Se acabaron las vacaciones, los niños ya han empezado el colegio y todo vuelve a su rutina: el madrugar, los deberes, las extraescolares… y si ellos vuelven, ¡¡los piojos también!! Hoy os proponemos nuestro top de productos ecológicos contra los piojos.
Los piojos son diminutos insectos regordetes con patas acabadas en garfios para cogerse bien al pelo. Al picar para poder alimentarse de la sangre de nuestros peques, y la nuestra, inyectan una saliva que produce irritación, inflamación y picazón en el cuero cabelludo. A la infestación por piojos también se le llama pediculosis por este motivo. La picazón producida hace que nos rasquemos agravando el problema por producirnos heridas que se infectan. Cada hembra pone 8 huevos o liendres al día, unos 150 en toda su vida, y los deja bien sujetos al pelo con una sustancia adhesiva y resistente al agua, cerquita del cuero cabelludo para que tengan el calorcito suficiente para madurar y eclosionar, normalmente en la nuca y detrás de las orejas, donde también están más protegidos por eso es allí donde se debe mirar en su busca. Desde que una hembra pone un huevo hasta que ese piojo es adulto y puede procrear solo hace falta 15 días, por ello las infestaciones son tan rápidas.
[entradarelacionada id=”12746″]
Los piojos no saltan, el contagio se produce por contacto o por compartir ganchos, peines, gorras, toallas… También los piojos prefieren más a unas personas que a otras, las niñas los sufren más por tener el pelo largo que les tapa la nuca y porque en sus juegos es frecuente el intercambio de coletas, ganchos y lazos con otras niñas, también las mujeres los padecen más que los hombres pues mayoritariamente ellas cuidan de los niños, dan más abrazos que juntan cabeza con cabeza y llevan el pelo más largo. También las personas de raza caucásica y asiática los sufren más que los de raza africana que al tener su pelo una sección ovalada a los piojos les es más difícil cogerse y nos les gusta tanto vivir allí.
Y en contra de lo que se cree de vivir en personas con poca higiene, a los piojos les gustan los cabellos limpios donde no tengan que atravesar una capa de suciedad o grasa para poder chupar la sangre. Lo que ocurre es que en las cabezas poco cuidadas nadie les molesta ni les intenta aniquilar.
Nosotras os proponemos una serie de productos bio para mantener la cabecita de los peques, y la nuestra, limpia pero indeseable para los piojos.
1. Aceite esencial de árbol de Té (Melaleuca alternifolia) de Oshadhi. Con solo tres gotas una en la nuca y una detrás de cada oreja protección asegurada. Los 10 mililitros de este envase de cristal cobalto cuestan 10,95 € en su web
2. Champú Antiparasitario de Agaverd. Con aceites esenciales naturales y puros de eucalipto, lavanda, y geranio. Este envase de 530 mililitros cuesta 11,24 € en su web.
3. Loción Nº73 en roll-on de Potions BCN. Con hidrolato y aceite de árbol de Té y jojoba. Este envase, ideal para llevar en el bolso, de 15 mililitros cuesta 20,00 € en madeintribe.com
4. Loción Escolar de Irati Organic con extracto de laurel y aceite esencial de limón y árbol de Té. Para pulverizarlos antes de ir al cole. Este envase tipo spray con 100 mililitros lo podemos comprar por 15,81 € en lamimateca.es
5. Espuma Stop-Pid de Bema Baby con aceite de neem, tomillo, orégano y geranio que eliminan los piojos y aceite de almendras dulces, oliva y soja que desprenden los huevos y relajan la piel evitando la comezón. Nos encanta porque es un 3 en 1 y sirve como champú, como espuma y como preventivo. Los 200 mililitros de este envase cuestan 13,00 € en krous.es
6-7. Duo Aromapar de Pranarôm. El kit de champú de 125 mililitros y la loción spray de 30 mililitros con una liendrera de plástico de regalo cuesta 19 € en natursanix.com. También se puede comprar por separado el spray.
8-9-10. Tratamiento Pludepoux de SO’BiO Étic con tres productos, todos a base de seis aceites esenciales con certificado ecológico (lavanda, perejil, árbol del Té, clavo de olor, menta poleo y anís estrellado), loción capilar de 100 mililitros (que incluye un peine liendrera en la cajita), champú tratante de 200 mililitros y spray de 100 mililitros. Para niños mayores de tres años. Los podéis encontrar por 11,40 €, 7,50 € y 7,50 € respectivamente en cocunat.com
11-12-13. Tratamiento en tres fases Ovopid de Flora. Fase 1 Aceite antipiojos (envase de 100 mililitros tipo biberón para mejor aplicación y la caja incluye un peine liendrera) con aceite de neem, andiroba y girasol y con aceites esenciales 100% puros de árbol de Té, lavanda, citronella, orégano y tomillo. Fase 2 champú (tubo de 200 mililitros) al mix de aceites esenciales se le añaden extractos de miel y propóleo. Fase 3 loción spray (envase de 150 mililitros) para proteger y prevenir. Nos encanta su aroma a limón que facilita mucho su uso, además de su tremenda eficacia.. Las tres fases las encontraréis en potinguesverdes.com por 17,85 €, 14,30 € y 13,80 € respectivamente.
