Maquillajes III: bases Bio, un bálsamo para las heridas

Maquillajes ecológicos, la única manera de ir guapas en cualquier momento y en cualquier lugar sin embadurnarnos con tóxicos

Los anteriores post me han dejado un sabor bastante amargo. Intento ser lo más Eco posible, pero reconozco que algunas marcas me han tenido atrapadas con sus cochinadas. Y no es porque me crea sus publicidades de pieles sublimes (todas esas chorradas se evaporaron cuando sobrepasé la estancada edad de las chicas de los anuncios). Tampoco es que sus maravillosos envases, desde los cucos estilo Pin Up de Benefit, hasta los lujosos de Dior o Chanel pesen más en mi decisión que lo que contienen. No es que me pirre por los maravillosos aromas de los polvos compactos de Guerlain. No. Simplemente es por variedad y cercanía. Hasta hace unos meses que empecé con este blog iba a mi herbolario habitual (el más grande de Valencia y uno de los más grandes de España, intuyo) y sólo veía las mismas colecciones de colores. Una y otra vez. Colores tierra y nude que, casualmente, son los que siempre elijo a la hora de maquillarme, pero veía esas paletas de Sleek, esos paint pot de MAC, esas sombras de KIKO… Y, sinceramente, no entendía por qué las marcas Bio eran tan sosas, tan aburridas. Sin embargo, a lo largo de estos meses he tenido la oportunidad ¡y la alegría! de conocer muchas marcas de cosmética ecológica y descubrir que su paleta, si bien nunca llegará a ser tan extensa como la de las marcas comerciales, es preciosa, con tonos irisados, nacarados, intensos… Y, respecto al tema principal de este post, ¡muchísimo mejor que cuaquier otra que haya probado jamás!

Los maquillajes ecológicos no sólo tiñen nuestra piel como la mayoría de los maquillajes tradicionales que, aunque cada vez aportan más ingredientes activos, están en tan ínfima cantidad que apenas se notan sus beneficios (a no ser que hablemos de los ingresos publicitarios en cuyo caso ¡si se notan los beneficios!), y normalmente las cantidades son tan pequeñas que suelen ir detrás de los de los parabenos (recordemos que el límite de parabenos es del 0,8% si sólo se utiliza uno y de 0,4 si se utilizan varios), pero que se anuncian en las publicidades y en los botes como si fueran el ingrediente más abundante. Por lo que respecta a la cosmética ecológica, en la mayoría de ocasiones sí está llena de ingredientes activos y aceites naturales muy beneficiosos para nuestra piel como veremos a continuación.

Por eso en este post os quiero hablar de las marcas que he ido probando y de otras que espero probar próximamente. Concretamente os voy a hablar de cinco bases y tres polvos compactos, pero las opciones son casi infinitas…

Intuitive Touch BB Cream Concealer de UNE: Esta es la primera marca Eco que probé, cuando aún había stand en El Corte Inglés. Siento decir que mi experiencia no fue muy bien. Al poco de aplicarla me empezaron a salir ronchas rojas y sentir una sensación de picor y ahogo en la piel. Me lo quité y al cabo de los días lo volvía a probar con idénticos resultados. Lo devolví y, hasta ahora, no he vuelto a probar nada de esa marca ¡y eso que me tiraba horas en el stand probando todo y leyendo sobre su filosofía! Pero he de decir que esta marca se merece otra oportunidad. El producto en cuestión está certificado por Ecocert. Con aceite de jojoba en segundo lugar del INCI, así como de semilla de girasol y soja un poco más abajo en la lista de ingredientes, además de manteca de karité, cera de abeja y carnauba. Me costó sobre unos 18 euros en ECI y ahora no sé dónde se puede comprar, la verdad. Lo cierto es que es un maquillaje muy muy natural, con tonos muy suaves que se adaptan casi a todo tipo de pieles. La BB cream en cuestión no era demasiado cubriente pero sí lo suficiente como para ocultar pequeñas imperfecciones. La cajita en la que vienen los cosméticos de esta marca es una monada y muy cómoda de llevar en el neceser.

