• NOSOTRAS
  • ANÚNCIATE
  • ASESORÍA PROFESIONAL
  • DIRECTORIO
  • PREMIOS
viernes, abril 16, 2021
Orgànics Magazine
Publicidad Bio
  • HOME
    • All
    • Cabello
    • Cosmética Profesional
    • Cuerpo
    • dermatitis, rosácea...
    • Embarazo y lactancia
    • Facial
    • Hombre
    • Maquillaje
    • Solares
    • Tiendas y Marcas en las que confiamos
    Desodorantes Amapola Biocosmetics, cuando eficacia y delicadeza van de la mano

    Desodorantes Amapola Biocosmetics, cuando eficacia y delicadeza van de la mano

    Aloe Vera Naturabio, cuando poco es más que suficiente

    Aloe Vera Naturabio, cuando poco es más que suficiente

    Novedades de So’Bio Étic Mon lait d`Ânesse

    Elige el fijador ecológico Bio Sakure que más se adapta a tus rizos

    Firming Yuzu de Alma Secret para lucir cuerpo bikini

    Firming Yuzu de Alma Secret para lucir cuerpo bikini

    Fervenza, la crema ecológica unisex para ella y para él

    Fervenza, la crema ecológica unisex para ella y para él

    Novedades de So’Bio Étic Mon lait d`Ânesse

    Cosmética ecológica masculina Florame, una gama de lo más completa

    Sérum CBD Mamaselvae: lo mejor del cannabis para la piel

    Sérum CBD Mamaselvae: lo mejor del cannabis para la piel

  • ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
    • All
    • Desayunos y Meriendas
    • Enología
    • Entrantes
    • Gastronomía
    • Panes
    • Platos Principales
    • Postres
    Mermelada de naranja ecológica

    Receta secreta de mermelada de naranja ecológica anticaries

    Aceites de oliva virgen extra ecológico extraordinarios y extranjeros

    Aceites de oliva virgen extra ecológico extraordinarios y extranjeros

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Los mejores aceites ecológicos para regalar (te)

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Toda la sutileza de la arbequina en los mejores AOVE de 2019-2020

    Los mejores coupages de picual ecológico de 2020

    Los mejores coupages de picual ecológico de 2020

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Apuesta por los mejores aceites de oliva ecológicos de 2020

    Nutella saludable sin azúcares añadidos con solo 3 ingredientes

    Nutella saludable sin azúcares añadidos con solo 3 ingredientes

    Healthy Nutella, 5 ingredientes que te van a dejar alucinada

    Healthy Nutella, 5 ingredientes que te van a dejar alucinada

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Torta de chocolate y avellanas

    Alucinante torta vegana de chocolate y avellanas

  • SLOW FASHION & GREEN LIFE
  • CONSULTAS
No Result
View All Result
  • HOME
    • All
    • Cabello
    • Cosmética Profesional
    • Cuerpo
    • dermatitis, rosácea...
    • Embarazo y lactancia
    • Facial
    • Hombre
    • Maquillaje
    • Solares
    • Tiendas y Marcas en las que confiamos
    Desodorantes Amapola Biocosmetics, cuando eficacia y delicadeza van de la mano

    Desodorantes Amapola Biocosmetics, cuando eficacia y delicadeza van de la mano

    Aloe Vera Naturabio, cuando poco es más que suficiente

    Aloe Vera Naturabio, cuando poco es más que suficiente

    Novedades de So’Bio Étic Mon lait d`Ânesse

    Elige el fijador ecológico Bio Sakure que más se adapta a tus rizos

    Firming Yuzu de Alma Secret para lucir cuerpo bikini

    Firming Yuzu de Alma Secret para lucir cuerpo bikini

    Fervenza, la crema ecológica unisex para ella y para él

    Fervenza, la crema ecológica unisex para ella y para él

    Novedades de So’Bio Étic Mon lait d`Ânesse

    Cosmética ecológica masculina Florame, una gama de lo más completa

    Sérum CBD Mamaselvae: lo mejor del cannabis para la piel

    Sérum CBD Mamaselvae: lo mejor del cannabis para la piel

  • ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
    • All
    • Desayunos y Meriendas
    • Enología
    • Entrantes
    • Gastronomía
    • Panes
    • Platos Principales
    • Postres
    Mermelada de naranja ecológica

    Receta secreta de mermelada de naranja ecológica anticaries

    Aceites de oliva virgen extra ecológico extraordinarios y extranjeros

    Aceites de oliva virgen extra ecológico extraordinarios y extranjeros

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Los mejores aceites ecológicos para regalar (te)

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Toda la sutileza de la arbequina en los mejores AOVE de 2019-2020

    Los mejores coupages de picual ecológico de 2020

    Los mejores coupages de picual ecológico de 2020

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Apuesta por los mejores aceites de oliva ecológicos de 2020

    Nutella saludable sin azúcares añadidos con solo 3 ingredientes

    Nutella saludable sin azúcares añadidos con solo 3 ingredientes

    Healthy Nutella, 5 ingredientes que te van a dejar alucinada

    Healthy Nutella, 5 ingredientes que te van a dejar alucinada

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Catamos los mejores AOVE Eco de 2019

    Torta de chocolate y avellanas

    Alucinante torta vegana de chocolate y avellanas

  • SLOW FASHION & GREEN LIFE
  • CONSULTAS
No Result
View All Result
Orgànics Magazine
No Result
View All Result

Champús con siliconas: el maquillaje del cabello

Champús con siliconas: el maquillaje del cabello
Share on FacebookShare on Twitter

En el post anterior hablábamos de qué eran las siliconas y los tipos que había. Hoy os voy a hablar de los usos que se les da en para los productos capilares y las virtudes y defectos de estos ingredientes.

Las siliconas en el pelo:

Uno de los primeros usos que se dio a la silicona en cosmética fue para el cabello, para protegerlo del calor de las planchas del pelo, dada su resistencia térmica. Si habéis visto una fibra de nuestro cabello, este no es un tubo continuo, sino que en su capa externa está formado por capas de cutícula como si fueran las tejas de un tejado. Esta capa externa está compuesta en más de un 90% de una proteína fibrosa llamada queratina. 

Captura de pantalla 2013-08-14 a las 11.23.58

Pues bien, las siliconas sellan esas capas y convierten nuestro pelo en tubos, rellenando los espacios entre cutículas. Pero es un efecto temporal y visual más que nada (afortunadamente, la sabia naturaleza hizo el pelo con estas tejas por algo).

