Los tintes de henna. Ese gran mundo por descubrir para muchas personas. Si estás en un mar de dudas y no sabes si lanzarte y empezar a probar este tipo de tintes, en este artículo te desvelamos todas las dudas que nos han planteado las lectoras hasta ahora.
Si no sabes cómo te quedará el cabello o si después puedes teñirte o hacerte una permanente puedes usar los tintes de henna, si has escuchado mil historias sobre lo engorroso que es o si quieres saber si los tintes de henna cubrirán tus canas, este artículo resolverá tus dudas al respecto.
Hablamos con María Quiroga, la gerente de La Rueda Natural, distribuidora de Khadi, una de las marcas de tintes vegetales más importantes de Europa, quien nos cuenta los secretos para tener una melena 10, cómo teñir canas con sus tintes, cómo potenciar el color e, incluso, aclararlo un poco ¡con vodka! Y un montón de consejos más.
Además, Khadi es una marca que ya puedes pedir en muchas peluquerías y que puedes usar si estás embarazada o lactando, si tienes alergia al khatón y otros compuesto químicos o si, simplemente, deseas un tinte natural que respete tu cabello y expulsar los tóxicos de tu vida…
Pero no sólo eso. Khadi es una de las pocas marcas de tintes de henna que te permite tras su uso volver a utilizar tintes convencionales si no te gusta ¡esa garantía no la ofrece cualquiera!
María, ¿Qué tiene Khadi que no tengan otras marcas naturales?
Muchísimas cosas, Nina. para empezar, el fundador de Khadi vivió durante bastantes años en la India. Allí conoció a su esposa y quedó fascinado por la medicina Ayurveda. En 2007 fundó Khadi en Alemania, siguiendo las directrices de la fabricación artesanal ayurveda y los estándares modernos de acuerdo a las certificaciones ecológicas.
Las plantas que utiliza Khadi mayoritariamente se cultivan en la India, de donde son originarias, pero la tecnología es alemana.
Es imprescindible tener en cuenta la importancia de la calidad de las plantas que se debe a las áreas adecuadas de cultivo en la India, cultivar y cosechar en el momento idóneo, moler perfectamente la planta y secarlas de manera correcta para preservar su potencial.
El resultado es un alto porcentaje de moléculas colorantes para teñir adecuadamente.
Además, el método Khadi lleva muchos años de investigación, comprobación y experiencia del procedimiento de aplicación de sus tintes para que los resultados sean lo más satisfactorios posibles.
Khadi es 100% vegetal y certificada ¿por qué?
Efectivamente, Khadi utiliza en sus tintes ingredientes de origen vegetal exclusivamente. Sólo han incluido un pigmento mineral a base de óxido de hierro en uno de los tonos (Henna & Amla), permitido en cosmética ecológica y que es el mismo que se usa en productos de maquillaje natural.
Khadi está certificadaecológica por el BDIH alemán, la cual lleva a cabo inspecciones periódicas.
Las plantas que se utilizan, dependiendo del lugar de cultivo, son recolectadas en campos propios o en campos de agricultores locales ligados a la filosofía de Khadi. Algunas plantas son silvestres pero siempre controlando su cultivo.
¿Qué plantas usa Khadi para teñir el cabello?
Las principales son la Henna (Lawsonia inermis), Índigo (Indigofera Tinctoria), Cassia (Cassia obovata), Amla (Emblica officinalis), Neem (Azadirachta indica), Jatropha (Jatropha Glandulifera)…
Pero también emplea otras plantas medicinales maravillosas como Bacopa monniera, Acacia concinna, Terminalia chebula, Terminalia bellirica, Juglans nigra, Punica granatum, Uncaria gambir, Quercus infectoria, Aegle marmelos, Rheu emodi, Adhatoda vasica, Aloe barbadensis, Cesalpinia sappan, Cordia Dichotoma…
¿Entonces estamos hablando de tintes de henna?
Estamos hablando de tintes vegetales 100 % naturales a base de plantas, entre las que se encuentra la henna, pero no exclusivamente.
¿Podemos cubrir las canas con los tintes de Khadi? ¿Cómo?
Los tintes vegetales Khadi cubren perfectamente las canas y se pueden conseguir resultados muy satisfactorios de color.
La utilización y aplicación de los tintes de henna o tintes 100% vegetales de Khadi es muy fácil. En el paquete viene 100 gramos de polvo de las plantas, unos guantes y gorro de plástico y las instrucciones básicas para su uso.
