El paso más importante de la rutina cosmética es la limpieza y usar geles limpiadores naturales ha de ser una de las constantes en tu rutina diaria. Así de claro. De nada sirve usar productos ecológicos, los aceites más puros certificados y las marcas más premium si no hacemos una correcta limpieza del rostro. Si viviéramos en una isla desierta del Pacifico y sólo pudiéramos llevar un cosmético, elegiríamos un aceite. Pero si no tienes la suerte de leernos desde una de esas islas privilegiadas, debes saber que el aire que respiras está repleto de contaminantes y tóxicos que se adhieren a tu piel como lapas y obstruyen los poros, impidiendo que la epidermis realice las funciones para la que está diseñada, que van mucho más allá de ser un lienzo en el que pintar o una tarjeta de presentación.
Por eso es imprescindible usar productos de limpieza incluso si no nos maquillamos. En este caso no se trata de una treta de las marcas para que compremos más productos. Es imperativo limpiar la piel antes de ir a la cama para que durante las horas de descanso, cuando el cuerpo pone en marcha todos sus mecanismos de recuperación, la piel esté perfectamente para poder ejercer sus funciones y ayudar a nuestro organismo a oxigenarse y depurarse.
Si nos acostamos con la piel sucia nuestra piel no podrá ejercer ese importantísimo papel de nuestro cuerpo, y no se oxigenará correctamente y no se deshará de aquellas cosas que le sobran, ya que durante la noche es cuando nuestro sistema linfático trabaja duro para deshacerse de todo lo que no necesita y una de las vías de expulsión es la piel.
Obviamente no pasa nada si algún día nos entra la pereza y no nos desmaquillamos. Pero si lo haces corres el riesgo de convertirlo en un hábito que pasa factura. Así que con la limpieza cero transigencia.
Hoy en Orgànics Magazine os mostramos la primera serie de limpiadores faciales en gel, en este caso centrándonos en las pieles mixtas y grasas.
Alma Secret Gel Limpiador Facial Equilibrante y Purificante con Pepino y Enebro
Alma Secret es una marca ecológica que hemos conocido recientemente. Os confesamos que cuando vimos sus productos pensamos que con un catálogo tan amplio no podía ser una marca natural ¡y que no la conociéramos! Pero nada más lejos de la realidad. No sólo es natural y ecológica, sino que nos ha enamorado por mil razones.
Alma Secret esconde una bellísima historia que os contaremos en breve, de esas que nos enamoran y que seguro os va a encantar. Pero es que en cuanto rascamos un poco el INCI… uf… Composiciones de producto complejas, con extractos que van más allá del romero, la salvia y la rosa mosqueta.
INCIS largos y estudiados que nos hacen saltar de alegría pero, lo más importante tras la composición, con texturas y aromas que nos enamoran. En este caso os hablamos del limpiador en gel para pieles normales, mixtas o grasas.
Contiene aceite esencial de enebro que ayuda a regular la piel y el exceso de grasa. Al ser un antiinflamatorio natural este producto también es muy adecuado para personas que tengan enfermedades autoinmunes, ya que la inflamación es común a todas ellas.
Además de eso contiene pepino y alga laminaria que ayudan a hidratar y nutrir la piel, mientras que el ácido salicílico, los ácidos AHA y el MSM contribuyen eficazmente a una renovación eficaz de la piel. Como sabéis los ácidos Alfa-Hidroxiácidos que estimulan la producción del colágeno y eliminan eficazmente las células muertas, aclarando la tez.
¡Mucho más que un limpiador al uso!
Junto con estos ‘ingredientes estrella’ tenemos extractos de malva, caléndula y manzanilla, que ayudan a suavizar y calmar hasta las pieles más frágiles. Porque a veces tener la piel grasa implica tener que renunciar a productos suaves con la piel ¡y no es así! Ya que una persona puede tener la piel muy grasa y que sea muy delicada. De hecho para nosotras, las pieles grasas por estar faltas de equilibrio son extremadamente delicadas…
Esta generosa botella de 250 mililitros la encontramos en la web de la marca almasecret.com por 22,00 euros
Essentiq Gel Limpiador Facial con Limón Verde & May Chang
Este gel combina la limpieza y efecto refrescante del limón y el hidrolato de menta. Es suave con la piel y nos encanta para los pre-adolescentes, ya que es suave con la piel pero limpia muy bien. Si tu no tan peque ya está en esa edad en la que empieza a tener granitos y quieres que se empiece a cuidar la piel, este producto es suave y tiene un INCI bastante sencillo, además de ser refrescante por los aceites que contiene y el hidrolato de menta. El aloe y la manzanilla calman la delicada piel.
