El área de pañal de un bebé es una de las zonas más delicadas de su anatomía por varios motivos. El uso de cremas, linimentos y toallitas bio para su cuidado son imprescindibles si queremos mantener su sensible piel bien cuidada e hidratada y su cuerpecito sin tóxicos.
Esto es de vital importancia porque su organismo tiene un sistema inmunológico aún inmaduro y, del mismo modo que no es capaz de regular correctamente la temperatura corporal y por eso van tan tapaditos nada más nacer aunque nazcan en pleno mes de agosto, no son capaces de eliminar los tóxicos correctamente.
Por este motivo, usar cremas de pañal o toallitas bio es muy importante.
Hoy os vamos a mostrar de todo tipo, porque a unos peques les va mejor texturas que sean en aceite, a otros en crema, a otros más densas… Por suerte en el panorama ecológico tenemos tanto donde elegir…
Cremas de pañal ecológicas
1. Dhyvana Bálsamo Dermoprotector
Calma, Repara y Protege. Contiene óxido de zinc, manteca de karité, aceite de calófilo (una maravilla para pieles dañadas) y aceite de tamanu. Su textura densa es perfecta para pieles con problemas y peques con piel muy delicada, ya que la textura permite crear una capa que protege la piel del bebé. Además al contener óxico de zinc la piel se recupera antes.
Pero no solo sirve para el pañal. Con Leo (que va a cumplir siete años) la hemos probado en las zonas en las que suele tener los brotes de dermatitis y es una pasada. Nos encanta.
Y su aroma es muy neutro, al igual que el Ph de la crema que protege el manto hidrolipídico y la flora cutánea. Aurora, la creadora de la marca Dhyvana crea productos especialmente indicados para pieles dañadas, y sus productos están certificados por BDIH.
INCI: Aloe barbadensis leaf juice powder*, zinc oxide, Prunus amygdalus dulcis oil*, caprylic/capric triglyceride, glycerin*, glyceryl stearate se, Butyrospermum parkii butter*, cetyl alcohol, tocopherol, Olea europaea fruit oil*, Calendula officinalis extract*, Calophyllum inophyllum seed oil, Chamomilla recutita flower extract*, cetearyl alcohol, aqua, glyceryl caprylate, xanthan gum, cetearyl glucoside, glyceryl undecylenate, benzyl alcohol, potassium sorbate, sodium benzoate.
Este tubo de 75 mililitros lo encontramos en la web de la marca dhyvana.com por 17,50 euros
2. Lavera Crema de pañal
Esta crema protectora para la zona del pañal de Lavera está libre de fragancias artificiales, colorantes o conservantes y está formulada para pieles atópicas. Calma y alivia el enrojecimiento y la irritación en el área del pañal del bebé, además de formar un film protector sobre la piel para evitar el contacto con la humedad de la zona ¡pero sin siliconas ni otras cochinadas, claro!
INCI: Aqua, Glycine soja oil*, polyglyceryl-3 polyricinoleate, zinc oxide, Olea europaea fruit oil*, glyceryl oleate, Rhus verniciflua peel cera, Butyrospermum parkii butter*, hydrogenated castor oil, caprylic/capric triglyceride, Oenothera biennis oil*, magnesium sulfate, glycerin, tocopheryl acetate, tocopherol, Brassica campestris sterols, potassium cetyl phosphate, alcohol*, stearic acid, hydrogenated vegetable oil, hydrogenated rapeseed oil, Helianthus annuus seed oil, ascorbyl palmitate.
*Ingredientes de agricultura ecológica
Este tubo de 50 mililitros lo encontramos en petitbambu.es por 6,95 euros
3. Matarrania Culito Sano Crema de Pañal 100% Bio
Pero si a tu peque lo que le va bien son las texturas en aceite y mantecosas, ¡esta crema culito sano de Matarrania es perfecta!
Elaborada con un 100% de ingredientes ecológicos, este bálsamo es fantástico y contiene manteca de karité en primer lugar del INCI, lo que supone un cambio importante respecto a la anterior fórmula en la que no se usaban más que aceites y cera de abeja para endurecer, de forma que ahora no solo es más rica, sino que, además, es vegana, ya que el karité proporciona la consistencia que necesita y es realmente una gozada ¡Bravo Matarrania!