El polvo de las plantas se mezcla con agua caliente a 50 grados (serán 90 grados para los tonos Henna pura y Henna, Amla & Jatropha) hasta conseguir una mezcla de una textura cremosa (muy parecida a la de un tinte sintético).
El pelo ha de estar recién lavado (con champús sin siliconas) y libre de residuos (ni mascarillas, acondicionadores, aceites…).
Aplicamos la mezcla con la ayuda de un cepillo de teñir y o con las manos. Cubrimos con el gorro para que la mezcla se mantenga húmeda.
Después, dejamos actuar el tiempo correspondiente según cada tono.
Se retira con agua exclusivamente sin champú.
Y peinamos el cabello como de costumbre.
Para ayudar a la fijación de los pigmentos tintóreos, se puede aplicar algunos de los aceites capilares que comercializa Khadi pero siempre en esta parte del proceso.
Se lava el cabello con champú pasadas 24-48 horas.
¿Podemos aclarar el color del cabello con los tintes de Khadi?
Los tintes vegetales a base exclusivamente de plantas como los de Khadi no aclaran el cabello. Los tintes Khadi no contienen ningún tipo de agente oxidante. De hecho, no hay ningún tinte, que aclare el cabello como no se aplique un decolorante.
Hay que entender que los tintes vegetales funcionan de manera muy diferente a los tintes sintéticos.
Los tintes sintéticos destruyen, abren y levantan las cutículas de la fibra capilar para que la melanina natural del cabello sea despigmentada y se permita la fijación de los pigmentos químicos.
La coloración a base de plantas exclusivamente, no destruye la cutícula ni altera el color natural, sino que se adapta a él. Los pigmentos de las plantas se fijan a nivel externo de manera que se adhieren entre las capas de queratina.
¿Podemos usar tintes convencionales después de teñirnos con Khadi si no nos gustan los resultados?
Sí, se pueden usar tintes convencionales. De todas formas es importante que la aplicación del tinte posterior se haga adecuadamente. Y tener cierta prudencia en usar decolorante para aplicar mechas ya que el resultado puede ser impredecible.
¿Pueden usar Khadi las personas con alergia al khaton, peróxido de hidrógeno o amoníaco, resorcinol, p-fenildiamina u otras aminas aromáticas?
Como comentábamos los tintes Khadi están elaborados a base de plantas y siguiendo estrictos controles en la trazabilidad de las plantas. No contiene ninguno de estos ingredientes tóxicos.
De todas formas, hay que advertir que aunque es tremendamente raro, incluso la henna u otras plantas pueden provocar reacciones alérgicas o hipersensibilidades.
No se trata de que la planta esté consideraba como posible alergénica sino que la persona en cuestión pueda ser alérgica a esa planta en particular o tener cierta predisposición a esa alergia.
¿Y personas con SQM?
Teniendo en cuenta que la Sensibilidad Química Múltiple es una enfermedad compleja de la cual todavía su origen es desconocido pero de la cual existen evidencias en las que se confirman que existen tóxicos ambientales, alimentarios y cosméticos que influyen en el desarrollo de la enfermedad, siempre sugerimos prudencia y hacer una prueba por si el aroma de las plantas (naturales por supuesto) pudiera ocasionar algún malestar en la persona.
¿Es seguro su uso durante el embarazo y la lactancia?
Es totalmente seguro.
¿Y para pacientes oncológicos o con el sistema inmunológico comprometido?
Podemos tener la seguridad que con los tintes Khadi no estamos aplicando ningún tipo de ingrediente disruptor hormonal ni peligroso para la salud.
¿Se puede teñir las cejas y pestañas con los tintes de henna de Khadi?
Se debe hacer en manos de un profesional en el caso de las cejas. En las pestañas está desaconsejado. Y mucho cuidado porque otra cosa es teñir pestañas utilizando técnicas que nada tienen que ver con el uso exclusivo de henna o plantas puras.
Dicen que es muy engorroso usarlo y se tarda mucho en que coja el tono…
No es nada engorroso su uso. Se debe hacer la mezcla del polvo de las plantas con agua. Se aplica como un tinte normal, no mancha ni se deja todo perdido (como algunas “hennas”de hace años).
Por lo que hemos comentado anteriormente de cómo actúa en el cabello el tinte natural, el factor tiempo es quizás el único “hándicap”que, siendo realistas, podemos tener.
Un tinte natural de verdad no tiñe en 20-30 minutos y si nos venden un tinte natural bajo esa premisa, no es un tinte vegetal natural exclusivamente. Siempre debemos leer el INCI de los productos para poder comprobar realmente lo que nos estamos poniendo.
