cucharadas soperas de AOVE Ecológico suave
- El zumo de ½ limón
- 1 taza de agua (o de cualquier leche vegetal)
- 1 cucharadita de café de Bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita de café de sal ecológica
- Papel vegetal para horno
INSTRUCCIONES
1. Precalentamos el horno a 180ºC
2. Forramos una fuente con el papel vegetal (si no se tiene papel vegetal se embadurna bien la fuente con AOVE ecológico)
3. Se pone la harina de espelta en un bol si se remueve para que se airee ya que no la tamizamos por que sino se nos quedaría el salvado en el tamiz.
4. Se le añade la media cucharadita de sal, y la cucharadita de bicarbonato y se mezcla bien
5. Le añadimos las tres cucharadas soperas de cacao y volvemos a mezclar bien
6. En otro bol mezclamos el agua, el limón, el sirope de agave y el aceite
7. Vertemos el bol de líquidos sobre el de sólidos poco a poco sin dejar de remover.
8. Vertemos en la fuente forrada con papel y al horno durante 35 min o hasta que al clavar un pincho salga limpio.
9. Cuando esté lo sacamos del horno y dejamos enfriar con la fuente sobre una rejilla, una vez frío lo podemos sacar de la fuente si queremos.
NOTAS:
Hemos puesto el bizcocho dentro en la rejilla del horno más baja, los 25 primeros minutos solo horno abajo y luego los otros 10 abajo y arriba ya que para nuestro horno si ponemos todo el rato calor abajo y arriba se nos reseca mucho la parte superior del bizcocho.
Hola Dolo:
Tengo una nena de 6 años con muchos problemas de alergia asi que suelo evitar el cacao (no tendría sentido darle un alimento que sube la histamina). ¿Crees qué saldría bien cambiando el cacao por harina de algarroba?
Claro Bel! La algarroba es perfecta, a nuestro peque le encanta! Eso sí, deberías añadir una cucharada más de AOVE Eco (6 cucharadas en total para la receta) ya que la algarroba tiene menos del 1% de grasa mientras que el cacao tiene casi un 25% y eso influye a la hora de que el bizcocho esté más o menos esponjoso o ligado 🙂
Hola , he probado un par de veces a hacer este bizcocho y no me sube. Cual puede ser la causa?
Gracias
Hola M.Jose, vaya, lástima que no suba… primero he de comentarte que es un bizcocho que sube algo menos, pero poco, que los que llevan huevo. El truco esta en hacer que entre mucho aire dentro de la masa desde aireando la harina y las mezclas de sólidos hasta cuando removemos para mezclarlo todo. Con un batidor de varillas de mano debes hacer movimientos envolventes como si el aire fuera un ingrediente más a incorporar a la masa, se debe meter en el horno en cuanto dejamos de remover la mezcla para que no pierda aire. Otra de las causas… Leer más »
Hola, ¿se puede sustituir el bicarbonato por levadura en polvo de repostería?, ¿ que cantidad sería, la misma?
Hola Lisa, claro que se puede sustituir, ya que las levaduras químicas en polvo además de llevar bicarbonato llevan también otros gasificantes. En cuanto a la cantidad míralo en el sobre de levadura, pero normalmente es un sobre por 500 gr de harina, las dos tazas de la receta son unos 300 gr así que sería un poco más de medio sobre, pero aún así míralo en el sobre por si acaso. Saludos!!