Captura de pantalla 2013-08-14 a las 11.24.14

Así, cuando Gliss nos invita a romper las tijeras no es porque digamos adiós a las puntas abiertas, es porque las siliconas las han pegado. Si dejas de usar Gliss, tu pelo vuelve a tener las puntas abiertas y claro, lo vuelves a comprar porque sin Gliss ¡se te abren las puntas y tienes el pelo fatal. El pelo es como las uñas, de hecho su composición es casi idéntica. Cuando una uña se te rompe y te enganchas con ella en todos los tejidos puedes limarla un poco o hacer el truco del kleenex y el esmalte, pero sabes que está rota y ningún milagro cosmético la va a pegar. Con el cabello sucede igual, ya que la parte viva del mismo está enterrada en el cuero cabelludo: el folículo piloso. El resto no son más que capas de proteínas, lípidos, sales y agua (podéis leer más sobre la composición del cabello), pero sin vida alguna. Si se rompe, se abren las puntas o está quemado la única solución real es la tijera, el resto, son operaciones de maquillaje. Ojo, sí puedes cuidarlo para que esto no ocurra, pero una vez está el daño hecho… milagros a Lourdes.

Otra de las aplicaciones de las siliconas en el cabello es para terminar el llamado efecto frizz o, en román paladino, pelo encrespado. Si vives en una zona cercana al mar sabrás de lo que hablo. Es como en el anuncio de Garnier en el que la chica se acerca a la piscina y el pelo se le convierte en una bola. No es un cabello dañado, es un cabello que responde a las leyes de la física y la química: cabello seco con humedad ambiental: efecto frizz. (Otra cuestión es saber por qué ahora todas las chicas tenemos el cabello seco y encrespado, pero supongo que la respuesta está en el uso y abuso de secadores, tenacillas, planchas, tintes químicos, champús con sulfatos y otros ingredientes agresivos…).

También influye cómo sea de liso tu folículo piloso, ya que te afectará más o menos ese demonizado efecto. Si eres asiática, probablemente lucirás un cabello perfectamente liso a orillas del mar. Aprovecha que el liso asiático está en boga. Cualquier día los gurús de la moda se levantan con dolor de cabeza y ponen en marcha la operación revivir a Shirley Temple…

Shirley Temple, niña prodigio del cine de principios del siglo XX
Shirley Temple, niña prodigio del cine de principios del siglo XX

Para las que no tenemos los ojos rasgados el mundo de la cosmética nos ofrece mil y un potingues llenos de siliconas y demás para que nuestro pelo luzca liso, sin un pelo que sobresalga, ya que, además, eliminan la carga electrostática.

El problema de las siliconas

Lo malo viene cuando queremos pasarnos al lado Bio de la vida. No se puede hacer así, sin red ni nada. Como muchas de las siliconas que se utilizan para los productos capilares no son hidrosolubles, se han de quitar con sulfatos. O sea, primero tenéis que usar un champú con SLES y sin silicona para quitar las siliconas de los champús y acondicionadores pasados, y luego ya podéis usar champús más saludables para vuestros cueros cabelludos. Eso es lo que hace el Champú Purificante de Pantene. No lleva siliconas y sí muchísimos ingredientes agresivos además del SLES, por lo que arrastra los restos de silicona (que, curiosamente, contienen el resto de sus productos) dejando nuestro cabello libre de estos polímeros y de la grasa natural de nuestro cabello que, si bien nos permite lucir un pelo muy suelto, también ha eliminado la capa protectora al cabello y lo deja más indefenso frente a las agresiones.

Además, dos de estas siliconas, la Cyclotetrasiloxane (D4), Cyclopentasiloxane (D5) y la han sido catalogadas por la UE como tóxicas, persistentes y bioacumulativas en el medio acuático. La D4, además, ha sido catalogada como disruptor endocrino y posible tóxico para la reproducción humana.

En pruebas de laboratorio, la Oficina de Evaluación de riesgos para la Salud Ambiental del Gobierno Candiense ha probado que el  D5 es causantes de tumores uterinos y daños en los sistemas reproductivos e inmunológicos. El Cyclopentasiloxane también influiría de forma negativa en el sistema nervioso, alterando los neurotransmisores.

Por su lado, el Cycloheptasiloxane también se ha demostrado como persistente y potencialmente bioacumulativo, sin llegar a niveles tóxicos para los humanos o el medioambiente.

La Cyclomethicone, una de las siliconas más utilizadas, es una mezcla de los anteriores D4, D5 y D6 siloxanos.

PEG, las siliconas del siglo XXI

Tras esas pesadas siliconas, los laboratorios cosméticos comenzaron a usar otros tipos de siliconas más fáciles de eliminar del cabello y nacieron los champús con siliconas hidrosolubles. Las siliconas hidrosolubles, como os puse en el listado del post anterior, son los llamados Polietilenglicoles (unos polímeros derivados del petróleo, no del silicio), que en el INCI se conocen como PEG seguidos por un guión y un número. Estas siliconas se crean tras someter a los polímeros de polietilenglicol a un proceso de etoxilación, es decir, son sometidos a Óxido de Etileno (sólo que para liarlo un poco más no se llama etoxilación, aunque sea un proceso análogo, sino que se le llama técnicamente pegilación). Las trazas que quedan de Óxido de Etileno y de 1,4 Dioxano (ambos prohibidos por la Unión Europea y considerados como carcinógenos por la International Agency for Reseach on Cancer) no son consideradas como ingredientes del INCI (por eso no encontramos estas substancias en la lista) y no están prohibidas, ya que se considera que la cantidad de Óxido de Etileno y de 1,4 Dioxano que podemos encontrar en los productos etoxilados no superan el umbral de seguridad.

Además, las empresas pueden eliminar a través de procesos de vacío el 1,4 Dioxano de los cosméticos, pero es completamente imposible para los consumidores saber si este dañino elemento se ha eliminado de un producto o no. Por eso, los productos catalogados como naturales sólo admiten un número determinado de PEG en el INCI, pero nunca los que llevan etiquetas Bio que (creo) ninguna certificadora los admite (y digo creo porque seguro que hay alguna certificadora en algún recóndito país que los admite, y como no conozco todos los sellos no puedo hablar con garantías).

Así que, por un lado tenemos unas siliconas no hidrosolubles que son pesadas (algunas de ellas tóxicas) y se acumulan en el cabello y cuero cabelludo, pudiéndose quitar sólo con ingredientes agresivos como los sulfatos (ingredientes que también sufren un proceso de etoxilación). Y si optamos por un champú con siliconas solubles, la mayoría de ellas son polietilenglicoles (PEG), es decir, más polímeros etoxilados. El polietilenglicol, además de hacer más soluble la silicona (más soluble cuanto mayor sea el número de PEG), también hacen más permeable la piel, es decir, lo bueno entra con más facilidad pero lo malo también. (podéis leer más sobre los peg en este interesante y breve documento sobre ingredientes cosméticos). 

En definitiva, aquellas siliconas destinadas a ser puestas sólo en el cabello, no en las raíces, como mascarillas, aceites para el pelo (excepto los Bio todo llevan siliconas), reparadores de cabello, selladores de cutícula, protectores térmicos, suavizantes, espumas moldeadoras… no tienen mayor problema que el de ser enmascaradoras de la realidad de nuestro cabello. Lo hacen lucir como si estuviera fuerte y sano, lo hacen más suave, le confieren brillo…, pero todo es aparente ya que al lavar el pelo esa magia desaparece, por lo que si siempre usamos productos con siliconas no podemos ver el estado real de nuestro pelo (amén del susto que nos llevamos cuando decidimos cambiar de champú y pensamos que los champús Bio y sin siliconas no funcionan porque vemos nuestro pelo hecho una pena).