Dependiendo del tono que queramos conseguir, podemos estar entre 30 minutos o 2 horas máximo. Siempre insistimos en que la calidad del cabello cambia drásticamente al utilizar los tintes vegetales. El pelo está más brillante, más engrosado, con más vida.
En realidad los tintes vegetales lo que hacen es una especie de “queratinización”del cabello por lo que el pelo está más sano y menos encrespado. Son productos 2 en 1 ya que tiñen y cuidan el cabello al mismo tiempo.
¿Cómo saber cuál es el tono más adecuado para mí?
Por un lado, desde La Rueda Natural estamos ofreciendo un servicio de asesoramiento para determinar cuál es el tono más adecuado. También estamos formando a nuestras tiendas para que cualquier persona con dudas se pueda dirigir y recibir un buen asesoramiento.
De todas formas tendremos en cuenta nuestro color natural y/o teñido, el porcentaje de canas y el color que queremos conseguir.
Actualmente ofrecemos 16 tonos diferentes para poder satisfacer tanto a rubias como morenas, pasando por el gran porcentaje de castañas de nuestro país.
¿Se puede retocar las canas con los tintes Khadi?
Absolutamente. De hecho recomendamos que por cada 2-3 retoques de canas, se aplique 1 en todo el cabello. Aunque esto también depende de caso concreto.
¿Si estoy con la regla puedo usar Khadi?
Se puede usar por supuesto. No nos gusta asegurar al 100 % este hecho porque nuestro cuerpo reacciona imprevisiblemente a la acción de las hormonas, ya que la temperatura de nuestro organismo es diferente en estos días e, incluso, nuestra piel puede estar más grasa o seca de lo normal y afectar a la fijación del producto.
¿Si estoy embarazada puedo usar Khadi?
No solo puedes, sino que debes usar tintes de henna Khadi durante esta época. Los tintes convencionales son uno de los productos de belleza que más tóxicos llevan. De hecho en Brasil se hizo un prestigioso estudio sobre el uso de tintes durante el embarazo y la relación entre el incremento de las tasas de leucemia infantil en menores de dos años.
¿Puedo pedir Khadi en mi peluquería habitual o es sólo para su uso en casa?
Cada vez más existen peluquerías que aplican nuestros tintes. Hay un interés muy creciente por ofrecer alternativas a los tintes sintéticos. Creemos que como particulares podemos hablar con confianza con nuestra peluquera habitual para que se aventure a aplicarnos el tinte Khadi.
A veces es por desconocimiento, a veces por contrato, por conciencia…Pero su uso es muy sencillo y como todo en la vida, es cuestión de probar y experimentar. Se consiguen muy buenos resultados y es una muy buena diferenciación a nivel comercial de algunos establecimientos.
Su uso es muy fácil para aplicarlo en casa. Sabemos que hay cada vez más casos de profesionales de la peluquería con alergias y afecciones serias provocadas por la multitud de productos tóxicos que emplean.
Pero no solo eso. Un estudio reveló que las peluqueras españolas tienen un mayor riesgo de problemas relacionados con la fertilidad y desarreglos en la menstruación. Así que si eres peluquera ¡deja de usar tóxicos y pásate a los tintes de henna y la cosmética bio!
¿Cómo le puedo decir a mi peluquera que quiero probar vuestros tintes?
Dependerá del grado de confianza que tengamos con ella. De su voluntad en querer tener una alternativa. Ofrecemos desde La Rueda Natural, un apoyo total y asesoramiento a los negocios que así lo necesiten. Pueden contactarnos al 95 851 17 60.
¿Tienen fecha de caducidad los tintes de henna Khadi?
Si tienen por imperativo legal y aparece en la caja de cada tono. Pero es un tipo de producto que es muy estable y no presenta problemas de que se estropeen.
De hecho, se comercializan en tamaños de 100 y 500 gramos. El envase grande puede abrirse y ser utilizado durante muchos meses en adelante.
Si tengo el pelo corto ¿puedo usar mi tinte Khadi en dos veces o he de desechar el producto no utilizado?
Por supuesto. La cantidad de producto a utilizar depende de la largura del cabello o de si nos queremos retocar la raíz sólo por ejemplo. El producto en polvo restante se deja para el siguiente uso bien cerrado y en la caja original.
Dicen que el color de los tintes vegetales se potencian¡ con té negro o con limón ¿es eso cierto?
Aunque sólo es necesaria agua para mezclar con los tintes, existen ciertos tipos de aditivos para añadir a la mezcla y así conseguir potenciar el color. Con el limón se potencia el tono cobrizo y se recomienda sólo en los tonos Henna, Henna, Amla y Jatropha y Henna & Amla. Se debe evitar el limón en los tonos que lleven índigo. El té negro puede ayudar a intensificar el tono.
