Hoy en Orgànics Magazine os traemos la séptima entrega ¡siete ya! de los labiales pero, en esta caso, con la tranquilidad que nos da tener unos INCI como estos entre las manos….
Como habíamos visto en los post anteriores, las diferencias entre los labiales tradicionales y los bio son abismales. Y es que si bien los labiales tradicionales son los productos de cosmética que más ingredientes naturales contienen (algunos de ellos con el aceite de ricino entre los primeros puestos del INCI), éstos conviven con ingredientes como siliconas y dañinos conservantes, cuando no esconden bajo su INCI metales pesados de los que, recordamos, ningún umbral es seguro.
[adicional text=”Las diferencias entre los labiales tradicionales y los bio son abismales. Y es que si bien los labiales tradicionales son los productos de cosmética que más ingredientes naturales contienen (algunos de ellos con el aceite de ricino entre los primeros puestos del INCI), éstos conviven con siliconas y conservantes tóxicos, cuando no esconden bajo su INCI metales pesados”]
En labiales pasarse al lado bio de la vida es, si cabe, más placentero que con el resto de productos, ya que la hidratación de los labios se nota al instante. Desde que uso cosmética ecológica a penas tengo los labios cortados (por no decir que ya no los tengo nunca así) y su uso se debe casi más a una pequeña adicción que a una necesidad.
En los últimos meses he tenido la oportunidad de probar varios labiales con color y mi experiencia no puede ser más gratificante en todos (o casi) los casos.
Empezamos, como siempre por orden alfabético:
Benecos All Natural Lipstick color Cream:
Para las que no conozcáis esta firma alemana, es una marca low cost de cosmética natural y ecológica. Los labiales llevan el sello de BDIH de cosmética natural. Hace poco han cambiado la web y ahora está mucho mejor (eso sí, si queréis mirar los productos que tiene no os guiéis por su carta de colores, o están equivocados o yo soy daltónica). Yo tengo el tono cream que es un nude tirando a marrón (me gustan más los nudes tirando a rosa que los marrones, ya que los marrones me borran los labios y no me gusta demasiado ese efecto). Pues bien, en su web el tono cream es naranja.
Detalles aparte, este labial es muy cremoso y poco cubriente, ideal para esos días en los que quieres ir poco maquillada y a pesar de ser más marrón de lo que me gustan es un tono realmente acertado que me queda muy bonito en invierno (en verano que tengo más colorcito me iguala mucho la piel y no me acabo de ver…). Una de las cosas que no me gusta nada de esta marca es que no pone el INCI en su web ni en el labial (ni siquiera en esas incómodas etiquetas desplegables). No es que esto sea algo nuevo, pero si una marca quiere diferenciarse por vender un producto natural ¡y bio! lo menos que podía hacer es poner fácil a los consumidores eso de encontrar el INCI… Nos tenemos que ir a la web estadounidense (la alemana no la he encontrado por ningún sitio) para encontrar el listado de ingredientes de este labial:
Castor Seed Oil*, Lanolin, Jojoba Seed Oil*, Caprylic/Capric Triglyceride, Candelilla Will Cera, Carnauba Wax*, Beeswax*, Fragrance (Essential Oils), Limonene, Vitamin E, Sunflower Seed Oil*, Maltodextrin, Vitamin C, Rosemary Extract*, Linalool, Benzyl Benzoate, May Contain: Calcium Aluminum Borosilicate, Isoamyl Laurate, Tin Oxide, Mica, Ultramarines, Carmine, Titanium Dioxide, Iron Oxides, Talc, Silica, and Purple Manganese.