Benecos Natürlich Schön: base de maquillaje de la marca Benecos. Es una base muy cubriente, con un delicado aroma a hierbas. Está disponible en tres colores y es muy muy mate. Su absorción es tan rápida que a veces cuesta extenderla. Al final, empecé a ponérmela con la crema recién puesta (cuando normalmente hago totalmente lo contrario), así la cara aún está jugosa y se extiende perfectamente. Otra solución es aplicarla con una esponjita húmeda, pero yo soy más de deditos…

Su INCI es más que correcto, con aceite de jojoba en segundo lugar, romero hacia mitad del INCI (quizá de ahí ese olor a monte tan rico) y extracto de Aloe Vera (casi al final del INCI). Sin conservantes artificiales, sin siliconas… Sólo ingredientes activos naturales. Tiene certificado BDIH pero una de las cosas que no me gusta es que no pone la composición en el producto. Me gusta que no lleve caja, ya que es algo destinado a ser usado a menudo y nunca los guardo en sus cajas, por lo que es un ahorro de material y energía pero sí podía (más bien debería) llevar el INCI en la parte posterior del bote.

Dicho todo esto os he de decir que me encanta esta base y además tiene un precio más que asequible. Unos nueve euros el botecito de 30ml. La estuve usando durante unas semanas pero el tono que elegí era demasiado claro para el verano (pero perfecto para el invierno), así que más tarde empecé a usar esta otra…

Soft Cream Foundation de Sante Naturkosmetic: Este producto de la marca Sante tiene un acabado muy parecido a la base de Benecos pero esta con un aroma más dulce y delicioso. Se trabaja mucho mejor que la anterior a pesar de ser muy cremosa y también queda totalmente mate. Disponible en tres tonos pero que se adaptan perfectamente a la mayoría de pieles. Desde la marca tuvieron la amabilidad de enviarme el producto para que lo probara y me mandaron el tono más oscuro de los tres. Cuando lo vi pensé que me quedaría fatal porque soy muy blanquita. Pero, aún no siendo mi tono para nada, no quedaba  ese horrible efecto máscara y con poca cantidad me bastaba. Eso sí, lo he usado durante el verano cuando cojo un poquito más de color pero con esa textura tan suave se esparce perfectamente. Al principio lo mezclaba con mi crema habitual para restarle color pero al final del verano lo he lucido sin nada y me duraba perfecto todo el día. Está enriquecido con aceite de jojoba en el quinto puesto del INCI (un maravilloso aceite presente en todos los maquillajes Eco del que os tengo que hablar detenidamente), así como manteca de cupuaçu (hacia mitad del INCI) y extracto de granada, conocido por su poder regenerante. Su precio es un poco más elevado que el anterior, sobre unos 18 euros, y también lleva sello BDIH. Este producto lo he alternado con…

Fondotinta Baciamibio de Montalto: el gran descubrimiento de la temporada y, yo diría, que de mi vida. Elena Busto tuvo la amabilidad de mandarme un par de productos de esta maravillosa marca de la que me he enamorado perdidamente. Quizá sea porque el tono que me envió es clavado a mi piel pero nada más ponerlo me quedé asombrada: el tono era tan perfecto que parecía que no fuera maquillada, sino que me hubiera pasado un borrador de manchas, granitos y poros, ya que mi piel se quedó con un tono totalmente uniforme. Es la más hidratante de todas y la menos cubriente. Eso me gusta mucho ya que yo no me maquillo para que se me vea pintada, sino para disimular los cambios de tono, las ojeras, ese inoportuno granito, la manchita de turno… El aroma es muy muy parecido al de Sante e igualmente delicioso. Es dulce pero sin pasarse y no vas oliendo todo el día al maquillaje (creo que tenemos un exceso de aroma en los productos que nos aplicamos y eso embota nuestros sentidos). En su INCI entre los diez primeros ingredientes encontramos dos mantecas (karité y cupuaçu), así como dos ricos aceites (jojoba y nuez del Brasil). A pesar de dejar la cara jugosa no deja brillos, sino una piel muy natural, como si no fueras maquillada. Por supuesto, este maquillaje lleva certificado ecológico CCPB. El envase, al igual que el de Sante, es airless, mucho más higiénico que el de Benecos, y tiene un precio que está sobre los 25 euros los 30 ml, y cuenta con cuatro tonalidades. Para las noches más marchosas he probado… 