Aunque nos encanta para los mas jóvenes, también es un gran producto para las personas adultas a las que les gusta una limpieza suave pero contundente con la grasa y la suciedad.
Esta botella de 200 mililitros la encontramos en auranature.com por 6,95 euros.
Gotagota Gel Facial
Esta marca Made in Spain nos está gustando mucho. Este gel facial está pensado para toda la familia, pero a nosotras nos parece especialmente útil para las pieles acnéicas, mixtas y grasas. Su adecuada composición con la glicerina en segundo lugar del INCI seguido del aceite de rosa mosqueta, da cuenta de su suavidad.
Sin embargo es muy eficaz para combatir la grasa y el ácido hialurónico hace que sea ideal también para pieles más maduras.
Uno de los todo terreno que hemos tenido la oportunidad de probar.
Esta botella de 100 mililitros de cristal esmerilado con práctico dosificador la encontramos en la web de la marca cosmeticagotagota.com por 18,95 euros
Logona Gel Limpiador Aloe Facial Bio
Otra de las grandes opciones para las pieles jovencitas es este gel limpiador a medio camino de una leche limpiadora y un gel. Se trata de un tres en uno que sirve como desmaquillador de rostro y ojos, como leche limpiadora y como tónico ¡perfecto para quienes quieren rutinas ultra cortas!
Su textura en leche es perfecta para desmaquillar el rostro de forma suave. De hecho el agente limpiador que contiene es el coco glucoside, uno de los mas suaves y que solemos ver en los productos para bebés sobre todo. Una vez distribuida la leche por el rostro la retiramos con agua templada La piel queda suave, limpia y perfecta.
Después tiene glicerina, agua de rosas y hacia mitad del INCI (no es que sea muy largo) tenemos aloe vera, extracto de rosa canina y extracto de rosa damascena, además de extracto de tilo.
Quizá podríamos haberlo puesto en los productos para pieles normales, porque es apto para todo tipo de pieles, pero hemos querido ponerlo aquí porque seguro que las mamás con pre-adolescentes acudís a este artículo 😉
Este suavísimo producto de 75mililitros lo encontramos en naturality.es por 9,75 euros.
Nourish London Limpiadora 3D Kale
Con una composición mas compleja que el anterior, este limpiador 3D con kale de la marca Nourish es el complemento ideal si lo que tu piel de pide a gritos es una limpieza profunda. Una textura espumosa, cremosa y densa con una innovación que nos ha encantado: la crema blanca se vuelve verde cuando la piel está limpia.
No es que te quedes con la cara como si fueras La Masa, pero se nota un tono verde pistacho que nos dice que nuestro rostro está completamente limpio. Y vaya si lo está. La piel queda perfecta y suave.
Eso sí, si tu piel además de mixta o grasa es delicada, haz primero una prueba porque es un limpiador contundente.
Además de contener probióticos, el ácido hialurónico hace de este un producto top para usar a partir de los 30 años. Por su lado, el extracto de kale y la grifnia desintoxican y luchan contra el envejecimiento prematuro.
Este bote de 100 mililitros con práctico y cómodísimo dosificador lo encontramos en adonianatur.com por 35,00 euros.
Soul Tree Limpiador Facial Nutgrass
Otro de los geles limpiadores naturales que nos ha enamorado es este de Soultree encontramos otra de los pequeños tesoros de esta marca. Con un INCI de esos de quitarse el sombrero, este limpiador en gel para pieles mixtas y grasas es dulce como pocos gracias a la acción de uno de los surfactantes más suaves como el lauryl glucoside. Nos encanta el hecho de que la cúrcuma de la que habla la etiqueta vaya detrás del agua y de los agentes limpiadores, bien alta en la composición. Porque adoramos la cúrcuma.
Si tienes algún tipo de enfermedad autoinmune, si sufres dermatitis, eccema o psoriasis y, además, tienes la piel grasa, este producto es perfecto para ti porque, además, contiene neem, otra de las plantas más efectivas contra las dolencias de la piel que conocemos.
Tras la cúrcuma, la glicerina y la infusión de camomila y de corteza de lodhra, una planta usada en la medicina ayurvédica para tratar los problemas de la piel, PCA zinc, un antibacteriano y seborregulador muy eficiente. El absolutamente fantástico aroma se lo da el aceite de mandarina (aunque a nosotras nos huele más a Calipo de lima-limón).
En cuanto al uso, es una verdadera pasada cómo deja la piel, la suavidad de la fórmula, el aroma que tiene… La piel queda sin tiranteces y muy limpia. A pesar de que es un producto idóneo para las pieles delicadas y con dolencias, tal y como hemos comentado, al contener aceites esenciales, mejor hacer una prueba antes, así nos aseguramos de que no tenemos ninguna reacción.
