En los últimos años la cantidad de bebés y niños diagnosticados con piel atópica se ha multiplicado exponencialmente. Según la Academia Española de Veneorología y Dermatología el 20% de los niños tienen la piel atópica, una enfermedad que produce picor y descamación, junto a una barrera hidrolipídica dañada que sirve de coladero para virus y bacterias. echamos mano de la caléndula, el karité, los aceites de jojoba y de rosa mosqueta para combatirla. ¡¡Pero esto solo es el principio!!
En esta sección encontrarás algunos de nuestros productos preferidos para limpiar las pieles más dañadas. Y a pesar de que están especialmente indicados para la piel del bebé y dermatitis atópica infantil, se han ido perfilando como productos todo terreno que pueden ser usados por toda la familia.
En nuestra selección os ponemos algunos de nuestros preferidos para limpiar la delicada piel del bebé. En posteriores entregas os daremos nuestros must para el cuidado del culito del bebé ¡no te lo pierdas!
Acorelle gel de baño ideal piel atópica
Esta marca ecológica certificada tiene una amplia gama de productos ecológicos para la piel atópica del bebé, y este gel de baño es uno de los más suaves.
Alphanova Dermo Baby Cleaner
La línea extra grasa de Alphanova Bebé está ideada para la piel atópica del bebé y para aportar los lípidos que esta necesita. Además su cómodo dispensador lo hace imprescindible en los hogares con bebés muy pequeños ya que te permite accionarlo con una sola mano mientras sostienes con la otra al bebé.
Bio Bio Baby, almidón de baño
Refresca, calma y suaviza. Eso es lo que hace el almidón de baño de esta marca ecológica. No sirve para lavar, solo para hacer que el baño sea un remanso de calma y de suavidad para las pieles con dolencias. Un must en casa cuando Leo era pequeño. Post, y la piel se queda taaaaan suave… ¡Incluso para mayores!
Cattier gel relipidizante
Este gel repone la barrera lipídica de las personas con piel atópica, ya que sabemos que una de las causas de los picores en la piel atópica es la falta de lípidos que hace que se reseque y cuartee. Con este gel limpiamos delicadamente la piel y reponemos los lípidos que le faltan. Además no tiene aromas.
Gel de lavado Centifolia
Muy suave con la piel del bebé, especialmente con las pieles atópicas, esta marca ecológica francesa tiene unos sublimes productos para el cuidado de la piel de los peques con piel delicada.
Douces Angevines
Con una composición exclusiva de ingredientes calmantes, este fluido limpia y cuida la piel atópica del bebé y las zonas delicadas de los adultos.
Jabón sin aroma Dr. Bronners
Un clásico de esta marca que un día cogió la fórmula del jabón de Castilla de toda la vida e hizo un imperio de ello. Este jabón, el más suave de todos, está sobreengrasado y es ideal para todas las pieles que sufren.
Lavera Baby Neutral
Sin aromas ni ingredientes agresivos, este gel y champú de la marca ecológica Lavera es ideal para los bebés y peques con la piel atópica y que, además, sean sensibles a los aromas
Baño calmante Little Siberica
Cuando la piel escuece y pica los peques lo pasan fatal. Con este baño calmante repleto de ingredientes calmantes como el aciano, la caléndula o la manzanilla, tu peque disfrutará de un baño calmado y sin picores.
Mádara Kind
Este limpiador en espuma con lino, manzanilla y aloe es de lo más amable con la piel del recién nacido y del peque con piel atópica, así como con los adultos con diversas dolencias dermatológicas.
Espuma Little Siberica
Lo más suave de Natura Siberica se llama Little Siberica. Esta marca lituana nos enamora por sus productos low cost y, en este caso, certificados por Eco Cert. Esta espuma es ideal para los primeros baños del bebé y para pieles sensibles.
So’Bio Baby gel lavante suave
Una marca francesa que nos enamora y nos sorprende con su línea 0% para bebés. Ideal para recién nacidos y para pieles muy delicadas. Con una calidad-precio increíble.
Weleda 2 en 1
Puede que sea una de las marcas más famosas para el cuidado natural del bebé, y es que su aroma es inconfundible. Para la delicada piel del bebé y de los peques con pieles delicadas.
Wooden Spoon, gel y champú sin aroma
Una marca que nos enamora con su gel sin aromas para pieles ultra delicadas que es apto para toda la familia y los bebés desde el primer día.
Para regalar…
Por favor, no regales cosmética bio para un bebé que no sea natural o ecológica. Su sistema inmunológico está inmaduro y no es capaz de defenderse de muchos de los ingredientes que contienen los productos cosméticos ¡incluso los de farmacia! Con regalos como este de Weleda no solo estarás dando la bienvenida al mundo a un peque, sino que estarás llenando su piel de buenos ingredientes.
