Maquillaje para otoño de la mano de Zuii Organic

Canguros, la gran barrera de coral, las ondas surferas, el agujero en la capa de ozono. Si hay un país abocado al mundo bio ese es Australia. Una gran isla en medio del Océano Índico de la que, al igual que su flora y fauna singular, nos llegan algunas de las marcas cosmética más exclusivas y únicas del mundo. Y hoy os vamos a hablar de Zuii y de sus propuestas de maquillaje ecológico para este otoño.

No es la primera vez que os hablamos de Zuii en Orgànics Magazine, pero en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de probar algunos productos que teníamos ganas de testar y, sobre todo, productos de los que hasta el momento sólo no abundaban en la cosmética ecológica.

[entradarelacionada id=»15956″]

Zuii llegó a España a través de Levantina de Orgánicos, una pequeña distribuidora que en poco tiempo nos ha dado muchas alegrías trayendo marcas tan maravillosas como Dr. Bronner’s o Zuii, el maquillaje ecológico de Oceanía por excelencia y del que nos declaramos fan incluso antes de conocerlo. Y es que cuando aprendes a leer un INCI puedes saber desde la pureza de la composición de una marca a cómo te va a ir una crema sin probarla. Sí, es el Matrix de los cosméticos. Donde otros ven sólo nombres impronunciables, tú puedes ver tóxicos y alimentos para la piel.

Pues de Zuii Cosmetics nos enamoramos en la distancia. Y cuando esa distancia se acortó se corroboró nuestro amor por esta marca. Hoy os proponemos algunos productos de maquillaje para otoño, para el día a día y para cuando queremos ir un poco más arregladas.

Flora Foundation Primer

Este es uno de los productos que más nos gusta que exista en maquillaje ecológico. Acostumbradas a las prebases de silicona de las marcas tradicionales, los primer era una de las carencias que notábamos en las marcas certificadas.

Y este de Zuii no decepciona. Con una consistencia bastante viscosa, muy similar a las prebases tradicionales, este primer de color blanco es traslúcido en la piel y ayuda a reducir un poco la apariencia de los poros y a mejorar la textura de la misma. A pesar de que no deja la tez mate parece que no llevas nada puesto, por lo que si tu piel tiene tendencia a los brillos tendrás que matificarla un poco o esperar un ratito entre la aplicación de la prebase y la base de maquillaje para garantizar un resultado más mate. Es liviana como la seda y tan hidratante que en muchas ocasiones no necesitarás usar una crema antes. Pero ¡tranquila! Esta prebase lleva un montón de ingredientes para aportar agua y nutrientes a la piel.

Podemos usarla para poner los polvos sueltos encima, ya que mejora la textura e hidratación de la piel, y, por supuesto, para poner una base de maquillaje líquida, a la que le aportará luminosidad y una mayor duración en la piel.

En cuanto a los ingredientes, este producto con un 74% de los ingredientes certificados como ecológicos, contiene aceite de almendras dulces en primer lugar. Quizá ahí esté la clave de por qué aporta ese punto de brillo. A nuestro juicio cambiar este aceite por uno de jojoba sería excepcional para reducir el aporte de grasa en pieles mixtas y grasas que son las que más usan este tipo de productos por ser las que tienen los poros más grandes, pero esa es nuestra opinión. Señores de Zuii, ahí lo dejamos.

El resto de ingredientes no los veréis en este orden en muchos primers, por no decir en ninguno. Os lo dejamos porque no le cabe más.

Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil*, Aqua, Rosa Damascena Flower Waters*, Calendula Officinalis Flower Oil*, Glycerin**, Aloe Barbadensis Leaf (Aloe Vera) Juice*, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Peel Oil*, Rosa Damascena Flower Oil*, Cymbopogon Martini Oil*, Pelargonium Graveolens Flower Oil*, Daucus Carota (Carrot) Sativa Seed Oil*, Chamomilla Recutita Flower (Chamomile) Extract*, Equisetum Arvense (Horsetail) Extract*, Urtica Dioica (Nettle) Leaf Extract*, Olive Oil Decyl Esters (And) Squalene, P-Anisic Acid, Glyceryl Caprylate, Glyceryl Stearate, Cetearyl Alcohol, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate.

*orgánico certificado **a partir de ingredientes orgánicos.

El 79% del total de ingredientes procede de la agricultura ecológica.

El precio de esta prebase de 30ml es de 28,95 euros en juliaecocosmetica.com.

Organic Flora Liquid Foundation

Con pequeños cambios en la composición del primer, como el agua florar de rosa damascena que se sustituye por agua a secas, y se introducen los minerales en la parte alta del INCI, como la mica.