Este fabuloso producto lo podremos encontrar próximamente en la web de laruedanatural.es ya que es una de las próximas incorporaciones que traerán a España desde esta distribuidora.
Whamisa Crema Limpiadora Espumosa
Whamisa es otra de nuestras marcas preferidas. Se coló en nuestro corazón hace un par de años, y no ha salido de él.
Detrás de esta marca ecológica coreana hay largos, larguísimos, INCIs con ingredientes orientales poco conocidos y altamente eficaces.
Nos encanta el uso de ingredientes fermentados, tecnología en la que son una marca pionera. Pero ¿Qué es todo eso de los fermentos activos?
Como os hemos explicado muchas veces, una de las diferencias entre la cosmética convencional y la cosmética natural y ecológica es que en la convencional los escasos extractos y aceites (en caso de que por casualidad no hayan sido extraídos a altas temperaturas que es lo habitual, desvirtuándolos por completo), estos nadan en un entorno inerte como lo son las siliconas y el resto de ingredientes de origen petroquímico.
Estamos, por tanto, ante una cosmética muerta. Por eso una crema nos puede durar siglos abierta. No sólo por la acción de los parabenos, que son disruptores endocrinos, sí, pero también grandes conservadores, sino porque la vida tiene serias dificultades para desarrollarse en un entorno inerte.
Pero las cremas ecológicas están vivas. Son ingredientes vivos que se transforman, evolucionan e interactúan entre sí potenciándose y ofreciéndonos toda la ayuda que la Madre Naturaleza tiene desplegada. Porque los seres humanos vamos de divos por la vida, pero la Naturaleza no necesita de nosotros para regularse, para sanarse, para equilibrarse.
Por eso os lo decimos siempre, con la cosmética ecológica hay que extremar las precauciones a la hora de comprarla y hacerlo en empresas que estén dadas de alta en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el el Portal Europeo.
Si quieres comprar cosmética en un mercadillo o cosmética ‘casera’, además de leer con detenimiento la composición, asegúrate de que cumplen con estas premisas. Detrás de la palabra natural no siempre se esconden productos naturales, y detrás de la palabra artesana en muchas ocasiones se esconden productos carentes de las garantías sanitarias.
¿Y por qué decimos que en cosmética natural hemos de extremar estas precauciones?
Porque la vida no distingue entre bueno y malo. La vida se abre paso sí o sí. Y la proliferación bacteriana debe ser controlada con conservantes que impidan que se desarrollen las bacterias que no queremos, pero se conserven las propiedades de lo que deseamos. Así, una crema se convierte en una orquesta, elegir los ingredientes adecuados y sus proporciones hace que suene una maravillosa sinfonía para nuestra piel. Pero si escogemos un mal director de orquesta será un puro desastre. Por eso hay que elegir cosmética hecha por profesionales ¡hacer un jabón o juntar ceras con aceites está genial para hacer en casa pero no te convierte en persona apta para venderlos con las garantías necesarias!
En Orgànics Magazine amamos la química, pero odiamos los tóxicos innecesarios en ella.
En este caso, los ingredientes fermentados de esta marca consiguen mejorar la absorción de ingredientes activos, aumentan la concentración de antioxidantes, nutrientes, aminoácidos y péptidos desembocando todo ello en un mayor y mejor resultado cosmético.
Ni que decir tiene que los probióticos tienen un efecto anti-inflamatorio y transforman los hidratos de carbono de los ingredientes (como azúcares y proteínas) en ácido láctico. Este proceso elimina microbios y bacterias dañinas y estudios científicos muestran que algunos lactobacilos pueden ser útiles para el acné y la rosácea.
Además de todo esto, esta crema limpiadora es altamente eficaz eliminando el exceso de grasa. De hecho nosotras ya no tenemos la piel tan grasa como en la adolescencia (y gracias a la cosmética bio y el paso de los años diríamos que menos mixta, incluso) y nos era demasiado astringente. Entre sus exóticos ingredientes encontramos el crisantemo, el loto sagrado o el yuzu, que conviven con el aloe, el diente de león, el arroz o el té verde, para ofrecer una crema limpiadora con un glucósido como agente limpiador que es una maravilla.
Y lo mejor de todo es que dura muchísimo, ya que con el tamaño de un guisante limpiamos todo el rostro. Y el tubo de crema limpiadora Whamisa tiene 200ml de producto, así que tenemos para media vida. El 87,28 por ciento de los ingredientes son orgánicos y el 100% son naturales y lo podemos encontrar en beclementine.es por 32,99 euros.
En el próximo artículo de las limpiadoras hablaremos de las limpiadoras en gel para pieles secas y delicadas ¡No os lo podéis perder!