Una de las formas de pasarnos al lado bio de la vida es a través de nuestros hijos. Un día estás poníendote todos los potingues del mundo sin saber qué es un INCI y, de repente, las dos rayitas del test de embarazo te vuelven del revés. No, no (sólo) son las hormonas. Nuestro instinto nos anima a buscar los productos más inocuos para la nueva vida que llevamos dentro y nos horrorizamos al leer toooodo lo que ponen en los cosméticos destinados a los más peques en botes disfrazados con inocentes conejitos y ositos con tonos pastel.
Y nos volvemos locas ¿qué llevan los pañales? Pues es como el secreto de la fórmula de la Coca-Cola, nadie lo sabe y los fabricantes no están obligados a ponerlo… Cremas para pañal, productos para los primeros dientes, para la costra láctea, aceites para los cólicos, productos para cuando no pueden respirar, champús suaves como la miel, jabones y lociones tan inocuas que hasta se pueden tragar… Un paraíso para los que buscamos que los productos de belleza mimen tanto su piel como lo hacen nuestras manos…
Otras llegamos al mundo bio tras un diagnóstico que cada vez es más común en los peques “dermatitis atópica”, y nos hacemos cruces pensando en todo lo que les hemos puesto en su piel cuando se nos ocurre leer una etiqueta. Así que si has llegado hasta aquí y tienes mil dudas sobre qué puedes o no ponerle a tu bebé, este es tu espacio. Esta es una web libre de tóxicos ^-^
598 comments
Hola muy buenas. Tengo una bebé de 6 semanas y me gustaría saber si el repelente antimosquitos de Florame también sería viable para ponerlo en la habitación donde duerme la niña.
A ver si podrías decirme, muchísimas gracias
Demasiado pequeña para ello.
Buenos días Nina,
Leyendo sobre pañales, he encontrado también la marca Moltex. Parecen ser ecológicos, sin tóxicos y saludables para los bebés.
¿Recomiendas esta marca para un bebé que nace en diciembre?
Muchas gracias.
Un saludo.
Ana.
Moltex ecológicos no mucho… Pingo o bamboo me gustan más.
y de tela? que sean todo en dos hibridos y talla unica? no conozco marcas
Lo lamento, pero no conozco marcas de pañales de tela.
Hola Nina,
¿Qué opinas de la marca Moltex?
He estado leyendo que es una marca ecológica y sin tóxicos y lociones para el bebé.
¿La recomiendas para un bebé que va a nacer en diciembre?
Muchas gracias.
Un saludo,
Ana.
Buenas! Me gustaría saber si la marca ringana es apta para embarazadas. Gracias!
Hola Rocío, totalmente. Yo soy partner de la marca por si quieres usar mi link y convertirte en mi clienta https://ninabenito.ringana.com/?lang=es Un saludo!
Hola Nina,
Leyendo sobre pañales, he encontrado dos marcas que por sus comentarios son ecológicos y sin tóxicos nocivos para el bebé.
Estas marcas son Lillydoo y Pingo.
¿Recomiendas alguna de estas marcas para bebé recién nacido?
Muchas gracias.
Ana.
Sí, están bastante bien.
Hola Nina,
¿Qué opinas de la marca Lillydoo? Quiero usar estos pañales para mi bebé que va a nacer en diciembre.
¿Y las toallitas de bebé de la marca Lillydoo? Este es el INCI de las toallitas:
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo,
Ana.
No soy partidaria de las toallitas pero estas que son biodegradables igual es una buena opción. La composición no está mal.
Buenos días Nina,
Te sigo en tu Instagram y te leo en tu web diariamente.
Hace semanas que busco una marca para utilizar con mi bebé que nace en diciembre. No me acabo de decidir por una marca.
¿Qué piensas de la marca francesa Coslys para bebés?
¿Qué marca o marcas recomiendas tu para comprar lo básico de bebé: jabón ph neutro, crema hidratante, crema de pañal…?
Muy agradecida que me orientes un poco más, porque voy perdida.
Muchas gracias.
Hola Ana. Coslys es una marca que me gusta. Si quieres que te haga una rutina completa puedes pedir cita conmigo aquí: https://organics-magazine.com/producto/organics-personal-skincoach/
un saludo!
Buenos días Nina,
Muchas gracias.
Te preguntaba opinión sobre Coslys, para utilizarlos con mi bebé que nace en diciembre.
¿A eso te refieres con la rutina?
Muchas gracias,
Ana.
Coslys es una gran marca!!!
Hola Nina,
¿Qué opinas de la marca Weleda para bebés?
He oído hablar muy bien de ella.
Voy a ser madre y estoy buscando una marca sin filtros químicos para utilizar con mi bebé.
Muchas gracias.
Un saludo,
Ana
Es una marca natural pero no ecológica.
Hola Nina,
Gracias por la respuesta.
¿Y que no sea ecológica no es recomendable para el bebé?
Muchas gracias.
Un saludo,
Una marca natural contiene ingredientes naturales que pueden haber sido tratados con pesticidas igual que en alimentación.
Hola Nina,
Muchas gracias por tu respuesta.
Entonces, si Weleda contiene ingredientes naturales pero no ecológicos, ¿qué marca ecológica recomiendas para un bebé que va a nacer en diciembre?
Muchas gracias.
Un saludo,
Ana.
Me gusta mucho Sinthesis Salud, La Biznaguera, Centifolia, Alphanova Bébé… Hay muchas!!!!
Hola Nina,
Muchas gracias. Lo miraré.
Un saludo,
Ana.
Buenos días! Entonces no son recomendables? 😱Son los productos que uso desde que nació mi niña de 3 años.
No.
Hola Nina,
¿Que marca recomiendas para un bebé que nace en diciembre?
Quiero comprar gel de cuerpo, champú, crema para el culete, crema hidratante…
Muchas gracias.
Un saludo,
Ana
Hay muchas!!! Centifolia, Little Siberica, Bentley Organic… Sinthesis Salud, además, va en vidrio y para la mamá los remedios de Wisdom Apotecary 😉
Hola Nina, el shampoo de Munnah y el gel lo recomiendas para toda la familia incluido un bebe de 24 meses.
Te lo podrías beber y todo. Por supuesto que sí. Y también el de Ringana, con complejo NBC7 para cuidar de nuestra microbiota, te dejo mi link por si quieres echarle un ojo y convertirte en mi clienta VIP: https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-body-wash-nbc/?lang=es
Hola Nina, estoy embarazada por segunda vez y llevo usando cosmética ecológica desde mi anterior embarazo hace 5 años (fue cuando te descubrí). No sé por qué motivo está vez se me está pelando la cara entera y cuando me ducho se me pone muy roja,como antes de usar cosmética ecológica. Sabes algo que me pueda ayudar?Tengo la piel de pena y con más arrugas.
Gracias de antemano!
Anda Elena, es que cada piel es un mundo. A mí me encanta la crema de Ringana Medium ya que se adapta a la piel y contiene ingredientes hidratantes, nutritivos, antioxidantes y antiinflamatorios. Te paso mi link por si quieres probarla y convertirte en mi clienta VIP https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-cream-medium/?lang=es
HolaNina,
Soy la abuela feliz de un bebé de 8 meses y gracias a tus consejos para evitar tóxicos sobre todo en la tierna infancia,he podido darle lo mejor en cosmética y en juguetes.
Pero ahora necesito otra vez tu ayuda ,quiero comprar una alfombra de juego que sea libre de BPA y BPS.
De momento solo he visto por internet libre de BPA.
Muchisimas gracias por tus consejos maravillosos.
Un abrazo muy fuerte
Hola María Luisa. Nos ames lo feliz que me hace leerte y la suerte que tiene tu nieto de tener una abuela tan consciente como tú. Yo no recomiendo las alfombras de juego de goma aunque no lleven BPA, llevan mil mierdas. Esta marca ecológica me gusta mucho, tienes preciosidades para tu nieto de algodón bio https://www.nobodinoz.com/es/bebe/actividades-para-bebe/juguetes-sensoriales-80.html#page=2 Un abrazo!
Muchísimas gracias por toda la información que aportáis! La guía de solares me ha venido muy bien. Tengo una bebe de 13 meses y quiero ponerle protector solar cuando vamos de paseo con el carrito por lo que busco algo ligero de aplicar, tampoco le da mucho el sol directo y sería para todos los días. Pensaba probar Bioregena o Bjobj pero muchas madres me recomiendan Freshly Kids Protection Sunscreen, ¿podríais comentarnos algo de este producto? ¿es recomendable? Gracias de nuevo por todo!
Paula si no le da el sol directo ¿para qué quieres un solar? Tú sabes lo bueno que es el sol? Yo probaría sin ningún solar, un paseo cortito y lo vas alargando poco a poco. Necesitamos el sol, nuestros peques necesitan el sol. Lo ideal sería no tener que usar solares nunca y exponernos al sol poco a poco. Si aún asó quieres usarlo, no he usado el de Freshly, pero los otros sí y me gustan mucho, junto con Nuura y Alphanova, por ponerte otros dos que me enamoran.
Muchas gracias! Me refería a que no le da en todo el cuerpo directamente pero por ejemplo en las piernas sí que le da y a la pobre se le quedó la marca del pantalón del último paseo con los abuelos, además en horas centrales. He cogido el de Bioregena y super bien pero me apunto los otros dos para probarlos también.
Gracias por todo!
¡Hola! Por si te sirve a futuro o aotras usuarias. Yo sí compré el de Freshly, y mi opinión es que efectivamente una vez extendido apenas se nota, casi no deja rastro blanco, y es una crema muy agradable de aplicar (casi como un body milk normal). Pero es poco resitente: no sirve para baño (no resiste el agua) y en el caso de mi bebé que continuamente se lleva todo a la boca, la de la cara también se le quita sólo con las babas.
Claro que les sirve! Mil gracias por tu experiencia.
Muchas gracias Nuria!! Al final nosotros compramos Bioregena y la verdad que super bien, se extiende muy fácilmente y no deja rastro blanco. Claro, que el precio… es un poco caro.
Estaba pensando si usar Wooden Spoon para algún momento que vamos a la piscina, porque tiene un formato más grande. Y así dejar Bioregena para momentos puntuales en los que no tenemos que echar crema por todo el cuerpo.
Es un poco locura todo el tema cosmética, menos mal que con tu info Nina nos ayudas un montón! Si no, no sabría ni por donde empezar….
^-^
Hola,
Yo usaba el de Acorelle pediátrico spf 50 en spray pero deja bastante blanco (no sé si está bién), pero este año he provado el de Freshly y me encanta porqué no deja nada blanco y se extiende mejor. Nina es un buen producto?
no lo he probado, pero su INCI es ok.
Hola Nina,
¿Qué jabón del cuerpo recomiendas para las embarazadas? Y una crema hidratante para cada dia (de día), que podamos usar las embarazadas?
Muchas gracias.
Jabón de cuerpo me gustan mucho los de Azúcar de Dr. Bronners, así como el de mandarina de La Biznaguera o el de Ringana (estos dos últimos tan suaves que te los podrías beber). Y para el cuerpo me gusta la manteca de Bara ‘Mamá’, la crema corporal de Sinthesis Salud o la de Ringana te dejo mi enlace: https://ninabenito.ringana.com/body/?lang=es
Hola Nina,
¿Qué jabón del pelo recomiendas para embaradas? Y alguna mascarilla o suavizante para dejarlo más liso y sin enrredos, apta para embarazadas?
Muchas gracias.
Para el cabello me gusta el champú de Banbu, así como el de Ringana. Para el cabello liso la mascarilla de Ringana es genial, al igual que la de Alma Secret. Te deje mi link de Ringana por si quieres comprar los productos y ser mi clienta VIP https://ninabenito.ringana.com/hair/?lang=es
Hola Nina,
¿Recomiendas el contorno de ojos de la marca Matarrania, 100% BIO para embarazadas?
He estado leyendo y parece un producto muy natutal, con ingredientes BIO y saludables para embarazadas.
¿Que opinas?
Muchas gracias por tu respuesta.
Un saludo-
sí!
Hola Nina,
Muchas gracias!!! Contigo es todo mucho más fácil 😃
Un saludo!
Buenos días Nina,
¿Recomiendas alguan crema de manos hidratantde para embarazadas de la marca Natura Siberica?
Si esta marca no es recomendable, ¿que crema me puedes recomendar?
Muchas gracias.
Un saludo,
Ana.
Hola Ana. Depende de la gama. Es una marca que tiene productos ok y otros no tan ok. Para embarazadas me gustan sin aromas, como la de las líneas de I+M Freistil, la de Sinthesis Salud o la de Ringana, te dejo mi enlace por si quieres comprarla allí. https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-hand-balm/?lang=es
Hola Nina,
Muchas gracias por tu respuesta.
Un saludo.
Hola Nina,
Estoy buscanso la crema de manos de la línea de I+M Freistil y no la encuentro. Encuentro cremas corporales pero no de manos.
¿Podrias enviarme algun enlace o bien una imagen de la crema, para saber cómo es y seguir con la búsqueda?
Muchas gracias.
Hola Ana. Pues igual ya no la hacen.
Hola Nina!
Estoy embarazada y quiero saber qué repelente de mosquitos es seguro en el embarazo.
Voy a viajar a una zona tropical y me da miedo el zika y demás…
Mil gracias 🙂
Los de Florame me encantan. Si estás en el segundo trimestre son ok en el primero tenemos que hacer balance de riesgos y beneficios. ¡los aceites esenciales son muy potentes!
Hola Nina,
¿Que marca de desodorante recomiendas para una embarazada?
Muchas gracias.
Un saludo.
Todas las que no lleven aceites esenciales, las especiales para pieles delicadas sin aromas son ideales.
Hola Nina!
Muchas gracias por tu respuesta.
Si me puedes concretar algunas marcas, te lo agradezco de corazón.
La verdad que he estado buscando pero voy algo perdida, porque no acabo de encontrar cuáles son los ideales para el embarazo.
Un gran abrazo,
Saludos.
Ana.
Hola Nina,
¿Que limpiador facial ( jabón) recomiendas para embarazadas? ¿Y algún exfoliante apto para embarazadas?
Muchas gracias.
Ana.
Hola Ana!
Uf, casi cualquiera de esta web, es que me gustan tantos… Jabones me gustan los de Såper, Soapwalla de avena, Amapola Bio de caléndula y el de Ringana, te dejo mi link por si no eres clienta y quieres ser mi clienta VIP 😉 https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-soap/?lang=es y de exfoliante también el de Ringana https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-scrub/?lang=es
Hola Nina,
Agradecerte toda la información y recomendaciones que nos ofreces. Son de gran ayuda.
Ahora que empiezan los días de sol y más calor, estando embarazada de 9 semanas:
-¿Que protector solar recomiendas que sea corporal?
-¿Que protector solar recomiendas que sea facial?
Si puede ser, los dos protectores, de una protección de 50.
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo,
Ana.
Hola! Aquí tienes setenta clasificados https://organics-magazine.com/producto/ebook-guia-de-solares-sin-toxicos-2021/
Hola Nina!
Estoy embarazada de 9 semanas y me gustaría que me recomendaras algunas cremas.
Estoy cuidándome y quiero utilizar cremas beneficiosa para mí y para mí bebé. Me encanta tu web y te sigo en Instagram. Me encanta todo lo que publicas.
He leído los comentarios y veo que recomiendas para embarazadas la marca Alphanova.
-Me gustaría una crema corporal para todo el cuerpo y alguna especial para la tripa. Dudo si la crema corporal antiestrias debe ser diferente a la del cuerpo, en general.
-Me gustaría que me recomendaras un jabón corporal para la ducha, ahora que estoy embarazada.
-Me gustaría un jabón para el pelo, que pueda utilizar estando embarazada.
– Me gustaría una crema hidratante facial de protección elevada (50) si pudiera ser. Con estos días que empieza el calor y sol, quiero proteger la piel.
– Me gustaría que me recomendaras una crema hidratante facial de color, con protección si puede ser, que se pueda utilizar como maquillaje.
Tengo una boda en julio y no sé qué marca puedo utilizar porque el tema de maquillaje también me preocupa. ¿Conoces alguna marca libre de tóxicos apta para embarazadas?
Muchas gracias por la gran labor que haces.
Eres de gran ayuda.
Un saludo,
Ana.
Hola Anna. En la web tienes más de 1000 artículos y un buscador donde podrás encontrar todos los productos que necesitas. Lo lamento, pero cada vez sois más y no puedo atender tantas consultas de golpe. Un saludo.
Hola!! Como hidratante facial para un bebé de 1 mes y medio podéis recomendarme guna marca??
Mil gracias
Cualquiera de esta web!!!! Alphanova, Acorelle, Petit & Jolie, La Biznaguera, Carelia, Centifolia… Hay cientos!
Y más concretamente si tiene dermatitis seborreica en las cejas y orejitas? La crema little miracles que es para atópica también valdría?
Mil gracias de nuevo!
Por supuesto! Y la correctora de Sinthesis Salud.
Hola Nina! Buenos días!
Estoy adicta a tu insta y a tu web! Me encanta! Voy a ser mamá en 2 semanas como mucho, por primera vez, vivo en el campo y ahora para el buen tiempo empezará el festival de mosquitos, me gustaría que me recomendaras algunos antimosquitos sin tóxicos tanto para mi recién nacido como para mi. Muchas gracias ☺️.
Hola Afri. Enhorabuena! Nosotras adoramos la marca Florame para eso!!!! Eso sí, al bebé no se la puedes poner, cerca de la cunita sí donde no le llegue directamente a la naricita pero sí a los bichos, pero de momento aceites esenciales en su cuerpo, no. Una red para evitar que entren mosquitos y mosquiteras en las ventanas.
Ok! Muchas gracias por tu consejo Nina!
Hola! queria preguntar por una crema que sea 100% lanonina para pezones, y libre de toxicos. Si conoces alguna marca o recomiendas alguna, las matronas suelen recomendar purelan o lansinoh, pero queria saber si son burnas opciones o hay alternativas mejores. Y tambien me gustaria saber alguna opcion de pasta al agua
Gracias
Purelan es solo lanolina, pero quizá no sea lo mejor porque no es bio. No conozco ninguna crema de lanolina 100% ecológica, pero creo que el bálsamo all-in-one de bebé de Dr. Bronners te puede servir, al igual que la crema de Me and Me Cosmetics antiestrías para el pecho. Como pasta al agua tenemos los linimentos de Centifolia o Coslys, no sé si te servirán.
Hola, en primer lugar agradeceros vuestra gran esfuerzo para que estemos todos más sanos. Estoy leyendo todo pero necesito que me aconsejeis más concretamente para mí caso. Busco embarazo, espero haberlo conseguido ya jeje, y necesito consejo sobre crema facial (pieles maduras que necesitan un buen aporte de todo, antiarrugas, hidratación,nutricion, de todo), contorno de ojos (lo mismo pieles maduritas que necesitan alimento y antiarrugas ), y antiestrias corporal también. Por supuesto os lo compraría a vosotras. Soy un poco negada para la tecnología y a veces no encuentro los artículos que ponéis al respecto, lo siento.
Muchas gracias bonica
Hola Sonia. Os respondí a todas, pero hubo un error en la web y se borraron todas las respuestas!!!! no sé si te dio tiempo a leerla. Espero que esa búsqueda haya finalizado ya!!!! como crema para pieles maduritas me encanta la Medium de Ringana, así como el contorno de ojos ¡es una pasada! Como antiestrías la crema corporal es brutal, eso sí, es muy rica (te irá bien para cuando crezca la tripa) pero en el resto del cuerpo yo me la doy como un aceite corporal 😉 Te dejo los enlaces a mi tienda:
Crema facial: https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-cream-medium/?lang=es
Sérum contorno de ojos: https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-eye-serum/?lang=es
Crema coporal: https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-body-milk/?lang=es
Y si no usas desodorante ecológico, es el primer paso que tienes que dar: https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-deodorant/?lang=es
Además, al comprar en mi tienda Ringana pasas a formar parte de mi grupo selecto de clientas 😉 Un saludo!
Holaa!,que opinais del linimento de Tidoo. INICI: Aqua, Olea Europaea (Olive Fruit) Oil*, Glyceryl Stearate, Calcium Hydroxide.* ingredientes procedentes de la agricultura biológica.
Gracias
Está genial!
Hola chicas! que esponja natural recomendais para el baño del bebe? Gracias
A nosotras nos gustan las de http://esponjamarina.com/tienda/ porque son sostenibles. Muchas grandes marcas traen recursos del mar sin mirar sus efecto y esta marca se preocupa no solo de nuestra piel sino de mantener el equilibrio en el mar. Un saludo!
Hola chicas,
de pañales estoy perdida he leido vuestro postt y he llegado a la conclusion de que los Pingo son actualmente la mejor opcion verdad? como hidratante corporal del bebe recomendais algun aceite en especial? y esponja para bañarles alguna en concreto? gracias
feliz fin de semana
Pingo ok. Hidratante corporal nos gustan las marcas Petit Jolie, Alphanova, Little Siberica, Alma Secret, La Casa de la Luna Media o La Biznaguera, por citar algunas.
Buenos días! . Tengo una bebé de un mes y unos días y le acaban de diagnosticar dermatitis seborreica. La baño cada 3 días con welleda y cada día pongo aceite de e calendula de welleda. Recomendaría cambiar a algo más respetuoso? El pediatra recomienda aceite de calendula y/o almendras dulces. Ya lo hacemos también.La cara la sigue teniendo muy mal.
Gracias
Hola Elisabeth. Weleda está bien, pero no es bio, yo casi optaría por algo bio. Como aceite me encanta el de Tallar Madreselva de caléndula, es de lo más puro que he probado, y para lavar al bebé puedes usar el gel de La Biznaguera o el de Münnah. Tan tan suaves que te los podrías beber.
Muchas gracias!
Hola buenas!!
Esyoy embarazada de 32 semanas y ya llevo un tiempo utilizando unos productos de la marca Davines para cabello. Me gustaria que me recomendarais alguna marva alternativa eco-bio y que de paso no lleve sulfatos.
Además me noto que desde hace unas semanas tengo la piel mucho más seca y he probado algunas cremas ecológicas pero no noto que me hidraten o me nutran como las convencionales de farmacia. Y no quiero caer en volver a utilizar productos convencionales que lleven tóxicos. Pero necesito una crema o tratamient natural para no tener la piel tan tensa y reseca…Si me podeis recomendar alguna marca…Muchas gracias!!
Hola Gracia. Para el cabello tienes muchos artículos con ideas. No sé exactamente a qué te refieres cuando dices ‘que no lleve sulfatos’ ¿Qué sulfatos?
En cuanto a las cremas. Las cremas convencionales ni nutren ni hidratan, solo forman una capa de plástico en tu piel que retiene la humedad de tu piel pero, al mismo tiempo, impiden a tu organismo eliminar lo que no quiere. Vamos, un desastre. En tu caso te recomiendo la crema medium de Ringana, ya que no tiene aromas ni colorantes ni conservantes y está muy bien formulada. Puedes mirarla en mi tienda https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-cream-medium/?lang=es
Un saludo!
Hola!
me gustaria saber que detergente ecologico recomendais para la ropa del bebe. Gracias
Hola María. Para nosotras el mejor es el de Biobel sin aroma. Perfecto para ellos!!!!
Millones de gracias
Hola Nina, buenos días!! Estoy embarazada de 20 semanas, tengo piel atópica y algunas pecas y manchas en la cara. Necesito que me aconsejes una crema para la piel atópica, creo que las de manteca de karité van muy bien pero ¿Qué marca? Y para el rostro alguna que prevenga las manchas y si reduce las que tengo mucho mejor. Gracias!!
Hola Carmen. Marcas de manteca de karité hay muchas, pero a nosotras nos enamoran tanto Maison Karité como Ètik Mundi, ambas bio y de comercio justo. Para prevenir manchas me gusta mucho la crema Luz de Münnah, es una maravilla aunque es muy aromática, si te molestan los aromas por el embarazo puedes optar por la crema médium de Ringana, es una maravilla que hidrata, nutre y previene manchas. Te dejo mi enlace por si quieres comprarla en mi tienda https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-cream-medium/?lang=es
Hola. Te he descubierto hace muy poco pero me encanta tu cuenta!!!
Tengo una peke de unos 14 meses a la cual le encanta la espuma en el baño. El caso es que no se que producto sería el adecuado para ello. Normalmente usamos la gama de freshly kids y hasta ahora le van muy bien pero apenas hace burbujas. Y no le quiero poner cualquier jabón y que le vaya mal…
Conoces algún producto que me sirva que sea apto para bebes??
Gracias de antemano!!
Hola Ariadna. Natura Siberica en su línea de bebés tiene un baño de espuma 😉 A mi peque también le encanta
Hola! Que opinais de los pañales Lillydoo?? O cuales recomendais?
No los conocemos pero nos han hablado bien de ellos
Hola! Otra duda que tengo, os he descubierto hace poco y me van surgiendo.
Voy utilizando varias marcas de las que recomendáis pero también he encontrado estas otras que no tienen mala pinta matarrania, bujas y weleda ¿Qué opináis? Está última es bastante comercial, pero la recomiendan bastante en las farmacias. Ahora que me he adentrado un poco más en este mundo, es de lo que menos uso, pero por saber un poco vuestra opinión.
Matarrania es bio, Bujas no la conocemos y Weleda es natural. Aquí encontrarás decenas de marcas de confianza 😉
Hola! Hace 7 meses que soy mamá… Y me estoy poniendo un poco más las pilas en todos estos temas. Me gustaría saber cuáles son los ingredientes de los que huir si o si para el bienestar de mi familia. (Hace años que dejo los parabenes aparte, pero creo que hay mucho más)
Hola Ainhoa, es imposible contártelo or aquí. En la web tienes una sección de tóxicos donde hablo de muchos ingredientes, si te unes a nuestra newsletter te llegará un listado de ingredientes y su toxicidad. Asimismo puedes leer nuestra entrevista a Olea donde hablamos de muchas cosas y es vital para poder entender qué está pasando con los tóxicos. Un saludo!
