Hacemos una review de gloss y labiales sin metales pesados, sin derivados del petróleo, sin colorantes azoicos, sin conservantes perjudiciales para nuestra salud y repletos de aceites y mantecas maravillosas para nutrir e hidratar tus sensibles labios ¡Y ecológicos, por supuesto!…, para que tú sólo te encargues de besar a quien quieras…
Bálsamo solar Eco Cosmetics SPF 30: Este labial lo compré para mi hermana. Ella no suele pintarse y sólo le gustan los labiales mate, que no sean brillantes, que no huelan ni sepan… Vamos, todo lo contrario a mí. Por desgracia este labial lo compré al 50% en el supermercado ecológico más grande de España que abrió sus puertas en Enero. Y digo por desgracia porque durante este mes ha estado todo al 50% por cierre por reforma. Aunque una reforma recién abierto el local… Esperemos que sea cierto y que podamos volver a disfrutar de Mandala Fresh muy pronto…
No había probado nada de esta marca y eso que he leído maravillas de ella. El labial es bastante mate y cubriente, sus ingredientes son 100% naturales y el 92,60% ecológicos. Huele a manteca muy bien y la protección solar se la otorga el dióxido de titanio en nanopartículas encapsuladas. En este caso me gusta mucho la información sobre las nanopartículas que contiene el envase, ya que se indica el tamaño de la partícula con el diámetro interior (el de la nanopartícula de TiO2) y el exterior (con el recubrimiento).
Os lo vuelvo a recordar. Así como en cosmética tradicional la nanopartícula se pone en vivo, en cosmética ecológica se hace, si me permitís una burda comparación, un Ferrero Rocher con ella. Es decir, tenemos la nanopartícula que puede atravesar la barrera cutánea que es como la avellana del bombón. Luego la recubren con algún material (suele ser silicio) que sería la cobertura de chocolate exterior. De esta forma, se incrementa el tamaño para que no pueda atravesar la barrera cutánea. En el caso de Eco Cosmetics te ponen las dimensiones de las dos partes que conforman la partícula, así el TiO2 mide 15 nm, pero se ha recubierto hasta que la molécula alcanza los 400nm.
La protección de este bálsamo me encanta. Es bastante cubriente y no deja ningún color (a pesar de que el labial es blanco-amarillento). Los labios los hidrata bastante, aunque resulta algo pesado. Su precio ronda los cinco euros y medio y contiene 4 gramos. Mi nota es de un 8. Por la protección solar, por la explicación, por su versatilidad.
INCI: Pongamia Glabra Seed Oil*, Cera Alba*, Theobroma Cacao Seed Butter*, Butyrospermum Parkii Butter*, Titanium Dioxide , Ricinus Communis Seed Oil*, Copernicia Cerifera Cera, Polyglyceryl-3 Polyricinoleate, Hydrogenated Coco-Glycerides, Hippophae Rhamnoides Oil*, Cocos Nucifera Oil*, Punica Granatum Seed Oil*, Squalane, Peach Extract, Stearic Acid, Alumina (Corundum), Aroma, Tocopherol.
* organically grown | Conten 4 g
Bálsamo labial de naranja de Iwonatura: Sencillamente delicioso. Con un suave olor a naranja su maravillosa composición hace que los labios queden hidratados y nutridos durante mucho tiempo. Aporta mucho brillo a los labios y éstos quedan preciosos. Además los deja hidratados durante muchas horas. Formulado sólo con siete ingredientes, seis de los cuales son de agricultura ecológica. Su precio es de 4,90 en la web de Iwonatura y contiene 5ml. Como podéis ver abajo su INCI es espectacular. También está disponible con olor a menta. Mi nota para este producto es de un 9.
Ingredientes: Olea Europea Fruit Oil (Oliva**), Calendula Officinalis Flower Extract (Caléndula**), Cera alba (Cera de abejas)* Ricinus Comunnis Seed Oil (Ricino)**, **, Prunus Dulcis Oil (Almendras dulces) , Coccus Nucifera Oil (Coco)**, Citrus Sinensis Peel Oil (Naranja)**.
