Litta Peh, una clase magistral de cosmética orgánica

Hoy vamos a hacer un pequeño ejercicio de lectura de INCIS gracias a la marca de cosmética orgánica Litta Peh, que nos proporciona una excusa perfecta para ello.

Muchas veces cuando nos escribís por redes nos pedís información sobre tal o cual producto, sobre si su composición es correcta o no. Litta Peh nos muestra cómo ha de ser una composición de cosmética orgánica, de cosmética real, de la única cosmética que debería tocar nuestra piel. 

Hay quienes dicen que no importa lo que se ponga sobre la piel, porque no se asimila todo lo que se le pone encima. Y menos mal que es cierto. Pero eso no quiere decir que gran parte de lo que le ponemos no tenga la capacidad de atravesar la barrera cutánea (si no las pomadas musculares serían una estafa y estarían prohibidas). 

Para poder atravesar nuestra piel las moléculas han de ser lo suficientemente pequeñas para poder hacerlo. Cuanto menor el el peso molecular, mayor es la capacidad de penetrar nuestra epidermis. Pero no basta un bajo peso molecular. En cosmética orgánica los aceites y los alcoholes, además de su función propia, tienen la capacidad de servir de vehículo para que los ingredientes de nuestras cremas accedan a nuestra epidermis y desplieguen todas sus bondades.

Vamos a verlo de cerca mientras os hablamos de tres de los productos de esta sensacional marca de cosmética orgánica que enamoró al jurado de los III Orgànics Clean Awards por sus fórmulas limpias y efectivas.

Cosmética orgánica Litta Peh

Esta es la composición del Hydra Serum. Un producto creado ‘a demanda’ de los clientes de esta marca madrileña. Como podéis ver es un producto donde la mayoría de sus ingredientes están en latín. Puede que no sepamos nada de cosmética, pero podemos ver cómo este producto de cosmética orgánica tiene un alto contenido en principios activos botánicos. 

Citrus Aurantius Amara Flower Water*, Aqua, Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Glycerin*, Sucrose Stearate, Plukenetia Volubilis Seed Oil*, Argania Spinosa Kernel Oil*, Sodium Hyaluronate, Leontopodium Alpinum Flower / Leaf Extract*, Helianthus Anuus Seed Oil, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Squalene, Ceratonia Siliqua Gum, Glucose, Chondrus Crispus Powder, Cellulose Gum, Parfum, Sodium Benzoate, Potasium Sorbate, Citric Acid, Linalool**, Limonene**, Geraniol**. *Certified organic ingredient. **Components of certified organic essential oils. 

No tenéis por qué conocerlos, para eso estamos nosotras. En primer lugar tenemos un hidrolato de azahar, perfecto para pieles delicadas y secas, ya que es calmante, antiinflamatorio y regenerador. Uno de nuestros hidrolatos preferidos por su delicadeza y aroma. Un aroma dulce que se impregna en este sérum con aspecto de leche vegetal. 

Tras el agua y el jugo de aloe vera tenemos la glicerina que permite que la piel esté humectada e hidratada. Los aceites como el de sacha inchi, argán y girasol aportan lípidos, ácidos grasos y vitaminas A y E a este sérum delicado y mate, mientras que el extracto de edelweiss reafirma y protege la piel de la polución y de los daños causados por los rayos UV, debido a que es una flor que crece en las altitudes alpinas donde la incidencia solar es muy elevada.

Para redondear esta composición tenemos el ácido hialurónico de bajo peso molecular que penetra en las capas profundas de la piel donde, con su capacidad higroscópica (puede aumentar hasta mil veces su tamaño) ayuda a nuestro tejido cutáneo a estar turgente e hidratado, atenuando las arrugas, mejorando la firmeza de la piel y disminuyendo las líneas de expresión.

Como siempre os decimos, vuestros productos cosméticos tienen que hablar latín y saber poco de matemáticas

No es que los números sean todos malos, pero si tenéis un producto cosmético que cumple estas dos normas tenéis medio camino andado.

Este sérum de Litta Peh en concreto es muy amable con la piel, con un irresistible aroma proporcionado por aceites esenciales. Ideal para pieles dañadas, mixtas y grasas. Si tu piel es muy seca puedes complementarlo con unas gotas de su sublime The Serum, siete aceites galardonados en los III Orgànics Clean Awards.

Podéis comprar este sérum ecológico presentado en botella de vidrio de color ámbar en la web de Litta Peh.

Otro de los productos del que os queremos hablar es la sensacional crema para pieles mixtas y grasas Pure Beauty Cream.

Es el complemento perfecto del sérum y el mejor aliado de las pieles mixtas y grasas. 

Este producto de cosmética ecológica tiene una composición extraordinaria:

Hamamelis Virginiana Water*, Aqua, Simmondsia Chinensis Seed Oil*, Vitis Vinifera Seed Oil*, Cetearyl Alcohol, Glycerin*, Helianthus Annuus Seed Oil*, Nigella Sativa seed Oil*, Cetearyl Glucoside, Calendula Officinalis Flower Extract*, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Squalene, Punica Granatum Fruit Extract, Cedrus Atlantica Bark Oil*, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Dehydroacetic Acid, Bencyl Alcohol.* Certified organic ingredient. **Components of certified organic essential oil. 