Hola! Quisiera saber si los juguetes de PVC son seguros para los bebés. He contactado con los fabricantes de unas pelotas sensoriales y de unos animales de goma y ambos me dicen que están libres de BPA y de tóxicos y que los puede morder pero tengo entendido que el PVC es malo en sí. Quiero asegurarme ya que mi hija los va a chupar. Un saludo y muchas gracias
No lo son. El BPA solo es uno de los tóxicos que se ha sustituido por el BPS y BPF que son igual de malos pero la gente no lo sabe. Lo mejor caucho natural.
Hola!!! Las toallitas de bebé waterwipes son buena opción? Sino cuáles recomendarías? Gracias
Si no me pones el INCI no sé si son ok. Han cambiado varias veces la fórmula. De todas formas, las toallitsa no son una buena opción sostenible.
Hola!
La crema de pañal de Freshly Kids tiene esta composición:
Aqua , Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Zinc Oxide , Polyglyceryl-3 Polyricinoleate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Glycerin , Nelumbo Nucifera Root Water , Butyrosperum Parkii Butter , Potato Starch Modified , Micocrystalline Cellulose , Persea Gratissima Oil , Gossypium Herbaceum Seed Oil , Hydrogenated Vegetable Oil , Xanthan Gum , Lactobacillus Ferment , Squalene , Parfum , Cellulose Gum , Polyglyceryl-3 Ricinoleate , Glycine Soja Oil , Tocopherol , Beta-Sitosterol , Sodium Levulinate , Sodium Anisate
¿Qué os parece? Muchas gracias.
Saludos,
Silvia
Es ok.
Hola! Hace poco dijisteis que Moltex hacía greenwashing, mi duda es si la Linea Pure and natura es sana o no, tanto sus toallitas como pañales, y si son mejores que los Pingu.
Hola Laura, sin las composiciones no te lo podemos decir. Un saludo!
Hola! Podría saber vuestra opinión sobre Mitosyl pomada protectora y la pasta lassar? Gracias!
No la recomendamos.
Hola! Tenía las toallitas de Moltex Pure and nature que son 99% agua, aunque quería probar las de Pingu. Cuáles creeis que son mejores?
Sin las composiciones de ambas no lo sabemos, nuestro peque tiene ya 9 años y ya no controlamos de eso tanto 😉
hola!
Os he descubierto hace poco y quiero decir que me gusta mucho toda la informacion que nos estais facilitando! Queria haceros una consulta ya que teneis mas experiencia y conoceis muchos productos….quiero hacer un regalo especial para un recien nacido que contenga productos de higiene (gel de ducha, crema de cuerpo etc.) y me gustaria que fuera el mas natural y suave, en cuanto a los ingredientes, que conoceis. He podido ver las publicaciones sobre los productos para bebes pero la verdad es que tengo duda sobr4e cual es el mas natural y libre de toxicos de todos! os agradecia si me podriais ayudar con esto! buen dia!
Para regalos nosotras adoramos Sinthesis Salud por su presentación tan cuidada. Además tienes un descuento si usas mi código ORGANICS. Un saludo!
Buenos días!
Tengo al peque resfriado y mi suegro le ha comprado babyrup (el vipsvaporub para bebés) y yo no lo veo claro… No quiero ponerle nada tóxico que pueda evitar. ¿Cual es vuestra opinión?
Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas 🙂
Es una parafina con muchas mierdas… Por suerte tenemos sustitutos!!! Flora tiene una gama perfecta para eso, y Essentia’ Arôms también. Mil veces mejor que eso. Con el amor con el que tu suegro se lo ha comprado… qué pena…
Hola Nina, estoy embarazada y me gustaria que me recomendarias una crema anti estrias. He visto una publicacion en la que hablais de varias, pero no se por cual decidirme. Me gustaria una hidratante para todo el cuerpo y luego una mas especifica para aplicar en la tripa.
gracias ,
feliz dia
El aceite antiestrías All In Oil de Taller Madreselva es la caña!!! Y los productos de Alphanova Sante para embarazadas también. Seguros para los dos, como tiene que ser!!!
Hola! Mil gracias por vuestras publicaciones! ❤️
me gustaría preguntar si todo lo que publicáis en instagram (jabones, solares, champús, cremas hidratantes…) es aplicable a niños, supongo que al ser ecológico sí lo será, pero prefiero preguntar.
También quería saber vuestra opinión de Dr. Hauschka.
Ah, de paso os digo que hablando con una amiga e intentando pasarla al lado ‘bueno’, le hablé de jabón y loción Weleda, pero no encontré certificado ecológico en el envase… 🤨
Totalmente SÍ. Claro, no le vamos a poner un anticelulítico a un peque, pero en principio todo se puede poner en toda la familia. Esa es la magia de lo bio 😉
Dr. Hauschka es una marca que nos gusta mucho, con protocolos algo estrictos pero estupendos. Weleda está certificada como natural por Natrue.
Hola!! Entonces la marca weleda la recomendáis para bebé? Quería comprarle a mi bebé un pack entero con productos weleda pero el gel/champú contiene como ingrediente alcohol y me ha extrañado (aunq he leído que en muy poca cantidad y proviene de fermentación de azúcares). Gracias !!!!
Hola Pilar. Weleda es una marca natural con una formulación correcta, pero hay mil opciones más ecológicas.
Tengo un bebe de 3 meses y sigue con la costra lactea, tanto que parece la piel de un lagarto! Su pediatra me ha recomendado el champu para costra lactea de Babe, que tal son los productos de esa marca?
Y que otros productos nos recomendarias?
Yo no los usaría con mi bebé.
Hola, hace poco descubrí tu instagram y me encanta, muchisimas gracias por compartir información tan valiosa. Quería preguntar dos cosillas, la primera ¿que te parece la marca young living? y la segunda ¿que marca aconsejas para usar en un bebé de 9 meses y una niña de 3 años para usar el champú, gel, crema corporal?
Hola María. Puedes leer más sobre esta marca en nuestro artículo sobre la aromaterapia (por qué una vela…) Y marcas para peques también tienes muchos artículos en la web ¡tenemos más de 900 elaborados! No podría decirte una porque hay mil que me enamoran.
Hola,
Que os parecen las toallitas waterwipes? En la composición pone : water (99.9%), citrus grandis (grapefruit) seed extract 0,1%. El caso es que en este último ingrediente pone que contiene traza de benzalkonium chloride. ahí surge mi duda….
Está ok.
Muchas gracias, buscando estos días en inci.es pone que es muy dudoso y en observaciones pone: indicios de alteración del sistema inmunológico.
Pero gracias por la aclaración.
Hola Nina, Mi peque tiene 10 meses ¿Puede usar algún repelente de mosquitos sobre la piel o la ropa? Y en cuanto a las cremas de protección solar ¿Me recomiendas las de Acorelle y Alphanova?
Gracias!!
Como repelente Florame es genial, mejor siempre sobre la ropa, y solares, los dos son mis amores!!! Pero para bebés casi más Alphanova que es más rico…
Muchas gracias!!
En cuanto al repelente, su pediatra nos recomendó el de Carelia, para aplicar sobre la piel, tiene estos ingredientes: INCI: Aqua (Water), Alcohol Denat., Carapa Guaianensis (Andiroba) Seed Oil, Polysorbate 20, Glycerin, Xanthan Gum, Citronellol, Pelargonium Graveolens (Rose Geranium) Oil, Geraniol, Limonene, Linalool, Aesculus Hippocastanum (Horse Chestnut) Seed Extract, Arnica Montana (Arnica) Flower Extract, Hamamelis Virginiana (Witch Hazel) Leaf Extract, Hedera Helix (Ivy) Leaf Extract, Hypericum Perforatium Flower Extract, Vitis Vinifera (Grape) Leaf Extract, Citrus Limon (Lemon) Peel Oil, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Citral, Citrus Aurantium Amara (Bitter Orange) Flower Oil, Tocopherol.
¿Sería apto?
Un saludo
Ains, está todo muy bien excepto el polisorbato 🙁 Me gusta más el de Florame el crema
Buenas!
Hago una consulta casi más médica que cosmética, pero como controlais tanto y habláis con tanta gente, a lo mejor podéis darme una pista, antes de visitar a la dermatóloga (que aún queda… ejem)
Tengo una peke de 25 meses y desde hace unos 5 o 6 meses le salen ronchas tipo urticaria (centro blanco y alredor rojo) por tronco, tripa y espalda al bañarla, solo al bañarla; da igual la temperatura del agua, da igual el tiempo, la esponja, alcachofa con filtros… nada cambia. Desde que nació solo usa cosmética natural.
Vamos a ir a dermatología por supuesto, pero se me ha ocurrido consultar por aquí por si habéis conocido algún caso parecido, mientras tanto usaré alguna crema y jabón especial pieles atópicas, pero más que nada por tener alguna idea de lo que puede ser.
Gracias!!
Un saludo.
Hola Laura, disculpa la tardanza, se me quedó colgado este mensaje. Dime cómo vas con la nena y cómo evoluciona. Un abrazo!
Hola! Pues mira, bastante contenta porque ya no le pasa. La dermatóloga la diagnosticó “urticaria acuagénica” (y a mi casi me da un infarto cuando buscaba info)… Consulté con un pediatra especialista en sistema inmune y me dijo que me olvidara de ese diagnóstico, que en niños/as tan pekes es común la urticaria por cambio de temperatura (colinérgica) y que lo mejor era no hacerle caso, porque lo más habitual es que al ir madurando el sistema inmune se le fuera pasando; y por suerte, puedo decir que es lo que ha ocurrido; con la llegada del calor ya no le sale nada, hemos estado en playa, piscina… Y nada. Si acaso le sale una ronchita pequeña alguna vez, pero yo creo que se le acabará quitando, y confío más en lo que me dijo ese pediatra que en la primeras doctora. La peke estuvo con esas ronchas unos 8 meses, y le salían por todo el tronco, tripa y espalda. Os lo dejo por aquí escrito por si puede ayudar a alguien, yo no encontraba mucha info y todo lo que leía era fatal. Un abrazo!!
Gracias Laura! Seguro ue le sirve a muchas mamás. El alma de este espacio sois vosotras!!!!
Hola Nina, a mi hijo de 8 meses le están empezando a salir los dientes y la baba le está provocando granitos, que 0uedo ponerle? Sigo tu web desde hace mucho y gracias a ella he ido eliminando toxicos de mi vida, y mi hijo no usa nada que no haya pasado el filtro, aunque me haya costado alguna que otra discusión con su pediatra gracias a un ezcema que le salió. Muchas gracias
La crema Kaalm es una pasada para todo eso.
Hola Niña! He leído mucho artículos tuyo de protectores solares… Todavía me quedan un par de dudas, me encantaría si pudieras ayudarme. Estoy embarazada y tomo el tema muy en serio ahora. Pues, allá voy.
Hola Marina. Ambos protegen casi casi igual, lo que pasa es que el resultado es diferente a nivel de textura, mejor el zinc que el dióxido, pero el dióxido es un poco más completo.
Hola Nina!
Tengo una pequeña de dos años y medio con la piel con tendencia atópica (el diagnóstico concreto es “queratosis pilar”), que son como una especie de plaquitas de piel de gallina en brazos y muslos que no terminan de irse pero las tratamos mucho siguiendo tus consejos y recomendaciones y no pasan a ser eccemas y no le pican.
Como te digo, hasta ahora venimos controlando su piel perfectamente con las cremas Little Miracles, Aceite hidratante de bebés de Matarrania y la Crema Correctora y la leche hidratante de Síntesis Salud.
Sin embargo, aunque usamos geles con surfactantes super suaves también (Coslys, Síntesis Salud, Pettite Jolie, Acorelle, Liluk…), la dermatóloga nos ha recomendado que usemos un óleo o aceite de ducha para que nada le arrastre su capita de grasa de protección natural de la piel.
Muy amablemente nos dio varias muestras de un óleo de ducha de farmacia, pero al ver el INCI te caes para atrás de la de tóxicos que tiene…así que me gustaría preguntarte si me puedes recomendar un aceite de ducha para mi peque para usar en lugar del gel.
He estado leyendo tus artículos sobre los linimentos y geles suaves, pero no termino de encontrar en concreto información sobre un aceite limpiador para la ducha para peques,¿tienes alguna recomendación?
Muchísimas gracias de antemano por tu ayuda y por tu esfuerzo por atendernos como lo haces a todas las personas que recurrimos a ti.
Hola Azahara!
Vamos a ver si le encontramos solución a esa peque.
Los geles más suaves de todos son los de La Biznaguera, Münnah y Liluk, porque te los podrías beber y todo, así que no tienen nada que ver con los geles convencionales de farmacia. Pero si aún así queréis probar con un aceite, podéis lavar a la peque con el aceite de Petit Jolie o con el de Caléndula de La Casa de la Luna Media. También hay profesionales que vinculan este tipo de queratosis con intolerancias al gluten (que no alergia ni celiaquía). Podéis probar a no darle productos con gluten durante unas semanas y ver cómo le va.
Ya nos contaréis cómo os va!
Muchísimas gracias Nina! No sé por qué no me di cuenta antes de que tenía respuesta, te habría agradecido mucho más pronto!
Ya os contaré, seguro que irá genial como siempre que sigo vuestros consejos 🙂
😉
Hola, he comprado el linimiento de Alphanova, del cuál habláis maravillas. Me podrías decir como puedo utilizarlo?, sobre todo para el cambio de pañal. Gracias
Hola Vanesa. Es muy sencillo: agitar mucho y usar, jajaja. Puedes ponerlo para limpiar el cuete con una gatita o algodón y luego aplicarlo como crema de pañal. Es un todo en uno maravilloso!!! Ya nos dirás cómo le va al peque.
Puedo usarlo como hidratante para la piel atópica de mi hijo de 6 años?
Claro!
Hola Nina. Què opinion tienes sobre la crema Purelan de Meleda?..parece q es lanolina pura al 100%…espero q sea inocua para el organisme y es para los pezones en época d lactancia. Gracias!
Hola Flori. Tiene una composición sencilla, pero la verdad es que no sé esa lanolina por qué procesos ha pasado al no ser un producto certificado. Yo la usé con mi peque, pero ahora no sé si lo haría. Un abrazo.
Buenos días! Estoy esperando un bebé y quiero empezar a lavar su ropita, me interesa mucho todo lo que absorbe la piel de un bebé, por tanto me gustaría saber si tienes conocimiento de un buen detergente eco para lavadora. Muchas gracias
Hola Silvia! Enhorabuena por ese bebé bio! Claro que conocemos detergentes ecológicos. Biobel es una de las marcas que más nos gusta, tanto su detergente para prendas delicadas como el spray de Beltran Hermanos (la marca madre). Este spray nos salvó de muchos apuros cuando nació Leo 😉
¡Buenos días! Aprovecho la pregunta que hicieron por aquí para consultarte por el suavizante. Nosotros usamos en del Attitude Wild Flowers para la familia, y he visto uno de la misma marca que es sin perfume para pieles delicadas. ¿Se podría usar en la ropa del recién nacido? En mi anterior embarazo no usé ninguno por precaución, pero es verdad que se nota al tacto la diferencia entre usarlo y no usarlo. ¡Gracias!
Totalmente!! Disculpa el retraso, espero no llegar muy tarde!!!
Me queda una sana para dar a luz así que si, llegas a tiempo! Gracias! 😊
Estupendo!!! Espero ue ese bebé bio ya esté en tus brazos.
Hola Nina. Sabes algo sobre la mezcla parto armonioso de Pranarom?..parece que está descatalogada y no la encuentro en ninguna web. Hace 4 años la utilize en el parto con mi hija y me ayudó bastante a sentirme más segura. Ahora hace un tiempo que no la encuentro yme encuentro desesperada en pensar que llegue el momento y siga sin ella. Podrías recomendarme alguna mezcla de aceites Y sus proporciones para prepararla yo misma?…así me dejaría preparada una botellita para cuando llegue el momento. O tal vez conozcas alguna otra mezcla ya preparada…Muchas gracias!
Hola Flori, no, no conozco el producto y desconozco su composición, lo lamento. Sí sé que el aceite esencial de jazmín ayuda con las contracciones del parto, por lo que no se recomienda en el embarazó pero sí en el momento del parto. Más no te sé decir. Un abrazote!
Hola, quería haceros una consulta, estoy buscando cosmetica natural para bebé que no contenga potassium sorbate ni sodium benzoate, hasta ahora siempre hemos usado freshly kids pero queria saber vuestra opinión sobre la marca o si recomendais alguna otra?
También quería saber vuestra opinión sobre los pañales lillydoo y los pingo, cuales considerais mejores??
Muchas gracias por todas vuestras publicaciones, nos haceis la vida un poco mas fácil
Hola No conocemos la línea de bebés de la marca, pero la línea de adultos tiene una formulación buena, a pesar de no estar certificada. Es difícil encontrar cosmética sin esos dos ingredientes, ya que son los conservantes permitidos por las certificadoras más potentes. Si deseas que no los lleven deberás ir a fórmulas de jabones sólidos, mantecas puras y aceites corporales. Un saludo.
Hola! Quería haceros una consulta que ni me había planteado y me han surgido dudas. Ya os han consultado por aquí el tema de los AE en las cremas y me queda claro que son seguros, pero mi duda es la siguiente: utilizo vinagre de alcohol de ecodoo como suavizante, y para el olor en la ropa le añado unas gotas de AE de lavanda o lavandin, según el que tenga. Además, a raíz del covid, le añado AE de árbol de té. De este último además añado unas gotas también en mi champú porque me salieron unos granos y picores en el cuero cabelludo que solo conseguí curar de este modo. Tengo un nene de 3 años y estamos buscando un segundo. Debería dejar de usarlo en caso de estar embarazada? Por mi peque entiendo que ya no hay problema dada la edad que tiene. Muchas gracias!
Hola Nuria. El problema de los ae es su uso puros, tal y como tú los usas están muy diluidos, yo los usaría sin problemas, pero si te quedas más tranquila puedes dejar de usar el del champú durante el primer trimestre. El de la ropa al enjuagarse sería 100% seguro 😉
¡Muchas gracias!Me queda la duda de si también podría usarlos en la ropa del bebé cuando llegara, por el tema alergias. ¿Conocéis alguna alternativa al vinagre para suavizar la ropa? Gracias de nuevo por la ayuda
Por supuesto! Pero siempre en bajas concentraciones y a partir de los primeros quince días o el primer mes. Las primeras semanas no debe haber aromas en tu casa que impidan que tu bebé te huela. Para ellos todo es nuevo y el olor de mamá es sinónimo de tranquilidad y supervivencia ¡tienen un olfato muy desarrollado que suple los sentidos que aún no tienen maduros! Y como alternativas al vinagre tenemos muchas, como los suavizantes de Attitude. El de pera es nuestro preferido ¡es una pasada!
Hola quería que me recomendaras alguna crema o similar para pezones irritados por lactancia. Gracias!!
Hola Paola.
Te doy cuatro marcas que adoramos:
Cuidado del pezón Esential’ mama, lanolina pura de Alphanova Sante, bálsamo de pezones de Bentley Organic o bálsamo Blooming Belly de Attitude. Todos ellos son sensacionales.
Hola Nina! Te sigo hace mucho tiempo y ya me has ayudado en muchas ocasiones con tu consejo a través de tu página web. Tengo una super duda. Tengo una bebé de 10 meses y le pongo crema solar bema tea baby 50, como todos en casa, nos encanta! Es dificilisimo quitársela, cuando solo la lleva en la cara. Cuando es en todo el cuerpo la baño y se va mejor, pero no la baño todos los días porque tiene piel atopica, y me dijo la pediatra que mejor no todos los dias. Uso productos de Alphanova y va su piel de maravilla. Pero no se como quitarle el solar. A un bebé no puedes lavarle la cara con jabón como hago yo, y menos si es muy movida 🙂 Para el culete uso aceite a la cal de alphanova, y esto mismo uso para quitarle el solar, seguido de agua micelar de la musma marca y crema calendula. Pero sigue oliendo a solar y no se va toda….qué puedo hacer? Muchas gracias por tu tiempo
Hola Susan, puedes lavarle con un jabón de pastilla pero con una toalla. Mojas la toalla (puedes coger una de tocador de esas pequeñitas o una muselina desmaquillante) y las escurres, pones el jabón en ella y aplicas el jabon por toda la cara evitando los ojos. Luego enjuagas la toalla y la pasas por la carita de nuevo escurrida. Repite la operación de enjuagado tantas veces como precises, así evitarás que el jabón entre en los ojos pero podrás limpiar bien su piel. Para nosotras es lo mejor para limpiar la piel y eliminar todos los restos de solas. Ya nos contarás cómo te va así!
Muchas gracias! Lo voy a probar. Qué jabón me recomendarias? Todos los que he probado en pastilla, aunque no los pongo en los ojos, a mi se me acaban metiendo y pican un montón. HE probado de muchas marcas bio. Considerando que tiene la piel atópica, cual crees más adecuado?
Hola Susan. Pues los extragrasos de Såper nos encantan, así como los de La Casa de la Luna Media, Amapola Bio (el de caléndula), o el de caléndula y zanahoria de Jabones del Edén. Ya nos dirás cómo le va!
Buenas tardes me puedes recomendar un gel, champú y crema para pieles atópicas?? Gracias
Hola Juana, en la web tienes varios especiales para pieles de este tipo. Nosotras amamos Alphanova bébé, Dhyvana, Coslys o Sinthsesi Salud para pieles atópicas, entre otras. Un saludo.
Hola, que proteccion solar me recomendais para un bebe de cinco meses? Y de crema corporal y gel de ducha?
Hola Eva. Hemos testado más de cincuenta solares, así que no sabría qué decirte. A nosotras nos encanta Alphanova, Bioregena, Acorelle, Dhyvana… Y como cremas corporales y geles de ducha nos gustan mucho las marcas Coslys, Alma Secret (los olores dan ganas de comerte a tu peque) Petit Jolie (con el mismo ‘problema’ que Alma Secret), Sinthesis Salud que tiene una crema para pieles atópicas que es una maravilla o La Casa de la Luna Media, con un aceite de bebés ideal.
Hola! Desde que descubrí vuestra página miro todo lo que recomendais para los bebés y me da mucha confianza para comprar luego los productos. En mi primer embarazo me decante por los pañales y toallitas pingo que recomendabais y he estado muy contenta,los he utilizado hasta el final ,ahora vuelvo a estar embarazada y me surge la duda de qué tal son los pañales Lillydoo, ¿los habéis analizado? Tienen mucha publicidad por Instagram y eso me echa un poco para atrás pero por otro lado también son ecológicos. Si me puedes dar vuestra opinión te agradecería. Un saludo y enhorabuena por vuestro trabajo.
Acabo de leer más abajo que no son orgánicos por lo que entiendo que tienen más plástico que los Pingo por ejemplo. Ya que estoy aprovecho para hacerte otra pregunta. ¿Conoces algún acondicionador o algo por el estilo para desenredar el pelo de mi hija de dos años?lo tiene rizado y se levanta siempre con todo enredado y eso q no lo tiene largo. Quería algo tipo spray para peinar, que le desenrede y le quede hidratado. Muchas gracias
Hola Susana! Todos los que no son compostables contienen en mayor o mednor medida plásticos. Para el cabello nos encanta el desenredante de Bjobj sin aclarado. Un saludo!
Hola espero que estéis bien.
En mi caso os escribo porque estoy embarazada de poquito y me gustaría saber que rutinas y productos recomendáis para la tripa y pecho
También para la cara porque no se si puedo usar cualquier crema ecologica estando embarazada, tengo la piel deshidratada, apagada, poro dilatado y algo sensible en la zona tipo mariposa debajo de los ojos y mofletes que la tengo algo rojita.
Prácticamente en toda mi vida he encontrado los productos que me vayan bien, ahora no pero si para futuro me recomendáis algún centro, tienda o similar que pueda ir y me vean la piel específicamente y me recomienden rutina y productos eco os lo agradecería también (en Madrid) mientras tanto espero vuestras recomendaciones.
Mil gracias por vuestra ayuda
Hola María, lo primero enhorabuena por ese bebé en camino. Lamentablemente no podemos hacer rutinas por falta de tiempo, sois muchas y atendiendo todas vuestras consultas solo estoy yo, pero hemos hecho muchos artículos sobre embarazo y lactancia que te pueden ayudar. Para el rostro puedes usar los mismos productos ecológicos, ya que están formulados para que se puedan usar de forma segura durante el embarazo. Si quieres quedarte más tranquila puedes usar las líneas sin perfume que están pensadas para personas con piel sensible y no suelen llevar aceites esenciales. En cuanto a los centros, tanto Amapola Biocosmetics como Såper o Sinthesis Salud tienen tamaños de cosmética profesional, puedes contactar con ellos para que te indiquen dónde puedes ir.
Un saludo.
Hola , Antes de nada mil GRACIAS , por lo que haces y como lo haces !!hace mucho q te sigo y me encanta ! Tengo una niña de 4 años con dermatitis atopica continúa , Estoy desesperada , cremas , aceites , geles sin tóxicos , baños cortos , alimentación controlada, osteopata para las tensiones …picor insoportable , crema que le abrasa , heridas , y cada vez más zonas de cuerpo y ese sonido de suave pequeñas uñas rascándose !
unas gotitas de cortisona y adiós brote , três dias bien y vuelta a empezar con el brote . Desde que nacio e controlado todos los cosméticos que le aplicaba , así como la alimentación ! Seguiré probando marcas nuevas que he estado leyéndono, así como otras ideas ! 🙏🙏gracias
Hola Nerea. Lamento muchísimo leer el sufrimiento de tu peque. ¿Le has hecho las pruebas caseras de la alimentación? ¿Cómo controlas su alimentación? Dime cosas y seguimos hablando.
