Hoy os quiero hablar de un champú que terminé hace un tiempo y del que tenía pendiente una review. Sabéis que no me gusta hablar mal ni de las marcas ni de los productos de cosmética natural o ecológica, ya que lo que a mí me puede no ir bien a otras personas les puede ir genial, y mi opinión puede influir de forma negativa en alguien a quien ese producto le podría ir como anillo al dedo. Como rezarían los de El Último de la Fila ‘si lo que vas a decir…’. Pero en este caso voy a hacer una excepción porque creo que las cosas negativas de este producto son ‘universales’, es decir, creo que son cualidades que a ninguna nos gusta.
Se trata del champú de ortiga de la marca Urtekram. Siempre me ha atraído esta marca. No sé si por sus envases transparentes con preciosos dibujos de flores, por su trayectoria o porque siempre los he visto en el herbolario en el que compro habitualmente, pero el caso es que un día decidí probarlo. He de decir que no tengo un problema serio con la caspa, pero en épocas de estrés toda mi piel se resiente y el cuero cabelludo es una de las partes más sensibles de mi, ya de por sí, delicada anatomía y odio tener esas escamitas en el pelo. Ni que decir tiene que todos los hacheeses del mundo me dejan el cuero cabelludo para el arrastre, incluso el que es para pieles sensibles. Si miráis el INCI lo entenderéis… llevan de todo. Lo que no entiendo es como no acaban con la caspa y el pelo de un plumazo.
Pero a lo que íbamos, que me voy por las nubes. Nada más comprar el champú (que está en dos tamaños: 250ml y 500ml), lo abrí para olerlo. Es un olor maravilloso y me recuerda muchísimo al del jabón Nenuco (delicioso aroma del que he prescindido para cuidar como Dios manda de la piel de mi nene). Así que podéis imaginar la emoción con la que me duché al día siguiente. Y digo emoción porque soy de las que se entusiasma al abrir un cosmético nuevo y probarlo, y siempre, incluso después de todo lo que estoy aprendiendo y conociendo, incluso plenamente consciente de que ninguna mujer, con ningún producto del mundo, puede salir de la ducha con un pelo de anuncio…, incluso así espero un milagro. O como poco algo nuevo, algo diferente. Espero que mi pelo brille más o esté más hidratado… Y con este champú, nada. Nada bueno, al menos.
Lo primero que no me gustó es que es tan líquido como el agua. Es imposible ponerlo en la cuenca de la mano y que llegue todo el producto a la cabeza. Eso me cabrea un poco. Me gustan los champús con cuerpo, que pueda ponerlo en la palma de la mano, untarlo en la otra palma y con ambas manos lavar mi pelo, no que haga un hoyito con la mano y lo tenga que volcar como pueda en la cabeza.
No hace casi espuma, pero eso no es un punto en contra. Con la cosmética ecológica te das cuenta que la espuma nada tiene que ver con la limpieza, y sí con surfactantes nada beneficiosos. También hay fórmulas Bio que hacen buena espuma pero lo normal es que no hagan tanta como los champús normales.
Al secar el pelo vi que mi cuero cabelludo no lucía como a mí me gusta y el pelo estaba muy seco, casi estropajoso. Así que poco bueno puedo decir de este producto. Lo estuve usando hasta que se terminó y casi agradecida de que, al ser tan líquido, se me escapara entre los dedos…
La marca
Urtekram es una marca danesa y su nombre deriva de urtekræmmer, un término similar al de boticario. Fue fundada en 1972 y sus fundadores, como en muchos otros casos, fundaron una herboristería en Copenhague que, poco a poco, creció hasta convertirse en lo que es ahora: una de las marcas de cosmética ecológica más importantes de Europa.
Más de cuarenta años han pasado desde que Lisbeth Damsgaard y Ronnie McGrail se levantaran cada mañana con el propósito de hacer Dinamarca más verde y más concienciada, y presumen de seguir con la misma ilusión que el primer día. Como os digo es una marca digna de admirar y su jabón para pieles atópicas sin olor es sencillamente, maravilloso pero, en mi opinión, con los champús esta marca ha pinchado, como se dice vulgarmente.
