Cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé

Os contamos cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé. Productos para zonas problemáticas y para mantener su piel sana sin ingredientes tóxicos.
Cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé

Tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé puede ser un proceso largo, complicado y extenuante. Productos que funcionan al principio y de repente dejan de hacer efecto, cremas que nos aconsejan otras mamás y a nuestro peque le provoca un llanto incontenible, remedios caseros que nos recomiendan las abuelas, cosméticos de farmacia, medicamentos con corticoides… La desesperanza de los padres es directamente proporcional a la acumulación de botes, tubos y tarros para tratar de paliar el dolor, para calmar las rojeces, para evitar el sufrimiento. Hoy os hablamos de cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé aunque, por supuesto, estos productos son indicados para los niños más mayores y para los adultos.

Además por su versatilidad están indicados para combatir la sequedad, los eccemas, la psoriasis… Ya que son unos productos especialmente hidratantes, nutritivos y calmantes. Todos ellos con principios activos naturales que os ayudarán a paliar los picores y a restablecer el funcionamiento óptimo de la barrera cutánea. Pero es más, muchos de estos productos contienen ingredientes que van a ayudar a estas pieles a protegerse frente a las infecciones bacterianas, uno de los principales problemas de la dermatitis atópica, ya que pueden desencadenar otras enfermedades dada la mayor capacidad de penetración de patógenos en el torrente sanguíneo. Y todo sin ingredientes irritantes, sin corticoides, sin tóxicos. Sólo soluciones naturales estudiadas, certificadas, avaladas y pensadas para las pieles más frágiles.

Cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé

Dado que es en la primera infancia cuando se diagnostican la mayoría de los casos de dermatitis atópica, las casas de cosmética ecológica, conscientes de ello, han creado múltiples productos enfocados a cuidar las pieles de los más indefensos: nuestros bebés. Con un sistema inmune inmaduro y una piel mucho menos preparada que la de los adultos para hacer frente a las agresiones externas, el uso de ingredientes suaves e inocuos se convierte en una necesidad básica. Sabemos que muchas personas piensan que si todos los ingredientes que llevan los cosméticos tradicionales, incluso los de farmacia, fueran tan malos estarían prohibidos, pero la propia administración europea a través del REACH duda de los efectos que el cóctel químico tiene en nuestro organismo y reconocen que del 99% de los químicos que se producen en el seno de la UE “la información sobre propiedades, usos y riesgos es esquemática”, y afirman que si bien aquellos que se producen en altos volúmenes (más de 1.000 toneladas por año) se han examinado más detenidamente, todavía no tenemos datos del 21% de ellos y de otro 65% no tenemos suficientes datos. Es decir, del 86% de los químicos que se producen en la Unión Europea (que no es ni de lejos el contiene que más químicos produce) y que están presenten en nuestros hogares por ser químicos comunes, no tienen ni idea de sus propiedades, usos, riesgos ¡y eso sin hablar de sus combinaciones y sinergias!

Por eso desde Orgànics Magazine elegimos una cosmética segura, sin tóxicos, sin ingredientes sintéticos ni los que figuran en las listas de ‘posibles tóxicos’ y apostamos por un tratamiento más respetuoso de nuestra piel y nuestro organismo. Porque nos negamos a ser el banco de pruebas de los tóxicos habituales.

Productos para tratar los brotes de dermatitis atópica

La caléndula, una de las plantas más utilizadas para tratar la dermatitis atópica
La caléndula, una de las plantas más utilizadas para tratar la dermatitis atópica

Crema de caléndula Fitne: Ya os hemos hablado de esta crema en algunas ocasiones. Es como una pomada a base de aceite de oliva, caléndula, lanolina (no apto para veganos, pues), y cera de carnauba. Es muy útil para pequeñas escoceduras y eccemas, y lo que más me gusta es que al ser muy densa y contener cera se queda en la superficie (como una vaselina), por lo que protege la piel de los agentes externos al tiempo que la caléndula despliega todas sus propiedades. Como crema de pañal no tiene precio, aunque no sea ese su cometido. Es otra crema todoterreno que, eso sí, contiene limonene, linalool, geraniol y citronellol, por lo que hemos de extremar las precauciones para los casos más graves, pero su utilidad para evitar la evaporación del agua de la piel nos hace ponerla en esta selección.

Aceite reparador 100% natural y ecológico de Iwonatura: Ya os hablamos de la impresionante mujer que hay detrás de esta marca en la entrevista que le hicimos a la creadora de Iwonatura, pero es que no es para menos. Este aceite lo creó Iwona para una clienta con eccema y unos picores tremendos que le pidió algo para tratar su dolencia, ya que ninguna crema le calmaba el picor y la sequedad. Iwona estuvo mirando la gravedad de la paciente y le hizo este aceite que lleva hipérico, caléndula, aceite del árbol del té, manzanilla, lavanda… La solución fue tan buena que sirve para heridas, cortes, quemaduras y un sin fin de afecciones cutáneas. Su olor, aunque un poco fuerte, es delicioso. La marca nos propone utilizar este remedio para época de brotes y alternarlo con su aceite corporal hidratante nutritivo. Uno de esos productos de botiquín.

Abundance Cream de Mahnaz Paymani: Esta crema no está presentada en un bonito frasco, no huele bien (tampoco mal, es un olor dulzón pero no para comérselo), no tiene una textura maravillosa (es como una cera dura que se derrite cuando pasas la mano) y no deja el cutis mate. Pero funciona. Es una crema destinada a fortalecer nuestra piel, a eliminar las rojeces, a combatir la cuperosis. No es específica para dermatitis atópica, pero sí para otros problemas cutáneos relacionados con la hipersensibilidad. Se utiliza en las zonas afectadas con varias aplicaciones diarias. Los primeros días puedes notar algo de calor en la zona, ya que es un ungüento bastante aceitoso, pero con constancia los resultados son asombrosos. La pena es que no todos los productos de la marca tengan un INCI tan acertado.