¿Qué puedo hacer si el tono que me queda es demasiado claro u oscuro?
Se ha de tener claro que los tintes vegetales no aclaran el cabello. En algunos cabellos claros naturales se puede observar tras varias aplicaciones de los tonos rubios (mezclados con infusión de manzanilla y vodka) que se aclaran ligeramente.
El resultado de la coloración depende del color tanto teñido como natural, del porcentaje de canas, de la estructura del cabello (por ejemplo,la porosidad es un factor importante) y el tiempo de aplicación.
Si queda un color más claro del deseado siempre estamos a tiempo de subir el tono o incluso aumentar el tiempo de exposición del mismo.
Los tintes vegetales son permanentes. Esto es, las moléculas tintóreas de las plantas se fijan en el cabello de manera permanente. Otra cosa es que por la estructura del cabello concreta de cada persona el tono pueda ir cambiando con los lavados.
No será lo mismo una persona que empieza a teñirse que otra que lleva ya varias aplicaciones. Así que si no queremos vernos demasiado oscuras deberemos ser algo prudentes con el tono escogido y el tiempo. Para eso tenemos el servicio de asesoramiento personalizado, de manera que podemos recomendar qué tono y procedimiento puede ser el más adecuado.
¿Qué puedo hacer para mantener el color de mi cabello después de usar khadi?
El método Khadi es un concepto global de cuidado capilar, tanto para teñir y dar color, como también para cuidar el cabello y el cuero cabelludo.
En realidad es un cuidado sinérgico entre champús naturales libres de siliconas y con un pH adecuado como los de la marca y productos de pretratamieno, tintes vegetales y cuidados complementarios como son las mascarillas o aceites capilares.
Como pretratamiento desintoxicante para realizar una limpieza profunda en el cabello y para que el cabello esté mejor preparado para que los pigmentos se fijen adecuadamente, se puede aplicar la mascarilla Detox de Khadi para eliminar siliconas u otros residuos.
Los aceites capilares ayudan a fijar el color. Por ejemplo, el aceite de Amla es una excelente opción.
Se recomienda que una vez nos hayamos teñido y hayan pasado las 24-48 horas para poder lavarlo con champú, justo antes se aplique el aceite entre 30 minutos o incluso desde la noche de antes. Cuanto más tiempo permanezca el aceite en el cabello, mejor.
¿Cada cuánto puedo usar Khadi?
Los tintes Khadi se pueden usar en función de las necesidades de cada persona. Si una persona necesita teñirse cada poco tiempo porque no quiere verse nada de cana, no hay problema en absoluto.
De hecho, la aplicación de los tintes además de teñir también ayudar a sanar el cabello, a darle más brillo y que luzca más fuerte, engrosado y menos encrespado.
¿Puedo hacerme una permanente o un alisado antes de usar Khadi?
Se puede realizar una permanente o un alisado. Por lo general no hay reacción pero se aconseja esperar entre 4-6 lavados para aplicar el tinte. Se recomienda la aplicación de algún tratamiento específico para preparar el cabello y los pigmentos de los tintes se fijen mejor. La mascarilla Detox, la cassia o los aceites capilares de Khadi son una buena solución.
¿Y después?
Se puede, pero si ya nos hemos teñido, quizás sea necesario tener más tiempo la permanente o alisado y quizás ajustar el tono de color ya que puede variar después de estos tratamientos químicos.
Nosotros recomendamos fervientemente que se haga por profesionales en peluquería natural o que sepan qué técnica emplear, porque cada paso o tiempo puede afectar en el cabello de manera imprevisible.
Es importante que los tintes a base de plantas que se emplean sean puras y no estén adulteradas para no llevarse sorpresas. Los tintes de Khadi están elaborados con plantas únicamente sin ningún tipo de añadido.
Para el color siempre es mejor hacer una prueba en un mechón.
Como podéis ver en La Rueda Natural saben de lo que hablan. Están especializados en henna y en dar respuesta profesional a todas las dudas y problemas que puedan surgir a la hora de usar un tinte de henna Khadi. Tanto si tienes una peluquería o un centro de belleza, como si eres un particular.
Porque desde La Rueda Natural lo que quieren es derribar los prejuicios que muchas personas tienen respecto a los tintes vegetales (aunque nosotras preferimos ser más incorrectas y llamarlos tintes de henna, porque las marcas convencionales se han apropiado del término tintes vegetales añadiendo mil tóxicos a una base mínima de extractos vegetales, como hacen con el resto de la cosmética).