La peor parte viene cuando usamos esas siliconas en champús, tintes o mascarillas que van a estar el contacto con el cuero cabelludo, ya que todos los tipos de siliconas conllevan el uso de ingredientes etoxilados. Las no solubles en agua porque necesitan sulfatos (etoxilados) para ser eliminadas, y las solubles porque son compuestos etoxilados, una vez más.

Otra de las cosas en las que quería reiterarme es en el hecho de que el cabello es inerte. La parte viva del pelo es el folículo piloso, que está enterrado en nuestro cuero cabelludo. El pelo no está vivo, por lo que no puede ser nutrido ni reparado. Es como un suéter. Puedes cuidar sus fibras y usar detergentes no agresivos, con olores espectaculares, con suavizantes que lo dejen mullidito, tratarlo con mimo… seguramente te durará muchísimo más que si usas detergentes agresivos, no le pones suavizantes, lo tiendes al sol, lo mojas con agua salada… Pues el pelo igual. El cuero cabelludo, por contra, sí puede ser cuidado con champús antigrasa, anticaspa, con ingredientes que favorecen el riego para evitar la caída del cabello…, porque a través del cuero cabelludo sí llegan nutrientes a la parte viva del pelo: el folículo piloso y estos nutrientes influirán en la calidad de ese cabello. Además, a pesar de que el pelo no esté vivo, sí refleja el estado de salud de una persona y se pueden apreciar estrechamientos en el cabello si se sufre estrés o se puede saber si una persona ha consumido drogas en el último año, porque el pelo está muerto, pero su composición varía en función de nuestros hábitos y nuestra salud. Así que si quieres cuidar tu pelo, mejor empieza por tu estómago. 

En el próximo artículo os hablaremos de las siliconas en la piel y veremos qué nos dicen los científicos sobre los PEG

Post Anterior

Siliconas I ¿Qué son?

Siguiente Artículo

Siliconas III: ¿la perfección en la tez?

Quizá también te interese...

Cabello

6 pasos para elegir tu champú ecológico ideal

Son muchos los comentarios de gente que se lanza al mundo bio capilar sin paracaídas y, claro, se estampan orgánicamente...

Margo Marrone: «Nuestras fórmulas son 100% naturales y la mayoría 95 % orgánicas»
Labiales

Guía de tóxicos en labiales: la cara oculta del glamour

Os dejamos una pequeña guía de tóxicos en labiales con la que podréis comprobar los ingredientes dañinos de vuestros pintalabios,...

Todos los pigmentos tóxicos que lleva tu maquillaje habitual
Siliconas

Maquillaje I: la cara oculta de una tez preciosa

Orgànics Magazine descubre los ingredientes tóxicos que se esconden en las bases de maquillaje convencionales y sus efectos sobre nuestro...

Siliconas III: ¿la perfección en la tez?
Siliconas

Siliconas III: ¿la perfección en la tez?

En Orgànics Magazine os descubrimos cómo actúan las siliconas en nuestros maquillajes y por qué deberíamos prescindir de ellas

Cargar Más
Siguiente Artículo
Siliconas III: ¿la perfección en la tez?

Siliconas III: ¿la perfección en la tez?

Despliega para ver las opciones de suscripción a este artículo...
¿Te suscribes a los comentarios de este artículo?
guest
guest
42 Comentarios
Nuevos
Viejos Más Votados
Inline Feedbacks
View all comments
leire
Invitado
leire
30 septiembre 2020 09:04

Hola!! sigo con el cambio gracias a vuestro GRAN blog!! queria haceros dos consultas: si necesito ir a la peluqueria a cortarme el pelo que hago??? he preguntado y utilizan ICON segun ellas sin siliconas, he mirado y si que las tiene. pasa algo porque me laven una vez cada X tiempo con silicona? o intento evitarlo …? (aun no se como jajaja). y otra pregunta, me gustaria saber vuestra opinion, sobre los productos y tratamientos de Goa Organics. ellos se venden como sin siliconas, sin sulfatos, etc. pero me encantaria saber vuestra opinion, si lo conoceis. porque si es… Leer más »

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
13 octubre 2020 11:40
Reply to  leire

Hola Leire, pasar no pasa nada. Pero como sabes no es bueno para ti ni para el planeta. Ahora, si ya sabes esto y lo pones en una balanza y decides que quieres usar cosmética con siliconas, la marca Icon es de lo menos malo, al igual que Goa Organics, que lleva algunos tóxicos hasta donde conocemos la marca.
Eso sí, cada vez que usas siliconas has de deshacerte de ellas de nuevo para tener el cabello ok. Los champús ecológicos y las siliconas no se llevan bien.

0
Responder
Adri
Invitado
Adri
16 agosto 2020 03:29

Hola, ¿el champú y acondicionador Olaplex se consideran buenos y naturales? Gracias

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
24 agosto 2020 13:55
Reply to  Adri

Hola Adri. No conocemos la marca, sin la composición no te podemos decir nada. Un saludo.

0
Responder
Susana
Invitado
Susana
12 diciembre 2019 08:04

Hola.
Encontré vuestro blog gracias a una amiga y estoy enganchadísima.
Voy a empezar a usar el champú sólido cubano y mi hija de 13 años el ultrasuave (recomendado por mi amiga) .
Llevamos años lavándonos el pelo con Kerastase que entre sus componentes tiene sodium laureth sulfate y no tiene siliconas , por lo que entiendo al leer los comentarios no necesito transición ¿verdad?
Muchas gracias.

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
18 diciembre 2019 18:08
Reply to  Susana

Hola Susana. Si no lleva ningún ingrediente similar a polyquaternium o ciclopentasiloxane (u otros termiados en xane, cane o cone) o dimethicone, encontes no lo necesitas. Eso sí, ten paciencia, es como si nunca te hubieras visto al espejo sin maquillaje y de repetente te lo quitas. Susto, no. Muerte…

0
Responder
Susana
Invitado
Susana
22 diciembre 2019 15:29
Reply to  Orgànics Magazine

Muchas gracias!!

0
Responder
mira
Invitado
mira
19 septiembre 2019 20:41

Pues no sé. Yo me he pasado media vida usando productos de peluquería y mi pelo pajoso, seco, feo, enredado, sin brillo y al peinarlo se me rompía con tanto enredo. Ni siquiera crecía por todo lo que se rompía. Venga a gastar dinero en tratamientos y productos maravillosos. Cojo el Pantene, me dejo tres euritos y resulta que me queda pelazo, brillante, súper suave, no tengo que usar plancha, no se me rompe y me crece.

