Los solares ecológicos Matarrania son una de las novedades de este año de nuestra querida marca aragonesa que nos sorprende con dos productos increíbles. Y no solo porque protegen tu piel de los rayos UVA y UVB, sino porque cuidan tu piel, no contienen filtros químicos tóxicos (prohibidos en Hawaii y algunas zonas de Mexico y Tailandia por su relación directa con el blanqueamiento coralino) y son deliciosas.
Porque el tema de los solares con filtros químicos es ya uno de los grandes problemas medioambientales. Durante décadas nos hemos maravillado de poder tostarnos al sol durante 8 horas solo con ponernos una crema. Y, sin embargo, el melanoma no deja de crecer. La UE está altamente preocupada por dos factores vinculados con los solares:
- La toxicidad de los filtros químicos basados en canfenos, cinamatos y benzofenonas (probados disruptores endocrinos)
- El incremento del melanoma a pesar del uso de solares.
Por este motivo en la UE está prohibido vender solares con un SPF más alto de 50. Porque nos da una falsa sensación de seguridad frente al sol, cuando entre un SPF30 y un SPF50 solo hay un 1% más de protección, ya que nos cubre un 97% del SPF30 frente al 98% del SPF50 y del 99% de un SPF100. Sin embargo, a pesar de que solo hay un 2% más de protección ¡en nuestra mente 100 es muchísimo más que 30!
Estos solares ecológicos Matarrania no solo cuidan tu piel y la protegen de los rayos UVA y UVB, sino que no contienen sustancias tóxicas, ni alérgenos, ni ingredientes dañinos para ti, tu familia o el medio ambiente. ¿Es o no una maravilla?
Pues ahora os contamos cuándo como y para quién son estos solares ecológicos Matarrania.
Solares ecológicos Matarrania: el solar SPF30
Donde dije digo, digo Diego.
Siempre he recomendado protecciones solares muy altas, porque sé que al extenderlas no nos estamos protegiendo con ese SPF, sino con mucho menos.
Pero de un tiempo a esta parte me he retractado, ya que, como os he dicho, entre un SPF30 y un SPF50 solo hay un 1% de protección, pero los SPF30 suelen ser mucho más transparentes que los SPF50, por lo que al final terminamos esparciendo más el SPF50 que el 30.
Por eso lo importante es dar con un solar que te permita extenderlo lo mínimo posible. Y este solar ecológico Matarrania con SPF30 es una maravilla.
Presentado en frasco de vidrio esmerilado, que se ha convertido en el sello de la marca, en color azul cielo (es precioso) tenemos este solar que tenemos que agitar para mezclar los componentes perfectamente y aplicamos el producto sobre la piel.
Sí es cierto que me falta algún dispensador o cánula que me permita poner la cantidad precisa, ya que al ser la boca tan ancha es un poco complicado usarlo, sobre todo si te lo llevas a la playa con los niños que no se están quietos…
Su fórmula es totalmente transparente en la piel. Y cuando digo totalmente es literal. Al estar elaborado con aceites y óxido de zinc, aporta mucha nutrición. En este caso la necesidad de extender el producto no viene dada por su blancura, sino por su composición en aceite, pero no cedas al impulso de extenderla. Insiste en el mismo trozo de la piel hasta su completa absorción y notarás la piel preciosa, sublimada, con un halo adorable.
Este solar de Matarrania es ideal para el cuerpo, para personas con fototipos de 3 en adelante y para personas con la piel muy delicada, ya que como único filtro solar tenemos el zinc que ayuda a las pieles dañadas a recuperarse.
Obviamente, este zinc no está en nanopartículas, si alguno de tus solares contienen nanopartículas por ley debe indicarlo en el INCI de esta manera zinc oxide (nano). Es un requisito legal. Si no lo indica ¡no contiene nanoparticulas!
Además es un producto sin gluten, vegano y water resistan ¡no le cabe más!
Y entre sus ingredientes solo tenemos sustancias puras, que cuidan la piel, como los aceites de jojoba, girasol, sésamo (muy bueno para pieles con dolencias), oliva y extracto de caléndula. Y todos los ingredientes son ecológicos, excepto el zinc que, como sabéis, no se puede certificar porque solo se certifica lo que crece 😉
INCI:
Simmondsia chinensis (jojoba) seed oil*, Zinc oxide, Helianthus annus (girasol/sunflower) seed oil*, Sesamum indicum (sésamo/sesame) oil*, Olea europaea (oliva virgen extra/olive extra virgin) fruit oil*, Calendula officinalis (caléndula/marygold) flower extract*. *de cultivo ecológico.
Este solar ecológico Matarrania con SPF30 lo tenéis en la web de la marca.
Protector Solar Facial SPF 50Bio
Reconozco que la primera vez que metí el dedo en el frasco y noté que era sólido como una manteca pensé: ‘esto va a dejar mucho rastro blanco’. Pero al contacto con los dedos y la piel del rostro se deshace dejando un halo imperceptible.
Esta densidad viene dada por el óxido de zinc, un ingrediente increíble como filtro solar (para mí mejor que el Dióxido de Titanio) pero tiene un pequeño problema: que para factores de protección muy altos es como un cemento.