Una de las particularidades de esta marca es el uso de extractos de flores como parte sustancial de sus cosméticos. Así en esta formulación podemos ver que los extractos de flores están por delante de los pigmentos minerales. ¿Y los conservantes de este producto? Pues el alcohol, el tocopherol y el ascorbyl palmitate actúan como conservantes junto con uno de los extractos de flores que están en la parte alta del INCI como la Lonicera Caprifolium. Sin duda una composición que demuestra que muchos de los conservantes usados en cosmética ¡incluso en la ecológica! No son tan necesarios como parece. ¡Pero eso requiere un esfuerzo formulativo impresionante!

INCI: Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil*, Aqua, Calendula Officinalis (Calendula) Oil*, Glycerine**, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice*, Mica, Lonicera Caprifolium (Honeysuckle) Flower Extract, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Peel Oil*, Rosa Damascena (Rose) Flower Oil*, Cymbopogon Martini (Palmarosa) Oil*, Pelargonium Graveolens (Geranium) Flower Oil, Daucus Carota (Carrot) Sativa Seed Oil*, Chamomilla Recutita (Chamomile) Flower Extract, Equisetum Arvense (Horsetail) Extract*, Urtica Dioica (Nettle) Leaf Extract*, Glyceryl Stearate, Cetearyl Alcohol, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate. Puede Contener: CI 77491 (Iron Oxides), CI 77492 (Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides), CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77007 (Ultramarines), CI 77947 (Zinc Oxide).

En cuanto al uso de este producto, lo hemos testado bajo todas las condiciones posibles: con fresquito, con calor, de día, de noche, con y sin primer. Y en ninguno de los casos se ha cuarteado. Pero claro, si tu maquillaje se cuartea probablemente sea porque no le estás dando a tu piel lo que necesita. Nosotras desde que nos lanzamos de lleno al mundo bio ¡no sabemos lo que es un maquillaje cuarteado!

[entradarelacionada id=»13717″]

Nos gusta mucho el hecho de que sea una base con aspecto gomoso y denso, porque por un lado tiene una gran densidad pero por otro es elástica y no se queda pegada a la piel al ponerla, de forma que se puede extender fácilmente.

Otra de las cosas que nos ha gustado es que tiene una gran variedad de tonos, en un mercado bio en el que muchas marcas (salvo honrosas excepciones) sólo cuentan con un par o tres de tonos. Esta base tiene una cobertura media-baja pero se puede incrementar añadiendo una segunda capa de maquillaje pasados unos minutos de la primera o poniendo unos polvos sueltos encima.

El precio de este producto es de 38,95 en 

Organic Flora Blush

En cinco preciosos tonos, este colorete aporta un tono a las mejillas que rompe con la uniformidad que aporta la base de maquillaje. Además de color, su delicado shimmer da un halo de elegancia a la piel. Perfecto para quienes desean aportar luz y tienen el rostro macilento o apagado. Perfecto para las morenas que tras los baños de sol ven como su color se torna cetrino y oliva, ideal para las pieles porcelana y blancas ¡perfecto para todas!

Como podéis ver los tres primeros ingredientes de este colorete son las flores como la rosa, el jazmín y la manzanilla, seguidos del aceite de jojoba, el aloe y la mica. Sin duda una sorprendente composición en la que los primeros cinco puestos están reservados para ingredientes vegetales cuando, normalmente, son ingredientes sintéticos o minerales.

Ingredientes : Rosa Damascena Flower*, Jasminum Officinale (Jasmine) Flower*, Chamomilla Recutita (Matricaria) Flower*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Mica, Caprylic Capric Triglyceride, Chamomilla Recutita Flower Extract*, Equisetum Arvense Extract*, Urtica Dioica (Nettle) Leaf Extract*, Magnesium Stearate, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate. Puede Contener: CI 77491 (Iron Oxides), CI 77492(Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides), CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77007 (Ultramarines), CI 77947 (Zinc Oxide), CI 77510 (Ferric Ferrocyanide), CI 75289.

*orgánico certificado.

El precio de este blush es de 22,95 euros en bamboobiocosmetica.es

¡Ah! Y para las amantes de los cosméticos en crema, esta marca tiene una preciosa gama de coloretes en crema, todos ellos veganos. De momento ahora no está disponible en España, pero confiamos en que pronto podremos disponer de estos productos ¡adoramos los coloretes en crema!

