Hoy queremos hablar de una forma diferente de colorear nuestro pelo y sobre la que muchas tenéis dudas: los tintes de henna y, en concreto, la marcaRadhe Shyam.
Las que nos seguís sabéis que tenemos una piel muy sensible. Al igual que muchas de vosotras hemos probado muchas marcas de coloración, incluso las de farmacia y sin amoníaco, pero ninguna de ellas nos iba bien. Si el color era el adecuado, era muy agresivo y nos quemaba el cuero cabelludo. Si era más suave con la piel, los colores eran muy apagados. Si todo era perfecto lo que fallaba era la duración o el odiado efecto raíz… Siempre encontrábamos mil pegas. Y en la peluquería las cosas no eran mejor: los baños de color duraban un suspiro y los tintes no quedan nunca como pensamos. Un día decidimos probar un nuevo tipo de coloración: la henna, y sin saber demasiado del tema nos hicimos con una cajita de este producto que se ha convertido en uno de nuestros productos de coloración preferidos.
Opiniones de Tintes de henna Radhe Shyam
La henna se extrae de la hoja seca de la Lawsonia Alba, y ya se utilizaba en la Edad de Bronce (hace la friolera de 5000 años), y también hay datos de su uso en la Roma antigua, en Siria y Egipto antiguos. El color original de la henna es rojo, por lo que las otras variedades de henna se realizan con mezclas de diversas plantas, mientras que la henna para cabellos rubios y la neutral (que es como una cura intensiva para el cabello) o sin color no contienen henna en realidad, sino Cassia Auriculata.
Durante muchos años ha habido controversia ya que para hacer la henna negra y para los tatuajes de la piel se le añadía un compuesto que hoy está prohibido en muchos países, la parafenilendiamina o PPD, un compuesto químico responsable de múltiples alergias y sensibilizaciones a este y los compuestos de similares características (como los derivados del ácido paraminobenzoico -PABA- del que hablábamos en el post de los solares, o los tintes negros de la ropa, por citar algunos ejemplos).
Sin embargo, esta henna y otras hennas bio están totalmente exentas de estos compuestos químicos, ya que sólo contienen hierbas.
La presentación de estos productos suele ser de tres formas: en polvo (como la de Radhe Shyam), en líquido (como la de Logona y también Radhe Syam) y en pastilla (como la de Lush). Hoy vamos a hablar de la que hemos usado, que es la de Radhe Shyam en polvo (en bote también la he probado pero es demasiado líquida para mi gusto).
Lo primero que encontramos es una bolsa con un polvo verdoso. Se debe poner con agua tibia en un cuenco de porcelana o cristal (nunca de metal para los tintes, por favor, y menos si son químicos). Se trabaja la mezcla hasta conseguir la textura deseada (como un yogur más o menos). Se aplica en el pelo, se envuelve con el gorro de plástico que trae la caja y se deja reposar entre dos y tres horas. Se enjuaga y listo.
Esa es la teoría. La práctica es bastante más engorrosa. Primero porque la pasta no queda suave como la de los tintes químicos. Recordemos que son hierbas pulverizadas y al ponerlas con agua quedan como un barro. Si añades mucha agua se escurre por la cabeza y si pones poca cuesta mucho extenderlo, hasta que le pillas el truco, como todo. Además, le añado aceites para que quede más suave y para que cuide aún más mi pelo, pero si quieres un tono muy intenso prescinde de los aceites para que el producto penetre bien en la fibra capilar.
Es muy importante poner crema hidratante (una buena capa) en la piel que no queramos colorear, como las sienes y otras zonas cercanas al nacimiento del pelo que tienen vello fino pero que si no tapamos con crema se colorearán, vamos como en los tintes ‘normales’. Tras la aplicación sólo nos queda esperar. Cuanto más esperemos más intenso será el color.
Al cabo de las dos o tres horas enjuagamos el cabello con cuidado de no manchar demasiado la pila o la bañera. La primera vez que la usamos quedó tan estropajoso que pensamos que se había quemado. Pero no. Cuando logras enjuagar todo ese barro ya notas la magia de la henna. Bajo el agua el brillo del pelo es tan espectacular como en los anuncios de champús.
Después de enjuagar el pelo y que el agua salga limpia puedes aplicar alguna crema hidratante.
Luego sólo nos queda secar el pelo y admirar lo precioso que ha quedado. El pelo queda brillante como jamás, se cubren las canas perfectamente (si tienes muchas puedes aplicar primero el tono índigo, pero cada marca tiene su protocolo) y, lo más importante para nosotras: no hay efecto raíz. El color se va perdiendo poco a poco y, aunque cuando crece el pelo sí se nota la diferencia, parece más bien como unas mechas californianas, ya que no hay corte brusco, sino un degradado. Es maravilloso porque te permite tintarte el pelo cuando quieres o, simplemente, dejarlo crecer.