En cuanto a su uso os diré que me gusta bastante. Su olor es el típico de los labiales, dulce sin empalagar que no deja regusto en la boca (un gloss o una manteca labial con aromas delicioso me gusta porque son más ligeros pero los pintalabios de toda la vida los prefiero sin aromas ni regustos raros). No es muy cubriente, al menos no el tono que yo tengo, y es muy cremoso. El precio para este labial de 4,5 gramos ronda los 6,30 euros (en su web tampoco pone el precio, yo lo he consultado en Idun-Nature). Mi nota para este labial es de un 7.
bo·ho rouge à lèvres mat transparent 304 Capuccine:
Este es uno de los tonos que venía en la caja Essentia Box de hace unos meses. Distribuido en exclusiva por Bionature Brands para España, esta marca francesa low cost tiene un gran surtido de productos con una relación calidad precio inmejorable. Este labial mate y semitransparente (es decir de baja cobertura) es uno de los que más me gusta. Un tono nude precioso (de los que tira al rosa), con el equilibrio perfecto entre el color, el brillo y la untosidad. Aunque en la web ponga que es mate es más bien satinado, ya que deja bastante brillo en los labios. La estética de esta marca es deliciosa y su web una maravilla. En ella está el INCI de todos los productos y la versión española de la misma está en construcción. De momento todos los artículos que podéis comprar en España de esta marca están en la tienda de Essentia Box, quienes sacaron para el día de la madre un precioso set que ya os presenté y que es uno de mis mayores descubrimientos del año. Certificado por Cosmebio, este labial es 100% natural y tiene un 78% de ingredientes Bio, lo que es una barbaridad. Los ingredientes son:
Ricinus Communis Seed Oil (Ricinus Communis (Castor) Seed Oil)*, Hydrogenated Olive Oil Stearyl Esters, Candelilla Cera (Euphorbia Cerifera (Candelilla) Wax), Ci 77891 (Titanium Dioxide), Oleic/Linoleic/Linolenic Polyglycerides, Limonene, Ci 77492 (Iron Oxides), Rosa Rubiginosa Seed Oil*, Ci 77491 (Iron Oxides), Citrus Grandis Peel Oil (Citrus Grandis (Grapefruit) Peel Oil)*, Sodium Riboflavin Phosphate, Linalool, Alumina * ingredientes provenientes de la agricultura ecológica
Como os he comentado es uno de los colores rosa-nude que más me gusta y lo uso mucho para diario. No tiene una gran cobertura,pero es lo que busca esta línea ya que el siguiente labial del que os voy a hablar es mucho más cubriente. En cuanto al aroma es el típico de los labiales con ese toque ácido como a naranja, pero que no molesta al ponerlo en los labios.
Por poner una pega, que al mismo tiempo es su encanto, es que el envase es de cartón y de los dos labiales que tengo de esta marca uno de ellos lo tengo que tener pegado con celo porque la tapa viene holgada y si no la pego se cae cada vez que cojo el labial (bueno
más bien me quedo con la tapa en la mano mientras se cae el labial al suelo), pero es por poner una pega…
Su precio por 3,5 gramos de productos es de 10,95 euros en la web de Essentia Box. Mi nota para este labial es de un 7,5.
35 comentarios
Hola Nina, muchas gracias por tus comentarios. Debido a la mala prensa que tiene el aceite de palma he decidido buscar una marca que no tenga este ingrediente en sus labiales. Vivo en Amsterdam y cerca de mi casa hay una drogería de productos biológicos donde venden la marca ZAO que tú comentas. Sin embargo esta marca también utiliza este aceite aunque sea ecológica. Podrías decirme qué diferencia hay entre lo de ser ecológica y no y si esta última no resulta también perjudicial para nuestra salud y para el medio ambiente. Qué otra marca no utilizan aceite de palma en sus labiales? Muchas gracias y un cordial saludo desde Holanda.
Hola Herminia. No hay ningun problema con el aceite de palma bio a nivel de salud ni de medio ambiente. El problema es que hemos de encontrar otra fuente más sostenible, pero ZAO es una de las grandes marcas comprometidas con nuestra salud y la del planeta y nosotras confiamos al 200% en ella ¡es una de nuestras preferidas! Un saludo
Muchas gracias por tu información. Lo que me preocupa es que estos labiales también llevan aceite de palma tan malo para nuestra salud y para el medio ambiente. Tú comentas que es ecológica pero he leído en algún sitio que aunque sea ecológica también es mala. Podrías confirmármelo? Un cordial saludo. Herminia
Hola Herminia. El aceite de palma bio NO es malo. Hemos de buscar alternativas a su uso por motivos medioambientales, pero no es malo en absoluto!
