No soy una experta en cocina, pero me atrevería a decir que todas las culturas tienen un producto fermentado en su legado histórico, pero pocas de ellas tienen cosmética capilar fermentada en su haber.
Los fermentos hacen que la comida sea más digerible, están llenos de bacterias beneficiosas, mejoran nuestra microbiota… Me flipa todo lo que se puede hacer con un fermento, desde un pan crujiente a una cerveza, pasando por unos pepinillos encurtidos (la última pasión de IG, si no haces pepino encurtido no eres nadie) o la ya más que famosa kombutxa.
Gracias a la ciencia ahora sabemos por qué los fermentados tienen ese efecto y podemos aplicarlo a la piel para obtener sus muchos beneficios en nuestro cabello.
Una de las característica de los fermentos es que transforman las moléculas en otras más pequeñas que, además de tener determinadas características beneficiosas para nuestra microbiota, tienen mayor penetración cutánea dado su menor tamaño, por lo que pueden desplegar sus bondades mejor.
En el caso de la cosmética capilar fermentada, los ingredientes fermentados junto con otros como la proteína hidrolizada de trigo, ayudan al cabello a estar más sano, brillante, con más antioxidantes para nutrir el cuero cabelludo, purificantes y, todos ellos, altamente eficientes para un cabello sano y bonito.
Si quieres saber más sobre esta línea de cosmética capilar fermentada, te lo contamos todo aquí mismo.
Cosmética Capilar Fermentada Noah
Se trata de una de las nuevas marcas de la empresa krous, con la que colaboramos desde hace años. En este caso, solo recomendamos esta línea, que reconocerás por su sello Cosmos Organic, ya que el resto no son tan puras, por eso solo os vamos a hablar en Orgànics Magazine de esta línea.
Uno de los problemas a la hora de usar fermentos, es que estos se hacen a raíz de los azúcares de las plantas y, por tanto, fermentar partes de las plantas poco ricas en azúcares era complejo y sus resultados no daban lugar a moléculas beneficiosas como en el caso de otras partes de las plantas ricas en azúcares.
Gracias a la fermentación combinada con la biolicuefacción enzimática se ha logrado fermentar de forma exitosa partes de plantas o plantas poco ricas en azúcares, logrando fermentos de plantas tan ricas como la granada, el té verde, la salvia o la grosella, además del arroz fermentado que es un ingrediente que se conoce desde hace centurias en las culturas orientales (de hecho es uno de los ingredientes estrella de los Mochi, uno de los dulces japoneses más tradicionales).
Esta línea cuenta con varios champús, tanto para el día a día como para cabellos con necesidades especiales, como efecto volumen o antigrasa.
El primero de los champús del que te quiero hablar es el champú ecológico con efecto volumen, que está especialmente indicado para personas que tienen el cabello fino o que tienen poco cabello, por ejemplo personas mayores, ya que le otorga volumen y brillo al cabello gracias a la acción del té verde fermentado (que además contiene antioxidantes muy potentes para el cabello) y el pomelo.
El cabello queda suelto y brillante, además hace bastante espuma y tiene un aroma muy agradable. Altamente indicado para esas personas que nunca han usado un champú ecológico y quieren dar el salto.
INCI:
Aqua [Water], Aloe barbadensis leaf juice (*), Sodium coco-sulfate, Cocamidopropyl betaine, Glycerin, Parfum [Fragrance], Caprylyl/capryl glucoside, Sodium chloride, Myristyl lactate, Sodium gluconate, Citric acid, Sodium benzoate, Camellia sinensis leaf extract, Sodium olivamphoacetate, Decyl glucoside, Dicaprylyl ether, Potassium sorbate, Citrus grandis (grapefruit) extract (*), Glyceryl oleate, Limonene, Sodium cocoyl hydrolyzed wheat protein, Linalool, Disodium cocoyl glutamate, Benzyl alcohol, Citronellol, Saccharomyces ferment lysate filtrate. *ingredientes de agricultura orgánica.
El segundo de los champús que he probado es el champú natural de uso frecuente con aceite de maula y granada fermentada, que limpia con delicadeza y es un producto que puede usar toda la familia, ya que deja el cabello bonito, sea cual sea tu edad y tu condición capilar.
La proteína hidrolizada de arroz ayuda a reparar la fibra capilar y el hecho de que tenga aloe en el segundo lugar del INCI hace que sea un producto muy hidratante.
INCI: Aqua [Water], Aloe barbadensis leaf juice (*), Sodium coco-sulfate, Cocamidopropyl betaine, Coco-glucoside, Caprylyl/capryl glucoside, Sodium chloride, Myristyl lactate, Sodium gluconate, Parfum [Fragrance], Sodium benzoate, Citric acid, Decyl glucoside, Dicaprylyl ether, Sodium arganamphoacetate, Potassium sorbate, Limonene, Glyceryl oleate, Linalool, Glycerin, Hydrolyzed rice protein, Punica granatum peel extract, Hydrolyzed wheat protein, Citronellol, Sclerocarya birrea seed oil, Saccharomyces ferment lysate filtrate.
*ingredients from organic farming
El tercero de los productos está especialmente indicado para los cabellos grasos, ya que se trata de un champú natural seborregulador y que huele de maravilla. Refresca mucho y remueve las impurezas, por lo que también es apto para cabellos con caspa (aunque no sea su cometido principal).
Deja el cabello limpio durante mucho tiempo, y ligero.
Por lo que respecta a los productos suavizantes, Noah, la nueva marca de Krous, nos presenta un acondicionador ecológico con aceite de sésamo y avena fermentada que es una maravilla, deja el cabello suave y manejable, al tiempo que es ligera y nada pesada.
Con algunos productos para el cabello tienes que ir con cuidado porque le añaden peso al mismo, sobre todo si tienes el cabello fino o poco abundante, pero con este acondicionador, la ligereza se nota a flor de piel (o de cuero cabelludo).
INCI: Aqua [Water], Aloe barbadensis leaf juice (*), Cetearyl alcohol, Erythritol, Myristyl alcohol, Distearoylethyl dimonium chloride, Diglycerin, Parfum [Fragrance], Sodium gluconate, Sodium benzoate, Guar hydroxypropyltrimonium chloride, Citric acid, Sesamum indicum (Sesame) seed oil (*), Potassium sorbate, Avena sativa (Oat) leaf/stalk extract, Cinnamyl alcohol, Saccharomyces ferment lysate filtrate.
*ingredientes de agricultura orgánica.
El último de los productos del que te quiero hablar es la mascarilla capilar natural con manteca de murumuru y grosella negra fermentada.
¿A que suena de maravilla?
Pues a tu cabello le sienta igual.
Suave, hidratante, nutritiva… Y cero peso. Me gusta porque resalta mis rizos, ahora que el cabello me crece algo loco aún por la quimio.
INCI: Aqua [Water], Aloe barbadensis leaf juice (*), Cetearyl alcohol, Glyceryl stearate, Distearoylethyl dimonium chloride, Coco-caprylate, C15-19 alkane, Guar hydroxypropyltrimonium chloride, Parfum [Fragrance], Sodium gluconate, Sodium benzoate, Citric acid, Orbignya speciosa kernel oil, Limonene, Potassium sorbate, Linalool, Ribes nigrum (Black currant) fruit extract, Astrocaryum murumuru seed butter, Citronellol, Saccharomyces ferment lysate filtrate.
*ingredientes de agricultura orgánica.
Y tú ¿conocías lo nuevo de krous?