Esa ‘magia’ se debe al ácido hennotanico contenido en la henna, que cubre y protege las hebras capilares, mientras que los químicos las deterioran para penetrar en ellas. El efecto acondicionador de la henna puede obrar hasta por un mes después de su aplicación. No sólo tiñe el cabello sino que además lo protege contra los productos, las temperaturas y la resequedad, por eso el pelo luce tan bonito y brillante día tras día. Incluso las que tengan el pelo medio ondulado como yo notarán que está mucho más hidratado y el rizo sale mucho mejor.
Ni que decir tiene que los colores más claros que nuestro cabello natural no se van a notar ni de lejos como los tintes químicos. Si eres morena nunca vas a poder ser rubia con la henna. Puedes acentuar el rubio o aclararlo un poco. Dar reflejos caobas a un castaño o hacer que tu rubio dorado se convierta un rabiante pelirrojo. Un advertencia muy muy importante. La henna y los tintes químicos no se llevan bien. Si te aplicas henna en un pelo teñido no pasa nada, porque ya no queda restos de los productos químicos que usaste para teñirte pero nunca, jamás, te apliques un tinte químico si llevas henna en el pelo. Ni de farmacia, ni medio eco, ni nada. La henna sólo se lleva bien con la henna. Por lo tanto frente al color que no nos gusta: henna de otro color. Frente al pelo que crece y ya no queda tan bonito el color: henna. Frente al me ‘he cansado quiero variar’: henna o esperar. Nada de tintes ni mechas. Nada de química en el pelo. ¿Puedo hacerme una permanente o un alisado japonés? Absolutamente NO. Eso también lleva productos químicos agresivos.
Aunque os parezca increíble Radhe Shyam es una empresa catalana que lleva muchos años en el mundo de la cosmética con henna (su punto fuerte) y ha extendido su actividad a otras áreas cosméticas. A pesar de lo exótico de la caja, del nombre y del producto me da mucha confianza saber que son españoles ya que, si tengo alguna duda, puedo contactar con ellos más fácilmente que si fuera una empresa de la India, como aparenta por el precioso dibujo de la caja.
Aquí los precios varían mucho. En mi herbolario me cuesta 4,5 euros, pero los he visto por Internet a 2,5 euros.
Sin duda recomendamos el uso de la henna. Al 100%. Pese al engorro de la aplicación, pese a no poder usar tintes químicos luego. El pelo queda sublime, el color brillante (eso si, la gama es muy limitada), el cuero cabelludo no sufre nada en absoluto. Eso sí, si eres de las que le gusta cambiar radicalmente de color cada cuatro meses… este no es tu producto.
Aquí os dejamos otro artículo donde hacemos una selección de las mejores hennas naturales para el pelo.
Bueno, esperamos que este breve artículo os sirva a algunas para dar el salto hacia esta maravillosa coloración. Vuestro pelo y vuestro bolsillo lo agradecerán.
Hola buenas tardes. Me gustaría si me pudieras ayudar a resolver mi duda. Mi cabello natural es castaño medio, con una que otra tonalidad más clara, lo teñi por ultima vez hace 7 años, supongo que con tanto corte ya salio todo. Ahora bien, lo quiero teñir con henna, pero quiero saber más o menos como quedará mi cabello, que tipo de rojizo, o si no lo agrarrará, nunca o he pintado de rojo y muero por hacerlo, pero ya no quiero tintes comerciales. Agradezco mucho su respuesta.
Hola Alma. Esas cuestiones deberías preguntarlas a las marcas. Un saludo.
Hola a todas, llevo usando henna mas de 20 años y tengo que decir que es ideal, da brillo, suavidad y deja el pelo precioso.
Cada dia tengo mas canas, y eso hace que tenga el pelo demasiado rojo. Mi pregunta es, si aplico ahora encima de la henna que tengo, henna mas oscura, castaña por ejemplo, tapara el color rojizo obtenido de las anteriores aplicaciones
Gracias de antemano y un saludo
Hola Mónica. Pues depende de la marca que uses tienen un tono para cubrir canas, luego te aplicas el nuevo color y se queda el tono homogéneo. Un saludo.
Hola muchas gracias por tu consejos
Me gustaría saber que efectos me puede producir usar henna yo me hago tratamiento de keratina para alisar mi cabello se supone que sin folmor
Gracias
Hola Yovanna. Para consultas de ese estilo deberías contactar con los fabricantes.
Hola me gustaría saber que hacer porque yo uso Henna y no me coje color en la raíz, lo demás del pelo lo tenia teñido y esa zona si me coje el castaño caoba pero la raíz no, con que lo puedo mezclar o como me lo puedo aplicar? Muchas gracias por su atención.