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
4 octubre 2019 18:57
Reply to  mira

Hola Mira. Este espacio se dedica a hablar de los tóxicos que lleva la cosmética convencional, no cuestionamos si deja el pelo bonito o no. Si tú estás contenta con tu champú de tres euritos, ¡adelante!, pero quizá este no sea el magazine donde encuentre información que te sea útil.

0
Responder
Esther RG
Invitado
Esther RG
11 febrero 2019 21:59

Me has puesto los pelos de punta. ¿Y sabes cuál es lo malo? Q yo durante 1 mes y medio ahora y otro mes y medio dentro de unos 4 meses no me va a quedar otras narices q ir a lavarme el pelo a la peluquería todas las semanas xq x motivos de salud es inviable lavármelo ni q me lo laven en casa, y sé q me echan basura, pero en Palencia no hay ninguna pelu bio, menos mal q la peluquera ha aceptado q la crema para el pelo rizado la llevo yo. Me consolaré pensando q… Leer más »

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
28 febrero 2019 13:13
Reply to  Esther RG

Nosotras nos llevamos siempre el champú a la pelu y decimos que tenemos varias alergias y que no nos pueden echar nada suyo. Ni siquiera nos preguntan 😉

0
Responder
Cristina
Invitado
Cristina
10 febrero 2019 23:10

Hola! Hace poco he pasado a un champú de Santé y Weleda pero no he hecho transición….haría falta? (He usado muchos champús diferentes antes…el último de Tresemme) ¿podría usar el gel Dove para esa transición?
Tengo dos niños que casi siempre han usado gel de Weleda para el pelo…pero han alternado con alguno “estándar” ¿deberían pasar transición también?

Muchas gracias. Muy interesante todo lo que contáis!!!!

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
28 febrero 2019 13:39
Reply to  Cristina

Hola Cristina. El de Dove no sirve porque lleva siliconas y otros tóxicos. Si el pelo lo tenéis bien y no lo notas como ‘sucio’ no hace falta. Seguramente las siliconas de tus champús eran hidrosolubles. Un salludo!

0
Responder
Patricia González
Invitado
Patricia González
30 noviembre 2018 12:18

Hola, siento ser un poco pesada…valdria el sodium coco sulfate para arastrar las siliconas del pelo?

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
3 diciembre 2018 12:53
Reply to  Patricia González

No Patricia. Ese sulfato es suave y es el que se usa en cosmética bio. Necesitas algo más fuerte.

0
Responder
Patricia González
Invitado
Patricia González
5 noviembre 2018 00:41

Queria tambien que me aconsejarais algun champu para cuero cabelludo con psoriasis, de nuevo gracias

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
11 noviembre 2018 20:33
Reply to  Patricia González

Hola Patricia. A nosotras nos gusta mucho el de Khadi de neem. También el serum de Sinthesis Salud para cabellos con psoriasis y caspa.

0
Responder
Patricia González
Invitado
Patricia González
4 noviembre 2018 23:55

Hola, queria usar un champu para la transiccion a uno organico, me serviria el purificante de yves rocher?

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
11 noviembre 2018 20:35
Reply to  Patricia González

Hola Patricia. No conocemos la composición de ese producto, pero normalmente los purificares no contienen siliconas. También podrías hacerlo con un gel de ducha sin siliconas. Es lo mismo. Un saludo

0
Responder
Mar
Invitado
Mar
16 agosto 2018 04:00

Hola !!!! Necesito con urgencia saber vuestra opinión. Como muchas de nosotras he usado champus y mascarillas con siliconas y tintes químicos ( Naturtint y Corpore Sano) y el resultado fue que desde el verano pasado (2017) tengo el pelo achicharrado, seco y con gran caída.
Me he pasado al lado BIO con marcas como Weleda y Khadi, pero sigue sequisimo, «estropajo tieso», se enreda exageradamente y se me sigue cayendo muchísimo !!!!!
Gracias de antemano por vuestros consejos que seguiré al pie de la letra.
Saludos
Mar

-1
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
29 agosto 2018 12:11
Reply to  Mar

Hola Mar. Tranquila, es totalmente normal. Cuando hacemos la transición al mundo bio nuestro cabello puede verse horrible. Las siliconas han estado maquillando tu cabello toda la vida, ahora le quitas el maquillaje y ves cómo está tu cabello en realidad: hecho una pena. Pero todo tiene solución. Puedes leer nuestro artículo al respecto https://organics-magazine.com/manual-juego-encontrar-champu-bio-ideal/ y luego te recomiendo una cura de aceite de coco. Para nosotras uno de los mejores para el cabello. Sólo tienes que coger un aceite de coco virgen y aplicarlo de raíz a puntas y dejarlo toda la noche actuar. Luego lava el cabello con… Leer más »

0
Responder
Paula
Invitado
Paula
2 noviembre 2017 19:30

Hola! Estoy empezando a informarme y tomar conciencia de que productos utilizar en el día a día, quisiera saber que marcas puedo conseguir en Argentina? Estoy utilizando shampoo de la marca weleda pero es realmente natural o hay mejores opciones? Gracias!

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
7 noviembre 2017 11:49
Reply to  Paula

Hola Paula. Weleda es una marca natural certificada de plena confianza. Usa ingredientes ecológicos a pesar de que su certificación sólo sea como cosmética natural. ¡Es una gran opción!

0
Responder
Susana
Invitado
Susana
24 abril 2017 19:05

Hola, enhorabuena por el blog, que descubrí hace casi un mes. Quería consultaros una cosa. He hecho la transición a los champús sin tóxicos, primero dos lavados con el purificante de Ives Rocher y luego he empezado a usar los de Natura Siberica anticaspa para cuero cabelludo sensible y el de mora para cabellos teñidos o dañados y la verdad que por ahora FATAL. Estoy pensando en volver a los champús con siliconas y demás porque llevo tres semanas usándolos y me han dado una caspa terrible, unos trozos de caspa grandes, como costras pos todo el cuero cabelludo. No… Leer más »

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
15 mayo 2017 10:41
Reply to  Susana

Hola Susana. Te recomendamos leer nuestro artículo https://organics-magazine.com/manual-juego-encontrar-champu-bio-ideal/ allí te explicamos lo que puede pasarle a tu cuero cabelludo al hacer la transición. Pero también puede ser que los productos que has comprado no sean los adecuados para tu cabello. Un saludo.