Hola, soy una mamá que en su día tuve el mismo problema con mi hijo. Yo te recomiendo probar la marca little miracles, es maravillosa a mi peque le fue muy bien. Ahora usamos gel y champú de naay y para hidratar emulsión recuperadora de naay, encantados de verdad. Espero haberte ayudado. Un saludo
Gracias por tu aporte. Vuestros comentarios son vitales para otras mamás y, además, los productos que dices son maravillosos 😉
Buenas tardes Nina: tengo bastantes dudas con los productos ecológicos y su uso en la lactancia. Siento la extensión de esta consulta. Prácticamente no uso productos cosméticos desde que nació mi hijo, salvo jabón, champú y desodorante. He usado algunos productos bio y eco pero acabo volviendo a los productos comerciales de siempre y me gustaría cambiar. He leído algunos artículos de tu web pero tengo muchas dudas.
Tengo la piel bastante mal y necesito cuidarme más. Me da miedo usar algunos productos ecológicos porque llevan romero o salvia o árbol de té o lavanda,… Sé que algunos aceites esenciales no se recomiendan durante la lactancia porque pueden pasar a la leche. He consultado una web de referencia en lactancia e-lactancia.org (fitoterapia tópica y sistémica). Pero no sé si estoy interpretando correctamente lo que leo. ¿Podrías ayudarme? También me gustaría evitar el limonene, linalool, geraniol y citronelol. Y, tampoco sé si el glicerol está recomendado o no en mi caso.
La piel de brazos y piernas es atópica, en el rostro tengo rosácea desde que di a luz (siempre está roja y frecuentemente con granitos en mejillas), también tengo acné de vez en cuando en la zona de la barbilla, y la zona de la espalda está extremadamente seca (no se parece ni a la piel atópica ni a la rosácea pero esto último no lo he consultado aún con ningún dermatólogo), últimamente me pica con frecuencia y se pone bastante roja después de ducharme, mi cuero cabelludo tiene caspa, tengo cabellos de diferentes grosores, siempre está encrespado y a veces también tengo picor, y se cae muchísimo.
He estado mirando el INCI de la línea de productos de Pai Skincare y de Sintehesis Salud y tienen en su composición romero (los productos que he mirado, no sé si todos). Según e-lactancia el aceite esencial de romero no está aconsejado durante lactancia. Desde hace un año usaba el desodorante de Cattier de aloe vera, empecé usando uno de Weleda pero tuve una reacción alérgica de repente y dejé de usarlo, sin embargo, he dejado de usarlo porque tiene salvia, y su aceite esencial tampoco se recomienda durante la lactancia.
He comprado jabón de Alepo del 4% porque según leí puedo usarlo en cuerpo, rostro y cabello. Nunca he sido de echarme muchos productos. Así que si puedo simplicar mejor que mejor pero no sé si será recomendable para mis problemas de piel. Aún no he empezado a usarlo.
Gracias por tu tiempo y espero que tú y tu entorno estéis bien en estos días.
Hola Vanesa. Afortunadamente estamos todos bien, muchas gracias por preguntar.
Respondiendo ya a tus dudas. Quizá las web en las que hablan de los aceites esenciales deberían especificar un poco más. Los aceites esenciales no son todos malos (puedes leer nuestro artícuko al respecto sobre los aceites esenciales en el que hablamos del embarazo y la lactancia). Cuando se habla del uso de aceites esenciales es su uso en aromaterapia, es decir, puros o poco diluidos. En ese caso algunos de ellos son tan potentes que no están aconsejados durante la lactancia. En el caso de cremas ecológicas, desodorantes y demás no llevan una concentración muy alta (entre otras cosas porque muchos de ellos nos irritarían la piel dada su potencia). Sin embargo tienen unas virtudes excelentes para ti y tu bebé, como la capacidad calmante de la lavanda, por ejemplo.
En resumidas cuentas, puedes usar esos productos cosméticos sin temor, lo que no se aconseja es el uso de aceites esenciales puros. El romero en algunas cremas se usa como conservante y no tiene ningún peligro (y no es lo mismo un extracto que un aceite esencial).
De todas formas si te sientes más segura, hay productos de líneas de bebés y mamás como las de Essential’arôms, Organii o las versiones pure y free de Urtekram o Logona que no llevan aceites esenciales y están indicadas para las pieles más sensibles.
Para la piel atópica lo mejor es una buena manteca de karité, sobre todo en el embarazo y lactancia que nuestro cuerpo sufre tantos cambios homonales y que es de lo más puro que podemos encontrar en cosmética.
Espero haberte aclarado las dudas. Un abrazo y cuídate mucho.
Hola, Nina
He buscado en las consultas para ver si veía respuesta a mi problema, pero no he tenido tenido suerte. Tengo un bebé de 2 meses y lo baño con gel de caléndula Weleda, pero no le va bien. Después del baño se le descaman, además del cuero cabelludo (costra láctea, supongo), la frente, orejas y cuello. Además en las mejillas le salen como unas ronchas, algunas rojas y otras blancas. Le pongo crema hidratante pero no se le acaba de ir. Supongo que se trata de piel atópica y lo voy a consultar con el pediatra, pero me gustaría que me recomendaras alguna para estos casos. También algún gel o aceite para el baño para este tipo de pieles.
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Elena. Hemos hecho algunos artículos sobre pieles atópicas, busca las ideas que damos allí. De momento puedes darle baños de avena poniendo copos de avena ecológicos en una muselina. La atas y la pones en la balera del peque. Usa la muselina como una esponja, verás que suelta una leche súper suave. Eso les suele ir de cine. Dime cómo evoluciona el peque.
¡Hola Nina! Rescato esta consulta porque estoy igual. A mi bebé de casi 9 meses le pasa, también detrás de las rodillas, codos, y ya le va extendiendo a costillas e incluso alguna en el pecho. Aunque doy casi por hecho que para tratar esta “crisis” tendremos que usar corticoides, quería ver cómo mantenerlo. No tengo consulta hasta la semana que viene, y llevo varias semanas con los baños de avena y Little Miracles, pero no ha funcionado y de hecho le han salido más…¿Alguna idea? Mil gracias.
Prueba con la correctora de Sinthesis Salud a ver. Geles ecológicos y ropa de algodón siempre.
Lo del gel y la ropa ya lo hacía, además de las precauciones en el lavado (aparte de la nuestra, con detergente de Beltran vital y suavizante de attitude sin perfume. Gracias!!
Genial entonces! Vamos a ver cómo le va. Ya me cuentas, verlos sufrir es lo peor!!!!
Buenos dias! estoy embarazada de tres meses y me gustaría que me orientárais sobre qué cremas en general puedo usar que sean económicas, como Naobay, Organic, White Agafita , Pythorelax etc . Estoy usando la super intensiva para pieles maduras de Organic Surge pero no me termina de gustar. Muchas gracias!!!!!
Hola Belén. Enhorabuena por ese bebé en camino. Cualquiera de las marcas que dices están bien, aunque no hemos probado ni Organic ni White Agafia nos consta que no son malas. A nosotras también nos encanta Dr. Konopka’s en ese rango de precio. Lo puedes encontrar en parafarmacias y es una pasada de marca.
Buenos días y gracias por contestar a nuestras preguntas. Mi niña de 3 años tiene descamación capilar y picores constantes. El año pasado cursó con dermatitis atópica en el resto del cuerpo como algo puntual… pero desde que hidratamos a conciencia no le ha vuelto a salir ningún brote. En el pelo, sin embargo tiene las descamaciones que le producen muchos picores y estamos usando el champú de laVera con ella y además de aceite de coco pero más allá de una solución sintomática nunca llega a desaparecer y ni le dura dos días el efecto del aceite de coco. Agradecería por favor alguna recomendación. Mil gracias por todo
Hola Fátima, vaya por Dios, cuánto siento que la peque pase por eso. Yo he tenido eso durante años y no se lo doy a pasar a nadie. La nena es muy autoexigente? Padece algún tipo de estrés en casa? El estrés está muy vinculado con la DA y los picores capilares (yo en épocas de estrés me hago hasta sangre de lo que me pica, pero el resto del año lo tengo controlado al 99%).
Si tiene estrés en su vida (basta que no le guste la guarde, que tenga celos de un hermano, primo o mascota, que sea muy perfeccionista o que os vea estresados por su DA…) reducirlo será muy bueno. También podéis probar lo del aceite de coco mezclado con neem a ver cómo le va. Si le funciona el champú de khadi de Neem podría ser una solución, o añadir aceite de neem al que tiene. Ya me vas contando!
Hola!!!
Estoy un poco perdida con respecto a los jabones y champus sin químicos ya que me gustaría que fueran toxicos para mi familia ( nosotros dos, una peque de 6 años y otro en camino) y a la vez que no se utilizara plastico en el envase. ¿Me podéis aconsejar algunos que podamos usar todos?
Muchas gracias!!!
Hola Sara, tenemos una súper selección en la web, puedes buscar la palabra jabones o champú sólido y podras acceder a los artículos que hemos escrito al respecto. En el de champús, además, explicamos la diferencia entre un champú sólido y un jabón capilar. Un saludo!
Hola buenos días, tengo una niña de 5 años y tiene la piel sensible y atópica….me podría aconsejar alguna crema hidratante ecológica?? Y que podamos usar el resto de la familia también…
Gracias , saludos
Hola Silvia! Pues la de Alphanova Bebé es una pasada (y la podéis usar todos en casa, eso es lo bueno de los productos bio), y la de Esential Baby también nos enamora. De mayores la de caléndula de Ártica Bio también la puede usar toda la familia y las sin aroma de I+M naturkosmetic o Logona.
Hola buenas! No sé donde consultar esta pregunta, pues en todo mi entorno me recomiendan y me regalan las cremas “de toda la vida que son las mejores” para mi bebé que está en camino… 😰 pero como estoy recién descubriendo, muchas marcas de toda la vida estan llenisimas de toxicos… así que os pregunto a vosotras, expertas, qué pensais de la marca Mustela para bebes recién nacidos??? Como alternativas acabo de descubrir mil y una en vuestra web y instagram!!! Cremas para pañal, Aceites. jabones, Etc! Mil Gracias!!!
Hola Dèlia. Pues Mustela no es una marca natural, aunque no es de las peores. Pero pudiendo elegir la mejor cosmética para tu bebé ¿por qué conformarte con otra cosa? En nuestras páginas puedes ver marcas 100% seguras para tu bebé. Gracias a ti por cuidar de tu peque así, seguro que en el futuro te lo agradece!
El gel champu es de acorelle baby q se me olvidó
Hola !estoy empezando a usar productos ecologicos desde hace poco…tengo un niño de 3 años y una de 4 meses. Hasta ahora pensaba q lo q me recomendaba pediatra y dermatologas era bueno pero empezando a investigar…me di cuenta de q la dermatologa me habia recetado de lo peor…crema eclisun con fps 90 y miro con nanoparticulas y crema hidratnte topicrem…en fin.. a lo que iba tengo varias dudas de buenas o no de las cremas: por un lado para los peques le compre un gel champu de q me recomendo en la tienda de productos naturales. De hidratante para el peque la de weleda malva y facial la de weleda de calendula. Como protector solar usaba isdin mineral baby 50 y me dijo q cojiera el de amapola fps25. Luego a la bebe me dijo la pediatra clmo crema pañal leti at4 pasta al agua. Pero buscando parece q lleva cosas….y me recomendó la de la tienda natural una q se llma zinc cream de uterkram.
Luego queria saber en cuanto a mi el reafirmante q me dio la dermatologa q es sesderma. Y las cremas faciales de germaine de capuccini excel terapy oxigeno pollution y contorno de ojos de misma marca. Muchas gracias. Gracias a vosotros estoy aprendiendo mucho..
Hola Belén. Gracias a ti por elegir cosmética bio para ti y tu familia. Tus peques te lo agradecerán de mayores, seguro… Las opciones que te han dado para los peques son correctas, para ti mejor me dices tus necesidades y cómo es tu piel y buscamos algo que le vaya como anillo al dedo, vale?
Hola, pero mi peque de 3 años y yo podríamos gastar la misma hidratante de cuerpo, en este caso me refiero a la crema hidratante corporal de Oma Gertrude. Gracia por todo
Totalmente sí!
Gracias
Hola Nina! Muchas gracias por todo lo que hacéis! La última vez os escribí por IG porque no sabía de la existencia de este apartado de consultas, siempre os veo por Ig.
Tengo varias cositas, a ver si me puedes ayudar.
– Estoy embarazada de 18 semanas ahora mismo y cuando os escribí os preguntaba sobre una crema antiestrías y otra para el resto del cuerpo para nutrición, ya que tengo la piel muy seca pero no me gusta quedarme “pringosa”, soy muy selectiva con la textura de la crema 😉 Me recomendásteis Alphanova Sante antiestrías y ME ENCANTAAAA, es fantástica por su textura, su aroma, no es nada pringosa, noto que me nutre… ahora tendremos que ver si los resultados son buenos también 😉 Seguro que sí. Para la crema del cuerpo me dijisteis varias y al final me compré la de Sinthesis (la recomendabais en un artículo y la verdad es que no me gusta mucho. La textura me gusta pero su aroma no y ademas no noto que me nutra mucho, enseguida me vuelvo a notar las piernas secas. No sé. Ya que me ha gustado tanto Alphanova ¿me recomendáis alguna crema nutritiva que sea para el cuerpo de esta marca? Lo he buscado y solo las encuentro para bebés. Sino tengo opción de Alphanova, ¿tiro para la de aguacate de artica o la ideale de sobio etic para cuando se me acabe la de Sinthesis?
– Desde que estoy embarazada la piel de la cara me ha cambiado, un poco a peor… Me ha salido rosácea (creo que se llama así), en la zona como de los pómulos. Ya antes me salia en un lado mas que en el otro cuando estaba más estresada o por la alimentación pero ahora es permanente y me alimentación es buena, me cuido mucho. ¿Me podéis recomendar alguna crema para que me pueda mejorar un poquito aunque sea? NO tengo la piel grasa, solo un poco en la zona T, la frente, pero en general la tengo como seca, con falta de agua.
Sé, que hay alguna pregunta que no es de embarazo pero era para no hacer dos mensajes en diferentes sitios… Perdón si os va mal así. Y perdón también por la largada del mensaje.
Muchas gracias de antemano! Un beso grande!
Hola Ariadna. Disculpa la tardanza. Te comento. Puedes probar con Alphanoza Sante (la anti estrías es altamente hidratante) o con la Alphanova Bebes, ambas son excelentes.
Para el rostro puedes probar la crema de Fair Squared para el rostro. Es muy nutritiva, no deja brillo en la piel y es bastante ligera, o la de pieles secas de Avril, más cubriendo pero también muy mate. Ya nos contarás!
Hola! Antes de nada un enorme “Gracias!” por vuestro trabajo!! Sigo vuestra página desde hace años, de hecho descubrí una marca de cosméticos ecológicos de mi país ( Alteya Organics) gracias a vuestro post.
Tengo un bebé de 10 meses y éste es su primer verano, vivimos cerca del mar. Me gustaría consultaros dos cosas:
1) Qué productos after sun me podríais recomendar para mi bebé? El protector solar que estamos usando es el de Bemma y el de Alfanova Kids.
2) Aparte de las mosqueteras para la cuna y el carro, qué productos podríamos utilizar para prevenir y proteger al peque de los mosquitos?
Mil gracias de antemano por su respuesta!! Un fuerte abrazo.
P.D. Por cierto, el bálsamo de pañal de Alteya Organics es el mejor que he probado después de utilizar Weleda pañal y Attitude. Lo recomiendo sin duda!! No deja rastro blanco ni gramillas en la zona del cuñete, como me pasaba por ejemplo con el producto de Weleda (otro producto maravilloso por supuesto!), hidrata muy bien y en profundidad y se absorbe muy rápido por la piel. Eso, sin hablar de lo maravilloso INCI que tiene, mejor que de l mayoría de las marcas de este tipo de productos ir he visto. Vamos, muy muy recomendable!! Lo comento por si puede ayudar a otras mamis que bruscamente una excelente calidad a precio muy asequible.
Hola Milena. Muchas gracias por tu consulta. Te respondo.
1. Pues los de esa marca son sensacionales, aunque cualquier hidratante bio serviría, incluso la de los adultos.
2. Hicimos una serie de artículos al respecto hace algunos años. Te pongo el link del primero. https://organics-magazine.com/repelentes-insectos-bio-verano-sin-mosquitos-i/
Y muchas gracias por la recomendación del bálsamo de pañal, seguro que a muchas mamás les va muy bien saberlo ¡vosotras hacéis grande Orgànics Magazine!
Muchas gracias, Nina!!
¡Hola! Yo estoy embarazada y ya investigando sobre los mejores productos para mi hijo. En cuanto a toallitas y cremas lo tengo bastante claro, pero en lo que se refiere a pañales, no encuentro algo con buena relación calidad-precio que me convenza. He visto los pingo y también los lillydoo pero no sé qué calidad tienen puesto que son más económicos. También me preocupa qué detergente y suavizante puedo usar para lavar su ropita. Muchas gracias por el blog, soy una seguidora fiel.
Hola Cintia. Enhorabuena por ese peque en camino. Los pañales Pingo los usamos con Leo mucho tiempo y son de total confianza para nosotras. Quizá nos gustaban más los bamboo, pero estos son geniales. En cuanto al detergente, tanto las nueces del lavado como los productos Biobel son sensacionales y ecológicos. Los productos con los que laves la ropa son más importantes de lo que pensamos. Un abrazo!
Muchas gracias!! Probaré con esos detergentes. ¿De los pañales lillydoo sabéis algo? Es que tienen un precio excelente pero yo no consigo ver los ingredientes que llevan ni nada por el estilo. Si no probaré con los pingo por lo menos los primeros meses. Muchas gracias por vuestro trabajo. No paro de recomendar el blog a todo el mundo.
Hola Cintia. Nos hemos puesto en contacto con la marca y nos han respondido amablemente, pero no parece que sean orgánicos los pañales, lo lamento. Un abrazo!
Buenas chicas, tengo a mi hijo de 3 años cada vez peor con la dermatitis atópica, cada vez le ocupa más zonas del cuerpo y le pican bastante, con lo que al rascarse empeora más la situación. Llevamos mucho tiempo con corticoides y cada vez son más fuertes. Ahora nos han dicho como nueva opción un inmunomodulador y ya hemos dicho basta definitivamente. El peque de 8 meses empieza ya con pequeños eccemas en el torso y la espalda. Me gustaría que me ayudárais porque hemos probado mil cremas y ninguna nos termina de ir bien. Solo mejora con los corticoides y cuando los dejamos vuelve al mismo punto. Estoy cada vez más preocupada por ellos y con sensación de estar haciendo mal las cosas…
Vale Belén. Tenéis que romper con el ciclo vicioso de los corticoides. Pero antes de eso los peques tienen que estar en una época moderadamente buena. La cosmética bio actúa y actúa muy bien, pero no tiene la rapidez de los corticoides. Lo primero de todo es que ellos no sufran. Además está demostrado que el estrés ayuda a la dermatitis, y el dolor y la picazón en los peques produce muchísimo estrés.
Pero antes de todo eso debes eliminar la culpa y el sentimiento de que lo estás haciendo todo mal. Nuestros hijos, sobre todo cuando son pequeños, son como una prolongación nuestra. Su vida se vive a través de nuestros ojos, y si lo que contemplan es preocupación y estrés, ellos entenderán que eso es bueno para ellos, que es lo correcto y necesario para vivir.
Como mamá eres perfecta y no solo te preocupas por ellos sino que miras más allá de lo que te dice el pediatra. Y eso, con la que está cayendo contra los productos bio, es muchísimo.
Así que culpas 0 y sentimientos de que todo lo haces mal, menos.
Los que lo hacen mal son ellos que nos llena de mierda la vida y luego nos dan más mierda para solucionarlo (es el negocio perfecto).
Así que vamos por partes.
Lo primero es que revises los protocolos alimentarios. Muchas veces los peques tienen alergias o intolerancias alimentarias que no se detectan ni con las pruebas. Lo que yo recomiendo es que les quites un alimento cada quince días y pruebes a ver cómo les va. Primero la leche y los lácteos (si toman pecho no se la has de quitar, sino que te la has de quitar tú, y tranquila. Leo ha estado cuatro años sin tomar ni un lácteo por intolerancia a la proteína de la leche y está sano como un roble ¡mucho más que otros niños de Danone diario!). Si no ves ningún cambio, introduces los lácteos de nuevo y eliminas otro alérgeno: plátanos, pescado, gluten… Y observas cómo les va.
Paralelamente a ello empiezas a aplicarles cremas ecológicas SIN eliminar las de corticoides. Es muy importante que los peques no sufran. Conforme vayas viendo que la piel mejora vas bajando la dosis de corticoides. A nosotras nos gustan mucho los productos como el aceite de neem o el de Calófilo. Si prefieres en crema, son perfectas la de Dhyvana, una marca especializada en dermatitis atópica que nos enamora, y la multiusos de Alma Secret (es una crema de pañal pero en los test vieron que iba tan bien para todo que la han rebautizado), la de Amapola de bebés (muy suave y emoliente), la manteca de karité pura o las cremas de Attitude sin aroma. Todas ellas son ideales para los peques.
También es muy importante lavar su ropa con detergentes ecológicos y evitar las prendas de poliéster y tejidos sintéticos. Algodón ecológico lo más blanco posible (en C&A, Zara y HM tienes muchas posibilidades sin que te cueste mucho dinero). Sé que son muchas cosas, pero todas ellas ayudan en los casos de dermatitis. Ya me vas contando cosas ¡ánimo! que tus peques te lo agradecen desde lo más profundo de su ser!!!!
Hola! Quería saber si me podéis responder a una duda que tengo. Estoy embarazada de tres meses y he estado usando el gel de baño de Bergamota de Viridis certificada con Ecocert. El tema es que ambos productos llevan algo de AE. Les escribí un email para aclarar mis miedos sobre estos productos y la aplicación en el embarazo pero su respuesta no me despejó claramente mis dudas. Me respondieron ésto
a nivel de reglamentación no se aborda el tema de aceites esenciales para las embarazadas en producto final (como este caso que es aplicado al 0,5% en un gel)
El producto cumple Ifra , Análisis toxicológico , y directiva de cosmética y no hay nada especifico en este sentido”
Creéis que puedo seguir usándolo?
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR OFRECER ESTA WEB.
Hola Sara. Enhorabuena por ese peque en camino. En principio no hay problemas por usar los AE en un producto cosmético ecológico o natural, más allá de las alergias de cada cual, ya que están formulados para poder ser usados sin problemas. El problema de los aceites esenciales está en que algunos son fototóxicos, otros son cáusticos, otros son poco adecuados para el embarazo ¡¡¡pero siempre hablamos de los aceites puros!!! Puedes estar totalmente tranquila con ese producto y con el aceite de bergamota que contiene, es un aceite sensacional para tener energía y alegría.
estoy mirando las cremas gold y platino caviar de Natura Siberica para usar durante el embarazo, pero veo que en inci lleva phenoxyethanol, y me surge la duda de si es apta para el embarazo o no. Podeis decirme algo? en caso de que no, cual podría utilizar que fuera antiarrugas? Gracias chicas!!!
Hola Belén. Pues estamos ante una de esas cosas que hace Natura Siberica que no entendemos. El phenoxyethanol no es un ingrediente que recomendemos, bajo ningun concepto y menos durante el embarazo. Dime cómo es tu piel, qué buscas y qué aromas te gustan y te digo otra alternativa.
Añadir nuevo comentario ……Hola! mi piel es seca y sensible. Tengo piel atópica. Me gustaría ya que fueran cremas más completas antiarrugas que tenemos una edad…y el cuerpo se desgasta con los embarazos.
Y me gustan los olores críticos. Sobre todo busco estar super tranquila con lo que me ponga, tanto en la cara como en el cuerpo….Gracias! Espero impaciente vuestra selección 😉
Hola Belén. Pues la línea super leaves de Attitude es una pasada, con aromas cítricos que nos enamora y tiene una hidratación excelente!
Gracias, la miraré. Y para la cara? alguna sugerencia?
Hoal Belén. Para el rostro puedes usar la de Savages, tiene aroma cítrico y tienes para pieles secas, pero con tacto mate sin dejar brillos ni grasa.
Un saludo!
Hola Nina, se puede dar manteca de karite a un bebé de 5 meses? Y la correcta de síntesis salud?
Hemos probado distintas cremas pero no termina de irse el eczema y en la cara es corticoides de continuo casi. Muchas gracias. Un saludo
Sí y Sí. Incluso se las podría comer ambas y sería mucho más inocuas que ponerle en la piel una convencional.
Ya nos dirás cómo le va a la peque.
Muchas gracias! Sí os cuento, a ver qué tal. Espero le ayude porque la pobre las mejillas se le ponen fatal
En mi segundo embarazo ya me había pasado al lado ECO hacía tiempo y nunca olvidaré las palabras de la matrona que me asistió en el parto en cuanto salió la placenta:- Mira qué placenta más estupenda!”- le dijo a la enfermera.
No lo sé a ciencia cierta, pero estoy segura de que mi placenta era así gracias a los productos naturales que uso….
Así que orgullosa y contenta de haberme vuelto “loca” de lo eco (comida, cosmética, ropa, calzado).
Es más, ahora ya huelo un tóxico a kilómetros y no puedo con ello!!
Feliz de haberos encontrado organics-magazine!!!
Hola Leire!!! Y nosotras felices de haberte encontrado a ti!!! Un abrazo y gracias por tu bonita historia.
Buenos días, quería hacerte varias consultas antes de comprar:
– tengo un niño 2 años, con descamación en la cabeza, tipo costra láctea. Usamos gel/champú de bebés de Cattier y otro de Naturaverde con certificado ICEA, pero sigue con el problema (no es que sea alarmante, pero ahí está). Ahora quiero escoger uno para toda la familia y que si puede solucionarle el problema a él, pues mejor. Y estaba barajando de Natura Siberica ( no sé si el anticaspa o el neutro, ambos para cuero cabelludo), o de Greennature de salvia y ortiga o el lino y ortiga. O sea, no sé si los anticaspa le solucionarían el problema… Si tienes alguna recomendación, será bienvenida
– quiero hacerme con bote de manteca de karité y hay uno de Najel con buena calidad cantidad/precio, comercio justo y parece que puro, pero no tengo leído mucho en tu blog sobre esta marca.