Hola Jeannete. La henna no aclara el cabello. Si en la raíz lo tienes más oscuro que el tono que quieres aplicar no te va a coger, pero para dudas tan concretas mejor te diriges a la marca, ya que no sabemos cómo es tu cabello ni sus caracteristicas. Un saludo.
Hola, quería hacerte una consulta, cuánto tiempo hay que esperar después de usar henna para hacerse algún proceso químico como un alisado. Estaba pensando dejar de las tinturas y empezar con la henna, pero una vez por año en general me realizo un alisado. Si uno espera unos tres meses se puede? gracias por tu post
Hola Veritis. Has de esperar a que crezca el cabello sin henna por completo.
hola, yo llevo tres meses tiñiendome con henna, soy peluquera y en el flequillo tengo siempre hecho un desrizado, no hay problema siempre que sea henna pura, sin ningun adulterado quimico. la henna se adhiere a la extructura del cabello por lo que puede hacer que el alisado o permanente simplemente no haga su funcion, es decir, no consigas llegar al liso tabla o los rizos no se formen, si tienes dudas respecto a la calidad de la henna debes hacerlo solo sobre pelo sin henna. ya te digo que yo me lo hago y el pelo sigue sano, pero… Leer más »
Gracias por tu aporte, Verónica!
Hola me he puesto henna en cabello teñido siempre con químicos. me dejo el cobrizo que ya tenia pero muy seco el cabello! Algún consejo? Quiero seguir usandola. La que use ña compre en una tienda y viene todo en árabe. ni idea la marca…
Hola Sol. Por imperativo legal todos los cosméticos que se venden en España tienen que llevar el INCI en castellano. Si has comprado un producto sin este requisito no es un producto legal y no podemos aconsejarte, ya que no sabemos qué contiene. Un saludo.
Hola, buenos días Nina. Me encanta los comentarios quevestoy leyendo sobre la henna Radhe. Llevo tiempo queriendo dar el salto y creo que lo voy a hacer. Pero tengo una duda. ¿Puedo realizar mezclas? Es decir, podría mezclar una henna castaño con otra cobrizo para evitar que el cobrizo quede demasiado escandaloso? Yo lo llevo teñido de cobrizo pero natural, y me da miedo aplicarme la henna color cobrizo de golpe y que me quede demasiado encendido el color. Qué opinas?
Siiii, claro. Nosotros hemos hecho mucha mezclas!! Rebajar un tono demasiado fuerte es una de ellas, por no decir la única ^-^
Hola, muchas gracias por este blog tan bueno. Queria preguntarte una cosa: que te parece pintar con henna las puntas del pelo? serian orscuras pues mi cabello es oscuro y he dejado que crezca y me lo he cortado, pero esas puntas marillas sigune ahi de tinte viejo, entonces pensaba pintarlas con henna oscura. Será que sirve? muchas gracias y recibe un saludo
Claro Jimena!! Puedes hacer eso o teñir todo el cabello, como prefieras. Si tiñes sólo las puntas asegurate de que es como tu tono del cabello. Ya nos contarás cómo te queda!!!
Hola tengo el pelo tintado de negro y quiero usar henna pero quiero qie me quedo cobrizo me cojera el henna en el pelo de tinte químico negro ya hace dos meses que lo tinte. Y tengo que mezclar el henna con algo más para que me de el color cobrizo por favor contestame gracias
Hola Liliana. Si tienes el pelo negro la henna no te va a coger. Sólo actúa en cabellos más claros que el tono elegido.
Hola! Tengo el pelo castaño oscuro pero hace algo más de un año me lo decoloré con spray y, la verdad, ya me canso un poco del color y quiero cambiar. He leído mucho sobre la henna y me convence por la idea que sea natural, pero sigo teniendo muchas dudas. Quiero usar heno negra en pasta para teñírmelo. ¿Aunque tenga el pelo ahora castaño claro por una decoloración se me quedará negro? He leído que la henna con los lavados va desapareciendo poco a poco, ¿Es cierto o es permanente? Y, por último, si uso henna negra en pasta,… Leer más »
Hola Leyre. Creo que será necesario el índigo y varios tintes para pasar de un pelo decolorado a uno negro, pero eso mejor consúltalo con la marca… Y lo que se pierde es el brillo y la intensidad, como en los tintes normales, pero son tintes permanentes. Un saludo.