Maquillaje traslúcido de Dr. Hauschka: He leído tanto de esta marca (sobre todo a MissBio) que ¡tenía que probarla! Es un pelín menos cubriente que la de Benecos pero, sin embargo, tiene un efecto que disimula los poros a la perfección, por lo que me ha venido genial para esas tardes-noche de horchata y cervezas veraniegas. Es más cubriente que la de Sante y mucho más que la de Montalto. Quizá por eso, a pesar de ser traslúcida, es la que más me pesaba ¡pero ni punto de comparación con las bases con química! El precios de este producto es de unos 24 euros en envase de 30 ml y está disponible en cinco colores. Entre sus ingredientes sorprende en segundo lugar, tras el agua, es el alcohol, mientras que las otras bases ninguna de ellas contiene alcohol. Sin embargo, el resto del INCI es maravilloso y destaca en tercer lugar la Anthyllis Vulneraria, una planta utilizada por ser hemostática, cicatrizante y regenerante, seguida del extracto de carlota. Entre las mantecas y aceites podemos encontrar macadamia, aguacate, jojoba, albaricoque o karité, además de ingredientes como rosa damáscena o hamamelis. Por supuesto tiene certificado ecológico, y uno de los más estricto como es Natrue.  Es más,  este producto cuenta con el aval más riguroso de esta certificadora como es el Orgánico.

De nuevo me ha quedado un post laaargo como un día sin pan, así que dejo para mañana (palabrita del niño Jesús) los productos en versión polvo compacto y tierra de sol.

De momento os pongo algunas páginas de marcas en las que poder deleitaros con los colores, los tonos y las texturas

Benecos

Sante

Montalto

Dr. Hauschka

Logona

Green People

Dizao Organics

Nvey Eco

100% Pure

Zuii Organics

Organiqs

Terre d’Oc

Alva

Eco Cosmetics

 

Total
42
Shares
Despliega para ver las opciones de suscripción a este artículo...
¿Te suscribes a los comentarios de este artículo?
guest
41 Comments
Nuevos
Viejos Más Votados
Inline Feedbacks
View all comments
vanessa
Invitado
vanessa
19 enero 2018 11:56

hola Nina, estoy pensando en comprarme la paleta de sombras Clin d’Oeil 1 de Zao Makeup. Es bastante cara pero le tengo echado el ojo desde hace tiempo y me gustaría saber tu opinión sobre los ingredientes. Me he leído en INCI y creo que está bastante bien. ¿tú qué opinas? Muchas gracias de antemano!

Orgànics Magazine
Invitado
6 febrero 2018 16:18
Reply to  vanessa

Hola Vanessa. A nosotras es una de las marcas que más nos gusta de maquillaje. Sus sombras son una locura, de verdad. Te la aconsejamos 100%.

vanessa
Invitado
vanessa
9 enero 2018 09:31

Hola Nina, en mi transición al maquillaje eco, vegan y cruelty free, me he encontrado con una duda: resulta que las marcas de maquillaje eco Benecos y Logona sus casas madre son respectivamente Cosmondial y Logocos, no he encontrado mucha información al respecto pero sabes si pasa como por ejemplo the body shop que no testa en animales pero la casa madre es L’Oreal y ésta si testa es animales?. Lo digo por si las casas madre de Benecos y Logona no juegan limpio (no sé si me he explicado bien). Me gustaría comprar algunas cosas de maquillaje de estas… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
15 enero 2018 04:12
Reply to  vanessa

Hola Vanessa, nada que ver L’Oreal con su ex marca The Body Shop (ahora en manos de la brasileña Natura Cosmetics) con Cosmodial (que solo elabora Benecos) y Logocos (que elabora Logona, Sante o Fitne, entre otras eco y una natural). Tanto Cosmodial que tiene menos de 10 años como Logocos que lleva casi 40 son marcas comprometidas desde sus inicios con el medioambiente, el cuidado de nuestra piel sin tóxicos dañinos y claro está sin testar en animales, además tanto Cosmodial como Logocos tienen la mayoría de sus productos ya como veganos ya que tienden a elaborar sus nuevos… Leer más »

Elena
Elena
21 octubre 2016 12:23

Buenos días Nina, hace unos meses te escribí porque estaba embarazada y quería pasarme al lado bio, pero desafortunadamente no salió bien y ahora a pesar de no haber podido ser madre sí que tengo la piel de un postparto. Ya de manera natural mi piel es hipersensible y reactiva, tengo dermatitis y cuperosis y quería saber que maquillaje bio puedo usar, ya que el que tenía me queda como pelado por el entrecejo y bueno fatal. He leído varias secciones y dudo si el de Montalto o el de Zao me podrían ir bien. No me gusta sensación de… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
24 octubre 2016 00:13
Reply to  Elena

Hola Elena. Esas peladuras es debido al uso de cosméticos no ecológicos. Las siliconas son terribles para la piel. Nosotras teníamos mil problemas que se han evaporado desde que estamos en el lado bio de la vida. A nosotras nos gusta mucho ambas marcas, ninguna de las dos da sensación de máscara. Montalto es muy ligera, no aporta grasa y da un tono muy natural sin una cobertura de ir muy maquillada. ZAO es un pelín más cubriente. Ambas son perfectas para pieles con problemas por su suavidad. Pero si tienes esos pellejitos deja descansar unos días la piel. En… Leer más »

lilith
Invitado
lilith
17 marzo 2015 23:27

Muchísimas gracias! Justo hoy compré el maquillaje de benecos y después me topé con tu post. Muy informativo!!! Gracias!