14. Champú antipiojos de Ecoeko. Un cóctel de romero, manzanilla, árbol de té, citronella y albahaca que ahuyentará a estos insectos. Este envase con 300 mililitros cuesta 8,50 € en su web.
15. Loción Lice Bomb de la marca australiana Eco.kid. Con aceites ecológicos de oliva, árbol del Té y clavo. Este envase con 60 mililitros de loción antipiojos que va en una cajita con un peine cuesta 47,00 € en oliviatheshop.com
16-17. Tratamiento dúo Zeropou con champú y loción antipiojos de Alphanova Kids. este tratamiento es un dúo formado por un champú suave que se puede usar todos los días y un spray, ambos con certificado Ecocert y CosmeBio. Con aloe Vera, extracto de algodón, árbol del té, eucalipto, lavanda y geranio ecológicos. Champú Anti-Piojos de 200 mililitros por 15,80 € y loción de 50 mililitros por 7,55€ en la tienda mimundoesunparadiso.es
24 comentarios
Hola, mi nene tiene 19 meses y quería cogerle algo para prevenir solo cuando este con otros niños…que me recomiendas? Y en caso de que los coja que será lo mejor?
Para prevenir me gusta mucho el spray de Flora. Con él no los cogerá!
Hola! No sé si llegó el mensaje que escribí hace unos días…si llego, disculpa, no hace falta que publiques los 2.
Cogimos piojos la nena y yo ¡En vacaciones! Estuve mirando estas recomendaciones y me decanté por la espuma de Bema. Me pareció que sería eficaz y buena relación calidad/precio.
Pero después de haber revisado y quitado minuciosamente todo lo que pudimos, después de 3 días sin revisar, pero aplicando el tratamiento según las instrucciones, teníamos más que el primer día.
Sé que no habíamos acabado el tratamiento, pero había más que el primer día.
Creo que estamos consiguiendo acabar con ellos, pero mirando todos los días, pelo por pelo…no sé si el tratamiento ha hecho algo.
Aún así he pedido más, confiando en que sirva como preventivo. A favor tengo que decir que nos ha dejado el pelo muy suave y brillante.
Alguna idea de por qué no ha resultado eficaz? 😭😭😭
Veo que os ha resultado eficaz el de flora, pero se me va bastante de presupuesto.
Hola Dina. Lamento que no os haya dicho bien. Nosotras Bema lo usamos como preventivo también, por lo que no puedo decirte por qué no os ha ido bien. Flora tiene productos preventivos y uno tratante que no es tan caro. Si no, siempre puedes recurrir al aceite común con aceite de Neem y árbol de té, per igual es más caro comprarlo todo que el tratamiento de flora. Un saludo!
Muchas gracias, de verdad. Toda la información es muy útil.
¡Hola! No sé cómo, hemos cogido piojos la nena y yo en vacaciones 😭😭 de esta selección me pareció muy interesante la espuma de Buena, llevamos 3 días y sé que no hemos acabado el tratamiento, pero hoy le he quitado varios a la peque y mi marido dice que a mí me ha quitado más hoy que el primer día y que me vaya a la farmacia pero ya. No será normal tener más después de 3 días de tratamiento, no? Leo que os ha resultado muy eficaz el de flora, pero sale por una pequeña fortuna 😭😭
Me apunto lo de Flora para tenerlo en casa x si acaso. Hace años la vi uno a la niña y fui rauda y veloz a la farmacia xq me moría del asco y sé q si lo vuelven a pillar y no tengo nada en casa voy a volver a la farmacia
Pues Leo cogió en la guardería (y por ende yo) y casi me muero. Y compré la loción de Flora y además de que huele genial no ha cogido nunca más. Y eso que cada mes sacan la dichosa notita de los piojos…
Niña, hace poco he leído un estudio en el que dice que los aceites esencial de lavanda y árbol de té son diruptores endocrinos, el caso es que yo llevo usándolos con mis peques mucho tiempo y estoy angustiada. Has leído tú algo al respecto?? Gracias por tu trabajo y ayuda.
Hola Beatriz. Hay informes al respecto sobre una investigación que se hizo a raíz de una ginecomastia que le salió a dos niños en Estados Unidos. Finalmente se dieron cuenta que no era por los AE sino por el envase en el que venían. Los aceites siempre en cristal oscuro. No obstante se están haciendo más investigaciones al respecto a raíz de ese hecho y hay otro estudio que dice que sí pueden tener cierta actividad. Pero nos extraña, porque precisamente la lavanda es uno de los aceites más estudiados y nunca se ha dicho nada al respecto, aunque le seguiremos la pista al tema ¡por supuesto!