Cómo tratar los brotes de dermatitis atópica en el bebé

Bálsamo Graedir de Sóley Organics: Es uno de esos secretos antiguos que pasan de madres a hijas y que durante generaciones se mantienen intactos. Este bálsamo herbal islandés lucha eficazmente contra los brotes de dermatitis atópica. Sólo extractos herbales, aceite de almendras dulces y cera de abeja forman este pequeño ungüento que se puede llevar en el bolso como remedio SOS por la cantidad de usos que tiene. Su principal virtud es que es como una cera sólida que se funde la pasar el dedo por ella pero la verdad es que le cuesta bastante. Eso sí, es muy untosa y deja la piel bastante brillante pero, sinceramente, eso es lo que menos importa de este pequeño gran remedio islandés.

Bálsamo de caléndula Taller Amapola: Otro producto todoterreno en este caso de esta marca segoviana. Un pequeño tarro de caléndula, sésamo, aguacate y manteca de karité para suavizar las zonas más afectadas de la piel atópica. Está en dos tamaños (15 y 50 ml) y el de 15 ml es ideal para llevar en el bolso.

Karitesana de Vegetal Progress: Karitesana es más que una manteca de karité. Tiene sello alimentario, es decir, te la puedes comer. Eso no quiere decir que te puedes hacer una tostada con ella si te falta la mantequilla (que puedes), sino que es apta para el consumo, ya que se utiliza también para tratar las heridas en labios y las aftas bucales. Si estás cansada de ponerte petróleo en los labios y harta de leer en los envases de las pastas de dientes que no las puedes tragar ¿qué clase de sociedad permite esas cosas?, apuesta por la cosmética con calidad alimentaria. Karitesana está en dos versiones (verde y dorada) y para tratar la dermatitis atópica os recomendamos la verde. Además, esta crema con fórmula patentada tiene la capacidad de penetrar más capas de la piel que otros productos, por lo que su efectividad no sólo se queda a flor de piel, sino que la trata desde el interior. Y eso es un alivio, sabiendo que todo lo que lleva es bueno para nuestra piel y nuestro organismo…

manteca de karité Karitesana

Skin Food de Weleda: Estos suizos son expertos en hacer cosas multiusos y este tubito de crema así lo demuestra. Indicado para tratar las pieles sensibles y con un maravilloso olor entre cítrico y herbal que adoramos. No queda mate pero sirve para casi todo: heridas, pequeños eccemas, manos secas, hidratante para zonas conflictivas, sabañones, quemaduras, picaduras, descamación… No es una solución para dermatitis atópica grave y las pieles más reactivas porque lleva geraniol, linalool, limonene, coumarin y citral pero para el resto es otro producto de botiquín.

Productos para tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé

Todos los productos de los que os hemos hablado hasta ahora, pueden ser usados en los bebés sin ningún problema, ya que ninguno de ellos es agresivo ni dañino. Pero ahora os queremos hablar de productos especialmente pensados para los bebés con piel atópica, por su extremada delicadeza y por sus ingredientes idóneos para cuidar las frágiles pieles de los más pequeños. Productos que, además, ayudan a restituir su barrera cutánea.

Limpieza para el bebé atópico desde recién nacido

Gel y champú Baby and Kinder Neutral de Lavera: Esta marca tiene toda una gama formulada sin perfumes, aceites esenciales ni ningún químico nocivo. Es compatible con los tratamientos homeopáticos y está especialmente formulada para bebés con dermatitis atópica. Un gel suave para el cuerpo y el cabello con el que las mamás podrán estar totalmente tranquilas.

 

cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé

Gel espumoso para los primeros días de Natura Siberica: Una dulce espuma ganadora de uno de los premios en la categoría de Mamá y Bebé de los Natural and Organic Awards, como los Oscar de la cosmética Bio. Es muy dulce y suave, otro auténtico placer para el bebé y la mamá con todas las garantías Bio y certificación del ICEA.

Crema de baño de caléndula de Weleda: Esta es la que yo usé para mi nene de recién nacido. Es una crema muy suave que se pone en el agua, no en la piel del bebé, y se lava con ella. No hace espuma, es como una leche suave y con un olor delicioso que convertirá esos primeros baños en una caricia para la mamá y el bebé (si es que el vuestro no llora como Leo, que parecía que lo estuviera cocinando en vez de bañando…)

Gel de baño Urtekram sin perfume: Urtekram es una marca con una completa gama de productos para los pequeños formulada sin aromas ni alérgenos. Sólo ingredientes puros (y ecológicos, por supuesto) para tratar las pieles más delicadas. Lo puedes usar con el bebé desde el primer día, pero por sus tamaños también es perfecto para los adultos. Además del gel de baño tenemos champú, crema para el culete, crema corporal y un aceite que es una auténtica delicia.

Montbrun, gel de baño extra graso. Vale, Montbrun es una marca de cosmética para adultos, pero no hemos podido dejar pasar la ocasión de hablar de su súper gel extra graso. Apto para todas las pieles atópicas, des de las del bebé hasta la de los adultos. Es muy hidratante, perfecta para dermatitis atópica, pero también para dermatitis seborréica y otros problemas dérmicos que cursen sequedad extrema en la piel.