Hola Nina, como ves me eoy haciendo adicta a tu blog, ya que me encanta indagar e investigar alternativas ecológicas a los productos de uso cotidiano, incluidos maquillajes, como en este caso.
Me gustaría que me explicaras antes de nada cómo navego por tu blog para encontrar los diferentes temas sobre los que hablas, porque no encuentro ninguna pestaña sonde estén clasificados. Di con el que escribistes sobre protectores solares por causalidad en google y desde ese primero encontré tu página.
Quería comentarte que, como ya puse erróneamente en otro post tuyo, en lugar de aquí, después de leer los inci de diferentes marcas de labiales, incluidos BENECOS. Me he decantado por usar DIZAO, porque es la que me ha parecido más natural, y es que en algunas de las marcas de las que habals en este post, he visto que contienen talco, dióxido de tittanio, alcohol, etc. Y puede que no sea tóxico para la piel , o sí , pero la cuestión es que los labiales los tenemos en contacto directo con la boca y al final nos estamos tragando el producto, y no creo que sea muy bueno tragar dióxido de titanio por ejemplo. No sé … es sólo una opinión. ¿Cuál es la tuya al respecto?
Volviendo a la marca DIZAO, lo único negativo que veo en el INCI es que lleva dióxido de hierro, el resto es todo vegetal y que lleva dos sellitos pero no sé si son de certificación ecológica. : “dizao eco friendly” y “90% certified organic”. Yo al menos no los conozco.
Y una última cosita…. ¿has escrito algo sobre maquillaje facial? Si es así dónde lo busco jajaj.
Gracias por tu blog. Nos hace ser más conscientes de lo que usamos.
Hola Ángeles. Mira en la parte derecha del blog tienes el buscador donde te aparecerán los post de los términos que busques. Luego en la cabecera tienes el orden de temas, con reviews de productos, entrevistas a marcas y empresas y los post de ingredientes que son los más densos de contenido y en los que más ideas hay. Concretamente los post de maquillaje (el 3 y 4) son los que hablan de las bases bio y polvos bio. El primero y el segundo son los que hablan de los ingredientes dañinos en los maquillajes ordinarios. Espero haberte aclarado algo.
Respecto a lo de los ingredientes a mí tampoco me gusta mucho el TiO2, pero es el mismo ingrediente que se usa en la nata montada, el surimi y los yogures. No me gusta que los labiales lo lleven, pero también hay que mirar que no lo lleven nuestros alimentos!!!!! Y lo de los sellos de Dizao. Sí, es que aparte de los sellos oficiales (el de 90% certified organic es de USDA, la certificadora de Estados Unidos) cada marca se inventa unos logos y los pone en sus productos para vender. Por eso es importante conocer los certificados oficiales. Un abrazote.
Nina no te habia conocido hasta hoy. Me tope con un trabajo tuyo y empece a buscar hasta que encontre todos sobre los labiales . Eres fantastica .Yo me he quedado lelo con todo lo que sabes y el trabajo fuera de serie que has hecho . Mis mejores felicitaciones.
Un saludo afectuoso
Carlos
Muchas gracias por los piropos, Carlos. Lo hago lo mejor que puedo… Un abrazo.
En Yersana del CC Aqua venden BO-HO!!! Toda la gama 😀
Guau, Sara, qué maravilla!!!
Por cierto, ¿Qué tal son los perfiladores de Benecos? Me llaman la atención por su precio, soy fan incondicional de Zao pero claro la diferencia de precio es grande, y no he probado ninguno de los dos. ¿Podrías echarme una mano? Besazos!!! y millones de gracias por la labor que haces.