Biobel, el detergente para la piel atópica
No tiene sentido cuidar su piel si luego su ropita la lavamos con un detergente para la ropa repleto de tóxicos y de aromas artificiales. Este detergente ecológico certificado de la marca castellonense Biobel es sin aromas, especial bebés y pieles atópicas. En casa nunca falta.
17 comentarios
Muchas gracias
Hola, estoy intentando hacerme una idea del listado que venía en el artículo, leyendo los comentarios, puesto que no sale ya, pero habría otra publicación que hablara de pieles típica y bebés o niños? No la encuentro, gracias
Por favor pueden responder a este comentario? yo también estoy interesada en dicho listado.
gracias
Hola,
Hago eco de este mensaje, por favor podrían volver a publicar los productos recomendados, tengo a mi bebé con un brote y estoy desesperada buscando que ponerle y sea lo menos nocivo para el
Gracias.
Estos son perfectos! https://ninabenito.ringana.com/fresh-baby/?lang=es
Hola Nina!!!!!
Te comento. ……mi pequeñín de 6 meses tiene piel atópica. Recientemente me he visto obligada a darle cortisona por la avería que se estaba haciendo con el rascado.
De momento está controlado el brote pero para futuros brotes quiero saber como actuar.
Te comento que utilizo y de este modo me puedes ayudar con sus necesidades.
El baño es cada 2-3 días y sólo agua con avena, de momento le va bien aunque le noto el cuero cabelludo seco y creo que le pica, que me recomiendas para ello?
En el cuerpo utilizo la crema de weleda de malva y creo que le hidrata bastante bien ( se la aplico tres veces al día ) y para la zona del pañal utilizo de la misma marca también la de malva y estoy muy contenta ya que de momento tiene el culito impecable. Eso si, desde que nació estoy utilizando pañales ecológicos de la marca Pingo y los recomiendo 100 %. Ahhhhhh !!!!! Comentarte que las toallitas húmedas de la misma marca han cambiado de componentes y su INCI es de todo caritas verdes y sonrientes menos una carita amarilla que es satisfactoria.
Así que están muy bien y su precio tampoco es tan loco ya que vienen 80 unidades y son muy gorditas. Yo compro tanto los pañales como las toallitas en BEBITUS y estoy encantada, lo digo por si ha alguien le interesa.
Para la cara utilizo también la de weleda de malva pero no le termina de quitar los granitos que tiene alrededor de la boca. De momento le limpio la carita con gasas de algodón y agua de botella ( es que se pone de un cochino con las frutas ). Y me gustaría saber si hay algún limpiador suave para utilizar para la cara.
Bueno. ….Esto es lo que yo utilizo, y acabo de pedir por Internet el aceite de iwonatura y la crema correctora de síntesis para futuros brotes.
Y mi pregunta es. …….Como actuar frente al un brote?
El aceite de iwonatura se lo aplico por las noches como calmante y la crema de síntesis como tratamiento en las zonas aceptadas?
Es que he leído todos los mensajes de todo el mundo y tengo muchas dudas de lo que necesito comprar o no. Y no quiero comprar 20 mil cosas y no saberlas utilizar.
También veo que hablas muy bien de la crema tratante de Naay y de la cold cream pero no sé si las necesito para cuando tiene brotes o son para utilizar a diario como rutina.
O si probar crema de karité……….vamos que tengo demasiada información y un mar de dudas.
Y me gustaría que la rutina de cremas diarias sea sencilla y no llenarle de capa y capa de cremas a mi pequeñín.
Muchas gracias de antemano y felicidades por tu trabajo.
Saludos
Hola Karmen. Cuánto me alegro de ver que el peque va poco a poco mejor ¡y de ese INCI de las toallitas Pingo!! Que rectificar es de sabios! Por cierto a ver si encuentro un hueco y rectifico el post 😉
Lo de la cara será seguramente por los ácidos de las frutas, prueba a ponerle durante unos días aceite de oliva antes de comer. Si le salen menos mira un aceite más indicado para esa zona, si no una buena manteca de karité hace milagritos o la misma crema correctora de Sinthesis ¡ya nos contarás cómo le va!
Y frente a un brote la forma de actuar… no es ninguna. Me explico aunque quiero hacer un artículo al respecto. Si el brote es pequeño y lo podemos controlar con la correctora y el resto de productos que tenemos a mano, genial! Si no hay que echar mano de los corticoides. Siempre hemos de ponderar el beneficio y el daño de lo que les ponemos. Muchas veces no queremos ponerles tóxicos en el cuerpo y renunciamos a la cortisona que sí, que es una mierda, pero les funciona muy bien. El sufrimiento que les causa el dolor y el picor dispara el cortisol, que es la hormona del stres, y con eso se ponen peor aún. Y nosotros de verlos sufrir ya ni te cuento. Así que el pequeño mal que les pueda causar el uso de corticoides durante un brote no se puede comparar con el beneficio de su tranquilidad.
