10
No hace falta usar químicos nocivos que alteran su equilibrio hormonal, ni perfumes sintéticos repletos de sustancias alérgenas y tóxicas, ni colorantes sensibilizantes. Todo, absolutamente todo, tiene su versión bio: sin tóxicos para su pequeño cuerpecito ni para nuestro medio ambiente, con texturas maravillosas y aromas que los volverán locos. Si tienes dudas sobre qué ponerle a tu peque ¡este es tu foro!
366 comments
Hola, conoceis algo apto para piojos tanto prevencion vomo tratamiento, o remedio natural? Gracias
En la web tienes varios artículos al respecto
Hola Nina!! Mi hija de 14 años, tiene dermatitis seborreica en las aletas de la nariz. Algún remedio o crema natural para tratarla? Mil gracias
A mí me gusta mucho la crema Kaalm, la tienes en Clementine cosmética
Buenas noches Nina, quisiera preguntar si conoces algún remedio contra moluscos contagiosos y contra boqueras? Algún aceite esencial quizás? Muchas gracias
Hola Sara, puedes probar con el aceite de hongos de Sinthesis Salud 😉
Buenas Nina, vuelvo a recurrir a ti. Me podrías recomendar alguna mascarilla capilar hidratante para una niña de 6 años. Lleva como cosa de un año con el pelo sequísimo (no las raices) y todas las peluqueras al cortarla el pelo también me lo dicen. El problema es que tiene el pelo muy fina, por lo que necesitaría que hidratase sin ser muy pesada (por ej no con demasiados aceites) porque enseguida se le queda el pelo a mechones como si lo tuviera sucio. No sè a que se debe esta sequedad, porque hemos usado distintos champús de los que nos has recomendado en otras ocasiones.
Prueba con el nuevo tratamiento en sérum de Alma Secret a ver cómo le va 😉
Por favor, ¿nos recomiendas alguna marca de botellitas de acero para llevar al cole? Nos corre prisa porque ya vamos tarde, de modo que su padre ya amenaza con comprarles las primeras que vea de Disney o de plástico o de lo que sea. Si pudieras darle prioridad a esta pregunta, te lo agradeceré muchísimo.
Muchas gracias igualmente.
En Aldi y Lidl suelen sacar muy bien de precio, pero si no esta de Decathlon no está mal y no lleva plástico por dentro https://www.decathlon.es/es/p/cantimplora-botella-acero-inoxidable-camping-quechua-mh100-tapon-rosca-0-6l/_/R-p-330031?mc=8612473&c=BEIGE
Hola, tengo dos niños de 6 años que han empezado a tener manchas o parches blancos en la cara. Podrías recomendarme una crema para eso? Un saludo y gracias
No puedo decirte nada porque no sé el origen de esas manchas. Es por heridas? Son decoloraciones? Es vitíligo? Le salen con el sol o por una reacción a algo? NO soy dermatóloga, solo recomiendo productos cosméticos y si no tengo datos de qué es lo que les pasa no puedo dar opciones de productos que sean indicados para ello.
Hola, no se el origen de las manchas se que les ha pasado en verano, especialmente a uno de ellos. Son decoloraciones más bien….no se qué es vitiligio 🙄. Leyendo otros comentarios en este apartado recomendaste manteca de Marité y he optado por ella. Gracias de todas formas
Hola Nina,
¿Podrías indicarme un desodorante para niña de 9 años?
Sería el primero que usa.
Muchas gracias
Los de Coslys en Roll-on son muy suaves para los peques 😉
¡Hola Nina! Tengo un niño de 8 años, que en general tiene la piel seca, y al que desde hace unos días le noto en la cara, como en la zona de alrededor de la.boca (no en ella), la piel.blanquecina/gris. Mi sensación es que es sequedad (hemos.cambiado de un lugar húmedo y fresco a uno seco y cálido y ahora usa bastante crema solar). Hay alguna crema para niños que me puedas recomendar para él? Un saludo y gracias por tu ayuda. (También por las.dos recomendaciones del otro día).
Uf, para climas secos la crema corporal de Rinana es increíble y sirve para toda la familia. Se puede usar en seco o con la piel húmeda https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-body-milk/?lang=es y también me gusta mucho la de aguacate de Ártica Bio.
Tengo una hija que quiere usar desodorante. Tiene 11 años, casi 12, y yo no lo creo necesario pero… ¿alguno apropiado o mejor esperar? ¿Alguna marca de pinta uñas?
Hola Marina. Pintauñas no hay ninguno sin tóxicos, el menos tóxico es el de Boho
Hola! Que pensais de la marca Weleda? Yo comprava Todó de weleda….però no veo que se nombre en orgànics magazine….
No conocemos casi productos, por eso no la nombramos
weleda es una marca muy buena
Es una marca natural correcta, sí
¡Hola! La pediatra de mi hija le ha recomenzado la crema íntima de Zelesse y no encuentro una alternativa. Para geles íntimos sí he visto que ya has recomendado opciones aptas en otras ocasiones, pero en formato crema o similar no veo nada. ¿Recomendarías alguna? ¡Mil gracias!
Para qué la necesita la peque?
Vulvitis. Tiene casi 3 años y la pediatra cree que es por mal secado del pis en la escuela infantil. Nos ha recomendado ponerle la crema para la rojez y el picor y a modo preventivo por las mañanas antes de ir a clase. ¡Muchas gracias!
En ese caso me gustan mucho la kaalm y la multiusos de Alma Secret, así como la correctora de Sinthesis Salud.
¡Mil gracias!:)
Hola Nina!
Tengo una niña de casi 3 años con piel atopica y quería recomendación de un jabón diario (para lavarse la cara que no pique ojitos :)) y si puede ser champu y jabon de ducha ya triunfo. Utilizamos ahora la pastilla de secrets pero no le limpia bien el pelo.
mil gracias 🙂
Este para cara y cuerpo https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-soap-liquid/?lang=es y como champú este: https://ninabenito.ringana.com/hair/?lang=es
Buenos días 🙂 Recomiendas los productos de cosmética de Ringana?en casa los usamos con nuestro hijo de 4 años y nosotros tambien. Seria correcto Igual que los que recomiendas?
Totalmente! De hecho yo soy socia de Ringana porque me encanta la marca y mis clientas saben que para los peques es increíble!
Hola, mi bebé tiene 5 meses y empieza con los dientes, quería saber si recomendáis alguna loción que calme las encías. Muchas gracias
Hola Yolanda. Weleda tenía una, pero no sé si la siguen haciendo.
He comprado la de Alphanova, le das el aprobado??
Síiiiiiii
Hola. Mi hija de 4 años tiene molestias en la zona genital. La pediatra ha descartado infección y nos ha recomendado usar un gel intimo pediátrico. ¿Hay alguno que sea recomendable?
Agradecida
A mí me encanta el de Münnah, es increíble, así como el de Essential’Aroms. La marca Flora tiene uno específico para niñas de 3 a 12 años, pero con los INCI de los anteriores puedes estar totalmente tranquila también.
Mil gracias. Voy a ver dónde los consigo.
Un abrazo
Buenos días, tengo un niño de 11 años muy alérgico a muchas sustancias ambientales, muy blanco y con muuuchas pecas en su cara, y he probado “mil” cremas para su cara y no veo ningún resultado en cuanto a la protección solar ( sigue poniéndose muy rojo) y en cuanto a los granitos. Necesito, por favor, que me indiques o aconsejes una crema facial y protectora que verdaderamente le ayude a proteger su delicadísima piel.
Gracias y enhorabuena por toda la información excelente que dáis 🙂
Hola Mayra. En la web tienes decenas de artículos donde puedes ver las más indicadas para tu peque, desde Alphanova a Bema, pasando por Nuura o Acorelle. También tienes un montón de información (más de 120 páginas) en nuestro ebook donde podrás entender por qué tu peque se quema y poder elegir la mejor crema solar para él y para toda la familia, con más de 50 solares analizados https://organics-magazine.com/producto/ebook-guia-de-solares-sin-toxicos-2021/
Hola!! Tengo una niña de 5 años con piel atópica y no logro encontrar productos con los que no le acaben saliendo brotes. El último que creía que era bueno es de Essential Aroms A-topic gel. De crema utilizo una que recomendaste de Alphanova verde pero sigue teniendo la piel rasposa. Qué me puedes recomendar por favor de gel, champú y crema sin tóxicos? Muchas gracias
Hola Eva. Por falta de tiempo no podemos hacer rutinas. Puedes probar con la crema Kaalm de Clementine a ver cómo le va. Un saludo!
Muchas gracias!! La probare porque las de Alma Secret tampoco le van bien
Hola buenas! En mi casa hace ya años que usamos pasta de dientes sin flúor, peeero, llegó la peque, con su hipoplasia dental (falta de mineralización de los dientes, algunas piezas le faltan “capas” del esmalte, y eso hace que tenga dientes con huecos, muy porosos…etc.).
La protagonista de la historia tiene 30 meses y como ha sido imposible que se deje hacer un tratamiento para rellenarlos un poco (para protegerlos y que no estén tan expuestos), nos mandaron mucho flúor diario mientras se hace un poco más mayor y pueda colaborar en el dentista.
Y aquí viene mi pregunta, porque yo tengo 2 pastas para ella, uso una sin flúor cuando la lavo durante el día y por la noche la lavo con la de flúor, porque no tengo la información suficiente y segura como para decidir no aplicarle nunca flúor, siendo un caso así de concreto me da miedo que una pasta sin flúor no sea suficiente y empeore.
Sabéis comentarme algo sobre esto? La pediatra me dice: flúor. La dentista me dice: flúor… Por eso pregunto aquí, que muchas veces me sacáis de dudas 😉
Un abrazo.
Hola Laura. Como sabes en Orgànics Magazine siempre intentamos sopesar el riesgo con el beneficio y en el caso concreto de tu peque, considero que el riesgo de no darle flúor ingrediente es alto. Eso sí, ten en cuenta que la cantidad de pasta de dientes ha de ser la de un grano de arroz para no causar fluorosis ni otros efectos no deseados del flúor. Puedes complementar este lavado de dientes dándole una cucharadita de xylitol antes de ir a la cama. Sí, es un azúcar (concretamente un poliol), está riquísimo y ayuda a la microbiota oral, además de tener un efecto reminerálizante de los dientes. Eso sí, no te emociones y le des xylitol a todas horas porque puede tener efectos laxantes, pero para ir a dormir me parece un complemento perfecto. Cuando tu peque crezca y tenga los dientes perfectos ya nos ocuparemos de otras cosas, pero, de momento lo mejor para ella es hacer ese tratamiento para que sus dientes crezcan sanos y fuertes. Ya nos vas contando cómo le va. Un abrazo!
Muchas gracias por la respuesta, me has sacado de dudas. Miraré lo del xilitol, no tenía ni idea y me parece genial.
Es una maravilla tener este espacio donde consultar💚
Un abrazo!!
^-^
Hola! Poco a poco vamos saliendo del lado oscuro de los tóxicos en casa (gracias en gran parte a vuestras redes y a esta magazine 😉 Mi hija, que ahora tiene 5 años ha sido la pobre una conejilla de indias en cuanto a geles, champú y cremas se refiere, oficialmente no está diagnosticada de piel atópica aunque el dermatólogo así la calificó en su momento (aunque dijo que era pronto para saberlo). Desde hace unos tres años estamos usando el mismo gel/champú, Li Per Tutto y la misma crema, Dexeryl, no he mirado uno a uno sus ingredientes pero entiendo que no son muy naturales, ni orgánicos, ni veganos ni cruelty free. He leído todos los. Posts sobre geles y no me siento preparada para elegir uno de ellos, ayuda! Me recomendais uno que sea gel y champú y una crema para después de la ducha para una piel delicada con tendencia atópica?? Ya le he echado el ojo a Little Miracles para cuando tiene la piel peor y tb he visto interesante un gel íntimo de Flora. Muchas gracias!
Hola Conchi, además de esos productos a nosotras nos gusta mucho la línea de Alphanova bebé extragrasa, de color verde, que es muy suave, así como la crema correctora de Sinthesis Salud para brotes (y con mil funciones, si la compras puedes aplicar el código ORGANICS para que te hagan un descuento). Son productos sensacionales.
Hola!!! Tengo dos niños uno de 5 y otro de 3, me gustaría que me recomendarías un champú para ellos. Los champús de la marca naobay son buenos? Normalmente uso jhonson baby o klorane el de avena, pero he leído los ingredientes y me he asustado 😳!!! Gracias 😘😘!!!!
Mejor esos los tiras y compras nuevos. Tienes un artículo con más de 10 champús en la web, como Sante, Alphanova, Logona…
Hola, ¿que piensas sobre la psta de dientes con flúor en niños? ¿conoces alguna sin tóxicos?
Hola, tienes un artículo en la web al respecto donde exponemos con estudios científicos por qué no nos gusta y damos opciones sin flúor. Puedes buscarlos en la lupa del buscador al lado del logo. Un saludo!
Hola, me gustaría que me recomendarías algún protector de cabello para Niños para el sol y cloro.muchas gracias.
Creo que Logona tiene uno
Hola!! Llevo en esto de la cosmética natural relativamente poco. Hemos hecho muchos cambios en casa también para evitar el mayor número de tóxicos. Antes no era consciente de todo esto y me preocupan las consecuencias, sobretodo en mi hijo de 4 años y medio. Usó un solar nano, aunque poco tiempo y ahora he visto que también usó un dentífrico con E-171, siendo pequeño que se lo tragaba casi todo 😔. Le pregunté muchas veces al pediatra y me dijo que no pasaba nada… Me parece una pena que no informen de estas cosas. Creéis que puede traerle alguna consecuencia? Me preocupa mucho y me siento culpable.
Hola Fanny. Cero culpabillidades, por Dios. Llevamos toda la vida tragando dióxido de titanio en nanopartículas en helados, surimi, natas, yogures… Y todo porque la UE decidió que no se informara a los consumidores de que el E-171 en los alimentos podía ser en formato de nanopartículas por si nos asustábamos.
Lo eliminamos de nuestra vida y miramos hacia el frente. Tu peque es un nene muy muy afortunado por tenerte de mamá!!!!!!!!
Hola!
Estoy buscando un dentrífico para mi hijo de 2 años que sea natural y que tenga fluor y no encuentro nada… Alguna recomendación?
Gracias!!
Creo que Sante o Logona tienen algo así.
Hola!! Me gustaría saber si tenéis previsto publicar “Los mejores solares infantiles del 2021”. He visto que años atrás habéis dado y la verdad es que son de gran ayuda a la hora de elegir y conocer las novedades. Muchas gracias!
Hola! Los hemos sacado este año en un ebook
Hola Nina, mi hija de 11 años tiene piel atopica en brazos y mejillas, son pequeños granitos y se le nota la piel seca, no le pica ni le molesta, de vez en cuando le sale algún granito suelto en nariz, frente o barbilla (estos propios de la pubertad) ¿me podrías recomendar alguna crema para la piel atopica y otra para darle en los granitos tipo acné que le puedan salir?
Muchas gracias.
Para piel atópica la Kaalm es una pasada y para los granitos el protocolo de Ringana del que os hablaré dentro de poco es una pasada. Jabón + tónico + crema light. Te dejo el enlace a mi web por si lo quieres comprar. https://ninabenito.ringana.com/fresh/?lang=es
Hola!! Me gustaría que me recomendaras un gel íntimo suave para niña de 4 años. También necesito recomendación para crema solar facial de uso diario que no sea muy grasa. Muchas gracias!
Hola Tamara, te he respondido a lo del gel íntimo en otro comentario. Como crema solar facial que no sea muy grasa me encantan la de Herbera, las de Acorelle, Bema Sun o Alga mAris, todas ellas excepcionales.
Hola Nina, mi hija de 8 años ha empezado ha tener unos granos en las mejillas tipo de punta blanca, sospecho es por la mascarilla. En su colegio llevan la ffp2, la cambia todos los días y lleva otra de repuesto por si duda. Tiene la piel normal. Qué podemos hacer? Muchas gracias!
Hola Susan. Es un problema bastante extendido en los peques. Lo primero es llevar una higiene bucal muy correcta y limpiar la piel con un limpiador ecológico muy suave varias veces al día. Por la noche puedes ponerle un aceite ecológico con una gatita de aceite de neem (huele muy fuerte pero es muy bueno), ya nos dices cómo le va a la peque. Y mientras no esté en el cole lo ideal es una mascarilla de algodón que deje transpirar la piel. Y si tiene sello Oeko Tex o GOTS, mejor.
Muchísimas gracias Nina! Voy a probarlo!
^-^
Tengo el limpiador en espuma de Mayikas, es lo más suave que he probado. Lo uso yo. Estaría bien para ella?
Si es bio y es suave para tu piel, lo es para ella. Siempre, cualquier producto bio de adultos es muchísimo mejor que el mejor producto para bebés no ecológico.
Respecto al limpiador espuma de Mayikas es tan sumamente suave que me surge la duda de si quita bien el solar, para ambas. Los jabones en pastilla, que igual lo quitan más, no los soportamos, no hay ninguno que no pique en los ojos. Y aunque tengamos cuidado acaba entrando.
Hola Susan. Si notas la piel limpia tras usarlo, es que sí retira bien el producto. De todas formas puedes usar un limpiador en aceite (o aceite ecológico de jojoba). así arrastras la mayor parte, luego limpias con el de Mayikas y la piel queda de lujo. Ya nos contarás!
Hola, me gustaría si existe algún tipo de crema que venga bien para evitar que queden las cicatrices de las heridas en los peques sin tóxicos y apta para ellos.
Gracias
Hola Teodora, para eso es perfecta la crema correctora de Sinthesis Salud, un pequeño lujo para la piel y que sirve para cortes, moretones, quemaduras…, también el aceite de Rosa Mosqueta de Alma Secret va bien para las cicatrices, así como el de espino amarillo de Marnys y la gama de patitas de botiquín de Amapola Bio.
Hola! Tengo una niña de 8 años y empieza a tener el sudor oloroso. Podríais recomendarme algún desodorante para ella? Yo uso soapwalla citrus y no sé lo pongo porque no sé si es adecuado. Gracias.
Hola Cintia. Es perfecto para ella, pero al ser pequeña, empieza por la Citrus delicate por si el bicarbonato es demasiado abrasivo para su piel, pero si prueba el tuyo y le va bien, es perfecto.
Buenas tardes, hoy secando el pelo a mi hijo de 8 años, le he visto como puntitos blancos en el pelo. Pensaba que eras huevos de piojos,ya que nunca ha tenido. La de la farmacia le ha tocado y me ha dicho que tiene el cuero cabelludo seco,y de ahí la descamación. Que puede ser ya las hormonas. Por favor ¿me recomendáis algún champú para esta edad? Es que me lío con la líneas por si son para más pequeños. Muchas gracias
Hola Ana Elisa. Todos los champús que recomendamos en Orgànics Magazine pueden ser usados por los peques de 8 años ¡incluso los que son para las canas! Ya que son inocuos para toda la familia. Si usas uno que sea anticaspa para el peque, será genial. Coslys es una marca muy suave y le irá perfecto, pero también me gusta mucho los de Esential’ Arôms. Ya nos dirás cómo le va!