0
Responder
ainhize
Invitado
ainhize
13 marzo 2017 18:30

Hola, Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta. Hace un año empecé a intentar quitar las siliconas del champú y tenía el pelo fatal. Me acabé comprando el de elvive arcilla fantástica que pone sin siliconas y bueno algo mejor que los que usaba antes. He leído en vuestro blog que hay que usar primero un champú de transición y quería saber si el de elvive arcilla me sirve o sino los de Yves Rocher pureza o volumen que tengo en casa. Elvive tiene sodium laureth sulfate y los de Yves Rocher amonium lauryl sulfate. Tengo el pelo graso… Leer más »

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
16 marzo 2017 10:46
Reply to  ainhize

Hola Ainhize. Bienvenida al lado bio de la vida. Si no tiene ninguna silicona (puedes mirar el listado aquí) puedes usar el Elvive un par de veces. Los dos que propones son buenos para esa transición, pero si quieres más volumen quizá el de Urtekram mejor…, Para el nene tu mismo champú le vendría bien y te recomiendo un buen aceite de neem para esa dermatitis seborreica. Cada vez que le laves el cabello le pones un par de gotas junto con el champú. Por las noches le puedes poner en las zonas con más descamación. Es pura magia para… Leer más »

0
Responder
Miriam
Invitado
Miriam
9 febrero 2017 18:58

Hola, hace poco que os leo, y estoy intentando ir por el lado bio de la vida. Con el tema del cabello estaba perdida y es que no había usado champú de transición, pero ahora ya sé que debo hacerlo. Aún así, ¿cómo se puede estar segura de que se han eliminado los productos de silicona del cabello, y que no queda ninguno?
Gracias

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
12 febrero 2017 13:11
Reply to  Miriam

Hola Miriam. Con un par de veces que laves el cabello con champú con sulfatos y sin siliconas es suficiente. Un saludo.

0
Responder
Esther
Invitado
Esther
15 enero 2017 22:44

Cual seria la alternativa a los «protectores termicos» convencionales?
Muchas gracias por los articulos!

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
16 enero 2017 19:59
Reply to  Esther

Hola Esther. En esta entrada hablamos de algunos. Un saludo https://organics-magazine.com/tratamientos-bio-cabello-habla/

0
Responder
Elena
Invitado
Elena
1 diciembre 2016 00:16

Hola Nina, alguno de estos ingredientes son siliconas? Es que quiero que mi marido haga la transición con los champús y ya no recuerdo cuál fue el que yo usé de Lush. Estos son algunos ingredientes no naturales que llevan y no sé si alguno es silicona: perfume(no especifica más ),sodium cocoamphoacetate, CL73360,alpha isometyl ionone y Citronellol.
Supongo que si no pone Peg o no acaba en -siloxane,-cone o -conol es que no serán siliconas y me servirá para la transición.
Gracias por todo el esfuerzo!

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
1 diciembre 2016 04:35
Reply to  Elena

Elena ninguno de ellos lo es! Podéis hacer la transición con ellos…

0
Responder
María
Invitado
María
20 octubre 2016 11:15

Buenos días, Nina. Gracias por tus post, son maravillosos. Me he pasado al tinte vegetal (Khadi) y también a sus champús supuestamente buenos buenísimos, pero que de momento me dejan el pelo no tan maravilloso… 🙁 Ya he leído que antes debería limpiar mi pelo de silicona, si es que lo tiene. Es de suponer que sí, ¿verdad? Tanto si usaba antes productos con siliconas hidrosolubles como no solubles, podemos pensar que algo queda. Tengo un cahmpú de SANTE, sin silicona, por supuesto, pero intento ver si tiene los sulfatos de los que hablas para arrastrar la silicona definitivamente de… Leer más »

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
24 octubre 2016 10:02
Reply to  María

Hola María. Los sulfatos son unos surfactantes necesarios para lavar, el Sodium coco-sulfate es uno de los más suaves y mejores. Los tóxicos son el Sodium Laureth Sulfate y todos los que tengan un -eth en su formualación (sodium Coceth sulfate, ammonium laureth sulfate…) y el Sodium Lauryl Sulfate. Estos son los dos que están prohibidos por las certificadoras. Sante es una grandísima marca de total confianza, puedes comprar cualquiera de sus productos con los ojos cerrados. Si lo llevas usando tiempo bederías tener el pelo espectacular. Los champús Sante aportan mucho brillo. Si no puedes comprar algíun champú con… Leer más »

0
Responder
Vanesa
Invitado
Vanesa
7 septiembre 2016 21:19

Hola Nina!
No he encontrado el Pantene Purificante, y me dicen en el comercio que es el Aqua Light porque ha cambiado el formato, pero creo que algunos de los nombres que aparecen en el Inci son siliconas verdad?
Estos son algunos de sus ingredientes:
Cocamidopropyl betaine, Cocamide MEA, PEG-60 Almond Glycerines, glycerin, panthenol, panthenyl Ethyl Ether, guar, Hydroxipropyltrimonium chloride, linalool, hexyl cinnamal, hidroxycitronellal, methylchloroisothiazolinone, methylisothiazolinone, magnesium chloride.
Muchas gracias!

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
9 septiembre 2016 15:47
Reply to  Vanesa

Hola Vanesa. Pues no es el mismo. Ese lleva siliconas… (amén de otros tóxicos). Lamento no poder dar más ideas, estoy fuera del mercado no bio y no controlo de marcas con sulfatos pero sin siliconas… Si alguna lectora encuentra alguno que lo diga. Un saludo.

0
Responder
sonia
Invitado
sonia
2 junio 2016 17:55

Hola! ¿qué te parece esté champú para comenzar a desintoxicar mi pelo de siliconas? Después quiero empezar con champús bio. Timotei fresco y puro con extracto de te verde y orgánico, el inci: aqua, sodium laureth sulfate, cocamidopropyl betaine, sodium chloride, sodium benzoate, parfum, citric acid, disodium EDTA, guar hydroxypropyltrimoniym chloride, maltodextrin, PPG-12, sodium hydroxide, camellia sinensis leaf extract, butylphenyl methylpropional, geraniol, hexyl cinnamal, limonene, linalool. Y el acondicionador de la misma línea: aqua, cetearyl alcohol, stearamidopropyl dimethylamine, behentrimoniym chloride, parfu, dipropylene glycol, sodium chloride, lactic acid, dmdm hydantoin, disodium EDTA, PEG-150 distearate, maltodextrin, camellia sinensis leaf extract, butylphenyl methylpropional,… Leer más »

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
15 junio 2016 14:35
Reply to  sonia

Hola Sonia. PEG, EDTA, SLES… Timotei es la típica marca que juega al engaño de lo natural. Junto con el extracto que está al final del INCI como el extracto de té (camelia sinensis leaf extract), el resto son ingredientes sintéticos muchos de ellos tóxicos. Un extracto que estará en una proporcion inferior al 1% es el que les permite decir que son productos naturales, vamos hombre! Para empezar tienes mil marcas: Natura Siberica, Logona, Sante, Bentley Organics, Mádara, Bio Pha, Douces Angevines, Khadi, OMA Gertrude, Freshly, Irati, STW, Biocenter, Green Natural, So’Bio Étic… Uf, miles! Y lo de los… Leer más »

0
Responder
Eva María
Invitado
Eva María
15 junio 2016 19:02
Reply to  Orgànics Magazine

Quieres decir entonces que cuando el cabello se acostumbre al champú bio desaparecerá el encrespamiento?? Me pasé al bio, he probado dos marcas (pero solo unos cuantos lavados) y los dejé por lo encrespasdo que se me quedaba…