Mensaje para Yulia – Arrreglar Rubio Pollo Si tu pelo queda rubio pollo por un tinte, existe una solucion que no hace falta teñir, que seria aplicar un champu para cabellos blancos o rubios, que es de color morado y se encuentra en todos los supermercados. Aplicas el champu lo dejas unos 5 minutos y lo que hace ese color morado es apagar el amarillo. Y si ves que te queda todavia amarillo pues otra vez te aplicas otros 5 minutos, no es mas que matizar el pelo, así seria aplicar color por encima del pelo sin entrar a la… Leer más »
Hola Scalp. Ese champú no es ecológico, por favor os rogamos que en este foro sólo recomendéis productos bio. El resto serán borrados. Los lectores que acuden en busca de consejo a nuestra web buscan productos naturales y ecológicos, para buscar productos normales hay mil páginas y millones de foros. Un saludo.
Hola, me tiño desde hace unos meses con henna en polvo. Tengo muchas canas sobre todo por delante y en las patillas. El problema es que no se me queda uniforme el color, las canas se quedan naranjas y el resto en castaño claro. No se va a unificar nunca? y otra pregunta, si quisiera tintarme con tinte quimico, podría? o habría alguna reacción. Muchas gracias
Hola Inma. Las consultas las respondemos en la sección Help! Gracias.
Hola Xq mi cabello queda rojizo en la raiz como anaranjadito
Hola Gina. Si tienes canas la henna deja así el cabello, pero lo mejor es que contactes con las marca que te podrá resolver mejor las dudas.
Hola. Llevo usando la henna aproximadamente 2 meses. Y no se porque no me coje color en las raíces. La uso una vez por semana. La forma de prepararla, dejarla reposar y aplicarla es la correcta. Luego me la dejo puesta toda la noche, cubierta con un gorrito de plástico. Y por la mañana me lavo sólo con agua fría. Entonces.
¿Porque no me coje color en las raíces?
Si pudiera responderme se lo agradecería.
Saludos.
Hola Yabsy. Esto es sólo un magazine, para preguntas tan concretas deberás ponerte en contacto con la marca. Un saludo.
Hola, sólo quería deciros que después de un viaje de ida y vuelta, habiendo pasado por todo lo que contáis, se acabaron los tintes para mi. Me he quitado las canas con CEBOLLA, si, con cebolla, y fin de la historia. Si alguien está interesada, que busque “quitar canas con cebolla” no cuesta nada probarlo, es practicamente gratis. Y de todas formas la mejor henna que he probado es la KADHI, esa sí que cubre. Si eres alérgica, y no quieres tener canas, prueba ésto, no pierdes nada. “ÁNIMO”
Saludos
Pues ahí queda para quien quiera probar. Muchas gracias por el aporte!
hola titavaca como usas la cebolla porque quiero probar
saludos
Hola! He visto en otro blog que la henna elimina parcialmente el cabello a nivel de la sien. A alguien le ha ocurrido esto?
Pues ni lo había leído ni lo he experimentado y uso la henna desde hace muchos años…
Hola, llevo tratamiento de queratina en el pelo y me quiero teñir con hem a por las canas, crees que habrá problema alguno?
Hola María. En principio pasar del tinte normal a la henna no suele dar problemas. Pero consulta a los distribuidores o fabricantes sobre este aspecto, nosotras no disponemos de las fichas técnicas. Un saludo.
Hola, mi cabello es castaño claro natural y jamás lo he teñido. Quiero saber que tono es el más apropiado para que no me cambie mucho el color si el castaño o el rubio. Gracias
Hola Paula, el rubio no tiñe si tienes un tono claro, sólo da brillo y la intensidad de tono depende del tiempo de exposición. Un saludo.
Hola! en teoría, puedes usar tinte con cualquier henna certificada (con certificado ecológico, me refiero), porque te asegura que en principio no va a llevar compuestos que reaccionen con el tinte. Pero ojo, digo en teoría, porque la realidad es que como la henna te sella la cutícula, cualquier tinte que te eches después te puede hacer un destrozo por un motivo: como le va a costar más penetrar en el pelo, puede ocurrir que tengas que usar una dosis muy alta, o bien un tinte muy agresivo para que el pelo lo coja. En ambos casos es peligroso. Si… Leer más »
Mil gracias por tu aclaración, Alassante!!! Seguro que le sirve a muchas lectoras.
hola me hice el alaciado permanente hace como dos semanas y quisiera saber si me puedo aplicar la henna o tendria k dejar pasar mas tiempo….gracias
Hola Judith, tengo entendido sí, pero esos detalles mejor se los consultas a las marcas, porque cada pelo es un mundo y yo no puedo darte datos más fiables que mi propia experiencia.
Yo además de Khadi os recomiendo Light Mountain. Si tenéis canas hay paquetitos especiales para teñir en dos pasos, que cubre más, y si no el paquetito normal. Pero yo sólo lo encuentro por internet, y Ana quizás no la pueda conseguir 🙁
Gracias Alassante por tu aporte!!