Hola!
Quería haceros una consulta. Mi hija de 3 años tiene el cuero cabelludo lleno de costra marrón. Actualmente le lavo con alphanova bebés y solo una vez a la semana pero necesitaría algo más específico para eso. Por otro lado tengo un recién nacido y me pregunto si se le puede hidratar desde el principio ya que le veo la piel seca. Mejor aceite que crema? Muchas gracias por vuestra ayuda. Voy a intentar adjuntar foto de la cabeza a ver si se aprecia.
Hola Susana. Para la nena puedes usar un aceite para reblandecer la costra, lo dejas unas horas actuar y luego retiras la costra (sin rascar) con una toalla caliente húmeda. Luego le lavas el pelo como de costumbre.
Para el peque, claro que puede hidratar su piel! Y sí, para nosotras mejor aceite. El aceite de caléndula de La Casa de la Luna Media ha ganado el premio al mejor aceite de bebés, es una locura de producto y cunde muchísimo. Ya nos dirás cómo les va a tus peques!
Hola! Tengo un niño de 9 años y desde hace un tiempo tiene un olor a sudor en las axilas demasiado acentuado para su edad, te agradecería me recomendaras un desodorante para él. Muchas gracias!
Hola Azucena. Cualquiera de los que recomendamos aquí es apto para todas las pieles, de niños y adultos. Por lo pequeño que es, quizá sea mejor en roll on que en crema. Un saludo!
Muy bien, tomo nota. Gracias por contestar
A ti!
Hola guapas, me gustaría si es posible que me recomendáseis algún desodorante de pies para mi hijo pequeño (3 años). Le huelen mucho y ya he probado la mezcla con aceite, árbol de té, bicarbonato…, que sueles recomendar, pero no le hace efecto. Lo he llevado al médico y dicen que no le pasa nada. Le estoy intentando variar la alimentación, porque sé que también influye, pero es vergonzoso quitarle los zapatos y que siendo tan chiquitín le huelan así los pies… Por favor, ayuda!!!
Hola Naia. Lo primero es usar calcetines 100% de algodón en los pies del peque, a ser posible sin tintar, y usar calzado de fibras naturales (piel, algodón, lino, piñatex…), nunca de polipiel. Para los zapatos puedes hacer un spray con alcohol y aceite esencial de ravinstara y echar un poquito cuando se los quite, además de desodorizar este aceite esencial es perfecto para combatir catarros, así le damos una utilidad adicional 😉
Ya nos dices cómo le va.
Buenos días, tengo una niña de 8 años y quería que me recomendaras un gel intimo suave para ella, ya que tiene mucho flujo (la han visto y no tiene ningún problema) y necesita una limpieza “extra”, aparte de la ducha diaria, de su zona íntima.
Hola Silvia. Flora tiene una línea de detergentes íntimos para peques, desde 3 a 12 años.
Un saludo.
Hola,Muchas gracias por esta opción de consulta. Además de estar realizando el cambio a productos cosméticos no tóxicos estoy intentando también reducir los plásticos. Por esto me gustaría que me recomendaseis algún champú sólido para niños. Mi hijo tiene 5 años y el pelo tirando a clarito.
Y alguna pastilla también para el cuerpo, por favor.
Actualmente uso el gel de niños de Ecoeko que lo compro a granel, pero para llevarlo de viaje es muy líquido y preferiría llevar una pastilla.
Muchas gracias.
Hoal Sheila. Pues para peques nos encanta el champú de Banbu para cabello seco. Huele que te mueres y deja el cabello bonito y cuidado (yo lo uso con mi peque de siete y siempre me dice ‘mami qué bien huele’). también nos gusta el de Secrets de Provence, que tiene forma de donut y se pued colgar (de hecho viene con un colgador). Y como pastillas de jabón… Uf, tienes mil opciones, desde las de Saper de caléndula (las amamos) a las de Bara Cosmetics (con unos aromas que te mueres), o las de Dr Bronner’s (la de Menta es la preferida de mi nene), pero también las de Amapola Bio de caléndula o las de La Casa de la Luna Media de caléndula, dos marcas con productazos que nos vuelven locas.
Por suerte hay tanto donde elegir…
Ya nos dirás cómo le va a tu peque.
Muchísimas gracias por las opciones…entre tanto que elegir a ver cuál pruebo!!
Buenas noches,
Tengo una niña de 8 años que sólo usa productos naturales.
Es una niña bastante desarrollada y desde hace unos meses han empezado a salirle unos granitos en la cara a modo de los típicos granitos de la pubertad, de esos de la puntita blanca.
De momento no es nada exagerado, 3 o 4 granitos en toda la cara. El caso es que me gustaría empezar con una rutina de higiene en esa zona que le pueda evitar males mayores en un futuro.
¿Que me recomendarias para ella que sea sencillo y efectivo?
Mil gracias.
Hola Silvia. Pues nos encanta la línea de florame para pieles con acné. Es suave y delicada para ella 😉
Tengo una niña de 4 años que se niega a echarse agua en la cara. Yo le pongo protector solar a diario(uso alphanova) y para quitarselo uso un agua micelar para bebes de cattier. Pero no se limpia bien. No quiero estropearle la piel, yo la he tenido muy grasa y acneica y temo la herede. ¿Que puedo usar para limpiarle bien los restos de solar de cara y cuerpo? No hay manera de que acepte lavarse con agua y jabon. Muchas gracias.
Hoal Vanesa. Hay que ver las ocurrencias que tienen estos peques. Siempre que no haya ningún miedo detrás por alguna mala experiencia con el agua (vamos, que le haya cogido miedo por algo) esas cosas son pasajeras, no te alarmes. Lo que podemos hacer es ponerle el gel o jamón con las manos delicadamente (puedes mirar con las espumas de Attitude que son una pasada y seguro que le divierte usarlas, o un jabon con un aroma que le encante) y luego coges una muselina ecológica y la mojas con agua calentita y la escurres mucho mucho, se la das para que ella misma se frote la cara, al estar escurrida y calentita no sentirá que es agua. Dime cómo le va y si no buscamos otra alternativa, el agua micelar es una buena opción si no usara solar, pero usando solar ha de quitarse bien los restos… Un saludo!
Buenas, os quería preguntar como siempre para el cuidado de mi niña porque siempre me habeis dado buenos consejos. Me guataría me aconsejarais algún champú para ella. El caso es que tiene 3 años y aproximadamente desde que cumplio los 2 se la engrasa mucho (al rato de lavarla da la sensación de tenerlo sucio) sin embargo cuando se lo estás secando el pelo se la ve seco, pero al rato se la queda aplastado y a mechones. Las marcas que me habeis aconsejado otras veces creo que no le limpian lo suficiente. Me aconsejasteis posteriormente algún champú específico para pelo (la mayoría de niños son de cuerpo y pelo), y le fue algo mejor con el champú infantil de Logona , pero poco tiempo. También me dijisteis de usar cualquiera que usemos la familia, pero solo probé con Lavera (la verdad que no me termina de gustar ni siquiera para nosotros) y con el resto no he probado porque escuece a los ojos. Me puedes recomendar alguno que hayais probado ultimamente, que limpie un poco más en profundidad (al menos que sea champú y no gel para el cuerpo), que lo deje suelto (porque lo tiene muy fino) y si pudiera ser hidratante (ya te digo que al secarlo se la pone estropajoso, es despues al rato cuando se la apelmaza) Se me olvidó decirte que tiene dermatitis atópica por lo que si no tiene perfume mejor.
Uf, Seila qué complicado!!! Todos los champús que conocemos para cabello graso tienen aceites esenciales, como el de árbol de té de Aroms Natur que es una pasada, pero lleva árbol de té. Puedes probar el de Neem de Khadi que, además de actuar contra la seborrea es muy bueno para la dermatitis, pero ya se me acaban las ideas.
¿Qué te dice el dermatólogo al respecto?
Probaré el de Neem y os digo, hace tiempo que quiero probarlo. Pues al dermatólogo solo la llevé una vez cuando el pediatra la diagnosticó piel atópica y la verdad que no la vi muy puesta ni en el tema ni en productos “bio”, por lo que no volví.
Pues es una pena que los dermatólogos no tengan esos conocimientos. Podrían desempeñar su labor muchísimo mejor y ayudar a muchas mamás y papás… Ya nos dirás cómo le va!!!
Buenos días,
Mis hijas van a pedir a Papa Noel una maleta de maquillaje…yo viendo como está el mercado lleno de tóxicos, petróleo, aceite de palma, etc no soy capaz de “pedirle” este regalo. Papa Noel puede intentar reunir varios productos de marcas ecológicas para mujeres pero si no quiere que se le dispare el presupuesto sale bastante escaso…podeís darme alguna marca que haga maquillaje, lacas de uñas, destinados al público infantil? me estoy volviendo loca…
Hola Carla. Puede usar tu maquillaje los cost perfectamente, como la marca Benecos que tiene precios muy ajustados, o la marca infantil de cosmética Namaki, que tiene unos tintes de pelo (son como un rímel que peina un mechón con color) y que me gustan incluso para mi!!!! Y una purpurina ¡sin plástico! para cuerpo y cabello que es una pasada…
Como maquillaje infantil como tal no conocemos nada, aunque creo recordar que la marca de esmaltes Snails tiene esmaltes para peques que se van con agua, pero del resto de cosas, mejor la de mayores los cost 😉
Buenas chicas, he descubierto una tienda nueva, que se llama Druni que tiene una sección “sin Tóxicos”, ecológica y orgánica. Y tienen muchas marcas pero casi ninguna me suena. Conocéis esa tienda? Los precios están muy bien y está muy a mano. Algunas de las marcas son Organic Shop, Yerbas vivas, Dr. Organic, Tuva Sibérica, Ecoderma….os suena alguna? Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo!!
Hola Belén. Lamentablmente la gente que hace la selección de marcas de Druni no tienen mucha idea de lo que es natural y lo que no, y junto con marcas buenas tienes algunas que no son naturales ni mucho menos. Hay que mirar el INCI con detenimiento, pero ya es un gran paso. La pena es que lo hagan como campaña de marketing, no por convencimiento…
Buenas chicas! os quería consultar, la línea de Natura Sibérica NS sería buena para los niños con dermatitis atopica??
Hola Belén. Puedes usarla sin problemas, aunque no está específicamente formulada para pieles atópicas.
Gracias por vuestra ayuda.
Otra consulta: estoy utilizando para las niñas el champú brillo naranja&coco de Santé, y a una de ellas desde entonces le pica mucho el cuero cabelludo, me das alguna referencia que te guste para niños
Hola Alicia. Pues a nosotras además de Sante nos encanta para los peques Little Siberica, Centifolía, Alphanova, Logona Kids y Alma Secret. ¡Son una pasada todas! Ya nos dirás cómo va la peque porque si le pica igual es algún compuesto y lo miraríamos más detenidamente.
Hola!! En primer lugar os felicito por vuestra web, gracias a ella estoy aclarándome con todo lo referente a cosmética saludable y al cambio de hábitos que poco a poco estoy realizando en mi vida y la de mi familia. Tengo 2 niñas de 9 años y quería que me recomendéis qué botella para el agua, sin ser de cristal, sería la más recomendable para poner en la merienda del cole. Muy agradecida
Hola Alicia. Pues las de metal son perfectas, pero mira que no lleven recubrimientos plásticos como las de Disney y esas cosas. Nosotras adoramos las que tienen en @conasicocina, una de nuestras tiendas preferidas.
Buenas tardes,tengo una niña de 5 años que se queja de picores en sus partes íntimas, por favor me podéis recomendar algún gel y alguna crema para cuando le pique por favor? Muchas gracias.
Hola Ana Elisa.
Lo primero de todo es acudir al pediatra a que la mire y vea si tiene alguna infección o algún crecimiento bacteriano que la hace propensa a ello. Una vez descartado eso, te recomendamos el gel íntimo de Flora para niñas de 3 a 12 años. Es una pasada, muy suave y especialmente indicado para los peques. Esta marca ha sacado una gama de geles íntimos para cada momento de la mujer que son una verdadera maravilla. Ya nos contarás cómo evoluciona la nena. Un saludo!
Buenas chicas!!! Os pido consejo por si sabéis de algo que pueda ir bien para la hipopigmentacion postinflamatoria de la dermatitis. Mi hijo ha tenido muchos brotes este año y ahora en verano parece el pobre una jirafa fea lleno de manchas blancas, sobre todo en las extremidades, por lo que se le ve mucho y le preguntan. Le pongo factor 50 de todos modos pero me preocupa que las manchas y marcas sean permanentes. Gracias!!
Hola Belén. En principio esas marcas son transitorias. Aplícale el solar como dices y si el nene le molesta que le pregunten puedes ponerle un solar con color que disimule las manchas. Si a él no le preocupa no le des importancia. No sé su edad pero si es pequeñito puedes jugar a que va disfrazado de jirafa, o a adivinar formas en sus manchas. Hazle sentir especial por tenerlas y, sobre todo, que no note tu preocupación. Ser especial mola mucho, pero que mamá se preocupe es que algo va mal!
Un abrazo y ya me dices cómo evoluciona. Si no miraremos algún producto para minimizar las manchas.
Hola! Os sigo desde hace tiempo y he cambiado cosméticos guiándome por vuestras recomendaciones. ¿Me decís maquillaje para usar con mi hija de pintacaritas? Yo no suelo maquillarme y ella coge directamente los rotus del cole y se pinta orejas, bigotes, el animalito que le guste… y me quedo preocupada. Muchas gracias!
Hola Mari Carmen. Para jugar nada como tus pinturas bio, pero si lo que quiere es pintarse animalitos, la marca Namaki tiene unos kits que son una pasada. 0% tóxicos.
Buenas!Mi hijo de 7 años tiene dermatitis atópica. Durante los meses de invierno no tiene problemas en la piel, pero en cuanto llega el calor, y empieza a sudar, le salen ezcemas por las zonas en la que suda, principalmente cara y cuello. La pediatra siempre me manda la talquistina para controlar el sudor y quería preguntaros si en el mundo bio existen alternativas, pues no me hace nada de gracia tener que echársela.
Con respecto a las cremas tengo pendiente que me llegue el pedido de Sinthesis Salud de crema correctora y bálsamo, a ver si pasamos un verano con el tema controlado!!
Gracias!!
Hola Noemí. Haces bien en no ponerle talquistina, además de talco que es tóxicos contiene otras mier*** nada saludables. No dejo de flipar en lo que de se receta para los peques. Ojalá nuestros maravillosos pediatras tuvieran más conocimientos sonbre tóxicos en cremas y demás cosas que recetan… Es una pena. Pero por suerte tenemos alternativas. Hay muchas marcas que usan la avena coloidal, como la Biznaguera, y actúan de la misma manera. Ya nos contarás cómo te va todo lo de Sinthesis Salud para el peque!
Muchas gracias lo probaré y ya os contaré!Saludos!!
Esperamos tu comentario, saludos!
Buenos días!!! Mis hijos tienen exactamente el mismo problema que el hijo de Noemí. Este verano en las semanas que hemos estado de vacaciones en el sur han tenido el cuello por delante y por detrás fatal. Unos ezcemas enormes. Son las zonas donde parece que sudan más. Este año les hemos cambiado a los protectores solares bio, como en nuestro caso Bema Solar Tea Baby y como son más densas que las cremas no bio, he llegado a pensar que como igual no les deja transpirar tanto la piel al quedarse más plastón, es lo que provoca que les salgan estos ezcemas. Hasta he pensadao en volver, al menos, a los solares no bio para ver si así evitamos los ezcemas. Es que no sabeis como se les pone el cuello a los dos, da una pena… La pediatra nos recomendó cortisona.
Ahora que ya no hace tanto calor pero todavía hay momentos del día que sudan no les llegan a salir ezcemas pero sí granitos por estas mismas zonas. Estos granitos los achaco al sudor, pero ya no sé….También les han salido algún que otro molusco, que ya no sé si está relacionado o no….
He leído esta recomendación que haceis a Noemí pero no me queda claro cómo habría que usar la avena coloidal. Me podríais ayudar, por favor?? Muchas gracias!!
Un saludo
Hola Natalia. La avena coloidal se usa como los polvos de talco, con la ventaja de que no son tóxicos. Espero que los peques vayan mejor. Prueba la crema correctora para las zonas afectadas y nos cuentas cómo van.
Buenos días. A mi hija de 5 años le han salido ronchas en cara, cuello y brazos. También le pican y bastante. He probado la crema correctora y no mejora nada, al contrario, y no es precisamente barata. He probado con toda la línea de alphanova y tampoco. Antes usaba la Little Miracles hasta que la retiraron del mercado. Ya no sé qué hacer, y a remedio corticoides-farmacia no quiero recurrir… con lo que la he cuidado siempre la piel… A ver si hay algún otro producto milagroso por ahí…GRACIAS
Hola Marisa. Lamento mucho que la crema correctora no le haya ido bien. A nosotras nos funciona perfectamente, por eso la recomendamos tanto y muchas de nuestras lectoras corroboran nuestras impresiones.
Peeeero, tenemos grandes noticias para ti ¡¡¡¡Little Miracles ha vuelto!!!! Y la tienes en Clementine como siempre 😉
Ya nos dirás si con eso tu peque se recupera.
Buenos días, quería comentar el caso de las mellizas de una gran amiga. En octubre del año 2015, cuando tenían las niñas casi cinco años, pues los cumplen en enero, tuvieron piojos por primera vez . Yo soy usuaria de productos bio en mi vida diaria y le comenté que podría probar con productos que llevaran árbol de té para prevenir. Desde entonces siempre ha utilizado productos naturales para el día a día de las jornadas escolares. Algunas madres. de las compañeras de las niñas, le comentaron a mi amiga que utilizaban el árbol del té puro para impregnar la nuca y la zona de detrás de las orejas de sus hijas. La verdad, que todo ello, lo veía totalmente normal y recomendable, aunque ella siempre utiliza productos que llevan sustancias naturales, entre ellas el árbol del té. Siempre las protege, desde entonces y hasta ahora, diariamente, pero sin pesticidas ni productos químicos. Desde hace un tiempo vengo observando que una de las niñas se está desarrollando mas que la otra: vello, los pechos, poros en la nariz…como si estuviera a punto de entrar en la pubertad, y sólo tiene ocho años. Entonces, aprovechando que tenía cita con la pediatra, le preguntó sobre el tema y que le parecía muy pronto que una niña de tan corta edad pueda estar a punto de tener la menstruación. Pues me comentó mi amiga la contestación de la pediatra: que van a realizar unas pruebas para ver como están los ovarios de la niña y que el motivo de su pubertad precoz puede ser debido al árbol del té y que lo iban a investigar. Así que yo me quedé asombrada, porque con la cantidad de hormonas y antibióticos que contiene la carne y muchos alimentos, el pescado que también lleva lo suyo, los pesticidas de las frutas y verduras…. ahora van a investigar el árbol del té. Como he visto que tenéis artículos muy interesantes sobre temas de químicos y como afectan al organismo, sólo quería saber si habéis oído hablar de este tema. Muchas gracias y felicidades por este magazine.