0
Responder
Orgànics Magazine
Creado por
Orgànics Magazine
19 junio 2016 11:59
Reply to  Eva María

Sí, Eva, casí todo. Con el tiempo tu pelo estará perfecto pero tienes que darle dos o tres meses para empezar a ver los cambios. Al principio es terrible, yo me sentía estafada y maldecía las marcas… pobrecitas…

0
Responder
Eva María
Invitado
Eva María
20 junio 2016 10:48
Reply to  Orgànics Magazine

Ok, muchas gracias, les daré un tiempo a ver qué tal

0
Responder

Buscar

No Result
View All Result

Lo más leído de la web

  • Ecodenta toothpaste

    Por qué deberías usar pasta de dientes sin flúor ya

    5 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 80 marcas españolas de cosmética natural y ecológica que debes conocer ya

    2 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tintes de henna Khadi, resolvemos todas tus dudas sobre el teñido del cabello

    19 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hemos probado… Tintes de henna Radhe Shyam

    9 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cremas solares sin filtros químicos, las más seguras para tu piel y el medio ambiente

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 19 acondicionadores sin silicona para un pelo 10

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guía de filtros químicos tóxicos que no debería tener tu solar

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores marcas de cosmética ecológica española

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Todos los pigmentos tóxicos que lleva tu maquillaje habitual

    5 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firming Yuzu de Alma Secret para lucir cuerpo bikini

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Lo último

Desodorantes Amapola Biocosmetics, cuando eficacia y delicadeza van de la mano

Desodorantes Amapola Biocosmetics, cuando eficacia y delicadeza van de la mano

Aloe Vera Naturabio, cuando poco es más que suficiente

Aloe Vera Naturabio, cuando poco es más que suficiente

Novedades de So’Bio Étic Mon lait d`Ânesse

Elige el fijador ecológico Bio Sakure que más se adapta a tus rizos

Firming Yuzu de Alma Secret para lucir cuerpo bikini

Firming Yuzu de Alma Secret para lucir cuerpo bikini

Cosmética 100% natural Lamixtura

Lamixtura, cosmética 100% natural y transparente

Recetas Healthy

Teatox y Primrose’s Kitchen, el desayuno de los campeones de verdad

Teatox y Primrose’s Kitchen, el desayuno de los campeones de verdad

Desayunar con un producto de cacao hecho con más de un 70% de azúcar no es para sentirse como un...

Vino tinto Clos del Músic

Vino tinto Clos del Músic

Hoy hemos catado en Orgànics-magazine el tinto Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino español certificado por Demeter...

Ecotrama: Los mejores Aceites de Oliva Virgen Ecológicos

Os presentamos los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra ecológicos de España, donde calidad y diseño van de la mano,...

Cyan Valdefinjas 2014 un tinto eco de Toro

Cyan Valdefinjas 2014 un tinto eco de Toro

Hemos catado el vino tinto Cyan Valdefinjas 2014 de la Bodega Cyan de Toro (Zamora) perteneciente al grupo de Bodegas...

Mermelada de naranja ecológica

Receta secreta de mermelada de naranja ecológica anticaries

Nuestra receta familiar secreta de mermelada de naranja ecológica. Apta para diabéticos y con un ingrediente clave contra la caries.

SOBRE MÍ

Orgànics Magazine

Nina Benito

Orgànics Magazine | Orgànics Clean Awards

Soy periodista y hace ocho años empecé a investigar los ingredientes de la canastilla de mi bebé y me di cuenta de que estaban repletos de ingredientes sobre los que había más que sospechas sobre su toxicidad.

Siempre he creído en el derecho a estar informados que tenemos los ciudadanos y, por eso, aquí te desvelo esos ingredientes tóxicos con la información científica que los respalda, así como alternativas saludables para ti y tu familia. Es un viaje apasionante ¿Nos acompañas?

Nina Benito

Ya se han publicitado en Orgànics Magazine más de 250 empresas. Si quieres unirte a ellas accede a nuestro media kit

pq_0014_Unknosdfsdf.jpg
pq_0013_Unknown-8.jpg
almas.jpg
almara.jpg
pq_0016_Unknown-9.jpg
pq_0033_Unknown-7sasdasd.jpg
pq_0009_Unknown-17.jpg
pq_0019_images-2.jpg
attitude.jpg
ayuna.jpg
pq_0002_ES-logo-Ballot-Flurin-HD.jpg
pq_0035_bema.jpg
pq_0028_0.jpg
593.png
dalchemy.jpg
pq_0025_8211430_dr-bronner-s-magic-soaps.jpg
esse.jpg
fair-squared-logo-375.jpg
site-logo.jpg
pq_0038_natura-siberica-logo.jpg
pq_0024_nw.jpg
pq_0012_Unknown-14.jpg
pq_0018_1020-2.jpg
A29126AB-DB4B-B436-D8D79DC7D2D530F3.png
pq_0010_Unknown-15.jpg
pq_0003_oshadhi-logo.jpg
stree.jpg
pq_0017_unnamed.jpg
pq_0034_Unknown-10asdasdasd.jpg
zenobya.jpg
pq_0023_logo_m-1.jpg
pq_0015_462a02cb7b985db6310860a82aba20d1.jpg
dhyvana.jpg
pq_0007_Unknown-16.jpg
pq_0001_logo_espaiHaruna_white.jpg
herbera2.jpg
hb.jpg
pq_0017_Unknown-7.jpg
pq_0027_1018.jpg
krous.jpg
pq_0000_lamia-biocosmetica-logotipo.jpg
pq_0014_Unknown-11.jpg
pq_0029_c1e207bc-maria-davik-logo.jpg
pq_0006_Unknown-8.jpg
paraiso.jpg
Unknown-7.jpeg
pq_0000_SHEN-ESPAÑ-180616-1-400X400.jpg
pq_0048_logo-horizontal-1.jpg
pq_0012_Unknown-13.jpg
pq_0032_Unknown-9asdasd.jpg
d2acf7702292905d66f0f64759c7e076.jpg
vera.jpg
bodegasierranorte
soulcosmetica
poetics
iunatural
hellogreen
calendulacosmetics
cuscoberga
edelweissbiocosmetics
cosmetica-sin-toxicos
Captura de pantalla 2018-04-03 a las 19.45.02
kooch
aloeymiel
bioherbarium
verumnatura
bionaturebrands
yeidra
laespiralverde
nonique
uvbio
bohocosmetics
Biopha
bentleyorganic
aloree
kurebazaar
petitjolie
soapwalla
inuit
honoredespres
etiquetabio
essentiq
allonatureinstitut
alphanova
montbrun
desainthilaire
estimeandsens
haymax
zao
humphreyscorner
bioestetics
herbalsnature
lamimateca
flora
bjobj
aimeedemars
cosmethics
naturavia
tanorganic
biola
Hatipai
lilagoesgreen
salvora
madeintribe
LilyLolo
Logo circular Acemelia
Logo completo_hoja y BANBU 150px
Logo Lamia 150 x 150px
Logo Liluk 150x150px
Logo NK_150x150
Logo Plant Secret_RGB-150x150px-05
Logo 2 _Color
FEELIT_LOGO_OK
DYP
5E900C55-D624-4163-A8FC-836C5A32C778
ALPHANOVA
AO150
Logo 2 _Color
BIONOVA
CENTIFOLIA
Logo-Kaalm-blanco,-fondo-azul,-150x150-px
marnys_logo_150x150
ME AND ME_logo_2
MONTBRUN
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
Logo 2 _Color
OYUNA
Saper_Logo_FINAL-02
Logo 2 _Color
itaca
Anterior
Siguiente
  • Qué tus cosméticos hablen latín y no entiendan las matemáticas. 