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
18 marzo 2015 11:24
Reply to  lilith

De nada Lilith! Es un placer siempre.

Susana
Invitado
Susana
17 julio 2014 21:26

Este blog es genial! me he pasado una semana entera mirandolo todo..y me está ayudando mucho, ya que he decidido pasarme a la cosmetica ecologica xq mi piel es un desastre, muy sensible, con granitos e intolerante con algunos quimicos, y ademas blanquita…mirando bases de maquillaje decidí pedirme la de zao liquida, me gusta el color, y el acabado también, pero con flash, parezco un fantasma! y no me fijé en que el dioxido de titanio era un filtro fisico, mi pregunta es, has probado alguna base ecologica o natural, que al hacer fotos con flash, no te blanquee la… Leer más »

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
23 julio 2014 13:38
Reply to  Susana

Hola Susana. A mí la base de ZAO no me blanquea en absoluto, quizá sea un tono algo pálido para ti. ¿Has probado ponerte polvos por encima un tono algo más subido? La verdad es que a mí no me hace ese efecto. Si quieres un tono más suave puedes probar la de Montalto, otra de mis preferidas, que se ajusta mucho al tono de la piel (al menos de la mía, claro), creo que con esa no se verá ese efecto que a mí no me lo hace pero sé exactamente de qué me hablas. Un abrazo.

Silbadel
Invitado
Silbadel
4 junio 2014 15:04

Me ha encantado el post! Por cierto que baciamibio significa besame bio…muy adecuado! Como tengo pensado ir a italia este verano estaré atenta por si lo encuentro. Besicos

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
6 junio 2014 01:18
Reply to  Silbadel

Hola Sibadel, a ver si de tu viaje vuelves colmada de besos bio 😉

Lía
Invitado
Lía
26 septiembre 2013 13:02

Gracias por la información Nina! si descubres algo me encantará saberlo 🙂 no sabía lo de los arándanos, pero vamos supongo que lo que tienen está en ellos de forma natural y por tanto será inocuo para el ser humano?

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
26 septiembre 2013 13:19
Reply to  Lía

Hola de nuevo Lía. La ciencia cada vez avanza más y sabemos más sobre los compuestos de cada alimento. Recuerdo un reportaje que leí en el que decía que el licopeno del tomate era anticancerígeno, pero que las pepitas de tomate eran cancerígenas. Entonces ¿me como el tomate sin pepitas? Los arándanos contienen metilparabeno y otras muchas frutas y verduras llevan cianuro (almendras, cerezas, manzanas). La cuestión está en que muchos ingredientes de la cosmética pueden llevar compuestos similares o casi idénticos a otros sintéticos, pero eso no significa que ponerlos en cosmética esté bien. Si una empresa de cosmética… Leer más »

Ainhoa
Invitado
Ainhoa
27 septiembre 2013 00:07
Reply to  Nina Benito

Con los kilos de mermelada de arándanos y de cerezas que me llego a comer yo en un año! Y tomates! Aisss Nina, mil gracias de nuevo por tu trabajo (que debería sin duda estar remunerado!). Un beso.

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
27 septiembre 2013 10:06
Reply to  Ainhoa

Jajaja, se lo comentaré a Rajoy a ver qué piensa de darme una paga por hacer lo que sus Ministerios no hacen… Muaks.

Cris
Invitado
Cris
26 septiembre 2013 12:10

Muchísimas gracias por el post, y la información.

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
26 septiembre 2013 12:59
Reply to  Cris

Gracias a ti, Cris por comentar. Eres un sol.

Lluisa Bonnín
Invitado
Lluisa Bonnín
26 septiembre 2013 11:23

Hola Nina soy una enfermera naturista de Mallorca;andaba buscando cosmética ECO,cuando me enteré de la existencia de Montalto estoy muy agradecida,mi piel aunque me voy haciendo mayor,está mucho mejor que años atras.Gracias por difundir salud.LLUISA

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
26 septiembre 2013 12:58
Reply to  Lluisa Bonnín

Hola Lluisa. Montalto es uno de los grandes descubrimientos que he hecho este verano. Me alegra que mis post te sirvan. Un abrazo.