Hola Ina. Se ha hablado mucho de esto y se han hecho varios ensayos. El detonante fue unos hermanos a los que se les diagnosticó ginecomastia tras el uso de este aceite. El estudio concluyó que los aceites no eran los adecuados (estaban envasados en plástico y eran de dudosa calidad), pero la duda sigue ahí. Que nosotras sepamos químicamente no son compuestos hormonalmente activos, pero le seguimos la pista. Y lo que dices de la alimentación y demás es totalmente cierto, hay miles de compuestos estrogénicos en nuestro día a día. Un saludo!
Hola!!! Mi hija de 11 años tiene un montón de caspa en el pelo, ya hace un tiempo que tenía algo pero ultimamente le aumento. Estaba usando el champú de Sante, que otro me recomiendas para ella? Gracias
Hola Sonia. Algún anti caspa suave como el de Attitude o Natura Siberica le podría ir bien. Ya nos dices cómo va!
Hola he decidido que toda la familia nos pasamos al cuidado eco!! me he leido casi todos los comentarios y voy a empezar por el gel de ducha. He pensado en Sante de limon, es una buena opción para adultos y un niño de dos años todos con piel seca. O me recomendais otro mas hidratante??
El proximo paso sera el cabello jejeje
Hola Isabel. Una gran elección, los geles de Sante son muy suaves. Si notas que necesitas algo más hidratante nos lo dices. Y en cosmética bio todo sirve para toda la familia ¡es una maravilla!
Muchas gracias. Lo pruebo y ya os comento mi opinion por si sirve para otros!!!
😉
¡Hola Nina! Mi peque está a punto de cumplir 2 años (tiene 22 meses) y le diagnosticaron DA. Bajo mi punto de vista, tiene un grado leve, hemos tenido que aplicarle en varias ocasiones corticoides por eccemas aislados por el cuerpo, pero normalmente está controlado. Sin embargo, lleva varias semanas con unos granitos alrededor de la boca que la pediatra suplente ha determinado como dermatitis perioral o peribucal (me ha recomendado usar la crema de LETI o ISDIN correspondiente…) No me atrevo a usar ninguna de las que recomiendas en el artículo para DA por si se la “traga” (ya sabes: al comer, sacar la lengua, etc.). Por si te sirve, como crema facial habitual usamos Natura Sibérica, en estas fechas la específica para frío y el resto del año la normal. ¿Qué podemos usar? ¡Mil gracias!
Hola Mn. Puedes usar manteca de karité pura o la crema correctora de Sinthesis Salud. No contienen tóxicos y no pasa nada por llevarla en la boca.
¡Gracias! He comprado la manteca de Cattier y cold cream de Alphanova, aunque de momento no ha mejorado mucho (tiene altibajos según el día). En cuanto pueda compraré la correctora de Sinthesis Salud que estaba agotada, y la que recomendáis de Naay en ausencia de Little Mircales. ¡Ya os contaré! Por cierto, como no sé dónde ponerlo, lo indico aquí (espero que no os moleste, si no procede, no publiquéis el comentario). Matarrania en su Facebook ha puesto esta web: greenspiring.com. Es una red colaborativa de consumo sostenible donde empresas y consumidores se ayudan con dudas, productos, turismo, etc. Igual resulta interesante, yo me he registrado para ver qué tal.
Hola MN, ya nos contarás cómo te va! Y lo de la web ¡todo lo que sume es bienvenido! Un abrazo!
Hola!!
Mi hijo ha empezado el cole este año. Nos han pasado la correspondiente circular sobre los temidos piojos. Iba a usar árbol de té como preventivo, pero he leído que tanto este aceite esencial, como el de lavanda, actúan como disruptores endocrinos. He consultado vuestra página para ver si encontraba algo al respecto y espero haber buscado bien para no repetir la pregunta. Como estoy leyendo artículos de todo tipo en la red, tanto a favor como en contra, recurro a vosotras para que me puedan orientar. He escuchado que un buen sustituto sería el aceite esencial de geranio (o geraniol, puede ser).
Espero paciente la ayuda. Gracias por adelantado.
Hola Ana.
Parece ser que el problema con el árbol de té viene a raíz de un problema que hubo con un par de niños que desarrollaron ginecomastia con su uso. Posteriormente se supo que era por el envase de plástico y no por el aceite esencial. En cuanto a lo de la lavanda es un estudio más amplio y serio, pero no hay estudios anteriores que sugieran algo así, por lo que me inclino a pensar que es por los envases o por algún tipo de contaminación, ya que ninguna de las personas que trabajan con estos aceites han referido algo así y en las espectrografías de masas no salen compuestos que puedan actuar a este nivel, (como sí salen en otros aceite esenciales). Mientras no tenga más datos al respecto yo lo uso con tranquilidad. Eso sí, para el pelo del nene uso la loción de Flora que huele muy rico y se lo pongo encima del cabello. Lleva usándolo tres años y no ha desarrollado ningún tipo de problema, pero estoy muy atenta a todo lo que sale al respecto para informaros ¡ya sabéis que no os aconsejo nada que no le pondría a mi propio peque! Un saludo
Hola!! Pues muchisimas gracias!! Estoy siempre atenta a lo que publicas así que me enteraré seguro de si hay cambios. Seguimos de momento con arbol de té pero probaré la que me comentas de Flora. Un saludo y gracias de nuevo por la labor que hacéis!!. Saludos.
Gracias a ti Ana por comentar 😉
Hola Niña! A mi hija de 11 años que siempre ha tenido la piel seca ahora le salieron unos granos en el cuerpo que el medico dice que es queratosis, le voy a comprar la crema correctora de síntesis para este brote de ahora pero cuando este mejor que hidratante puede usar para diario. También me gustaría saber si un desodorante que lleva bicarbonato como el de soapwalla lo puede usar mi hija sin problema, ya que el de marilou bio no le hace mucho efecto y queríamos probar otro. Gracias.
Hola Sonia. Para la queratosis me gustan mucho las mantecas como el karité, pero también algo que lleve algún ácido, puedes hacerle exfoliaciones suavecitas con sal y un poquito de limón. Todo suavecito porque es muy peque. Hay quienes dicen que esas queratosis se deben a problemas con el gluten. Consulta con un médico de digestivo a ver si tiene algún problema de mala absorción del gluten. Por otro lado lo del desodorante, el bicarbonato es totalmente inocuo. Yo uso el de Soapwalla desde hace mucho y es uno de mis preferidos, pero sí es cierto que a algunas personas le escuece. Haz la prueba si quieres un par de días con una mezcla de avena y bicarbonato a partes iguales. Si le va bien puedes comprarlo 😉
Hola!
Conoces alguna solar para niños tamaño familiar?
Mañana mismo os hablamos de uno grandote 😉
Hola Nina
Antes de nada muchísimas gracias por vuestra ayuda. Tengo una duda, mi hijo de 2 años tiene queratosis, nada grave pero sí un poco molesto en ocasiones. Le recomendaron geles o bien con urea, o ácido láctico. ¿Hay alguna marca que sea ecológica y le valga para mejorar su problema? Otra vez, muchas gracias!
Hola Rosario. La loción corporal de caléndula de Logona contienenácido láctico, al igual que la corporal de Cattier, y los linimentos de Colsys y Cattier. Aunque los linimentos son para el cambio de pañal es ideal para cuando tiene brote, ya que es totalmente transparente pero crea una película en la piel. También puedes ponerle al agua de la bañera una cucharadita de yogurt natural sin azúcar ecológico, le vendrá de perlas y le ayudará mientras juega tan tranquilo. Ya nos contarás cómo le va.
Mi hijo tiene 2 años y medio siempre con Da en la piel pero le ha mejorado mucho con la crema que me aconsejastes litle miracle, hasta el punto de ya no usar cortisona mil gracias.
Ahora podrías aconsejar algo para el cabello, se arrasca muchísimo y no tiene piojos,..no se de que puede ser, es caluroso. Pero se rasca muchísimo incluso durmiendo.,.algún remedio para ayudarle a mejorar picor, o champú, producto no se toy desesperada porque me duele a mi cuándo veo k se arrasca tanto.
Ahora está usando champú de apivita de mandarina y miel, ….ya me confirmas si tengo k cambiar el champú o por lo contrario no es necesario porque le puedo dar otra cosa adicional para los picores..no sé
Gracias
Hola Silvia. Para los picores puedes probar a ponerle algún aceite calmante un par de veces por semana, como el aceite de calófilo. También la marca Khadi tiene unos aceites especiales de neem para dermatitis, puedes ponérselo de forma gradual. Y, por último, Sinthesis Salud tiene un serum para cueros cabelludos con picor que va fabuloso. También puedes aplicarle las cataplasmas de avena en la cabeza ahora que hace ya buen tiempo y dejarlas actuar un ratito. Le aliviarán un montón.
Hola,
Me gustaría saber si recomendais este solar Alphanova leche solar 50 o si los solares que recomendáis para este año son los mismos que los del año pasado
También me gustaría que me recomendárais un champú o producto de peinado para niñas de tres años que tienen el pelo rizado, ya que por las mañanas es una guerra con los tirones porque lo tiene muy fino y muy rizado.
Gracias.
Hola María. Todos los solares de los que hemos hablado son los que recomendamos. Cada año sumamos novedades y cambios de formulación, pero las recomendaciones sobre los anteriores está vigente 😉
Champú para las niñas, cualquiera para cabello seco les irá bien. A nosotras con Leo nos encanta el de BioPha para cabellos secos porque es muy muy suave e hidratante. Y si no basta y los tirones les hacen llorar hay acondicionadores en spray sin aclarado como el de Urtekram o el nuevo de Cocunat (no lo hemos probado pero está en camino para que os lo contemos todo, estamos emocionadas porque huele a melón y es un aroma que nos encanta!!!!). Ya nos contarás cómo les va.
Qué tal el spray que comentas de cocunat? Mi hija tiene pelo rizado q se le enreda y quería algo q le hidrate sin aclarado. He probado el de flexy cosmetic y no me gusta. Graciass
Hola Susana, me temo que han dejado de fabricarlo 🙁
Muchísimas gracias!!
😉
Hola Nina! Para el cole tienen que llevar un botellin de agua y claro, aunque usa uno cada día el tema del plástico no me convence nada. Sabes de algún botellin rellenable que podamos comprar? Lo ideal sería que se pudiera meter también al lavavajillas para desinfectarlo bien. Por otro lado, necesitamos cambiar el cepillo del pelo. Cómo recomiendas que sea? Es para una niña con melena larga. Hasta ahora usaba uno especial para los enredones. Muchas gracias!!
Hola Susan! Para el cole nada como un botellín de acero, porque el cristal, la mejor opción, está descartada en el caso de peques. Sólo tienes que comprobar que sea de acero puro, no de acero recubierto con ningún tipo de resina ni plastificante que, obviamente, contiene ftalatos. Y lo del cepillo, nosotras usamos uno de madera con las cerdas de madera. Las hay de madera con cerdas naturales que son más suaves, a nosotras nos encantan los de Redecker, por ejemplo.
Hola quería preguntar si al final existe el artículo sobre botiquín para casa, no lo encuentro ?
Hola Blanca. Hicimos uno sobre aceites esenciales donde hablamos un poco de ellos. Pero como tal no lo tenemos.
Hola Nina! Antes de nada, muchisimas gracias por tu ayuda, es una suerte poder contar con ella. Te comento tres cosillas:
1. ¿Sabes si el gel-champú 2 en 1 para niños de essentiq limpia y retira bien el solar?
Tengo un niño de 10 años que se va de campamento y era para no llenarlo de botes.
Normalmente lo hacemos con jabon en pastilla, pero en este caso, si fuera valido le resultaria más comodo así.
En caso contrario si conoces algún 2 en 1 para niños que nos cumpliera correctamente la limpieza del solar, coméntamelo, porfa.
2. Necesitaría empezar a usar desodorante
¿Cómo ves el roll-on extra sensitive family de Sante y el spray natural de alumbre de Najel? ¿Serían adecuados para él?
En caso contrario he visto alguna que otra marca que recomiendas en otros comentarios y buscaré en ellos.
3. Por último, ¿Qué tal los jabones de Loelle?
He visto el de argán y me llama mucho la atención su inci:
Distilled Water, Olive Oil, Argan Oil, Essential Fragance, Dried Argan
(el 100% del total de los ingredientes es de origen natural)
¿Qué te parece? ¿lo ves adecuedo para él? ¿retirará bien el solar?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Paula. Qué maravilla de dudas, qué bien planteadas. Te respondo.
1. Depende del solar. Si es un solar seco sí, si es de los untuosos (Alphanova, Bema, Acorelle), necesitarás una pastilla de jabón. Puedes coger la pastilla y disolverla en un poco de agua, hasta convertirla en un gel denso y lo pones en una botella de gel. Eso le servirá para eliminar el solar y no tendrá que ir con la pastilla a cuestas.
2. Desodorantes para críos nos gustan mucho los de Marilou Bio, pero quizá sean más femeninos por las letras y el aspecto, los de urtekram sin aroma van bastante bien, los de BioPha con muchos aromas donde elegir. Estos dos últimos son de roll on y el primero en spray.
3. No hemos probado el jabón de loelle, más que el jabón negro que es como una pasta. Y ese le iría genial. Pero igual el bote es un poco incómodo ya que hay que tener cuidado que no se llene de agua y es bastante ancho… Pero puedes ponerlo en la botella como te indico antes. Esperamos haber llegado a tiempo y que se lo pase muy bien 😉
Hola Nina! Me estoy enganchando literalmente a vuestro blog 🙂 Quería preguntarte por una colonia en spray para mi hija. Va a hacer 6 años. Mil gracias!!
Hola Susan. Alphanova tiene colonias que nos gustan mucho, así como la de Mima Cosmetics con un aroma a muñeca antigua muy rico, así como la colonia de Sinthesis que es una locura y huele a azahar (es la que usa Leo). También puedes usar un hidrolato de flores o cíticos, sobre todo los de lima y naranja les gusta mucho a las peques. Ya nos dirás!
Hola Nina. A mi hija de 8 años le han salido algunos puntos negros en la nariz, bastante dilatados. Además ella padece de brotes de dermatitis, no muy fuertes, por la zona de la junta de la nariz y a veces en el borde de la boca. Cuando le mejoran se le reseca bastante la zona. Te agradecería que me recomendaras un limpiador y alguna crema hidratante. Y si hay algo para hacer desaparecer los puntos negros.
Muchas gracias.
Hola Sara. Con una nena tan pequeña y con esos problemas dermatológicos vamos a empezar por lo más suave de todo. Yo te recomiendo que le exfolies la cara con el exfoliante más suave que hemos encontrado como es el de Maison Karite. Es blanquedaor, pero tranquila, no lleva nada agresivo ni nada por el estilo. Es manteca de karité con un punto de exfoliante, ayudará a eliminar los puntos negros pero sin producir deshidratación. Eso una vez por semana. El resto para limpiar con un gel ecológico para pieles delicadas por las mañanas, genial, y luego en la zona que necesite hidratación puedes ponerle una gotita de aceite de jojoba o caléndula o de manteca de karite. Ya nos dirás cómo le va.
Hola!! Me gustaría saber si hay algún producto para las molestias que tienen los bebés cuando les están saliendo los dientes. Algo más allá de los mordedores.
Muchísimas gracias!!!!!!
Hal Nuria. Weleda sí tiene un gel para la dentición, y creo que Pranarom también.
un saludo.
Genial!! Muchas gracias!!!!!! Un abrazo!!
^-^
Hola, Nina
Tengo un nene de 5 años con piel atópica y algún problema capilar. Hasta ahora he estado usando para él gel Weleda o Carelia tanto para el cuerpo como para el pelo, pero ahora me gustaría utilizar éstos sólo para el cuerpo y comprar un champú para el pelo. Me podrías recomendar uno? El nene tuvo una costra láctea muy pronunciada y que no conseguíamos eliminar de ninguna forma hasta que el año pasado la pediatra le recetó un champú antifúngico. Este invierno ha reaparecido pero parece que se le está yendo con el aceite de árbol de té que eché en el champú! Al hilo de esto, he leído en un comentario que este aceite no es recomendable en contacto con el cuero cabelludo de los niños? Yo se lo he echado mezclado con el gel/champú para prevenir contagio de piojos y quería continuar al ver que le mejora la costra. Debería dejar de hacerlo?
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Elena. No hay ningún problema en añadir aceite del árbol de té al champú del nene. La cuestión es la dosis, para cinco años podrías poner 15ml en un champú de 250ml tranquilamente.
De acuerdo, muchas gracias! Y para alternar a temporadas (sin poner aceite de árbol del té) ¿qué champú me recomiendas? El nene tiene piel atópica en general.
Hola elena. A nosotras nos gustan los de Urtekran, Sante, Biopha… Y si quieres alguno suave para lo de los piojos, nosotras amamos el de Flora…
HOla Nina,
Mi hijo tiene la piel atópica y a parte en la cara en invierno le salen como ezcemas (ronchas rojas, alguna rugosidad, etc.) y hasta que te descubrí tenía un montón de cremas para piel atópica tipo body milk, para cuerpo y luego para la cara otras de farmacia recetadas por la dermatóloga o dra de cabecera, y así íbamos pasando. Al encontarte, me di cuenta o fuí más consciente de la cantidad de tóxicos que llevaban todas estas cremas, y al leer el magazine descubrí la manteca de karité y el aceite de neem. Toda contenta y convencida compré tarros de la manteca salvaje y un bote del aceite de neem en Maison Karite, pensando que era una buena solución para su piel, la manteca de karite para hidratar y quitar los picores despues de la ducha, y el aceite de neem para casos agudos de ezcema o de hongos ponerle un poco, no para cada día. Pues bien, ahora me encuentro que el niño no puede con la manteca, por el olor que hace el producto, me cuesta que se la deje poner, sólo se deja en las piernas y rápido se pone el pijama para tapar el olor, en la cara no se deja ni en broma. Del aceite de neem salvaje ni te cuento, eso lo entiendo, mi me ese olor me da ascos directamente, y al niño se la tendría que poner en la cara y solo pude el primer día, ahora ni lo intento, dice que vomitará, una pena porque pienso que le iría muy bien.
Sabes de alguna manteca de karité que huela mejor que la salvaje? Es muy buena y natural, de eso no tengo dudas, leí que esta de Maison Karité era la mejor de España, sin refinar, y la tengo que gastar, pero no podré repetir, la compré para el niño y no se deja.
Y aceite de neem, sabes de alguna marca que huela mejor u otro producto que sirva para lo mismo que el aceite de neem? Y este aceite de neem, sirve para eliminar verrugas?
Un abrazo
Hola María. Prueba con la de BioKarite. Huele a chicle de menta muy suave y seguro que le encante 😉
Hola Nina. Hasta que descubrí tu blog, buscando información para el cuidado de pieles atópicas, pensaba que un buen aceite de rosa mosqueta era el comprado en la farmacia, pese al color tan pálido que tenían.
Necesito que me aconsejes pues no se cúal comprar para mi peque: después de quitarle los puntos de la rodilla se le ha quedado una cicatriz rosa muy llamativa.
– Aceite de rosa mosqueta regenerante y reparador Biofloral: rosa rubiginosa oil. Duración: 12 meses después de la apertura.
– Aceite vegetal ecológico de rosa mosqueta extracción supercrítica Labiatae: rosa officinalis rubiginosa oil.