Una de las soluciones para las pieles más reactivas o en fase de brote de los bebés y niños pequeños consiste en lavarlos con avena a secas (excepto en el área del pañal ¿realmente necesitan gel cuando a penas se mueven y huelen taaaan bien?) Los dermatólogos aconsejan el baño con avena (hay unos sobres de la marca ISDIN carísimos), pero en Orgànics Magazine os vamos a dar una solución bio mucho más barata y efectiva. Compráis un saquito de avena en copos, nosotras usamos esta de El Granero Integral que nos encanta (y con ella también podéis hacer desayunos excelentes como podridges con frutas), la moléis bien con un molinillo de café, la Thermomix o lo que tengáis y la guardáis en un bote.

En cada baño del bebé cogéis una cucharada sopera colmada y la ponéis en el centro de una muselina de algodón ecológica de las que venden para desmaquillarnos, nosotras usamos de algodón bio que, para nosotras, es ideal. Lo atáis con una gomita o una cuerda y la echáis a la bañera mientras ponéis el agua, desvestís al bebé… De vez en cuando apretad el trapito para que libere la avena. El agua se volverá suave y blanca. Usad ese atillo como esponja y lavad con él al bebé (con o sin jabón), notaréis como al poco sale una sustancia viscosa al apretarlo.

Es el llamado mucílago, una sustancia muy rica en la que se concentran todas las propiedades de este cereal. Para los nenes más mayores se puede hacer una pasta con la avena poniendo esa misma cucharada en tres o cuatro cucharadas de agua y dejándola varias horas, luego se cuela y se aplica directamente sobre la piel como si fuera una leche hidratante dejándola actuar. En verano es una muy buen solución porque alivia mucho el picor, mantiene la piel muy hidratada y los deja muy fresquitos. Luego se  retira con una ducha de agua suave (sólo para eliminar la avena seca) y ya nos contáis cómo le funciona…

Cremas de pañal para pieles atópicas:

Crema de pañal Baby and Kinder Neutral de Lavera: Dada su eficacia puede ser usada por adultos en las zonas con más descamación en época de brote. Contiene alcohol de origen vegetal certificado Bio. Para las pieles con DA y alergias varias es una de las mejores opciones, además tiene un suave olor que me encanta, aunque no tiene aroma. Es decir, no lleva ingredientes adicionados para aportar aroma al producto, por lo que se minimizan las posibilidades de reacción alérgicas.

Culito Sano. Crema preventiva 100% bio y sin perfume de Matarrania: siete ingredientes entre aceites, ceras y extractos. Nada más. Es la más natural de todas las que he probado. Muy parecida a la crema de caléndula de Fitne de la que os hablamos más arriba pero sin lanolina. La hemos puesto en este apartado porque la crema está diseñada para el culete del bebé, aunque por su composición y compacto tamaño la podemos usar para otras muchas cosas y llevar en el bolso sin problema o en la bolsa del bebé y usarla para esos golpes en los que el cura sana culito de rana se queda algo corto. Sólo una pequeña, minúscula crítica. A pesar de nuestra más absoluta devoción por los botes de cristal (y más los de Matarrania que son esmerilados), no nos parece práctico para una crema de pañal y dado que es un producto indicado para un área que suele estar en contacto con bacterias y suciedad, es un engorro tener que limpiarte cada vez que quieres aplicar un poco más de producto, ya que de lo contrario corremos el riesgo de contaminar el resto del bote. Pero por otro lado los tubos depiertan esas dudas sobre la migración de tóxicos de los plásticos a los productos, así que sus contras se convierten en un gran pro…

Crema pañal Natura Siberica: Una crema muy muy rica con un maravilloso olor a almendras dulces (muy parecido al de Lavera). También se puede usar por los adultos para zonas descamadas, sabañones y zonas con rozadura ya que al ser muy densa protege muy bien. Contiene Octyldodecanol, un alcohol proveniente de los aceites vegetales grasos de cadena larga y alcohol bencílico.

Crema de pañal Alphanova Bebé: Con azucena, centella asiática y aceite de almendras dulces es una de las cremas de pañal formulada especialmente para las pieles atópicas, como el resto de la línea, con un 99,2% de ingredientes naturales. Contiene óxido de zinc, un ingrediente especialmente útil para los casos de heces ácidas por la salida de dientes y demás. 

Productos faciales y corporales:

Cold Cream Alphanova Bebé: Con agua de rosas como tercer ingrediente (tras el agua y el aceite de almendras dulces), esta delicada cold cream, con certificado Bio de Ecocert y Cosmebio, está exenta de perfumes y otros alérgenos. Contiene manzanilla, caléndula, cera de abejas, glicerina, manteca de karité y bisabolol para calmar la piel a las mil maravillas. A pesar de que está formulada para el uso en bebes (eso si, contiene el famoso alcohol cetílico), es ideal para toda la familia. Para la cara, los brotes, los eccemas y las zonas más resecas. Otro invento de botiquín que, sin duda, os salvará de más de un brote. Especialmente indicado para la piel de los peques cuando las mejillas se les ponen rojas como si se les hubieran quemando.

Crema facial Baby and kinder neutral de Lavera: formulada especialmente para las pieles más sensibles, sin perfume ni agentes irritantes. Con manteca de karité y aceite de onagra (rico en ácidos grasos) como principales ingredientes, esta crema está concebida para cuidar todas las irritaciones del bebé y para el acné Miliar (esos diminutos granitos que aparecen en las mejillas y nariz de algunos recién nacidos).