Y porque cada vez son más las personas alérgicas a los tintes debido al abuso de sustancias químicas tóxicas y extremadamente agresivas con nuestra piel. No basta que el tinte sea sin amoníaco, ya que contienen decenas de tóxicos que se quedan en nuestra piel, que dañan nuestro cabello y nos hacen, tinte tras tinte, más vulnerables a los tóxicos.
Si quieres colorear tu cabello, aportarle un brillo alucinante y engrosarlo, no lo dudes, los tintes de henna de Khadi son tus mejores aliados, y si tienes una peluquería ¡a qué esperas para dar el salto!
81 comentarios
Hola si te has teñido y el color se queda demasiado claro que no ha cubierto las canas, puedes volver a teñirte con un color mas oscuro ese mismo dia??
Contacta con tu tienda para que te explique cómo hacerlo paso a paso.
Hola! Llevo usando henna Khadi unos meses, el resultado es espectacular, es cierto que brilla mucho más y se ve más sano, las canas se convierten en reflejos cobrizos y me encanta, pero me queda el pelo seco y se me quiebra. Hay algún aceite que pueda mezclar con el tinte Khadi en la preparacion para hidratar el pelo? El aceite Khadi para fijar el color ya lo uso, me gustaría mezclar el tinte con algo para que no me reseque tanto, gracias.
Con el tiente no se debe añadir nada. Después puedes usar este aceite: https://tidd.ly/44OqJ7O
Hola! Qué buen artículo!
yo soy morena con canas aisladas por todo el cabello (muy pocas) y muy concentradas (bastante) encima de las orejas. Entonces me compro el
Khadi marron oscuro y listos!?
gracias!
saludos
marta
Hola Marta. Pues no tengo ni idea, lo lamento
Hola , me he dado durante unos meses el tinte khadi y estaba muy contenta hasta qué hora mucho más mechas californianas con tinte y en zonas que se me ha quedado un tono verdoso. Cómo puedo hacer para quitarlo ? Y para que no vuelva a salir ?
Hola, para cosas tan concretas puedes contactar con el distribuidor que es La Rueda Natural y que ellos te den alguna solución. Un saludo!
Hola,quisiera saber si cuando me lavo el pelo es bueno ponerse el aceite capilar khadi o solo cuando me tiño el pelo con tinte henna khadi.gracias un saludo.
Puedes usarlo a demanda, pero recuerda lavar bien el cabello para que te quede precioso y sin sensación grasa 😉
Hola,tengo el pelo un poco áspero,después de que me hice el tinte khadi natural de su rose,aparte del aceite es bueno ponerme una mascarilla o solo es bastante con el aceite o acondicionador.Es la primera vez que me lo hago con barro khadi.Gracias un saludo.
Tengo bastantes canas por arriba y los lados,me compré el natural rubio amanecer miel de sunrise khadi.
Dale tiempo, a veces cuesta que el cabello se acostumbre.
Hola! Me he teñido por primera vez, tengo un 75% de canas, he utilizado el color negro, lo he preparado con agua caliente (hervida) y lo he mantenido cubierto con gorro y toalla 90 minutos. El resultado es verde militar….que puedo hacer para conseguir un pelo más negro? Gracias. Un saludo.
Contacta con la distribuidora para estos casos.
Hola, me teñí con henna, otra marca, castaño claro. Hasta hoy me gustaba como quedaba pero hoy me quedó NARANJA en las raíces y lo odio. Kadhi puede taparme el naranja? Que color debería comprar para que quede castaño oscuro y tape el naranja, sin quedar negro? Gracias!
Hola Marina, puedes contactar con La Rueda Natural para eso, son los distribuidores y ellos te podrán asesorar. Un saludo!
Hola compre el amla y la henna aún no e usado nada porque tengo la duda de cómo empezar con estos productos naturales….mi pregunta es uso una mascarilla de amla antes de hacerme la henna?
Sí, como paso previo detox 😉 Perdona la tardanza, pero se nos han colado algunos comentarios en Spam no sabemos por qué.
Mi experiencia no ha sido muy buena con estos tintes ya que no me han tapado las canas en absoluto. Tengo muchas canas y el pelo rubio oscuro. Me lo puso la primera vez mi pareja y la segunda mi peluquera (siguiendo instrucciones, etc). Es un buen producto y buena marca, de mucha calidad, pero no sirve para tapar canas. Desde hace unos meses voy a Secretos del Agua. Como tengo muchas canas de momento me están poniendo óleos, ya que los barros no me cogería tampoco. Los óleos llevan un poco de agua oxigenada pero prefiero un poco de agua oxigenada que todo lo que llevaba antes mi tinte convencional, hasta petróleo. Ahora casi después de un año poniéndome el óleo tengo el pelo mucho mejor y apenas se me cae.