– Aceite vegetal ecológico de rosa mosqueta Bio Pranarôm Narure: rosa rubiginosa oil, tocopherol (vitamina E natural). Duración: 3 meses después de la apertura. Uso oral y cosmético.
– Aceite bioregenerador Pai Rosehip: rosa canina seed extract, rosa canina fruit extract, tocopherol, rosmarinus officinalis leaf extract. Producto 99 % orgánico.
Veo diferencias significativas de precio, proceso de extracción, duración e incluso de composición. No se si el resultado usando uno u otro se notará mucho. Me llama la atención que, el de Pai (del que hablan muy bien) no es rosa mosqueta, sino escaramujo.
También he visto uno con una certificación que no me suena haberla visto hasta ahora (Bureau Vetitas Certification) de Laboratoire Hevea.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Marida. Disculpa la tardanza, no sé que ha pasado que un montón de comentarios respondidos me salen como no respondidos, así que te vuelvo a decir lo que ya te dije y no llegó… Ains estas nuevas tecnologías…
Por orden de extracción para mí serían:
Labiatae (la mejor extracción)
Biofloral
Pranarom (al llevar vitamina E como conservante nos gusta menos, y su duración es menor)
Pai.
Todas ellas son extracciones del escaramujo, es decir, de la semilla de la rosa, aunque las tres primeras sean de la variedad rubiginosa y la última sea canina.
Dicho esto, tenemos constancia por muchos, muchos testimonios de la altísima calidad del aceite de Pai y de su maravillosas propiedades regenerativas, por lo que nosotras optaríamos por este último. Además ahora en Navidad hay mini tallas de 15ml a muy buen precio.
Ya nos dirás cómo le va a la peque. Un saludo.
Hola de nuevo. Quiero comprar una crema con árnica para los golpes (aunque no he encontrado una para esa finalidad que también lleve harpagofito como el Arnidol). De Flora he visto que tienen una crema de harpagofito para los dolores musculares pero no hay una que lleve ambos productos. No se si hay diferencia hay en la concentración de producto en función de si es extracto floral o extracto liofilizado.
Crema-gel de árnica de Flora (25% extracto de árnica y aceites 100% puros de gaulteria y ciprés):
aqua, arnica montana flower extract, olea europaea, sesamum indicum seed oil, helianthus annuus seed oil, gliceryl setearate, sucrose palmitate, potassium cetyl phosphate, sodium stearoyl, lactylate, coco glucoside, glyceril oleate, glycerin, gaultheria procumbens leaf oil, cupressus sempervirens leaf oil, xanthan gum, phenethyl alcohol, glyceryl caplylate, lactic acid, tocopherol, limonene, linalool. Certificados AIAB Y ICEA
Árnica biopomada Aboca (extracto liofilizado de flores de árnica 1%, aceite esencial de menta 0,5%, estracto oleoso de hipérico 15%, solución acuosa de mucilados de altea 58.3%):
aqua, helianthus annuus seed oil, cetearyl alcohol, caprylic, dicaprylyl carbonate, cetearyl glucoside, glycerin, glyceryl stearate, arnica montana flower extract, sodium stearoyl glutamate, hypericum perforatum flower extract, althaea officinalis root extract, mentha piperita flower oil, citric acid, sodium dehydroacetate, xanthan gum, tocopheryl acetate, potassium sorbate, sodium silicate, benzyl alcohol, citronellol, limonene, geraniol, linalool. Ingredientes agricultura ecológica 73,3%
Los de Caricies d’Oli y Saponaria los he descartado porque son para llevar en el bolso y no quiero tarros además de que prefiero una textura que no sea de aceite (crema o gel). Me gusta el formato de la pomada de Biofloral y parece que tiene una buena composición y concentración (arnica montana flower extract, cera alba, butyrospermum parki butter, mel, cupressus sempervirens leaf oil, urtica dioica leaf extrac, helichrysum italicum flower extract, limonene, linalool) pero no se si será muy aceitosa…
Reconozco que, si el golpe es grande , hasta ahora he utilizado Thrombocid Forte por su efectividad. ¿Cuál crees que sera más “potente” la de Flora o la de Aboca? ¿Crees que es mucho mejor la de Biofloral?
Para los dolores articulares, ¿es mejor árnica o harpagofito? Es que, con el crecimiento, a veces se queja mi peque de dolor en las rodillas.
Muchas gracias. Perdona por el tocho (pensé que era mejor poner el inci). Por economía de espacio, ¿hay alguna forma de adjuntar la composición (con un copia y pega) y no incluirla en los mensajes?
Hola Marina. Haces muy bien al ponerme las dos composiciones, así podemos ver las diferencias entre una y otra. Si miras el INCI en la primera vemos que lleva un 25% de árnica, mientras que la segunda sólo lleva un 1%. La segunda lleva hipérico (muy bueno para los dolores de torceduras aunque es fotosensible pero en esas concentraciones no se apreciará, y aceite esencial de menta, por lo que aportará frecura). Sin embargo el de Flora lleva dos aceites muy potentes como el de Gautheria (que huele como el reflex. Suponemos que el reflez original contendría este preciado aceite y ahora sólo le queda el aroma) y aceite de siempreviva, uno de los aceites más cicatrizantes del mundo.
Sin duda nos quedamos con la primera opción de Flora. Servirá tanto para golpes y contusiones como moraduras como para dolores musculares y de crecimiento ¡ya nos contarás cómo le va a la peque!
Gracias, Nina. ¿Significa que, al llevar siempreviva, también podría utilizarse en los raspones o los otros ingredientes serían irritantes?
En la tienda me recomendaron un gel de A. Vogel que lleva una concentración alta de árnica pero hay un ingrediente que no se lo que es y que está mal considerado en Laveritesurlescosmetiques y todo lo contrario en Biodizionario:
Absolut árnica gel A. Vogel (por 100 gr.): tintura de flor fresca de árnica (árnica montana l.), etanol 94%, agua purificada, glicerol 85, hidroxipropilmetil-celulosa. (planta fresca de cultivo biológico cerficado)
Me refiero al último ingrediente (aunque no he encontrado el glicerol 85). He visto que en el reportaje de las chuches bio incluías esta marca pero no se si todos sus productos son correctos. Tampoco sé si es más potente este gel por su concentración o el de Flora gracias a la sinergia de sus aceites. Muchas gracias.
Hola Marina. Este compuesto es un aditivo alimentario derivado de la celulosa puedes verlo en nuestra guía de aditivos https://organics-directory.com/aditivos-en-los-alimentos-y-colorantes-ci/#1484537403192-e1d8f1c4-fb5e. A mi sigue gustándome mucho más la de flora. Si ves este gel es árnica y alcohol principalmente. La otra es mucho más rica y sí, sirve para los raspones. Ya nos contarás cómo te va!!!
Hola. Me acabo de dar cuenta de que, en el mensaje de respuesta, no he puesto la concentración del gel por el que te pregunto: 100 gr. de gel contiene 50 gr. de tintura fresca.
Gracias
Hola Nina!! Ante todo gracias por vuestro tiempo y por lo bien que lo haceis!! Yo estoy encantada desde que os he descubierto. Queria preguntarte sobre qué dar en una cicatriz para intentar que se note lo menos posible. Tengo una niña de 8 años que hace dos años se cayó y le dieron tres puntos. Tiene una cicatriz en el inicio de la nariz entre los dos ojos….no le da el sol( crema protectora) y le doy aceite de rosa mosqueta todas las noches. Es curioso pero da la sensacion que a veces se le nota mas que otras. Queria saber si me aconsejas algun aceite o crema para ello….entiendo que desaparecer no desaparecera pero por lo menos que no se note demasiado. Un besazo Nina a ti y a tu equipo.
Hola Miriam. El aceite de rosa mosqueta es uno de los mejores remedios para esto. También puedes usar la crema correctora de Sinthesis Salud y ponerla por la noche, tapar la zona con una gasita para que al contacto con la almohada no se elimine o ponérsela por el día para que actúe (sin la gasita, claro). Ya nos dirás cómo va la peque, al menos no fue nada importante…, estos enanos nos dan unos sustos 🙁
Muchas gracias!!!!! Así lo haré…que la de Sinthesis la tengo en casa para muchas cosas…pero no había pensado en la cicatriz. Un besazo.
Pues ya nos dirás cómo le va!!!!
Hola Nina. Mi peque tiene 7 años y la piel atópica (si se entretiene un poco en la ducha, le pica después). Utiliza gel calmante de Attitude y gel hidratante de Oma Gertrude indistintamente. Me gustaría saber que te parece este gel:
Gel de ducha ecológico caléndula Hello Green: aqua, aloe barbadensis leaf juice, glycerin, coco-glucoside, decyl glucoside, betaine, maltodextrin, calendula officinalis flower extract, prunus amygdalus dulcis oil, xanthan gum, potassium sorbate, sodium benzoate, phytic acid, sodium chloride, benzoic acid, carrageenan, citric acid, parfum, limonene, linalool. Certificado bio A.C.E.N.E.
Me tienta mucho comprar un gel con caléndula y este parece muy suave pero en casa tenemos la crema hidratante de Lilà de aloe, oliva y karité muerta de risa porque tanto al peque como a mi nos pica (no se si el responsable es el aloe o es otro componente), por eso dudo con el gel…
Gracias.
Hola Marina. Si, el aloe en casos de una piel muy reactiva puede escocer un poco… De todas formas ve probándola porque cuando la piel esté más calmada puede que te vaya bien. En cuanto al gel, es muy suave y no tiene por qué daros reacción a pesar de contener aloe. Ya nos dirás cómo os va.
Hola Nina, me gustaría saber si conoces algún gel fijador o gomina para niños. Sería para ocasiones puntuales pero me gustaría que fuera lo más natural posible. Enhorabuena y muchas gracias por el gran trabajo que haces.
Hola Diana. La marca BioPha tiene productos muy buenos en este sentido y si quieres un agua de peinado infantil tenemos la de Alphanova Bébé que es genial.
Hola Nina,
Aprovechando que hemos apuntado a la niña a la piscina, nosotros vamos también, así que todos llevamos la bolsa del gimnasio con el champú, gel y acondicionador…pero claro, para no llevar tanto bote grande, hemos comprado esos botecitos pequeños de viaje para rellenar…mi duda es si estos envases son aceptables para los productos ecológicos, ya que parecen del chino, aunque sean de tienda normal…y con eso de que los plásticos transmiten tóxicos o disruptores endocrinos…estamos contaminando el producto ecológico que metemos ahí?? y hay algún producto específico para los que van a la piscina? Por saber…
Gracias
Hola Eva. El tema de los plásticos es tremendo, la verdad. Si puedes hacerte con algún recipiente de almacenamiento de alimentos de bebés (mini biberones o cosas así, estos están libres de BPA). Si no puedes usar esos minis de plástico teniendo precaución de no exponerlos al sol y mirando si llevan los números 1,2 4 y 5 que son los más seguros.
Hola Nina, lo primero darte las gracias por tu trabajo. Ahora te quería preguntar por un jabón íntimo para mi hija de tres años. Como gel de baño ha utilizado el 2 en 1 de lavera, el gel y champú de Weleda y el gel de baño de Natura Siberica pero todos ellos le pican. En casa yo tengo el de coslys pero no sé si este es adecuado o existe alguno para las más peques. Muchísimas gracias.
Hola Elsa. Cualquier jabón intimo ecológico es adecuado para ella, incluso si no fuera íntimo con ser ecológico lo sería. Pero sí es cierto que algunos de ellos en pieles muy sensibles pueden molestar, aunque la verdad es que nunca nos habían dicho que todos esos jabones les picara a nadie, pero cada piel es un universo. La marca Flora (puedes encontrarla en la web de La Rueda Natural que es el distribuidor) ha sacado una serie de geles íntimos y uno de ellos es específico para niñas de 3 a 12 años. Si aún así le picara tendrías que buscar un gel para pieles atópicas extremas, como el extragraso de Alphanova bébé o el de Montbrun para pieles muy secas. Ambos son extragrasos y le irán bien. Ya nos dirás cómo le va a la peque!
Hola Nina,me puedes recomendar algun acondicionador para el pelo de mis peques tienen 2 y 3 años .muchas gracias.
Hola Raquel. Hicimos un artículo sobre champús, para acondicionadores puedes elegir los complementarios de estas líneas y marcas, son nuestros preferidos!!
Muy buenas Nina!!!!
Te quería comentar, tengo una niña a punto de hacer 6 años. Desde hace dos y medio aproximadamente, usa Attitude 3 en 1, pero de un tiempo a esta parte, notamos que se le enreda bastante más el pelo, y además le queda como más apagado y sin brillo… No sabemos si se debe a que ya es “más niña” y necesita otro champú, si con un acondicionador se solucionaría ( cuál me aconsejas?) si es mejor que le cojamos un champú y acondicionador… Ella tiene el pelo más bien liso y fino.
Estoy pensando en coger para toda la familia el after sun amapola amazonia, que viene en bote de 250ml., qué te parece?
Muchas gracias!!!
De hidratante usamos todos la corporal de santé verde y de solar Alphanova, hacemos bien?
Gracias, no sabes cuantísimo me has ayudado!!!!!!!!!!!!!
Hola Laura. Todos los productos eleggidos son excepcionales ¡te mereces un 10! En cuanto al champú, quizá necesite algo más de mayor… A nosotras nos gustan muchos los champús de Sante, dan mucho brillo a la melena y son suaves, también los de Little Siberica nos gustan, así como los de Natura Siberica para adultos (los puede usar sin problemas la nena ¡¡son mil veces mejores que los de niños tradicionales!!). En cuanto a mascarillas, nos encantan las de Lavera, Little Siberica, Saarema o Natural Carol. Ya nos contarás cómo le va!
Wow!!! qué subidón me han dado tus palabras Nina , Muchas gracias!! Pero ese 10 es compartido, contigo, que eres la que me has enseñado todo!!! Gracias ?? Ya te contaré qué tal va.
Claro Laura, si es que nos centramos en lo poco que hacemos mal y no en las mil cosas que hacemos requetebién!!!! Un abrazote.
Hola Nina ,me puedes recomendar algún desodorante para una niña de seis años .muchas gracias.
Hola Raquel. Para peques nos encantan los de Marilou Bio pero, realmente necesita desodorante tu peque? Si es así, por favor consulta un endocrino para ver si todo va bien con ella. Un saludo.
vale muchas gracias,es para una amiga se lo comento que consulte primero por si acaso,otra duda puedo maquillar a mi peque de 3 años con maquillaje ecológico tengo de lavera,avril,boho este tiene una función este finde y no se si lo puede usar y paso de ponerle maquillaje convencional además ella tiene piel a .tópica.gracias por tu ayuda.
Hola Raquel. Los cosméticos bio son tan buenos que los puedes usar perfectamente con tu peque ¡de hecho son los únicos que deberían usar! No tengas ningún miedo a usarlos en ella, siempre que sean bio, adelante. Y esas marcas son perfectas!!!!! Ya nos dirás lo guapa que sale en la función 😉
Buenas tardes NINA, me encanta el blog, y gracias a ti estoy cambiando muchas cosas en mi vida…
Quisiera saber, ¿que opinas de la marca TERRA NATURA? La venden en herbolario NAVARRO y la verdad es que tienen muchos productos de cosmética y para bebés
Gracias. Un abrazo
Perdona, es “TERRA VERDA” la marca. En sus etiquetas indican sin colorantes, parabenos, aceites minerales, perfumes sintéticos, parafinas, siliconas ni PEG
Hola Nimarade. No colaboramos con el Herbolario Navarro, por lo que no conocemos sus productos, es una pena porque son muy grandes y tienen muchas marcas exclusivas, pero no hemos tenido la oportunidad de probar nada. Un saludo.
¡Hola! mi hija de 8 años padece de dermatitis seborreica, en el pliegue de la nariz. Con tratamientos de cortisona le mejora y le llega a desaparecer…pero me gustaría saber si me puedes recomendar algún producto, como tratamiento y también algo de mantenimiento para uso diario. Ya que algunas cremas hacen que le empeore bastante la zona.
También quiero que me recomiendes para ella, algo para el olor de pies, ya que suda mucho y el olor de pies y zapatos llega a ser desagradable.
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.
Hola Sara. Para la DA recomendamos la crema correctora de Sinthesis salud, la Cold Cream de Alphanova Sante o la Little Miracles de Organic Surge. Para lo de los pies lo primero es que lleve siempre zapatos de piel y calcetines de algodón, puedes echar piedra de alumbre en polvo en los zapatos y darle baños con bicarbonato. La crema sanipies de Weleda puede ayudarte también. Un saludo.
Hola Niña!!! Gracias por todos tus consejos, son maravillosos. Bueno, con mis dos hijos uso aceite del árbol del te para evitar los piojos, a la niña se lo mezcló con el champú pero al niño q tiene dos años no, porque el juega con el agua de la bañera y a veces la mete en la boca, entonces a el le pongo una gota directamente en la nuca por las mañanas. Como se me esta acabando he estado mirando varias marcas, pero en la forma de uso pone que no se use directamente sobre la piel, ni en niños menores de tres años, incluso en uno pone no usar en menores de ocho. Tu que opinas sobre eso, porque llevó ya meses utilizandolo así y en su guardería ya hubo varios casos de piojos este año. Gracias.
Hola Sonia. El aceite de árbol de té es uno de los pocos que se puede usar directamente sobre la piel, pero si lo pones todos los días podría ser un poco fuerte para él. Puedes hacer un spray con aceite y agua y se lo pones por encima de todo el pelo agitándolo bien. El efecto es el mismo, los piojos no se acercarán, y no estará tan en contacto con su piel.
Buenos días Nina! Antes de nada, un millón de gracias por todo tu trabajo. Quería preguntarte para cuando un post con recomendaciones de pasta de dientes, para niños y mayores 🙂 He visto en Instagram que estais probando las de Jack n’Jill pero se me van de precio por el momento…
Estoy un poco impactada porque estaba decidida a comprar el dentífrico de Urtekram para niños, y les pregunte por Facebook a partir de que edad podia usarlos, y su respuesta fue tremendamente borde diciéndome que no escriban edades porque no habían hecho estudios en sus productos… tan anonadada me quede que les pregunte que si para la pasta de dientes o para todos, porque estaba a punto de comprar toda la linea… y me dijeron que para todos!
Como comprenderás se cayeron completamente de la cesta online y mi percepción de marca ha quedado hecha añicos, espero que sea un terrible Community Manager y no la filosofía de empresa, porque tela…
Así que me he leído todos los comentarios y no he encontrado las referencias a dentífricos infantiles que le comentabas a otras lectoras, que te parece esta composición? Alguna recomendación?
Calcium carbonate, water (purified), glycerin, sorbitol, hydrated silica, (baking soda) sodium bicarbonate, aloe barbadensis leaf juice, carrageenan, flavor, saponins, propolis extract, phytic acid, coenzyme Q10, xylitol, stevia rebaudiana leaf/stem extract, melaleuca alternifolia (tea tree) leaf oil, carum petroselinum (parsley) seed oil, camellia sinensis leaf extract.