Aceite de caléndula de Matarrania: Sólo cinco ingredientes son necesarios para formular este excepcional aceite (aceite de oliva, almendras, girasol, naranja y extracto de caléndula). Sin nada más. 100% natural y 100% bio. Se absorbe lentamente, por lo que es muy adecuado para los masajes en los primeros días del bebé. Los masajes ayudan a establecer el vínculo mamá/papá-bebé ya que el tacto es uno de sus sentidos más desarrollados. Además los masajes en la tripita ayudan a reducir los cólicos del lactante. Con este aceite además cuidaremos la piel del bebé desde el nacimiento y estará hidratada, elástica y protegida. También sirve para ayudar a eliminar la costra láctea. 

Manteca de karité. En el mercado hay decenas de marcas ecológicas con mantecas de karité de gran calidad. Para nosotras la mejor marca es Maisón Karité, aunque también nos mucho Cattier, Mon Deconatur (sólo nos gusta este producto, sus cremas y demás contienen ingredientes que no nos acaban de gustar). Sin duda las mantecas de karite son ricas, altamente hidratantes y la mejor opción para cuando el pequeño está con la piel en alto. En esos momentos, por mucho que queramos una opción más saludable que los corticoides para tratar su piel, lo mejor son los corticoides.

¿Cómo? Sí. En Orgànics Magazine estamos plenamente convencidas de la capacidad curativa de los productos ecológicos o, cuanto menos, de su capacidad para hacer que la piel mejore notablemente y de marcas la diferencia en la calidad de vida del peque y del resto de la familia.

Pero la cosmética ecológica actúa más lentamente. Si tu bebé está en momento de brote, lo más importante es curarlo y muchas veces nuestra intención de buscar mejores productos llevan a los peques por un camino lleno de ensayo-error muy doloroso y que os recomendamos evitar a toda costa. Si ponemos en una balanza el dolor que le causamos con el beneficio que le aportamos, siempre pesa más el dolor y hemos de buscar que éste sea el menor posible, aunque nos duela en el alma tener que ponerle corticoides cada dos por tres.

Por eso os recomendamos las pruebas de este tipo para cuando el brote haya pasado. En esos momentos, con calma, su piel estará más abierta a otros productos y podréis medir mejor los resultados e ir poniendo distancia entre brote y brote.

Crema Correctora Sinthesis Salud: La Crema Correctora de Sinthesis Salud es uno de esos productos que debería estar en todas las casas. Trata efectivamente los brotes de dermatitis, las heridas, la descamación y toda la sintomatología asociada a la dermatitis atópica, pero también a la dermatitis seborréica y otras afecciones de la piel como quemaduras, picotazos y contusiones. Sin duda uno de los mejores remedios que puede haber en una casa y que trasciende la cosmética tradicional para convertirse en una auténtica cura para las pieles más dañadas.

Ahora ya no tenéis excusas para no pasar al lado Bio de la vida…  Pero por si acaso os dejamos alguna más…

baby

Total
58
Shares
Despliega para ver las opciones de suscripción a este artículo...
¿Te suscribes a los comentarios de este artículo?
guest
213 Comments
Nuevos
Viejos Más Votados
Inline Feedbacks
View all comments
elba
Invitado
elba
20 agosto 2019 17:36

Hola, Para un brote en el cuero cabelludo qué se puede utilizar. Mi bebé de 2 años y yo estamos desesperados, en especial en las noches. No tiene lesiones visibles, no son piojos y el dermatólogo recetó corticoides, me gustaría probar algo natural antes de poner algo tan abrasivo y en el mercado por lo visto para el cuero cabelludo (que no sea gel de baño) hay muy poca cosa.
Gracias y un saludo

Orgànics Magazine
Invitado
23 agosto 2019 17:07
Reply to  elba

Hola Elba. Pues sí, la verdad es que para el cuero cabelludo hay poco. Lo primero es elegir un champú sin tóxicos y suave para el bebé. puedes probar con un poco de aceite de calófilo que es mentolado y le refrescará, aplicándoselo en las zonas conflictivas. Lava su ropa de cama también con productos suaves y ecológicos, sin perfumes ni tóxicos. Dinos cómo evoluciona el peque. Un saludo.

elba
Invitado
elba
23 agosto 2019 19:02

Hola, muchas gracias por vuestra respuesta. Pues ha mejorado bastante con aceite de coco y una crema que preparé a base de cera de abeja y varios aceites. No se le ha ido del todo pero el picor ya no es desesperante. Intentaré con el aceite de calófilo que no lo conocía. La verdad es que prefiero usar los corticoides cuando tenga un brote más fuerte. Ya os contaré que tal va con el aceite. Mil gracias y un saludo, Elba

Orgànics Magazine
Invitado
26 agosto 2019 18:00
Reply to  elba

A ti, Elba. Ya nos cuentas cómo va!

Cristina de Zaragoza
Invitado
Cristina de Zaragoza
29 enero 2019 17:34

Hola, yo quiero dejar un comentario por si puede ayudar a otras mamás. Gracias a Organics Magazine me decidí a comprar la crema correctora de Sinthesis Salud, y ha superado todas mis expectativas. La estoy utilizando en el culete de mi peque de 26 meses cuando lo tiene irritado, con una aplicación ya se le nota que lo lleva mucho mejor. Pero lo que me ha sorprendido ha sido que se le han ido del todo unos brotes de dermatitis atopica que le salieron detrás de las rodillas. Este año le ha salido menos que el año pasado, porque ya… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
30 enero 2019 18:20

Hola Cristina. No te imaginas cómo nos alegramos. A nosotras también a veces nos parece que estemos haciendo anuncios de productos que nos enamoran, pero es que son tan buenos… Y nos alegra que el feedback de todas las que lo probáis coincida con nosotras. Me alegra muchísimo que a tu peque le vaya tan requetebién. Para quemaduras es una barbaridad. Hace unas semanas cogí la sandwichera con las manos y se me quedó pegada. Literalmente. Creía que me moría de dolor. Apliqué la crema (que siempre la tengo en la nevera) y se calmó de inmediato. Al día siguiente… Leer más »

Cristina de Zaragoza
Invitado
Cristina de Zaragoza
30 enero 2019 18:58

Muchas gracias a vosotras, da mucha confianza leer vuestras opiniones y también las del resto de gente que opina. ¡Esperemos no tener que probar la crema con ninguna quemadura!

