Hoy os quiero hablar de la importancia de usar un antimosquitos natural para ahuyentar esas pequeñas fieras que en verano nos tienen fritos. Vivo en las montañas y tras las lluvias de este año, todo se llenó de verde. Este año no he plantado huerta, tengo unos Physallys jurásicos que lo ocupan todo y sus ramas ocupan varios metros cuadrados por lo que no me queda espacio para nada más.
Y eso es una jungla de chupópteros.
Cada día nubes de mosquitos inundan el jardín donde las macetas no tienen platos ni hay agua estancada, pero la vida se abre paso.
Coger estos dulces frutos se ha convertido en un deporte de riesgo y cada incursión se salda con un mínimo de cinco picotazos de mosquito tigre.
Cuando desde Münnah me propusieron testar el antimosquitos les dije que el listón estaba muy alto, porque mi situación es desesperada.
En casa, al caer la tarde, vemos como los mosquitos zombies golpean las puertas buscando entrar. Es un sentimiento descorazonador porque no podemos ni cenar en la terraza.
Agotamos los recursos de velas, inciensos anti mosquito y espirales de citronella para poder estar en la terraza al caer la tarde.
Y Münnah aceptó el reto.
Os contamos cómo nos ha ido con este antimosquitos natural y cómo lo hemos usado nosotras.
Loción Antimosquitos natural de Münnah
El antimosquitos natural de Münnah contiene algunos de los ingredientes naturales más potentes para ahuyentar a los temidos mosquitos. Podemos usarlo tanto en la piel como encima de la ropa porque contiene una disolución perfecta para ello.
No está pensado para ser usado por menores de 3 años, ya que con ellos hemos de extremar las precauciones con el uso de aceites esenciales, pero cuando Leo era pequeño usábamos estos producto en cortinas y en zonas de la cuna donde no iba a estar el peque en contacto directo, y siempre a partir de los seis meses.
Desde Münnah nos recomiendan poner una pulverización en los pulsos, en la nuca y en la parte trasera de las rodillas y codos, pero en nuestro caso rociamos todo el cuerpo desde una distancia de unos 30cm (con 5 o 6 pulsaciones tenemos suficiente), ya que de otra forma algunas partes quedan desprotegidas y con los mosquitos de nuestra zona no es suficiente.
Una de las cosas que nos gusta de este producto es que podemos usarlo sobre la piel, sobre la ropa, en la habitación… y su aroma es muy agradable (si no te gusta los aromas fuertes a citronella como a mí te va a encantar).
Esto es por su combinación de aceites esenciales ahuyentadores de insectos, como lavanda, albahaca, citronela, menta y árbol de té, todos ellos envueltos en el aroma del hidrolato de romero, lo que hace de este producto un antimosquitos natural muy herbal y agradable.
Alcohol denat, Rosmarinus officinalis leaf water* (hidrolato de romero*), water, Cymbopogon winterianus herb oil* (aceite esencial de citronela*), Lavandula angustifolia oil* (aceite esencial de lavanda*), Mentha piperita oil* (aceite esencial de menta*), Melaleuca alternifolia leaf oil* (aceite esencial de árbol de te*), Ocimum basilicum herb oil (aceite esencial de albahaca), citral**, limonene**, linalool**, geraniol**, coumarin**, citronellol**.
Además, este antimosquitos natural y ecológico certificado también puedes usarlo en tu familia peluda. Eso sí, ten la precaución de poner el producto en aquellas zonas en las que no alcancen con la boca para que no lo ingieran.
Después de varios días de uso, notamos una reducción en las picaduras importante y se ha convertido en un imprescindible en nuestro bolso. Además su pequeño tamaño lo hace ideal para llevar encima.
Eso sí ¡necesitamos uno de litro por lo menos para poder usar a placer toda la familia!
y tú ¿conocías este producto de nuestra querida marca Münnah?