Y por ultimo, un champú alternativo al de camomila de Urtekram? Mi hija tiene el pelo finísimo, rubio y rizado… y quería algo que le potenciase el rubio (y ya si le podía definir el rizo, genial).
Mil gracias de nuevo, un abrazo
Madre mía Lola ¿Dónde te respondieron así? El INCI es miu bueno, de verdad. Puedes estar tranquila ¡¡es mil veces mejor que las pastas de dientes infantiles convencionales!! Y de champús pues nos gustan mucho los de Natura Siberica, los de Petit Jolie, los de Bema Bio, los de Anthyllis. Para potenciar el rubio puedes ponerle infusiones de manzanilla en el último aclarado. Además de aportar brillo y mantener el rubio infantil le ayudará si tiene el cuero cabelludo sensible. Cuando prepares la bañera y pongas el agua caliente que salga casi hirviendo. Pones un cacito y la bolsita de infusión. Mientras la bañas que se atempere y con eso le das el último enjuague ¡más natural imposible! Y para definir el rizo nada como el aloe. Hay mil productos maravillosos pero para los peques cuanto más natural mejor!!!
Hola!
Mi hija de 7 años usa la de Urtekram de regaliz (Liquorice) o la tuttifruti. La de regaliz le gusta más, la otra regulín.
Y mi hijo, que tiene 4 y quiere sí o sí sabor a fresa, me costó un poco más y al final acertamos con la de Coslys Junior de fresa. Ahora no quiere otra, jeje.
Pues si os puede ser de utilidad 🙂
Claro Emma!!! Muchas gracias por tu aporte, todas vuestras experiencias suman para nosotras y, sobre todo, para otras mamás. Un abrazo!!!!
Hola Niña!!! Gracias por tus recomendaciones y consejos, son de gran ayuda para las que como yo nos estamos introduciendo en el mundo bio. Mi hijo de dos años tiene desde que empezó el invierno unas rojeces en la cara, como unas quemaduras solo en los mofletes. El dermatólogo me dijo que era DA y le dio dos cremas, una para la cara y otra para el cuerpo, que evidentemente no voy a usar por los ingredientes que tienen, para la cara le acabo de comprar cold crean de alphanova, que tu recomiendas mucho, pero para el cuerpo que no tiene ninguna rojez ni sequedad no se si usar una para pieles atopicas o una hidratante normal, tu que opinas?Gracias
Hola Sonia. A Leo le pasa lo mismo. A él se le hacen en mejillas y en las manos, pero sólo cuando hace frío. Nosotros para el cuerpo no le ponemos nada porque lo tiene bien. Puedes empezar con la cold cream y si luego ves que necesita algo más se lo compras. Comprar por comprar no tiene sentido. Ya nos dirás cómo evoluciona el nene.
Hola Nina, ante todo darte las gracias y la enhorabuena por tan magnífica información, completa y segura que me ha ayudado muchísimo con la elección de productos para mi bebe. Con todos contentísima!!!
Ahora quería preguntarte por un solar para el, en mayo cumple el año, cuál me aconsejas e igualmente si ves necesario un after sun
También qué te parecen las toallitas Anthyllis qué me las han recomendado
Mil gracias!! Un abrazo
Hola Gema. Me alegra que hayas acertado con la canastilla del bebé 😉 De solares te aconsejo cualquiera de los que citamos en este espacio, ya que todos son ecológicos, sin tóxicos y sin nanopartículas. Especialmente nos gustan los de Anthyllis, Bema y Alphanova, sin duda los mejores de todos los que hemos probado para los peques. Lo del after sun… Como sé que no lo vas a exponer al sol no hace falta, al ser tan pequeño no va a estar correteando por ahí solo y con su hidratante habitual para después del baño será perfecto. Y las toallitas Anthyllis nos gustan mucho, quizá un poco demasiado aromáticas para nuestro gusto, pero con un muy buen INCI que es lo que importa!
Mil gracias!! Un placer leerte siempre!! Te sigo atenta Jijjijjii
Un abrazo
Gracias Gema! Otro abrazo para ti.
Hola Nina, tengo una niña con 27 meses y un niño con 4 años. Ambos con el pelo liso,pero la niña sobretodo con el pelo muy fino. Desde que nacieron he ido utilizando productos que recomiendas.Champús cómo Sante, weleda,y el último Oma Gertrudis de camomila. El problema es que al lavarle el pelo se queda bien,pero a la mañana siguiente le noto el pelo como graso.Podrías recomendarme algún otro?Por cierto no utilizo acondicionador para evitar que se le ponga graso.Muchisimas gracias.
Hola Ana Elisa. Igual sudan mucho por las noches y al tener el pelo finito… Puedes usar otro champú para adultos con piel sensible, como las fórmulas free de Logona o I+M Naturkosmetik a ver si les va mejor. Y tranquila, cualquier champú bio de adultos será mil veces mejor que uno no bio para bebés 😉
Buenas tardes Nina,vuelvo con otra pregunta necesitaría me recomendaras alguna cera para el pelo que no de mucha grasa. Es para levantarle un poco el flequillo de mi niño,tiene el pelo muy liso y se le viene a la cara.Y no quiero tener que estar lavándole el pelo todos los días. Muchas gracias por todo.
Hola Ana Elisa. Logona tiene una cera que va muy bien y huele de vicio. También le puede poner un pelín de aloe con agua o la gomina de BioPha rebajada con agua también. Ya nos contarás!
Hola Nina,
Necesito tu consejo. Mi hija de 7 años tiene dermatitis plantar juvenil. Le causa descamación y un picor insoportable. El dermatólogo le ha dado una crema convencional, polvos antiolor y corticoides para los brotes…
Me gustaría encontrar una alternativa saludable a todo esto. He visto que Pai tiene cremas para eccemas, no sé si le podría servir… Muchas gracias
Hola Emma. Obviamente el primero consejo que te doy es que evites al máximo el uso de productos sintéticos en el calzado y los calcetines de la niña, este tipo de dermatitis está muy relacionada con los tóxicos. Usa calzados de piel u otros materiales naturales y, a ser posible, de curtición vegetal o ecológicos directamente, al igual que con los calcetines. Luego puedes aplicar aceite de neem mezclado con manteca de karité para ver cómo le va. O uno de los dos, ambos productos son maravillosos para estos eccemas. Ya nos dirás cómo evoluciona la nena.
Muchas gracias! Te iré contando la evolución de la niña, por si puede ser de utilidad. Un saludo!
Perfecto Emma, el resto de lectores lo agradecen mucho!
Hola Nina. Hace poco te consulté porque mi hijo, de 10 años, tiene el cuero cabelludo seco y descamativo en la parte alta de la cabeza.
Le he comprado champú de Attitude (no el de niños) para alternarlo con el champú con ketoconazol que le ha recetado la pediatra.
Como le veo el pelo seco, le aplico en los días que no le toca el de tratamiento, manteca de karité de Cattier o Bálsamo de Hipérico de Matarrania (por a plicarle en aceite de oliva de una forma más cómoda).
He leído que el aceite de coco está indicado contra la caspa y cómo es uno de los aceites más recomendados para el cabello, había pensado probarlo. ¿Será mejor que el de oliva y la manteca de karité? ¿Hay otro que consideres mejor para el pelo y cuero cabelludo? ¿O utilizarías aloe vera?
¿Sabes que tal es el Champú Extroderm de Dadosens? Es específico para cuero cabelludo muy seco y con caspa (he intentado pegarte el INCI pero no se puede?
¿Sería suficiente el de oliva familiar de Sante?
Todas estás preguntas te las planteo porque no me convence mucho usar Fungarest pues no se ha establecido la seguridad y eficacia de su uso en niños.
Y otra pregunta, si me permites, ¿mejora la piel seca el Gel de coco y karité de Greenatural? En una tienda de productos bio me lo han aconsejado vivamente pero en el INCI lleva Sodium Sheabutteramphocetate. No es manteca de karité, ¿no? y el coco-glucoside está en la parte baja de los ingredientes. ¿O será más suave el Gel de baño espumoso familiar de Cattier con lactoserum y agua de aciano? Gracias por todo.
Hola Marina. Uich, cuántas preguntas. Vamos por partes. Si tu nene tiene el cuero cabelludo seco con descamación pero esta no está causada por un hongo no entiendo que te den un antifúngico para él. No discutimos las decisiones médicas en Orgànics Magazine, pero sí te podemos dar alternativas para el nene. Yo te recomiendo que le compres un aceite de neem (o puro como el de Flora o Terpenic Labs o combinado como los de Khadi). El neem es uno de los fungicidas más potentes de la naturaleza, junto con la canela y el orégano. También te recomiendo este último. La canela no porque es genial pero es dermocáustica y mejor para el peque no ponerla, y también aceite de árbol del té. Cuando los tengas haces una mezcla de aceite de neem (100ml) y le añades 5ml de aceite de orégano y otros 5ml de árbol de té. Cada vez que le laves el cabello al nene le pones unas gotas de ese aceite mezclado con el champú. También le puedes poner en el cuero cabelludo en las zonas descamadas antes de irse a dormir una gotita y masajear un poco. Si al cabo de los días ves que le va bien puedes poner un poquito más de los aceites de orégano y árbol de té hasta un total de 10ml cada uno, pero si le va bien con esa proporción no la incrementes. Una vez a la semana puedes hacerle mascarillas con aceite de coco o de girasol ecológico. Sin nada más.
El champú de Dadosens es mejor que los corrientes, pero no tiene un INCI espectacular. El de Green Natural el Sodium Sheabutteramphocetate es un derivado de la manteca de karité, efectivamente, pero no es karité puro, sino un saponificado de la misma muy suave. El de Cattier creo que tiene un sulfato algo más agresivo. De momento sigue con Attitude y deja el ketoconazol a ver cómo le va. Puede que al principio vaya un poco a más porque el champú que te han recomendado… bueno…, llevará de todo y habrá dejado el manto hidrolipídico de tu peque como un desierto… Dale 15 días de gracia al nuevo tratamiento y nos dices cómo le va. Los aceites huelen a rayos, pero ya verás cómo mejora ¡¡y no se le acercará ni un bichito ni medio, ni piojos ni nada!!
Hola guapísima, una pregunta, mi niña de 7 años, tiene el sudor un poco fuerte, así que le he comprado el desodorante natural de piedra de alumbre de ajedrea, el problema, es que se le caen al suelo y los rompe. Puedes aconsejarme, uno igual de suave, y que sea mas práctico.
Con el tema de la hidratación, el aceite de almendra, le va fabulosamente, pero me gustaria algo mas hidratante , ya que los codos y las rodillas las tiene un poco resecas.
besazosssss
Hola Gin. A nosotras para preadolescentes y adolescentes nos encanta Marilou Bio. Tiene desodorantes de tres aromas (el de vainilla Mmmmmmm) En Spray. Cómodos de usar, prácticos para los peques y don un diseño que les encanta. Ya nos dirás cómo le va. Para la hidratación las cremas de Alphanova kids, Attitude o Natura Siberica kids son muy adecuadas, pero si tiene algún problemilla más nada como irse a lo más puro: el
karité.
Muchas gracias Nina.
Me gustaría saber que opinas sobre el desodorante Corpore Sano, ( calendula marigold deo) para niñas de 8 años, mi sobrina lo utiliza, pero ho he visto nada de esta marca en tu bloc.
Besazos guapetona
Hola Gin. Corpore Sano es una de las marcas que combina productos aceptables con otros que no deberían venderse en una tienda eco o un herbolario. Confunden al consumidor y, para nosotras, desprestigia al herbolario porque quien entra allí busca salud, para tener tóxicos nos vamos a un hipermercado y compramos barato… Para los peques nos gustan mucho los desodorantes de So’Bio porque son muy suaves y los de Marilou Bio (para las nenas son monísimos además). Un saludo.
Hola Nina, tengo dos peques de 2 y 4 años. Estoy empezando a mirar los protectores solares y tengo un par de dudas. Les puedo echar una locion corporal antes del protector solar o eso hará que la protección sea menor? Que te parece la crema de proteccion 50 de Alga Maris? La de adulto no tiene nanoparticulas pero esta no estoy segura. Muchisimas gracias por tu ayuda.
Hola Zurine. Lo que importa es la cantidad de solar que le pongas. Si le pones una hidratante y eso hace que la cantidad de solar sea menor, como que no. Si sólo es porque tus peques tienen la piel muy deshidratada ¡genial! Alga Maris no usa nanopartículas, hasta donde sabemos, pero como cada año las marcas varían composiciones…
Hola, Nina. No se si esta sección es la más indicada o debería consultar en la de Cabello.
Me gustaría que me aconsejases algún champú suave o tratamiento capilar para hijo de 10 años.
Desde hace un año sólo utiliza champús bio. Ahora se nos acaba de terminar el de Sante de naranja y he visto que la zona de la coronilla la tiene muy seca y descamativa. No se si es caspa, las escamas son de tamaño irregular (caspa fina y trocitos de piel). Normalmente no se le ve pues la frecuencia de lavado es día si, día no; pero si pasa un día más, empieza a desprenderse y a verse.
He pensado ponerle aceite de oliva o karité para desprender la piel muerta pero esa sería solo una solución estética.
¿Qué champú me aconsejas para evitar esa sequedad? Si puede ser, en formato familiar. Gracias.
Si está relacionado con niños ¡esta es la zona! Es raro que tenga sequedad, porque los champús bio son mucho más suaves que los no bio. Si quieres un champú más hidratante puedes optar por los de Biopha, como el de cabellos secos, pero contiene Sodium Lauryl Sulfate. O los de Attitude, sin sulfatos, muy suaves para el cabello y si le coges el de bebé (aunque tenga diez años), es también aondicionador, por lo que es muy suave. Si quieres ayudarle con la descamación el karité es perfecto, o el aceite de oliva (virgen extra), incluso el de girasol (pero no refinado de cocinar, por favor). Ya nos dirás cómo va.
Hola Nina, quería hacerte una consulta. Tengo una niña de 4 años y desde que nació tiene queratosis pilar. La he llevado a varios dermatólogos y todos coinciden, no tiene piel atópica sino la queratosis. Antes de pasarnos al lado bio, le estuve poniendo varias cremas que me iban recetando, algunas con urea pero nunca vi mejoría. A día de hoy le pongo después de la ducha aceite de almendras o el body milk de Weleda de Caléndula. La verdad es que no he visto ningún cambio, no es que tenga muchísima pero hay días que se rasca mucho y se pone la piel peor. Me podrías recomendar por favor alguna crema/loción/manteca…. que pudiera mejorar su piel y evitar los picores?? Al ser tan pequeña me da miedo ponerle algo que no este indicado para niños. Solo la tiene en brazos y los muslos.
Agradecerte como siempre tu ayuda y tus consejos. Un beso.
Hola Isabel. Nuestros productos preferidos para los peques son: manteca de karité pura, crema correctora de Sinthesis Salud y crema de Organic Surge Littel Miracles. Tres maravillas para la piel. Imprescindibles en cada casa.
Hola Nina!
Mi hijo de 4 años es ‘propenso’ a caerse y hacerse raspaduras en la cara. Hay cremas de farmacia que ayudan a cicatrizar esos rasguños y que no queden marcas ni cicatrices. ¿Qué le puedo echar que sea sin tóxicos? Necesito la típica crema/pomada de botiquín para niños… ¿O valdría aceite de rosa mosqueta y crema solar?
Gracias por tu ayuda!
Hola Emma. Para eso tenemos la magia de la crema Correctora de Sinthesis Salud, el bálsamo de Colp (golpe en catalán) de Caricies d’Oli, la crema Potxonets (chichones) que también tiene la versión en toallitas de bolsillo, la crema de Ungüento de Árnica de La Saponaria, el ungüento herbal de Irati… Tenemos mil soluciones!!!
Hola Emma,si te puede ayudar en algo mi comentario,ahi va. Para rasguños no sé exactamente cual te puede valer,pero para golpes,casi con los ojos cerrados te recomiendo el ungüento de Árnica de La Saponaria,a mi me ha venido increíble de bien con la niña,es darse el golpe y ponerle el ungüento,y como si fuese mágico,casi si ni le sale el chichón.
Mil gracias Bárbara. Vuestros comentarios son oro para nuestros lectores!!!
Hola nina, necesito tu consejo, mi niña, de 7 añitos, tiene mucho vello en el labio superior y en las piernas. Lo he comentado con su pediatra y la he llevado a un dermatólogo, pero me han dicho, que como es muy chiquita, no se puede mirar el tema hormonal , que hay niñas con mas vello y otras, sin vello. Hasta ahora no me preocupaba, pero ahora mi hija se siente un poco acomplejada porque sus compañeros de clase, le dicen que tiene vello . No se si quitarselo con cera… ..decolorarlo .¿que opción crees que sería la mejor?
Mil gracias
Hola Gin. Mira con siete añitos no creo que puedan hacer nada pero sí puedes llevarla a un endocrino que lo valore. No por el tema del vello en sí, que al final es algo estético, sino porque con siete años es muy pequeña para tener tanto vello como dices y quizá un estudio endocrino pueda daros una información más completa de si sólo es algo estético o hay alguna cosa más detrás. Puedes probar a decolorarle el vello, pero no existen productos naturales para hacerlo… y quitáreselo con cera podría ser una opción, sobre todo si se hace con pastas de azucar que son atóxicas, pero es algo que debería continuar haciendo el resto de su vida. Eso lo tienes que sopesar tú.
Buenos días! quisiera comentarle que uno de los componentes de la crema solar de Alphanova es el tocopherol, tengo información de que es perjudicial, es cierto? un saludo
ola Ana. El tocopherol es una forma de vitamina E. Lo importante es saber la fuente de esa vitamina, pero siendo cosmética certificada puedes estar segura!!!
Hola Nina:
Te escribo de nuevo porque a pesar de haberme leído todos los comentarios tengo dudas jaja.
Mi hija de 14 meses tuvo dermatitis atópica con tres meses, pero mejoró mucho salvo la zona delantera del cuello que la suele llevar más reseca y se suele rascar. En el verano mejoró pero ahora con el frío, más ropa, cuellos altos… Esta empeorando y le está apareciendo un eccema en la pierna. Hasta hora después del baño usábamos aceite de oliva para hidratar, lo cual no sé si es del todo cotrecto. Como gel usamos el de Sante.
Y con el frío se le irritan los mofletes, le salen como puntitos rojos.
Mi pregunta es: ¿ qué sería mejor que usáramos para hidratarle la piel? ¿ o qué productos usar para los eccemas y la irritación por frío en la cara?
Muchas gracias y gracias por tu gran trabajo!!
Hola Nuria. Hoy hemos publicado un post que te dará la respuesta ^-^ Un abrazote y ya nos contarás!!!!!
¿Qué post Nina? Por más que busco no sé a cuál te refieres…. ya me dirás… disculpa…. Un abrazo!!
Ay ay ay, Nuria, que no sé a qué post me refería…
Hola! He comprado la espuma de baño de Little Siberica para antes de dormir, y veo que entre sus ingredientes lleva benzyl alcohol. Me surgen dudas. ¿Puedo usarlo con los peques?
Sí, Emma. El alcohol tiene mala prensa, pero no es tan malo. ¡Si ha ganado un premio internacional esa espuma! Un saludo
Gracias!!