Organic Flora Lipliner Pencil

Con un precioso tono nude en nuestro caso, este perfilador labial nos tiene divididas. Por un lado es un tono que se acopla perfectamente a las pieles más blancas, permitiendo delinear perfectamente los labios y, en caso de que tengas las típicas arruguitas del llamado código de barras, que el labial no se extienda por ellas. Además es suave al tacto y permanece mucho, mucho tiempo.

Y eso es fantástico. Sin embargo la mina es excesivamente dura para nuestro gusto. Imposible usarla en los labios directamente. La dejamos un poco chata sobre un papel y aún así cuesta deslizarla ¡y estamos en verano! ¿solución? dejar correr un poco el agua caliente y con el mismo vapor del agua, sin llegar a mojar el lápiz, se reblandece lo suficiente para aplicarla sin problemas ¡fantástica!

Pero claro, ese recurso del agua caliente lo tenemos en casa, fuera de ella está complicado retocarse. En este caso preferimos una mina muy blanda a una muy dura…

Como podéis ver en el INCI de este perfilador no es un producto vegano porque contiene cera de abeja, quizá habría que modificar la cantidad de esta o prescindir de ella para obtener un lápiz más blando. Aunque siempre hay personas que prefieren las minas más duras y consistentes.

Copernicia Cerifera (Carnaúba) Cera*, Cera Alba (Cera de Abejas)*, Butyrospermum Parkii (Karité) Butter Fruit*, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Ricinus Communis (Ricino) Seed Oil*, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Cera*, Ascorbyl Palmitate (Vitamina C), Tocopherol (Vitamina E), Caprylic/capric Triglyceride.

El precio de este producto es de 12,95 en comidareal.es

Organic Flora Eyeliner Pencil

Con una mina mucho más blanda que la del perfilador labial, este lápiz de ojos tiene una intensidad de color y una buena duración. A pesar de que la mina es blandita aún nos gustaría que lo fuera más. Y es que cuando tienes la piel muy sensible pintarte la raya se convierte en un mar de lágrimas que pone a prueba cualquier cosmético. Y aunque Zuii pasa la prueba ¡queremos que saque un sobresaliente!

Copernicia Cerifera (Carnaúba) Cera*, Cera Alba (Cera de Abejas)*, Butyrospermum Parkii (Karité) Butter Fruit*, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Ricinus Communis (Ricino) Seed Oil*, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Cera*, Ascorbyl Palmitate (Vitamina C), Tocopherol (Vitamina E), Caprylic/capric Triglyceride.

Su precio es de 12,95 euros en cosmeticanaturalecochic.com.

Organic Flora Sheerlips Lipstick

Y terminamos nuestra review de maquillaje para otoño con uno de los productos que más hemos usado durante el verano y que más nos ha enamorado. Se trata de los labiales Sheerlips de Zuii.

Con un 96% de ingredientes certificados ecológicos, estos labiales tienen ocho ingredientes entre aceites, mantecas y ceras antes de llegar al primer ingrediente de color. Y luego le siguen más extractos y aceites.

Incluso a pesar de su intenso aroma a rosas (y decimos incluso porque no nos gusta nada ese aroma, no porque sea algo malo), nos ha cautivado por su brillo, a medio camino de una barra y un gloss, por su sequedad perfecta, ya que no sientes pastosos los labios, el pelo no se pega si hace aire, pero retienen la hidratación durante mucho tiempo. Es ideal para el día a día, para quienes quieren usar un producto y punto ¡también sirve como colorete! Además su tamaño compacto lo hace ideal para llevar en el bolso.

De verdad, es ¡uno de nuestros must!

Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil*, Ricinus Communis (Castor) Seed Oil*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Camellia Oleifera (Camellia) Seed Oil*, Copernicia Cerifera (Carnauba) Cera*, Butyrospermum Parkii (Shae Butter) Fruit*, Cera Alba (Natural Beeswax)*, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Cera, Mica, Caprylic/Capric Triglyceride, Pelargonium Graveolens Flower Oil*, Cymbopogon Martini Oil*, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Peel Oil*, Rosa Damascena Flower Oil*, Aloe Barbadensis Leaf (Aloe Vera) Juice*, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate. Puede Contener: CI 77491 (Iron Oxides), CI 77492(Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides), CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77742 (Manganese Violet), CI 75470 (Carmine).

*orgánico certificado.

El 96% del total de ingredientes procede de la agricultura ecológica.

El precio de este pequeño tesoro es de 24,95 euros en beclementine.es.

Y vosotras ¿habéis probado algo de Zuii?

Related posts

Urban BB, la BB Cream natural con protección solar de Alma Secret

Bases de maquillaje ecológicas Boho Green Make-Up, la apuesta segura

Colección Lux de Zuii: el lujo vegano para estas fiestas