Y después de un mes de muchas y variadas catas de destilados hemos de reconocer que exceptuando en algunas culturas en las que se beben el vodka a chupitos, tal cual sin hielo ni nada, o alguno de los destilados envejecidos en barrica acompañados con hielo, a nosotras como más nos gustan estas bebidas son en combinados y cócteles, donde jugando con otros ingredientes podremos potenciar más o menos las cualidades de cada uno de ellos. Y lo mejor para hacer combinados y cócteles son unos buenos zumos o refrescos para despedir las Navidades ¡siempre ecológicos!
Zumos Cal Valls de Vilanova de Bellpuig (Lleida). Esta empresa familiar se dedica desde 1978 a la producción y elaboración de zumos y conservas vegetales de cultivo ecológico. El empezar tan pronto cuando aún no había ni un ápice de cultura bio en este país hizo que el intento de comercializar frutas y verduras eco por parte de su fundador Manuel Valls no tuviera el impacto deseado. Pero, lejos de desanimarse, reorientó el negocio a la elaboración conservas ecológicas, pues en la familia había una gran tradición conservera de autoconsumo.
Acondicionó las instalaciones para hacer conservas artesanas y con gran respeto por el medio ambiente. Así es como esta empresa comenzó. Cuando en los ochenta empezaron a certificarse los productos biológicos en España, Cal Valls fue la primera marca registrada. Todo el residuo orgánico que produce la empresa se destina al compostaje y posterior abono de las diferentes fincas de la empresa. Hoy en día esta maravillosa empresa exporta a unos 10 países y está dividida en tres áreas: una que se dedica a la producción agraria ecológica y biodinámica de diferentes especies como tomates, pimientos, cebollas… otra en la que se elaborarán conservas y zumos con esas materias primas y otra en la que distribuye y comercializa marcas ecológicas foráneas de chocolates, harinas o sopas por ejemplo. Nos encanta que sus zumos, conservas, encurtidos y muchos más productos vayan envasados en vidrio ¡adoramos el cristal! No sólo por estar exento de tóxicos, sino por las muchas vidas que tiene…
Para nuestros combinados hemos contado con:
-Bebida de limón con zumo de limón eco endulzado con ágave, pero que aún así conserva el sabor cítrico y ácido del limón. Limonada casera 100% que nos encanta. Alcalinizante, sana y maravillosa. El botellín de 200 ml lo encontramos en ecogermen.com por 1,00 €
-Zumo de mandarina 100% ecológico, dulce sin ningún tipo de edulcorante añadido. Sencillamente un caramelo para tomar en cualquier momento. Este botellín de 200 ml lo encontramos en planetahuerto.es por 1,05 €
-Zumo de tomate 100% biodinámico, con sabor y textura a tomate de verdad ¡recuperemos el sabor de los productos de verdad! El botellín de 200 ml lo encontramos en ecodespensa.es por 0,79 €
Obviamente no hace falta hacer un combinado para tomar estos ricos zumos ya que solos para desayuno o merienda están riquísimos, pero con un toque de los licores y destilados ecológicos que hemos catado son fantásticos y, por supuesto, nada comparables a las copas tradicionales…
Refrescos Naturfrisk. Para la realización de combinados y cócteles hemos contado con la ayuda de los refrescos de esta marca danesa. Esta empresa comenzó siendo una cervecera fundada en 1906 por la familia Madsen en Ørbæk, que elaboraba tanto cervezas como maltas y que fue particularmente famosa por una malta ahumada que elaboraba.
En 1996 los hermanos Niels y Nicolai Romer compran la cervecera y los preciosos edificios que la contienen. Renovaron la antigua maquinaria para seguir haciendo cerveza en buenas condiciones y mejor calidad. Los viejos equipos que estaban en muy buenas condiciones se movieron a un ala de uno de los edificios para hacer un museo que se puede visitar y servir como testigo del buen quehacer de tiempos pasados. En 1997 empezaron también con la elaboración de otros productos como los refrescos y zumos Naturfrisk, libres de conservantes, aromas artificiales o colorantes.
Los refrescos Naturfrisk son bebidas refrescantes con agua carbonatada y además ingredientes ecológicos:
-Refresco de naranja Naturfrisk: zumo de naranja, endulzado con azúcar de caña, lleva zumo de zanahoria.
-Refresco de limón Naturfrisk: zumo de limón, endulzado con azúcar de caña.
-Zumo de manzana gasificado: zumo de manzana sin ningún endulzante.
-Refresco cola classic: especias, sin cafeína, endulzado con azúcar de caña.
-Refresco cola sin azúcar: especias, sin cafeína, endulzada con zumo de manzana y sirope de agave.
-Tónica: con quinina natural, endulzada con azúcar de caña.
Cada uno de estos botellines de 250 ml los podemos encontrar en biocop.es por 1,75€
Huelga decir que estos refrescos poco o nada tienen que ver con refrescos tradicionales repletos de colorantes artificiales estrechamente vinculados con el TDAH, saturados de azúcares refinados, de conservantes perjudiciales y de cientos de guarradas orientadas a que el público infantil (y no tanto) se enganchen a productos que van minando su salud día a día y apagando, paradójicamente, la chispa de su vida.
Por supuesto en Orgànics Magazine no abogamos por el consumo habitual de refrescos ¡ni siquiera los ecológicos! pero para días especiales, como en estas fiestas, estos refrescos están 100% libres de culpa, de remordimientos y de tóxicos para nuestro cuerpo y el de nuestros pequeños.
Y ahora sí, os dejamos nuestra selección de cócteles y combinados ¡sólo aptos para adultos! Pero recordad. Al volante CERO alcohol. Siempre.
[masterslider id=»24″]