Hoy os queremos hablar con detenimiento de la crema solar facial ecológica de Münnah. Porque ya nos estáis preguntando por productos y marcas para empezar a disfrutar del sol, pero siempre con una pien bien cuidada y sin ingredientes tóxicos.
Sabemos que es un tema complicado. Porque son muchas las voces que os dicen que no existe la cosmética tóxica. Que si los solares convencionales fueran tóxicos no se podrían vender. Pero, desgraciadamente, nuestras leyes van muy por detrás de los estudios científicos y estos demuestran, cada vez con más papers, que los solares convencionales, incluso los que venden en farmacias, contienen ingredientes tóxicos que afectan a tus hormonas (y a la fauna y flora, por eso Hawaii ya los ha prohibido en una Ley sin precedentes).
Hoy os queremos hablar de esta crema solar facial ecológica porque es una pequeña maravilla para tu piel y para el medio ambiente. Y os vamos a contar por qué.
En primer lugar, porque Nuria, la persona que hay detrás de Münnah, pone toda su alma el cada producto. No se conforma con hacer un producto que funcione, sino que busca la perfección. Su formación de farmacéutila hace que combine a las mil maravillas los conocimientos técnicos de su carrera con los que ha ido adquiriendo con especializaciones y estudios complementarios, lo que hace que sus productos sean altamente efectivos.
Por ejemplo esta crema solar facial ecológica lleva algunos de los ingredientes que más nos gustan para frenar la acción nociva del sol, como filtro UVA y UVB y acción tanto contra los rayos infrarrojos como los efectos colaterales (envejecimiento, manchas, deshidratación…).
Pero no solo eso. Este producto Münnah está formulado para que las pieles sensibles puedan usarlo y, sin embargo, queda muy mate en la piel. Si estás un poco harta de que los productos para pieles sensibles te dejen el rostro muy graso, con esta pequeña maravilla te olvidarás de ese problema.
Vamos a empezar hablando de los filtros solares.
Para elaborar cremas faciales solares con filtros físicos hemos de recurrir necesariamente al Dióxido de Titanio y el Óxido de Zinc. El Dióxido de Titanio es el más versatil, ya que tiene un altísimo poder fotoprotector.
Por el contrario, el Óxido de Zinc tiene un poder más limitado (porque hace mucho más densa la crema y un alto SPF las convierte en cemento), pero es un ingrediente maravilloso para la piel. De hecho es uno de los compuestos más usados en las cremas de pañal por su poder para tratarla.
Crema solar facial ecológica Sol de Münnah
Y ¿qué ha hecho Münnah? ¿Ha tirado por el camino fácil o se ha complicado la vida?
Pues ha hecho lo segundo.
¿Entonces esta crema es como un cemento porque tiene SPF alto?
Pues nada de eso.
El secreto está en la magistral fórmula de esta crema solar facial ecológica para conjugar el Óxido de Zinc y los ingredientes naturales más potentes y con mayor filtro ultravioleta, como son el aceite de semillas de frambuesa (en segundo lugar de INCI), el aceite de sésamo, el de semillas de zanahoria y las mantecas de cacao y karité que, además, le aportan nutrición a la piel.
Esa mezcla de ingredientes no solo aporta una eficaz protección solar, sino que protege nuestra piel contra los rayos infrarrojos por su alto contenido en vitaminas, polifenoles y otros elementos fenólicos que protegen nuestra piel contra las acciones del sol indeseadas (porque el sol es vital, no vayamos ahora a demonizarlo).
Así, esta crema solar facial ecológica confiere una protección global a nuestra piel.
Por otro lado, la lavanda, la manzanilla y el girasol, ayudan a las pieles delicadas a estar calmadas, por lo que es un producto altamente indicado para personas con problemas dermatológicos. Al mismo tiempo, los alcoholes grasos que contiene hace que no sea una crema pesada pero sí tan suave que las pieles dañadas puedan utilizar a diario sin notar ni un ápice de molestia.
