INGREDIENTES
- 240 gr sémola de maíz eco
- 6 huevos eco
- 225 gr azúcar integral de caña eco
- 250 ml de aceite de girasol eco
- 100 gr coco rallado
- 400 ml de zumo de mandarinas (normalmente son 400 ml de zumo de naranja)
- Ralladura de piel de 4 mandarinas (normalmente es la ralladura de la piel de 2 naranjas)
- El zumo de un limón
- Ralladura de piel de un limón
- Una pizca de canela
- Una pizca de sal
- Molde redondo de 28 cm de diámetro
- Sirope de agave para pintar (unos 75 ml)
INSTRUCCIONES
1. Precalentamos el horno a 180ºC
2. Rallamos la piel de 4 mandarinas y la del limón y reservamos
3. Exprimimos mandarinas hasta tener 400 ml
4. En el recipiente donde este el zumo añadimos el azúcar para que se disuelva un poco ya que al azúcar integral de caña le cuesta más de disolver que al azúcar blanco.
5. Añadimos también al zumo la sémola de maíz para que se reblandezca un poco.
6. Separamos las yemas de las claras de los 6 huevos
7. Ponemos las yemas en un bol y las claras en un vaso a la nevera
8. Batimos las yemas y les añadimos el aceite, el coco rallado, una pizca de canela (media cucharadita pequeña), una pizca de sal y las ralladuras de mandarina y limón
9. Removemos bien
10. Ahora le agregamos el contenido del zumo con el azúcar y la sémola de maíz
11. Removemos
12. Montamos las claras a punto de nieve, les añadimos el zumo de un limón, seguimos batiendo un poco más. Deben quedar bien firmes pues es lo único que aportará esponjosidad a este pastel.
13. Poco a poco incorporamos las claras apunto de nieve en la mezcla de todo lo demás removiendo muy despacio
14. Cuando ya estén las claras en la mezcla, se pone en el molde y se mete unos 45-50 minutos al horno, dependiendo del horno, cuando veamos que al pinchar una varilla sale limpia.
15. Dejamos reposar dentro del horno apagado unos 5 minutos
16. Sacamos y mientras está aún caliente pintamos con cuidado con sirope de agave eco que además de aportarle dulzor evita que el pastel se reseque.
17. Dejamos enfriar del todo, desmoldamos y listo!!
NOTAS:
A veces hemos sustituido el coco rallado por almendra rallada, también esta riquísimo pero queda algo más compacto ya que para que se note el sabor de la almendra en vez de poner 100 gr debemos poner 150 gr ya que al mismo peso el volumen de almendra es mucho menor que el de coco y se pierde en el pastel