El resultado es un producto más que excelente, nutritivo, que forma una película dermoprotectora, con un aroma que te lo comerías y con mil usos más allá del de crema de culito (para labios agrietados es una locura, y para zonas resecas como codos y talones), eso sí, como contiene aceite de hiperico que es un milagro para la piel pero es fotosensible, no se ha de exponer la piel con el producto al sol.
Además de estos ingredientes contiene aceite de almendras dulces, de oliva, de caléndula, de sésamo y de girasol, consiguiendo un potentísimo producto antiinflamatorio, para el cuidado de la piel del bebé y con un efecto de barrera enorme.
INC: Butyrospermum parkii (karité/shea) butter*, Olea europea (oliva virgen extra / olive extra virgin) fruit oil*, Heliantus annus (girasol / sunflower) seed oil*, Prunus amygdalus dulcis (almendras / almond) oil*, Sesamum indicum (sésamo / sesame) oil*, Calendula officinalis (caléndula / marygold) flower extract*, Hipericum perforatum (hipérico / St. John’s wort) extract*.
Este tarro de cristal de 30 mililitros lo encontramos en la web de la marca matarrania.com por 15,65 euros.
4. Organii Crema de Pañal Happy Cream
Muy bien formulada y sin aromas, esta crema protectora de Organii cuida y nutre la piel de tu bebé. Contiene aceite de girasol que tiene un alto contenido en vitamina E, óxido de zinc y extracto de caléndula.
Como veis la caléndula y el óxido de zinc son los reyes de los culitos bio 😉
Además, esta crema de Organii es vegana certificada y su textura es sensacional, ni muy líquida ni muy espesa.
INCI: Aqua, Helianthus annuus seed oil*, glycerin, Oryza sativa bran oil, cetyl alcohol, zinc oxide, cetearyl alcohol, glyceryl stearate, Calendula officinalis extract*, panthenol, retinyl palmitate, tocopheryl acetate, oryzanol, stearic acid, sodium lauroyl glutamate, xanthan gum, sodium dehydro acetate, sodium benzoate, benzyl alcohol, potassium sorbate, ascorbic acid.
Este tubo de 100 mililitros lo encontramos en elultimokoala.com por 13,95 euros.
Linimentos bio
Pero si hay un producto que descubrimos en nuestra andadura por el mundo bio y nos volvió locas, ese es el linimento. En España no es un producto muy conocido ni usado, al menos actualmente, ya que son fórmulas muy antiguas que en otros países como en Francia se usan mucho.
La base de estos linimentos es el agua de cal y el aceite de oliva que forma como una pasta ligera que se aplica en la zona de pañal y la protege creando un film maravilloso.
Y lo más importante: sirve para limpiar y para proteger, por lo que de un plumazo nos cargamos un montón de productos para usar solo este. Por eso sus tamaños suelen ser generosos.
Tanta fama están adquiriendo los linimentos ecológicos que las marcas convencionales se están lanzando a sacar los cuyos en España, ya que en otros países es un must del cuidado de la piel del bebé.
Curiosamente las tres marcas de las que os vamos a hablar son francesas.
1. Alphanova Bébé Bio Linimento 4 en 1
Con más del 50% de aceite de oliva, este linimento de Alphanova Bébé tiene 4 acciones en 1: limpia, alivia, protege e hidrata.
Para limpiar la piel del peque puedes usar una muselina o un algodón.
La barrera que hace en la piel es alucinante, perfecta cuando se trata de peques lactantes, ya que crea una película protectora frente a la acidez del pipí y la caca ¡ni una rojez más!
También puede ser usada en los pliegues de brazos y piernas para evitar escoceduras del calor en los pequeñines.
Su composición es sencilla pero, al mismo tiempo, muy muy potente:
INCI: Olea europaea fruit oil*, Aqua, Cera alba, Calcium hydroxide, Capryloyl glycine,Tocopherol, Potassium sorbate, Sodium benzoate, Sodium hydroxide.
Este gran envase de 500 mililitros con práctico dosificador lo encontramos en lacanicadesallyanne.com por 14,90 euros.