Orgànics Magazine
Invitado
4 febrero 2019 13:36

Cruzamos los dedos!!!!

Esther
Invitado
Esther
1 agosto 2018 21:20

Me encantan tus artículos. Tengo una niña de 4 años y gracias a tí nos hemos pasado al lado bio para tratar su dermatitis. Ahora tenemos un problema de sequedad y picor en los párpados pero no encuentro ningún producto para uso palpebral para niños que sea bio sin tóxicos. Conoces alguno específico?
Muchas gracias

Orgànics Magazine
Invitado
7 agosto 2018 17:21
Reply to  Esther

Creo que ya lo hemos respondido 😉

SOL
Invitado
SOL
21 julio 2018 18:31

Totalmente de acuerdo Nina. Encontré tu página buscando una solución para la piel atopica de mi hijo y después de dar muchas vueltas y tumbos con dermatólogos e industria farmacéutica. Fui descubriendo productos de cosmética eco y natural, después seguí con alimentación y productos de limpieza… El cambio fue increíble, nunca más un brote, pero en mi caso (alérgica desde pequeña) lo he notado igual. He descubierto muchas marcas, productos, tiendas y realmente es fundamental saber leer las etiquetas!

Orgànics Magazine
Invitado
23 julio 2018 21:35
Reply to  SOL

Totalmente de acuerdo, Sol. Para nosotras leer la composición de todo lo que compramos es vital!!! No sólo porque nuestra salud lo agradece, sin también nuestro bolsillo!!!

Sandra
Invitado
Sandra
10 noviembre 2017 00:10

Hola!! Mi bebé de 9 meses tiene dermatitis atópica. En el baño no le estamos poniendo a penas jabón, a veces avena… Hidrato la piel después con manteca de Karité y cuando tiene bastante brote le pongo bálsamo reparador de hipérico de Matarrania.
Mi duda es si puedo usar el aceite de caléndula de Weleda, y el jabón de baño
En algunas páginas he leído que sí lo recomendaban, pero alguien me dijo que en vuestra página había un artículo que decía que no (por algún ingrediente que lleva este aceite), pero no lo encuentro.
Podéis aclararme? Gracias de antemano

Orgànics Magazine
Invitado
13 noviembre 2017 13:55
Reply to  Sandra

Hola Sandra. En estos momentos no recuerdo el INCI del producto, si en algún momento dijimos que no se usara sería por algún aceite esencial que en los casos muy graves puede dar alergias, por eso esta misma marca sacó su línea de Malva, especialmente diseñada para pieles atópicas, no porque fuera malo el INCI ¡ni mucho menos!

Leidy Florez
Invitado
Leidy Florez
1 agosto 2017 23:01

Hola Nina, espero estes bien, soy de Colombia, te cuento que tengo problemas en la piel … he visitado varios dermatologos de la ciudad en la que estoy ubicada pero al fin no encuentro un producto que me ayude a eliminar del todo mi problema, tengo algunas fotos de las alergias que me saben dar … te agradeceria una ayuda, en serio la necesito.Gracias y bendiciones.

Orgànics Magazine
Invitado
11 agosto 2017 12:56
Reply to  Leidy Florez

Hols Leidi. No sabemos las marcas que puedes comprar en tu país. Lamento no poder ayudarte…

Shirley Sequeiros
Invitado
Shirley Sequeiros
5 mayo 2017 22:50

Buenas tardes, de tanto buscar soluciones en internet para mi bebe encontre esta pagina y me agrado de inmediato que ofrezca productos naturales para distintos problemas de piel, tengo un bebe de 5 y medio meses y esta en tratamiento con su dermatologa, pero ya llevamos dos meses y no podemos eliminar del todo las placas que deja la dermatitis atopica, el esta usando una crema llamada Dermosupril y un jarabe Allegre que es un antihistaminco, los brotes desaparecen pero en cuanto deja de usar la crema vuelven y mas todavia porque ya estan copando todo su cuerpo, se que… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
3 julio 2017 18:41

Hola Shirley. Lo primero es mirar que no tenga ninguna otra alergia, eso es vital porque normalmente los niños con DA suelen tener otras alergias. Para minimizar esas placas puedes recurrir a la crema Little Miracles de Organic Surge o la de Sinthesis Salud, ambas son verdaderos tesoros. Ya nos dirás cómo le va!