Lip Marmalade de Kivvi: Esta es una marca que he descubierto hace poco gracias a Adonianatur y tiene unas mermeladas corporales para morirse de buenas. En este caso os hablo de la mermelada de limón de esta marca. Viene en una latita de metal muy cuca que contiene 15 ml y es apta para veganos, es decir, no contiene cera de abejas que es una de las más usadas en labiales. Huele a sorbete de limón y me recuerda a la de Lilà Cosmetics un montón, pero esta hidrata un pelín más que la de la marca catalana. Puedes llevarla un montón de horas y no se pierde (si no comes, claro, pero para ser una simple manteca dura mucho en los labios). Su precio en la página de Adoniatur es de 7,5 euros. Y a mí me ha gustado tanto que le doy un 9. Eso sí, leer el INCI es un engorro porque es una pegatina de esas que se despega y necesitas una lupa para ello. Pero en la web tenemos todo el INCI en letras legibles…
Ingredientes: Butyrospermum parkii (Shea) butter*, Stearic acid, Olea europaea (Olive) fruit oil*, Cocos nucifera (Coconut) oil*, Ricinus communis (Castor) seed oil*, Persea gratissima (Avocado) fruit oil*, Macadamia integrifolia (Macadamia) nut oil*, Vanilla planifolia (Vanilla) extract, Tocopherol (Vitamin E), Argania spinosa (Argan) kernel oil*, Triticum vulgare (Wheat) germ oil*, Sambucus nigra (Elderberry) flower extract, Calendula officinalis (Calendula) flower extract, Chamomilla recutita (Chamomile) flower extract, Pyrus malus (Apple) fruit extract, Viola tricolor (Wild pansy) leaf extract, Actinidia chinensis (Kiwi) fruit extract, Vaccinium macrocarpon (Cranberry) fruit extract, Tilia cordata (Linden) flower extract, Rosa canina (Rosehip) fruit extract, Cucurbita pepo (Pumpkin) seed oil*, Melissa officinalis (Lemon balm) extract. * certified organic ingredient.
Los ingredientes están certificados por Ecocert, aunque eso no lo pone en la latita, sino en la web de Adoniatur. Quizá esto sea porque la certificación (que no el uso de ingredientes bio) la han obtenido hace poco y aún no han modificado los envases.
Mádara Protecting Lip Balm: Esta es otra de las marcas que he descubierto recientemente gracias a Adonianatur y se trata de un gloss transparente de esta marca made in Latvia. Es 100% natural y tiene un 6% de ingredientes de origen orgánico, certificado por Ecocert. Aunque ponga que es un lip balm, su textura y envase es más tipo gloss (es el típico de tubito con el aplicador de plástico agujereado). Los labios quedan muy bonitos, pero es un poco más pegajoso de lo que me gustaría (vamos que si hace aire se te pega el pelo a los labios). Afortunadamente esa sensación pasa con el rato pero la hidratación se mantiene muchas horas. Creo que este gloss es más tratante que otros que he probado y quizá su uso esté más indicado para tratar los labios que para uso diario, ya que contiene rosa mosqueta. Mi nota para este producto que tiene un precio de 11,50 para el bote de 15ml, es de un 7.
Ingredientes: Ricinus Communis (Castor) Oil*, Helianthus Annuus Seed (Sunflower) Oil*, Theobroma Cacao Seed (Cocoa) Butter*, Cera Alba (Beeswax)*, Persea Gratissima (Avocado) Oil*, Glycine Soja (Soy Bean) Oil (and) Tocopherol (Natural Vitamin E), Lecithin, Hippophae Rhamnoides (Seabuckthorn Berry) Extract*, Calendula Officinalis (Calendula) Extract*, Chamomilla Recutita (Camomile) Extract*, Aroma**, Citral**, Geraniol**, Limonene**, Linalool** * cultivo biologico; ** aceites esenciales naturales; 100% de los ingredientes son naturales y 96,85% de los ingredientes son ecológicos.