2. Centifolía Biolinimento para Bebé
Con una composición también sencilla, este biolinimento de Centifolía es perfecto para el bebé. Algo más ligero que el de Alphanova por su composición con aloe vera, este linimento contiene cera de abeja y aceite de oliva ecológico, además de aceite de girasol y glicerina para proporcionar gran suavidad a la piel.
Es tan suave que puede ser usado desde el primer día ¡adiós a los geles para el área de pañal!
INCI: Aloe barbadensis leaf juice *, Helianthus annuus seed oil, aqua, glicerina, Olea europaea fruit oil *, polyglyceryl-2 dipolyhydroxystearate, cera alba *, sulfato de magnesio, hidróxido de calcio, ácido cítrico, tocopherol, ácido de vitamina, hidratos de calcio, lactosa benzoato, sorbato de potasio.
Este cundidor envase de 500 mililitros con cómodo dosificador lo encontramos en auranature.com por 14,90 euros.
3. Coslys Crema Pañal Bio Linimento Bebé
Este linimento de la marca Coslys es el primero que probamos con Leo. Y nos enamoramos de él.
Con una fórmula más compleja que los anteriores y muchos pricnipios activos ecológicos, este linimento de Coslys además de ser usado para el bebé puede ser usado como limpiadora facial (y va de categoría)
Contiene, además del aceite de oliva y del hidróxido de calcio, aceite de girasol bio, cera de abejas, aceite de albaricoque, extracto de caléndula, ácido láctico para tener un Ph más equilibrado y uno de nuestros ingredientes preferidos para aportar suavidad a la piel: el bisabolol.
Con todo esoto se consigue un producto suave con la piel y que ejerce de barrera, al tiempo que recupera las pieles dañadas. Una pequeña maravilla de 250 mililitros lo podemos encontrar en adonianatur.com por 9,30 euros
INCI: Aqua (water), Olea europaea oil** (organic olive oil), Helianthus annuus seed oil** (organic cornflower oil), cera alba (beewax), hydrogeanted caprylyl olive esters (olive ester), oleic/linoleic/linolenic polyglycerides (emulsifier from natural origin), Prunus armeniaca kernel oil** (organic apricot seed oil), Calendula officinalis extract** (organic calendula extract), bisabolol (active ingredient from candeia (a Brazilian tree) oil), glycine soja (non GM soya extract), tocopherol (natural vitamin E), benzyl alcohol (and) dehydroacetic acid (preservative system), calcium hydroxide (calcium solution), lactic acid (pH balancer).
Toallitas bio para bebés
En Orgànics Magazine no somos amantes de las toallitas por temas de sostenibilidad. Incluso si estas son 100% biodegradables o son toallitas bio como estas.
Pero reconocemos que nos hacen la vida muy muy fácil y que en ocasiones echar mano de ellas nos ha salvado de más de un aprieto.
Si te has dado un paseo por tu supermecado y se te ha ocurrido girar el paquete de toallitas para tu bebé, verás que hay muchos ingredientes en ellas. Y casi ninguno de ellos debería estar allí.
PEG, Phenoxyethanol, Sodium Laureth Sulfate, Isothiazolinonas, EDTA y una larga lista de tóxicos que no deben estar en la piel de nadi, pero mucho menos en la de un bebé.
La indefensión que ves en ellos es la misma que tiene su cuerpo frente a los agentes externos, ya que su sistema inmunológico no está maduro y aún no ha aprendido a luchar contra los tóxicos y los patógenos. Es una tarea que requiere tiempo.
¿No sería mejor no tenerlo expuesto a esos tóxicos que su cuerpo no va a saber eliminar?
Pues deshacerte de las toallitas con tóxicos es una gran opción.
Si tuviéramos que elegir unas por su carencia de ingredientes dañinos para tu bebé serían estas Water Wipes.
Son toallitas con agua y extracto de pomelo (que ejerce de antibacteriano). Punto.
No necesita nada más la piel de tu peque.
Por eso estas toallitas son geniales para llevar en el bolso o en el carrito, para los viajes, para esos momentos en los que no puedes cargar con mil botes y botellas.
Son tan simples y van tan bien que han ganado muchos premios internacionales.