Ingredientes
El champú, al igual que todos los de esta línea de la marca, está certificado por Ecocert como orgánico y tiene un INCI maravilloso: Aqua, aloe barbadensis extract*, cocamidopropyl betaine, coco-glucoside, sodium coco-sulfate, urtica dioica extract*, glycerin**, arctium lappa root extract*, sodium cocoyl glutamate, perfume, citric acid. (* = ingredientes provenientes de la agricultura orgánica , ** = hecho usando ingredientes orgánicos).
Precio
A mí me costó 6,50 el bote pequeño, y el grande cuesta unos 11 euros (en mi herbolario).
¿Lo recomiendo?
Lamentándolo mucho…, no. A pesar de su maravilloso olor (que dura en el pelo un poquiiito), esto no compensa un producto que, literalmente, se te escapa de las manos y se va por el desagüe. Tampoco me convencieron los resultados, ya que, si mi pelo hubiera quedado como los de los anuncios de Paula Echevarría pues la consistencia del producto quedaría, nunca mejor dicho, diluida frente a sus virtudes pero, desgraciadamente, no es el caso.
Eso sí. Si bien el hecho de que sea tan líquido creo que es un punto en contra absoluto, es decir, no creo que haya nadie a quien le guste un producto tan tan líquido, el hecho de que a mí me haya dejado el pelo tan reseco puede ser un punto a favor para personas con el cuero cabelludo muy muy graso.
Y [email protected] ¿habéis probado algo de esta marca?
Hola! Descubrí esta línea y estoy encantada, he usado varios, el de romero, el de ortigas y el de sin perfume (que comoré xa mis niños) Los primeros días noté que no me dejaba más cuerpo como yo necesito pero sí noté que me duraba más tiempo el pelo limpio. Con otros champúes (marcas que se encuentran en supermercados) me dura dos días, con este me dura tres ó cuatro. (Tengo el pelo graso) Además me lo deja súper suave. Saludos.
Hola Carmen nos alegra que estés contenta con este champú 🙂
Hola, caí aquí por casualidad, hace años que uso urtekrm, la linea sin fragancia concretamente. Cuando llevaba alcohol en su composición me iba bastante mal, pero, por suerte, al final lo quitaron y ahora genial.
Solo queria comentar una cosa, es cierto que casi no hace espuma, pero si haces una pasada con el champú en el pelo, lo enjuagas y con el pelo bien cargado de agua haces una segunda pasada de champú, si sale un montón de espuma entonces. Cosa que facilita repartirlo bien por todo el pelo. 🙂
Si, Gènia. Tienes toda la razón del mundo!
Hola!! Yo utilizo de esta marca el de coco, y os digo q es el mejor q he usado, me deja el cabello suave y brillante y me dura un montón limpio, antes usaba uno de loreal y a los dos días ya el pelo estaba sucio, con este no me pasa eso, claro todo esto siempre depende de cada quien.
Gracias por tu aporte, Elena!
Hola Me llamo Norah y personas que irrumpa en este foro el que das tan buenos consejos. El caso es que pienso que en el herbolario no te aconsejaron muy acertadamente . La ortiga no sirve para descamaciones en el cuero cabelludo y caspa; al contrario es para la grasa, por eso creo que no vistes el efecto deseado. No se si la marca los tendrá pero por ejemplo que para el problema de esa caspita es mejor de salvia , de tomillo o de miel , te irían super bien. Hay una línea de champú que los tiene y… Leer más »
Hola Nora. Lamentablemente D’Shila es una marca de cosmética que no es ni natural ni ecológica y que, para nosotras, no cumple los estándares mínimos de calidad, pero gracias por tu aporte.