Hola Silvia. Pues mucho me temo que no te puedo ayudar. No he probado ninguno de los dos. Sí te puedo decir que la diferencia entre una marca y otra, para mí, es bastante importante, no sólo en cuanto a la composición, sino en cuanto a los resultados y en un perfilador lo importante no es sólo la pigmentación sino también su suavidad. Con ZAO Make Up sé que puedes estar segura, pero…
Muchas gracias por tu respuesta, estoy segura de que Zao es mejor, no lo dudo en ningún momento, me encantan todos los productos que he probado hasta ahora, bueno para ser sincera a excepción de la máscara de pestañas que no me convence demasiado, pero el precio es el precio y también es algo a tener en cuenta, sobre todo con los tiempos que corren. Mi duda sobre todo es en lo referente a los ingredientes, por lo que sé Benecos también está certificada por BDIH…. imagino sus productos serán seguros…. Un abrazo.
Hola Silvia. Si te refieres a la composición ambas son de confianza. ZAO tiene un porcentaje de ingredientes BIO algo superior a Benecos, pero como en este blog sólo hablo de cosas ecológicas Benecos ya está muy por encima del resto de marcas del mercado tradicional!!! Puedes comprar con los ojos cerrados y su buscas marcas algo más económicas también puedes optar por bo·ho 😉
Hola guapa!! Me han encantado los especiales relativos a los labiales, me han sido de gran utilidad,como todo de lo que nos hablas, me gustaría que me recomendaras algún perfilador de labios. Te lo agradecería un montón. BESOSSSSS
Me encanta tu blóg, yo no tenía ni idea antes que los labiales tenían plomo, me quede horrorizada!!! que eso es cancerígeno, no entiendo cómo lo permiten las autoridades sanitarias, por suerte he descubierto unos labiales de Dizao Organics que son orgánicos y naturales y me quitaron las grietas y como huelen,jeje, tienen unos colores preciosos!! Un abrazo a toda la gente que ama lo natural.
Sí Mariajo. Plomo, entre otros metales pesados. Dizao Organics es una muy buena elección y unos de mis labiales preferidos… Un abrazote.
Hola tesoro! Que maravilla de vistas tienes, ahora que estoy en el momento madre me da muchas veces por pensar en retirarnos a algún lugar así y me gusta la idea, aunque siendo sincera yo soy de asfalto y creo que no tardaría nada en volvea a madrid, pero en venano…en verano quiero esas vistas (o parecidas).
Besos mil!
Hola preciosa!!!! Qué alegría más grande saber que la familia Cosmetik crecerá dentro de poquito!!! Me alegro tanto por ti… Bueno yo también soy muy urbanita. Adoro la ciudad pero no soporto a los vecinos. No soporto a la gente que molesta y hace ruido a horas intempestivas y me moría por tener mi huerto ecológico, así que el paso no fue difícil, sobre todo si pienso en el nene. La suerte es que en poco más de media hora estoy en Valencia, lo mismo que antes me costaba atravesar la ciudad o coger el autobús para ir a algún sitio. Y la calidad de vida no tiene comparación. Y eso que tengo la casa hecha unos zorros todavía!!!! Bueno, ya me contarás cómo va la operación ‘ser mamá’ y por fa, sé que muchas marcas te mandarán cositas para el bebé, pero con él/ella sólo bio ¿vale? su piel y su cuerpecito te lo agradecerán… Un besazo enorme y, por supuesto, estás invitada a conocer estas vistas, que no son nada del otro mundo pero para mí son como un oasis de calma 😉
Hace un ratito que he descubierto el blog y ya tengo ganas de que el peque me deje tiempo para leerme todas las entradas.
Gracias!!
Hola Mireiasanmi. Muchas gracias por el comentario y bienvenida a elblogdeninabenito!!
Hola Nina, me alegró un montón volver a tener en mi correo noticias tuyas, la verdad es que ya me empezaba a preocupar. Me imaginé que te habrías tomado el verano para descansar y coger fuerzas para seguir poniédonos al día de todos estos productos que con tanto cariño nos presentas. Después de leer tu post ya me imagino por el stress y agotamiento que has pasado. Yo ODIOOOO las mudanzas, y no hace
mucho que sufrí una. Me alegro que ya estés de vuelta y te deseo que tú y tu familia os adaptéis pronto a vuestro nuevo hogar y que la vida aquí te de muchas cosas buenas. Con respecto a los labiales, yo todavía no he dado con uno que me acabe de convencer, pero me apetece un montón probar los de Zao, porque necesito uno que cubra un poquito más que los que ya he probado. Me ha encantado tu monográfico de Labiales, ha sido un gran descubrimiento. Un abrazo.