Hola Nina!
Podrías aconsejarme una pasta de dientes infantil? Y otra de adultos? Mis hijas tienen 5 y 7 años
Muchas gracias!!
Hola Eli, en esta sección encontrarás muchos de los que hemos recomendado a otras lectoras, desde el de Natura Siberica a los de Logona, pasando por Urtekram y un largo etecétera.
Hola Nina, tengo un sobrino que le ha salido una mancha en la cara, el pediatra le ha dicho que es del sol por falta de pigmentación, que le hidratara mucho. Alguna vez te he leído que hay cremas para esas cosas, pero no lo encuentro ahora. La verdad es que me preocupa bastante porque yo tengo vitíligo y no me gustaría que le fuera a más. Me imagino que con una buena crema desaparecerá si de verdad es del sol. Muchas gracias
Un saludo,
Hola Noelia. Las manchas en niños pueden deberse a muchas causas, no tiene que ser necesariamente vitíligo que, como sabes, es una enfermedad autoinmune, pero entiendo tu preocupación. Te recomiendo una buena manteca de karité pura para el nene. Los ácidos grasos del karité son muy buenos para la piel. Dinos cómo evoluciona para poder ver otras alternativas si no le fuera bien. Un saludo.
Hola Nina: Me encanta todo lo que escribís. Poquito a poco me estoy introduciendo en el mundo bio.
Este verano compré el protector solar de Alga Maris tanto para mí como para Mi hija que tiene 12 meses. La verdad que como protector genial, nada de quemarnos ni reacción en la piel, se extinde bastante bien, al principio deja algo de rastro blanco pero enseguida desaparece. Pero lo que no me gusto es que a ambas nos provocaba muchísima sequedad de piel sintiendo tirantez y picor y a la vista parece resquebrajada… No sé porque puede ser…
Otra cuestión es si puedes aconsejarme sobre qué toallitas me aconsejas para limpiarle el culito a la nena.
Y paar acabar, el otro día compre el gel de ducha de Sante y muy contenta, ¿podría usarlo con mi pequeña de un año?
Muchísimas gracias!!!
Hola Nuria. Sí, el problema de los solares bio es que junto a maravillosas y deliciosas mantecas y aceites tenemos el dióxido de titanio y el óxido de zinc que pueden resecar la piel. Para eso lo mejor es un after sun muy hidratante, como el de Bentley Organics que además es una hidratante diaria estupenda, o cualquier manteca bio. La verdad es que tenemos verdaderas joyas. De toallitas pues me gustan mucho las Anthyllis, las de Alphanova Bébé…, pero reconozco que los precios son algo altos. En carrefour tienen unas que, salvando todas las distancias con estas, no llevan tóxicos, son las sensitive color lila. Mira bien el INCI porque las van cambiando. Otra idea es usar un linimento, como el de Cattier, el de Acorelle (este nos encanta) o el de Coslys. Puedes usarlas con toallitas que se hayan quedado secas, con algodón o con muselinas.
En cuanto a lo de Sante ¡¡claro!! mucho mejor ese que cualquier otro de bebés que vendan en un supermercado ¡¡a años luz!! Lo bueno de lo bio es que es tan inocuo que puede usarlo toda la familia.
Un saludo!
Hola,
En toallitas he encontrado las WaterWipes. Son agua con un poquito de zumo antibacteriano. Son perfectas para mí y el bebe!
Rebeca
Genial Rebeca!!!
Hola Nina,
Te he leído en varias ocasiones q hablas bien de la marca oma gertrude, en el post de abriste para su productos en concreto y en respuestas a comentarios, así como en alguna recopilación de productos… pero me queda la duda de si de alguna manera recomiendas o no desaconsejan los geles para bebés y niños. En mi caso concreto te hablo de un bebé de 15 meses y una niña de 4 años, sin problemas en la piel,( pero con madre y padre atópicos, por lo q en mi casa no faltan cremas hidratantes, manteca de karite, maceradas de calentura en a. De almendras…) en el caso d . Me digas que no son m opcion, Entiendo que sería el rosa q es el hidratante verdad? Si no lo recomiendas que otras opciones de formato familiar y económicos recomiendas?
Muchas gracias por todo.
Te sigo todo lo q puedo porque me encantas
Nina, disculpa quería aclarar un par de cosillas porque igual no me he expresado bien. En el Post que hiciste para los productos de Oma Gertrude, si ví que usabas con tu hijo el gel relajante, pero como yo lo quiero usar tb para mi bebe, de ahí mi consulta, entiendo que sí podría ser buena opción, pero me gustaría saber tu opinión. Sí me dices que sí, me gustaría saber si como tenemos antecedentes de dermatitis en la familia, consideras que el hidratante (rosa creo que es) puede ser la mejor alternativa, o el relajante (verde) lo ves también bien.
Por otra parte aprovecho este segundo comentario, para pedirte también consejo sobre el uso de los champus de esta misma marca para los niños, en este caso más que para el bebe que casi no tiene pelo y por tanto le doy el gel por todo el cuerpo cabeza incluida, me gustaría saber si lo ves bien para la niña que ya tiene melenita, ahora estoy usando el extra suave de Cattier y me gusta como le queda el pelo, aunque eso sí dice que le pica mucho los ojos, así que el jabonado y aclarado de pelo lo tengo que hacer a toda pastilla….
Ya me dices,
Millones de gracias!!!
(Por cierto, para mi sigo con el aceite de jojoba para la cara y el de higo chumbo para el contorno, y… menudo descubrimiento!!!! No veas como agradezco haberte “conocido” a ti y a tu blog)
Hola Raquel. Creo que ya te he respondido a este comentario. Dímelo, que a veces vamos algo locas y creemos que hemos leído y contestado algo y resulta que no… Y lo del higo chumbo ¿a que es una pasada? Yo adoro los aceites cada día más…
Hola Raquel. La gama de OMA Gertrude está totalmente indicada para toda la familia. A pesar de ser cosmética low cost, sus ingredientes y principios activos ecológicos y naturales la hacen estar a años luz de cualquier otra marca de bebés y niños de farmacia. Un saludo.
Buenos días,
Necesito consejos sobre productos para mis hijos de 6 y 8 años. Para el cabello, los dos tienen buen pelo pero se rascan mucho y no es por temas de liendres. Utilizan el champú de caléndula para niños de uterkram. La niña, además, se le enreda mucho el pelo y me gustaría que me aconsejárais sobre un suavizante o mascarilla, porque también se le seca. Al niño le huele el cuero cabelludo, creo que es porque suda bastante. Te agradecería que me aconsejaras sobre champús y suavizante o mascarilla para niños con una elevada proporción de ingredientes orgánicos.
Para hidratarles después de la ducha, cuando su piel está húmeda, les aplico el aceite para niños de La Casa de La Luna Media, 100% orgánico y luego gel de aloe vera bio con la crema hidratante de La Casa de La Luna Media. Con todo eso, la hidratación se queda corta, su piel no tiene el aspecto de estar nutrida. No sé si puedes aconsejarme sobre alguna crema más untuosa ( a veces, en rodillas y codos les aplico manteca de karité ecológica) con una elevada proporción de ingredientes de origen orgánico.
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola de nuevo Elena. La misma marca tiene un desenredante sin aclarado para peques. Logona también lo tiene. Los champús de Biopha para cabello normal nos encantan para los peques, les dejan el pelo brillante y suelto, así como las gamas infantiles de Logona, Natura Siberica o la de adultos de Sante que deja mucho brillo en el cabello. Para el nene lo mismo, aunque también le iría bien alguno de los champús de Khadi de neem. Ya nos contarás. La otra duda te la he respondido antes. Un saludo.
Muchas gracias, Nina.
Buenos días, tres cosas: la primera es que necesito que me recomiendes un gel para los golpes, he probado varios naturales, pero ninguno es tan efectivo con el “Arnidol”, no necesito que sea en ese formato porque es para casa, pero si que sea efectivo, porque mi hija es de darse muchos golpes…
Por otro lado, aprovecho para preguntarte por algún producto post- picadura de mosquitos, ¿que tal el pic stop de Irati?.
Por último necesito que me aclares una cosa; el spray antipiojos de Flora huele a arbol de té, es que leyendo alguno de tus comentaríos me pareció entender que olía bien, pero luego, leyendo opiniones en internet leo que huele mal, fuerte… si es así, ¿conoces algún otro spray preventivo de piojos que huela bien?, es que yo usaba uno de cosmetica tradicional que olía a fresas genial (el de NOSA), pero con PEG-60. Muchas gracias por tu tiempo.
Hola Naia.
Para los golpes tenemos muchas opciones. El bálsamo de golpes de Carícies d’Oli, el ungüento de árnica de La saponaria, la pomada de Taüll Orgànics, la de Biofloral para golpes, la de Flora de árnica, el aceite de Iwonatura para goles y, por supuesto, la crema calmante y la correctora de Sinthesis Salud. Lo de los mosquitos hay muchas, el pic stop nos gusta mucho es cómo de llevar y aplicar. Esta semana sacamos un artículo al respecto. Lo de los piojos sí huele fuerte, pero es un aroma herbal con un punto cítrico nada molesto. Yo detesto el aroma del aceite del árbol del té y este me encanta. Un saludo.
Hola, Nina. ¡Gracias por responder a mi pregunta sobre los horarios! No te lo digo en el otro post por no darte más trabajo…
😉
Te comento: por uno de los mensajes de otra lectora, me animé a comprar un champú para toda la familia de la marca Sante, y me he llevado una sorpresa al ver que lleva Parfum, entre paréntesis, Fragance. Me he leído muchos de tus artículos y recuerdo que en uno mencionabas que en la palabra Parfum hay de todo, nada bueno para el cuerpo. En este caso, al poner entre paréntesis Fragance (y a continuación natural essential oils) ¿puedo quedarme tranquila porque no lleva nada más?
Por otra parte, estoy buscando protector solar, en concreto el de Bema Bebés o el de Alphanova Kids, por las recomendaciones que das (gracias por ser tan minuciosa describiendo los productos que pruebas, así es mucho más fácil hacerse una idea) pero no soy capaz de encontrarlos por ningún lado; en su lugar, hoy me han ofrecido uno supuestamente natural, muy recomendable, premiado por no sé qué entidad, que han usado niños albinos y con pieles atópicas, pero al leer su composición llevaba Parfum, así que no lo compré. ¿Qué opinas? Yo usaba con mis hijas uno de ecocosmetic, factor 50 ¿Lo conoces? Podría encontrarlo fácilmente. ¿Lo comprarías?
Gracias por tu trabajo de antemano. Abrazos.
Hola Carla. No te preocupes, con los productos certificados no debes temer a la palabra Parfum. Esa palabra engloba 3.000 sustancias entre las que se encuentran todos los aceites esenciales, además de muuuuuuchos tóxicos. Cuando una marca va a certificar la certificadora le exige saber esa composición del perfum y por supuesto tiene que estar exenta de tóxicos, por lo que sólo puede llevar ingredientes inocuos. Si, además, la marca especifica que sólo proviene de aceites esenciales es el máximo grado de pureza que le podemos pedir a un parfum. Espero haberme explicado…
Lo de los solares de Alphanova y Bema puedes comprarlos webs de calidad, pero si quieres hacerlo en tiendas físicas puedes hacerlo en nuestro buscador de beeautypress poniendo tu código postar. No te dice dónde tienen esas marcas pero sí dónde tienes tiendas que venden cosmética bio en tu zona. Respecto a lo de Eco Cosmetic el de bebés no lleva nano partículas el resto sí. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola de nuevo Nina, lo de benzyl alcohol lo he leído en ” ¿Qué es lo que llevan nuestros cosméticos? 100 Ingredientes de Cosméticos que debes evitar” en la página ajedrea.com.
Y no es el único alcohol que ponen como perjudicial
Vale Ana. Gracias por la fuente. Para nosotras los alcoholes no son tan dañinos. No nos gustan en la parte alta del INCI, ni los alcoholes denat (alcohol desnaturalizado que en cosmética tradicional se mexcla con cloruro de benzalconio, haciéndolo un producto como su propia palabra indica ‘desnaturalizado’). Sin embargo otros aceites como el cetílico que es un alcohol graso y otros alcoholes resultantes de la maceración de frutas no son dañinos para la piel. Los alcoholes menos grasos tampoco, pero sí es cierto que al resecar un poco más no son recomendables para bebés ni pieles con problemas. Pero con el alcohol en la piel es como con el alcohol de beber. Una copa de un buen vino es una gozada, ahora si te pones hasta arriba de malos alcoholes…, pero esa es nuestra opinión basada en todo lo que hemos leído y experimentado, cada cual es libre de elegir lo que pensar y creer, nosotras sólo ponemos a vuestra disposición nuestros conocimientos y en esto, como en otras muchas cosas, no hay verdades absolutas… Espero haberte ayudado algo…
Hola ne nuevo, mi segunda consulta.No sé si hay alguna manera de ir a parar a un tema en concreto, porque yo me voy leyendo todos los mentarios, llevo días jeej
para mi niño de tres años, tiene poca cantidad de pelo y fino, un poco rizado, hay algún champú que me recomiendes en concreto? He comprado la crema correctora porque a veces le salen “borraduras” del calor o del roce con la barba etc.. Para el pañal, que ya se lo quitamos pero x la noche aún no, alguna crema protectora? He visto el de amapola bio, no sé qué tal es. Y para
Hidratar le estoy poniendo el aceite de caléndula de weleda que es el que tenía por aquí pero cuando tiene los granitos no le va muy bien, me recomiendas alguna hidratante porfa?
En cuanto al gel he comprado de oma gertrude, los demás se nos van de presupuesto. No conoces alguno “convencional” que se salve aunque sea por los pelos?
Muchas gracias y aprovecho para pedirte perdón porque en mi anterior comentario lo he preguntado todo sin espacios
Hola Carol. Pues ya que tienes la crema correctora ¡¡puedes usarla para todo eso!! Con muuuuy poca cantidad sobre todo ahora en verano, verás como el área del pañal se le recupera en un plis. Y para los granitos perfecto. En verano no me gustan demasiado los aceites para los peques… Si no te va bien la de Sinthesis me lo dices, ya que tienes esa prueba antes de comprar otra cosa ^-^
De los geles convencionales la pena es que no se salve ninguno. Creo que en Lidl tienen una marca de bebés que tiene el fondo azul que tenia algunas cosas pasables, pero no recuerdo si el gel era una de ellas. De todas formas OMA cunde mucho para el nene… Un saludo y no te preocupes por lo del anterior comentario…
Hola Nina, en primer lugar enhorabuena por los artículos, estoy deseando leer el de solares de protección alta. Este verano he probado el de Naturado y la textura me ha gustado mucho, el problema es que a los días me salió un sarpullido en los brazos (en el resto de zonas dónde lo apliqué no) y no sé si fue a consecuencia del sol o de la crema, y el médico tampoco me lo aclaró. Para mi hija de dos años y medio gasto Alga Maris y me parece una opción muy buena.
Pero mi consulta era en referencia a un acondicionador para mi hija. Hasta ahora usábamos el de mona&Leo baby&mum, pero han cambiado la línea y ya no lo encuentro. Había pensado en el de Natura siberica, pero mirando el INCI en la verite sur les cosmetiques el componente Distearoylethyl Hydroxyethylmonium Methosulfate recibe una cara triste y eso me ha echado para atrás. El de Urtekram en spray no me convence demasiado porque no tengo claro si después de aplicarlo requiere aclarado. Podrias aconsejarme algún otro? Crees que los acondicionadores de Oma gertrude son validos para una niña de dos años y medio?
Gracias por el tiempo que nos dedicas!!
Hola Ynet. El Distearoylethyl Hydroxyethylmonium Methosulfate es más por su procedencia que por su toxicidad. Pero si quieres algo más natural para la nena los de OMA son sensacionales. Un tanto por ciento de ingredientes sintéticos están permitidos, pero cuanto más natural mejor, no? Ya nos dirás cómo le va a la peque…
Hola Nina, he visto que el benzil alcohol es perjudicial, y en el inci de los geles de ducha de Oma gertrude aparece en todos.
La verdad es que estoy hecha un lío. Mi intención es pasarme a lo natural pero me resulta difícil saber que marca da garantías de que sus productos son todos buenos y no tener que mirar uno por uno los ingredientes de cada producto.
Si pudieras aconsejarme una marca o por separado gel de ducha, champú, desodorante.
Hola Ana. Dónde has leído que es malo? y qué es ser malo para ti? Los alcoholes no son tan malos como nos los han pintado. No son lo mejor, pero no son malos en principio. Y lo de pasarse a lo natural sin leer ingredientes es imposible. Tenemos que empezar a ser consumidores conscientes y si no quieres que te tomen el pelo has de aprender a leer los ingredientes, poco a poco. Yo hace cinco años no sabía qué era un parabeno… Y marcas puedes ver todas las que recomendamos en nuestra web, son de absoluta confianza. Un saludo!
Hola, me gustaría tener tu consejo en cuanto a un champú y un acondicionador para una niña de 4 años, que me permita desenredarle el pelo y devolverle el brillo a su melena, así como algún producto que me permita peinárselo y darle un poquito de forma a sus ondas. ¿que te parece el spray de stylo de Corpore sano?
Hola Eva. Tienes mil opciones para la nena, desde Alphanova a Natura Siberica, pasando por Logona (con un spray sin aclarado), Urtekram (también cuenta con un spray desenredante sin aclarado), Mádara, Coslys… Corpore Sano a pesar del nombre de la marca no me ofrece mucha confianza, porque junto con productos buenos tiene otros que no deberían estar en tiendas de productos saludables y bio… En fin…
¿Alguno de ellos tiene algún producto de peinado?, algo para dar forma a las ondas…
Hola Eva. Puedes leer las respuestas que le hemos dado a otras lectoras con las mismas dudas. Un saludo.
Lo siento Nina, no paro de leer y no encuentro ninguna respuesta que me pueda servir ya que el producto de peinado que busco es para mi hija de 4 años, no necesito gomina ni nada fuerte, sino más bien un spray de stylo. De verdad, siento mucho ser tan pesada, pero estoy empezando en lo bio y no quiero fallar con la peque.
Hola Eva. Tienes en Urtekram un acondicionador en spray que te permite peinarla perfectamente, y Logona también. Además puedes usar aloe vera puro para evitar el frizz. Un saludo.
Hola nina, gracias por tu aportación en este mundo que para mi era desconocido hasta ahora.