Gracias de antemano, porque también suelo acudir a tu buscador sobre todo cuanto hoy en día encuentras tantas marcas que ya no sabes por cuál decidirte.
Hola RS75, parece que estoy hablando con un ciborg 😉 Te comento, los anticaspa no son lo más indicado para la costra láctea del bebé, porque no es caspa lo que tiene el peque. Para ellos lo mejor es usar algo muy graso (como una manteca de karité pura o el linimento óleo calcáreo). Se lo aplicas en las zonas afectadas y lo dejas actuar. Luego poco a poco lo masajeas y notarás cómo se va desprendiendo poco a poco. A veces tendemos a secar la zona y le causa irritaciones a los peques, lo mejor es tratar con texturas grasas. Dime si le funciona porque al ser tan mayor igual el problema es una dermatitis seborréica o atópica.
Respecto a lo de la manteca de karité de Najel, no la hemos probado por lo que no hemos hablado ella, pero nos consta que no es mala 😉
Un saludo!!!
Hola.Mi nombre es Estela.En breve nacerá mi segunda hija,y de la anterior ya quedé muy perjudicada de estrías.
Que crema postparto recomendáis?
Estrías ya son imposibles, pero las nuevas atenuar las si es posible y sobre todo reafirmar.
Muchas gracias.
Hola Estela. Pues tanto la línea de OMUM destinada a las mamás recientes y la de Alphanova Sante son fantásticas y especializadas en recientes mamás y embarazo. Si quieres reafirmar OMUM tiene un reafirmante alucinante!!
Sois mi blog de referencia, donde primero busco cada vez que quiero comprar algo tanto para eel futuro bebé como para nosotros 🙂 muchas gracias, me encanta leer hasta los comentarios!!
Gracias Paula! Lo hacemos con mucho cariño y respondemos una a una vuestras dudas para que a todas las demás lectoras les sean útiles también. Un abrazote!!!!
Hola bonitas,
Ya he empezado con la cremita solar a diario para mi nena de 2 añitos y he dejado un bote ( resto del verano pasado del taller amazonia tamaño familiar) en la guardería. Estoy cruzando los dedos ( rezando más bien) para que NUNCA, en ninguno de los dos patios matutinos se les olvide de aplicar , y por ello quiero facilitarles un poco la tarea pues ya me han dicho lo mucho que les cuesta de aplicar ( realmente es bastante untosa y espesa).
Total que estoy en búsqueda de la crema bio más eficaz y fluida con protección alta que exista ahora en el mercado ( creo que da igual si no es específica para niños, cierto?) así que espero me podáis ayudar en ello.
Muchas gracias y un abrazo.
Hola Flori. Da igual si es para peques siempre que sea bio y teniendo en cuenta las alergias y demás. La más transparente para nosotras es la de Sinthesis Salud o la de The Organic Pharmacy, y la más fluida es la de Sinthesis o las de Alphanova (sobre todo las de nueva formulación), aunque nos dicen que llegan novedades muy buenas de otras marcas 😉 Si prefieres SPF30 para que no tengan que extender tanto, las de Alphanova nuevas son alucinantes, al igual que las de Biocenter o las de Mádara. La verdad es que hacen maravillas hoy en día… ¡ya nos contarás!
Hola Nina! Por lo que comentas la que más me atrae es la de sinthesis, tanto por transparente como por fluida, pero tengo entendido que la única que tienen con Spf es tambien tratamiento antiarrugas y, puesto que quiero utilizarla para la nena, me da cosa que sea con tratamiento antiaging. Así que miraré las nuevas de Alphanova que comentas aunque no sé cómo detectar las nuevas formulaciones de las antiguas…algún consejo para poder elegirlas? Gracias.
Hola Flori! Sinthesis tiene también una corporal perfecta para la nena y con SPF alto, tanto con esa como con Alphanova la nena estará muy bien protegida. Ya nos contarás!!!
Buenos días! Lo primero era felicitaros por este blog hecho con tanto cariño y que tanta ayuda brinda.
Mi pregunta es acerca de solares para niño o cremas que protejan del exterior. Mi hija tiene 2 años y medio y hace un mes estuvimos en la nieve, le dimos crema protectora de sol, la que habíamos utilizado durante el verano pasado sin mayor problema, le salieron unas ronchas en los mofletes con granitos, como si fueran coloretes. Esperamos unos días y acudimos a la dermatologa. No sabemos lo que tenía pero nos dio una crema con cortisona para darle como máximo 10 días. Se le curó bastante pero no nos avisó que no le podía dar el sol durante el tratamiento y creemos que se le quemaron los mofletes. Durante los siguientes días tuvimos que hidratarle muy bien para que se le curara. Se le curó hasta este fin de semana que le han vuelto a salir. No tanto como la otra vez.
La cosa es que tiene una piel muy sensible y he estado vuestros artículos de cremas solares para niños y no tengo muy claro por cuál decantarme. No sé si lo que necesita es un solar y una crema que le proteja del exterior (viento, cloro de la piscina,….) para poder darle todas las mañanas y que salga protegida. Me podríais ayudar?? Muchísimas gracias!
Hola Natalia. La peque va a la piscina? Por lo que me cuentas parece el inicio de una dermatitis atópica. Esta se agrava con el frío y con la piscina y salen ronchas en la cara y pueden salir en las manos, son como quemaduras en los mofletes y se arrugan como la piel quemada al sol? Si es así dímelo y te recomiendo cosas. A mi nene le pasa lo mismo 😉
Hola!! Si, exactamente es eso. Le compré las cremas de alma secret y parece que Le van bien. Pero agradecería cualquier recomendación. Muchísimas gracias!
Hola Natalia. Si ya estás con las cremas de Alma Secret que son una maravilla y le van bien, perfecto. Si notas que necesita algo más me lo dices, pero vamos paso por paso. Un saludo!
Buenas noches, seguimos con las cremas de Alma y Le van bien, no sé si todo lo bien que deberían porque enseguida si Le da el aire o sol, se Le ponen los mofletes rojos, no como los tuvo otras veces, pero igual simplemente es por estar a la intemperie y como luego Le vamos dando las cremas bastantes veces al día, la verdad que está bien.
Si tenía dos dudas. Una es que no sé qué crema solar Le tengo que comprar ahora que se acerca el buen tiempo. Cual Le puede ir mejor por su tipo de piel. Y la segunda es sobre la piscina. La dermatologa nos dio una crema para darle antes de entrar a nadar para que Le firme una película y repela todo lo que hay en el agua. Hay alguna alternativa que conozcas de crema natural que Le pueda ir bien para eso??
Muchísimas gracias por todo.
Un abrazo,
Natalia
Hola de nuevo, Natalia. Solares para su piel cualquiera para peques le va bien, seguro. A nosotras nos encantan Alphanova sin aroma, Acorelle, Bema baby, Biocenter, Amapola Biocosmetics… Uf, es que tenemos tantos… Y para lo de la película te recomendamos los bálsamos de Dr. Bronners. Tienen la textura de una vaselina pero están hechos con ingredientes sensacionales. La de bebé es sin aroma y es la más indicada para la peque ¡ya nos contarás cómo le va! ¡Ah! Seguramente con el buen tiempo le mejorará, procura antes de que llegue el mal tiempo empezar con la rutina de nuevo y verás como el año que viene está mucho mejor!!!
Buenas noches, me ha surgido otra pregunta con la que igual también me podéis ayudar como con las respuestas anteriores a las que estoy super agradecida.
Mi hija tiene varios arañazos en la cara de niños de la guardería de hace varios meses y como tiene la piel tan sensible se Le han quedado marca. Hasta ahora Le estábamos poniendo las tiritas que duran muchos días sin que se despeguen y que van soltando un producto poco a poco y que consigue disimular la cicatriz. Habría alguna alternativa natural a estas tiritas?? Entiendo que si existe y es crema, durante el día habrá que proteger del sol con alguna barrita de esas de protección total, no??
Esto es todo. Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Un abrazo,
Natalia
Hola Natalia. Nosotras usamos la crema correctora de Sinthesis Salud, es una pasada y ayuda a cicatrizar y a curar las heridas rápidamente. Debería estar en todas las casas del mundo! Y encima le ponemos una tirita de la marca Sinea que es de algodón ecológico. Si le das con la crema se le irá yendo poco a poco la marca. Además tienes un descuento por ser lectora nuestra con el código ORGANICS. Un saludo!
Hola buenos días!!! Quería saber si alguien a probado los pañales lillydoo y si son recomendables para la piel del bebé. Muchas gracias en anticipado
Hola Margarita. No conocemos esa marca… Lo lamento
Hola! Estoy embarazada por primera vez y estoy haciendo un estudio de cada cosa para mi futuro hijo para que sea lo mejor posible para el. Me han ofrecido regalarme la gama de bebé de Rituals, y he pedido que me dejen informarme antes al respecto, no sé si respetarían la piel de mi bebé.
Me he metido en internet a investigar y a primera vista creo que no llevan ni parabenos, ni PEGS, ni SLE…, pero como soy nueva en esto y la lectura de las etiquetas es tan compleja, me podríais dar vuestra opinión al respecto sobre estos productos ?
Muchas gracias de antemano. Un saludo!
Hola Miriam. Disculpa, pero se nos había ido a la carpeta de spam al tener un link (normalmente el spam suele llevar links y por eso estaba allí). Aunque te agradecemos mucho que nos lo hayas puesto para no tener que buscar el productos.
Efectivamente tiene un INCI limpio pero ya puestos a comprar algo limpio ¿por qué no cosmética bio? Así te aseguras de que las materias primas no han sido tratadas con tóxicos, que es la principal diferencia entre cosmética natural y ecológica. Tenemos tantas marcas maravillosas en España… Si quieren regalarle algo a tu peque pueden optar por el kit de Sinthesis Salud para el bebé que es una preciosidad, por la maletita de Alma Secret, los kits de Alphanova Bebé con agua de colonia bio y todo, por una cestita de Mima Cosmetics o si quieren una gama low cost pero con resultados premium, por Coslys. Seguro que en cualquiera de nuestras tiendas de confianza pueden hacer compras y te lo mandan divinamente envuelto… Un abrazo y enhorabuena por ese bebé en camino!
Hola! Estoy buscando productos que se puedan usar en el embarazo. En especial no he encontrado mucha info sobre esmaltes de uñas. He oído que los hay 10free, pero me gustaría tener más datos. También estoy buscando un desmaquillante de ojos. Enhorabuena por este maravilloso blog. Os sigo y os leo muchísimo, gracias por toda la información que ponéis.
Hola Cintia. Gracias por el comentario, lo hacemos con todo el alma. Lo más importante de los esmalte 10 free o 15 free es que no lleven ningún tipo de benzofenona, ya que son disruptores endocrinos y no la recomendamos nunca ¡pero embarazada mucho menos! Mira el INCI y que no lleve este compuesto Benzophenone-3 o con otro número. Un saludo!
Hola, tengo una niña de dos años y medio, hasta ahora hemos estado utilizando productos específicos para niños. Me gustaría saber a qué edad podría utilizar gel y champú normal que podamos utilizar toda la familia
GRACIAS
Hola Patri. Tienes un montón de artículos de champús y cualquiera de adultos vale para un peque desde recién nacido, aunque si tiene la piel delicada puedes usar una línea específica, si no podéis usar todos la misma, desde las cremas a los champús ¡es que lo ecológico sirve para toda la familia!
Socorro…!!!, mi bebe de 17 meses tiene el culito y los huevos fatal, y cuando digo fatal no me refiero a colorado y con granitos, tiene heridas que están en carne viva incluso sangra, llora nada más empezar a quitarle la ropa para cambiarlo. Hasta hace unos meses había tenido de vez en cuando, con la removida de la boca, algún momento puntual en el que el culito se le ponía un poquito colorado, pero enseguida se lo recuperaba, pero desde hace poco más de un mes no consigo mejorarlo y cada vez la cosa va peor y la pediatra lo que me dice es que es cosa de la acidez de la caca por la removida de los dientes y que le ponga un crema con corticoides que lleva un montón de porquerías. Y muy a mi pesar, como siga así, me va a tocar ponerle…
Os cuanto su rutina actual de cambio de pañal; le limpiamos con esponja, agua y una gotita de jabón del que tiene para el baño (Essentia de aloe vera y avena) que es el que mejor le ha ido, le enjuagamos a conciencia para que no le quede ningún resto de nada y luego le dejamos un ratito para que se le seque todo al aire. Después de eso he usado varias cosas; A.O.V.E, la crema little miracles de Organics Surge, el linimento de Coslys y la de Weleda de Calendula, que a día de hoy causa milagros en mi hija mayor, pero que al pequeño no parece hacerle nada.
Estoy desesperada, se os ocurre algo que pueda hacer o ponerle para mejorarlo.
Hola Silvia. No sé que ha pasado con tu respuesta y la de otras personas, pero me vuelven a aparecer y ya las respondí. Lo mejor en estos momentos es usar corticoides. No hay que esperar. Lo más importante es que los peques no sufran, ya que las dermatitis se agravan con el estrés (y para un bebé no hay nada más estresante que el dolor). Puedes hacerlo compatible con la crema correctora de Sinthesis Salud cuando esté algo mejor para terminar de sanar. Pero de momento lo más importante es atajar el dolor. Lamento la tardanza. Espero que el peque esté bien.
Hola Nina!
¿Conoces algo que le pueda venir bien a un bebé con candidiasis en la zona del pañal? Había pensado en aceite de árbol de té, pero no se si está indicado en bebés.
Muchas gracias
Hola Patricia. Con aceites esenciales en esa zona no. Y menos para un bebe. Sí puedes usar alguna crema que lleve ese aceite, como la leche correctora de Sinthesis Salud que le iría muy bien.
Buenas. ¿Sabéis si las cremas faciales con árbol de te son perjudiciales en el embarazo? ¿Recomendáis alguna para esta etapa? Yo es que uso las de Alva para pieles con impurezas pero no estoy tranquila. Gracias.
Hola Sandra. Creo que te hemos respondido ya a esa cuestión. Un saludo
Hola! No veo dónde está la respuesta. Busqué con el buscador y no me pareció ver nada sobre cremas faciales con árbol de té para el primer trimestre del embarazo. Gracias!
Hola Sandra. Pues sois dos las futuras mamás preguntando lo mismo 😉 En principio las cremas faciales y corporales se formulan de tal manera que no puedan ser dañinas en forma alguna ni durante el embarazo ni la lactancia. Cualquier crema ecológica es infinitas veces mejor que cualquier crema no ecológica en cualquier etapa de la vida. La concentración de aceites esenciales en las cremas, dada su potencia y precio, es muy baja y salvo alergias no presentan problemas en ninguna etapa de la vida. Otra cosa son los aceites esenciales puros que no deben usarse en el embarazo y la lactancia si no son prescritos por un especialista.
De todas formas, si te quedas más tranquila puedes elegir las gamas free que no llevan aceites esenciales o usar sérums para hidratar sin aportar nada de grasa. Marcas internacionales como Gamarde o Green People tienen gamas estupendas para pieles como la tuya, y de las españolas las cremas de Maria Davik o Herbera Biocosmética también son sensacionales.
Muchísimas gracias! Me quedo más tranquila y tomo nota entonces de las marcas que me comentas. Un saludo!
😉
Nina, mi bebe de casi dos años es propensa a que le salgan aftas en los labios. La pediatra me recomendó que cuando detecte alguna podría tratarla con bicarbonato.
Además de esto, podría tratarla con aceite del árbol del té o por su edad no lo recomiendas? Gracias. Y si tienes alguna otra posible solución estaré encantada de leerla. Besin.
Rotundamente no. A los peques menosre de seis años nada por vía interna a no ser que sea imprescindible y te lo prescriba un profesional. A nuestro peque le va muy bien la manteca de Marité puta ecológica de grado alimentario como la de Maison Marité. Ya nos dirás cómo va!
Gracias! …entonces, la manteca Karite de la marca Green and Beauty me la recomiendas para tratarle las aftas? Es la que utilizo habitualmente pero no se si tiene el grado ese alimentario… Beso.
Hola Flori. Yo uso la de Maison Karité, pero supongo que no habrá problemas con esa.
Hola.
Quiero comprar pañales pingo para mi futuro bebé pero dudo en talla porque leo opiniones que dan mucha talla.
Que talla me aconsejáis.
Muchas gracias.
Estela.
Hola Estela. Si, son cumpliditos de talla, pero tranquila, la de recién nacido es perfecta para todos a no ser que sean prematuros. Enhorabuena por ese peque en camino!
Gracias por la respuesta.
Me surge otro problema,no veo si ya se preguntó.
Me pica mucho la piel,he leído que es típico en el embarazo.
Alguna loción que me pueda aliviar?
Gracias de nuevo.
Hola Estela. Sí, es totalmente normal. A nosotras nos gustan mucho las cremas de Attitude y Nonique, son muy suaves y se absorben muy bien, y si quieres algo más denso la de Aguacate de Ártica Bio es una pasada, así como las mantecas de Bara. Todas ellas además ayudan con el tema de las estrías.
Hola Nina! Te sigo desde hace algo más de tres años, cuándo nació mi hija mayor y empecé a preocuparme por todo lo que le daba… Ahora tengo un bebé de 5 meses con la que también utilizo cosmética ecológica y libre de tóxicos. Pero llevo bastante tiempo con problemas en la zona del pañal, ya que tiene la zona genital/perianal roja y no consigo quitarlo. No parece que le molesta, pero da cosilla verla así. Utilizo pañales de Naty, toallitas waterwipes (99,9%agua, 0,1% citrus Grandis seed extracto). Con mi hija mayor utilicé como crema de pañal manteca de karité y siempre genial, con la peque no parece que funcione. Ahora le estoy dando arcilla blanca y tampoco veo resultados. ¿Conoces alguna crema barrera (a veces pienso que es de las cacas…o algún producto que le pueda dar?
Mil gracias
Hola Patrica. Has probado a usar pañales ecológicos? Igual son los pañales. La marca Pingo no es excesivamente cara y Naty o Bamboo tampoco. Puedes probar un linimento menos denso como el de Coslys o Cattier a ver cómo le va. Ya nos cuentas!
Los pañales que uso son los de Naty…. Probaré con los linimentos a ver …
Pues ya nos dirás!
Hola de nuevo Nina. Mi bebe de 20 meses hace poco que va a la guarde. Previniendo este momento hemos estado un tiempo aplicandole en los pies el refuerzo inmunologico de Pranarom. Ahora estamos en fase de descanso y no podría asegurar si está o no dando resultado. Tuvo un resfriado con un día de fiebre y desde entonces está bien aunque creo que ha cogido ahora el virus de boca, manos , pies pues hay pasada en el cole y le he visto rojeces alrededor de la boca y en pies. Me gustaría saber si puedes recomendarme algo para las llagas y abrir el apetito de manera natural. Asimismo quisiera saber si conoces algún jarabe y/o “remedio natural” para la tos, tal vez algo con propóleos o algo así , la cebolla con azúcar ya la ponemos cada noche. Respecto al tema de la congestión Conozco el bálsamo respiratorio de pranarom, el cual es un básico al que recurrimos cuando está congestionada y observo que le funciona bien, pero si conoces algo complementario estaría bien conocerlo. Mcuhas gracias.
Para abrir el apetito hay muchos jarabes naturales, aunque nosotras no somos muy partidarias de eso. A nos ser que sea algo muy grave cada persona regula su nivel de ingesta de forma natural, pero eso mejor déjalo en manos del pediatra. En cuanto a lo de la tos, a Leo le funciona muy pero que uy bien la equinácea. Y cuando tiene mocos el batido Ki Pulmón de Sinthesis Salud. Mano de santo. Ya nos contarás.
Nina y como le das esa equinacea a Leo? ..de qué marca es?… a mi nena no se le va la tos de encima xq cuando ya no es productiva pasa a ser seca…luego unos dias que se va …y otra vez a empezar…
Hola flori. La que le doy es de Soria Natural y tienes que ponerle una pipeta en un poquito de agua. Y puedes ponerle en la planta de los pies (y luego calcetines) y el pecho aceite esencial de ravinstara diluido al 50% todas las noches. Verás cómo respira de bien!
Hola Nina! Buscando alguna respuesta a que hacer con toses y mocos he llegado aquí, espero no repetirme.
Mi niña tiene 19 meses y va a la guardería, comienza curso y ya estamos con mocos y tos. Acabo de comprar aceite esencial de ravinstara para hacer lo que aconsejas aquí, entiendo que al 50% con un aceite vegetal, el de oliva es válido o aconsejas otro mejor?
Otra duda que me surge es que en el herbolario me dicen que aceites esenciales hasta los 3 años nada y que la equinacea ni hablar hasta los 12 que puede generar reacciones alérgicas, que opinas de esto?
Muchisimas gracias por todos vuestros consejos! No sabéis lo que nos ayudais!!!!
Uich, María, lo de los aceites es totalmente falso. Se puede usar aceites esenciales incluso en bebés, pero hay que saber cuáles y como. El de ravinstara (que huele a Vicks vaporub) es ideal para los peques. Para tan pequeña si quieres quedarte tranquila haz una disolución al 25%. Lo de la equinácea no lo sabía, de hecho Leo toma jarabes infantiles desde los 3 años que contienen equinácea. Pero como te digo, cada peque es un mundo, no sé qué credenciales tiene la chica del herbolario, las mías ya las conoces, cero de medicina, solo transmitimos lo que leemos y lo que aplicamos en nuestra propia vida. Si quieres estár más tranquila consulta a un médico especializado en fitoterapia. Un saludo!
Muchísimas gracias Nina!. Os llevo siguiendo muchos años y me fio totalmente de vuestro criterio, pero a veces te afirman cosas de una manera que te confunden!
También dicen que el propolis y la equinacea no está demostrado que tengan efectos y a mi me salvan los inviernos!
Con vuestros consejos hice un cambio maravilloso a la cosmética ecológica 😊
La mezcla de ravinstara con un aceite vegetal me aconsejas alguno en concreto? El aceite de oliva sería adecuado?
Mil gracias y seguid así que nos ayuda muchísimo!
Hola María. A nosotras también nos salvan esos dos ingredientes…
Puedes hacerlo con el aceite que quieras, pero si el de oliva es muy aromático mejor elige uno de almendras o jojoba que son más suaves, pero como servir, sirve cualquiera.
Hola Nina!
Empecé hace unos días a echárselo y si lo estamos notando! Justo probé con aceite de jojoba que tenía para mi, y genial. Además ella está disfrutando mucho de ese masaje en los pies con el aceite, le encanta 😊.
A ver si este invierno conseguimos mantener a raya los mocos y la tos .
Muchísimas gracias!!!
Nos alegramos mucho!!!! Dinos cómo va evolucionando 😉
Hola Nina. Ahora que mi bebe ya tiene 20 meses estoy pensando en hacerme con un kit de “supervivencia” con 3-4 cosas básicas para cuando salimos de casa como tiritas, algo para desinfectar heridas ( habia pensado en aceite árbol del te) y También algún bálsamo o en algo que espero me recomiendes para contrarrestrar golpes y/o magulladuras ( en la guarde tienen una especie de stick que les ponen en la zona del dolor y que a saber qué llevará). Espero puedas ayudarme e incluso ampliar este kit con tus valiosos aportes. Gracias .
Hola flori. Pues para eso tenemos las toallitas Potxonets (chichones) y la crema del mismo nombre. También la crema de ártica de La casa de la Luna Media o la crema correctora de Sinthesis Salud (esta última ayuda incluso a que no salga moretón). Para desinfectar nosotras en vez del aceite puro (que puede escocer mucho y en peques puro no lo recomendamos), puedes llevar un gel bactericida de manos de Bentley. Son la caña y te sirve para heridas, para lavarle las manos si no hay agua cerca… Yo siempre lo llevo en el bolso. Y tiritas de algodón ecológico, por supuesto!!! Con esas tres cosas ya puedes recorrer mundo!
Creo que ya me he respondido jeje, he encontrado el post “cosmetica ecologica para la canastilla del bebe” en tu web :). Muchas gracias !!
Genial!! 🙂
Hola Nina! Esta es la primera vez que te escribo. He descubierto recientemente tu web por casualidad, buscando info sobre los tóxicos de los plásticos, concretamente el BPA, o mas bien buscando plasticos sin BPA. Todo empezó cuando la ginecologa me dijo que tenía endometriosis, y leyendo y leyendo he visto que se cree que la causa un desarreglo hormonal junto con el cóctel de tóxicos a los que estamos expuestos dia a dia. Empecé cambiando mi alimentación hacia una alimentación lo mas ecológica posible, luego pasé al tema del agua, y buscaba envases lo menos tóxicos posibles para llevar el agua al trabajo y el fin de semana, y finalmente caí en tu web, donde descubrí que los cosméticos que utilizo, de la marca The body shop, no son tan “naturales” como yo pensaba… :(. Me temo que tengo que cambiarlos por alguno de los que vi en tus reviews; me han gustado los de Amapola Bio y los de Matarrania.
Pero bueno, a lo que iba que me lío. Una amiga mía acaba de ser mamá hoy, y he pensado en regalarle una cestita con cosméticos para bebé ecológicos, porque estos amigos ya te digo yo que habran comprado cualquier producto del super tipo Nenuco. Qué me recomiendas?
Un saludo y felicidades por la web, gracias a gente como tú que nos abren los ojos podemos saber un poco sobre el mundo de los toxicos en los cosmeticos. Todos sospechamos que los llevan, pero nunca sabemos hasta qué punto y el daño que nos pueden hacer.
Hola! Me encanta vuestra revista y vuestra labor.