Gracias por tu aporte, Elena. Cada cabello es un mundo y para eliminar las canas hay que hacer un proceso de tintado en varias fases. Un saludo!
Hola, quisiera saber si después de teñirse con henna+índigo, cuando hay q ponerse el aceite capilar , el aceite de coco es una buena opción?
Sí, el aceite de coco va muy bien.
NO CUBRE MIS CANAS
Me he puesto en la raíz el tinte Khadi castaño avellana. Lo he hecho tal cual viene en las instrucciones. Las canas se me han quedado naranja claro!!!! Para nada castaño. Y las muy que tenia muy en la raíz ni siquiera ha cogido el tinte. Lo he tenido 2 horas y media cob un gorro. Que puedo hacer?? Porq dicen que cubre canas 100%?
Hola Ana. Hay un protocolo para ello, contacta con la rueda natural que son los distribuidores para que te lo expliquen y verás cómo te queda el pelo de divino…
Buenas , tengo el pelo castaño oscuro con reflejos rojizos de la henna Radhe Shyam , me gustaría saber que tono me quedaría si me pongo índigo de khadi castaño oscuro o claro ?
Hola Luna. Pues no sabría qué decirte, no hemos probado esos tonos. Puedes preguntar a la marca 😉
Hola, utilizo vuestros productos desde hace años.
¿puedo combinar la henna con un baño de color o con mechas o reflejos?
Gracias
hoal raquel. No somos la marca ni los distribuidores, somos un magazine. Deberías ponerte en contacto con ellos para estas cuestiones técnicas. Un saludo!
Hola conozco vuestros producto y me gustan
Como puedo cubrir las canas e igualarla con el resto de la melena??
, la parte de la cana me queda rojiza y el resto castaño oscuro
El tono q me pongo es castaño medio
Me igualaria mas si me pusiera el color abellana??
Gracias
Hola Ángela. Nosotras no somos una tienda, sino un magazine, tendrás que contactar con la marca, un saludo.
Hola! Uso la henna Kadhi desde hace un año, haciendo la doble coloración. Me gustaría saber si recomendáis la maceración de la henna el día anterior. Gracias
Hola Yiza, para preguntas de este tipo mejor contacta con los distribuidores que son la rueda natural, ellos te informarán de todo 😉
Llevo años tiñéndome con tintes convencionales aunque sin amoniaco, las raíces por las canas, y estoy intentado pasarme a la henna por ser mejor para el cabello.
Mi color actual es castaño claro, y tengo bastante cana.
La primera vez me teñí con un rubio de la marca radicol, a los 15 días me pasé a la marca Radhe Shyam, combinando Rubio Dorado y Castaño Claro, la Tercera y cuarta vez me he teñido solo con castaño claro de Radhe Shyam, porque cada vez las raíces me quedan más naranjas, y pensaba que era mejor el color más oscuro. Pero cada vez tengo las raíces más naranjas y las raíces obviamente cada vez ocupan más, y no me gusta.
Me recomendaron una mascarilla de miel y canela para retirar el naranja, y ya me la he puesto 3 veces sin eliminar el naranja.
Hay algún color Khadi o tratamiento o para que pueda seguir cubriendo las canas , eliminar o difuminar todo lo posible el naranja y conseguir un tono castaño claro o medio lo más uniforme posible? Yano se que puedo hacer, mas que volver al tinte químico, pero me gustaría poder conseguirlo con henna.
MUCHAS GRACIAS
Hola Isla. Todas esas preguntas técnicas puedes hacérselas a la marca, nosotras no hemos probado todo el catálogo de productos. Un saludo.
Buenas tardes.
Se pueden mezclar 2 colores distintos? Me he puesto Amla y Jatropha y la verdad es que me ha cubierto bien las canas pero me gustaría un tono un poco más oscuro. Había pensado para la próxima mezclar Amla y Jatropha con el castaño avellana… Se puede hacer?? Quedaría más oscuro??
Mil gracias.
Hola Gema. Todas esas preguntas más técnicas puedes hacerlas a La Rueda Natural que es quien vende la marca Khadi en toda Espña y tienen un servicio de asesoría profesional para particulares y tiendas que es la pera ¡ya verás cómo te atienden de bien!