Por último, pero no por ello menos importante, tenemos la doble acción de la regalíz (uno de nuestros ingredientes preferidos en cosmética). Por un lado, este ingrediente es perfecto para las pieles dañadas. Las calma, las hidrata… Es como un bálsamo. Pero, además, tiene un potente efecto blanqueante de la piel sin las contraindicaciones de otros blanqueadores que no son aptos para tomar el sol. Y, por si no os lo habíamos dicho, este solar totalmente transparente. No deja rastro blanco y deja la piel hidratada y mate.
Así, la crema solar facial ecológica Sol de Münnah se convierte en uno de los solares faciales con acción antienvejecimiento más potentes que hemos probado. Ya que no se trata de un solar creado únicamente para tomar el sol, sino para ser usado como crema de día antiage.
Nosotras este año la llevamos usando unas semanas y estamos encantadas. La hemos usado como crema habitual (ya que sol, lo que se dice sol, no hemos tenido demasiado estos días) y es excelente. Y para los días que ha hecho más fresquito y hemos notado algo más de sequedad, nos hemos puesto bajo un sérum y tan ricamente. Es una gozada.
Eso sí, advertimos que su aroma es potente. Eso es porque las semillas de frambuesa y las de zanahoria tienen un aroma muy potente que se mezcla con los extractos naturales, dando lugar a un aroma entre herbal y terroso bastante intenso que, en modo alguno, nos molesta, ya que se desvanece rápido. Es decir, esta crema no lleva aroma, no han añadido ni escondido nada. Su olor es el de los potentísimos extractos, aceites e hidrolatos.
Sin duda estamos ante un solar con mayúsculas que esperamos os encante tanto como a nosotras.
El precio de esta pequeña maravilla es de 29 euros en la web de Münnah. Y, por si tenéis dudas, tenéis versiones de 5ml para que podáis probarla, una gran idea por si eres de las que anda buscando su solar ideal y aún no lo ha encontrado (e igual dejas de buscar).
Os ponemos el INCI para que podáis ver cómo se formula una soberbia crema solar facial ecológica.
Ingredientes: Aloe barbadensis leaf juice* (aloe vera), Rubus idaeus seed oil*(aceite de semilla de frambuesa), Lavandula angustifolia Flower water* (hidrolato de flor de lavanda), Santolina Chamaecyparissus water* (hidrolato de manzanilla santolina), Zinc oxide, Cetearyl alcohol, Sesamum Indicum Oil* (aceite de sésamo), Helianthus Annuus Seed Oil* (aceite de girasol), Theobroma Cacao Seed butter* (manteca de cacao), Butyrospermum parkii* (manteca de karité), Chamomilla recutita flower extract* (extracto de manzanilla), Glycyrrhiza glabra root extract* (extracto de regaliz), Cetearyl glucoside, glycerin* (glicerina vegetal), water, Xanthan gum, Daucus Carota seed oil (aceite de semilla de zanahoria), Lavandula angustifolia oil* (aceite esencial de lavanda), Pelargonium Graveolens oil (aceite esencial de geranio), tocopherol (del aceite de girasol), sodium benzoate, potassium sorbate, squalene (del aceite de girasol), beta-sitosterol (del aceite de girasol), dehydroacetic acid, benzyl alcohol.
Esperamos que esta crema solar facial ecológica de la marca Münnah no solo proteja vuestra piel, sino que con él venga la calma a vuestra sed de libertad después de tantos días de sequía.
17 comentarios
Hola Nina, muchísimas gracias por todo el trabajo, honestidad, dedicación y cariño que ponéis en cada cosa que hacéis. Sois todo un referente, información de calidad que es difícil de encontrar, facilitais muchísimo la tarea.
Estoy buscando una crema hidratante pero que a le vez proteja del sol,un 2 en uno que no sea pesada y deje buen efecto en la piel, por aquello de simplificar la rutina, estaba entre Munnah y la de Shintesis Salud. Tengo 38 años y trabajo en el exterior por lo que mi piel esta curtida por el sol a pesar de tener buena genética se notan los estragos de tantos años de despreocuparme y ahora igual un poco tarde me he dado cuenta de la importancia de cuidarse y sobretodo con productos bio. Ay si hubiera escuchado a mi madre a tiempo todas las veces que me decía que me echara cremita! Pero he sido siempre muy dejada y ahora a pesar de que no me quejo pues me ha dejado buena herencia, siento que necesito ponerle más atención a mi piel.