Hola Nina, Necesito un champú y acondicionador y entre todos los bio que hay en el mercado no sé cuál elegir. Mi pelo es fino y ondulado y me lo tiño todos los meses con lo cual lo tengo algo encrespado de los tintes, secador, plancha… Las dos marcas que más me atraen por opiniones son Natura Sibérica y John Masters Organics, pero estoy abierta a nuevos productos. ¿Me puedes recomendar algún champú y acondicionador o mascarilla en particular? Algunos champús bio me dejan el pelo estropajoso y no me gusta este efecto. Creo que necesito hidratación, aunque no sé… Leer más »
Hola Luz. Pues a mí me gusta de Natura Siberica el champú de enebro, tiene acondicionador y mascarilla a juego, pero no los he probado, así que no te puedo decir cómo van, pero el champú controla perfectamente el encrespamiento y define los rizos. Si quieres más volumen el de cabello seco y castigado aporta mucho volumen, pero a mí me da más frizz que los otros… De JMO adoro la crema de aguacate. Ni un pelo se descontrola, aunque para las melenas rizadas no nos saque esa onda, sí nos ayuda a controlar el encrespamiento mucho… El R&B de… Leer más »
Muchas gracias Nina. Qué opinion te merecen los productos de Living proof que anuncia Jennifer Aniston y aseguran no tener siliconas ni parabenos? Te transcribo el INCI del phd 5 en 1 q es una crema de peinado para dar cuerpo e hiratación y es un súper ventas: Water, Myristyl Alcohol, Maltodextrin/VP Copolymer, Octafluoropentyl Methacrylate (OFPMA), Lauryl Methyl Gluceth-10 Hydroxypropyldimonium Chloride, Behentrimonium Methosulfate, Fragrance/Parfum, Oleyl Alcohol, Polyquaternium-55, Cetyl Alcohol, Butylene Glycol, Steareth-10, PPG-3 Benzyl Ethyl Ethylhexanoate, Phenoxyethanol, Astrocaryum Tucuma Seed Butter, Polyalkylaminoester-1 (PBAE), Steareth-2, Behenyl/Stearyl Aminopropanediol Esters, Myrica Pubescens Fruit Wax, Dipropylene Glycol, Hydroxyethyl Cellulose, C10-40 Isoalkylamidopropylethyldimonium Ethosulfate, DimethylPABAmidopropyl Laurdimonium… Leer más »
Luz, no llevan siliconas como tales que son las que acaban en -xane o -cone pero hecha la Ley, hecha la trampa ya que lleva otros ingredientes que actúan igual que las siliconas como los PEG o PPG, al igual que el polyquaternium, altamente tóxico. Además lleva etoxilados, cancerígenos, alérgenos, bioacumulativos, disruptores endocrinos, PABA… Por favor este es un blog de cosmética natural, si no es cosmética natural por favor ni pongáis el INCI que me pongo mala… Te invito a que compruebes por ti misma todas esas lindezas en laveritesurlescosmetiques o en EWG.
Pues lamento discrepar. Yo encontré esta marce en un herbolario «de casualidad» y tanto el champú de Romero como el de Volumen son espectaculares.
Nada de lamentos Desirée!!! Si precisamente eso es lo que quiero, que cada una contéis vuestra experiencia, ya que mi opinión es tan válida como las vuestras. Me alegra que a ti sí te haya gustado, la verdad es que es una excelente marca… A ver si pruebo algo más y cambio mi opinión…
Hola Ninabenito, siento que haya ido mal tu esperiencia con el champú, espero que a mi me vaya mejor. He hecho un pedido con 1 Urtekram de Romero (fuerza y volumen) y con 1 Cattier (paris) para cabellos grasos ambos organicos. Actualmente me estoy lavando con PANTENE purificante que lleva sulfatos pero no tiene ni parabenos ni siliconas y al terminar queria darme los organicos. Como comentabas en un comentario el sulfato ayuda a eliminar las siliconas y como no trae siliconas me ayudará a prepararlo para los organicos, no? Espero que me vaya bien ya que necesito vitalidad en… Leer más »
Hola Eva.
Sí, pantene sirve para eso, aunque también hay champús naturales que hacen lo mismo. Sólo te pido algo de paciencia, hasta que el cabello se acostumbra a su nueva situación puedes verlo encrespado, áspero y horrible. Dale un mes o dos y notarás el cambio radical…¡Y ya me dirás qué tal te va Urtekram!