Lía
Invitado
Lía
25 septiembre 2013 22:31

Hola Nina, cuidado con 100% pure, yo estuve como loca con ellos hasta que descubrí esto, esta en inglés, no lo he encontrado en español:-(

El caso es que dice que esta marca usa un ingrediente llamado japanese honeysuckle extract que suena muy natural pero que tiene la misma estructura que un parabeno y que funciona como tal. No sé si te sonará haber oído algo del tema.

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
26 septiembre 2013 12:54
Reply to  Lía

Hola Lía. La verdad es que me dejaste un poco preocupada con ese comentario. He estado investigando y, en principio, no he encontrado que ese ingrediente esté en muchos productos y en los que está no está en forma de extracto, sino simplemente con su nombre latino que, en castellano, es la madreselva. La madreselva se usa en muchos cosméticos ecológicos como conservante, al igual que el ácido cítrico y otros ingredientes totalmente inocuos. En este sentido, los arándanos contienen metilparaben y se usan también mucho en cosmética, ¿habría que vetarlos? Otra cosa muy diferente es el engaño de los… Leer más »

Cris ti na (@Cryss_ty_nna)
Invitado
Cris ti na (@Cryss_ty_nna)
25 septiembre 2013 18:09

Hola Nina!! Llevo tiempo siguiendo tu blog y he de decir que me encanta, creo que investigas a conciencia y eso es genial.
Soy de Valencia y quería saber si sabes de algún sitio físico donde pueda comprar la base de maquillaje Fondotinta Baciamibio de Montalto para ver si me va bien y que tono elegir. Gracias.

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 18:17

Hola Cristina, gracias por tus palabras. En Valencia lo puedes encontrar en Artemisa herbolario – Calle Pintor Jover, 10 – VALENCIA ¡espero que te guste tanto como a mí!

Beatriz la Emperatriz
Invitado
Beatriz la Emperatriz
25 septiembre 2013 15:49

¡Qué ilusión me hace este post! Comenté en el último sorteo que lo que más me estaba costando adoptar era el tema del maquillaje natural, así que este post me da “esperanza”, sí, sí, que creía que para maquillarme iba a tener que seguir utilizando guarrerías o directamente no maquillarme apenas como estoy haciendo ahora. Espero la próxima entrada con la misma ilusión con la que he leído esta.

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 16:24

Gracias por tus palabras, Beatriz la Emperatriz. Reconozco que a mí también me ha costado esto del maquillaje pero, desde que he empezado a usar estos productos, he desterrado los otros, que se mueren de risa en un cajón a la espera de ser retirados definitivamente…

ana
Invitado
ana
25 septiembre 2013 13:42

Gracias por todos tus comentarios, ya que no sabía que maquillaje comprar, soy como tú de tez blanca y cabello claro y no tenía muy claro qué camino seguir con los maquillajes. No me gusta que se note que voy maquillada me gusta mucho lo natural. Gracias de nuevo y espero el siguiente post

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 16:22
Reply to  ana

Hola Ana. Me alegra que te haya dado ideas el post. Lo que me ha sorprendido realmente es que estas bases, a pesar de cada una ser de un tono diferente, se han acoplado bastante a mi piel y sus texturas son, de verdad, alucinantes. Nada que envidiar a las químicas y muchísimo más confortables para la piel. Si te decides por alguna Bio ¡¡ya me contarás la experiencia!!

NeroBeauty
Invitado
NeroBeauty
25 septiembre 2013 11:42

Nina, El maquillaje eco es mi asignatura pendiente. El caso es que no encuentro una base de maquillaje libre de aceites, o sin aceite que me produzcan puntos negros o me irrite o que simplemente se escurra por la cantidad de ellos que lleva(la rosa Mosqueta no la puedo poner en la cara) por muy raro que suene. Por suerte tengo unas primas que me traen cosas del otro lado del charco, pero una base no es fácil comprarla otra persona por mi. Aquí las marcas que se comercializan son plof total. El colorido es soso, el packaging parece del… Leer más »