Raul Garde
Invitado
Raul Garde
6 marzo 2017 15:04

Hola Nina, gracias por tu blog. Todo lo que compramos es por que tu lo recomiendas aquí y nos va de maravilla. Tenemos un pequeño problema. Nos gustaría una crema solar para nuestro bebe de 10 meses, ahora, él tiene la piel atopica, no muy agresiva, pero si lo sale alguna roncha en la carita, brazos o piernas. Solemos ponerle balsamo de amapola o el aceite de iwonatura y en la cara el Karitesana verde. Hemos visto que hablas muy bien de la alphanova protector solar ecologico bebe spf50+ pero en la web ni en ningún lado encontramos que sea… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
14 marzo 2017 13:56
Reply to  Raul Garde

Hola Raul. Puedes estar totalmente tranquilo con esa marca. La fórmula de bebé es la misma que la de niños pero sin aroma para reducir aún más las posibilidades alérgicas. Para nosotras es una de las mejores opciones para los bebés. Además ahora está en formato más grande de 125ml también ideal para niños atópicos, por lo que pueden usar las dos la misma. Un saludo y ya nos dirás cómo les va a las peques.

Sonia
Invitado
Sonia
22 noviembre 2016 14:43

Hola! A ver si puedes echarme un cable con un peque con piel algo atópica y unos padres descreídos 😀 El peque tiene 6 años y desde hace un par de días está lleno de picores por todo el cuerpo, con cero granitos o sarpullidos. El médico le ha recomendado hidratante corporal de A-derma Exomega y para la cara la famosa LetiAT4, que no me gusta nada. La cuestión es que, como digo, los padres pasan del tema “natural” (no porque no cuiden de su hijo, claro, sino porque opinan que no van a poner a la venta deliberadamente cosas… Leer más »

Sonia
Invitado
Sonia
22 noviembre 2016 14:45
Reply to  Sonia

(perdón por no poner ni un punto aparte ni un salto de línea, creía que si daba al ‘enter’ se enviaría automáticamente, ay qué empanada…)

Orgànics Magazine
Invitado
1 diciembre 2016 03:54
Reply to  Sonia

Tranquila 😉

Orgànics Magazine
Invitado
1 diciembre 2016 03:58
Reply to  Sonia

Hola Sonia. Las consultas las respondemos en la sección Help! para que todas las personas se puedan beneficiar de vuestros comentarios, pero ya que estoy te respondo. Además de esas dos, a nosotras nos gustan mucho las de dos marcas españolas como Amapola Biocosmetics y Ártica Bio-Cosmética. Ambas tienen una crema de caléndula que es sensacional. Si con eso no se convencen esos papis descreídos… Tú sólo ponles un vídeo que se llama the story of stuff. The story of cosmetics. Se caerán de culo…
Un abrazo y gracias por ser un ángel de la guarda para ese peque…

Rachel Gar
Invitado
Rachel Gar
19 agosto 2016 14:10

Hola Nina, Otra vez mi mmás sincero agradecimiento ¡. Gracias por ayudarnos tanto. Gracias de todo corazón. En ésta ocasión : que me echo en mi piel? Me he contagiado de sarna de cultivo, a través de uno de mis perros. Es un nuevo ácaro que está llegando a España (ya hay hectáreas acordonadas en campos, donde indican Prohibido el paso por riesgo de contagio). Te puedes imaginar. Buen, tras eéste preámbulo, me estoy tratando con Permetrina tópica al 5%. Entre las papulas, ronchones y ardor extremo que produce la sarna, la permetrina me está dejando la piel quedama y… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
5 septiembre 2016 16:11
Reply to  Rachel Gar

Hola Raquel. Ya me pica todo de escuhcarte. La verdad es que no sé si los productos ecológicos para los piojos podrían servirte, ya que los no bio para los piojos también están hechos con permetrinas. Pero lo que me preocupa es lo seca que tienes la piel ya que cualquier cosa que te pongas te escocerá. Te recomendaría la crema correctora de Sinthesis Salud, pero prefiero que te dirijas a ella directamente y que te diga lo que te iria bien. Esa crema es fabulosa pero cuando la piel está en carne viva no sé si la aguantarás. Dile… Leer más »

Kathy
Invitado
Kathy
20 julio 2016 01:05

Hola Nina soy de Perú mi bebe de 7 meses desde el 2do. Mes de vida sufre de dermatitis atopica incluso se le esta complicando con el asma. Me encantaría saber si esos productos los encuentro en mi pais ya que estoy cansada y asustada de usar los corticoides que siempre le recetan por favor espero tu ayuda ya que mata ver a mi bebe lleno de heriditas asi sin mejora ya se le expandió a todo su cuerpito y estoy muy interesada en los productos naturales por favor ayudame!!!!!!!!!!! ?

Orgànics Magazine
Invitado
23 julio 2016 14:38
Reply to  Kathy

Hola Kathy. Lamentablemente nuestro magazine se centra en productos que podemos encontrar en España y el resto de Europa, queremos ir ampliando las marcas del otro lado del charco, pero en estos momentos no sabría decirte qué productos podrías encontrar en Perú. Un saludo.

Alphanova bebe Peru
Invitado
Alphanova bebe Peru
28 septiembre 2016 19:31
Reply to  Kathy

Hola Kathy, en Peru puedes encontrar Alphanova Bebe (esta en la lista de companias lineas arriba) puedes llamarlos al 6378469 o 6378475 Saludos

anacps
Invitado
anacps
24 junio 2016 12:34

Hola Nina,estaba buscando desesperada alguna solución y encontré este blog, tengo una nena q al mes justo le salieron muchos granitos en la cara en los mofletes, la lleve a urgencias(madre primeriza) y me dicen q es dermatitis atópica y me recetan corticoides y línea de leti, como no me gustan los corticoides la llevo a su pediatra y me dice q tranquila q es dermatitis seborreica y q sale justo al mes q se le irá alos dos meses me dice que no le de los corticoides por el momento. Yo en un principio le limpiaba la cara con… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
26 junio 2016 17:38
Reply to  anacps