Desde que nació mi hijo he estado usando las toallitas waterwipes porque pensaba que eran lo mas natural despues del agua ( en casa uso agua y esponja) pero he visto que lleva una traza de benzalkonium chloridre y he visto que es tóxico
aunque lo usan en muchos cosmeticos. Me gustaría saber si es seguro y si no ¿qué toallitas libres de tóxicos puedo usar? Muchisimas gracias de antemano y un saludo!
Hola Sara. Pues sí, es un ingrediente que sin ser de los terribles, mejor optar por otros mas inocuos para nuestros peques, no? A nosotras nos gusta mucho usar los linimentos, o las toallitas de Attitude o Pingo.
Muchisimas gracias! Tengo también toallitas de la marca pingo pero veo tantoa componentes…ahora con vuestra mini guía seguro que me apaño mejor!
A tí Sara por comentar 😉
Los linimentos, ¿qué tipo o marca usais? Muchas gracias!
Hola Sara. Pues hemos usado cattier, Coslys y Acorelle. Tres excelentes productos.
Hola, soy una suscriptora tuya y me encanta todo lo que escribes. Hoy tengo una duda referente a los champús sólidos. Desde hace más de un año tanto yo como mi hija (tres años y medio) nos pasamos a los champús ecológicos (líquidos y después sólidos) y nos dejan el pelo limpio pero muy muy muy estropajoso que ni usando suavizante lo solucionamos. Las dos tenemos el pelo fino y algo graso en la raíz, yo liso y mi hija más rizado, pero es que el resultado es horrible y eso que he utilizado muchas de las marcas que tú aconsejas. No sé si con el vinagre se podría solucionar, me puedes indicar como hacerlo paso a paso? Sabes si hay alguna otra solucion efectiva antes de abandonar los champús ecológicos?? Te agradecería si me puedes contestar muchísimo.
Un gran saludo, quedo a la espera
Hola Emilia. Habéis probado con champús sólidos o con jabones capilares. Es decir en el INCI aparecen aceites y sodium hydroxide o aparecen surfactantes como coco glucoside? Cuando me respondas recuérdame que es para ti y tu peque con el pelo estropajoso. Así sabré que eres tú, sois tantas que si no me lo recordáis luego me lío. 😉
Buenos días, tengo un bebe de 13 meses que en principio no tiene piel atópica, pero que este verano, como suda mucho, de la calor le han salido un montón de granitos, sobre todo en la espalda y la parte trasera del cuello. El utiliza para el baño Anthillis y posteriormente Weleda calendula, pero también hemos probado para los granitos little miracles y Alphanova bebe, pero no notamos mucha mejoría. ¿Algún producto que pudiera ayudarle?. Mil gracias por vuestra labor.
Hola Silvia. Los granitos con habituales en esta época. Si no le pican no pasa nada, es más estético que otra cosa. Pero quizá la piel de tu peque lo que necesite sean texturas más livianas y algo que le reseque algo los granitos. Puedes probar a ponerle un poquito de kuzu en la piel (es una raíz que se usa para cocinar) o polvos de arroz (muchas marcas los tienen en vez del polvo de talco). Prueba a ver cómo le va con eso al peque. Lo bañas, lo secas muy bien saquito y le pones un pelín de estos polvos en las zonas afectadas. Ya me dices cómo le va y si mejora o miramos otras cosas. Un saludo.
OK muchas gracias ya os contaré como le va.
Hola, me ha gustado tu blog y quiero preguntarte en el caso de una mujer embarazada (primer mes de embarazo) que marca me podrías sugerir de shampoo y tónico capilar (cuero cabelludo graso sin caspa, puntas un poquito secas y caida de cabello) jabón, crema o pasta dental, desodorante, cremas para estrías y otros de cuidado personal, y de detergentes o jabones líquidos para lavado de ropa y de loza, pues ya no quiero seguir usando productor químicos y por último el significado de ecológico, biológico y orgánico es lo mismo?. Me ayudarías mucho contestando mis preguntas. Saludos desde Portugal y que sigan los éxitos en tu blog, besos.
Hola Ysabel. Enhorabuena por ese bebé en camino. En nuestras páginas puedes ver algunas recomendaciones para embarazadas, ya que hemos hecho algunos artículos, y si necesitas una rutina más ajustada a tus necesidades puedes mirar nuestro gabinete de asesoría https://organics-magazine.com/organics-personal-skincoach/ ¡os acompañaremos durante toda esta etapa! Un abrazo
Hola Nina,
A mi hijo de cuatro meses le han salido unas manchas blancas en la frente y después de un mes un pediatra le ha puesto nombre al asunto. Pitiriasis alba.
Nos ha recomendado que le hidratemos la cara una vez al día y que para ello ¡podemos utilizar tanto una crema del Mercadona como una de la farmacia ya que son lo mismo!!!
Soy bastante nueva por aquí y poco a poco voy leyendo comentarios que la gente ha escrito pero no he leído nada sobre esto.
¿Me puedes aconsejar alguna crema para la cara de los bebés?
Muchas gracias y un abrazo
Bueno, quien te las ha recomendado no va desencaminado, ya que son la misma porquerías todas ellas, las de farmacia y las de marca blanca. Para hidratar al peque puedes mirar en nuestra sección infantil de la portada de Orgànics o en la de cosmética, allí tienes muchos artículos. Si me dieras más datos sobre las texturas que le gustan a tu peque (si le van bien los aceites o mejor las cremas ligeras… cada piel es un mundo y en verano, más). Un saludo y bienvenida al lado bio de la vida. Ahora todo son ganancias para tu salud y la de tu peque!!!
¡Hola Nina!
Pues no te puedo decir que es lo que le va mejor a mi hijo si los aceites o las cremas, porque todavía no le hemos puesto ninguno de los dos.
No tiene ningún problema en la piel, excepto las manchitas de la frentes, que nos han confirmado que son derivados por un hongo… por lo que no hemos visto la necesidad de ponerle ninguna crema.
Pero, ¿Los aceites son buenos para la cara?
Un abrazo
Perfecto entonces. Te cuento.
Si no has probado nada yo me inclinaría por una crema ahora que hace calor, como las de Attitude son muy ligeras, el cerato de los Alpes de Alpaderm es muy cubriente y mantiene mucho la hidratación, la crema correctora de Sinthesis Salud es un básico para todos los hogares y vale para todo. Otras marcas fantásticas son Mima Cosmetics, Essential Baby de Essential Aroms, Lluc & Pau…
En cuanto a los aceites, sí, Son fantásticos para toda la piel, pero hay que encontrar el idóneo para cada momento y afección. Para el peque el aceite de macadamia sería bueno, y el de sésamo negro también. Son aceites vegetales, aunque si tiene problemas con hongos podrías añadir algún aceite esencial, pero eso lo dejamos para más adelante cuando veamos la evolución del peque ¿te parece? Ya me cuentas cómo le va!
Nina, me recomiendas algún aceite antimosquitos para usar con el difusor-humidificador que tengo? Y otro para aplicar a la piel de mi nena de 14meses para salidas fuera de casa? Muchas gracias. Un beso.
Hola Flori. En el especial que hicimos de anti mosquitos os hablamos de todos ellos https://organics-magazine.com/?s=mosquitos Ya nos contarás si te vale!
Hola Nina. Podrías recomendarme algún aceite eficaz para ahuyentar mosquitos? Sería para utilizarlo en el difusor- vaporizador de aceites que ya tengo. Este invierno lo compré para probar con el de Ravintsara y nos fue bastante bien pues la nena no ha caida malita prácticamente de nada ( aunque tampoco sabemos cómo le habría ido sin el aceite, claro). Ya que estamos tal vez podrías recomendarme otro aceite para aplicar en la piel y se lo pondré para salidas fuera de casa. Por cierto tiene 15 meses. Muchas gracias. Un beso
Hola cielo. Te he respondido en otro comentario. Un besote.
Cierto! Muchas gracias
😉
Hola Nina. En esta ocasión quiero preguntarte acerca de un aceite de masaje para niños/ bebes para reforzar el sistema inmunitario de la marca Pranarom. Seguro que lo conoces porque además creo recordar que lo conocí gracias a la recomendación que hiciste a alguien. Es para aplicar en la planta de los pies , según explica la marca, pero se me quedan algunas lagunas que no comprendo. En principio me gustaríaaplicarlo para mi bebe que tiene 15 meses, sobre todo pensando en su incorporación a la guarderia cuando cumpla los 18-19 meses. El caso es que no entiendo si este aceite es una especie de tratamiento preventivo que debe aplicarse con un tiempo de antelación previo a la “ exposición” del propio sistema inmune, en este caso empezar la guarderia, o se trata de un aceite para aplicar dia a dia sin hacer falta aplicar de manera previa, ni hacer descansos? En este último caso haría falta empezar a aplicarlo ya o sería más conveniente esperar a empezar la época de resfriados y viruses, más adelante? Gracias como siempre . Un abrazo
Hola Flori. Este tipo de productos lo que hace es poner nuestro sistema inmunológico a punto para la guerra, como se suele decir. Es un apoyo pero no se puede usar de forma constante. No porque sean malos, sino porque están pensadas para poner a punto nuestro sistema inmunológico y que trabaje mejor. Si constantemente lo estamos ‘apoyando’ le hacemos un flaco favor.
¿Nuestra recomendación? si tu peque tiene tendencia a cogerlo todo, mejor ponerlo de mitad de agosto a mitad de septiembre, de mitad de diciembre a mitad de enero y de mitad de abril a mitad de mayo. O ponerlo durante mes y medio en otoño y primavera. Así le damos al sistema inmunológico un punto de apoyo. Y conforme vayan creciendo y su sistema inmunológico sea más fuerte, alargamos los plazos poniéndoselo sólo cuando sea necesario. Ya nos contarás cómo le va!
Perfecto! Me quedo cOn esta idea. Muchas gracias por tu atención, un abrazo.
A ti, guapa!
Hola, sigo tu página desde hace mucho tiempo y me ha ayudado muchísimo. En mi casa todo es bio sin duda gracias a vosotras. Mi hijo tiene piel atópica y aunque ha tenido pocos brotes, esta primavera tiene la piel algo peor, para otras ocasiones he utilizado little miracles y genial, este año compré el aceite de matarrania y muy bien también pero he de decir que cuando peor tenía la piel he usado la emulsión de naay y menuda pasada, es echarla y al día siguiente casi nuevo, estoy encantada. Tambien utilizo el gel y muy bien. Ahora estoy eligiendo solar, ya te puse un comentario en el help de solares, ya me contarás. Espero que a alguien le sirva el comentario, a mi me ayuda mucho los comentarios de otras mamás. Muchísimas gracias por todo.
Hola Noelia. Probamos la emulsión hace mucho y, la verdad, no la hemos vuelto a testar. Volveremos a probarla para recomendarla ¡vuestros testimonios valen su peso en oro! De verdad, nuestra experiencia es mucha pero no se puede comparar a la de miles de mamás y papás… ¡Muchas gracias!
Hola Nina, me gustaría que me ayudarás a saber que crema solar usar para mi bebé de nueve meses, tiene la piel muy seca tirando a atópica y no sé cuál me podría ir mejor. También si pudieras recomendarme una crema para diario te lo agradecería. Un saludi
Si tiene la piel muy seca nos gustan estos:
Alphanova Bèbè. Uno de nuestros imprescindibles.
Bema Cosmetici. Muy hidratante y con una fórmula renovada que es la bomba.
Acorelle. También con una alta hidratación.
Ya nos dirás cómo le va!
Hola Nina! No puedo dejar de darte las gracis por este magnífico blog. Gracias a él, mi nena de 19 meses, con dermatitis atópica, a penas ha padecido de ezcemas, al menos no de gran importancia. Te quería pedir a ver si me puedes aconsejar, teniendo en cuenta de lo delicada de su piel, algunos productos ahora que ya es algo más mayor:
– Hemos notado ultimamente que el pelo tras el lavado no la queda tan limpio como antes y al día siguiente practicamente estaría para lavarselo, cosa que no podneos hacer, ya que cuando la hemos bañado a diario, es cuando la han salido los ezcemas y las zonas de piel resecas. La mayor parte del tiempo hemos usado Attitude para pelo y cuerpo, pero ahora parece que se queda corto. También anteriormente probamos con Coolys (no me gustaba mucho el olor) y Utterkren (ni fu ni fa) ¿Qué nos aconsejas? ¿Quizás comenzar a utilizar algún producto específico para el cabello y otro pra el cuerpo? ¿Nos aconsejas alguno en concreto?
– Para el cuerpo hasta el momento le ha ido bien karité puro y la crema recuperadora de Naay. O la de Little Miracles cuando ha tenido zonas muy resecas. Pero de cara a cuando llegue el calor, ¿me recomiendas algún producto que hidrate bien en formato aceite? Para aplicarlo con la piel humeda.
– También de cara al verano, ¿sabes de algún desenredante-acondicionador que le pudiera ir bien para usar a diario y que no le engrase el pelo?
Mil gracias!
Hola Sei. No sabes cuánto me alegra leer que tu peque va mejor. Si es que lo natural funciona de verdad!!! Sólo hay que encontrar el punto y el producto.
Creo que para tu peque sí es necesario usar un producto separado para cabello y cuerpo si el de cabello le queda corto. Pero al ser tan peque siempre nos va a primar su bienestar que su aspecto. Me explico. Si le ponemos un champú que le deje el cabello limpio por más tiempo, eso significa que le va a retirar un poco más de su grasa natural, por lo que puede resecarle un poco el cuero cabelludo. Mi consejo es que cuando la bañes, sobre todo ahora que hace calorcito, le pongas un poquito de aceite en el cuero cabelludo (de coco ecológico y comestible de ese que venden en botes de cristal va bien). Pero una cucharadita de café para toda la cabeza. Mientras le lavas el cuerpo lo dejas actuar, y mientras juega (con 19 meses están para comérselos…). Luego le lavas el cabello con un champú familiar o el de Sante (nos encanta porque da mucho brillo al cabello), Logona, Natura Siberica… Todos ellos los puede usar la peque porque son ecológicos y no contienen tóxicos. Ya nos contarás cómo le va!!!
Hola Nina! Gracias por tus consejos. En este tiempo antes de ver tu respuesta, comencé a usar con la peque el champú para niños de Logona y aunque al día siguiente lo tiene otra vez como sucio, al menos tras el lavado el resultado es mejor, se ve más limpio que con otros. Intentaré aguantar el verano, ya que con la piscina se le ensuciara menos y ya para otoño probaré lo que me comentas.
Respecto al aceite de coco, el que yo utilizo, a temperatura ambiente es solido, pero se deshace de maravilla. ¿Es esa la textura verdadad?
Te quería preguntar también que opinas del gel de attitude específico para retirar los solares y si me podías recomendar algún protector solar adecuado para pieles atópicas, distinto al de Alphanova bebe, cuyo formato no me acaba de gustar y quería probar otro.
Saludos y gracias
Perfecto Sheila. Ya nos cuentas cómo va.
Lo del aceite de coco es una maravilla. Y sí, es sólido por debajo de los 25 grados y conforme hace calor se queda líquido ¿No es sensacional? Es un producto que está vivo, se transforma y nos da lo que necesitamos en cada momento. Solares para pieles atópicas cualquiera que no lleve perfume, aunque casi todos los que lo llevan son muy suaves y tolerados por pieles sensibles. Hemos visto que Attitude ha sacado uno avalado por la sociedad americana de eccema. No lo hemos testado, pero siendo Attitude tiene toda la garantía. Lo hemos visto en vita33. Ya nos dirás cómo va la peque!
Hola Nina. Mi bebe de 13meses tiene el cabello dorado, muy fino y con poca mata. Le salen una especie de tirabuzones muy graciosos pero le duran poco. Mi pregunta es si crees que utilizar productos para el cabello de los míos, totalmente libres de tóxicos , por supuesto, como una espuma que no utilizo casi, o las vitaminas vivas de Natura siberica, podría perjudicar su cabello o si por el contrario podría conseguir que le luciera más bonito e incluso potnciar su crecimiento. Gracias y Un abrazo.
Hola Flori. El champú sí, claro. Lo de las vitaminas, aunque no le harían daño no son necesarias. El pelo de los peques es muy fino, pero eso es totalmente normal en muchos bebés.
Buenos dias Nina! en primer lugar dar las gracias por este magnifico y maravilloso espacio del que tanto he aprendido y aprendo… por hacernos ver el lado bio. Mi pregunta es la siguiente, tengo 2 hijos de 7 y 4 años, y quiero hacer la transición con el champú y acondicionador; es necesario igual que en los adultos, primero usa champú con sulfatos?? Compré uno lush como bien leí en otro de los comentarios de algún articulo, es decir, hay algún champú para niños, que sirva de transición o es igual que los adultos??
Hola! Sí, con cualquier champú, incluso de adultos, vale. Una vez hecha la transición a los peques les puedes poner cualquier champú de adultos que lleve certificado, (excepto si llevan ammonium laurel sulfate, un sulfato que no nos gusta para los peques pero está admitido por las certificadoras). Ya os dirás cómo les va 😉
Hola! Mi hija de 4 años últimamente tiene picor en la vagina. Concretamente en la zona del clitoris. Que le puedo dar por la comezón. Con que puedo lavarle?porque todo el rato jabón por muy natural que sea… ayúdame por favor, si voy al médico como tiene dermatitis atopica igual me quiere dar corticoides, y por ahí no paso, solo tiene un pelin rojo cuando se rasca, pero es que se pone histérica cuando le entra la comezón. Muchas gracias
Hola Montse. Lo primero es recomendarte que vayas al pediatra para descartar infecciones. Con los peques siempre siempre hemos de acudir al pediatra o el especialista para que nos haga el diagnóstico. Si es una dolencia leve (eccema sin más) podemos optar por echarle lo que nos da el médico u otras opciones, pero lo más importante es descartar infecciones y demás. Si descartamos otros problemas más allá puedes probar dos cosas: la primera ponerle un aceite de caléndula ecológico (el de Vivencia es ozonizado y va muy bien para la DA). Al ser una zona tan delicada no hemos de poner ningún aceite esencial puro. Prueba con una gotita primero y si no le escuece le aplicas un par o tres. Si le molesta el aceite prueba con una manteca de karité lo más pura posible o con la de BioKarité. Esta sí lleva un pelín de aceites esenciales, pero en proporción muy bajita. Ya nos contarás cómo va la peque.
Siguiendo el hilo del peligro de cremas etc en embarazo, también je leído que se debe evitar la vitamina A o retinol, ….. no me queda muy claro. En los productos bio, que van tan repletos de vitaminas y no sabemos exactamente que planta o fruto tiene vitamina A por ejemplo, es complicado elegir. Mucho peor que la vitamina A son los tóxicos de las cremas tradicionales, lo se, pero si queremos hacerlo bien, es difícil,…. Me gustaría saber tu opinión, ya que confío bastante en tu criterio. Y hacerte una pregunta ¿Qué solar con y sin color seleccionarias para un fototipo medio y piel mixta? Con spf 30 en invierno creo es suficiente. Mil gracias!!
Hola Susan. Cuando se habla de la vitamina A no se habla de la vitamina A propia de los aceites, mantecas y extractos, sino de la vitamina A añadida en forma de Retinol. Hay bastantes estudios sobre la rápida degradación de esta forma de vitamina A bajo el sol y su incidencia sobre el cáncer. Por esto no recomendamos productos solares con retinol. En cuanto a los solares, puedes leer en nuestros especiales nuestros test de más de 50 solares, aunque faciales como tal nos gustan las cremas de Maria Davik y Krous con un SPF20, la de Bema SPF30 o la de Sinthesis Salud con SPF alto. Un saludo.
Hola Nina, una vez que empiezas a leer tantas cosas acerca de los peligros y contaminantes que nos ponemos es para volverse loca…. y más loca si se está embarazada. Si partimos de que usamos ya todo bio, de verdad, mirando el Inci a fondo, ¿qué ingredientes deberíamos evitar si se está embarazada en cremas, jabones, maquillajes,…..? Lo digo por los aceites esenciales, uterotonicos, etc. Aunque intentemos aprender a leer los INCI, no indican cuando los aceites son esenciales o no. Gracias!!
Hola Susan. Saber si los aceites son esenciales o no es cuestión de práctica. Todo lo que sean semillas darán un aceite vegetal y todo lo que sean pétalos, raíces u hojas son esenciales. No hay ningún problema en usar productos con aceites esenciales, incluso aquellos que son uterotónicos como el aceite esencial de jazmín, ya que la cantidad de aceites esenciales que contiene una crema es muy muy bajo para provocar efectos indeseados (a no ser que se sea alérgico). Lo que sí puedes evitar son los aceites a nos ser que sean de marcas que los elaboran para embarazadas (Omum, Petit Jolie) o para Bebés. En ese caso suelen estar libres de aceites esenciales o si los contienen son de lavanda con grande propiedades para la mamá y el bebé.
Si quieres saber más de los ingredientes prohibidos en cosmética puedes descarguar nuestr miniguía de tóxicos en organics-directory.com
Un saludo!
Mil gracias por tu respuesta. Miraré la guía.
😉
Buenas tardes,
He llegado a vuestra página por casualidad y me ha encantado!! He sido mama recientemente, mi bebe tiene 3 meses y desde su nacimiento me he involucrado mucho en el cuidado de su piel, por lo que intento usar el mínimo de productos en su piel y que estos sean naturales… Para su cuidado diario uso los productos Weleda que según he leído son naturales y tienen certificación. A través de vuestra pagina me he puesto al día con el tema de pañales que la verdad, no había caído que también nos engañan con lo que llevan. Vivo en Marbella, y con el tiempo que tenemos aquí he empezado a preocuparme por los solares que usare este verano ya que mi bebe es blanquito de piel. Aunque mis visitas a la playa van a ser mas limitadas que anteriormente (adoro la playa, podría vivir en ella jejejeje) quiero usar un protector que no sea nocivo. Después de leer y leer ingredientes de numerosos productos estoy hecha un lío y quería pediros vuestra opinión. Que solar me recomendaríais? Gracias y enhorabuena por vuestros artículos!
Hola Carolina! Bienvenida. Cada año hacemos varios artículos de solares en los que analizamos todos los solares bio que testamos cada año, así que tooooodos los que puedes ver aquí están exentos de tóxicos y certificados. ¡Ya nos dirás cómo te va!
Hola Nina. Para esta ocasión quería consultarte si podría aplicar aceite de árbol del té a mi bebe de 11 meses. tiene una piel bastante sanita, aunque muy delicada y sensible como la mía, pero en alguna ocasión le ha salido un hongo en la zona de la ingle y en la zona del pañal ( utilizo la crema de pañal de weleda cuando veo que la necesita) con irritación de la zona y proliferación de hongo cándida ocasionalmente. La pediatra me recetó crema de farmacia, obviamente. Por eso me preguntaba si tal vez pudiese probar con el aceite si me veo de nuevo en situación. Gracias como siempre.
Hola Flori. Puedes usar tanto aceite de árbol de té como de lavanda. Eso sí, una disolución de una gota de cada aceite por cada ocho de aceite vegetal, mejor si es aceite de coco, un aceite que no le gusta mucho a la cándida. Ya nos dirás como va!
Hola Nina, mi bebé de 3 meses es muy muy nervioso,le cuesta muchísimo dormirse y se despierta con mucha facilidad.
Sabes si existe algún producto para el baño o similar que ayude un poquito?
Muchas gracias, Elena.
Hola Elena. Vamos a ver si encontramos el producto que ayude a tu peque, una vez el pediatra ha descartado cualquier problema (cólicos del lactante, gases…) Para nosotras lo mejor es el aceite esencial de lavanda. Es perfecto para calmar a los peques y ayudarles a conciliar el sueño. Para ello usamos un aceite de base, como el de jojoba, almendra dulce o albaricoque y ponemos una gota de aceite esencial de lavanda por cada nueve de aceite base. Con eso daremos un masaje al bebé en la tripita, el pecho, la espalda y la planta de los pies, procurando que sea un masaje suave y relajante (nosotras hemos de estarlo para no transmitirle nuestro nerviosismo). Si, además, tiene el pecho cargado o mocos podemos añadir una gota de ravinstara.
Ya nos dirás cómo le va a tu angelito.
Hola, quería consultar acerca de productos de uso en la embarazada, tenía entendido que no se debía usar fucus pero veo algunos productos de cuidado facial que lo llevan e indican apto para embarazadas. Qué me podeis decir? Gracias
Hola Leticia. No sé a qué producto con fucus te refieres. Normalmente es un ingrediente más corporal que facial y en esos casos no lo aconsejamos durante el embarazo y lactancia. Si nos pegas el INCI del producto facial al que te refieres te decimos algo más.
Hola Nina! Sé que te parecerá una constante que todas digamos lo mismo, pero millones de gracias por el trabajo que hacéis para ilustrarnos ante tal cantidad de componentes, siglas, marcas… Me topé con este blog (bueno con el anterior que tenías) hace 3 años cuando nació mi peque. Desde entonces he venido sumándome a este mundillo en todo lo que le pongo, cremitas, geles, jabones, etc… y probando marcas Attitude, Anthyllis, Natura Siberica, Welleda…y los que estoy usando ahora de Bema que me gustan mucho.
El caso es ahora tengo una niña de mes y medio que lleva desde hace 10 días con dermatitis seborreica, empezó con la cara, orejas y mitad de la cabeza llenas de granitos rojos, el pediatra simplemente me dijo que la hidratase y que se le pasaría. Leyendo comentarios compre manteca de karite ecológica de la marca Mon que le estoy dando varias veces al día, pero en lugar de mejorar le han salido costras amarillas y se le cae la piel en tiras además de que tiene la piel seca como un estropajo aunque le ponga la manteca… No sé si es un proceso natural de los brotes de dermatitis ya que soy nueva en este problema, pero me gustaría probar algo más porque se me cae el alma cuando la veo…
En paralelo a lo que me indique el pediatra de nuevo, quiero comprar dos cremas que he leído recomiendas para dermatitis: la correctora de Synthesis Salud y Little Miracles, pero tengo varias dudas:
– respecto a la correctora de Synthesis he visto en su web que tienen 2, un bálsamo corrector para pieles con eccemas y una crema correctora en tarro. Cuál es la que debería comprar?, se la puedo dar varias veces al día? Y por último al tener tantas zonas afectadas hay algún problema si se la aplico por toda la cara, orejas, entrada del pelo….