Una de las cosas que más marca la diferencia entre la cosmética orgánica y la convencional es la concepción misma de la piel.

Mientras la cosmética convencional parece estar en guerra con nuestra piel: hay que eliminar el sebo, la caspa, las arrugas… Usando ingredientes agresivos enfocados a tratar los síntomas, la cosmética orgánica va un paso más allá y lo que trata es de restaurar el equilibrio de la piel.

Esto lo podemos ver con esta composición donde en primer lugar del INCI tenemos el agua de hamamelis. La más adecuada para las pieles con dolencias, delicadas, con procesos inflamatorios. 

Porque el acné es un proceso inflamatorio y las personas que tienen un exceso de sebo en el rostro tienen más tendencia a padecerlo. Junto con este agua tenemos cuatro aceites ecológicos. 

Sí, aceites en pieles mixtas y grasas. 

Porque los aceites son maravillosos para todas las pieles, solo has de dar con el idóneo para la tuya. Retirar los lípidos a los tratamientos faciales es un gran error, ya que nuestra epidermis precisa determinadas moléculas, como los ácidos grasos, para regenerarse correctamente.

En este caso, Litta Peh usa algunos de nuestros preferidos, como el de jojoba (que en realidad es una cera, pero siempre le llamamos aceite); el de comino negro (que, junto con el cedro, le confiere ese aroma balsámico y delicioso), un potente ingrediente que repara las pieles dañadas y es idóneo para luchar contra los comedones; el aceites de semilla de uva y el extracto de granada que no solo nutren la piel, sino que son altamente antioxidantes y ayudan a las pieles con acné a regenerarse, al tiempo que constituyen un tratamiento anti edad de primer orden para las pieles maduras grasas.

Para finalizar el perfil lipídico de esta maravillosa crema tenemos el aceite de cedro con grandes propiedades antisépticas y antiinflamatorias.

El extracto de caléndula dota a esta crema ligera y de rápida absorción de una mayor potencia calmante. 

Nos encanta esta crema unisex (ya que tiene un aroma balsámico maravilloso) que hará las delicias de las pieles mixtas, grasas y con acné, ayudándolas a estar calmadas, masificadas y regulando día a día su secreción sebácea.

Esta crema la tenéis en la web de la marca Litta Peh, donde además de encontrar todos sus productos podréis conocer de primera mano los proyectos en los que está involucrada esta pequeña marca, tanto en la lucha contra el cáncer como en la reforestación y la protección de nuestros queridos animales de compañía.

No solo hablamos de diferencias entre productos, sino de esencias, de filosofías radicalmente diferentes cuando hablamos de cosmética convencional y cosmética orgánica.

Por último queremos hablaros de otro excepcional producto de la marca: su contorno de ojos Hyaluronic Therapy.

Hamamelis Virginiana Water*, Aqua, Simmondsia Chinensis Seed Oil*, Oenothera Biennis Oil*, Argania Spinosa Kernel Oil*, Cetearyl Olivate, Glycerin* Sorbitan Olivate, Butyrospermum Parkii Butter*, Cetyl Alcohol, Sodium Hyaluronate, Tocopherol, Beta-Sitosterol,Squalene, Centella Asiatica Extract*, Citrus Aurantium Dulcis Peel Oil*, Foeniculum Vulgare Dulce Fruit oil*, Helianthus Annuus Seed Oil, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Dehydroacetic Acid, Benzyl Alcohol, Limonene*, Linalool, Citral*. *Certified organic ingredient. **Components of certified organic essential oils. 

En este caso tenemos algunos de los ingredientes que más nos gustan en Orgànics Magazine, como son el ácido hialurónico, que ya lo hemos visto en otras formulaciones de la marca, y el extracto de centella asiática, uno de los regenerantes más potentes de la naturaleza y que no solo ayuda a cicatrizar las heridas, sino que incrementa la síntesis de colágeno y activa la circulación sanguínea, reduciendo las ojeras y las bolsas. 

Junto con la centella asiática, el hinojo también nos ayuda a mantener el área del contorno de ojos luminosa y aporta un aroma exquisito y anisado al producto. 

Tres aceites como el de jojoba, argán y onagra nutren la piel y le aportan los lípidos que necesitan, antioxidantes y ácidos grasos, dejando la piel sin grasa pero elástica y cómoda. 

La manteca de karité es rica en vitaminas A, E, D y F y nutre en profundidad la piel. 

Su uso continuado atenúa ojeras, arrugas, favorece la circulación y revela una piel relajada y una mirada luminosa. 

Como veis, Litta Peh es una marca de cosmética orgánica de altos vuelos donde lo importante no solo está en un frasco de vidrio de color ámbar, sino que va más allá de lo que nos ponemos en la piel y engloba una filosofía de vida, una forma de ver el mundo que nos reconcilia con el ser humano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related posts

Los must de cosmética bio que marcan tendencia

La cosmética facial certificada Low Cost que más recomendamos

Cómo cuidar tu piel desde dentro con MeetBio