Y hasta aquí los productos que debían ir en el anterior post. Empezamos ya con los gloss y bálsamos con color. He hecho esta distinción de los labiales que irán en el próximo post (sí, otro mas…), por dos motivos: primero porque se haría eterno el post y segundo porque los gloss y los bálsamos con color están a medio camino del primer post (mantecas y bálsamos sin color) y del último (labiales). Los productos de los que os voy a hablar en este post tienen color. Unos un color muy sutil que los acerca más a las mantecas que a los labiales, y otros con tonos mucho más fuertes que los sitúa casi en el siguiente post. Pero todos ellos comparten algo con los anteriores: son muy hidratantes y sirven para hidratar los labios y protegerlos del sol, del viento y de otras inclemencias, al tiempo que aportan algo de color. Empecemos:
Lip Care with Black currant de Apivita: Este labial de grosello negro está hecho en un 96% de ingredientes naturales con algunos certificados como el aceite de ricino, la manteca de karite, la cera de abeja o el aceite de oliva…, me encanta. Tiene un tono muy suave y un olor que me recuerda a los labiales de mi madre. A pesar del intenso color vino de la barra, el color que deja es muy sutil y sólo sube un tono el de nuestra piel, dejando un color precioso y con un brillo muy natural. Me gusta para diario aunque si bien su hidratación no dura tanto como con otras mantecas. Si precio en la página de Apivita (este me llegó con la Glossy Box que ya no existe) es de 5 euros los 4,4 gramos, y mi nota es un 7.
Ingredientes: Ricinus Communis (Castor) Seed Oil*, Oleyl Alcohol, Diisopropyl Dimer Dilinoleate, Candelilla Cera (Euphorbia Cerifera Wax), Glyceryl Abietate, Copernicia Cerifera Cera (Carnauba Wax), Cetyl Esters, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter*, Caprylic/Capric Triglyceride, Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter, Jojoba Esters, Olea Europaea (Olive) Fruit Oil*, Hydrogenated Olive Oil Cetyl Esters, Cera Alba (Beeswax)*, Aroma (Flavor), Persea Gratissima (Avocado) Oil, Alkanna Tinctoria Root Extract, Sorbic Acid, Tocopheryl Acetate, Ribes Nigrum (Black Currant) Seed Oil, Phytosterols, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Extract, Olea Europaea (Olive) Fruit Oil, Pelargonium Graveolens Flower Oil*,Linalool, Citronellol, Limonene, Amyl Cinnamal, Geraniol, Citral, Benzyl Benzoate, CI 15850 (Red 7), CI 17200 (Red 33 Lake).
Propoline de Apivita: Si en el labial anterior os he dicho que me encanta, con este os he de decir que es uno de los peores que he probado (por favor, tened en cuenta que es MI opinión, no es un dogma de fe y seguro que hay cientos de chicas que lo adoran). Lo compré hace años en El Corte Inglés, en la parafarmacia. Siempre me ha gustado la cosmética con propóleo y hacía poco que me había llegado el otro en la Glossy Box, así que decidí comprarlo. Lo primero que no me gustó (pero no es un punto en contra) es que pinta mucho. Acostumbrada al de grosello negro que tenía un color tan sutil, pues este me pareció demasiado marrón. Otra de las cosas que no me gustó fue su dureza. Era complicado pintarse ya que no se deslizaba y, por último, el olor era demasiado fuerte, olor que al cabo de las semanas se tornó más fuerte hasta que se volvió rancio, siendo que en el símbolo del botecito pone 24 meses. El INCI, por contra, es muy bueno (sin ser un producto ecológico, sino natural con ingredientes certificados). En la web de Apivita cuesta 4,5 euros para los 4,4 gramos que contiene y mi nota para este producto es de un 5, por los ingredientes porque por el uso suspende fijo.
Ingredientes: Ricinus Communis (Castor) Seed Oil*, Oleyl Alcohol, Diisopropyl Dimer Dilinoleate, Candelilla Cera (Euphorbia Cerifera Wax), Jojoba Esters, Glyceryl Abietate, Cera Alba (Beeswax)*, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter*, Tricaprylin, Copernicia Cerifera Cera (Carnauba Wax), Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter, Cetyl Esters, Hydrogenated Olive Oil Cetyl Esters, Caprylic/Capric Triglyceride, Butylene Glycol, Propolis Extract, Aroma (Flavor), Olea Europaea (Olive) Fruit Oil*, Persea Gratissima (Avocado) Oil, Phytosterols, Hypericum Perforatum Flower/Leaf/Stem* Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Extract, Pelargonium Graveolens Flower Oil*, Olea Europaea (Olive) Fruit Oil, Sorbic Acid, Retinyl Palmitate, Arachis Hypogaea (Peanut) Oil, Coumarin.