Hola, soy Nuria, estoy buscando algún tipo de tinte natural ya que soy alérgica al componente que llevan muchos tintes que es la pheniamilina, hace como 30 años ya use henna pero era tan engorrosa que me cansé de usarla, ahora creo que todos es más fácil por eso me gustaría volver a usarla, tengo el tono de mi cabello muy oscuro por eso me gustaría que me dijeseis cual es el tono más oscuro que tenéis para poder pedirlo.
Muchas gracias
Hola Nuria. No somos una tienda ni vendemos, somos un magazine. Puedes ponerte en contacto con La Rueda Natural que son quienes lo venden a toda España y, además, tienen un servicio de asesoramiento increíble.
Hola
Ya que los tintes vegetales en tonos rubios no aclaran el cabello, querría saber si se podrían mezclar con agua oxigenada, o si esto es desaconsejable y por qué.
Gracias por vuestra respuesta, saludos
Hola Sandra. Puedes hablar con La Rueda Natural, que son los distribuidores de la marca en España y tienen un equipo de personas que te pueden atender, ellos te explicarán mejor el tema de la oxidación y por qué no puedes mezclar las hierbas con agua oxigenada. Un saludo.
Hola! Llevo un mes de transición en mi cabello: nada de sulfatos, siliconas, parabenos… Al leer vuestro artículo me voy a animar a teñirme con henna porque tengo canas en el frontal y laterales y no sabía cómo gestionar el tema tinte. Hasta ahora siempre me he teñido con tintes permanentes. Tengo varias dudas:
1) Mi pelo es rizado y negro. Soy de piel y ojos claros. Me gustaría suavizar / rebajar el color negro. La henna castaño oscuro de aproximaría al negro?
2) He leído que primero tengo que teñirme con HENNA PURA y después con el TONO ESCOGIDO. Esto se hace la primera vez que te tiñes con henna o cada vez que vaya a teñirme tengo que hacer los dos pasos?
3) La henna conseguirá fortalecer mi cabello y cubrirme las canas?
Muchas gracias por vuestra atención. Un saludo.
Hola Mae. Que bien estructurado todo, así es un placer.
1. La henna no aclara, por lo que el tono que apliques no logrará que tu melena luzca de otro color, sí puede darte reflejos cobrizos y un aire diferente. Para saber exactamente tu tono puedes contactar con la rueda natural, que son los distribuidores, ya que depende de la porosidad del tu cabello, etc.
2. Sí, cada vez que quieras cubrir canas habrás de dar los dos pasos. Si las canas son sueltas puedes teñirlo directamente,ya que tomarán un tono rojizo que igual te ada un aire diferente 😉
3. Totalmente sí. Al usarla la primera vez piensas que el pelo se te va a caer. Es como ponerse barro en el pelo. Cuando lo quitas está áspero, un desastre. Pero al enjuagarlo ya se nota el brillo. A la semana de haberte teñido ya no querrás usar otra cosa. El rizo se intensifica, brilla y se engruesa. Ya nos lo contarás tú misma!!!
Hola llevan algún tipo de conservantes los tintes?
No. Son solo plantas secas y micronizadas.
Hola, ¿Se puede usar un batidor de acero inoxidable para hacer la mezcla de los tintes Khadi? ¿O mejor un batidor de bambu, de los del te matcha, no se si irá bien?
Gracias
Mejor de bambú y si no quieres que se tiña puedes usar una cuchara de madera para ello. Nosotras tenemos una que solo usamos para los tintes 😉
Hola, muchísimas gracias por la respuesta. Sí sí ya tengo una cuchara de madera específica para el tinte. Pero la pregunta era sobre el batidor. Antes de responder vosotros ya me compré uno y es un batidor de silicona de alimentación de buena calidad. Ya que no sabía sí el batidor de bambú de los te de matcha serviría, me da la impresión que son muy blandos. ¿El batidor de silicona se puede usar bien para hacer la mezcla de los tintes Khadi? ¿Y otra cosita por entender las cosas, porque razón no se puede usar el batidor de acero inoxidable? Gracias por todo
Y aprovecho para desearos Felices Fiestas y un próspero Año Nuevo
Hola Maite, sí, el de silicona va bien. Y respecto al resto de cosas, no se puede usar metales porque puede afectar a los tintes. En general, siempre que se trabajan con aceites, mantecas y hierbas lo mejor es no usar recipientes ni utensilios de ningún metal, siquiera acero inoxidable. La gente piensa que la cosmética natural es cosmética sin químicos, pero la plantas son factorías químicas en sí!!! Por eso lo mejor es usar cerámica, vidrio, madera o silicona. Un saludo!