Hola Marta. Muchas gracias por el comentario. La verdad es que ha sido un verano algo caótico pero, por suerte, el tema de la conexión se va resolviendo (no de forma definitiva, pero sí con algún parche, pero es que acostumbrada a la fibra esto de navegar con pincho me parece del Pleistoceno).
Me alegra que te haya gustado el especial de labiales ¡me ha costado un mundo acabarlo! Para que luego digáis que no hay opciones bio… ¡Y las que me quedan por probar! Ya verás como con ZAO Make Up das en el clavo. Junto con Inika son las mejores marcas que he probado. Ya nos contarás qué tal!! Eso sí, recuerda que hay colores que cubren más que otros…
Me ha encantado la entrada!!! Gracias por las paletas de colores que nos has mostrado 😀 me servirán de guía para próximas compras. He utilizado de Benecos y estoy contenta. Tengo ganas de probar los de Zao ^_^ Lo de internet es una faena, no te agobies, seguro que pronto tendrás solucionado el problema! Y si no, tranquila, que te esperaremos! Un besote
Hola preciosa!!!!! Muchas gracias por el comentario. Me alegro que te haya gustado la entrada, ya era hora de acabar el especial ¿eh? A ver qué se me ocurre para el próximo especial… Un besote!!!
¡¡¡¡Que seas muy feliz en tu nuevo hogar Nina!!!! , las vistas son muy chulas 🙂
El post genial como siempre, pero después de 7 dedicados a labiales ya no se cual elegir, me los compraría todos…
Lo de internet no te preocupes seguro que encuentras una solución, mientras esperare tu nuevo post con paciencia 😉
Hola guapaaaaaaa!!!!!!!!! Muchas gracias por el comentario. Seguro que te los comprarías todos 😉 UN besote.
Como siempre suuuuper interesante Nina. Casualmente hoy he probado un labial de Benecos y he quedado gratamente sorprendida, porque muy al contrario de tus sensaciones la he encontrado bastante cubriente. Es verdad q mi tono de labios es intenso de por sí, pero la verdad es que esperaba bastante menos… También compré un gloss pero aún no lo he probado.
Bienvenida de nuevo y enhorabuena por tu nueva etapa alejada del mundanal ruido.
Hola María. Claro, es que el mío de Benecos era un tono muy nude y no es de los más cubrientes. Pero seguro que los más subidos cubren más 😉 Gracias por tu comentario y por estar ahí. Un besito.
¡Como me encanta que vueltas a la carga Nina!
Por fin en el campo…y vale, puede que no tengas conexión a internet, wifi y que los pájaros y ardillas jueguen y se coman los cables; pero no has pensado que la naturaleza es sabía y quizás no quiere q la invada tanta tecnología? ¿No has pensado que quizás lo que quiere es que tengas tiempo para plantar ese huerto, hacer esos jabones (sin glicerina añadida, PORFAVOR, jaja) que seguro te saldrán espectaculares y empezarás a comercializar?…
Ehhhhhh, hablábamos de barras de labios, no? Me quedo con todas las cremosas que has mencionado y tengo que darle un no thank you a Lush; lo siento, ya sé que es una de tus debilidades, pero no sé porque a mi no termina de encajarme.
Pena lo de la tapa de las de Boho, pero tampoco le podemos pedir peras al olmo, si hay que precintar la barra, pues de precinta, jajaja.
A mi me ha ocurrido algo increíble, me encantaban las barras de labios desde siempre, pero había algo que no…pues que no me encantaba. No sé si era el olor a químicos o la sensación extraña en los labios, además, el último gloss de L’oreal que tuve me irritó tanto los labios que empecé a dejar de usarlos todos. Creo que he desarrollado un exageradísimo odio hacia todo lo químico y hasta los olores que antes tanto me embaucaban, ahora no los soporto.