Gloss de Couleur Caramel: Ya os hablé de este producto cuando os presenté la colección de primavera-verano. Es uno de los gloss más bonitos que he probado de cosmética bio. El tono es precioso aunque, como todos los gloss, un poquito suave si quieres ir un poco más pintada pero para este verano con la piel morenita queda de vicio. La presentación es muy bonita, como todo lo de la línea, de estilo minimal. El envase es blanco con letras como escritas a mano y el gloss es sencillo pero bonito, hecho con cartón como la mayoría de los embalajes de esta marca, con imágenes de lo más primaverales y juveniles. Los ingredientes de este producto no pueden ser mejores y, por supuesto, están certificados por Cosmebio. Contiene aceites orgánicos de ricino, jojoba, albaricoque y manteca de karite, ingredientes que están en la parte alta del INCI. Su precio para los 9 ml que contiene es de 18,70 euros. Mi nota es de un 8.
Ingredientes: Ricinus Communis (Castor) Seed Oil*, Oleic/Linoleic/Linoleic Polyglycerides, Prunus Armeniaca (Apricot) Kernel Oil Unsaponifiables, Shorea Robusta resin, Smmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Prunus Armeniaca (Apricot) Kernel Oil*, Butyrospermum Parkii (Shea Butter)*, Ricinus Communis (Castor) Seed Oil, Tocopherol, Polyhydroxystearic Acid, Parfum (fragrance), D-limonene, Geraniol, Linalool [+/- May contain: Mica, CI77891 (Titanium dioxide), CI 77491 (Iron oxides), CI 77742 (Manganese violet), CI 77499 (Iron oxides), CI 75470 (Carmine), CI 77007 (Ultramarine blue), Silica].
Dizao Organics color Lip Balm: Como sabéis colaboro con Krous desde hace un año y cuando empezaron a distribuir La marca Dizao Organics me enviaron un par de labiales para que los probara. Luego las chicas de Biorki me mandaron otro y luego me he ido comprando más porque los adoro. Me encanta que sean bálsamos con color 100% naturales y 90% orgánicos certificados por USDA. Se nota cómo hidratan los labios, una hidratación que se mantiene durante horas. Además aportan color. Cierto es que no aportan la duración de los labiales y, en algunos casos, tampoco la intensidad, pero os aseguro que algunos de ellos tienen una estupenda cobertura y aportan un plus de hidratación que con pocas marcas bio consigo. Os hablo de los que tengo:
-Clematis 224: Este es uno de los que compré en Mandala Fresh y tiene un color vino precioso. Queda en los labios muy bonito. Aunque no os lo he dicho muchos de los labiales con color de esta marca tienen un suave sabor a mentol que sabéis no es uno de mis sabores predilectos, pero en este caso es muy sutil y aportan una frescura y un pequeño efecto que hace que los labios parezcan más jugosos y gruesos. Este color me encanta. Le doy un 9.
-Mallow 209: Es uno de los que más tinta y tiene un color grana precioso, me lo mandaron desde Krous. También tiene ese pequeño sabor mentolado. A pesar de ser precioso es un tono más clásico. Para mí, siendo idéntica calidad y composición, le doy un 8.
-Lily 213: Otra sorpresa de estos labiales que adquirí en Mandala Fresh. Tiene un color teja mate y apagado que queda divino, y con eso de que el naranja es el nuevo rojo… Me gusta a rabiar y pinta mucho, mucho. Le doy un 9.
-Orchid 214: Uf, pocas cosas puedo decir de este precioso color. No es ni rosa, ni marrón, ni malva. Es un color indefinido que queda divino tanto en pieles morenas como en pieles claras. Otro de los productos que me hicieron llegar desde Krous y que tanto agradezco. Son como una drog. Por supuesto tiene un 9.
-Camelia 217: Quizá si tuviera que elegir uno y sólo uno de los productos de este post sería este. Es un color muy bonito que me hicieron llegar las chicas de maquillajetotal. Se ajusta a la perfección a mi piel, realza mi tono natural de labios y me queda bien me ponga lo que me ponga. Algo así como los dos anteriores pero con una ventaja: este no sabe a menta. Y eso le hace estar un poquito por encima de los otros. ¿La nota? un 9 como una casa.