Estas las tienes en Conasi por 5,05 euros el paquete, aunque también están en pack con considerables ahorros.
¿Y vosotras, conocíais estos productos para el cuidado del culete del bebé?
35 comentarios
Soy mamá primeriza y tengo muchas dudas sobre qué productos son imprescindibles para el cuidado y limpieza del bebé. En cuanto al cambio de pañal tengo dudas sobre el linimento y la crema de pañal, ¿son los dos imprescindibles? Como indicas que el linimento hidrata no sé si sería suficiente o necesitaría la crema para cuando esté más irritada la zona. Entiendo que en cada cambio de pañal tendría que usar linimento en dos veces una para limpiarlo y otra para mantenerle una capita y que esté hidratado ¿es así? Muchísimas gracias por tus post tan completos y por toda la info de tu web
Menos es más para los bebés. Nosotras amamos esta línea https://ninabenito.ringana.com/fresh-baby/?lang=es si no eres clienta de la marca puedo hacerte llegar un descuento 😉
y panales bambo Nature recomendarías? muchas gracias!!
sí
Hola! Respecto a los geles/jabones que marca recomendarias para bañar al bebe? y algunos pañales buenos para el culito en 2023? gracias!
En la web tienes algunos artículos al respecto, solo tienes que mirar en la sección de bebés
Hola! Respecto a los linimentos, ¿tenéis referencias del de Koosh? Esta marca también habla de utilizar agua micelar, no sé qué opinión tenéis al respecto. Gracias!
Kooch nos encanta todos los productos 😉
Hola, muchas gracias por toda la información. Qué te parecen las toallitas de koosh? Muchas gracias 🥰
Las muselinas ecológicas? Son lo más!!!!
Hola! A día de hoy, Julio 2022, qué crema de pañal recomendarías si con la de Welleda no es suficiente? Es para matarme, pero estaba utilizando Mitosyl porque aparentemente va muy bien, pero lleva una de tóxicos…. Qué mal! También probaré el linimento. Así que, qué crema y qué linimento recomiendas a día de hoy? Muchísimas gracias por tu trabajazo 💚
No es para matarte, es para matar a las autoridades que permiten que se venda eso. A ti es para besarte por haber leído y optado por un producto más saludable. Me encanta Matarrania, el linimento de Centifolía y toda la línea de bebé de Coslys.
¡Hola! Rastreating cositas para mi futuro cachorrín descubrí y me decidí por la compra de pañales Swilet y las toallitas Tidoo (los dos productos se venden como eco y compostables). ¿Los conocéis?
Lo de los INCI para mi ahora me suenan a chino… ¿Que tal un post rollo “INCI para dummies”? ¡A mi me vendría de miedo!
¡Un saludo grande!
Hola Alba, tenemos varios artículos en los que hablamos del INCI en la web, entre los más de 1000 hay varios que inciden en ese aspecto. Lo conozco la primera marca, pero la segunda sí y es ok. Un saludo!
Hola! Me gustaría saber si disponéis de algún listado con las mejores toallitas de bebé libres de tóxicos, alcohol… Muchas gracias!
Listado no, pero en el buscador de comentarios puedes ver las que hemos recomendado en otras ocasiones.
Me interesa mucho lo de los linimento, me gustaria usarlo mojando con el una gasita de tela para limpiar el culete, valdría como linimento el baño en crema de weleda?
y respecto a toallitas…que tal pingo y las eco by naty?
Hola Marta, si no está indicado como linimento, no. Las toallitas creo que las de Pingo han cambiado la fórmula y no son tan buenas, a mí me encantan las de La Saponaria, pero en Carrefour tienen unas bio que no están mal de precio!
Muchas gracias 😁. Buscare entonces linimento para usar en vez de toallitas, q me parece mas eco y seguro que mejor para el bebe
Hola! Me podrían contar cómo se usan los linimentos, me llama la atención porque dice que limpia y protege y no hay que enjuagar.. limpiaría al bebé con una toalla y aplicaría el producto, osea igual que una crema?
Hola Paola. Sí, es un producto muy usado, sobre todo en Francia, se usa para limpiar y proteger. Con mi peque, cuando era bebé, aplicaba una primera capa para limpiar (o puedes hacerlo con agua) y luego se aplica una fina capa. Son muy lechosas. Se ponen en un algodón y limpian al tiempo que protegen ¡son maravillosas! Y desmaquillan también muy bien 😉
Hola,
Antes que nada, gracias por todo.
Me gustaría saber qué aconsejáis para el culito de los peques cuando anda con los colmillos y la crema de pañal welleda no le cura del todo. Alguna otra crema que tenga otro INCI diferente y más adecuado para cuando la herida sea mayor?
Gracias
Hola Nekane. La de Alma Secret nos encanta, si no ya nos vamos a la correctora de Sinthesis Salud.
Buenas, nosotros estamos utilizando Culito Sano de Matarrania, ya sólo con ese nombre me conquistaron jejeje de todos modos la fórmula anterior, la que tenía cera, nos da la impresión de que le quitaba las rojeces del culito más rápido.. . Yo misma la he usado en alguna rozadura y parece milagrosa! En cambio la nueva fórmula no es tan rápida, aunque los ingredientes son buenísimos ☺
Gracias por toda la información, siempre busco tus referencias antes de comprar un producto, me encanta leerte. Un saludo
Hola Paula. Lo que son las cosas, a nosotras nos gusta más esta nueva fórmula 😉 Un abrazo y gracias por el comentario. Sin vosotras esto no tendría vida.
Lo del linimento me ha sorprendido, no tenía ni idea de lo que era ni su uso. Cuando tenga que regalar y/o recomendar productos para bebés me habéis dado muy buenas ideas. Gracias
Pues uno de nuestros productos preferidos. Desde que lo descubrimos lo adoramos ¡ah, y sirven como desmaquillantes alucinantemente bien!
¡Hola! Yo utilizaba las Water wipes hasta hace muy poquito, y son maravillosas para los bebés pero no biodegradables, así que seguí buscando hasta que encontré unas buenas sustitutas biodegradables: Aqua wipes. Creo que la composición es respetuosa con la piel del bebé (a ver si me lo podéis confirmar) y son un poco menos malas para el planeta!
Estupendo Irene!!! Un saludo.
Hola! Estoy un poco decepcionada,porque no han publicado mi comentario. Fui a la página de Conasi,a mirar las toallitas,y al final del todo,de la página,hay un comentario de una chica que pregunta si son biodegradables,a lo que Conasi responde,que no son biodegradables ni compostables,aunque esa empresa,la de las toallitas ,trabaja para que en los próximos años puedan encontrar un material reciclable. No se deben tirar al inodoro.Me parece que es importante que lo sepan.Si no publican este comentario,por lo menos,me gustaría saber el por qué no lo publican.Gracias!
Hola Elsa. ¿Decepcionada? Pues sí que lo siento.
Mira, detrás de este Magazine no está la revista Elle, ni Vogue, no hay un equipo tremendo de gente. Hay UNA persona. Sí, una persona como tú que pone a disposición de todas sus lectoras su conocimiento y su tiempo.
En seis años he contestado más de 12.000 dudas de gente como tú a la que no conozco de nada y a quien recomiendo los productos y tiendas que considero son adecuados (independientemente de si colaboran conmigo o no).
Cada comentario es leído, respondido y aprobado para evitar los típicos comentarios spam y que la calidad del Magazine sea la que deseo. Así que cada semana respondo unas 70 consultas de lectoras y lectores.
Es un trabajo titánico que me quita muchas horas, muchísimas, y que hagas un comentario un día y en menos de 24 horas me digas que estás decepcionada porque no se ha publicado tu comentario y me pidas explicaciones me entristece mucho.
Espero haberte dado suficientes razones de por qué tu comentario no se ha aprobado.
Hola! Me ha parecido interesante el artículo y me he ido a la página de Conasi a mirar las toallitas. Pero me he encontrado con que no son biodegradables ni compostables. Lo digo para que lo sepan.Gracias!
Hola Elsa. Sabemos que no son biodegradables, gracias.
Hola me gustaría saber la opinión que tenéis de unas toallitas húmedas de salustar, babyzero.
Gracias
Hola Davina. Nos las conocemos, lo lamento…