– la crema de Little Miracles, la uso para el cuerpo aunque no tenga granitos? O puedo usar en el cuerpo la crema de Bema que había empezado a darle y esta alternarla con la de Synthesis.
– respecto a gel para el baño estaba usando la crema de baño de caléndula de welleda pero me parece un poco pringosa y como nació con mucho pelo no se le limpia nada bien. Tenía preparado el gel de Bema Dulce Baño para cuando acabe el frasco pero no sé si sería bueno usarlo o si tendría que buscar algo más específico, en tal caso me puedes decir que podría ponerla?
Gracias por adelantado por tus respuestas,
Iciar
Hola Iciar. Discupa la tardanza, se nos han acumulado varias consultas. Si aún necesitas que te responda yo te recomendaría la crema de Little Miracles. Ya me dices cómo le va a la nena.
Hola Nina. Mibebe de 9 meses está nuy resfriada y con mocos. Podrías recomendarme algún producto similar al vicks vaporub de toda la vida? Sería para darle algunas friegas en el pecho, espalda y en la zona de la nariz para curarle la piel irritada. Estoy totalmente abierta a cualquier sugerencia por tu parte. Gracias y saludos.
Hola Flori. Pues mira, desde la de Bentley Organics a la de Iwonatura, pasando por la de Pranarom o la de Flora, todas ellas son estupendas y cumplen su función a las mil maravillas. Si te gustan los aceites esenciales lo puedes hacer con un aceite esencial de Ravinstara mezclado con otro aceite al 20%. O sea, dos gotas de aceite esencial por cada ocho de aceite vegetal. Se lo aplicas en el pecho y ¡muy importante! en la planta de los pies. Luego un calcetín y ya nos contarás!!!
Hola. Mi niña, 13 meses, tiene piel atópica desde hace 4 meses. Se rasca constantemente, y es prácticamente imposible mantenerle la piel sana. Parece que esté en un brote constante, lo único que le quita las rojeces/heridas y para de rascarse son las corticoides que le ha recetado el médico. Ya se lo hemos dado un par de veces pero no queremos que sea una constante. Le extendemos una crema emoliente de farmacia tres veces al día y aunque parece que le alivia, se hace verdaderos escarnios durmiendo, así que no termina nunca de mejorar del todo. Algún consejo? Muchas gracias
Hola Fátima. Siento decirte que poca cosa podemos hacer de momento hasta que no pase el brote. Es importante que duerma con guantes para que no se pueda hacer heridas y mira de los alimentos que le has introducido en esos cuatro meses si puede ser alguno de ellos el desencadenante o ha habido algún cambio en casa. Los peques son mucho más sensibles de lo que se cree a todo eso. Si puede ser un alimento retíralo a ver cómo evoluciona durante 15 días como mínimo. Si han sido varios los vas turnando, quitas uno y miras, lo vuelves a introducir y quitas otro.
Lamentablemente hasta que no pase el brote no podemos hacer nada. No porque no se pueda, sino porque siempre hemos de mirar el mayor beneficio para tu peque, y en estos momentos calmarle el dolor es mucho mejor aunque sea con corticoides que que sufra dolor poniéndole cremas bio. Mientras tanto puedes aplicarle tantas veces como quieras la crema Little Miracles de Organic Surge, un verdadero milagro, la crema correctora de Sinthesis Salud o la manteca de karité de Bio Karite, una maravilla. Cuanto más veces la apliques y más hidrates la zona, mejor.
Cuando pase el brote puedes ir retirando poco a poco los corticoides y ver si con los nuevos productos se mantiene.
Ya nos dices cómo va la peque. Un saludo.
Hola Nina,la crema demanos luxurie de nonique ¿se puede usar durante la lacatancia ?esque tengo varios productos de esta marca acumulados que voy rebiendo con essentiabox y como no se si puedo utilizarlos los guardo,y ahora mismo tengo las manos fatal y he visto muy buenos comeentarios de esta crema.Un saludo.Gracias.
Claro Raquel!!!! Es una marca ecológica maravillosa
Hola,
mi piel es muy sensible y desde siempre he tenido problemas de dermatitis. Tengo un niño de cinco años y le he dado pecho durante casi uno, pero me salió dermatitis en el pezón y lo pasé muy mal, lo único que me aliviaba era la cortisona…
Durante este tiempo, gracias a vuestra página y a una tienda ecológica que abrieron en el barrio, nos hemos pasado poco a poco a la cosmética y alimentación ecológica y mi piel está mucho mejor!
Ahora estoy embarazada de seis meses y mi mayor ilusión sería poder dar de mamar a mi hija sin problemas…he leído todos los artículos que tienes sobre la dermatitis y sus brotes…me gustaría saber:
-¿qué producto sería el más adecuado para tratar los pezones, tanto en el embarazo como durante la lactancia, con total garantía que sea seguro para el bebé?
– yo creo que necesitaría algo suave para dármelo a diario y mantener la piel del pezón fuerte y otro más específico para los brotes…¿qué me recomiendas?
¡¡¡Muchísimas gracias por toda la información que nos regalas!!!
Uf, María. Casi puedo sentir tu dolor… Para diario te recomendamos la manteca de karité. Somos muy pesadas, pero para nosotras la mejor que hemos probado es la de Maison Karite que, además, puedes usarla sin miedo y sin tener que lavarte ya que se puede usar incluso para las aftas bucales. De todas formas consultalo con tu gine para que lo sepa. Eso todos los días te ayudará mucho. También hay algunas marcas que tienen productos específicos para el pezón, como Bentley Organics, Weleda o Pranarom. Esta última además tiene unas gotas para la lactancia armoniosa que ayudan a que todo fluya.
Para los brotes puedes usar la crema correctora de Sinthesis Salud.
Espero que con estos productos no tengas ningún problema y puedas darle a tu bebé de mamar con tranquilidad y confianza ¡seguro que esta vez todo irá bien!
Un abrazo.
Hola Nina!
Muchísimas gracias por tu respuesta…voy a empezar hidratando la zona con la manteca…a ver qué tal…ya te iré contando como va la lactancia…la verdad que no conozco a nadie con este problema y es bastante frustante…
Un abrazo!
Ya nos contarás María! Esperamos que te vaya bien…
Hola Nina. Desde que nació mi hija, ahora tiene tres meses, estoy usando para el cuerpo la crema de alphanova para pieles atopicas en el cuerpo y le va muy bien, al principio la tenía un poco seca pero ahora que la uso todos los días la tiene genial. En la cara uso la hidratante de Naobay. El problema es que el pediatra me ha dicho que tiene dermatitis seborreica (tiene como granitos amarillentos en las cejas y parte de la cabecita) y me ha recetado Kélual de Ducray, pero no se la pienso poner. Qué crema me recomiendas? Para limpiarle la cara no me gusta usar el gel corporal por lo que se la estoy limpiando solo con agua. Tengo el gel de sin perfume de Urtekram. Me puedes recomendar algo que le pueda ir bien? Gracias de antemano.
Hola Mai. Para la dermatitis en una nena tan pequeñita empezaremos por lo más suave y puro como la manteca de karite salvaje. A nosotras la que más nos gusta es la de Maison Karité. Es de grado alimentario por lo que incluso la podrías comer (si tienes llaguitas las cura muy bien y está tan rica…). Mira a ver cómo va con la manteca (si no encuentras de Maison también nos gusta mucho la de Biopark Cosmetics) y ya nos dices. También sería interesante que hicieras cambios en la alimentación si le das pecho. Casi todos los problemas de la piel tienen que ver con intolerancias y alergias, aunque los médicos poco dicen al respecto. Un saludo y ya nos dices.
Hola Nina. Muchísimas gracias de antemano por todo vuestro trabajo…es una maravilla!!
Tengo un niño de 4 años y una niña de 1 añito que empieza la Escuela Infantil en septiembre. Nos han mandado comprar colonia (bote grande), me podrías aconsejar alguna?
Mil gracias. Un abrazo.
Hola Sonia. Mi pregunta es ¿por qué os han mandado colonia para una niña de 1 año? No es normal que en el cole pidan esas cosas y yo les pediría que no le echaran colonia y se la echas tú en casa en la ropita. Un crío de un año NO necesita colonia para nada. Somos los papás quienes queremos que nuestros peques huelan bien, pero es algo que su piel no necesita. Y colonias con tamaños grandes bio no conocemos por estos mismos motivos… Podemos decirte algunas pequeñas, como la de spray de Bema Bio, la de Acorelle que es preciosa, la de Carelia (una de nuestras preferidas) o la de Sinthesis Salus (una locura que, además, no reseca nada en absoluto la piel y la puedes usar tú también). Esperamos haberte ayudado.
Hola Nina. Me supongo que será para echársela en la ropita pero no obstante se lo comentaré en septiembre porque llevas toda la razón. En casa ya tenemos Carelia y estamos encantados pero me he vuelto loca buscando formatos grandes y claro…no había!! Ahora sé porqué. Millones de gracias.
Un saludo, Sonia, y nos dirás cómo quedas.
Hola Nina! Muchas gracias por tu blog, es un trabajo buenisimo!
Mi problema es con mi bebe de 11 meses. Tiene piel atopica y estoy un poco desesperada ahora con un brote que no consigo controlar. Estuve en el alergologo por una posible alergia a la leche y al ver los eccemas me recetó corticoides…me pregunto con qué la bañaba y le dije que con avena, y me dijo que si estaba loca que la avena pica muchísimo…imagínate cómo me quede! Me dijo que con que la hidrataba y le dije que con manteca de karite y también puso cara rara…en fin, salí un poco triste porque no entiendo cómo me puede decir que la avena pica…hay algún estudio que certifique que la avena es buena? Se que no es así pero parece que te lo dice un médico y ya me da miedo usarla…p or la próxima vez que vaya a consulta quiero poder enseñarle que lo que dice no tiene ni pies ni cabeza…una curiosidad, el Dermatologo me dijo que echara una gota de lejía en el baño para desinfectar la piel, que te parece esta medida?
Otra cosa, en tu post de piel atopica hablas de varios productos, yo me compre el jabón de lavera y la emulsión recuperadora de naays botanicals y hace meses le fue bien pero ahora está peor y creo que necesitamos otra cosa más fuerte. Estuve buscando Iwanatura y otra que pones en el post pero no sé dónde puedo conseguirla, me puedes decir alguna tienda por internet? Cuál crees que le puede venir mejor? Sus eccemas más acusados están en la piernas, sobre todo en los pliegues del tobillo, y otro en el párpado del ojo.
Un millón de gracias por tu ayuda!!
Hola Elena. Puedes mirar este artículo https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25607907
Y del resto, puede tener alguna intolerancia alimentaria, si es la leche (depende si es la lactosa que es un azúcar o la proteína de la leche). Si es esto ultimo tienes que quitarle muchas cosas, no sólo la leche. Todo lo que lleva ácido láctico o caseína es malo.
Muchas gracias Nina! Si, lo sé, estoy a dieta de lácteos y trazas. De verdad que soy estricta porque hago toda la comida en casa no como fuera y no hay procesados en mi dieta y aún así los eccemas siguen…
Intentaré encontrar esos otros productos a ver si alguno le va mejor.
Un gran trabajo tu blog!
Hola Elena. Lo lamentamos. El tema de las trazas es muy complicado. Ya nos dirás cómo va…
Hola. Mi niña es intolerante a la proteina de la leche y con piel atópica también y a pesar de yo hacer dieta estricta seguia con dolores y cacas sanguinolentas, por lo que puede tratarse de alguna intolerancia o alergia más. Por otro lado mi peque solo ha tenido una vez eccema y fue por bañarla demasiado, justo al empezar con los purés porque se manchaba mucho y empezamos a bañarla todos los días y justo ahí la salieron pequeños eccema¿la bañas muy a menudo? Nosotros empezamos a bañarla solo tres veces por semana y mejoro mucho. La crema de naay y el karité tambien es lo que mejor la ha ido. El bálsamo de Iwonnatura lo probamos antes que la recuperadora de Naay y no notamos que le hiciera nada. Para el baño hemos probado varios y el que mejor le ha ido hasta el momento es es el de la marca Attitude. Espero que mejore.
Hola Nina, pues no conocía tu web!qué alegría, me has resuelto un montón de dudas y me has ahorrado mucho tiempo de búsquedas.
Lo primero intentar ayudar a los que no encuentran lo que buscan y se tienen que leer todo para encontrar consultas parecidas. Cuando accedes a help y dentro de éste al apartado que te interesa, si presionas Ctrl f te sale una pestaña de búsqueda (búsqueda en la página que tienes abierta) y ahí escribes lo que te interesa (por ejemplo piel atópica o DA) y te sale el número de veces que aparece esa palabra y te va llevando a ellas. Así no hace falta que lo leas todo.Por si alguien no lo sabía!
Y ahora mis consultas: Tengo un bebé de siete meses de los que no paran, desde que nació es un terremoto. Tiene la piel muy sensible aunque no creo que atópica. Tiene ciertas zonas ásperas y gracias a ti ya sé qué cremas le podrían ir bien. Mi pregunta es sobre la sudamina. Si ya en invierno le salían granitos, en estos dos días y gateando, el pobre está llenito, es una pasada, tanto que me da pena porque no sé si le molestan.Uso ropa de algodón ecológico y le meto en aguita para refrescarle, pero no sé si la crema le iría bien porque los granos salen porque el poro se obstruye (eso me dijo la pediatra). En concreto pensaba en ponerle la crema correctora de Sinthesis. ¿Cómo lo ves?
Otra de las cosas que me preocupa es que con la alimentación complementaria se le pone la carita roja con ciertos alimentos que tocan su piel, al rato se le pasa. La pediatra me dijo que no parecía alergia, más bien que era por su piel tan sensible, por el contacto directo (hago BLW). Le ha pasado con el tomate a veces pero no siempre y con alguna fruta más. No sé si puedes confirmarme si esto es posible.
Y una para mí:tengo la piel muy seca, con el embarazo peor, lo que mejor me va es la manteca de karité. Ya me he acostumbrado a resbalar. Lo que no consigo hidratar ni a la de tres son los labios, he probado mil cosas. He leído tus post sobre labiales y he usado Natural Repair de Alphanova y nada!!!pellejitos y pellejitos.¿Alguna sugerencia?
Y ya por último comentarte si conoces las toallitas water wipes, he leído lo que escribes las toallitas pero estas no las mencionas.
Muchas gracias pero muchas, muchas!!!
Hola Ela.
Mil gracias por tu comentario y por haber dado esa idea para nuestros lectores. En cuanto a lo de tu nene. ¿cómo que la crema le obstruye los poros? Menuda barbaridad!!! Hay cremas más oclusivas y menos, pero de ahí a que le obstruyan los poros… Precisamente eso es lo que hacen los ingredientes sintéticos. Creo que la crema de Sinthesis es una gran opción, pero has de ponerle muy poca cantidad, como una lenteja para tooooodo el cuello, por ejemplo. Y en la boca también. A mi nene de cuatro años también le pasa con el tomate. Lo adora pero le escuece cuando toma mucho la piel, en ese caso lo que hago es hacerle los trozos más pequeños para que no roce su piel, pero con siete meses y con el BLW es complicado que no le roce la piel. Tranquila, tal y como te dice la pediatra no tiene alergia, sólo una reacción al ácido. Lo mejor es ponerle esa crema o karité puro antes de comer para que le aisle un poco la zona. Genial por lo del BLW!!!!
Y para tus labios prueba con ese mismo karité puro, bebe mucha agua, no te chupes los labios y, sobre todo, no te pongas labiales convencionales. Si ya haces todo eso puedes probar a tomar algún suplemento con Q10 o con ácido hialurónico vegetal, te ayudará a recuperar la piel. Y lo de las toallitas, no las conocemos, ya que hace mucho que no las usamos y tenemos un poco ‘olvidado’ esos productos ^-^
Bienvenida a este lado bio de la vida!!!
Con tu permiso Nina, queria darle las gracias a Ele porque yo no sabia que habia un buscador para encontrar palabras concretas dentro de los comentarios, y me parece super útil.
Y tambien queria decirle que yo uso las toallitas water wipes y estoy super encantada. Hasta que descubri esta web yo usaba las de dodot sensitive. Eran las que usaban las enfermeras para todos los bebes que estaban, como el mio, en neonatologia y pense que si las usaban alli seria porque eran muy buenas. Cuando descubri la porqueria que llevaban empece a usar las del carrefour para piel atópica ( no llevan tóxicos) y luego las water wipes. Estas ultimas son para mi las mejores. Solo llevan agua y un 0.1 % de extracto de semilla de pomelo que es antibacteriano. El culito de mi niño esta genial desde que las uso. Ademas, como son muy humedas, vienen muy bien para limpiar el culete de caca sin tener que frotar nada.
Gracias a ti, Noemí. Si es que sois lo mejor de Orgànics Magazine!!!!!
Hola Nina, quería preguntarte si estando embarazada para el cuerpo es correcto echarse la crema protectora de Sínthesis Salud (pretendo ponérmela también en la tripita si me pongo biquini).
Si ves más conveniente otra sin perfumes o con más protección agradecería que me recomendarás una ya que me quiero escapar 4 días a la playita aunque no soy de tomar el sol en la playa siempre te da.
Para la cara tengo la de Alphanova con color y me gusta mucho(un poco de brillo pero bien).
Muchas gracias de antemano Nina.
Claro Elena. Es perfecta!!!! No contiene ningún ingrediente dañino para ti o para el bebé, al contrario, es un compendio de virtudes. Además no lleva aceites esenciales. Ya nos dirás cómo te va!!!
Hola. Soy Raquel! La mamá del bebe de 2 meses. Al final le compre la crema de lavera kinder&kids, y genial para las rojeces y granitos, tiene la cara súper bien. Para el cuerpo le sigo poniendo weleda y para los pliegues lavera y tiene la piel muy bien. Probaré las que me dices para mi marido. Muchas gracias
Me alegra que vaya mejor, Raquel. Ya nos contarás cómo le va a él. Un saludo
Hola Nina, tengo dos preguntas a ver si me puedes ayudar o alguna lectora me puede contar su experiencia.
– En primer lugar, tengo un niño de 2 años, q como la mayoría se pasa el año en la
Guarderia constipado. El caso es q la tos es lo q más le molesta. Me preguntaba q remedio del tipo vicks vaporub puedo usar, pero bio por supuesto.
– Tengo también un bebé de 1 mes muy molesto con la tripa, le cuesta mucho echar los gases y hacer caca. No sé si hay algún tipo de aceite que puede ayudar a mejorar estas molestias.
Muchas gracias a ti por tu fantástico blog y a las lectoras que también ayudan tanto con sus experiencias!
Hola Diana. Para los peques nos encanta el ‘Vicks’ De Bentley Organics. Es una pasada. Y el roll on de Flora también nos gusta. Este último tiene una versión para poner en el enchufe como los antimosquitos, pero con los aceite esenciales balsámicos para que puedan respirar. También Amapola Bio tiene una latita que nos encanta, aunque es un poco más pequeña y esa nos gusta para llevar en el bolso y ponérsela cuando no puede respirar. También los remedios Ki de You and Oil son muy buenos. Y recuerda aplicarlo en el pecho, la espalda y las plantas de los pies de forma generosa, luego ponemos calcetines y a dormir ¡verás la diferencia!
Y para el bebé tanto Weleda como Pranarom tienen productos específicos para la tripita del bebé, sobre todo pranaron que tiene un aspecto más ‘médico’ por así decirlo, ya que tiene aceites y gotitas para darles si mal no recuerdo. Ya nos dirás cómo van los peques y, sobre todo, no te estreses tú con ellos. Es lo que más les afecta!!!! Un abrazote
Hola Nina, una consulta para mi bebé: este verano no tendrá ni seis meses y por eso y porque el sol me da muchísimo respeto no pienso exponerla al sol aunque sí quiero ponerle alguna protectora por el tema de los reflejos y demás. Total quisiera que me recomendases alguna solar para bebés y preguntarte si tal vez podría usar alga maris 50 o naturado ( ambas las tengo del verano pasado en buenas condiciones). Graciaas y saludos.
Hola Flori. Claaaaaaro, si no tiene ninguna dermatitis ni alergia cualquier solar de los que hablamos en este espacio puede ser usado por adultos y bebés, pero no olvides que el sol es dañino en las horas centrales del día pero es imprescindible para nuestros huesos y para los de los bebés mucho más!!! Por eso debe tomar el sol antes de las once de la mañana todos los días como mínimo veinte minutos. Entre las nueve y las diez es ideal ponerlo al sol sin protección durante esos minutos. No se quemará y su organismo se beneficará de todo lo bueno del sol, que es mucho. Luego ya puedes aplicarle ese solar 😉
Hola! agradezco esta respuesta porque también estoy dudando en qué protección solar es la más adecuada para mi peque de 14 meses. Por más que me informo más desinformada me siento;).
Dudo entre varias opciones: BJOBJ, eco cosmetics, alphanova kids, anthyllis eco bio cosmesi, green people, alga maris… Sé que todas son ecológicas, naturales y sin parabenes y demás sustancias, pero leyendo sus ingredientes me hacen dudar algunos…He leído un articulo que sobre los protectores solares y las nanoparticulas y sigo indecisa..
Gracias por ayudar a cuidarnos, a cuidar de los demás y de nuestro planeta.
Un abrazo
Hola Anina. Nosotras desaconsejamos el uso de nanopartículas en solares siempre, pero máxime con los peques. Ninguno de los solares infantiles las contienen, excepto Green People, siquiera los de Eco Cosmetics que, cuando hicimos la review de adultos, las contenían. Por eso ya no recomendamos la marca Green People para los solares, y mira que nos gusta la marca eh…
Muchísimas gracias!!! Entonces cualquiera de las solares excepto la que comentas,son idóneas verdad? Y otra cosina, leyendo sus componentes me llama la atención que tenga aluminia, ¿podrias aclararme un poco qué significa? gracias!!
La alumina es un ingrediente que se usa para suavizar. No tiene nada que ver con el aluminio. Puedes mirar más sobre el mismo en cualquier buscador https://organics-directory.com/incis/
Hola Nina! Soy yo otra vez! Se me olvidaron dos cosas. Leí el artículo de pieles atopicas. Se pueden utilizar en niños que no tienen piel atípica. A mí me dijeron dermatotis seborreica en la frente del bebe. Y después mi marido tiene dermatotis seborreica le salen en cruz en la cara. Que se podría poner? Se pone de farmacia ducray. Y tambien que cremas solares para nosotros y mi hijo de 4 años y el bebe? Uf siento tanta pregunta. Muchas gracias.
Claro Raquel!!! Es como darle un hervido a un niño que no está malito. Mal no le va a hacer ^-^ Para la dermatitis de tu marido puedes acudir a la crema correctora de Sinthesis Salud, la Little Miracles de Organic Surge, el aceite ozonizado de caléndula de Vivencia Skin Care o el cerato de los alpes de Alpaderm, todas ellas nos encantan!!! En cuanto a los solares puedes ver todos los que hemos testado en nuestros artículos, llevamos ya cuatro ediciones de ellos ¡y vamos por la quinta!
Hola Nina! Soy madre por segunda vez de un bebé de 2 meses. Desde el principio estoy usando las cremas de weleda calendula( crema baño, pañal y facial). Tengo varias preguntas:
Mi bebe tiene mucha costra láctea, en la cabeza y en la frente y cejas. Le pongo aceite de almendras y en la cabeza le va bien, pero en la frente le quedan las costritas blancas y muy seca. Le pongo la facial de caléndula pero se le pone muy roja. Que le podría poner? He pensado la malva de weleda.
Y después hace unos días le salieron granitos por la cara, tronco y piernas. Nos dijeron que era sudamina, pero en la cara tambien tiene como una roncha roja. Y en los pliegues de la axila tambien, en el cuerpo le estaba poniendo caléndula weleda, es mejor la de malva para los granitos? Muchas gracias.
Hola Raquel. La línea de malva es mejor para las pieles con problemas, aunque nuestro consejo es que como es muy peque le pongas una manteca lo más pura posible como el karité. Si no mejora puedes acudir a la little miracle de Organic Surge o a la correctora de Sinthesis Salud. Un saludo.
Hola Nina. Quería hacerte una consulta espero sea este un lugar adecuado.
Acabo de pasar la cuarentena, mi bebe pronto cumplirá los dos meses, y me encuentro todavía sin muchas ganas de actividad sexual. Mi pareja ni me presiona ni dice nada pues siempre me ha respetado mucho a mi y mis tiempos, pero por mi parte sí me gustaría encontrarme más sexual y con más ganas, por eso quisiera preguntarte por alguna propuesta para aumentar la lívido ya sea en forma de aceites o de productos naturales. He escuchado comentar sobre el extracto de Damiana pero no sé si funcionará ni cómo se toma. A ver si tú lo conoces y qué te parece. Por cierto si lo haces dime marcas.
Como estoy con la lactancia materna la matrona me recomendó utilizar lubricantes ( por la sequedad que causa) y como suelo utilizar productos naturales quisiera aplicar algo natural también por ahí abajo. Tal vez me puedas recomendar…
Muchas gracias por tus consejos. Un abrazo.
Hola flori. No conozco lo de la Damiana, pero en el lado bio tenemos soluciones para todo. Las marcas BioGlice y Homo Naturals tienen lubricantes naturales sin tóxicos. Por su lado Sinthesis Salud tiene una línea que se llama Momento Chocolate que es una maravilla y consta de varios productos, desde cremas para recuperar la zona genital hasta lubricantes con cacao y con un aroma sensacional. Todo en aceites y cremas exquisitas… Ya nos contarás cómo te va!