Gracias por este pedazo post que mandaste y sí, de las que has nombrado, Inika es de mis favoritas. Me encanta la firma y tengo unas cuantas cosas que ¡a ver si doy hecho los post de una vez!
Un besote y bienvenida…
Jajaja, mi querida Nerobeuty. Lo tuyo con Lush no tiene solución (al igual que lo mío). He de decite que la semana pasada hice mis primeros jabones para la ropa en esta casa (te alucinaría cómo hice los anteriores a estos, con moldes de entrelazados celtas, ya sabes que en mi vida pasada fui gallega, escocesa o irlandesa…). No los comercializaré porque para eso poco más que te piden un riñón, pero cuando tenga la fórmula perfecta le mandaré uno a mi blogger gallega preferida 😉 Un besote y ya sabes, si no soportas los químicos ¡estás de suerte!
Nina, por dios como te he extrañado ; ). Felicidades por tu nueva casa, a veces hace falta eso, cambiar de aire, de ciudad, conocer gente nueva. Eso nos hace crecer y aunque no todo sea perfecto, siempre podemos sacar lo mejor de cosas aparentemente insignificantes. Labiales, algo que amamos la mujeres. Son como el vestido negro, no puede faltar ; P. Los de Zao me parecen preciosos, y que conste que yo si los termino. Ayer leí aquí http://www.puraliv.com/2014/09/zao-essence-of-nature-review-lidschatten-bronzer/
opiniones sobre unas sombras y cada vez me enamoran más. Zao debería de mandar algún que otro producto a maquilladoras profesionales con bastante seguidores, para que den su opinión, y para que la gente conozca la marca. Es que me molesta que cuando recomiendo algún producto bio de maquillaje me pregunten ¿pero… funcionan?, o peor esa crema con color ¿no mancha las manos?, como si de un paté se tratara : (. Ahora te dejo, no quiero que te duermas con tantas quejas.
Un beso
Hola Rosy. Gracias por tus palabras, eres un solete… Le trasladaré al distribuidor tus inquietudes, si conoces a alguna me lo dices y le hago llegar tu propuesta 😉
¡Bienvenida Nina!! Se te echaba de menos!! Enhorabuena por ese gran cambio, la verdad es que el entorno en el que vivimos influye mucho en nuestras vidas. Yo recuerdo cuando vivía en UK rodeada de naturaleza, veía desde la mesa de la cocina las ardillas subir por los árboles, encontraba erizos por la calla, sapos en mi jardín… en fin, era idílico. Y más si cabe porque tenía internet y sabes que no puedo vivir sin él. Por eso no sé qué decirte en tu caso, solamente que no te machaques demasiado. Las que te seguimos te esperaremos y te lo perdonaremos todo, así que ni te preocupes. Que no te salpique este sueño el no poder estar en la pantalla del ordenador como un clavo. Disfruta, vive y publica cuando puedas. ¡¡Te queremos Nina!!!! jajajaja
En cuanto a los labiales, esperaba este post como agua de mayo!! He visto muchos labiales por internet pero no me atrevo a comprarlos porque, como bien dices, en la web parecen un color y luego son otro. ¿Conoces alguna tienda en Madrid que tenga varias marcas de labiales de los que hablas? ¿o en Valencia?
Y en cuanto a Benecos…. ¿todavía anada sin Inci en la web? No lo entiendo… Muchas de nosotras descartan un producto si no conocen el Inci, no juega a su favor el no ponerlo…
Muchas gracias por este super pedazo de post!! Sigues en tu línea 😉
Un abrazo wellness enorme!!
Hola guapaaaaaa. Muchas gracias por tu comentario, este blog no sería el mismo sin algunas de vosotras comentando en él. En Madrid de momento no controlo demasiado el mercado de tiendas físicas y en Valencia estamos despegando en esto de la cosmética Bio, sólo conozco Yersana (en el CC Aqua) donde venden Dizao Organics y Navarro con Sante, Logona y Anne Marie Börlind, pero no son las marcas que más conozco. También te puede venir a mi casa y te enseño todo lo que tengo 😉 Un besote muy fuerte