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 16:14
Reply to  NeroBeauty

Hola NeroBeauty. ¡Qué envidia me das con eso de tener familia en USA! La verdad es que no me gusta nada el estilo de vida americano, pero reconozco que todo allí es a lo grande y cuando se pone de moda algo… Ahora es el paraíso Eco. Vi un reportaje (rollo Callejeros Viajeros) en el que hablaban de una cooperativa Eco en San Francisco (si mal no recuerdo) y se me caía la baba. Espero con ansias que nos hables de tus novedades a este y otro lado del charco ¡que tus potis viajan más que el baúl de la… Leer más »

Remi
Invitado
Remi
19 mayo 2014 01:08
Reply to  NeroBeauty

PHola Nero, veo q nombras las marcas Zuzu y SLA París, las he probado y me interesan reviews, he visto en tu blog pero no hablas de ellas, q lástima!

Paqui
Invitado
Paqui
25 septiembre 2013 11:29

Hola Nina!! gracias por la información. Ya había probado el maquillaje del Dr. Hauschka y me gusta bastante, lo que pasa es que donde yo vivo cuesta conseguirlo y además es ´más carillo, así que lo reservo para ocasiones más especiales. Sobre la marca Sante tengo que decir que este producto que nos indicas no lo he probado, pero si otros como barras de labios y alguna sombra y no me gustan porque todo es muy nacarado y no me gustan los brillos, sus productos tienen algún componente que los hace muy irisados, me gustaría saber si esta base hace… Leer más »

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 16:11
Reply to  Paqui

Hola Paqui. Para nada hace esos brillos. Aunque la más mate de todas es la de Benecos, pero esta es maravillosa y sin brillos ni tonos irisados. Al contrario, queda muy natural. Un besito.

Paqui
Invitado
Paqui
25 septiembre 2013 17:20
Reply to  Nina Benito

En ese caso me decido a comprarla, gracias, resuelves muchas de mis dudas. Eres un sol.

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 17:34
Reply to  Paqui

Muchas gracias, Paqui. De todas formas Sante es una de las marcas más conocidas en todos los herbolarios, puedes pasarte por alguno y probarla en tu propia piel 😉

María Monedero
Invitado
María Monedero
25 septiembre 2013 10:58

El post perfecto para empezar a buscar una base de maquillaje Bio, sí señora… ¡me pongo a ello hoy mismo! ¡A preguntar en herbolarios! 🙂

Muchas gracias 🙂

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 16:09

Hola preciosa. Me alegra que hayas tomado esa determinación ¡ya me contarás qué tal tus pesquisas! Un besote

Raquel
Invitado
Raquel
25 septiembre 2013 10:34

Muchas gracias por darnos tus impresiones acerca de las bases de maquillaje que has probado, cinco nada más y nada menos!!! Cuando me pasé al lado Bio de la vida pensé en cogerme la de Sante, pero descubrí el maquillaje en polvo mineral y probé con él. Lo que me gustó fue que dejaba un acabado natural, nada efecto máscara. Después del anterior post me quedé “mosca” con lo de la inhalación de metales pesados (intento evitarlos a toda costa). Ahora que me dices que esas bases quedan con acabados tan naturales y no dejan brillos, me animaré a probarlas… Leer más »

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 16:08
Reply to  Raquel

Sí, Raquel. Y cada vez hay más marcas. La 100% pure es una de las que más surtido tiene de colorido y de productos. Además los colores son preciosos… Me alegra haberte dado algunas opciones más ¡pero las iré ampliando conforme vaya probando productos! Un abrazo.

dolores
Invitado
dolores
25 septiembre 2013 10:26

Muy buena información Nina 🙂

Como ya se me está yendo el moreno veraniego 🙁 y del maquillaje del invierno pasado no me queda casi, voy a empezar este otoño a probar alguna de las marcas que describes en tu post…..

Basta ya de químicos, paso de los cuarenta y hay que cuidarse ya!

Además pensaba que los productos iban a ser bastante caros por ser de consumo todavia muy reducido, me alegro que no sea así.

Gracias por tus post, por abrirnos los ojos… estoy deseosa de leer sobre los pintalabios que es lo que más uso 🙂

Nina Benito
Invitado
Nina Benito
25 septiembre 2013 16:03
Reply to  dolores

Muchas gracias. Eres el sol que brilla en el cielo. ¡¡¡Muaks!!!

Artículo Previo

Maquillaje I: la cara oculta de una tez preciosa

Siguiente Artículo

Maquillajes IV: polvos compactos Bio, un bálsamo para las heridas

Post Relacionados
Total
42
Share
error: El contenido esta protegido!