Tengo un nene de 4.8 años, hace unas dos semanas tuvo escarlatina y bronquitis, el pediatra le recetó antibiótico y ventolin, además para el sarpullido talquistina en crema. A raíz de esto le ha salido un brote de eccema detrás de rodillas, pecho, barriga, muslos.. Me recetó gel letiA4 que le empeoró muchísimo. Al leerte le hice los baños de avena, sin nada, y eso le calma mucho. Además de manteca de karite Mon que le está yendo muy bien, pero no acaba de mejorarle.. También le compré la leche corporal de weleda de calendula y tampoco veo beneficios. Solo es con la avena en baño o la manteca, pero sigue con eccemas muy rojos. Mi pregunta es si compro el regenerador de Iwona para ahora y luego lo de weleda. Y si el agua de la playa beneficia los eccemas. Muchas gracias
Hola Raquel. La leche de Weleda a no ser que sea la de la lína de malva que es la indicada para atopías y otras afecciones de la piel contiene aceites esenciales que son maravillosos pero cuando los peques tienen problemas en la piel no son lo mejor porque pueden irritarla. Puedes probar con el aceite de Iwona que nos gusta mucho o ahora que hace más calorcito la crema correctora de Sinthesis Salud. Ya nos dices como evoluciona el nene. Y lo de la talkistina… es que lleva tantas guarradas… Ah! Y el agua de playa y los baños de sol son maravillosos. Puedes llevar al nene a la playa prontito, sobre las nueve o diez como mucho. Dejarlo SIN protección solar un cuarto de hora o veinte minutos para que el sol le de en las marquitas. Necesitamos el sol para nuestra piel y nuestros huesos, pero es incompatible con nuestra forma de vida, es decir, no podemos ir a la playa a las doce o a la una y estar hasta las cinco a las seis. Ha de ser entre las nueve y las once, o a partir de las siete de la tarde cuando podemos aprovechar todos sus beneficios sin recurrir a la protección solar durante un ratito. Luego ya le puedes poner el solar tranquilamente y estar un poquito más. Si se baña sin el solar, mejor.
Hola nina, no se si me voy a poner ahora en terrenos pantanosos pero el otro dia por curiosidad busque informacion de :
cocamidopropyl betaine ( y sus apodos )
Lo llevan casi todos los champus bios y en especial para bebes, y no paro de leer lo mismo de este producto.
Tanto la Coco-betaína como la tegobetaína de coco son el Cocamidopropyl betaine. Se trata de un tensiactivo SINTÉTICO, de procedencia vegetal, de tipo amfótero, utilizado para que las fórmulas de jabón líquido elaboradas con aniónicos fuertes (como el Sodium Lauryl Sulphate) sean menos agresivas. Este tensiactivo es mucho más suave que la mayoría, y no suele ser irritante ni problemático cuando se aplica en la piel. El problema no viene de esta molécula si no de su origen: es decir dependiendo de si es de origen natural o de síntesis. El que se vende en la mayoría de los proveedores es de síntesis, por tanto, suele estar contaminado con barbaridad de NITROSAMINAS y son estas nitrosaminas las que son verdaderamente irritantes, cancerígenas y contaminantes.
Así que, cuando compremos algun producto hay algun tipo de ceritificado que indique dichos niveles y asi saber si estamos comprando sano o no?
Muchas gracias Nina, estare deseosa de leer tu respuesta!
Hola Sandra. Entiendo perfectamente tu preocupación. Nosotras le preguntamos a Ecocert en la entrevista que le hicimos hace unas semanas https://organics-magazine.com/ecocert-no-voluntad-las-autoridades-la-union-europea-legislar-materia-cosmetica-ecologica/ y sólo nos dieron que estaba permitido el de origen vegetal. De momento no tenemos otra forma de saber si un ingrediente es de base natural o no a no ser que las marcas lo indiquen (muchas ya lo hacen con los asteriscos) o que esté certificado por alguna de las certificadoras europeas. Sé que no es la respuesta que esperabas leer, pero es la única que podemos ofrecer… Seguiremos investigando…
Hola, Nina
llevo tiempo sin escribirte, desde que cambiaste el blog…pero ahora necesito que me ayudes a elegir un producto adecuado para mi hija de 6 años. Tiene sindrome de down, y tiene una característica típica de su condición, la piel muy seca, xerosis. Ahora con la primavera le han salido muchos granitos en los brazos y piernas, como acné, y a veces se le hacen verdaderos granos de pus, como de adolescente. Le doy la crema hidratante de weleda pero aunque mejora un poco el tacto de la piel, no consigo que los granitos desaparezcan.
Ya se que es algo muy en concreto pero, ¿ podrías aconsejarme qué hacer?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por vuestro trabajo, no se que haría sin vosotras…
Hola Mónica. ¿Le suelen salir esos granitos de forma habitual o ha sido de repente? A pesar de su condición y de las características asociadas como esa sequedad cutánea y otros problemas derivados de la trisomía 21. Lo primero que te aconsejo es que lleves a la nena a un pediatra y que evalúe si hay algún cambio, ya que los problemas intestinales de las personas con síndrome de Down son importantes. Quizá tenga alguna intolerancia leve y deberías hacerle los ‘test caseros’ que siempre recomiendo, como eliminar cada quince días o tres semanas un alimento. Empezando por el gluten. Estás tres semanas sin darle nada de gluten, y miras si hay cambios en su piel. A la cuarta semana lo introduces y eliminas los lácteos, luego el pescado, las frutas alérgenas (plátano)… es largo, pero el beneficio para tu nena es inmenso. Nuestra piel sólo es un órgano que nos comunica lo que pasa por dentro, y en el caso de tu pequeña prestar atención a eso es vital. Dicho todo esto para combatir la sequedad cutánea debería tomar productos ricos en ácidos grasos omega (pescados, nueces) y poner algún aceite de este tipo en su piel es ideal, como el de onagra. Para esos granitos puedes ponerle la crema correctora de Sinthesis Salud, aunque mucho me temo que la solución pasa por su estómago. Dime cómo evoluciona la nena y si necesitas algo más. Un abrazote.
Hola Nina,
espero que este sea el lugar más adecuado para añadir mi consulta que aunque implica comparar el INCI de dos gamas de productos, esta directamente relacionada con la higiene de los nenes.
Mi peque, de cuatro años y con un diagnostico de piel atópica que gracias a tus consejos ya solo existe sobre el papel, vino del cole con piojos. ¡Horror! Una mezcla de remedios “caseros” poco eficaz aunque finalmente efectiva (vinagre, arbol del té, aceite de oliva, liendrera trenzada con hilo de algodón….) nos ha ayudado a librarnos de estos indeseables visitantes. No obstante, debido a la dejadez de algunas familias que mandan a sus peques al cole aunque lleven bichos vivos, el problema es bastante serio y preferiria contar con mejor “armamento”. Leí tu entrada sobre OvOpid de Flora y ya estaba a punto de comprar el tratamiento cuando descubrí el de So’Bio Ètic cuyo spray puede usarse incluso sobre textiles y parece tener un INCI impecable (lo venden en Cocunat).
Me gustaría saber lo que opinas sobre los ingredientes y si alguna mamá ha probado estos productos u otros similares, me ayudaría saber que tal les ha ido.
Respecto al INCI, en Idun Nature tienen ambas gamas con sus lociones “terminator”, sus champús y sus spray preventivos e incluyen el INCI de todo.
http://www.idun-nature.com/category.php?cId=1724
Hola Bel. Pues nosotros sólo hemos probado el Ovo Pid con Leo y este año no ha tenido piojos ni un solo día. Por fortuna cada vez más marcas bio tienen productos para los piojos ¡y es fantástico! Tanto los productos de Flora como los de So’Bio Étic, Alphanova o Bema, por citar algunos de los que conozco el INCI, y todos son geniales!!
Muchas gracias Nina. Mi principal problema es que la nena es multi-alérgica (marisco, ácaros, gramíneas….) y al mirar cualquier repelente o antipiojos, cuando llego al final del INCI me echo a temblar (geraniol, limomene….). Sobre el papel, la espuma de Bema es la que más me gusta, sobretodo porque es un “3 en 1” y cuantos menos botes, mejor, pero también porque le tengo cierta manía al famoso aceite del arbol del té (será estupendo pero a mi me huele a aguarras). Y para los textiles (que en el cole las perchas estan muy juntitas) probaré el de So’Bio Étic. Ya os contaré.
Jajaja, Bel. A mí tampoco me gustaba nada el aroma, pero a fuerza de usarlo me he acostumbrado, aunque el de Flora que le he puesto este año huele taaaan bien. Lo de las alergias es una lata, porque casi todos estos remedios llevan aceites esenciales y sus limonenes y demás… Ya nos dirás cómo le van estos productos a la nena, así otros papá/mamás con nenes multialérgicos podrán tomar nota!
Me gustaría saber como suscribirme a vuestro blog
Hola Concepción. En el lado derecho de la web verás un cuadradito con una flor roja, sólo tienes que poner ahí tu dirección y luego confirmar. Cada semana te llegará un resumen con nuestros artículos.
Hola Nina!Me gustaría tener un botiquín de primeros auxilios en casa,con productos ecológicos a ser posible(todos los botiquines que he visto llevan los productos clásicos de toda la vida). Y bueno,aunque alguna mamá ya te ha preguntado algo,si no te importa me gustaría que me hicieras un pequeño resumen pq no sé ni por dónde empezar! Así lo compro todo de una. Quería saber para chichones,heridas,picaduras de mosquitos,moratones….no se me ocurre nada más…ah!y algún colirio natural para conjuntivitis? Muchas gracias por tu ayuda! Vales oro!
Marta, me lo apunto para hacer una entrada… la tenía en mente pero ahora me decidiré a hacerla antes… Pero te digo para chichones el bálsamo colp de Carícies d’Oli, el curasana de Amapola Bio, el de árnica de La Saponaria, el arnica stick de Irati, Potxonets o la crema correctora de Sinthesis Salud. Todos ellos maravillosos. Tanto Potxonets como la de Irati son ideales para el bolso. El primero son unas toallitas individuales que puedes llevar incluso en el monedero. Llevan hierbas y árnica, El de Irati es un pequeño roll-on que va perfecto para el bolso, el coche… El resto son tamañaos más grandes para el botiquín de casa. En la nevera además de durar más les alivia mucho más… Para heridas lo mismo pero añadiendo el bálsamo maravilla de caléndula. La crema correctora de Sinthesis Salud hace magia con heridas, pupas, cercadedos, moratones, granos… Para las picaduras tenemos pic stop de Irati, bugsi de Biopark y un montón más que os desvelamos la semana que viene (si nos da tiempo lo adelantamos). Y lo de la conjuntivitis, pues no se me habia dado el caso aún… pero si me entero de algo te lo pongo enseguida. Un saludo y gracias por el comentario. Vosotras sí que sois oro!!!!
Muchas gracias Nina! Me pongo a ello hasta leer esa próxima entrada. Un abrazo!
Gracias a ti, Marta!!!
Hola..por si os puedo ayudar is comento que yo para la conjuntuvitis, ojos irritados y todo lo que tenga que ver con nuestra vision uso agua de eufrasia, es totalmente natural y lo usan hasta los bebes, a nosotros nos va muy bien….
Marga, no conocemos ese agua, nos puedes poner el INCI? Gracias!
Ainss no tengo perdón, acabo de ver tú pregunta, a ver si te lo escribo bien, lleva agua de euphrasia officinalis, chamomilla, recutta water, centaurea, cyanus water, hyssopus officinalis…yo la descubri cuando nació Noa que siempre tenia un ojo lloroso y la pediatra me daba cremas y mas cremas sin solución, hasta que un dia de casualidad fui a la herboristeria a comprar unas infusiones y le pregunté si sabia de algo para esto, me dio esta agua y desde hace 8 años nunca falta en mi botiquin, vale para toda afeccion de los ojos, mismamente cuando solo los tenemos irritados o por conjuntivitis, la unica pega es que al echarla pica un poco, pero solo es ese momento…espero haber ayudado. Bicos Nina
Marga está genial! Si solo lleva eso es un gran remedio… Cómo dices que se llama???
Hola Nina!!…se llama Eufrasia, y la verdad, deberia estar en todos los botiquines caseros, es muy buena para la conjuntivitis, ojos irritados, llorosos…escuece un pelin al echarlas, pero enseguida pasa y lo mejor es que se pueden echar a los bebés, la tienes en cualquier herboristeria…
Gracias, lo miraremos con interés…
Te paso este enlace para que veas mejor…https://www.endofarma.es/agua-de-eufrasia-colirio-sangalli15ml?gclid=CjwKEAiAjvrBBRDxm_nRusW3q1QSJAAzRI1tUPQgTEHv9nzydnrV31JqI88hnnCeBGirjtbUbWZ9NhoC7e7w_wcB
Gracias Marga!!!
Hola Nina,
Hasta ahora estaba usando el gel y champu de Caléndula de la marca Weleda con mi hija, y al principio me gustó mucho, el olor me encantaba, pero a la larga el pelo de mi peque quedaba fatal, parecía que no se lo había lavado en semanas!!!. Al final contacté con Maquillaje Total (Biorki) que los conocí gracias a ti, y ahora uso el de Natura Siberica Sin lagrimas y estoy muy contenta, he notado bastante diferencia!!!. Por cierto la chica de Biorki es un amor!!! me aconsejó antes de comprar sobre todos los productos, muy atenta y profesional, gracias por haberme descubierto esta tienda!!!
Gracias por el comentario Raque. Yo sólo recomiendo lo que es de mi total confianza ^-^ Y las chicas de Biorki son tan atentas… Me alegro de que NS le vaya bien. A mi nene es una de las que mejor le va.
Hola Nina
Aprovecho que he descubierto tu página web para hacerte una consulta sobre productos para mis hijos.
Tengo una hija de 8 meses, que de momento tiene una piel normal, aunque en los brazos le he notado que tenía un poco áspera. Hasta ahora he venido usando crema de Mustela y una de Lipikar para los brazos, y la verdad es que ya no los tiene ásperos….pero quiero que me recomiendes cremas bio, si es posible. Para el baño uso Weleda.
Tengo otro hijo mayor de 5 años, con el que he alternado Weleda con otras marcas bio y no bio. Para él he comprado el gel 3 en 2 de Alphanova, sin saber mucho, no sé que tal será. Y para cuerpo, uso Weleda, pero no me gusta el olor….¿Alguna recomendación?
Muchas gracias!!!! (Por cierto, para ellos he cogido solares de Alphanova y Anthyllis, a ver que tal…..Con el mayor he usado Badger, pero no voy a volver a usar, el crio se me puso rojo una vez, no sé si la crema estaba mala o hay que amasarla bien antes de usarla para que el filtro se expanda……)
Hola Ibone, en nuestro artículo sobre la canastilla bio tienes muchas ideas, marcas como Bema Baby, Anthyllis, Alphanova, Sensé, Náay, Little Siberica, Carelia, Petit & Jolie, Attitude, Amapola Biocosmetics, matarrania… La oferta es infinita!!!! Un saludo. Y de los solares ¡¡buena elección!!
Muchas gracias Nina!!!!
He estado viendo todos vuestros artículos, los posts de la gente, etc. Estoy para comprar:
– Crema bebé: entre Carelia, Bema baby, Alphanova Bebé y Naay emulsión reparadora, ¿con cuál te quedarías? ¿La de Naay igual es demasiado si no es atópica la niña?
– Crema niño: Crema aloe vera y karité Sensé, ¿qué te parece?
Para tema culito, me ha llamado la atención lo del linimento de Coslys, pero tengo una duda de cómo se usa, ¿se puede usar para limpiar y como pomadita también? Yo uso básicamente agua con un pelín de gel….
Muchas gracias Nina!!!! Eres la mejor!!!!
Hola Ibone. Pues me gustan todas, quizá el tamaño de la de Carelia sea un poco pequeño. Y la de náay va bien para todas las pieles, pero para las atopicas más. Ya nos dirás por qué te decides…
La crema de Sensé es una pasada. Me encanta esa marca y es muy bonita. También para nenes me gust Alphanova kids y Attitude.
El linimento se usa como dices. Realmente es como una leche limpiadora (si te quedas sin la puedes usar y es una pasada). La pones en el culete o en un algodón. Lo limpias y luego puedes echar un poco más para hidratar o eliminarlo todo porque al se una leche deja la piel muy hidratada. Acorelle también tiene un linimento que es una pasada. Ya nos dices qué eliges…
Hola Nina
Hace un tiempo descubri tu blog y por fin vi la luz. Tengo una niña de 2 años que desde hace un tiempo le sale un eccema en un codo y desde hace 3 días le han empezado en una pierna. No se porqué le han salido. Estoy usando la gama de weleda de calendula….gel champú, crema….y demás. Tú que me aconsejas???
Muchas gracias
Hola Silvy. Los eccemas en la piel de los peques son cada vez más comunes. Lo primero es visitar al pediatra para que te diga de qué se trata. Si se descarta alguna afección más allá del eccema puro puedes aplicarle manteca de karité pura a ver cómo evoluciona. Sin un diagnóstico médico no te puedo recomendar nada más ¡ni nada menos! Un saludo
Hola de nuevo, Nina! He estado leyendo los diferentes apartados por si había información sobre lociones anti mosquitos, pero veo que aún no ha preguntado nadie. En mi zona ya hemos empezado la temporada y entre los mosquitos autóctonos y los foráneos (tigre) nos tienen “entretenidos”… Estaría interesada en alguna loción repelente para niños y también en una crema o loción para las picaduras de mosquito tigre. Y si existe alguna opción bio al Raid, sea en spray o en difusor eléctrico, (que ya me imagino que no…), también me interesaría muchísimo!
Muchísimas gracias por tu ayuda!
Ains Elena, el toro me va a pillar pero quería hacer un artículo sobre ello. La marca flora tiene de todo: para el aire (además también contra las moscas va bien) un difusor para por la noche que funciona con el mosquito tigre ¡¡¡si es que en opciones bio tenemos de todo!!!!!!, un spray y un roll on para el cuerpo y un after-bite. Todo certificado, claro. También tiene la marca Bio out con prácticos rollones y un spray para el cuerpo, la marca biopark con un aceite y también tienes aceites esenciales para poder hacer tur propias mezclas. Yo esto lo uso para mi chiquitina de cuatro patas y le pongo diez gotas en un litro de agua de los siguientes AE:
citronella
Aceite del árbol de té
Neem
Orégano
Ya nos contarás cómo te va!!!
Hola Nina!
Enhorabuena por tu página y tu trabajo.
Tengo 2 hijos uno de 8 años y otro de 2,5. Estoy buscando un gel/champú con pocas guarrerías pero que en nuestro caso sea capaz de eliminar el olor del pelo. Mis hijos sudan mucho. Gracias
Hola Alicia. Todos los champús eliminan el sudor del pelo, a mí me gustan mucho los de Little Siberica, los de So’Bio Étic y los de Sante. Ya nos cuentas cómo te funcionan!!!
Hola Nina!! Me parece muy interesante este blog. Estoy intentando cambiar todos los productos de cosmética tradicional a cosmética Bio y es bastante complicado. Para la ducha he comprado un gel de Sante y nos va muy bien a toda la familia. Me gustaría que me aconsejases un champú para mi hijo de 8 años. Usaba los de Johnsons y con todo lo que he leído van para la basura. No entiendo cómo pueden comercializar productos que no son buenos para la salud, ni el medio ambiente!! Un saludo
Hola Ana. Pues es una pena que se permita comercializar con nuestra salud, pero por suerte el mundo bio nos propone alternativas maravillosas. A mí me gustan mucho varias marcas para los peques:
– Línea Little Siberica (con una relación calidad precio maravillosa)
– Champú Sante, sirve para toda la familia, lleva dispensador y da un brillo espectacular al cabello.
– línea kids de Logona. También muy buena. Me encantan todos los champús de esta marca.
– Champús Solidos para cabello de Secrets de Provence. Llevan un colgador para que no se quede en contacto con el agua y se deshaga. para los nenes me encanta.
