Deliciosa pizza de kale vegana

Si eres de las personas que mueren por dar un bocado a mediodía, o no en vacaciones no puedes vivir sin el aperitivo, toma nota de esta receta de pizza de kale vegana.

A veces las personas con restricciones alimentarias nos tenemos que dedicar a vagar por la red en busca de recetas y siempre queda la pregunta de fondo ¿estará esto bueno?

Si aún no te has aventurado a probar esta maravillosa crucífera os diremos que esta coca sabe a rosquilletas con ¡espinacas! La kale al horno tiene ese sabor que nos recuerda más a las espinacas que a la familia de las coles, pero sin las contraindicaciones del alimento de Popeye para las personas propensas a tener piedras en el riñón, ya que no deben consumirla en exceso. Así que si es tu caso y añoras el sabor de las espinacas, o si no puedes tomar lácteos o eres celíaco ¡esta receta te va a encantar!

Y si no, también, porque está rica de verdad.

Ya nos contareis qué os parece…

INGREDIENTES

  • PARA LA MASA:
  • 175 gramos harina de arroz
  • 100 gramos almidón de maíz (tipo maicena)
  • 75 gramos harina trigo sarraceno
  • 280 ml agua a temperatura ambiente o tibia
  • 25 gramos AOVE eco
  • 10 gramos levadura fresca sin glúten
  • 5 gramos sal marina
  • PARA LA COBERTURA:
  • 200 gramos de kale (la berza crespa o col rizada de siempre)
  • 200 gramos de kale (la berza crespa o col rizada de siempre)
  • Un puñado de piñones
  • 15-20 tomatitos cherry
  • 2 dientes de ajo
  • AOVE eco
  • Sal marina

INSTRUCCIONES

1. En un bol diluimos la sal y el agua tibia

2. En otro bol tamizamos y mezclamos las harinas de arroz, la maicena y el trigo sarraceno

3. Sobre el bol de las harinas deshacemos la levadura fresca y la mezclamos bien con las harinas

4. Al bol del agua le añadimos el aceite

5. Vertemos poco a poco los líquidos en el bol de las harinas mezclándolo todo bien

6. Amasamos unos diez minutos

7. Cuando tengamos una bola que ya no se pega a las manos, tapamos el bol con un paño húmedo

8. Dejamos reposar 30 minutos, hasta que doble su volumen

9. En una lata o bandeja de horno o sobre un papel de horno estiramos la masa con las manos, no con rodillo, la masa debe de quedar de 1 centímetro de grosor, no muy fina

10 La dejamos reposar tapada con un paño otros 25-30 minutos (si es invierno o la cocina está muy fría podemos precalentar el horno a 50 grados, lo apagamos y metemos la bandeja con la masa y que suba allí dentro durante unos 15-20 minutos)

11. Limpiamos bien el kale con agua, lo dejamos escurrir bien

12. Cortamos los ajos en cortaditas muy finas

13. En una sartén ponemos un poco de AOVE Eco y doramos el ajo

14. Añadimos el kale, le echamos sal y sin parar de remover lo rehogamos unos minutos sin que se nos quemen los ajos

15. Lo vertemos en una fuente o plato y reservamos

16. En la misma sartén doramos los piñones y se los añadimos al kale

17. Mezclamos

18. Lavamos y secamos los tomatitos cherry

19. Los partimos por la mitad y les echamos un poco de sal y de AOVE Eco

20. Precalentamos el horno a 170 grados solo en la parte de bajo (si no lo usamos para subir la masa, si no lo precalentaremos cuando haya subido)

21. Cuando la masa extendida en la fuente o en el papel haya vuelto a subir, con un tenedor pinchamos todo el perímetro a un centímetro del borde y varios pinchazos por el centro de la masa

22. Cubrimos con el kale y los piñones, si el kale se ha quedado algo soso le añadimos un poco de sal, ha de tener un puntito saladito (puntito!!)

23. Adornamos con los tomatitos

24. Cuando el horno esté a 170 grados metemos la fuente en la parte baja (en la rejilla más baja no en el suelo del horno claro) durante 10 minutos

25. Ponemos el horno arriba y abajo y subimos a la rejilla de en medio la fuente durante el resto de la cocción, unos 15-20 minutos dependiendo del horno (hasta que un palillo al pinchar quede limpio

26. Y listo!!La podemos tomar algo calentita o dejar enfriar completamente

NOTAS:

En vez de usar harinas de maíz y arroz se puede usar 300 gramos de harina para panes sin gluten y añadir 50 gramos de harina de trigo sarraceno
Si os gustan los contrastes de sabores podéis añadir un puñado de pasas al kale antes de poner los cherry

 

Related posts

Delicados crackers crocantes de pulpa de chufa

Mini empanadas de pisto