Esa sería una de las primeras reglas de la cosmetica natural. 

Obviamente, no es una regla 100% estricta, ya que hay grandes cosméticos que contienen ingredientes con números, pero, a grandes rasgos, esta sería una máxima importante. 

Si deslizáis la foto veréis a lo que nos referimos. Nada más y nada menos que 18 extractos y aceites naturales en una fórmula con un 60% de ingredientes ecológicos. Un gel anticelulítico potente como pocos donde @mayikas ha tomado toda la fuerza de la naturaleza y la ha convertido en un cosmético que es mucho más. 

Olvídate de la celulitis porque quieres lucir cacha. Este anticelulítico no está pensado solo para tener una piel bonita, tersa, suave y sin celulitis, sino que está ideado para ir más allá. 

Porque la cellulitis no es un
  • Muchas veces cuando hablamos de tóxicos nos centramos solo en el punto de vista de las personas, pero hoy vamos a centrarnos en ellos, en nuestra familia de cuatro patas. 

Ellos que caminan descalzos y se echan en cualquier parte a descansar (mi mastina lo hace literalmente, a veces me pregunto cómo puede dormir en semejantes posturas).

Tiene sentido pues que intentemos que nuestros hogares sean lo más saludables para ellos y, en muchas ocasiones, esa salubridad está reñida con muchos de los productos de limpieza que usamos ¡es de locos!

Porque el uso de productos en aerosol con ingredientes tóxicos crea una nube de diminutas gotas que se quedan en suspensión y terminan en el suelo. Nuestros peques y nuestras mascotas los recogen en su ropa, manos y pelaje. Así, día tras día, esos tóxicos se van acumulando y ocasionan problemas de alergias, dermatitis, asma, etc. 

Y nos decimos ¡pero si más limpia no puede estar la casa! Y eso precisamente es lo que puede estar enfermándoles. 

Otro de los puntos es el uso de sprays antiinsectos. Está claro que una casa con insectos es un foco de patógenos que no deseamos pero siempre que podamos recurriremos a los aceites esenciales para ahuyentar y repelerlos antes de echar mano del insecticida que contiene sustancias tóxicas y, a la larga, pueden causar problemas a nuestros peludos.

Y, por último, la cosmética. 

Porque si para nosotros usamos productos ecológicos ¡para ellos que tienen mucho más pelo tiene más sentido! Y Wilda Siberica de Natura Siberica es lo más de lo más.

Tan bien formulada que la podrías usar para tu familia humana, y con una variedad de productos que jamás habíamos visto. 

Para cuidar pelajes blancos, para pelajes largos, cortos, de ciudada, para pieles sensibles, champús, mascarillas, sprays... una gama de la que os hablaremos dentro de poco y que ha dejado el pelo de nuestras perras limpio, suave y brillante pero, sin duda, lo más importante es lo que queda en la etiqueta, la composición de esta gama que es una declaración de amor a nuestras mascotas. 

Y tú ¿Conoces lo último de Natura Siberica para cuidar el pelaje de perros y gatos?
____
@krouscosmetica #wildasiberica
  • Y seguimos dándote ideas de desodorantes maravillosos y sin tóxicos, como este de Esperança que puedes encontrar en la tienda @potinguesverdes y del que te damos más detalles en nuestra Guía de Desodorantes #cambiatudesodorante 

Se trata de un desodorante bastante atípico, ya que es en polvo.

A pesar de contener bicarbonato no es nada agresivo ya que al ser en polvo no tienes que frotar la piel y eso hace que sea menos abrasivo y mejor tolerado.

Y ¿por qué lo hemos incluído entre nuestros top 10? Porque funciona muy bien para las personas que tienen hiperhidrosis. No es antitranspirante, no tapona el poro, pero sí ayuda a sudar menos. 

Además no tiene ningún aroma ni usa mantecas ni aceites, por lo que no mancha nada la ropa (aunque si no te has pasado al lado bio aún no sabes la enorme diferencia que vas a notar en tu piel y en tus prendas de ropa con cualqueir desodorante bio).

Es muy cómodo de usar y al ser en polvo tiene una duración muy larga. Su envase de cartón nos encanta y es perfecto para usarlo de viaje también. 

¡Todo son ventajas!

Y tú ¿has probado alguna vez este desodorante en polvo? Si es así ¡cuéntanos cómo te ha ido!
____
#naturaldeodorant #cleancosmetics #orgànicsmagazine #ninabenito
  • Esta semana nos sentimos muy didácticas. Por eso en el artículo de hoy te enseñamos un par de trucos para comprar un buen gel de aloe vera, como el de @naturabio_cosmetics 

El primero de todos ellos es que las marcas realmente naturales no añaden colorantes al aloe vera. Y este gel es transparente, así que si ves un aloe vera verde fosforito ¡primer síntoma de que no es un producto natural!

Luego tenemos que mirar la composición. Si contiene agua en primer lugar, si el aloe está en quinto puesto, si el INCI es muy largo y lleva muchos rellenos... Lo normal es que sea aloe vera con algún agente que le añada viscosidad y conservantes naturales. 

En el artículo te damos algunas pistas de lo que NO debe llevar tu gel de aloe vera así como diversos estudios que corroboran, una vez más, los mil usos de este bendito ingrediente que se usa desde hace milenios en el Mediterráneo. 

Va a alucinar con todas sus propiedades y entenderás por qué este producto siempre lo tenemos en nuestra nevera ¿Y tú, lo tienes bien cerquita?
___
#aloevera #ácidohialurónico #glucosaminoglicanos #ninabenito #organicsmagazine
  • Desde @mamaselvae me dicen que esto es un labial. Pero no es cierto. Es un anttinflamatorio, es un antioxidante, una antiestresante, un reparador de la piel y sí, también es un bálsamo labial.

La primera vez que lo abrimos, os reconocemos que no fue amor a primera vista. Su aroma es intenso debido al aceite de cáñamo y tendemos a buscar productos de aromas más dulces para los labios y no tan herbales y terrosos. 

Pero al probarlo ¡ay al probarlo! Es uno de los labiales más suaves del mundo. ¡Cómo quedan los labios! Grietas, fiebre, peladuras, labios cortados... no hay nada que se le resista a este pequeño (bueno, decimos pequeño pero tiene 15 gramos de producto con 50mg de CBD Full Spectrum).