Por lo que hacer productos como estos solares ecológicos Matarrania solo con óxido de zinc como filtro mineral requiere destreza y paciencia para dar con una fórmula que no sea un cemento, así que ¡bravo! por Matarrania.
Este solar ecológico SPF50 está indicado para pieles con fototipos I, II y III (y en adelante también, pero para estos es especialmente útil) y para pieles secas y delicadas sea cual sea su fototipo. Sí es cierto que al ponerla su alta concentración de aceites y mantecas hace que el rostro brille un poco, pero poco a poco la piel lo gestiona y queda ese increíble velo que nos dice que nuestra piel está protegida.
También es un producto ideal para los peques dada su limpieza y pureza de composición. De hecho me gusta como primer solar. Eso sí, ten en cuenta que los peques menores de 3 años ¡no deberían tomar tanto el sol para necesitarlo! Como sabéis la piel tiene memoria y lo que se impone es un cambio de nuestros usos solares. Tomar el sol en varias tomas diarias más cortas.
Este solar al igual que el anterior es resistente al agua y es tan cómodo de llevar encima que nos enamora. Todo un acierto apto para veganos, celíacos y personas con SQM, ya que no lleva aromas ni conservantes de ningún tipo.
INCI:
Butyrospermum parkii (karité/shea) butter*, Zinc oxide, Simmondsia chinensis (jojoba) seed oil*, Coco nuccifera (coco/coconut) oil*, Olea europaea (oliva virgen extra/olive extra virgin) fruit oil*, Copernicia cerifera (carnauba) cera*, Calendula officinalis (caléndula/marygold) flower extract*. *de cultivo ecológico.
Bálsamo Reparador de Hipérico
Y como aftersun ecológico después de una jornada de playa (esperamos que no muy larga), Matarrania nos propone su bálsamo de hipérico, una fórmula tradicional y artesana usada desde hace centurias por la gente del campo. Su ingrediente estrella es el hipérico o hierba de San Juan que alivia la piel tras las quemaduras, golpes, picaduras de insectos, reduce la inflamación y el dolor, calma y repara las pieles atópicas con psoriasis, eccema u otras dolencias.
Y el único requisito que tienes que cumplir para que tu piel se beneficie de todos ellos es usarla de noche, ya que el hipérico es fotosensible.
Eso sí, no lo dejes en la bolsa de la playa ya que el karité se hace líquido a partir de 45º. Si te pasa eso, tranquila, lo pones en la nevera hasta que vuelva a su consistencia original.
Así que este producto para recuperar la piel tras la exposición al sol es una barbaridad, y con la pureza con la que Matarrania lo hace todo.
INCI: Olea europaea (oliva virgen extra / olive extra virgin) fruit oil*, Butyrospermum parkii (karité / shea) butter*, Hypericum perforatum (hipérico / st. John’s wort) extract*.
No diréis que no os damos a conocer maravillas para cuidar la piel. Y esta tan maravillosa la tenemos a la vuelta de la esquina.
Hola qué protector solar recomiendas para piel mixta,viviendo en zona de playa y blanquita? Gracias
En nuestros artículos tienes un montón de ideas!!!
Hola, vaig comprar solar de la marca Münner, però l olor no m’agrada gens i a més queda la pell blanca, en pots dir alguna solar per l acara i el cos que sigui falci de posar, que faci bona olor i facil de posar, perque a casa tinc tres homes i si costa de posar no s’ha la posant i per rematar-ho que no siguin pot petits perque a casa som 5 persones adultes.
Hola Gloria. Post mirar el que más s’ajusta a les teus necesitats al nostre ebook https://organics-magazine.com/producto/ebook-guia-de-solares-sin-toxicos-2021/
Hola, justo anteayer compré el bote de Matarrania SPF30 tras probarlo en mi brazo. En la tienda me vendieron un dosificador aparte (no llega a ser pulverizador), que permite que salga menos cantidad. A ver si toman nota los de la marca para que lleve un dosificador o pulverizador ya “de serie”. Estos 2 años anteriores habíamos utilizado los solares de la marca Amapola y muy satisfechos, pero la verdad es que dejaban un poco blanca la piel y me pareció al probarlo que este solar de Matarrania no.
Que os parece, voy un poco perdida.
Muchas gracias por todo vuestro trabajo.
Sabine
Si no está certificada… Yo prefiero que lo esté.
Hola!!
Gracias por el artículo. Qué protección tienen frente a los rayos Uva? En los solares convencionales tengo entendido que suele ser 1/3 del UVB. En este caso, sería igual?
Muchas gracias por tu labor.
Eso lo tendrás que preguntar a la marca. Por Ley es 1/3
Hola!!
Estos solares que comentáis, ¿son aptos para embarazadas?
He leído vuestro artículo pero no especifica nada sobre el uso para embarazadas.
Si lo podéis aclarar, seguro que ayudamos a muchas personas que se encuentran en mi misma situación.
Muchas gracias.
Totalmente!!!!
Hola Nina,
Muchas gracias por la aclaración. Agradecida por el gran trabajo que haces.
Un saludo