Buenos días, Nina:
¿Conoces el champú escolar de Armonia? Aparte del aceite de esencia de té, me gustaría usar un champú, también para prevenir. ¿Qué me recomiendas? Sé lo que es pasar por el calvario de los piojos y realmente, me dan pánico. Gracias mil.
Hola Marilú. Armonía es una de esas marcas que mezcla productos maravillosos con otros que llevan tóxicos. Para nosotras uno de los mejores preventivos es el spray de Flora, huele a limón muy bien y es súper efectivo. Es el que usamos en casa y Leo lleva tres años sin coger ni uno. A mí también me da pánico y un asco que me muero pero desde que la usa 0 piojos.
Hola mi niña no los tiene pero acabo de recibir la nota del cole de que hay algún caso pero no especifican si es en su clase. Debería comprar alguno como prevención???tú cual m recomendarias???
Hola Silvia. Eso depende de cada persona. Cuando mi nene los cogió, los cogí yo también y lo pasé fatal. Casi me rapo al cero. Desde entonces uso un preventivo y no ha vuelto a tener. Si tu nena usa espuma o fijador puedes usar la de Bema que va muy bien. Si no a nosotras nos funciona mucho la loción de Flora que, además, huele muy bien.
Buenas!
Desde la guarde ya nos informado de que hay un brote, por lo que quiero empezar desde ya a ponerle árbol de té. He leído que puede llegar a ser irritente el ponerle siempre en la nuca… ¿Puedes confirmar eso, Nina? Había pensado tal vez en coger aceite de jojoba o almendras, y hacer una especie de loción añadiéndole unas gotas de arbol de té + unas gotas de aceite de limón para que huela algo mejor, y ponerle por el pelo cada día antes de ir a la guarde. ¿Cómo lo ves?¿Se te ocurre alguna otra forma de poder aplicarlo?¿Debo ponerlo en el pelo tal cual o incidir en el cuero cabelludo?
Muchas gracias por todo lo que nos aportas!
Hola Nimarade. El Aceite esencial de Árbol de té, al igual que el de lavanda, son dos de los aceites que pueden usarse directamente en la piel pero, claro, todo depende del aceite que compres. No puede ser un aceite del súper ni de farmacia, ha de ser aceite 100% ecológico de árbol de té.
De todas formas, aunque sea un aceite apto para la piel, sí es cierto que los aceites esenciales tienen compuestos que pueden irritar a algunos peques muy sensibles. Si el tuyo no está entre esos, no tengas problema, pero si quieres quedarte totalmente seguro empieza poniendo una gota de AE de árbol del té con dos de cualquier otro aceite base (coco, girasol, almendra, jojoba…). Lo del limón no es buena idea, ya que es un ingrediente fotosensible y le podría manchar la piel. Si quieres un producto ecológico preventivo hay champús y lociones maravillosas de marcas como Bema, Alphanova o Flora ¡nosotros son los que usamos en casa! Ya nos dirás cómo le va.
Hola nina, madre mía que pesadilla es esto de los piojos… yo compre el pack so bio etic cuando nos mandaron un email del cole qie en clase había piojos, pero hasta la semana pasada no llegaron y madre mía que asquerosidad y perdona la palabra pero es que no sabía de qué iba la historia, como eran… el caso es que me han dicho que con las lociones se matan los piojos pero las liebres no, que esas o las sacas con la liendrera o eclosionan y a volver a empezar, tú qué opinas? Es cierto? Las lendreras no son demasiado eficaces a veces con la mano porque sino no hay forma…
Hola Montse. Los aceites que contienen los productos bio no eliminan las liendres, pero sí impiden que eclosionen (al menos esa es mi experiencia), pero con los productos ‘normales’ pasa lo mismo. Luego has de quitar los huevos sin eclosionar con la liendrera y mucha paciencia. Pero no volverás a tener ese problema. Mi nene los cogió una vez y ya nunca más ¡¡fue horrible!!
Nina y que usaste tu? Crees que el que he comprado yo no será eficaz … es que si no eclosionan no sé cómo llevamos 3 semanas con ellos… esta semana he comprado la espuma stop pid también y le lavo con esta… estoy desesperada y lo peor es que la gente me dice que compre lo de la farmacia que lo natural no sirve ?
Yo usé el sistema de Ovopid de Flora y me fue muy bien con el nene. Un poco de paciencia y verás como pasa la crisis. Y no le compres cosas de farmacia, por Dios!!! Sobre todo ponte tú para no pillarlos. Yo los cogí y casi me rapo al cero del asco que me daba!!! Pero no los hemos vuelvo a coger jamás. para que luego digan que lo bio no funciona, y hay tres o cuatro plagas todos los años en el cole y nada.
Por cierto, me
Puedes decir que lendrera usaste? Gracias!
Pues si te digo la verdad, una de mi madre del año de la mari castaña…
Si yo también los tengo! Ya hemos probado con vinagre, y si si a punto de raparnos estamos. Gracias por tu ayuda de corazón ❤️
😉