– Green People. Aunque tienen un precio algo más elevado pueden ser usados por toda la familia, su calidad es similar a la de Sante y aporta mucho brillo al cabello.
Y de momento esas son las que se me ocurren…
Un saludo!
hola Nina!!
queria preguntarte que te parece la crema Hidrolaude de Cumulaude Lab para hidratar la cara de un niño…en general que te parece esta marca. muchas gracias!!!
Marga. No es una marca de cosmética natural y mucho menos bio. Yo no se la pondría a mi hijo nunca…
muchísimas gracias!!…todavía estoy bastante perdida con los ingredientes y me parecían que no estaban mal, aunque por lo que comentas no están mal, están fatalll!!. ..gracias de nuevo por todo!!!
Lo siento Marga… a veces nos llevamos unos chafones…
Hola Nina,
Felicidades por esta fantástica web!! La verdad es que ya no compro nada sin antes no consultarlo en ella.
Te cuento, tengo dos niñas de 7 y 10 años, y utilizan papel higienico húmedo de wc (toallitas), pero no son bio.
Es lo único que utilizan de supermercado (ya se que está fatal-fatal), por favor, recomiendame alguna toallita bio que sea desechable en el wc.
Muchisimas gracias y besazos!!
Oh, Mayte! es un honor contar con vuestra confianza. A ver, con unas niñas de 7 y 10 años ¿por qué usas papel húmedo de wc? A pesar de que tengan un alto índice de dispersión son un verdadero problema ecológico para las depuradoras y las ciudades. Además de los químicos que llevan no se llegan a deshacer del todo porque son más consistentes. No es un buen producto, la verdad. No conozco ningún producto similar bio y por principios de ecología no creo que ninguna marca bio lo fabrique. Las toallitas que se usan NO son deshechables por el WC ningunas, nunca. Otra cuestión es ¿por qué quieres poner químicos en ese área tan delicada del cuerpo de tus hijas? Aunque fueran toallitas bio seguirían necesitando conservantes (naturales, pero conservantes y seguramente serían ácidos), porque si no la proliferación bacteriana sería peor. Ains, Maite, siento no poder recomendarte nada pero a veces no usar nada es mucho mejor que usar un producto, por muy bio que éste sea… Un besote y gracias por comentar!!!
Gracias, muchisimas gracias por tu prontisima respuesta, la verdad es que antes de ver tu opinión, ya me estaba planteando que dejesen de usarlas, a veces menos es mas, no??
Solo me faltaba un impulsito.
Te deseo lo mejor!!
Gracias a ti, Maite ^-^
Tango una hija De dos años con la piel de la cara muy sensible! Con el frio le salen granitos y con los cambios de temperatura del frio al calor se le pone muy roja! He probado muchas cremas de farmacia y cada vez peor! Otra duda que tengo es si seria bueno utilizar protector solar todo el año y me gustaria que me recomendases alguna marca
Hola Laura. Pues a tu nena le pasa lo mismo que a mi nene. El durante el verano, perfecto, es llegar el frío y parece que lleve la cara quemada. Mira a mí me han ido muy bien la Cold Cream de Alphanova bébé, la crema de frío Töpfer, la ozonizada de Vivencia Natural Skin Care y la que estoy usanod ahora que es la crema correctora de Sinthesis Salud. Y respecto a lo de los solares. A ver, no es necesario que los uses durante todo el año a no ser que vayas a la playa o le de el sol mucho rato a la nena. El sol es vital para el desarrollo de sus huesos. Cada mamá sabemos el aguante al sol que tiene nuestro hijo y si se va a poner rojo con el sol que pega y durante cuánto tiempo. Se trata de que jamás se ponga rojo, pero un ratito al sol paseando eso ¡¡es vida!! En nuestros especiales de solares puedes ver todas las marcas que recomendamos y hemos probado con descripción de las mismas para que puedas elegir la que más se ajusta a tus necesidades. Un saludo.
Hola Nina! Tengo un niño de 5 años con dermatitis atopica en piernas y cara.
He probado vaselina, aceite d almendras, isdin… El dermatólogo le ha mandado protopic pero me parece demasiado y me da miedo… Qué podrías recomendarme?
Por otro lado quiero preguntarte sobre protectores solares para él y mi hija de un año. Conoces la
Marca Badger? O me decanto por alphanova?
Muchas gracias!!!!
Hola María Ángeles. A ver para el nene siempre y cuando no esté en pleno brote puedes ponerle cualquiera de las cremas que recomendamos en el especial de pieles atópicas. También me gustan otras quehe ido probando desde entonces, como la crema de caléndula de Ártica Bio, la correctora de Sinthesis Salud, la de IM Naturcosmetik de la línea frei, la de Logona Free… Todas ellas son aptas para las pieles más intolerantes. Y sobre el solar, no he probado los de Badger porque no se pueden vender en la UE (por temas legales, no porque el INCI sea malo que es excepcional), así que yo no los he probado. Con el de Alphanova tienes la garantía que puedes comprarlo en muchas tiendas de España. Un saludo y ya os dirás cómo evoluciona.
Mi niña tiene dermatitis solo en la cara y he probado demasiadas cremas y ninguna le hace nada, aceite de calendula, malvablanca de weleda, aceite de coco, la de calendula de fitne….y nada de nada incluso parece que cada vez va a peor y para bañarla uso la línea infantil de cattier. Alguna idea?? Ya no se que hacer.
Hola Nerea. Cada piel es un mundo. Está comprobado que la DA está muy relacionada con problemas de intolerancias alimentarias. No sé qué edad tiene tu nena pero debería hacer las pruebas ‘caseras’ de intolerancia. Esto se hace así:
– Eliminamos uno de los alimentos más alérgenos durante quince días (si puedes mantenerlo más mejor) como el gluten. Vemos a ver cómo va evolucionando. Pasado ese periodo volvemos a introducirlo.
– Eliminamos otro de los alimentos más alérgenos durante quince días como la leche. Vemos cómo evoluciona y lo introducimos.
– Eliminamos el huevo quince días.
– Eliminamos el pescado quince días.
– Eliminamos los plátanos quince días.
Si cuando eliminamos uno de los alimentos vemos que mejora seguimos más tiempo con su eliminación y vemos si además del alimento hemos hecho otros cambios que puedan afectarle. Volvemos a introducirlo sin eliminar ninguno más y vemos si empeora. Si lo hace ya sabemos a qué tiene una mala tolerancia la peque.
Es un proceso largo y algo tedioso, pero nos da una valiosa información.
Junto con eso puedes probar otros productos más basados en mantecas que en aceites, como la manteca de karité pura, la Cold Cream de Alphanova o mi preferida, la crema correctora de Sinthesis Salud. Pero es mi preferida porque Leo también tiene DA en la cara, pero sólo cuando hace frío, el resto del año la tiene perfecta, y es la que mejor le va. Ah! Y el estrés en los peques también es muy importante y les afecta más de lo que pensamos. Bueno, espero que alguna de estas ideas te vaya. Ya nos cuentas…
Donde puedo comprar la crema correctora? Es que estoy buscando por Internet y no encuentro ningún sitio. Gracias.
Hola Nerea. La puedes encontrar en su web y en algunas tiendas, pregúntales directamente para que te lo digan por si alguna te pilla cerca. Un saludo.
Hola Nina, no sé si se ha llegado a hablar del tema, porque no he leído ningún comentario al respecto, pero ahí lanzó mi pregunta. Alguna crema de Arnica que le pueda poner a mi bebe? O si no alguna alternativa útil para los golpes y moratones? Por supuesto bio. Yo he usado mucho Arnidol, pero me da que esta llenito de tóxicos.
Muchas gracias, y felicitarte por este blog estupendo.
Hola Anukabh, gracias por el comentario. De arnica tienes un montón de opciones para el tema de los moratones, desde la pomada Colp de Carícies d’Oli (una maravilla) a la de La Saponaria de arnica, la de Biofloral, el gel de Flora de arnica… y seguro que me dejo un montón!!!
Muchísimas gracias por tu contestación. Ahora a ver si los encuentro en alguna tienda de Zaragoza.
Hola Nina. Me gustaría saber que opinas del gel Lactacyd del que te puse la composición al final de mi mensaje. Creo que no lo has visto porque el comentario era largo y está al final de las opiniones que expuse sobre los geles que he probado. Gracias.
Uich, Marina pues llevaba un poco de todo…
hola Nina,
Tengo una hija de 2 años que en verano tuvo algún brote de dermatitis atópica, en pliegues de muñeca y detrás de rodilla. Leí tu blog y nos pasamos a usar la línea alpanova bebe y nos fue muy bien, con la cold cream para los brotes. Se le desapareció de todo.
Ahora por elfrio le sales como ronchas descamativas rojas en la cara . le intento dar la cold cream pero le pica mucho. ¿Me puedes recomendar algín otro producto para tratar estos brotes y una crema de cara de diario para evitarlos? muchas gracias por toda la información que nos das. En verano fuiste mi salvación. un saludo
Hola Edurne, pues le pasa lo mismo que a mi nene… A mí me va muy muy bien la crema correctora de Sinthesis Salud y la ozonizada de Vivencia Natural Skin Care. Cuando está muy mal la primera y de mantenimiento la segunda, pero creo que con la primera bastaría para empezar. Ya me cuentas cómo va el pequeñín.
Hola!! muchísimas gracias por responderme!. Voy a probar las que me recomiendas. Te había leído en tu antiguo blog sobre iwonatura, y compré el aceite reparador y el bálsamo facial hidratante nutritivo de día , ya que todavía no había leído tu respuesta.. pero por desgracia no le hacen mucho efecto, así que voy a probar tu recomendación. He mirado para comprarlas pero la, de Vivencia Natural no se exactamente a cual te refieres. Como crema ozonizada solo aparece una de hombre, ¿es el aceite de calendula ozonizado el que me recomiendas?
muchas gracias otra vez Nina
Edurne, lamento que no le haya funcionado el de Iwonatura. La crema de Vivencia es la ozonizada de mirra y naranja, de dejo el link http://www.vivenciaskincare.com/producto/locion-de-ozono-naranja-y-mirra/ Si no siempre puedes mirar la crema correctora de Sinthesis Salud. Ya me contarás como continúa…, a ver si mejora esta vez.
hola Nina!
Te escribo para decirte que la crema correctora de Sinthesis Salud le ha ido muy bien a mi hija, muchísimas gracias por el consejo.
Ahora que ya tiene bien la piel,le voy a comprar una de mantenimiento, me recomendaste la ozonizada de Vivencia natural skin pero he visto que de esta misma marca de sinthesis salud tienen leche corporal and facial linea infantil y tambien un cahmpu gel. ¿los has probado? ¿cual crees que será mejor de las dos para mi hija? mil gracias de nuevo!!
Hola Edurne, me alegra mucho saber que le va tan bien a tu nena ^-^
La leche de Sinthesis es una pasada, la verdad, el champú no lo he probado así que no te puedo decir, pero si quieres alguna otra marca para el champú me lo dices. Un saludo.
Hola, Nina. En el blog te consulté por geles bio de gran formato y, al final, los compré todos. Estas son las conclusiones:
– Gel de Ducha y Champú Delicado Ecológico Lino y Proteínas de Arroz – Bio 1l: cuando lo probé por primera vez no me convenció su fragancia y no noté que hidratase pero si es respetuoso con la piel y el pelo. Es transparente y muy líquido. Yo lo compré con el dosificador de regalo (super-práctico).
Desde que empecé a utilizarlo con mi hijo pequeño, su piel se ve sana (antes la tenía muy seca). Mi hijo mayor siempre ha tenido el pelo muy seco, áspero y sin brillo (pese a que usaba un champú con acondicionador para niños). Desde que utilizo este gel tiene el pelo suave y muy brillante. Yo no uso ahora otro champú porque tengo el pelo fino y sin volumen y con éste lo tengo brillante y suelto. No lo uso ahora para el cuerpo porque empecé todos a la vez porque no tengo paciencia : D.
– Gel de Ducha Piña y Limón 950ml de Santé: Me encanta su fragancia (a limón dulce). Es más denso y su fórmula muy suave. También les va genial para la piel. El envase se deforma mucho pero no me importa (tal vez sea un envase defectuoso). Junto con el anterior, lo compraré cuando se termine.
– Coslys Gel De Ducha Piel Sensible Con Higo 1 L: Tenía muchas ganas de probar esta marca pero a mi no me ha gustado nada el olor (esperaba un olor dulce frutal) aunque a mi hijo le encanta. Es bueno pero, para mi, no compensa la diferencia de precio con los anteriores puesto que no lo veo mejor.
– Gel de Ducha Extra Graso Piel Sensible “Honeysuckle” 1 l. de Coslys. Ha sido una gran decepción. Lo compré pensando que dejaría una sensación confortable. Mi hijo pequeño tiene piel atópica y, al mayor le picaba el cuerpo después de la ducha. Lamentablemente el resultado es el contrario. Yo también lo he usado y me ha producido mucho picor. Va a costar muuuucho gastarlo. Igual de caro que el anterior y no me gusta nada la fragancia.
Bueno esa es mi opinión y experiencia que no tiene porque coincidir con otras pero que la dejo por si le sirve a alguien.
Desde que uso estos geles bio, mis hijos tienen la piel hidratada y sin picores; y el pelo suave y brillante.
De paso, me gustaría consultarte por una opción más económica para los mayores:
– Lactacyd Derma Gel Fisiológico 1 l. Aqua, lauryl glucoside, cocamidopropyl betaine, lactic acid, coco-glucoside, glyceryl oleate, glycol distearate, glycerin, parfum, sodium methylparaben.
Soy consciente de que el sodium methylparaben es regular pero está en ultimo lugar. Lo venden en farmacias y parafarmacias por 8-9 euros y, online, lo he visto por menos de 12 euros el pack de 2. ¿Qué te parece?
Hola Marina. Gracias por tu aporte, seguro que a mucha gente le va a ayudar. Lo del gel extragraso de Coslys me alucina. Yo no lo he probado ese pero sí otros de la marca pero que os pique a casi todos en la familia… Mira a ver en la web donde lo compraste y pregúntales, igual tu lote estaba mal y, de todas formas, seguro que les interesa tu feedback!!! Puedes usarlo como gel de manos. Yo cuando pruebo un gel que no me convence o un champú que no me va bien lo uso para las manos ^-^
Y del Lactacyd. Mira no lleva ningún ingrediente natural reseñable más allá del ácido láctico y la glicerina y si bien es cierto que tiene surfactantes suaves contiene methylparaben (disruptor endocrino que, según el doctor Olea, actúa de forma más dañina en proporciones menores de parte por millón), así como perfum, palabra que esconde hasta 3.000 sustancias que desconocemos si son buenas o malas (puede ser un aceite esencial, que lo dudo, o un ingrediente cancerígeno, mutagénico, disruptor endocrino…). En definitiva. Yo no me la jugaría, pero de todo lo malo que le visto es de lo menos malo, pero…
Ya nos contarás…
Gracias Nina!
Buenos días Nina:
Necesito tu ayuda. Tengo un niño de 4 años que tiene que llevar al colegio todos los días un botellín de agua y un pequeño tupper con su merienda. Y no sé qué recipiente usar para que no use tanto plástico (y que no sea cristal claro, porque menudo desastre puede organizar). He estado buscando algo que además de funcional sea bonito, y no veo nada. ¿Me puedes ayudar? Otra duda, ahora está aprendiendo a ir solito al baño y a usar él mismo el papel, y me han recomendado que tenga siempre unas toallitas a mano… anda que no tienen cosas feas las toallitas que sustituyen el papel!…¿Hay alguna marca eco sin cochinadas?
Gracias!
Hola Sue. En Internet venden botellitas de plástico sin BPA (siguen sin ser la panacea pero al menos estamos más seguros) que puedes usar para ponerle el agua. Lo de las toallitas. Mejor que no. Nosotras no usábamos tanto producto de pequeñas y no hemos salido tan mal!!! Nos hemos acostumbrado a usar mil productos en los peques y no hace falta. Ellos deben aprender a limpiarse solitos con papel. Por ecología, por economía y por su piel. Pero si quieres usar toallitas, por favor no uses papel higiénico húmedo que lleva de todo, usa toallitas bio y luego a la basura ¡¡jamás al w.c.!
Hola! Acabo de leer tu comentario y yo tenía el mismo problema con los botellines de agua, pero he encontrado (en jugueterías) botellines de acero. Son como las cantimploras esas modernas que venden ahora, pero con tapón “pull up”, especiales para niños. Puedes encontrar de personajes Disney, la Patrulla Canina, etc.
Nina, espero que no te importe mi intromisión…
Hola Elena. El problema de estas cantimploras es si están recubiertas de una especie de teflón. Muchas de ellas no están en bruto, sino que por dentro tienen una capa que contiene ftalatos. La idea es genial, pero muchas marcas no nos pueden garantizar si la llevan o no, sobre todo estas que son de marcas… Y de intromisión nada ¡¡¡este espacio es para crear y crecer entre tod@s!!! Un abrazote.
¡Hola! No sé si te servirá mi experiencia. A mi hija le compré una botella, cara, pero muy buena, de la marca Laken. Es pequeña y manejable, mantiene el agua fresca y no pasa olores. Échales un ojo en amazon.
Para que llevara su desayuno tuve las mismas dudas con los recipientes, hasta que me decidí a hacerle yo misma un enrolla-bocatas, que no sólo sirve para bocatas, sino para frutas, lácteos, etc. No lo compré porque todos los que vi tienen plástico en la parte interna, para evitar manchas y eso, así que cosí varios con telas bonitas para el exterior y una tela de servilleta, muy gruesa, de algodón orgánico, en el interior; cuando le pongo algo que pueda manchar, se lo envuelvo en papel primero.
Es muy fácil de hacer (yo no sé coser y pude!) y al final cosí varios para toda la familia.
Hola Nina
Tengo un hijo de 3 años y un bebe de 8 meses, actualmente uso el gel y champú de weleda. Estaba pensando comprar el de coslys, el gel universal de 1 l. Q te parece? De momento la piel la tienen normal? Sin dermatitis a la vista…
Pues me parece muy buena idea. Mientras sea bio todas las opciones son fantásticas y Coslys es una de las marcas de gran consumo bio que más me gusta.
Hola Nina. Que balsamo labial me recomiendas para una niña de tres años, se la agrietan mucho los labios y casi todos los que veo llevan aceites esenciales.. ¿Sabes de alguno que no lleve?. Porque en la manteca de karite pone no ingerir, y me da miedo aplicarselo…
Hola de nuevo Elsa. Te digo dos novedades que acaban de llegar al mercado y me tienen loca:
El labial natural repair de Alphanova, es una maravilla. Hidrata mucho y está especialmente indicado para pieles sensibles en condiciones extremas (es una marca ideal para climas fríos y duros)
El labial de Bema Baby, la nueva línea de Krous. Sirve para los labios y las grietas de la naricita que se les hace al sonarles tanto…
Ambos son una auténtica maravilla, huelen que te los comerías y funcionan muy bien. El primero es más textura manteca de cacao tradicional, el segundo es un tubito estilo Liposan ¡¡¡pero bio, claro!!!