Las mascarillas son uno de los básicos de la rutina cosmética. Gracias a ellas podemos aportar hidratación, efecto antimanchas, antiarrugas pero, sobre todo, nos ayudan a limpiar los poros profundamente. Hoy os hablamos de mascarillas en polvo hechas con ingredientes 100% naturales para una piel 10. Magníficos productos que dejarán tu piel como nueva, ya que están repletas de maravillosos ingredientes y, al ser en polvo, no precisan conservantes, texturizantes, reguladores del Ph… y solo 100% ingredientes activos.
Para nosotras todo son ventajas en estas mascarillas con un único inconveniente cuyos beneficios lo superan con creces: el pequeño engorro de tener que medir cada vez la cantidad de polvo y agua necesaria para tener la mascarilla ideal sin llenar todo el lavabo de polvos. Al final hemos optado por una sencillísima forma de hacerlo: cogemos una huevera de cerámica (o un cuenco igual de pequeño) y ponemos dos cucharadas de agua caliente. Luego agregamos la mascarilla hasta obtener la textura deseada. Removemos con una cucharita de madera y dejamos enfriar.
Dependiendo de nuestra piel y necesidades podemos sustituir el agua por hidrolatos, aceites, yogur o miel ¡las mascarillas en polvo permiten personalizar la fórmula totalmente! De forma que un mismo producto se adapta a nuestras necesidades y nuestra piel. En invierno enriqueciéndola con aceites y en verano aligerándolas con yogur e hidrolatos.
Por supuesto, en esta selección no están todas las marcas que hemos testado de mascarillas secas ¡pero sí muchas de ellas!
Bema White mascarillas en polvo de Alginatos
¿Sabías que uno de los rasgos que más delata la edad en una piel no son las arrugas sino el tono desigual? Las manchas de la edad o el melasma del embarazo son algunas de las preocupaciones que con más frecuencia nos trasladáis. Y lo cierto es que en cosmética ecológica se están poniendo las pilas en esta materia con productos innovadores y líneas tan fantásticas como Bema White, especialmente indicada para pieles con manchas, apagadas y con tonos desiguales, desde el lentigo solar a las causadas por el uso de productos fotosensibilizantes como los perfumes o tratamientos de blanqueamiento como peelings químicos, láser o crioterapia.
Estas mascarillas de alginatos son muy cómodas de usar, ya que van en sobres monodosis (aunque si las usas para el rostro tendrás para más de un uso en cada sobre). Además llevan una espátula para poder preparadlas cómodamente. Sólo tienes que mezclar un sobre con 6oml de agua. Si quieres una acción aclarante más rápida puedes usar 30ml de agua y otros 30ml de tónico Bema White que potencia los efectos de la mascarilla.
La aplicamos y la dejamos secar mientras nos tumbamos boca arriba y descansamos. Después retiramos la mascarilla. Es importante no tirarla por el desagüe, ya que puede embozarse.
De hecho, todo lo que podamos evitar tirar por el inodoro mejor que mejor, porque cuando tiramos algo no nos deshacemos de ello, sino que se tiene que depurar. Especialmente importante es no tirar tóxicos, medicamentos ni toallas ¡eso está prohibidísimo! Siquiera el papel higiénico húmedo. Pone que es biodegradable, pero no es cierto, se queda atrapado en las alcantarillas y forma grandes bolas que se han convertido en un auténtico problema para las ciudades.
Por eso, lo ideal es retirarla en una palangana y tirarla a la basura ordinaria.
La piel queda luminosa y muy limpia. Con su uso continuado las manchas se atenúan de forma visible, siempre y cuando la usemos en combinación con el resto de productos de la línea Bema White. Esta caja con cuatro sobres de 20 gramos de alginatos cada una la encontramos en krous.es por 37,95 euros.
Os dejamos el artículo que hicimos sobre la línea completa para que os enamoréis de ella:
- Bema White, la línea blanqueaste que puedes usar todo el año.