-Light coral 221: Como todo en esta vida siempre está el contrapunto. Este labial que compré en Mandala fresh no me ha gustado nada. Bien es cierto que el color de la caja ya me decía ‘no lo cojas’, pero como ando buscando el sustituto de mi labial nude ideal (sí, uno asqueroso de deli plus lleno de química…, ese era mi labial preferido), pues me arriesgo a comprar cosas como este labial que no me van para nada. Lo primero que no me gusta es que a penas pinta (al contrario que el resto que tienen una muy buena cobertura). Quizá para pieles muuuuuuuy blancas les de algo de color, yo, desde luego tengo que desgastarlo para que se note algo en mi piel y, en comparación con los labiales sin color de esta misma marca, pues no hidrata al mismo nivel. Su nombre quizá me debía haber dicho algo más de lo que en mi afán por encontrar ESE labial quise leer. Una lastima. Le doy un 7 porque darle menos a un INCI tan bueno sería un pecado por mi parte.
Todos estos labiales comparten el mismo precio y el mismo INCI (lo que le da el color a cada labial es la cantidad de cada pigmento). El precio es de 9,70 para los 4,25 gramos de cada labial.
Ingredientes: Ricinus Communis (Castor) Oil*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Cocos Nucifera (Coconut) Oil*, Copernicia Cerifera (Carnauba) Wax*, Cera Alba (Beeswax)*, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil*, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter*, Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter*, Citrus Grandis (Grapefruit) Seed Extract*, Mentha piperita (Peppermint) Oil*. Main Contain: Kaolin, Citrus Medica Limonum (Lemon) Peel Extract*, Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Powder*, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract*, Daucus Carota Sativa (Carrot) Root Powder*, Bixa Orellana (Annatto) Seed Powder*, Black iron oxide, Red iron oxide, Yellow iron oxide.
Lip Butter de Korres: Esta manteca la compré en una página junto con otros productos de esta marca que me gusta bastante pero de la que no consigo encontrar un producto que me vaya como anillo al dedo (y mira que he probado), pero siento debilidad por esta marca de cosmética natural (no bio, eh!!!). Compré dos mantecas, una de membrillo (que ya no está disponible) y otra de granada. Me gusta mucho la textura y la coloración, ya que es muy rica. Sé que es un poco cochinada lo del botecito en el que tienes que meter el dedo, pero a mí me pierde ese sistema… Una de las cosas que me gusta de esta marca es que de un vistazo puedes ver todo lo que contiene y lo que no por sus claros envases. En la parte mala de esta marca es que usa más química de la que me gustaría, aunque prescinde de muchos ingredientes dañinos en todas sus formulaciones, en algunos productos como este labial los ingredientes naturales (ya no orgánicos) están al final del INCI. Sólo hay que comparar la composición de este producto con la de arriba mismo. Es como del cielo a la tierra (contando con que el INCI de Korres no está nada mal, eh). El precio de esta manteca es de 10,05 euros y tiene 6 gramos de contenido. La nota que le doy es un 6. A pesar de no llevar muchas cochinadas, el INCI no es ninguna maravilla aunque el uso es fantástico.
Ingredientes: Polybutene, Trimethylolpropane Triisostearate, Hydrogenated Polydecene, Hydroxystearic Acid,Polyethylene, Stearalkonium Hectorite, Propylene Carbonate, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Sucrose Tetrastearate Triacetate, Dicalcium Phosphate, Tocopherol,Aroma (Flavor), Carthamus Tinctorius (Safflower) Seed Oil, Ascorbyl Palmitate, PunicGranatum Extract, Oryza Sativa Cera (Oryza Sativa (Rice) Bran Wax), Butyrospermum Parki(Shea Butter) Extract, Benzyl Alcohol, CI 77891(Titanium Dioxide), CI 15850 (Red 7 Lake,Red 6), CI 77491 (Iron Oxides).