Me gustan las 2 por aquello de que son también un tratamiento antiage pero mi consulta es sobre si la de Shintesis Salud no sea quizá para pieles más maduras y la de Munnah pueda cumplir perfectamente la función al ser también más económica. O si tienes alguna otra recomendación que cumpla con estos requisitos. Tengo una piel mixta y muy agradecida pero no me gustan los productos que me dejan sensación pesada o grasa, me gusta que este hidratada pero efecto mate, más sublimada, por aquello de trabajar a pleno sol a veces y a la interperie algunos productos me da sensación de sudor en la cara.
Muchas gracias de nuevo, es un auténtico privilegio contar con vuestra opinión.
Ay, Ana, siento mucho no poder ayudarte. Me pides que elija entre dos grandes amores. Sinthesis es antiedad pero puedes usarla perfectamente con 38. No deja rastro y es más densa pero, al mismo tiempo, se absorber genial. Münnah es más cremosa, con un aroma más intenso, penetra rápidamente y no deja rastro. Las dos son grandísimas opciones y las amamos!!!!!
Mil gracias, seguro que cualquiera de las 2 es buena opción entonces y cumple con sus funciones, sólo quería asegurarme!
Un abrazo y mis mejores deseos
Hola!!
Preguntaros si podríamos comparar éste protector solar con el protector de Cattier con color…
Tengo la piel mixta grasa con tendencia a manchas ya que siempre busco un protector con color para disimular las manchitas.
Y sobretodo me interesa que no engrase mucho para evitar esos horribles granitos que salen por aumento de sebo.
Enhorabuena chicas por el trabajo que hacéis!!
muchísimas gracias!
Hola Alexandra. No hemos probado casi nada de esta marca, pero el INCI no tiene nada que ver!!! MÜnnah además de solar tiene acción antiedad y antioxidante, es una pasada!
Hola! Trabajo muchas horas expuesta al sol, este solar sería recomendable?? O tendría que buscar otro más potente?? Muchas gracias!
Isa, es perfecto! Eso sí, ecuerda que has de reaplicarlo cada dos horas.
¡Hola! He leído el artículo y me han dado ganas de comprarme rápidamente esta crema. Estoy buscando una crema hidratante para la cara con SFP, para uso diario. Tengo la piel muy seca, pecas, algunas manchas y 40 años, mi pregunta es ¿Esta sería adecuada? O ¿hay alguna otra que me pueda ir mejor? Me ha llamado mucho la atención el efecto antiage.
Muchísimas gracias!
¡Esta es perfecta, Patricia!
Me ha encantado. Lo he comprado después de leer vuestro artículo y creo que es el mejor solar ecológico que existe hasta ahora. No blanquea nada de nada, se absorbe super bien y no deja sensacion grasa ni brillos en la piel. Habia probado alga maris, acorelle y mádara, pero por ahora este es mi favorito. Gracias por vuestro trabajo porque gracias a vosotras podemos descubrir maravillas como esta.
Nos alegramos mucho de que te guste tanto como a nosotras!!!
Muchas gracias. Siempre ando buscando un solar que no me provoque granitos. Estoy usando el SolarTea de Bema antiage 30 y el de 50 que protege también de la luz azul. Este de Munnah ¿Sería más o menos apropiado para piel grasa que los que utilizo? ¿Y que factor de protección tiene? Un beso
Hola Sara. A mí me aporta un poco menos de grasa que los de Bema. Esto es porque este solar no está pensado para ir a tomar el sol (que se puede hacer perfectamente), sino que está enfocado a tener una protección solar antiage todos los días.
¡Hola! Entonces, para ir a la playa ¿recomendais más este o el Solar tea? Tengo la piel seca y estoy embarazada. Gracias de antemano.
Hola Eva. Depende de tu piel, necesidades y usos solares. En mi ebook tienes un análisis de 70 solares con links de compra y podrás elegir el que más se adapta a tus necesidades. https://organics-magazine.com/producto/ebook-guia-de-solares-sin-toxicos-2021/
Hola! Muchas gracias por la información. Lo único que no me queda claro es a qué factor de protección correspondería? Sería más bien para uso en la ciudad, o para la playa o piscina?
Hola Sería un 40-45. Un saludo!