Hola Nina, mi marido utiliza este champú y está más que encantado. A mi no me gusta porqué es muy líquido y no me acostumbro a tan poca espuma, todo y a sabiendas que es mejor, pero… En cuanto a como me ha dejado el cabello despues tampoco puedo hablar mal, aunque insisto que el que lo gasta más es él. Un saludo, y felicitarte por el blog lo he descubierto no hace mucho y me encanta! Por cierto, ¿has hablado alguna vez de los productos Caudalie? ¿qué opinión tienes? se que no son bio pero presumen de ser bastante… Leer más »
Hola Linda. Gracias por el comentario. Me encanta tener esos contrapuntos, porque cada persona es un mundo y con un INCI así de bueno le tiene que gustar a mucha gente por necesidad… De Caudalie he hablado del exfoliante vid divine que salió en alguna Essentia Box, pero nada más. Si es cierto que es una marca que pone mucho el acento en los ingredientes naturales, aunque no sé si es 100% natural o tiene algunos pecadillos, ya que no he probado nada más de la marca. Me puse en contacto con ellos para una entrevista pero no me respondieron,… Leer más »
Hola guapa!, gracias por compartir tu experiencia, es una de las ventajas de internet, que se pueden leer opiniones sobre los productos antes de lanzarse jeje. Sin embargo, por todo lo que has dicho creo que el problema no ha sido el champú es si, sino que no es para tu tipo de cabello. El champú de ortigas (no solo de esta marca sino de cualquiera) es para cueros cabelludos grasos, es un sebo regulador natural, así que es normal que el cabello no te quedara manejable. Lamentablemente, para que un champú para cabellos grasos te deje el pelo como… Leer más »
Hola Tad. Mi cuero cabelludo sí es graso (y muuuuy sensible). He probado otros muchos champús y no me dejan esa sensación estropajosa en el pelo, pero cada persona es un mundo!!! Y lo de alternar con champús con silicona no es una buena idea. Las siliconas sólo se pueden quitar con sulfatos (las normales, las hidrosolubles que son las de última generación se eliminan más fácilmente), por lo que si luego te pones un champú bio notarás el cabello muy mal y se ensuciará al poco tiempo porque las siliconas siguen ahí, por lo que será necesario usar un… Leer más »
Hola de nuevo! gracias por tu respuesta. Probaré el champú porque yo no tengo el cuero cabelludo tan sensible como tu y la ortiga no será tan agresiva en mi caso. Podrías por favor decirme dónde lo compraste a ese precio??? (creo que dices 6 euros y pico) yo sólo lo consigo de 8€ para arriba. Gracias! 🙂
Uy, Gia, lo compré hace tres años por lo menos en una web junto con otros artículos y estaba de oferta…
Hola Nina, yo uso actualmente el champu de urtekram de aloe vera y también el de romero. Es cierto que no hacen mucha espuma, pero en mi caso, no es necesaria, quiero decir que aunque no hagan espuma están limpiando igual. Otra cosa es que estemos acostumbradas a la espuma y psicologicamente si no se produce tenemos esa impresión de que no limpia. Si estoy totalmente de acuerdo en que dejan el pelo muy seco, enredado, y con mal tacto. En mi caso yo siempre he pensado que el motivo es que al no llevar siliconas ni otros emolientes artificiales… Leer más »
Hola Nini.
Me alegra mucho que el champú te vaya tan bien. No es lo normal dejar el pelo tan reseco, hay otros champús bio que lo dejan muy suave. Lo de la espuma sí es totalmente normal 😉 Muchas gracias por tu comentario.
Hola,
Yo uso los champúes de Aloe Vera, de Ortiga y de Arbol de té de Urtekram y a mí me encantan. Tanto por su textura transparente y aparentemente inocua, como por la sensación que deja sabiendo que te estás lavando un un champú bastante natural, ya que hoy día el mercado de la cosmética química acaparta todos los comercios habidos y por haber.
Quizá al tener el pelo corto yo obtengo mejores resultados que las personas que lo tienen largo, ya que a mí me dura muchísimo un bote y me deja el pelo limpísimo.
Hola Ángel.
Muchas gracias por tu testimonio. Me alegra que esta fantástica marca os vaya tan bien a muchas personas. Yo sólo daba mi opinión particular, y me encanta econtrar el contrapunto con vuestros comentarios.
Hola Nina: Muchas gracias por toda la información. Estoy planteándome cambiar el champú de mis hijas y el mio y he visto el de la marca lilà en algún post tuyo. Que huela a fresa me convence para mis hijas, pero no se si es el ideal. Ellas tienen 5 y 7 años, así que ya no son bebés y reconozco que les lavo la cabeza lo justo, ya que creo que no es muy bueno abusar de lavar el pelo. De tu experiencia que champú me recomiendas? Además, qué opinas de los champús faith in nature? Muchas gracias!