Por eso durante los brotes nuestro consejo es hacer lo que le produzca menos dolor al bebé. Siempre hemos de buscar su bienestar en esos momentos. Los productos bio lo que hacen es minimizar los brotes o hacerlos casi desaparecer de forma que con los mismos productos se pueda controlar. Hay que mirar la alimentación y ver si tiene alergia a algún alimento que esté agravando la DA, pero poco más en época de brote. Eso sí, cuando se pasa el brote hemos de atacar todos los días para sanar poco a poco su piel y que el próximo brote sea menos intenso, más corto. Y así hasta que los llantos sólo sean un recuerdo y los corticoides también. Si el brote no es muy fuerte con el aceite hidratamos la piel (si le va bien, hay pieles que prefieren mantecas o incluso épocas del año como verano en el que les va mejor una cold cream más ligera) y con la crema de Sinthesis aplicamos en la zona de brotes. Luego el baño con avena y ahora que hace calorcito el agua mucho más templada. En verano puedes ponerle la avena y dejarsela a modo de mascarilla, le aliviará y refrescará. Luego lo enjuagas. Lo importante es crearle una rutina senciall que le vaya bien y saber lo que necesita su piel. Y eso seguro que lo sabes mil veces mejor que nosotras 😉 Un abrazo y ya nos cuentas cómo le va.
Buenas noches Nina!!
Con la manteca y la leche de Sinthesis estoy notando un cambio alucinante !!! Menuda mejoría! !!!!! En los granitos de la carita le estoy poniendo la cold cream de alphanova y también le está viniendo de maravilla.
Muchas gracias por todo.
Un besazo enorme
A ti por compartir tu experiencia Karmen! Nos alegramos que esté mejor!!!
Buenos días,
Es la primera vez que escribo en este foro, pero te sigo desde q nació mi bebe con piel atópica, hasta ahora le he ido dando Manteca de karite, también he probado cremas de urteran, matarrania,naaa botanical, Gel green natura, naetura, y ha estado más o menos estable, pero ahora tiene un brote bastante fuerte y me han recomendado esta crema q se anuncia sin parabenos, a-derma exomega. Por favor necesito consejo y ayuda.
Muchísimas gracias y gracias anticipadas,
Hola Raquel. Mientras esté con un brote fuerte lo mejor es ponerle lo que te de el pediatra, ya que la cosmética bio funciona pero actúa más despacito. Si has probado todo eso sólo me queda recomendarte la Little Miracles de Organic surge o la de correctora de Sinthesis Salud. Ya nos dirás cómo va el peque.
Que tal va la crema de ducha weleda espino amarillo para la piel atópica? Me recomiendas algún champú para cuero cabelludo sensible? Me encanta tu blog!! Gracias
Hola Xandra. No es un producto especialmente indicado para pieles atópicas. Por supuesto que es mejor que cualquiera no bio, pero para las atópicas hay productos más indicados.
Hola,llevo unos días estudiándote porque tengo un niño de 2 años al que le han salido unos granos en cuero cabelludo,pecho y espalda y el médico del pueblo me acaba de decir que tiene DA clara y desde hace tiempo. Su pediatra nunca nos ha dicho nada,a la vuelta del verano lo hablaremos. Ando dando vueltas a por qué productos empezar y al final no me decido. Qué opinas si compro,por ejemplo, de Vivencia el pack ozono,que incluye jabón,aceite y loción? El jabón supongo que también sirve para pelo,pues no veo champús. Le vendrá bien para atacar el picor? El pobre empieza a rascarse sobre todo después del desayuno, estoy también pendiente de la alimentación por lo que os he leído. Muchísimas gracias por todo,es desesperante invertir tiempo y dinero en productos de farmacia que uno ve ideales para su bebé y descubrir que le estropeamos su piel 🙁
Hola Beatriz. Lamento mucho lo de tu nene. Sí, es terrible ver como se rascan sin poder hacer nada… Pero vamos a ver si encontramos algo que le vaya bien. La gama de ozono de Vivencia es muy buena y da buenos resultados. El jabón es más para el cuerpo, pero si le pica mucho y se rasca y lo tiene irritado, quizá un gel le fuera mejor, si no tiene dañada la piel de rascarse puedes usar ese maravilloso jabón. Ya nos cuentas cómo le va y qué le dice el pediatra. Un saludo.
La manteca de karite de Essential le ha ido muy bien a mi bebe, me gusta mucho, He probado tambien la de MOON deconature, pero no me ha gustado nada la textura. Ahora he comprado de CAP cosmetics y tambien es muy buena manteca, muy parecida a la de Essential.
Yo añadiría a este listado le serum de IWONATURA y balsamo de hiperico de Matarrania.
Me quedo con ganas de probar productos de Vienvia natural skin y Alpaderm. Tambien he oido bien de la crema y productos para pieles atopicas de Dr. Hauschka.
un saludo
Hola Lucía, qué alegría leerte por aquí ^-^ Pues los productos de Vivencia me gustan mucho y los de Alpaderm son una pasada!!! De Dr. Hauschka no sabía que tenían específicos para DA… Un abrazo.