Mandarin Lip Butter Stick SPF 15 color rose: Y esta es la cruz de la moneda de Korres. Este labial lo tengo gracias al blog de Cosmetik de Arantza, una de las blogger más influyente de España y una de mis preferidas. Su blog no es de cosmética ecológica pero a veces habla de marcas naturales y bio que desconozco y gracias a ella pude entrevistar a Margo de The Organic Pharmacy. Pues bien, este labial pese a ser magnífico en su uso tiene SPF 15 y todos los labiales con SPF que no sean bio contienen filtros solares químicos. Eso no me importaría en marcas tradicionales que utilizan la química sin preguntarse si, más allá de la legalidad de determinados ingredientes, hay estudios que hacen sospechar de ellos. Pero no. Korres es una de las marcas que sí sospecha de determinados ingredientes y los filtros químicos, os lo repito una y mil veces, son muy peligrosos (como siempre yo soy una mera periodista y estas cosas no me las saco del bolsillo, sino que lo recojo de prestigiosos científicos como el doctor Nicolás Olea). Este suave labial contiene como quinto ingrediente del INCI un cinnamato como el Ethylhexyl Methoxycinnamate. Así que, a pesar de que su uso es como el anterior, he de darle un suspenso porque a las marcas que se suponen velan por nuestros intereses les pido un compromiso mayor que a las tradicionales, porque en ellas depositamos nuestra confianza las personas que no queremos determinados ingredientes en nuestra cosmética, en nuestra piel y en nuestro organismo. Mi nota para este labial es de un 4.
Ingredientes: Ricinus Communis Oil, Caprylic/Capric Triglyceride, Octyldodecanol, Bis-Diglyceryl Polyacyladipate-2, Ethylhexyl Methoxycinnamate, Helianthus Annuus Seed Wax, Candelilla Cera, Butyrospermum Parkii Butter, Octocrylene, Cera Alba, Stearic Acid, Tocopheryl Acetate, Oryzanol, Aluminum Hydroxide, Pentaerythrityl Tetra-Di-T-Butyl Hydroxyhydrocinnamate, Limonene, Aroma. [+/- (May Contain) CI 77019, CI 77891, CI 77491, CI 77492, CI 77499, CI 15850, CI 42090].
Moonkissed Rose de Mádara: Esta marca de cosmética ecológica está reformulando sus productos para incrementar el número de ingredientes bio de los mismos. En este caso, el gloss que tengo de Adonianatur es 100% natural y 5% orgánico. La presentación de esta marca no puede ser mejor y el tubito transparente deja entrever el precioso color rosado del producto. Reconozco que la primera vez que lo probé no fue la experiencia orgánica que esperas cuando pruebas un nuevo producto bio. Su olor es suave y dulce y su textura es algo densa y su sabor no es demasiado agradable. Me gustan los productos livianos en los labios, que no pesen. Pero he de decir que aunque al ponerlo sea un poco denso, con este gloss la hidratación se mantiene horas y horas y el color es muy sutil pero da un brillo y un destello a los labios pre-cio-so. Su precio es de 11,50 euros en Adonianatur y contiene 15ml. Por si os interesa ver las nuevas composiciones de los gloss de esta marca os dejo un enlace de una de mis páginas de recursos preferida. Mi nota para este labial es de un 7.
Sante brillo de labios nude silk: Con este gloss he tenido un problema. Me llegó con la maravillosa cajita edición especial de Essentia Box de la marca Sante que llevaba un montón de cosas y que me encantó, pero el gloss desde el principio no me iba bien. Es como si estuviera solidificado en el bote, ya que cuando meto el aplicador siquiera se mueve el producto de dentro. La mayoría de veces sale el aplicador sin producto y cuando lo agito salen grumos, así que mi experiencia con este gloss no es de lo mejor. A pesar de que su INCI es espectacular, el color no me parece de lo más acertado (en mi mano queda bonito pero en mis labios queda blanco) y a pesar de que la textura cuando consigues poner algo de producto es muy suave, me cuesta horrores coger lo suficiente como para cubrir los labios. A pesar de ser un producto excelente, mi nota no puede pasar del 6, pero también os he de decir que no he encontrado ninguna otra persona a la que le haya pasado lo mismo que a mí…
Yes to Carrots Lip Balm Rosy Bloom: Esta marca natural low cost se vende en Sephora y en los corners de esta marca en El Corte Inglés. Este labial de 3,3 gramos es 99% natural y su INCI si bien no llega a las marcas bio como Sante, Dizao Organics o ZAO Make Up, queda a años luz de las formulaciones de Korres. Así como las mantecas sin color de esta marca me chiflan y llevan muchos ingredientes ecológicos, los lip balm con color me han dejado un poco fría. Tanto es así que no os puedo hacer una foto del mismo porque no sé dónde para (en algún bolso o bolsillo). Y es que es uno de esos productos que al ponerlos en la boca notas sabor a química. Además no hidrata ni la mitad que las mantecas sin color. Puedo renunciar a un poco de hidratación en pro de un color duradero y precioso, pero renunciar a casi toda la hidratación por un color sutil que se va en un suspiro, pues como que no. Aún así no es un producto malo, pero es que con tanta cosa buena que he probado… No recuerdo el precio pero estaba entre los 4-5 euros. Mi nota para este labial es de un 6.