Buenos días,
estoy embarazada de 5 meses y me gustaría que me recomendaras algún desodorante. Hasta la fecha he probado varios, pero ninguno me parecía efectivo hasta que descubrí el de Esperança, que me encanta, pero que desde hace algún tiempo me da la sensación de que me mancha la piel, puesto que tengo las axilas muy oscuras y no sé si puedan ser también hongos. El caso es que quería cambiar a ver si se mejoran, pero no encuentro ninguno tan efectivo, sobre todo ahora que tengo mucha sudoración y además con un olor algo más fuerte. Ahh! y a ser posible sin aluminio, que no me fío mucho.
También necesitaría algo para el olor de los pies, que se acerca el verano y los zapatos cerrados hacen estragos en mi familia…, probé la mezcla que comentaste con árbol de té, limón, etc. pero no sé si ahora (embarazada) la podré usar o mejor otras cosas.
Uich, Silvia. En casa usamos mucho ese desodorante y no hemos tenido esos problemas… Mira a ver que no se trate de otra cosa. Mientras tanto de recomiendo algunos de nuestros más queridos desodorantes como son los de Naturalmente Mediterráne, Soapwalla o Clemence & Vivien. Todos ellos una pasada!!!
Hola Nina! Antes que nada discúlpame si esta no es la sección adecuada para plantear mi consulta. Hace un año me hicieron una cesárea y tengo la cicatriz llena de queloides y adherencias. Mi fisio especializada en suelo pelvico me ha mandado cicapost de isdin para tratarla. Conoces algo que pueda hacer la misma función y que no esté lleno de tóxicos?
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Noemí, además de aplicar aceite de rosa mosqueta y espino amarillo puedes aplicar la crema correctora de Sinthesis Salud, ayuda mucho a la recuperación de las heridas y la cicatrización correcta. Ya nos dirás cómo te va.
Muchas gracias Nina. Tenía la crema correctora de Sinthesis Salud en mi lista de deseos, ahora gracias a tu recomendación, ya tengo una buen motivo para comprarla.
Hace poco fue la feria de Natura Málaga. Busque entre los stands marcas de las que tu hubieras hablado porque ya sólo me fío de tus recomendaciones. Y me compré unas cremas en el stand de Yeidra, unas colonias en Ajedrea, un corrector de manchas en Biola y unos pintalabios en Benecos. A todos ellos les conté que compraba sus productos sólo porque tu habías hablado bien de ellos. Las cremas aún no las he probado pero con todo lo demás estoy muy contenta.
Hola Noemí. Pues vas a alucinar con las cremas de Yeidra. A nosotras nos encantan!!!! Mil gracias por hablar de nosotras a las marcas, sin vuestra ayuda no podríamos seguir con este proycto, sois vitales para nosotras. Ya nos contarás cómo te van el resto de cosas!!!
Hola de nuevo Nina,tengo otra duda llevo un tiempo usando el desodorante basis sensitiv 24 horas de lavera y justo hoy me han comentado en la tienda donde compro que no es el más recomendable durante la lactancia ya que contiene perfume y no expecifica cuales son los aceites esenciales que contiene ,aunque al ser ecologico se supone que si debería ser seguro no?podrías aclararme estas dudas esque ahora me quede preocupada.muchas gracias por tu ayuda.Un abrazo.
Hola Raquel. Madre mía qué mal os informan en las tiendas… Bajo la palabra perfume se albergan más de 3.000 sustancias, de las cuales muchas de ellas son tóxicas, pero también están recogidas sustancias naturales y aceites esenciales. Lo importante es saber que con un sello NUNCA puede haber un perfume con tóxicos, ya que ese pefume pasa un control por parte de las certificadoras que se aseguran que no lleva tóxicos. Además al ser una línea para pieles sensibles no suele llevar aceites esenciales por lo que, para nosotras, es totalmente seguro ¿Cuál te han recomendado en la tienda?
Hola Nina,pues me han recomendado uno de la misma marca pero que no lleva aceites esenciales,aprovecho para hacerte otra consulta esque llevo meses sin maquillarme porque no se lo que puedo usar y lo que no exceptuando este último mes que he estado utilizando la bb creams de so bio etic que creo que si es apta (espero no estar equivocada)el caso esque he estado buscando productos que no lleven aceites esenciales que se suponen son los que debo usar y he visto que la marca avril tiene varios pero algunos llevan talco el caso es que no se si al ser bio los puedo usar o mejor evitarlo al menos durante la lactancia,que me recomiendas?lei el artículo que hiciste sobre eso pero no termino de aclararme .
Perdón por enrollarme tanto pero esque se me está haciendo muy difícil lo de utilizar productos bio durante la lactancia(por la desinformacion) eso sí o bio o nada ?.
Te agradezco por la enorme labor que haces,no se que haríamos sin ti.Gracias por abrirnos los ojos al lado bio.Un abrazo.
Hola Raquel. Sólo debes evitar los aceites esenciales puros. Los aceites esenciales en cremas o diluidos son perfectos para el embarazo y la lactancia!!!! O sea todo lo que sea bio lo puedes usar siempre. Cada producto bio es mil veces mejor que el más inocuo de los tradicionales, pero contra eso no nos alarma nadie!!!! Usa todos los productos sin temor, mientras no sean aceites esenciales puros no has de temer nada!!!!
Hola Nina! ¿Qué debo tener en cuenta para lavarle los dientes a mi bebé de 7 meses? Va por el quinto diente ya. ¿Alguna de estas pastas estaría bien? Nuby Citriganix, Hierbabuena Kids de Logona, caléndula de Weleda. Gracias!
Hola Beatriz. A pesar de que hay pastas de dientes que pueden usar los bebés creo que lo mejor es hacerlo sin nada cuando son tan peques. Yo me ponía un dedal de esos con pelitos y le pasaba el dedo por los dientes y encías. A su edad no debería tomar nada de azúcar y con esas medidas de higiene es suficiente ¡la pasta realmente es subsidiaria lo importante es frotar! (cuidado con los cereales hidrolizados, contienen mucho azucar aunque en la composición ponga sin azúcares añadidos pasan un proceso que incrementa el azúcar natural de los cereales y, por lo tanto, la cantidad de azúcares en el producto final pero, obviamente, como no son añadidos pensamos que no son malos…) Marcas con Nestlé o Hero lo hacen…
Gracias, Nina. No conozco ese tipo de dedal, lo siento. Para más adelante, entonces, a partir de cuando debería usar dentífrico? Alguna marca que tener en cuenta ya o algo a considerar en el Inci para evitar las que no deberíamos? Gracias por la recomendación sobre el azúcar y los cereales hidrolizados. Afortunadamente no está expuesto ya que ha empezado a comer con BLW y los cereales se los damos naturales en grano y azúcares los que compongan el alimento sin procesar. Gracias!
Hola Beatriz. Cualquier dentrífico ecológico que no lleve dióxido de titanio CI77891 porque no es necesario. Y si no lleva fluor, pues mejor…
Hola Nina,podrías resolverme un par de dudas?la locion de masaje antiestrias de alphanova sante también se puede usar durante la lactancia?mi otra duda es si el hiperico es seguro en bebes y niños esque en algún sitio he visto que no es seguro y tengo varias cremas en casa para mi peque con Da que lo llevan (culito sano de matarrania ,la crema correctora de sínthesis salud y el bálsamo de pañal de iwonnatura)muchas gracias por tu ayuda.Un abrazo.
Sí, Raquel. Es una línea especial indicada para embarazo y lactancia. El hipérico hay que manejarlo con precaución en estado puro, por ejemplo un aceite de hièrico. Pero no hay problema en las cremas que lo contienen porque está en tan baja proporción que sólo podemos beneficiarnos de sus muchas propiedades y Matarrania es una marca que sabe muy biel lo que hace ¡y hace muy bien las cosas!, de Sinthesis no puedo sino quitarme el sombrero ante todo lo que hace, y mi querida Iwona formula que es una delicia. Me has puesto tres ejemplos de marcas en las que todo lo puedes comprar con los ojos cerrados, otra cosas es que no le vaya bien al peque, pero como buenas formulaciones son excelentes. Un saludo.
Hola Nina. Tenía entendido que durante la época de lactancia no se debía tratar ni utilizar productos para la celulitis. Supongo que este de Santé será una excepción, es así Nina?..en caso de hacerme con esta crema la podría aplicar con el cellublue? Gracias por tus consejos. Un abrazo
Hola Flori. Lo que no podemos es remover grasas, pero sí tensar los tejidos que es lo que hace esta crema. Puedes usar la crema pero NO el Cellblue, ya que este rompe los depósitos de grasa que si bien es algo que queremos para adelgazar, esas grasas viajan por la linfa y constituyen parte del alimento de tu bebé. Como son grasas ‘antiguas’ contienen muchos tóxicos. Mejor lo dejas para después de la lactancia haciendo una cura de recuperación y tomando muchos líquidos calientes para disovler bien la grasa. Espero haberme explicado bien…
Hola Nina,
el otro día regalamos una cesta con varios productos para bebé de la marca Betley Organic, Weleda y Organic Monkay, todo ello gracias a una lectura a fondo de tu blog. Y para la madre le compramos una manteca corporal de Calena, sobre todo para la tripa, para prevenir las estrías, no es específica para ello pero creí que le podía ir bien ya que no contienen agua. Te dejo los ingredientes, a ver que te parece, también le gustaría saber si la puede aplicar en el pecho incluso en la etapa de lactancia, en ese caso tendría que retirar el producto cada vez que dé pecho? Estos son los ingredientes:
Cocos nucifera oil, cera alba, Butyrospemun Parkii butter, Theobroma Cacao Seed butter, aroma, Lavandula angustiflolia flower extract, ginko biloba leaf extract, citrus aurantium dulcis flower extract, Benzyl alcohol, cumarim, Benzyl Benzoate.
Mil gracias por tu ayuda siempre!
Hoal Marta. Las mantecas de Calena son una locura pero yo no las usaría para la lactancia, no porque tengan ingredientes malos, ni mucho menos, sino porque tienen un aroma muy fuerte (natural y delicioso pero intenso). Y para los bebés es muy importante el olfato. Imagina que tuvieras que comer en una habitación con un aroma muy intenso a pino o lavanda ¡¡pues el bebé va a estar todo el rato con el aroma de esa manteca en la nariz!!… Lo mejor para el pecho son mantecas y aceites puros con poco aroma para que el bebé pueda mamar tranquilamente sin tener olores que interfieran en su alimentación. Además si es muy peque también usa el olfato para reconocer a su mamá y saber si está cerca. Así que la crema sí, pero para el pecho, no ¡¡pero sólo es mi opinión!!
Buenos días , estoy embarazada de 4 meses y las hormonas han hecho estragos con mi cara; entre la mala cara que tengo de las nauseas, los mareos y no dormir bien y que me han salido granitos, me dá hasta vergüenza ir a trabajar así. Hasta ahora he estado usando los maquillajes de benecos y puro bio, que no me convencían mucho antes del embarazo, pero que ahora no me gustan nada. Ya sé que lo ideal no es maquillar la zona afectada, pero lo necesito por motivos laborales, por lo que me gustaría que me aconsejaras un maquillaje muy cubriente y a ser posible de larga duración, porque los que tengo se me caen con el paso de las horas. Espero tu respuesta como agua de Mayo. Muchas gracias.
Hola Eva. Lo primero ¡¡Enhorabuena!! Qué alegría otro bebé bio en camino… A nosotras nos encanta la BB de Absolution. No es una BB en absoluto, al menos no para nosotras, sino un maquillaje en toda regla. Si no los maquillajes de ZAO son una maravilla y uno de nuestros preferidos del mundo mundial. SDisculpa nuestra tardanza en responder, no sé por qué la tenía pendiente para responder como prioridad y se me perdió ¡¡lo lamento mucho!! Dinos si necesitas algo más
Hola Nina,
Hace tiempo me pasé al lado bio. En Junio nacerá mi primera hija y he estado mirando en tu blog para decidirme. Pensaba comprar la gama weleda caléndula pero después de lo leído por aquí ya no estoy tan segura. Te agradezco mucho tu ayuda. Estoy dudando entre:
– Baño: espuma de baño de natura siberica o el aceite de petit jolie.
– Leche corporal: alphanova bebe o weleda caléndula o natura siberica. Pienso que es mejor usar leche en vez de aceite, no sé si estoy en lo cierto. Natura siberica tiene en el inci Sodium benzoate y potassium sorbate. Crees que aún y teniendo esos ingredientes es mejor natura siberica que weleda?
– Crema de culito: weleda calendula o petit jolie o alphanova
– Crema de cara: coslys o natura siberica o weleda. El de natura siberica tiene un precio bastante menor que el resto, de calidad está bien?. Lo que no sé también es cuando debo empezar a ponérselo.
– Champú: petit jolie o weleda o natura siberica. Tampoco sé cuando tengo que empezar con este tipo de productos.
– Esponja: una natural de naturcosmetika (o similar) o con alguna de farmacia es suficiente?
Siento tanta pregunta, me está costando decidirme. Gracias de antemano.
Hola Maialen. Lo primero enhorabuena por esa bebé en camino. Cuando nace un bebé menos siempre es más. Yo sólo compraría algo para el baño y una crema para el pañal. Los productos bio se pueden usar en cabello y cuerpo sin problema, hasta que no tenga melena no merece la pena comprar productos diferentes y para el cuerpo tampoco compraría de momento. Mira, cuando Leo nació yo le compré de todo, como si no hubiera mañana. Y Leo al sentirse desnudo lloraba como si, de verdad, no hubiera mañana. Siempre soñé con ese anuncio de bebés quietecitos mientras sus mamás les ponen las cremas en el cuerpecito. Pero no. Como no sabemos tu nena si le va a gustar o no estar desnudita cuando nazca yo me esperaría a saber qué necesidades tiene su piel. Con las tiendas físicas y on line que tenemos ahora tardan un día en servirte los productos y sería una pena que compraras algo que no le fuera o que no usaras. Y la crema de la cara ¿para qué la quieres? Es decir, las adultas ponemos cremas en la cara diferentes de las del cuerpo porque llevan más principios activos para las arrugas, las manchas… si no daría igual. Para tu nena si no tiene DA ni nada por el estilo ¡¡no necesita cremas!!
HELP!!!, y nunca mejor dicho. Cuando ya tenía claro lo que creía que era lo mejor ( espuma de natura siberica, linimento de coslys y recuperadora de Organics Surge) y comienzo a buscar la little miracles de Organics Surge doy con Clementine y ya me vuelvo loca. Ellas me recomiendan para el baño la Acorelle pour bebe y como crema de pañal el bálsamo de Organics Monkey ya que dicen que el linimento de Coslys es más bien una limpiadora… y a mi me dá mil vueltas la cabeza. Ya sé que para gustos colores y que cada uno aconseja lo que a él le ha ido bien, que cada piel es un mundo y que está claro que no me van a recomendar una marca que ellos no venden en su web, pero es que ahora estoy echa un lío y no tengo ni idea de que hacer. Por eso he pensado en volver a escribiros para ver si vosotras, que seguro que lo habéis probado todo, me podéis hablar un poquito más de estos productos de manera que “algo”; su olor, su textura, su uso… algo!, me pueda hacer decantarme por alguno de ellos. Por favor, necesito una ayudita!!!
Una pregunta más: ¿como se usa el linimento de coslys?, es una cremita que hay que pasar con un algodon y luego retirar, o simplenete se pone como una crema de pañal a modo pomada… a ver si así me aclaro un poco. Y perdonar mi torpeza y mi ignorancia, pero que dificil es esto de ser mama bio novata 🙂
Hola Silvia! Disculpa la tardanza en responder. A nosotras nos encanta el linimento porque huele muy rico, se usa de forma polivalente, como una limpiadora con un pañito y luego como una crema de pañal que protege la piel. Pero la de Organic Monkey es una delicia también. No tiene aroma, por lo que para pieles con DA y delicadas van genial. Espero haberte aclarado tu dudas 😉
Buenos días, estoy embarazada y he comenzado a preparar los productos que quiero usar con el bebe cuando nazca, pero me está costando decidirme, puesto que aunque me he leido todos los comentarios, al tener que comprar vía internet y sin tener cerca los productos, las decisiones no son tan sencillas. Bueno, te comento lo que había pensado y ya me dices tu opinión:
– Para el baño, estoy entre la espuma primeros baños de Natura Siberica o el aceite de baño de Petit and Jolie. Mi duda es si me resultará más cómodo el utilizar una espuma o un aceite, si ambos se pueden usar para cuerpo y cabello y si los dos se pueden utilizar desde el primer baño del bebe.
– Respecto a cremas para el cambio de pañal no tengo muy claro que hacer, porque para mi hija mayor utilicé la crema de calendula de Weleda y me fué muy bien, pero te he leido y he visto que también es muy buena la de Petit and Jolie. Además te he leido maravillas del linimento de Coslys, pero esta no tengo claro si es para todos los cambios de pañal o mejor para cuando se produce alguna rojez…
– Por último había pensado en hacerme con alguna crema multiusos que me sirva para cuando le vea la piel más seca o por si le sale algún escemita… creo que nunca viene mal tener una crema de este tipo en casa, para esto había pensado en la emulsión recuperadora de Naay o la Little miracles de Organics Surge.
¿Que te parece?, esto es lo que he seleccionado de lo que vas contando, pero para decidirme necesito tu consejo, ya que seguro que has probado casi todas…
Muchas gracias por tus aportaciones, porque no hay nada como dejarse aconsejar por alguien con el que sabes que estas en buenas manos.
Hola Silvia. Buena elección. El linimento es el sustituto de la crema de pañal es un multiusos: limpia, hidrata y cuida la piel del bebé. Para nosotras una de las mejores opciones. La crema recuperadora de Organic Surge es una maravilla, al igual que la de Sinthesis Salud. Te deseamos un muy feliz parto y un sanísimo bebé.
Hola Nina!!
Tengo una nena de 16 meses con DA. hace justo un año tuvo un brote pero mejoro mucho y estaba muy bien hasta hace un mes que han empezado a salirle eccemas en la espalda, abdomen, y brazos y tiene uno siempre en el cuello y ahora en invierno se le reseca mucho la mano derecha, los mofletes y la barbilla.
Estamos usando el gel de Sante, el aceite de calendula de Weleda, la crma facial de calendula de weleda, la malva de pañal de weleda. La cara le mejora con la facial pero la dermatitis del cuerpo no mejora nada y no sé que productos sería mejor usar. Ademas no la duchamos todos los dias, solemos bañarla 3 dias a la semana pero más no. Podrías ayudarnos y aconsejarnos? Da tanta pena ver y tocar su piel aspera, rugosa, sin saber si le pica o no….
Muchisimas gracias por tanta dedicacion y sabiduria!!
Hola Nuria. En estos momentos los dos productos que mejor funcionan de los que conocemos son la crema correctora de Sinthesis Salud (más que una crema es una maravilla) y la de Organic Surge. Ya nos dirás cómo va el peque. Verlos sufrir es una locura. Puedes ver dónde comprarlas en https://organics-directory.com
¿Y crees que deberiamos dejar de usar el gel de Sante para ella y usar otro adcuado para ella? ¿O quizas bañarla con avena? Que he leido en algUn comentario ¿Podría estar perjudicándole el aceite de caléndula de bebes? Porque leyendo los ingredientes contiene limoneel,geraniol, y algún aceite esencial mas y creo que en pieles sensibles oueden ser irritantes, no? Gracias por tu rapida respuesta!!
Hola de nuevo Nuria. El gel de Sante es correcto, los baños de avena son una muy buena opción (mira en los comentarios a otras lectoras cómo hacerlo con avena convencional). Y lo de la caléndula, es una planta especialmente indicada para estas dolencias, aunque a nosotras nos gustan más las mantecas, como la de karité o las cremas, pero son manías nuestras… El aceite de caléndula no es esencial, sino que es un aceite macerado y, en principio, no debería dar problemas ¡pero cada piel es un mundo y lo que le funciona a un peque al otro le va fatal! Ya nos dirás cómo va y si necesitas algo más.
Hola Nina:
Te escribo muy contenta para contarte que compramos la crema correctora de sinthesis , al dia siguiente de empezar a usarla empezaron a mejorar sus eccemas, y ahora una semana despues casi no tiene nada, es maravilloso, le ponemos por la mañana y por la noche. Tambien compre la crema de naays botanicals para usarla en todo el cuerpo y la de sinthesis, que es mas cara, usarla en las zonas criticas a partir de ahora. Es cierto quee s cara pero merece la pena, y decir que el bote viene llenito de crema hasta el mismo borde,mas crema no cabe jejeje lo cual se agradece.
Tambien hemos usado los baños de avena.
Gracias por los consejos Nina!!!! Muchas gracias!!
Hola Nuria. Nos alegra mucho que le vaya tan bien. Para nosotras es un must en casa ¡sirve para mil cosas! sabemos que su precio no es barato, pero con tan poca cantidad cunde tanto… Mil gracias por vuestro comentario, ayuda a muchas mamás y papás!!!!
Nina, conoces Lampe berger? En la tienda donde suelo comprar productos bio me la han recomendado para higienizar y perfumar el hogar. Aunque he leído estudios q lo avalan, tengo dudas pues en casa hay dos niños, uno de ellos un bebé de 6 meses y no se si respirar esto les puede dañar de algún modo. En caso de no aconsejarla, cual es el medio más sano y efectivo para ambientar la casa? Muchas gracias
Hola Elena. No la conozco pero en su composición no detalla aceites esenciales ni sus componenetes, por lo que me temo que son sintéticas… Para ambientar el hogar lo mejor los aceites esenciales y los disfusores de fragancias. Duran un montón. Si lo tuyo es el spray puedes hacerlo mezclando agua (sólo para el momento, si no mejor mezclar con alcohol que dura más) y el ceite esencial que quieras. Hay marcas naturales como Essentiq que tienen productos ya terminados, y Pure Essentiel que tiene un difusor purificador del aire. Hay mil opciones que no sólo no son tóxicos, sino que pueden ayudarte a que tu casa huela bien y nos ayudan con el sistema inunitario o a conciliar el sueño ¡la aromaterapia es super potente!
Hola Niña, no se exactamente dónde incluir mi comentario pq va relacionado con los bebés y la alimentación. Aunque siempre he recurrido a vosotros por tema cosmético, me gustaría aprovechar vuestro conocimiento para la elección de leche y cereales. Mi bebé tiene 6 meses y voy a empezar a complementar con algún bibe y papilla. Voy perdidísima en tema de marcas, hipp, holle, babybio…cuál me recomendáis??? En vuestra experiencia de mamis cuál elegisteis?? Muchísimas gracias!!!
Hola Elena. Dime si te respondimos por mail, por fa. Si no te contesto por aquí. Creoq eu vamos a poner una categoría help! de alimentación ^-^
Hola Nina!
Hace mes y medio te escribí desesperada porque mi peque, que tiene DA, estaba fatal, no nos funcionaba ninguna crema y estábamos a punto necesitar corticoide.
Entonces, nos recomendaste dos cremas, una de ellas la de Little miracle de Organic Surge. Bueno, pues ahora pasados casi 2 meses y un bote ya gastado te escribo para contarte nuestra experiencia.
Estamos suuuuuuper contentos!!! , Encantados!!!, Maravillados….y no voy a seguir porque no acabo…jejeje
Nina, estamos que no lo creemos, de hecho, por eso no te había escrito antes porque con otras cremas ya me había pasado de hacerme ilusiones y luego nada…así que he esperado a gastar un bote entero para escribirte.
Te puedo decir que desde el segundo día ya empezamos a notar mejoría pero nos parecía tan increíble que quisimos ser prudentes…pero por suerte ha seguido así, mejorando cada día… hasta hoy, que tiene la piel blanquita como cualquier bebe ( mi niño además es blanco como la leche…jejeje), no le pica, salvo algún día esporádico y algo que también me parece muy importante, que solo le doy la crema mañana y noche mientras que antes le untaba 5 veces al día. Como ves todo ventajas.
Decirte que en este tiempo ya se la he recomendado ha varias amigas y, de momento, con los mismos resultados.
Te confieso que todavía tengo el miedo de que de un día para otro pueda empeorar pero supongo que eso siempre estará ahí…
Como ves no tengo más que buenas palabras para esta crema así que espero que a todas las madres y padres que lean esta columna también pueda ayudarles.
Como te digo siempre, muchas gracias por tus consejos pero en este caso mil gracias más.
Un saludo y feliz navidad! 🙂
Hola Aitziber. Leerte nos llena de alegría, sabemos lo que se sufre con las dolencias de nuestros peques y nos rompe el alma leer tantos comentarios de peques que la padecen, porque la DA es un monstruo que crece día a día, así que gracias, mil gracias por tu aporte que ayudará seguro a muchos otros papás. Por nuestra parte le trasladaremos tu comentario a Leticia de Clementine, ella nos envió el producto y nos dijo que era mágico para los peques, que estaban sorprendidos por la reacción de sus clientas y nos mandó uno para probarlo ¡y es mágico de verdad! Nos alegramos mucho, mucho de que tu peque esté mejor y cruzamos los dedos para que siga así. Un abrazo muy grande y os deseamos unas Felices Fiestas.
Hace unas semanas escribí y he visto que has contestado a algunas preguntas posteriores a la mía, ¿Es que no ha llegado?
Hola que tal? Acabo de descubrir este blog, y aun me queda mucho por investigar, el caso es que iba a comprar los productos de baño para mi bebe que nacera en breve, habia escogido la marca wedela pero he encontrado otra que parece que tiene buena pinta pero no encuentro apenas referencias mas que en una entrada de este blog, la marca es TopFer, que me podrias decir de sus productos para bebe? Muchas gracias
Hola Mri. Bienvenida. Töpfer es una marca que tiene muy buenos productos. A nosotros la crema de invierno nos encanta.
Hola, estoy embarazada de 34 semanas y hace tiempo empecé a leer tu Blog. Estoy muy concienciada en intentar usar productos adecuados para nuestra futura pequeña. El problema es que me resulta complicado averiguar el INCI de los productos. Mi suegra me ha regalado una canastilla con productos de ISDIN, pero en la página web francesa que has comentado, no soy capaz de encontrar nada. Podrías decirme si son adecuados para su piel??