Hola Mercedes. Por relación calidad-precio los que más me gustan son: Lilà porque es muuuuy suave con el cuero cabelludo Coslys porque tienes una gama muy amplia donde elegir y con resultados excelentes Los de Faith in Nature me gustan porque tienen olores divinos y, a pesar de contener sulfatos, no llevan trazas de ingredientes cancerígenos (eso es lo que pasa cuando sabes de dónde provienen tus materias primas, que puedes asegurar que están exentas de impurezas dañinas), aunque reconozco que me gustan más para adultos o adolescentes que para niños. Natura Siberica: Para niños tienen una gama muy amplia… Leer más »
Mmm, pues mi chica y yo lo usamos y nos va de miedo!! Además de dejarnos muy bien el pelo y el cuero cabelludo, no hemos tenido nunca problemas con el desperdicio de producto. Dos ideas que lo mismo sirven,una es como lo utilizo yo, echaos el producto en una mano y emulsionar frotando encima de la cabeza con las dos manos. Claro que cae champú de las manos, pero cae en la cabeza… XD Y mientras os leía pensé «si les parece tan acuoso y se les cae la mitad…por que no lo echan en un vaporizador???» Que no… Leer más »
Hola Antuan, muchas gracias por tu comentario!!! Mis opiniones están basadas en mi experiencia y en esto, como en todo, lo que a mí no me va bien para otra persona puede ser maravilloso. Muchas gracias por tu aporte!!!
Hola de nuevo. He estado usando el champú de romero de Urtekram y me ha ido bienvarios meses hasta que me ha empezado a picar la coronilla una barbaridad. No sé realmente si será por el champú o qué, pero le pregunté a la peluquera si me veía algo raro en esa zona cuando me fui a cortar el pelo y me comentó que lo tenía algo reseco. Me eché aloe vera de la planta (no comprado) y se me fue el picor de la noche a la mañana (y eso que el champú de urtekram tiene aloe vera como… Leer más »
Hola Dani. El romero es un astringente natural y puede causar descamación en cueros cabelludos sensibles. Yo de ti le daría otra oportunidad a la cosmética bio con un champú para niños o para pieles sensibles. Lo del aloe, una gran idea. Un abrazo.
Hola!Es la primera vez que escribo en este blog, quería dejar mi opinión. Yo utilizo el champú de rosa de Urtekram desde navidad y me encanta!! Tengo el pelo largo y rizado y antes lo tenía muy muy estropeado…me cansé de las soluciones que me daba la peluquera porke no creo que añadir más quimico a mi pelo ayudara sino todo lo contrario…empecé a probar con esta marca y no creo que la cambie, mi pelo ha mejorado mucho y no lo noto solo yo, esta más brillante y suave. Lo de que fuera tan líquido al principio también me… Leer más »
Hola Lorea. Muchas gracias por tu comentario, es verdad que cada persona es un mundo. Por eso lo digo en el post, porque a mí no me gustó nada, pero hay muchas chicas a las que les ha ido genial esta marca y ¡eso también hay que decirlo! Un abrazo.
Hola Nina! Muchisimas gracias por toda la indormación que compartes en tus posts, realmente es de mucha ayuda ya que desgraciadamente faltan tiendas y asesoramiento en productos bio. Aprovecho esta entrada que va sobre champú para pedirte una recomendación. Mi cabello es graso y fino, asi que los champús tradicionales suelen ayudarme a darle «cuerpo». Me está costando mucho encontrar un champú natural que no me engrase y que le de cuerpo, normalmente me lo dejan aún más lacio, sin cuerpo y sin brillo. Me puedes recomendar alguno por favor? Bueno, tú o alguien que me lea 🙂 Muchisimas gracias
Hola Miriam. Te comento. Champús ecológicos tienes mil donde elegir. A mí uno que me gusta mucho es el de Natura Siberica Hidratación y nutrición. Aunque pone que es para cabellos secos también va bien para cabellos grasos. Tienen otro para dar volumen, pero ese yo no lo he probado. Te cuento. Yo colaboro con Krous y me enviaron un champú de esos de hidratación, a pesar de que mi pelo es graso y tengo muuuucha mata. Sinceramente no fue nada bien ¡pero porque yo no necesito volumen! Me dio tanto volumen y tanto cuerpo al cabello que era indomable.… Leer más »
Hola Nina! Muchas gracias por tu recomendación! Probaré con Natura Sibérica, es una marca que recomendáis mucho todas pero que no encuentro en mi tienda habitual. Conocéis alguna web que venda online y que esté bien? Probaré también con Krous a ver si se me queda indomable 😉 Con todos los demás productos de belleza he dado enseguida con el sustituto que me va a las mil maravillas, pero soy aun incapaz de desprenderme del champú porque no consigo el efecto, me pasa lo mismo con las bases y polvos de maquillaje. Será cuestión de ir probando. Mil gracias!!