Para mí se ha convertido en un básico en mi bolso, ya que no solo hidrata y nutre los labios, sino que sirve para heridas, para picaduras, para masajear zonas contusionadas ¡es muy potente!

Así que si eres de las que tiene siempre los labios con pielecitas y nada te funciona, Mamaselvae te enamorará. Y si buscas un aliado todo terreno para toda la familia, tenerlo cerca es una gran idea.

Y tú ¿Conoces el poder del CBD para tu piel y para cuerpo?
___
#organicsmagazine #organiccosmetics #ninabenito #cbdoil #CBD
  • Si tu melena es rizada, Bio Sakure tiene la respuesta a todas tus dudas. 

Y cuando decimos todas es TODAS.

¿Por qué? Porque cuando una marca ecológica se crea desde la necesidad y la pasión, solo puede ser excelente. Y eso es lo que le pasó a la cradora de esta marca, una bioquímica de cabello rizado que no encontraba una solución saludable para su melena. 

Así que, decidió crearla. Y con ella toda una gama de soluciones para tratar el cabello y recuperarlo, no solo el rizado, sino todos ellos. 

Hemos probado sus tres geles de definición de rizos y nos han enamorado por varios motivos: 

Primero porque su composición es maravillosa y se centra en aportar nutrientes e hidratantes a la fibra capilar para que esté bella y flexible.

Segundo porque no ensucian el pelo y dejan un aspecto muy natural cualquiera de sus tres versiones.

Tercero porque funcionan para todo tipo de melenas, desde las onduladas como la mía a las rizadas con tirabuzones.

Y tú ¿conoces ya la marca Bio de las Curly Girls?
____
#curlygirl #rizosecológicos @biosakure
  • Hablemos claro. 

Todos estos desodorantes son completamente legales. Completamente seguros. Y muchos son hipoalergénicos. 

Pero ninguno de ellos debería estar en tu baño.
¿Por qué? Porque contienen ingredientes tóxicos. 
Sí, lo sé, hay decenas de influencers que dicen que NO existe la cosmética tóxica y que nuestros cosméticos son seguros. Pero confunden seguridad con inocuidad. 

Mirad, la propia Unión Europea reconoce en el Reach que del 99% de los químicos que usamos sabemos muy poco y que desconocemos cómo usarlos para que sean seguros.

Y que solo se ha testado el 3% de los químicos usados en grandes cantidades y que están en nuestro día a día.

A esto le sumamos toda la literatura que existe en la UE sobre disrupción endocrina que muestra la preocupación por limitar unos tóxicos que se han convertido en un grave problema de salud donde la relación causa-efecto no es inmediata.

La seguridad en cosmética es otra cosa. Es tener la certeza de que no hay proliferación bacteriana, de que no lleva ningún ingrediente prohibido, de que todo lo que compramos está inscrito en el Portal de Notificación de Productos Cosméticos.

Pero no implica que lo que se usa sea inocuo. Porque las leyes que dictan lo que es tóxico y lo que están obsoletas. 

En 2012 estaban permitidos más parabenos que ahora, y se afirmaba que eran seguros. Hoy solo están permitidos 4 de ellos. 

Hace poco podíamos encontrar ciclopentasiloxane en champús y acondicionadores, y hoy está prohibida (es disruptora endocrina), pero ¡sí puede estar en tu desodorante!

El óxido de etileno está calificado por la IARC (la agencia de la OMS sobre el cáncer) como cancerígeno seguro. Está prohibido como ingrediente en cosmética ¡pero no como traza! Y todos los ingredientes acabados en -eth, los PEG, PPG y polyquaternium las contienen. 

¿Cuántas trazas hacen un ingrediente?

@soycomocomo.es y Orgànics Magazine aplicamos el principio de precaución que la UE promulgó en 2008 y, aunque todos estos desodorantes son totalmente legales, no pondríamos ninguno en las axilas de los que amamos. Como las vuestras. 

En la bio tienes la guía que hemos elaborado con 27 alternativas saludables.

___
#cambiatudesodorante
  • Os proponemos diez alternativas (y las que vendrán) de desodorantes maravillosos para nuestro cuerpo y sin tóxicos

Si solo pudieras cambiar un solo producto de cosmética, que sea este. Son cientos los estudios científicos revisados por pares que vinculan el incremento del cáncer de mama con los ingredientes nocivos de los desodorantes. 

La pena es que esos cientos de estudios no demuestran una relación causa-efecto y nuestros gobernantes deciden no aplicar el principio de precaución. Pero @soycomocomo.es y nosotras no somos rehenes de ninguna marca, no le debemos nada a nadie, no anteponemos los intereses de ninguna gran corporación, banco o marca a vosotras:

**En la guía tienes los links para comprar y en stories también**

1. @ringana Es tan suave que pensé que no llevaba bicarbonato. Es como poner crema en la axila, incluso se hace raro. Y lo mejor de todo es que no mancha y dura todo el día. 

2. @phytorelax En spray 100% transparente, para quien busca un desodorante efectivo sin complicaciones. 

3. @florame Este, el rosa, es para pieles delicadas, no tiene aroma y sí una larga duración. 

4. @amapolabio Lo nuevo de esta marca nos enamora. Con tanta manteca que a pesar de su pequeña abrasión la axila está perfecta. Y después de ponerlo ¡cómo quedan las manos!

5. @banbu.zerowaste En formato sólido o en lata. Con bicarbonato, sales del mar muerto o microplata. Esta marca innovadora y #zerowaste es lo más.

6. @omumspain Perfecto para embarazas y lactantes. Esta marca 100% segura nos enamora incluso si no estamos en esa dulce etapa.

7. @welovetheplanet_spain En stick o lata. Con aroma a cítricos o a cabecita de muñeca. Es un must en nuestro baño.

8. @sinthesissalud Para los más puristas. Detoxifica y notas como día a día tu olor corporal cambia. Perfecto para procesos oncológicos, antes, durante y después. 

9. @soapwalla Uno de nuestros preferidos de toda la vida. Con formatos sin bicarbonato y aromas arrebatadores. El cítrico es para comerlo y tiene una duración excelente.

10. @naturalmentemediterraneo Delicado con la piel y con aromas deliciosos, este desodorante se mantiene todo el día.

___
#desodorantesinaluminio @bionaturecos @krouscosmetica

Orgànics Magazine en los Medios de Comunicación

El primer magazine online de España sobre cosmética ecológica, moda sostenible y alimentación consciente. 

union_europea
«MARINA BENITO CLIMENT, ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado el proyecto de «Presencia web a través de página propia.», «Soluciones de e-mail marketing.» y de «Dinamización de redes sociales.», para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Del 01/06/2019 al 03/03/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de València.”  
Una manera de hacer Europa.
No Result
View All Result
  • HOME
  • ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
  • SLOW FASHION & GREEN LIFE
  • CONSULTAS

© 2021 Orgànics Magazine - Cosmética ecológica · Moda sostenible · Aliimentación consciente

error: El contenido esta protegido!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?