Botanic Mask Antiox Herbera Biocosmetics
Y aunque tendremos que esperar un mes más para poder disfrutar de estas espectaculares mascarillas, en Orgànics Magazine hemos tenido el privilegio de testarlas antes de que salgan al mercado. Y decimos privilegio porque realmente nos sentimos afortunadas de contar con marcas tan maravillosas como Herbera que están hechas con el alma y con el buen quehacer de la farmacéutica que está al mando de la marca, Mayte.
En este caso podremos contar con tres sensacionales mascarillas. La primera de ellas la Botanic Mask Antioxidante es una maravilla para las pieles delicadas.
Contiene hibisco ecológico micronizado cuyas flores son ricas en ácidos alfa-hidroxiácidos, los famosos AHA, que ayudan a eliminar las células muertas, mientras que los pétalos de rosa micronizados son ricos en vitamina C, un gran antioxidante. Además de estos ingredientes contiene ghassoul, arcilla volcánica marroquí y arruruz ecológico que matifica la piel, mientras que la harina de avena ayudará a hidratar y reepitelizar.
Tiene una pequeña acción exfoliante gracias a los huesos de olivo y almendras molidas que podemos usar o no. Podemos aplicarla y dejarla reposar o podemos usarla como exfoliante masajeando suavemente el rostro. La forma de aplicarla es haciendo una pasta con agua templada. Nos encanta ver cómo el fino polvo beige se vuelve color fresa al entrar en contacto con el agua, dejando una mascarilla tan bonita que ¡dan ganas de comerla!
La piel queda notablemente más suave, hidratada y calmada. Sin duda una de las mascarillas más suaves y aptas para pieles delicadísimas. Como todo en Herbera, esta mascarillas está certificada por Bio Inspecta y tiene un 35% de ingredientes ecológicos, ya que, como sabéis, los minerales como la arcilla o el ghassoul no pueden ser certificados ya que no se pueden cultivar ni criar.
Botanic Mask Detox Herbera Biocosmetics
Con un notable aroma cítrico y balsámico gracias al aceite del árbol de té, esta mascarilla tiene un 52% de ingredientes ecológicos, entre los que destacan la arcilla verde y el arrurruz, contiene carbón de bambú, un ingrediente usado para eliminar tóxicos y que arrastra las impurezas de la piel, bardana, aceite del árbol de té y ghassoul se unen a las almendras molidas y los huesos de aceitunas para completar esta mascarilla.
A pesar de los huesos de aceitunas, su textura es fina y suave, nada áspera.
Deja la piel muy limpia, eso sí, para eliminarla hemos de esforzarnos un poquito ya que el carbón activo junto con los aceites hace que al retirarla con agua templada sea un poco complicado. Nuestra solución es usar un jabón en pastilla de carbon activado para eliminar cualquier rastro negro.
Perfecta para pieles mixtas, grasas y con acné, ya que el árbol de té tiene un gran poder bactericida. Además de ser muy suave con la piel.
Botanic Mask Detox Herbera Biocosmetics
Otra de las mascarillas en polvo de la os queremos hablar es la corporal de Herbera que se puede usar, como las otras dos faciales, como mascarilla y como exfoliante.
Con un delicado aroma cítrico y dulce al mismo tiempo, esta mascarilla contiene arcilla roja, arrurruz, almendras molidas, huesos de aceituna, ghassoul y la cáscara micronizada y el aceite esencial de la piel de la naranja. Una delicia para la piel.
Para usarla ahora en verano lo hemos hecho antes de meternos en la ducha, ya que dentro de ella es complicado hacer las mascarilla sin que se moje el sobre. Mezclamos el producto con agua templada. Al hacerlo no se notan los gránulos, pero sí al aplicarla, ya que ejerce una exfoliación suave pero efectiva. Si te gustan los exfoliantes suaves pero que se noten es perfecto para ti.
Si, por el contrario, eres de las personas a las que gusta una acción exfoliante muy intensa prueba a añadirle una cucharada de sal del Himalaya fina ¡es una pasada!
Pero como más nos gusta usarlo es como mascarilla, dejando que actúe durante unos minutos. Nosotras la aplicamos con la piel húmeda, por eso hacemos una pasta muy densa para que se equilibre con el agua que tenemos en el cuerpo. Mientras usamos el champú y nos lavamos la cabeza. Antes de abrir el agua frotamos enérgicamente para exfoliar la piel y tener un 2×1.
Esta fantástica mascarilla contiene un 44 por ciento de ingredientes ecológicos certificados por Bio Inspecta. Dentro de poco podréis comprar esta fantástica mascarilla en la web de Herbera.
Khadi Mascarilla Antiedad Rosa
Khadi es una marca que cuanto más probamos, más nos gusta. Esta mascarilla rosa en polvo para pieles secas, sensibles y maduras, es tanto una mascarilla facial como una corporal. Suaviza las manchas faciales gracias a la potente acción de la rosa, la papaya, el sándalo y la regaliz, y contiene una mezcla de plantas ayurvédicas que limpia, restaura el Ph de la piel y ayuda a extraer las toxinas de nuestra epidermis. ¡Una auténtica cura para la piel!
La podemos preparar con agua o con tónico de rosas para potenciar su acción.
Contiene arcilla y la calamina extraen las toxinas dañinas y cierran los poros dilatados. Como plantas ayurvédicas tenemos el yashtimadhu, que desintoxica y calma con sus propiedades anti-inflamatorias al tiempo que mejoran la tez. El shatavari y ashwagandha ayudan a la regeneración de nuevas células. Como contiene jaiphal puede ser usado por pieles maduras, pero también por pieles con marcas de acné y con granitos, ya que ayuda a incrementar la circulación sanguínea favoreciendo la cicatrización de los tejidos, mientras que el sándalo, además de contribuir a unificar el tono de la piel, cierra los poros.
Sin duda una auténtica cura para todo tipo de pieles, pero en especial las más dañadas, con manchas o marcas. Su potente aroma a rosas recién cortadas hará las delicias de los amantes de este aroma. El precio de esta preciosa y reutilizaba lata con 50 gramos de producto la encontramos en laruedanatural.es por 13,60 euros
Khadi Mascarilla Antimanchas Sándalo
Como os hemos dicho antes, el sándalo ayuda a eliminar las manchas de la piel. Y ese es el ingrediente protagonista de esta mascarilla de la marca alemana que extrae sus principios activos de la India y recupera recetas de tradición ayurvédica, la medicina tradicional india que cuenta con más de tres mil años (que tengamos constancia) de vida.
Pues bien, el sándalo, además de ayudar a las pieles con poros dilatados, borra paulatinamente las manchas de pigmentación, quemaduras solares y melazas, además de suavizar la piel y ayudar a eliminar las toxinas dejando los poros limpios como una patena.
También es muy útil como producto post solar, ya que ayuda a calmar mucho la piel tras un día intenso de playa ¡sobre todo si nos hemos pasado con el sol!
Además de sándalo contiene una de las especias más maravillosas de cuantas hemos conocido jamás y que cuantas más propiedades conocemos de ella, más la amamos: la cúrcuma. Potente antioxidante y antiinflamatorio (si tienes problemas autoinmunes es una ayuda inestimable), la cúrcuma presume de ser un antiséptico potente, mientras que el lodhra es una hierba astringente que ayuda a curar las heridas y previene la propagación de infecciones.
Al igual que la anterior, tiene neem, tulsi y arcilla verde.
Recomendamos esta mascarilla para personas con pieles mixtas y grasas, así como personas con acné. Si quieres deshacerte de manchas, marcas y poros sucios y abiertos ¡esta es tu mascarilla! Nosotras la hemos usado tanto con agua como con tónico de romero para potenciar su efecto.
Al igual que la anterior, podemos encontrar esta mascarilla de sándalo producto en la página web de laruedanatural.es por 12,40 euros
LN Cosmetics Litofitomascarilla stop-acné
Todo lo que os digamos de esta marca es poco. Una de las primeras marcas de cosmética seca que conocimos es esta de LN, y cuenta con productos novedosos que nos enamoran, como los limpiadores en polvo diarios ¡mi polvo de cada día! Zero Waste, sin conservantes, se pueden llevar de viaje sin problemas en los aviones, sirven como limpiadores y exfoliantes… vamos, una auténtica joya.
Pero hoy de lo que os queremos hablar es de las mascarillas en polvo de LN Cosmética Seca, ya que tenemos tantas casi como problemas, desde cuperosis, manchas, arrugas a flacidez y acné. Y su uso no puede ser más sencillo.
En este caso hemos seleccionado la mascarilla seca para adolescentes y pieles jóvenes porque sabemos que es una de las batallas adolescentes más duras ¡los problemas que nos causa el dichoso acné!
Esta mascarilla contiene zeolitas que limpian y purifican la piel suavemente, ademas de plantas micronizadas como los gérmenes de trigo y avena, para suavizar la piel, la ortiga, uno de los grandes depurativos de la naturaleza, junto con menta, hipérico, camomila, garnica, tomillo, rosa, lino, plantago, eucaliptos globulus o el cálamo, ayudando a la piel a deshacerse del acné pero dejándola suave y calmada, sin brillos ni tiranteces.
Sabemos que los adolescentes son poco amigos de las rutinas y quieren resultados a corto plazo, y con esta mascarilla verán como su piel está más limpia y con menos brillos ¡además es un placer aplicarla! Para ello tenemos que poner dos o tres cucharadas en un recipiente de vidrio o cerámica (nunca usaremos metal para las mascarillas ni cucharillas de metal) y diluiremos con agua muy caliente que verteremos poco a poco hasta que se quede cremosa.
Cuando esté templada la aplicamos en el rostro y mantenemos durante 15-20 minutos. Esta mascarilla ha de mantenerse húmeda durante todo el rato, por lo que es importante ir humedeciéndola con un pulverizador de agua o cubriéndola con un paño húmedo mientras nos tumbamos.
Luego aclaramos con abundante agua. La piel queda limpia y los poros desincrustados.
Uso tras uso veremos como la piel se va deshaciendo de esos incómodos granitos. Este bote de 50 gramos lo encontramos en krous.es por 16,60 euros.
Mamita Botanical Mascarilla Alisante y Reafirmante con Arrurruz y Flores de Lavanda
Ya os hemos hablado de este dos en uno de Mamita Botanicals, una marca española que nos ha cautivado desde el primer momento en que la usamos. Y por eso os la volvemos a poner aquí en este especial de mascarillas en polvo naturales. Esta mascarilla contiene kaolín opacifica, que descongestiona, absorbe y elimina impurezas, mientras que las harinas de arroz, almendra y garbanzo, aportan nutrientes y el arrurruz suaviza la piel.
Al contener flores de lavanda molidas y aceite esencial de pomelo, es una mascarilla muy indicada para pieles mixtas, grasas, con acné, pero, por su gran suavidad, también para pieles muy delicadas que quieran lidiar contra el exceso de sebo.
Al igual que las otras mascarillas, la aplicamos haciendo una pasta con agua templada, aunque también la podemos mezclar con miel, si tienes la piel seca o delicada o con yogur natural ecológico sin azúcar, si tienes la piel grasa o con acné.
Esta botella de cristal color ámbar con 190 gramos la encontramos en thecosmethics.com por 28,00 euros.
Como podéis ver las mascarillas en polvo son un gran aliado para nuestra piel y todas ellas contienen valiosos ingredientes para lucir una piel más limpia y bella de forma suave y, sobre todo, sin aditivos ni ingredientes de relleno. Y vosotros ¿Habéis probado alguna de ellas? ¡Contadnos!