Hola Miriam. Sí puedes comprar a Krous directamente, aunque está cada vez en más tiendas on line y físicas. Si quieres mándales primero un mensaje por facebook preguntando sobre tus dudas para que te recomienden el mejor, ya que la gama es muy amplia, incluso para el tema del volumen. Un abrazo y espero que te vayan bien.
ostras!! ¿que champú es ese que te dio tanto volumen? me vendría genial para mi pelo lacio 🙂
El de cabello seco Protección y Nutrición de Natura Siberica. Es una pasada y da mucho volumen. Para las que tenemos mata medio ondulada incluso demasiado!!! Si lo pruebas ya me dirás qué tal 🙂
Hola, a mí me gustaría dar mi humilde» opinión sobre estos champús.El de ortiga en concreto no puedo opinar ya que no lo he probado,pero sí el de Aloe vera de esta misma marca y el de Romero.Para mí los 2 un 10, sobre todo por su olor anaranjado ambos, y por lo bien que me dejaban el pelo.A mí que me pasa como a Miriam, que lo tengo fino y con tendencia a graso, (de hecho tengo dermatitis seborréica) y como todos sabréis no tiene cura.Así que empecé a preocuparme más sobre lo que usaba para mi higiene personal… Leer más »
En absoluto, Rocío. No debes pedir perdón por tu extenso comentario. Me encanta leer todos y cada uno de ellos, sobre todo los que disienten de mis experiencias, ya que con vuestros comentarios podéis ayudar a otras personas indecisas. Por eso no me gusta hablar de los productos que no me funcionan, porque con mis artículos puedo disuadir de usarlos a alguien a quien le vendría como anillo al dedo. Quizá deba darle otra oportunidad a Urtekram… Un abrazo.
Hola otra vez! después de casi 1 año y gracias por tu comentario nina 🙂 Desde aquí recomiendo encarecidamente una línea de champúes totalmente naturales, y con protector solar, que he descubierto en estos últimos meses .Se llama Herbal nature Professional care, y también herbal bionature,aunque personalmente recomiendo los primeros, ya que el tamaño es de 750 ml y a un precio realmente barato (tratándose de productos naturales, quiero decir).No son fáciles de conseguir, eso sí.Yo los compro en un Cash, que viene a ser como un almacén mayorista, pero tengo entendido que en ciertos Carrefours o Alcampos,puede que lo… Leer más »
Hola Rocío. Lamento mucho decirte que ninguno de los champús que has puesto es natural ni, por supuesto, ecológico. Por eso siempre digo que hay que conocer el INCI. Aunque ponga en un champú que es sin parabenos, puede llevar otros conservantes igual de dañinos, aunuque ponga que no lleva siliconas puede llevar otros muchos ingredientes tóxicos. Por desgracia todos ellos pueden poner en el nombre que son naturales o que son recetas antiguas u originales, que de originales no tienen nada y con el poder del marketing caemos como moscas. Lo siento y siento la currada que te has… Leer más »
Hola a [email protected]! Soy nueva en este blog, enhorabuena Nina por tu trabajo. Ya que hay tantas opiniones negativas, considero importante poner mi experiencia. Yo llevo un año utilizando el champú y el acondicionador de rosa de Urtekram y me van de maravilla. Fue el primer champú orgánico que utilicé, y al principio, del cambio, no me quedaba el pelo tan sedoso y brillante como con los champús habituales; pero tras un tiempo, mi pelo estaba genial: nada grasiento, brillante, suelto…¡y no se me ensucia tanto, puedo espaciar 5-6 días los lavados! Quizá a veces se me reseque un poco… Leer más »
¡Claro Francesca! Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegra que hayas dado tu opinión positiva sobre este champú. Siempre soy sincera en mis comentarios pero me sabe fatal que por que alguno de ellos sea negativo eso pueda influir para que otras personas no compren los productos de una marca maravillosa por otro lado. Y es que cada persona, cada piel es un mundo y lo que a mí me va fatal a otras personas puede solucionarles algún problema. Por eso si el INCI es correcto me cuesta tanto hacer una mala crítica. Un abrazo y gracias por el aporte.