Gracias
Buenas tardes, mi pelo es color castaño medio, me acabo de teñir con Khadi castaño oscuro y me ha encantado, la próxima vez me gustaría probar un color como caoba oscuro o algo así, como podría conseguirlo??
Hola Laura. Puedes hacerlo con el tinte henna puro de la marca. Pero para detalles de este tipo, mejor consulta con la distribuidora en España de la marca, te atenderán encantados y de forma totalmente profesional ¡son la caña! Un saludo y ya nos dices cómo te queda el pelo 😉
Hola chicas!!! Cuanto tiempo!!! He tenido algunos problemillas y he estado malita pero ahora q estoy mejor aqui vuelvo a la carga!!!
Quería saber cual preferis? El de Cultivators( es el q he estado a punto de comprar pq os lei (, o este de Khadi?( no sé pq esta reseña me la perdi y la he leido ahora)
Gracias guapisimas por vuestra labor a la humanidad, a la madre tierra y a nuestros hermanos animales no humanos
Pues ambos nos encantan. Hemos probado más los de Khadi, pero ambos tienen una composición buenísima.
Hola,
He leído que vuestro producto HENNA CASSIA NEUTRA BIO es válido para dar volumen al pelo, sin dar color. ¿Estoy en lo cierto?
Tengo el pelo muy fino y me gustaría engrosarlo. Me pueden indicar cómo usarlo
Hola Alicia. No es nuestro producto, no importamos ni vendemos, somos un Magazine. La henna neutra te sirve para todo eso y para aportar brillo, detoxificar el cabello ¡es una maravilla!
¿Es necesario macerar el tinte con limón 8 horas?
En ese caso, Habria que calentarlo de nuevo supongo en el microondas.
¿Me vale un termómetro normal para medir la temperatura?
Gracias
Hola Carmen. Desde la marca no aconsejan usar limón, sino té negro para potenciar el color. Nosotras lo usamos tibio porque si no nos congelamos, pero no hay problema en usarlo frío y sí, sirve cualquier termómetro.
Entonces supongo que no es necesario macerar tantisimas horas. Sino que se hace unos minutos antes de la aplicación asegurándonos de la temperatura indicada.
En el caso de que se enfríe la mezcla ¿hay algún problema? Es mi primera vez, tengo el pelo largo y seguro que tardaré al no tener práctica.
Voy a probar el tinte khadi Amla jatropha para mejorar mi cabello quebradizo y disminuir mi caspa y grasa, porque canas tengo pocas en mi cabello castaño. Además así cambio de color sin químicos.
Hola Carmen, no pasa nada si se enfría, pero como ha de estar mucho en la cabeza puedes coger un resfriado si está muy fría 😉
Hola! Llevo 4 intentos de tinte Khadi, y no consigo que me dure una semana. Tengo el pelo oscuro con canas, con los tintes supuestamente naturales de peluquería se me estropea mucho el pelo, me cubre regular y se me aclara tirando a naranja siempre. Siempre me han dicho que mi pelo es muy poroso y por eso tengo que teñir bastantes veces todo el cabello para conseguir mantener el tono que quiero y no quede pajizo. Probé primero el tono avellana, y después el castaño claro. Me queda precioso pero al día siguiente ya me levanto con las canas más claras, espero 2 días me echo el aceite Amla lo dejo actuar y al lavarlo se me va prácticamente todo el tinte, solo me aguanta en la zona que tenía teñida de la peluquería . Eso si, lo tengo brillante y precioso pero a 3 colores ( mi oscuro y canas en la raíz cada vez mayor y el castaño anaranjado en el resto). Que puedo hacer? Dejándolo más tiempo no me dura más , cambiando la temperatura solo cambio el tono, añadiendo sal no noto diferencia . Solo quiero que me oscurezca un poco las canas😢
Ains, Marga. Cuánto lamento todo este periplo por el lado bio… Para temas tan concretos puedes ponerte en contacto con la marca, los distribuidores son la rueda natural y son un auténtico amor, te aconsejarán sobre el producto y cómo puedes hacer para tener el pelo que deseas. Cuéntanos cómo te va después!!!
Hola, tengo la base castaño medio con canas, he probado(no de kadhi) henna caoba súper oscuro y me ha quedado un tono naranja en las canas,luego eche henna castaño medio y conseguí oscurecer un poco el tono naranja pero yo quiero un rojo ¿¿que tengo que hechar para que me quede rojizo intenso o rojo oscuro?? Gracias
Hola Laura. