Levanta los brazos tranquila con los desodorantes Phytorelax

Los desodorantes Phytorelax no contienen clorhidrato de aluminio ni piedra de alumbre. Si quieres saber por qué nos han conquistado te lo contamos todo…

Descubrimos los desodorantes Phytorelax hace unos meses, cuando krous, distribuidora con la que colaboramos desde hace mil, nos habló de esta nueva marca y nos hizo llegar unos desodorantes para que los testáramos. 

Lo cierto es que nos sorprendió bastante la composición, ya que casi todos los desodorantes que conocemos en spray contienen piedra de alumbre.

Pero los desodorantes Phytorelax no. Ni rastro de aluminio en su composición.

Hasta hace poco tiempo pensábamos que los desodorantes con piedra de alumbre no eran tóxicos, ya que nos habían comentado que el aluminio contenido en estas piedras tenía un tamaño molecular muy grande y que era incapaz de penetrar la piel, pero sí nos proveía de la protección bacteriana necesaria.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de conocer al profesor experto en aluminio Christopher Exley, uno de los investigadores más importantes de este campo a nivel mundial. Y me confirmó lo que temía desde hace tiempo: el clorhidrato de aluminio y la piedra de alumbre tienen los mismos efectos neurotóxicos. No hay diferencia alguna entre estos dos compuestos. 

Y tal y como anunciamos en nuestras redes sociales, vamos a dejar de usar y recomendar cualquier desodorante que incluya entre sus ingredientes cualquier tipo de aluminio, como el potassium alum. 

Pero tranquilas, el mundo bio nos ofrece muchas alternativas como los desodorantes Phytorelax, unos desodorantes certificados por Cosmos Natural que nos encantan por varios motivos. Os lo contamos todo. 

Una de las cosas que más amamos del mundo bio son los resultados que tiene a todos los niveles. Desde el primer momento que probamos una crema ecológica, nuestra piel se transformó casi al instante. Con los champús fue algo más lento, pero la caspa y los picores han desaparecido casi por arte de magia (excepto en momentos puntuales de estrés, entonces sé que tengo que bajar el ritmo).

Pero con los desodorantes no pasaba lo mismo. 

Probé muchos (y cuando digo muchos son muchos), pero ninguno de ellos se ajustaba a mis necesidades. O sus efectos duraban tan poco que al poco de ponerlos tenía la sensación de estar para ducharme de nuevo, o tardaban un mundo en secarse o irritaban mi piel.

Hasta que di con los de piedra de alumbre. 

Y cuando el profesor Exley me explicó que no había diferencia entre el clorhidrato de aluminio y la piedra de alumbre… fue como si me quedara desnuda.

Echaba de menos un desodorante parecido a mi Sanex de toda la vida. Que fuera suave con la piel, que tardara poco en absorberse y que, por supuesto, no llevara tóxicos. ¿Acaso pedía demasiado? Y la respuesta llegó con los desodorantes Phytorelax

He conocido muchos desodorantes desde entonces y casi todos ellos (como todo en el mundo bio) han cambiado mi forma de ver la vida, de tratar mi cuerpo y de relacionarme con la cosmética. Pero con los desodorantes Phytorelax es como usar un desodorante de siempre, pero sin poner en riesgo mi salud ni la nariz de los de alrededor. 

Estos desodorantes naturales están en tres aromas (aunque en realidad se parecen mucho con leves notas olfativas diferenciales) y en dos formatos que nos han enamorado.

Desodorantes Phytorelax en roll-on

desodorantes phytorelax

La forma más clásica de un desodorante y cómoda. El roll on de toda la vida con tres aromas suaves y sutiles que permiten llevar tu perfume habitual (esperamos que sea natural como los de Aimée de Mars) sin enmascarar su aroma ni hacer un batiburrillo aromático.

Estos desodorantes son una emulsión muy suave con la piel que se seca en poco tiempo y permite vestirte. Contiene ingredientes muy suaves con la piel y una fórmula muy equilibrada entre la protección adecuada y la suavidad para las axilas. 

El ácido láctico y el lactato de zinc protegen la piel y evitan irritaciones. Es un desodorante suavísimo en todas sus versiones.

La sensitive es más adecuada para personas con la piel delicada y tiene un aroma empolvado que nos encanta. El fresh contiene un 20% de aloe vera y a pesar de contener aceites esenciales de menta y niaulí es muy suave aromáticamente hablando. 

Aunque leáis que lleva la palabra Parfum, os recordamos que en los productos certificados (o cualquier otro de los que os hablemos en Orgànics Magazine) no contiene tóxicos, ya que esos aromas han de cumplir con las estrictas normativas de las certificadoras.

Así que, es la misma palabra, pero no es el mismo contenido…

INCI: Aqua [Water], Aloe barbadensis leaf juice*, Triethyl citrate, Glycerin, Zinc lactate, Zinc ricinoleate, Parfum [Fragrance], Cellulose, Polyglyceryl-2 stearate, Glyceryl caprylate, Glyceryl stearate, Stearyl alcohol, Xanthan gum, Limonene, Sodium benzoate, Lactic acid, Potassium sorbate, Tocopherol, Melaleuca viridiflora leaf oil, Helianthus annuus (Sunflower) seed oil,Mentha arvensis (Wild mint) leaf oil, Cananga odorata flower oil, Menthol, Citronellol, Linalool, Citric acid, Geraniol, Citral, Menthyl lactate.

El precio de estos desodorantes en roll-on es de 6,90 euros en la web de krous.

Desodorante Phytorelax en spray

El segundo formato de estos desodorantes es en spray. Nos encanta este formato 100% transparente, no deja nada de rastro y, por supuesto, no lleva ningún propelente.

A pesar de su alto contenido en alcohol (está en primer lugar del INCI) no es nada alcohólico ni agresivo con la piel, aunque puestos a pedir nos gustaría más que fuera un alcohol graso para cuidar la piel más.

No obstante, esta cantidad de alcohol está compensada con los extractos de avena y manzanilla, mientras que el Zinc PCA y el cobre PCA, son dos ingredientes altamente antimicrobianos y aptos para pieles con dermatitis que ayudan a controlar la proliferación bacteriana de las axilas (ya que esto es lo que provoca el olor), ingredientes presentes en el desodorante que hemos testado que es el Natural.

Y nos ha sorprendido mucho su larga duración y eficacia ¡todo el día limpitas y sin malos olores!

INCI: Alcohol denat., Aqua [Water], Triethyl citrate, Parfum [Fragrance], Zinc PCA, Copper PCA, Chamomilla recutita (Matricaria) flower extract*, Avena sativa (Oat) leaf/stalk extract*, Limonene, Linalool, Coumarin, Citronellol, Geraniol, Citric acid, Sodium benzoate, Potassium sorbate.

El precio de este producto en la web de krous es de 8,10 euros. 

Siempre lo hemos dicho, pero cuanto más investigamos y sabemos más nos reafirmamos en nuestro pensamiento. Si tuviéramos que elegir un solo cosmético ecológico sería un desodorante. Y tú ¿Ya te has pasado a los desodorantes sin tóxicos o aún te la juegas?

Total
156
Shares
Despliega para ver las opciones de suscripción a este artículo...
¿Te suscribes a los comentarios de este artículo?
guest
26 Comments
Nuevos
Viejos Más Votados
Inline Feedbacks
View all comments
Paqui Gil
Invitado
Paqui Gil
7 octubre 2021 15:45

Buenas,hace un tiempo leí vuestro post sobre los desodorantes y ayer compré un desodorante pensando que era de la marca Phytorelax y al llegar a casa me di cuenta del error,compré Hidrotelial que también pone que es cosmética natural.Que opináis de esa marca???

Orgànics Magazine
Invitado
17 noviembre 2021 23:39
Reply to  Paqui Gil

No la tenemos por natural…

Raquel
Invitado
Raquel
7 agosto 2021 13:54

Hola! He probado Phytorelax gracias a vuestro artículo y me funciona perfectamente pero tengo una duda. Entre los ingredientes lleva un Poly….-2? No decíais en otro artículo que este era un ingrediente tóxico?

Muchas gracias por vuestro trabajo!

Orgànics Magazine
Invitado
19 agosto 2021 10:37
Reply to  Raquel

El polyglyceryl supongo que te refieres, no es un polyquaternium. No tiene nada que ver. Si fuera tóxico no estaría en ese artículo.

Cristina
Invitado
Cristina
1 junio 2021 18:13

Hola buenas, referente a los desodorantes bio, yo he probado muchisisímos (con bicarbonato, con aceite de coco, trietyl citrate, alumbre…) y mis axilas, que no son de tener un olor corporal fuerte, han llegado a la siguiente conclusión: el único que les funciona es la piedra de alumbre o cualquiera que la lleve en su composición. Eso sí, cualquier desodorante que lleve trietyl citrate es mortal para mí, cada vez que he usado un desodorante con este componente mis axilas olían a perro muerto, como nunca en la vida antes. Creo q este componente no es para todos los públicos,… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
29 junio 2021 15:05
Reply to  Cristina

Cada persona es un mundo.

Angela
Invitado
Angela
17 febrero 2021 22:53

Hola, podrías recomendar alguno para hombre?Mi marido usa la piedra de alumbre. Muchas gracias por compartir la informacion

Orgànics Magazine
Invitado
1 marzo 2021 11:24
Reply to  Angela

Hola Angela. Pues además del de Phytorelax azul que es muy unisex, tenemos el de Florame para hombres, los de Banbu todos ellos, los de Amapola Bio… Hay cientos! Espero que alguno le guste y se pase al lado bio!

Paloma
Invitado
Paloma
12 noviembre 2019 10:14

Un poquito de feedback! Uso el desodorante roll on de Phytorelax (el de aloe vera, de color verde) y es FANTÁSTICO, cero olores, cero manchas, de diez, como un desodorante convencional. Muchas gracias por descubrirlo para nosotras!

Orgànics Magazine
Invitado
18 diciembre 2019 17:10
Reply to  Paloma

Mil gracias, Paloma!!!!!
Vuestros aportes son muy valiosos para el resto de lectoras! A nosotras también nos encanta Phytorelax 😉

sara
Invitado
sara
4 noviembre 2019 12:18

hola. Lo siento pero probé este desodorante en formato rollon y compré 2 unidades fiandome de la recomendación. Pues bien, he de ser sincera, es el peor desodorante que he probado en mi vida.
Yo no soy de tener el olor demasiado fuerte, pero cuando lo he utilizado al cabo de 1 hora o menos, mis axilas huelen fatal fatal…
Me hubiera gustado que me fuera bien pero no ha sido así.
gracias

Orgànics Magazine
Invitado
29 noviembre 2019 14:20
Reply to  sara

Hola sara. Pues lo lamento muchísimo. Eres la primera persona a la que se los recomendamos y que nos dice que no le funciona, a nosotras nos aguanta todo el día. Lo lamento de veras 🙁

Esther RG
Invitado
Esther RG
8 septiembre 2019 13:50

Lo probaré seguro. La piedra de alumbre siempre la he rechazado aunq no tenía ninguna base para hacerlo, y mira x donde el sexto sentido funcionó

Orgànics Magazine
Invitado
10 septiembre 2019 20:20
Reply to  Esther RG

Pues ahora ya sabes por qué 😉

Eli
Invitado
Eli
31 julio 2019 13:12

Buenas…me he quedado un poco plof pues yo estoy usando el desodorante de acorelle que recomendais en otro post y veo q uno de sus ingrediente es la piedra de alumbre….con lo cual tb es toxico? Lo cierto es q no es precisamente barato y ecima no es fiable? Gracias

Orgànics Magazine
Invitado
23 agosto 2019 18:51
Reply to  Eli

Hola Eli. Lo lamento, son estudios que hemos conocido recientemente y no podemos hacer sino compartirlo con vosotras. En defensa de las marcas os diré que conocemos de primera mano la preocupación de muchas de ellas en este aspecto, pero no tenían información concluyente.

Eli
Invitado
Eli
26 agosto 2019 20:07

Mil disculpas… no me habia percatado que habiais conocido estos estudios recientemente.saludos

Orgànics Magazine
Invitado
10 septiembre 2019 17:31
Reply to  Eli

Sí, Eli. Y nos hemos quedado de piedra, nunca mejor dicho 😉

Esther
Invitado
Esther
24 julio 2019 13:24

¡Hola! Mucha gracias por la investigación. ¿Sabéis si las arcillas tipo caolín, bentonita, etc son perjudiciales? Llevan aluminio en su composición. Mil gracias.

Orgànics Magazine
Invitado
27 julio 2019 13:41
Reply to  Esther

Hola Esther. No, no los contienen. Si se trata de un cosmético certificado, además, las materias primas también han de tener procesos de extracción limpios. Puedes estar tranquila. Pero si quieres estar 100% segura, los cosméticos certificados por ICEA suelen llevar testado de metales pesados como parte de la certificación. Un saludo!

Esther
Invitado
Esther
27 julio 2019 17:28

Hola, sí que llevan. Al igual que el agua lleva hidrógeno y oxígeno en su fórmula (H2O), estas arcillas llevan aluminio en la suya. La caolinita es Al2Si2O5(OH)4. Como veis, lleva aluminio, de no ser así, ya no sería caolinita si no otra cosa. Igual que si a la fórmula del agua le quitamos el oxígeno ya no sería agua. Lo que no sé y que os preguntaba, es si era perjudicial en las arcillas. Muchas gracias de todas formas y por la investigación del artículo también. Un saludo.

Orgànics Magazine
Invitado
23 agosto 2019 19:20
Reply to  Esther

Hola Esther, pensábamos que te referías al método de extracción, en algunos casos se usan metales pesados y otros tóxicos que se incorporan a los ingredientes.

Tamara
Invitado
Tamara
22 julio 2019 11:22

¡Buenas! Muchas gracias por el artículo, pero me surge la duda de si los desodorantes de piedra de alumbre natural en barra también son perjudiciales. Me compré uno hace poco pensando que era buena opción. Gracias!
Saludos

Orgànics Magazine
Invitado
23 julio 2019 16:10
Reply to  Tamara

Sí, Tamara. Son lo mismo. Nosotras pensábamos que no, y eso es lo que nos explicaban las marcas, pero los recientes estudios científicos no dicen eso, y nosotras como aplicamos el principio de precaución ya no los recomendamos.

Tamara
Invitado
Tamara
24 julio 2019 11:48

Vaya…Todo aclarado entonces. El próximo que me compre, el de Phytorelax, seguro.
¡Muchas gracias!

Orgànics Magazine
Invitado
27 julio 2019 13:41
Reply to  Tamara

A tí!

Artículo Previo

Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

Siguiente Artículo

Cuidado de la piel durante el embarazo: exfoliar, proteger y cuidar

Post Relacionados
Total
156
Share
error: El contenido esta protegido!