Hoy te vamos a explicar cómo tomar aceite CBD de la mano de Mamaselvae.
Pero lo primero de todo, una advertencia. A pesar de que la OMS y la Unión Europea han dado luz verde a la comercialización del aceite CBD, la UE ha dejado en manos de cada estado miembro su libertad de consumo, restricción o prohibición. Y España, país de las grandes contradicciones, no permite la venta de este producto para uso interno, solo para uso externo.
Puedes comprar (y fumar) veinte paquetes de cigarrillos (un producto del que se sabe a ciencia cierta que no aporta ni un solo beneficio a nuestro organismo) sin que nadie te diga ni mu, pero este producto del que cada vez se tiene más información científica sobre sus bondades y la propia OMS lo ha excluido de su lista de sustancias peligrosas y adictivas, pasando a destacar sus beneficios en dolencias tan graves como la epilepsia, sobre todo la infantil intratable, no se puede vender para uso interno. Y casi ningún terapeuta o médico lo recomienda.
Pero como nosotras no vendemos y hablamos de lo que nos sale del unicornio, te vamos a contar cómo tomar aceite CBD, en concreto el de la marca Mamaselvae.
Detrás de Mamaselvae hay años de experiencia sobre el mundo de los cannabinoides desde un punto de vista terapéutico. Fabio, la persona detrás de esta marca, nos ha contado cómo tomar aceite CBD pero, lamentablemente, la respuesta no es tan sencilla como en la medicina alopática y no podemos recomendar x gotas según dolencias, sexo y peso, porque hay muchos otros factores que intervienen.
Pero os vamos a dar unas pautas para que podáis explorar el potencial de estos productos, así como las dolencias más comunes que puede aliviar. Y siempre, of course, bajo supervisión profesional.
Cómo tomar aceite CBD Mamaselvae
Para empezar os diremos que Mamaselvae cuenta con tres aceites con CBD con diferentes concentraciones:
Al 3%, con 300mg de CBD
Al 6%, con 600mg de CBD
Al 9%, con 900mg de CBD
Cada una de estas concentraciones estaría indicada para unas necesidades concretas, pero, tal y como nos comentan desde Mamaselvae: «es complicado dar indicaciones genéricas porque existe un endocannabinoide que es diferente en cada uno de nosotros. Es evidente que el peso y la altura son variables importantes, así como el sexo, para para determinar el número de gotas necesarias».
«Además es muy difícil poner en el mismo saco los desequilibrios derivados del estrés, psicológicos, ansiedad o cuadros de depresión con dolor crónico, o problemas neurodegenerativos». Por este motivo desde Mamaselvae ofrecen un servicio de asesoramiento y un seguimiento personal y directo de cada personas.
En base a nuestra experiencia os podemos esbozar algunas indicaciones, pero os recomendamos encarecidamente que os pongáis en manos de Fabio, es un experto y os atenderá con todo el cariño del mundo, nosotras solo os damos una idea de los usos:
- Aceite al 3%. Indicado para personas «debutantes» de bajo peso corporal, mujeres de constitución media y para problemas como estrés, insomnio, falta de concentración… En este caso pondremos tres gotas debajo de la lengua antes de ir a dormir. Se trata de un producto oscuro, denso y amargo. No está especialmente bueno, pero sus bondades superan, con creces, su sabor. Si tu sistema endocannabinoide está muy activo, es decir, si consumes cannabis, deberías pasar a concentraciones mayores.
- Aceite al 6%. Indicado para dolencias tanto mentales (estrés de alto grado, insomnio, etc…) como dolencias físicas sobre todo pro inflamatorias. De hecho hay un interesantísimo estudio que apunta a que las personas con dolencias autoinmunes como fibromialgia, colon irritable o migrañas podrían tener su causa en un mal funcionamiento de su sistema endocannabinoide, bien porque no producen la suficiente anandamida (si no leíste nuestra relación entre el cannabis y el chocolate y qué es eso de la anandamida os lo recomendamos encarecidamente), o bien porque esta se degrada más rápidamente de lo normal. Por eso el CBD full Spectrum como el de Mamaselvae funciona tan bien para estas dolencias. El uso normal son tres gotas debajo de la lengua antes de dormir o por la mañana, dependiendo de cuándo necesites el efecto.
- Aceite al 9%. El más potente de todos. Perfecto para hombres, personas con dolencias crónicas de intensidad alta y personas con un sistema endocannabinoide activo. Tres gotas debajo de la lengua es la dosis adecuada en la mayoría de los casos.
Sin embargo, y a pesar de estas leves pinceladas de usos y personas, lo mejor es conocer qué te funciona y cómo. Por ejemplo. Yo sufro insomnio desde la adolescencia y para estos casos tres gotas al 3% me funciona. Pero también tengo fibromialgia (casi en completa remisión, un día os hablaré de cómo la he eliminado de mi vida) y cuando me da un bajón necesito dosis del 6% o el 9% par calmar mis dolores.
Por mi experiencia, mujer de constitución media y 45 años, sin sistema endocannabinoide activo y con una dolencia pro inflamatoria, el 3% me sirve para el día a día (dolores de cabeza, insomnio, estrés…), pero no para dolores físicos asociados a la fibromialgia.
Otra de las cosas en las hacemos especial hincapié es en el hecho de que el aceite CBD sea full spectrum. ¿Y qué es eso de full spectrum? Es el aceite con todos los componentes del cannabis.
«La variable más relevante de la eficacia del CBD, nos explican desde Mamaselvae, no es realmente la potencia que estoy usando o la dosis, es también la naturalidad del producto, porque hay un principio fundamental para el sistema endocannabinoide y para la eficacia de la interacción de nuestros sistema endocannabinoide con el CBD que es llamado efecto sequito (entourage effect). Este ampliamente estudiado efecto habla de las sinergias que ejerce en nuestro organismo el cannabinoide si está acompañado del concierto de más principios activos que están presentes naturalmente en la planta como terpenos, flavonoides, los oligoelementos naturales, los taninos, que son los principios activos oscuros, pero también los cannabinoides ácidos, o sea, los precursores de los cannabinoides.
Si esta banda de principios activos se mantiene, como en los aceites CBD de Mamaselvae, el tratamiento cannabinoide es un tratamiento mucho más efectivo, más allá de la potencia.
«Muchos de estos productos son claros, verdes o amarillentos que incluso no usan como vehículo oleoso la semilla del cannabis sino el aceite MCT de coco», nos explican desde Mamaselvae.
Son claritos porque han sido decarboxilados, es decir, se ha aplicado una fuente de calor, lo que implica que los principios activos tanínicos, oscuros, que son termolábiles, han desaparecido y también implica que los cannabinoides no son naturales sino sintéticos, son cristales que se echan a la solución y en este caso no podríamos hablar de este efecto séquito ya que no hay otros cannabinoides ni otras sustancias necesarias para optimizar los resultados.
En Mamaselvae el CBD es oscuro y amargo. El CBD es uno de los cannabinoides presentes en mayor cantidad, pero hay muchos otros el CBG, CBC, CBN.. dependiendo del cultivo así como los precursores ácidos como el CBDA que es, por decirlo de alguna manera, la madre del CBD.
Así, para una activación natural del sistema endocannabinoide es necesario un producto lo menos procesado posible, lo más natural e impoluto, por eso para Mamaselvae ha sido prioritario tener un certificado ecológico como el de Bio Inspecta que les permite garantizar que el producto es natural.
Y tú ¿conoces toda la potencia del CBD Mamaselvae para tu organismo?