Si el viernes os dejamos con la miel en los labios, hoy os traemos esa review de los solares que hemos testado este 2017. Os reiteramos la necesidad de usar un solar con filtros físicos y no químicos por varias razones:
1. Son importantes disruptores endocrinos. En este resumen de 2016 lo dice todo: «Se revisaron los potenciales disruptores endocrinos de los filtros UV típicos, incluyendo benzofenonas, derivados del alcanfor (canfenos) y derivados del cinamato. Estos filtros UV están generalmente implicados en la disrupción del sistema hipotálamo-hipofisiario-gonadal. Tal como se reveló mediante ensayos in vivo e in vitro, la exposición a estos productos químicos indujo diversos efectos de disrupción endocrina tales como efectos disruptores estrogénicos, efectos perturbadores androgénicos, así como los efectos perturbadores hacia los receptores de la hormona tiroidea y receptores de progesterona. El mecanismo subyacente de la disrupción endocrina se resume en la tabla 2 (abajo). Los cambios estructurales menores de este tipo de filtros tienen una influencia en la potencia de sus efectos como alteradores endocrinos».
3. Pierden efectividad con el paso del tiempo (por eso hay que cambiarlos todos los años), al contrario que los filtros físicos que no se degradan.
4. Son tóxicos para el medio ambiente y algunas especies animales y vegetales se han visto seriamente amenazadas por el uso de las benzofenonas, como los corales. Tanto es así que el National Geographic alertaba sobre la agonía de la gran barrera coralina de Australia, sin duda uno de los tesoros marinos más importantes del océano y de cuyo blanqueamiento (se llama así porque los corales cuando mueren se tornan blancos) aún no conocemos las consecuencias.
5. Su protección es menos efectiva contra todo el aspectro de ondas UV, mientras que los filtros físicos combinados ofrecen la mejor protección contra los rayos solares.
6. Porque los filtros físicos que llevan los solares ecológicos al reflejar el sol impiden que mucha de la radiación sea absorbida por nuestro cuerpo con las trágicas consecuencias que ello tiene para nuestro organismo. Porque con los solares químicos no te quemas, pero no impide que la radiación entre en tu cuerpo, así nos proporciona una falsa sensación de seguridad.
7. Porque el resto de ingredientes no son tóxicos para nuestra piel y organismo.
Sabemos que muchas veces es complicado hacer este tipo de elecciones. Muchas de vosotras trabajáis de cara al público y no queréis llevar esa pequeña pátina blanca para que no os pregunten. Otras no queréis tener que pelear con vuestros hijos adolescentes para que se ponga un solar blanquecino. Otras comentáis la dificultad para probarlos antes de comprarlos, los tamaños tan pequeños que tienen los solares… Sí, sabemos que transitar por el lado bio de la vida a veces es más complicado…, pero son tantos los motivos para usarlos que siempre ganan la batalla. Aún juntando todos los peros.
Por eso Orgànics Magazine llevamos cuatro años compartiendo con vosotros toda la información que encontramos a nuestro alcance y sabemos que aún os surgen dudas. Y lo entendemos. Por eso este año os traemos muchas más marcas y productos para que podáis elegir mejor. Pongamos de moda el blanco. Igual que Coco Chanel puso de moda el bronceado en un mundo en el que estar bronceado era de pobres, pongamos de moda ir con un traje blanco a tomar el sol. Pongamos de moda las caras vampirescas en la playa, pongamos de moda usar protección solar segura y ecológica, pongamos de moda la salud, el cuidado del medio ambiente. Únete al club de los filtros físicos y sonríe cuando veas a alguien pintado de blanco en la playa. Lo agradecerá. Todos estamos hartos de las miradas de la gente que no lo entiende ‘pudiendo ponerte un solar normal, que vayas así, mujer’, de la gente que te dice ‘ay, tienes algo blanquito aquí’ o que te pregunta si te pasa algo en la cara… Únete al club #melatrufairblanca