Hola Anacps. Lo primero tras el diagnóstico es saber si la nena sufre. Si llora cuando le aplicas cremas y le escuece, si se le enrojece la zona o sólo es algo estético. Mi nene al poco de nacer se llenó de granitos (engordaderas) pero se le fueron a los meses. La piel de los recién nacidos reacciona poco a poco a su contacto con el exterior sin no pocos sustos hacia los papis… De momento lo que tienes que hacer sea cual sea el diagnóstico (de tan bebé y sólo con mirarla una vez dudo que se pueda afirmar… Leer más »

Raquel
Invitado
Raquel
17 junio 2016 11:44

Hola Nina, desde que te he descubierto estoy releyendo todos los días!! Resulta que tengo mi hijo de 4.5 años. Tiene un piel con un poco de dermatitis atópica, pero nada del otro mundo. Hasta el día de hoy bien. Pero hace 2 semanas sufrió de escarlatina, por su médico le recetó Talquistina en crema, que sí que le calmaban los picores, pero con la consecuencia de que a los pocos días le apareció un brote de eccemas por detrás de las rodillas, muslos, barriga, pecho y alguna en los brazos… Lo bañé con LetiA4 y empeoró! Así que te… Leer más »

Raquel
Invitado
Raquel
17 junio 2016 11:46
Reply to  Raquel

Ahh, y por último, tema playa… le irá mejor o peor?

Orgànics Magazine
Invitado
19 junio 2016 12:01
Reply to  Raquel

Hola Raquel. Las consultas las respondemos en la sección Help! Gracias.

Bio
Invitado
Bio
15 mayo 2016 11:05

Enhorabuena por el blog Nina. Me parece super interesante. 🙂 Me gustaría contarte mi caso, para saber que opinas, si es posible. Yo llevo con un eczema en un dedo cerca de diez años. He acudido a varios dermatólogos y todos me han acabado recetando corticoides. Lo que es peor, me los recetan de por vida. Yo pienso que el eczema tiene que tener un por qué. He probado muchas soluciones, he usado diferentes geles, desodorantes, incluso me hice la prueba de tóxicos para la piel para descartar algún tipo de alergia. Pero nada, no me salió nada. Actualmente uso… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
26 mayo 2016 22:11
Reply to  Bio

Hola Bio. Uf… me lo pones complicado. Además de haberte recetado conrticoides ¿te han dicho de qué se trata? Si es una dermatitis de contacto u otro tipo de afección… Sin más datos… Mira a mí me gusta mucho varios productos pero claro, sin saber exactamente qué te pasa… Uno es el aceite de caléndula ozonizado de Vivencia y la otra es mi adorada crema correctora de Sinthesis salud. El aceite de neem también es mágico para las afecciones de la piel. Pero realmente deberías acudir a un médico, si no quieres uno de medicina normal puedes ir a un… Leer más »

Bio
Invitado
Bio
28 mayo 2016 12:34

Muchísimas gracias! por supuesto sí que me estás dando mucha luz 🙂 Estoy cada vez más seguro que tengo un problema con el trigo. No al 100% pero creo que es algo digestivo. Los consejos de acudir a un naturópata también los tengo en cuenta. Cada vez creo que estoy más cerca de controlar esto. Mil gracias por la información, y por el blog!!!

Orgànics Magazine
Invitado
12 junio 2016 14:21
Reply to  Bio

Gracias a ti, Bio por el feedback!

Marina
Invitado
Marina
26 noviembre 2015 16:39

Hola de nuevo, Nina. Compré el Gel-Champú Delicado de Lino y Arroz, el Gel Piña-Limón de Santé y el Bálsamo Reparador de Hipérico de Matarrania para mis peques. Los geles, con el dosificador cunden un montón. Desde que uso estos geles tienen la piel más hidratada y el pelo del mayor está suave y con brillo (antes tenía el pelo tan seco y áspero que mi peluquera pensaba que le ponía colonia). Me gusta bastante más el de Santé (es más hidratante). El Bálsamo de Matarrania es ideal para curar las heriditas que se hace mi peque con el rascado… Leer más »

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
26 noviembre 2015 19:42
Reply to  Marina

Hola Marina. Fantástico que los productos de Sante os vayan bien. A mí me sorprendieron gratamente, la verdad… El bálsamo de Matarrania no lo he probado en mis carnes y me alegra que no le pique, eso es fundamental, eso de que todo lo que escuece cura…, como que no… Y de las otras marcas no he probado ninguna de las tres. De Axati tengo muy buenas referencias pero no he probado ni una triste muestra, así que no te puedo decir. Si lo que me pones es el INCI es fantásico, si son los principios activos me falta información…,… Leer más »

CICALFATE
Invitado
CICALFATE
22 noviembre 2015 09:15

me parece buenísima ésta crema

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
24 noviembre 2015 12:24
Reply to  CICALFATE

Hola Cicalfate. No sé a cuál te refieres, pero todas son excelentes!