Hola Nina and chicas!!Estoy buscando un champú que conserve mi tono de pelo natural, que no arrastre el color como creo que me esta pasando…y me gustaría que me aconsejarais que chamú me puede ir bien, si sabeis de alguno…he estado leyendo los anteriores post y comentaís de la marca «yipsophilia» en concreto hay uno Champú loción biotratante cabello oscuro que me interesaría pero de su inci me preocupe «Sodium laureth sulfate»:Vitis vinifera juice • Sodium laureth sulfate and disodium laureth sulfosuccinate • Decyl glucoside • Rosmarinus officinalis leaf extract and Helianthus annuus seed oil • Parfum (Aceites esenciales naturales)… Leer más »
Hola fina. No he probado los champús Yipsophilia pero tengo maravillosas referencias de esa marca. No sé por qué han optado por poner un sulfato a un champú, por el resto, con un INCI tan impecable. En el mercado tienes cientos de opciones (y no es en broma) de champús sin sulfatos, empezando por mis amados champús de Natura Siberica, hasta los maravillosos de Green People, los nuevos y espectaculares de Weleda, los de John Masters Organics (estos de alta gama), los de Naetura, el champú de aloe vera de Lilà cosmetics o los maravillosos champús de I+M NaturkosmetiK, sin… Leer más »
Yo he usado el de manzanilla (sin tener el pelo rubio) y tampoco me convence, me deja el pelo como paja. Lo estoy acabando para no tirarlo. Y respecto a lo que dices de que es tan líquido, es una muestra de que no lleva ingredientes utilizados para espesar la fórmula, lo cual es un punto a favor. Saludos.
Sí Dani, en cosmética bio menos es más, pero hay muchos champús bio que añaden compuestos 100% inocuos para incrementar la viscosidad de las fórmulas. Pero algo deben hacer bien cuando llevan tantos años en el mercado…
Pues yo me he comprado el acondicionador de camomila y ante el fiasco del sublime acondicionador de Lush, tenía bastantes esperanzas puestas en urtekram. Cuando lo estrene os cuento… Besos!
Eso, cuenta, cuenta a ver si va bien…
Hola Nina, he tardado pero es porque he estado usando el acondicionador unos cuantos días antes de dar mi opinión. Para empezar quisiera comentar que mi pelo es muy fino aunque tengo mucho y es muy liso (ni un rizo, ni una triste onda, sólo un remolino y claro en el mejor sitio: el flequillo!). Lo llevo muy largo y con mechas así que para evitar que se me rompa mucho el acondicionador es un imprescindible para mi. Tras aplicarlo me peino con el Tangle teezer y luego lo aclaro: he comprobado que es la forma en la que se… Leer más »
Hola Ainhoa. ¡No tienes que justificar ninguna tardanza, faltaría más! Y tu opinión nos sirve de mucho. Un 8 es una nota más que aceptable. Ya sabes que no me gusta hablar mal de las marcas porque puede que tengan un producto que a mí no me va o, incluso, que sea nefasto para el 100% de las personas, pero eso muchas veces disuade de comprar otros productos de esa misma marca. Las reviews son un fenómeno sociológico del que muchas bloggers no son conscientes. A mí, sinceramente, si una marca tiene un buen INCI me sabe fatal hablar mal… Leer más »
Buff, muchas gracias Nina, me has hecho sonrojar! 🙂 Gracias a ti por tu trabajo. Besos!