Muchísimas gracias de antemano!
Un saludo.
Hola Elenea. Isdin y el resto de marcas comerciales NO son adecudadas porque están llenas de tóxicos. Para que te aclares, todo lo que sale en la tele contiene tóxicos. Es así de duro, pero así de sencillo.
Hola Nina, puse hace días un comentario y no lo veo publicado; perdona si aparece duplicado. Ante todo felicitarte por la ayuda que nos brindas con este blog. Quería hacerte unas preguntos sobre que productos utilizar con mi niña de 3 meses, diagnosticada de DA por su pediatra (aunque el dermatologo dice que también puede ser seborreica. En realidad yo solo le observo una piel muy seca y alguna rojez en los pliegues)
– Desde que nació use el gel de Weleda, sin embargo me da la sensación que le reseca. He intentado adquirir Itopic de Idoki, pero en varias farmacias que lo he pedido me han llamado que no lo pueden conseguir, igual que on line. ¿Sabes si lo han retirado? ¿Que otro me recomendarías?
-No pensaba utilizar champú, pero con el pelo tan larguino y fino que tiene y que a veces le aplicamos aceite de almendras dulces para la costra láctea, se le queda apelmazado y como sucio. ¿Cuál le podría ir bien?
– Para la piel he estado utilizando depués del baño el balsamo de Iwonnatura. Quería comenzar a echarle manteca de karite. Creo haber leido que se puede mezclar com aceites como el de Caléndula, sin embargo creo que tambièn he leido que no es bueno para la DA, estoy equivocada?
Un saludo
Hola Sheila. Por favor tened un poco de paciencia. Sois tantas comentando y yo sólo soy una persona!!! A veces tardo semanas en poder responder todas las dudas y, tal y como se explica en la sección help!, los comentarios sólo aparecen cuando los contesto uno a uno, os ruego un poco de paciencia.
Lo de Idoki. desgraciadamente la marca ha cerrado. Hemos hecho algunos articulos sobre DA puedes mirar los productos que recomendamos allí. Nos encantan las gamas Free de Logona, Freistil de I+M (no es para bebés pero la pueden usar desde el primer día), sin aroma de Urtekram, Alphanova Bébé… Hay muchas!
Lo del champú, lo mismo, las mismas marcas.
Lo de la caléndula y el karité es perfecto, pero yo empezaría por lo más básico, el karité puro. Luego según veas le añades caléndula o no. Y para el baño avena molida. Mira en los comentarios cómo se prepara. Ya nos dirás cómo le va. Un saludo.
Buenas Nina! Estoy embarazada de cinco meses, he leído que hay quien ya comienza a prepararse el pezón para no tener problemas durante la lactancia con una solución a base del 50% de alcohol de 60 grados y 50% de glicerina; cómo lo ves? Sabes de alguna crema específica? Muchas gracias por tu labor
Perdona Rosa, prepararlo para qué? Para que no duela? Para que salga más leche? Perdona mi ignorancia, pero yo no he leído nada al respecto, pero dado que esa zona es muy sensible poner alcohol aunque sea de 60 grados no me parece lo más indicado. Muchas marcas tienen productos bio para prepara el pezón para la lactancia.
Buenos días,
hace tan sólo unos días me he enterado que estoy embarazada por segunda vez y me he puesto manos a la obra para empezar a cuidarnos.
desde hace ya un año todos los productos de mi casa son bio o ecologicos y por supuseto para el peque no iba a ser menos. Por ello, me pongo en tus manos una vez más para que me aconsejes:
Una antiestrias para mi que no perjudique al bebe, he estado repasando las que sueles aconsejar attitude (no la he encontrado), pranarôm (lleva rosa mosqueta y no me gusta nada su olor), petit and joile (me tira para atrás que lleve romero, tenía entendido que está desaconsejado su uso en el embarazo) y Bentley organics que de momento creo que es el que más me llama, pero por si ultimamente has descubierto algo más… ¿tu cual me recomiendas que sea bueno, que no me manche toda la ropa y que tampoco sea muy caro?.
En cuanto al bebe, ¿que productos crees que son los imprescindibles para tener en casa?, que tal el linimento de Coslys y la espuma de natura siberica, yo a mi otra hija la bañaba con mustela (ignorante de mi…) y para el culito usaba weleda y la verdad es que no me fué mal, pero salen cosas mejores y en este tema no estoy muy puesta.
Muchas gracias por todo el tiempo que inviertes en hacernos la vida más fácil y Feliz navidad!!!
Hola Eva. Lo primero es darte la enhorabuena por ese embarazo. Los aceites de Petit & Jolie están totalmente indicados en el embarazo ¡son para eso!, al igual que el de Bentley. Lo de los aceites esenciales es puros, no como se presentan en los productos bio. Muchas veces tenemos miedo al uso de AE y nos estamos poniendo productos miles de veces más tóxicos sin escandalizarnos. TODA la cosmética bio para bebés y embarazo está probada y es segura para los bebés y las mamás. Y para el bebé, en los primeros días yo lo bañaría con un aceite suave disuelto en el agua, no necesita nada más, y el linimento de Coslys para el culete. A los quince días ya puedes usar la espuma de NS. Con los peques menos siempre es más. Su barrera hidrolipídica está perfecta (si no tiene problemas, claro), y cuando menos la alteremos, mejor. Has hecho una buena elección de productos. Un abrazo
Nina una consulta,me estoy leyendo los comentarios para preparar la canastilla y veo que para los primeros dias recomiendas echar sólo un poco de aceite en el baño.Mi duda es si te refieres a un aceite normal( tipo aceite de almendras o similar) o un aceite de baño?
Crema hidratante mejor que no salvo que tenga proble.as en la piel?
Hola Elena. hay aceites específicos para los primeros días como la crema de Weleda o el aceite de Petit Jolie que es una maravilla, pero también valdría algún otro aceite ecológico como el de macadamia o jojoba ecológico. Lo importante es en esos primeros días ponerle lo menos posible a menos que su piel lo demande. Respecto a lo de las cremas, lo mismo. Yo a Leo le compré mil cosas y luego su piel no las demandaba. Ya nos dirás cómo te va.
Hola Nina, estoy embarazada de 7 meses y estoy echando el aceite mil maravillas para prevenir estrías. Estoy haciendo lo correcto? otra duda es si después de dar a luz me puedes aconsejar alguna crema o aceite compatibles con la lactancia para poder seguir hidratando la zona de pecho.
Y otra pregunta para el bebé: qué jabón vale para lavar el culito y asi evitar el uso de toallitas las primeras semanas?
Un saludo y gracias por el trabajo que haceis , es de 10. O sigo desde hace 1 año
Hola Ana. Pues casi todas las cremas ecológicas lo son, ya que están formuladas para que no haya problemas, pero por el tema de los aceites esenciales que os preocupa a las mamis para ir sobre seguro debéis buscar líneas sin AE, como las que se llaman Unscent, free, frei.. Logona, Urtekram, I+M, Lavera… todas ellas tienen líneas sin aceites esenciales. Aceites vegetales puros como la macadamia, la sandía, el albaricoque, jojoba, las mantecas puras como el karité (excelente para el pezón y su cuidado, para las estrías…, es casi un milagro). O las marcas específicas para el embarazo y lactancia como la Attitude Blooming Belly, Anne Geddes, Santé o Bentley Organics. Para lavar al bebé puede usar el mismo jabón que uses para su baño diario, aunque también podrías hacerlo con aceite de almendras, incluso de oliva, y una muselina o algodón. Más suave imposible. Ya os dirás cómo va todo y te deseamos un parto cortito y perfecto.
Enhorabuena y gracias por este blog. Gracias a él seguro que mi chiquitina no tiene la piel peor. El caso es al cumplir los dos meses, su pediatra nos ha dicho que Daniela parece tener piel atópica (aunque lo unico que la habiamos notado es ciertas zonas con la piel como engrosada, aspera, muy seca según el pediatra. En cambio la Dermatóloga nos ha dicho que es pronto para saber si es así o que pidría ser seborreica, que de momento se ve muy seca) A ver si me puedes aconsejar acerca de los productos que podrían ser adecuados en este caso y resolverme alguna duda que me ha surgido:
– Desde que nació hemos usado el gel de calendula de Weleda. Sin embargo tenía la sensación de que la resecaba la piel. A raiz del diagnóstico de DA decidí usar Itopik de Idoki, pero en ninguna farmacia ni por internet he sido capaz de conseguirlo, ¿es que lo han retirado?¿Me puedes recomendar otro?
– Como hidratante utilizaba el aceite de calendula de Weleda desde que nacio, pero en las zonas con la piel más seca no la hacía nada, por lo que comencé a utilizar el serum reparador de IwonNatura para después del baño; pero tampoco noto gran diferencia y por ejemplo detras de las rodillas seguía teniendo la zona enrojecida ( solo se la quita al utizar varios dias la crema de pañal de Welleda) Por ello he pensado para hidratante utilizar manteca de karité; pero había leido que para fundirla era bueno utilizar akgún aceitecy había pensado hacerlo con el de caléndula de Weleda; pero me ha parecido leer que éste aceite no es adecuado para DA, es así?
– Por último me gustaría me recomendaras algún champú, ya que tiene el pelo bastante largo y fino y solo con el agua se le queda como grasiento.
Muchas gracias
Hola Sheila.
Puedes mirar algunas de las opciones que damos a las otras mamás con el mismo problema, como la crema correctora de Sinthesis Salud o la de Organic Surge. Idoki ha dejado de fabricar. Cunado la piel está muy mal preferimos las mantecas a los aceites, pero eso es algo personal. y de champús puedes visitar nuestra sección de belleza, tenemos una selección de los mismos para los peques. Un saludo.
Hola Nina! Quería que me recomendases alguna marca de colonia para bebés ( incluso aceptaría alguna en particular). Verás en principio no llebaba idea de utilizarla pero mi madre me ha estado insistiendo bastante con el tema porque, según parece, si tras las tomas vomitan un poquito puede olor fuerte y es una forma de disimular ese olor y bla, bla…así que he pensado en tener alguna ( por si necesito callar bocas, ya tú sabes ? ) pero la que compre no quiero que lleve ninguna cochinada, of course. Supongo que la utilizaré, si acaso, en su ropita porque no quiero ponerla en su piel. Gracias como siempre.
Hola Flori. Mis preferidas son la de Sinthesis Salud, huele a bebé que te mueres, la de Carelia y la de Acorelle. Pero antes de los tres meses no. Además el vómito de los bebés lactantes ¡huele dulce! Un abrazote
Gracias Nina. Las apunto aunque me quedo con una duda…porqué dices que antes de los 3 meses no? Gracias de nuevo y besitos.
Ains, Flor. A qué te dije que antes de los tres meses no. Si no me ponéis las referencias de lo que os decimos… respondemos muchas consultas todos los días… Refréscame la memoria, please…
ok: preguntaba por colonias de bebé y me aconsejaste varias marcas pero no ponérsela antes de los 3 meses. mi pregunta era porqué no antes de esos 3 meses. Estaba pensando en ponerla en su ropita,no dirctamente sobre lapiel. Gracias!!
Hola Flor. Vale, no es porque sea malo… Los bebés recién nacidos tienen los sentidos diferentes a los adultos. Su tacto y su olfato están más desarrollados, por eso son vitales las caricias, tenerlos en brazos, el contacto piel con piel. Y a través del olfato reconocen a su madre (por eso tampoco tú debes cambiar de perfume si es que lo has llevado durante el embarazo). Es una herramienta que le da la naturaleza para reconocer a su madre. Por supuesto que con nuestro grado de evolución no es necesario este sentido, pero está ahí y anularlo puede causarle estrés al bebé. Por eso no recomendamos colonias durante los primeros tres meses que puedan ‘distraer’ su olfato para reconocer a mamá. De hecho cuando tengas que dejar al bebé puedes dejarle un fular tuyo o una camiseta en el cuco porque el olor tuyo le anuncia tu presencia y puede tranquilizarlo. Y por lo del olor del bebé… ¡Si hasta sus vómitos huelen dulce! Los bebés huelen muy muy bien (vale cuando le quitas el pañal la cosa cambia), pero, en nuestra opinión, no es necesario enmascarar ningún olor. Un abrazo.
Hola Nina,podrías decirme si estos productos son compatibles con la lactancia mousse de jabón matarrania contorno de ojos bio matarrania hidratante nutritiva piel sensible y tonico de rosas también de matarrania y el contorno de ojos de árnica y harpagofito de natural Carol.los productos de matarrania tenía entendido que si eran aptos,pero me han comentado que no lo eran por la alta concentración de aceite esencial que llevan y ya pues me queda la duda.mil gracias por tu ayuda.un abrazo
Hola Raquel. Todos son aptos y mil veces mejor que cualquier producto de farmacia que te hayan recomendado. No sé quién divulga esas necedades sobre los aceites esenciales que son maravillosos. Es como la sal. Imagina que compras un kilo de sal. No vas a usarla toda en una comida. Morirías seguro. Usas una pizca y es perfecta. Pues con los aceites esenciales es lo mismo. Nunca usamos el aceite puro en sí, ni la botella entera. Se usa un pelín y en la concentración justa para no causar daño. Sí es cierto que unos pocos (poquísimos) de ellos están desaconsejados en el embarazo y lactancia ¡¡pero en altas concentraciones!!
ufff..menos mal porque el contorno llevaba unos días usándolo,ya me quedo más tranquila.muchas gracias.
Hola Nina. Verás estoy embarazada de 26 semanas y utilizo la solución antiestrias de pranarom que me recomendaste. Estoy muy contenta porque me va estupendamente. Lo aplico por toda la barriga, cinturón abdomincal, pechos y parte alta de los muslos. Hace poco leí que una vez de a luz conviene que continúe unas semanas aplicando el mismo producto. Llevo intención de amamantar así que la consulta que te quiero hacer es si no tendrá problemas mi bebe con el gusto de la leche precisamente por aplicar un aceite en la zona de los pechos. Tal vez a partir del nacimiento no deba aplicarlo en esa zona…no sé. En ese caso, habría algún producto que pudiese aplicar para la zona de los pechos que no deje sabor? Estoy acostumbrada a hidratar y tratar la zona y no me veo sin poner nada.
Por cierto, pensando en el tema de pezoneras y demás: me recomiendas alguna marca para la compra de ese tipo de productos o ahí podría recurrir a la farmacia sin problemas? Mil gracias.
Hola Flori. No hace falta que cambies en la zona de la tripa. Para el pecho y los pezones hay soluciones a medida para estas zonas y no has de limpiarte al dar el pecho. No son perjudiciales para el bebé y lo idóneo es que cuando nazca tu baby comas de todo para que se acostumbre a los sabores, ya que la leche toma los sabores de lo que ingerimos, y cuando empiece a comer estará acostumbrada a muchos sabores diferentes ya. Y lo de los pezones ¿te refieres a cremas o a objestos? No nos queda muy claro…
Ups…creo que no me expliqué bien en el primer mensaje. En la zona de la tripa sí seguiría utilizando el aceite de Pranarom porque además me gusta mucho, la zona a la que me refería en si tal vez habría que dejar de aplicar el aceite es precisamente en los pechos porque pienso que tal vez ese gusto del aceite pueda amargar el sabor de la leche e interfiera en el proceso de lactancia. Me comentas que hay soluciones, podrías proponerme alguna?
Por otro lado cuando preguntaba sobre las pezoneras me refería a un objeto, sí. Es de goma/silicona y se pone en los pezones para ayudar a que el bebé se coja mejor, sobre todo lo utilizan mujeres con pezon pequeño porque ayuda al agarre. Espero no será mi caso pero nos aconsejan llevar por si acaso…preguntaba por si conocíais algunas de alguna marca de fiar pues de entrada empiezo a desconfianzar de todos los compuestos que pueda llevar …TODO!..por cierto me gustaría preguntarte si me puedes recomendar alguna marca de biberones /tetinas/ chupetes o si en este sentido puedo ir a la farmacia y comprar tranquila. Qquiero dar el pecho pero recomiendan tener algún biberón por si acaso y se que hace un tiempo hubo una polémica con algunas marcas de biberones. Gracias por tu tiempo y consejos Nina. Saluditos.
Hola Flori, para el pecho puedes elegir un aceite vegetal como el de albaricoque y en la zona de los pezones hay productos específicos de Bentley o Pranarôm, Oshadhi… no necesitan limpiarse antes de la lactancia y además de ser inocuos para el bebé ayudan a que se acostumbre poco a poco a nuevos sabores. Por eso se recomienda que la mami tenga una dieta de lo más variada, para que la leche sepa diferente y se acostumbre el peque. Lo de las pezoneras, todo eso cuando haya nacido el peque, el cuerpo se adapta a las necesidades de éste de forma brutal y muchas mamás que piensan que no tienen el pezón bastante grande luego ven como su bebé se engancha, ya que éste en su boca se adapta perfectamente a la cavidad bucal del bebé. Es algo realmente mágico. Para ayudar a la lactancia en mimundoesunparadiso tienes toda una línea de productos para la lactancia: para preparar el pezón, para tener más leche, para el cuidado del pezón… Ayudamos a Teresa a diseñar su tienda y pusimos especial atención en estas cosas ¡Yo lo pasé tan mal teniendo que buscar todo por mi cuenta! ^-^ Y los biberones, me alegra que me preguntes ¡¡siempre de vidrio!! Si coges un biberón de plástico (aunque por normativa no lleven Bisfenol ninguno de ellos) y lo pones en agua a hervir verás como al cabo del rato hay flotando cositas. Eso es plástico. Para hacer biberones y otros objetos de plástico más o menos maleable se usan aleaciones de estos que se van deshaciendo. Y aunque no lleven disruptores endocrinos el elemento con más presencia puede haber una pequeña proporción que sí los contengan. Es un tema complicado, así que siempre siempre recomendamos el cristal. Vale que llevan válvulas anti cólicos de plástico, pero cuanto menos piezas de plástico mejor. Nosotras usarmos Dr Brown y los de Bebbé Due, pero ahora hay más en el mercado por la demanda. Las tetinas usamos las de silicona o goma natural de tres puntos, que se adaptan al caudal. Los cereales por favor que no sean de farmacia ni de super, llevan azucar por un tubo. Te recomiendo este maravilloso artículo de este espacio que adoramos http://www.dimequecomes.com/2016/10/papillas-de-cereales-para-bebes.html Ya nos contarás cómo te va!!!
Gracias por la info Nina…siempre tan atenta!! He estado comparando las dos clases de biberones que mepropones y leo más críticas positivas sobre Bebedue. Me quedo con él. El artículo que me linkeas sobre los cereales me queda lejos todavía pero voy a empezar a ahondar en la futura alimentación complementaria para que no me pille por sorpresa. Me da a mí que esta será otra de las batallas que voy a tener que librar ante las abuelas…la de renunciar a los cereales preparados, digo, lo malo es que tengo muy poca idea en la cocina en general ( en casa compramos la Thermomix precisamente para intentar paliar lo poco cocinitas que somos y lo cierto es que nos ha ayudado) ; conoces algún blog de alimentación más natural donde pueda recurrrir para la búsqueda de recetas y preparados de tipo casero para bebés y/o niños?…gracias por tu disposición como siempre y que estés disfrutando de una Feliz navidad.
Hola Flora, yo miro mucho las recetas de Juan LLorca que es cocinero de una escuela Montesori. Algunas de sus recetas son muy sencillas, otras parecen muy complicadas porque usa ingredientes que no en todas las casas se conocen, pero cuando te adentras en el mundo de esta alimentación consciente… es una pasada!!!! Ah! Y con la Thermomix tienes mucho camino andado, la verdad. Ya nos dirás cómo vas.
Hola! Quería hacerte unas preguntitas 😀 , ya tuve a mi bebe y noto mi piel muy seca, tengo la piel grasa y utilizaba cremas libre de aceite, pero ahora me noto la piel seca por ciertas partes de la cara. Que tipo de crema me recomiendas?? He estado viendo matarrania piel mixta y natura siberica.
Y tmb una cosita, a mi bebe el ojo derecho le llora un poco y le sale en el lagrimal como una pequeña lagaña verdesita, algún remedio? su pediatra me dice que se lo limpie con suero fisiológico. No se si estás preguntas son apropiadas para este tema pero no sabía donde plantearlas. Gracias de antemano!
Hola Ángela. Para lo del bebé lo mejor es limpiarle con una gasita con agua calentita o suero, pero nunca con un algodón. Si sigue igual vuelve a llevarlo, algunos bebés nacen con los lagrimales poco abiertos y de ahí esas legañitas, pero en principio es normal. Eso sí, recuerda que no somos pediatras sólo consejeras de cosmética ^-^. Y para tu rostro es normal que tras el parto, sobre todo si das el pecho, notes la piel más seca. Debes hidratarte correctamente bebiendo mucha agua. A nosotras para hidratar muy bien el rostro nos gusta más las texturas acuosas como Aqua Energie de So Bio Étic o las cremas de Pura Vida Bio, los serums ligeros de Artesania Agave, el nuevo de Fresly, el de María Davik… Tu piel más que aceite necesita agua a borbotones. Ya nos dirás cómo te va.
Hola Nina,
Hace unos meses te escribi cuando nacio mi bebe y me diste muy buenos consejos asi que aqui estoy de nuevo…y la verdad que ahora, un poco desesperada…
Mi peque hara 8 meses la semana que viene y tiene piel atopica. Al principio use la linea malva de Weleda porque eran pequeños eczemas y era suficiente, pero desde hace un par de meses ha empeorado mucho. Para que te hagas una idea le llevamos a urgencias la semana pasada de como se habia puesto…
Cuando comenzo a empeorar me lei todos tus articulos sobre DA y todas las respuestas y consejos que dabas en esta seccion asi que comenze una nueva rutina diaria:
– Varias veces al dia la emulsion recuperadora de Naay ( todo el mundo hablaba maravillas asi que pense que le funcionaria…)
– A las noches le doy manteca de Karite
– En la carita la crema hidratante Baby and Kinder neutral de Lavera
– Para el baño el gel de ducha y champu de Baby and Kinder neutral de Lavera y tambien le preparo dos bolsitas con avena como explicas en el articulo.
Bueno, pues con todo esto seguimos igual…algun dia un poco mejor pero en general mal y cada dia le veo alguna rojez mas…
El pediatra me dice que lo unico que se puede hacer es hidratar bien y que si sigue asi habria que dar crema con corticoide.
Como estamos muy agobiados hemos pedido cita para un dermatologo aunque me imagino lo que nos dira…o corticoide o alguna crema de farmacia que nos recomiende…
No se que hacer porque tiene los brazitos, las piernas, el pecho y la tripita y hay dias q estan mas rojos y claro, con harañazos porque le pica…
Nina espero que puedas ayudarnos porque no querria darle corticoide o una crema con toxicos pero tampoco puedo dejar que este asi…
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Uf Aitziber… Lamento tu sufrimiento, ver a nuestros peques padecer es lo peor que nos puede pasar. Vale. A veces los papás y mamás para poner bien a nuestro peque nos pasamos un poco con los cuidados y cambiamos mucho de productos a lo largo del día. Vamos a ver si podemos atajar esos brotes. Te propongo dos cosas:
– Crema correctora de Sínthesis Salud. Hablo mucho de ella pero es que para nosotras es casi un milagro. Leo tiene un tipo extraño de DA. Durante el verano está perfecto pero en invierno se le ponen las mejillas como si se hubiera quemado y sólo le va bien esta crema (que también sirve para chichones, moraduras, cortes, picaduras…)
– Crema Little Miracles de Organic Surge. La hemos probado recientemente y aunque aún no hemos podido comprobar su efectividad en nuestras carnes, los resultados y el feedback de la gente es alucinante.
No sé dónde vives pero por tu precioso nombre me atrevo a aventurar que vives en el Norte. Si te pilla cerca en Bilbao tienes la tienda Clementine, donde tienen esta crema. En su web hay varios testimonios de papás que han podido dejar los corticoides. A ver si alguna de estas soluciones le va a tu peque. Si usas la de Sinthesis ponla sólo en las zonas conflictivas. Muy poco por el día para que se absorba y por la noche puedes dejar un pegotito en las zonas complicadas (a Leo hay veces que le escuece, pero hago como si se la quito mientras se la extiendo y al día siguiente lo tiene mucho mejor). Si usas la de Organic Surge puedes usarla para todo el cuerpo ya que es un tamaño bastante cundidor. Si por las noches se rasca prueba a ponerle guantes suaves de aldogón para dormir, así evitarás que se haga sangre. Intenta usar el menor número de productos y sé constante día y noche a ver cómo va. Tenemos que dar tiempo a su piel a que reacciones. Ya sé que es mucho más fácil decirlo que hacerlo…Y ya nos contarás cómo evoluciona…
Hola Nina!
Muchas gracias por tu rapida respuesta. Justo estos dias parece que esta un poquito mejor pero no quiero hacerme ilusiones…
Sin duda probare las dos cremas que me recomiendas. No lo creeras pero la de Organic Surge justo me la habia recomendado mi prima hace unos dias porque una compañera suya de trabajo ha comenzado a usarla para las manos y esta encantada, le ha dicho que incluso ha podido dejar el corticoide que usaba…
Como bien has deducido soy de Bilbao, asi que me acercare a Clementine mañana mismo.
La verdad es que desde que nos pasamos al mundo bio ya no me imagino volviendo a la cosmetica comercial y menos echandole a mi bebe una crema con parafinas, sulfatos y demas porquerias….
Muchas gracias de nuevo Nina o como decimos por aqui eskerrik asko Nina!!
Ya nos contarás Aitziber, vuestro feedback es super importante para el resto de lectores. Saluda a Leticia de nuestra parte!!!
Hola Nina,la emulsión recuperadora de naayls es solo para épocas de brotes o se puede usar como una hidratante después de baña al bebe.gracias