LuciaT
Invitado
LuciaT
7 octubre 2015 09:20

Gracias Nina. Te agradecería si me dieras más marcas, asi poder elegir. Quiero compartir mi experiencia con el aceite reparador de Iwonatura. Siempre me echaba para atrás en comprarlo por la web por el coste elevado de transporte / mas que otras paginas /, pero de verdad que merece la pena. Mi bebe tiene ahora brotes en los pliegues de las rodillas y solo con echarle un par de veces se le va todo. Parece que alivia mucho el picor y repara la zona dañada. Lo recomiendo para cuando empiezan los brotes, con lo cual se evita tener que aplicar… Leer más »

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
12 octubre 2015 17:22
Reply to  LuciaT

Claro. Para DA me gustan mucho: Alphanova Bébé, Náay (la emulsión recuperadora), la crema Töpfer, manteca de karité a secas, el aceite de bebé de Sinthesis Salud, la crema de bebé de Attitude, el aceite maravilla de Carícies D’oli, el bálsamos regenerador de esta marca para zonas de brote, el aceite de semilla de sandía de Oil Natur, el de moringa o sésamo negro de la misma marca (u otra, el de sandía sólo lo conzco de esta firma) el karité con caléndula de Green Natural… Y seguro que me dejo muchos…, pero eso es lo que me viene ahora… Leer más »

Lucia
Invitado
Lucia
14 octubre 2015 09:42
Reply to  Nina Benito

Nunca pensé que la alimentación pudiera influir, pero sí influye, y mucho!! Es importante ir observando, sobre todo en bebés pequeños es más difícil, porque no pueden hablar ni decirte que les pica… Pero hay ciertos alimentos que contienen niveles altos de histamina que a los afectados por la DA, no a todos, les pueda afectar. Y no tiene nada que ver con alergias alimentarias; por ejemplo lo que mayor nivel de histamina tiene es el huevo, lácteo y gluten, chocolate entre otros, fruta cítrica y verduras. Mi bebé no tiene alergia a la proteína de vaca, pero sí he… Leer más »

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
14 octubre 2015 12:50
Reply to  Lucia

Lucía muchas muchísimas gracias por tu aporte. Sois vosotras las que hacéis grande este blog. Muchas mamás agradecerán tu aporte. Un abrazote gordo.

Raquel
Invitado
Raquel
15 junio 2016 09:22
Reply to  Nina Benito

Hola Nina, una pregunta ¿dónde puedo comprar los productos de Náay? No me deja en su página web. Gracias!

Orgànics Magazine
Invitado
20 junio 2016 13:23
Reply to  Raquel

Hola Raquel. Pues creo que en Made in Tribe y en Ayurin tienen algo, pero la verdad es que no sé qué pasa con esta marca que se encuentra en muy pocos lugares… al menos de los que yo conozco, claro…

LuciaTalpas
Invitado
LuciaTalpas
18 septiembre 2015 11:29

hola Nina. que tal están los jabones de alepo para cuidar la piel atopica ? tienes alguna referencia, lo has probado y sabes si realmente ayuda ? Para bebes de 18 meses. muchas gracias

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
23 septiembre 2015 14:45
Reply to  LuciaTalpas

Hola Lucía. Pues para bebés no me gustan mucho. Van muy bien para pieles con DA porque son profundamente antisépticos y suaves, pero limpian demasiado y para los bebés no me acaba de gustar…, para ellos prefiero un gel o un jabón de karité, de caléndula…, jabones muy grasos y suaves como el de ozono de Vivencia Natural Skin Care que es una maravilla… Pero el de alepo no te lo recomiendo, y menos si tiene brotes o grietas, bramaría del escozor la criatura…

LuciaTalpas
Invitado
LuciaTalpas
25 septiembre 2015 09:57
Reply to  Nina Benito

Muchas gracias ! he probado el de Alphanova, va muy bien. Pero me gustaría probar otras marcas, he leido bien de Lavera, creo que probare esta marca a ver que tal, aunque he visto la web de Vivencia Natural Skin Care y tiene muy buena pinta. tienen unos packs completos para bebe; mi dudad es si para piel atopica irá bien ? Te refieres al jabon de caléndula ?

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
2 octubre 2015 17:39
Reply to  LuciaTalpas

Hola Lucía. Lavera es una buena marca, pero Vivencia es excepcional. Colaboro con ellos y no veas lo que cuidan sus fórmulas. El ozono está especialmente indicado para DA, tanto el aceite, la loción corporal como el jabón van bien para las pieles delicadas y atópicas. Ya me dirás qué pruebas y si no te doy más marcas y últimos descubrimientos, pero no quiero agobiarte. Un abrazote.

Alicia
Invitado
Alicia
17 agosto 2015 17:38

Buenas tardes, acabo de descubrir tu blog por casualidad y quiero hacerte una consulta: mi hija de 7 años tiene algún brote de dermatitis (en la zona de los labios) y en brazos y piernas. De todo lo que hay ¿qué me recomiendas ? 1. para tratar el brote; 2. para hidratar a diario.
Muchas gracias de antemano.

Un saludo,

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
18 agosto 2015 11:47
Reply to  Alicia

Hola Alicia. En este mismo post tienes muchas soluciones. Cada persona y cada piel es un mundo y depende de lo que le vaya bien a la nena, si aceite o crema. A mí me gustan mucho los productos de Iwonatura y los de Alphanova, echa un ojo a los comentarios para poder ver lo que dicen otras mamis con nenes con DA.

Alicia
Invitado
Alicia
20 agosto 2015 11:44
Reply to  Nina Benito

Mil gracias

 Cuidados del bebe
Invitado
 Cuidados del bebe
14 agosto 2015 14:04

Yo tiendo mas a elegir los productos naturales para estos problemas. Muchas gracias pro tus consejos, los tendré en cuenta. Por supuesto añadir que si el brote es fuerte se debe acudir al medico cuanto antes.

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 agosto 2015 14:50

Por supuesto, Cuidados del bebé. Siempre es mi primera recomendación. Un saludo.

Artículo Previo

Bebés y Embarazo

Siguiente Artículo

Zao: el maquillaje de inspiración oriental que llega a España

Post Relacionados
Total
58
Share
error: El contenido esta protegido!