Ingredientes: ricinus communis (castor) seed oil, cera alba (beeswax), ethyl palmate,helianthus annuus (sunflower) seed oil, simmondsia chinensis (jojoba) seed oil, olea europaea (olive) fruit oil, sorbitan tristearate,theobroma cacao (cocoa) seed butter, behenyl behenate, euphorbia cerifera cera (euphorbia cerifera (candelilla) wax), copernicia cerifera cera (copernicia cerifera (carnauba) wax), ci 77891 (titanium dioxide),ci 77491 (iron oxides),tocopherol,ammonium glycyrrhizate,ci 77492 (iron oxides),daucus carota sativa root extract (daucus carota sativa (carrot) root extract).
Laca de Labios ZAO Make Up: Bueno, este producto lo pongo aquí porque están el resto de lip gloss, pero realmente este producto merecería un apartado para él solo, porque es un gloss, pero pinta tanto como un labial, al tiempo que hidrata muy bien los labios. Hecha 100% con ingredientes ecológicos, lleva un 40% de ingredientes orgánicos certificados por Ecocert. Esta laca pertenece a la colección Liquid Metal de ZAO Make Up que ya os presenté y su INCI está a la altura que el resto de productos de la misma marca. Como todos, viene espectacularmente envuelta en su bolsita de algodón donde va el botecito de bambú. Es un gloss muy muy cubriente, por eso le han puesto el nombre de laca, para diferenciarlo de un gloss. Es ultra brillante y el color es precioso aunque reconozco que un poco fuerte para mí (quizá sea cosa de la edad, pero cuanto más mayor me hago más huyo de los colores oscuros). Eso sí, la laca aplicada con los dedos con un efecto labios mordidos queda de muerte. Es preciosa y os juro que me quita años de encima. La uso también como colorete. No es nada pegajosa y tiene una duración muy buena. Como os he dicho yo la uso difuminándola con el dedo pero si te la pones sin más, mejor hacerlo con perfilador, sobre todo si tienes el código de barras muy marcado. Mi puntuación de este producto es un 8.
Ingredientes: ricinus communis seed oil (ricinus communis (castor) seed oil)*, oleic/linoleic/linolenic polyglycerides, prunus armeniaca kernel extract (prunus armeniaca (apricot) kernel extract), silica, glyceryl rosinate, parfum (fragrance), tocopherol, phyllostachis bambusoides rhizome extract*, bambusa arundinacea stem powder, ci 77820 (silver), puede contener +/-: ci 77891 (titanium dioxide), ci 77491 (iron oxides), ci 77492 (iron oxides), ci 77499 (iron oxides), ci 77510 (ferric ferrocyanide), ci 77007 (ultramarines), ci 77288 (chromium oxide green), ci 77742 (manganese violet).
* De origen ecológico
Bueno, creo que con esto hemos acabado la parte de los gloss y mantecas con color. Si se me ha olvidado alguna que encuentro por algún recoveco de casa os la pongo en el próximo post. Este sí, el último en el que os hablaré de muchas más marcas para que desechéis totalmente la química de vuestro neceser. No sólo son unos productos de uso muy placentero, sino que notaréis el cambio inmediatamente. Adiós a los labios secos. Hola al color y a la hidratación. Para poder dar besos tan dulces como estos…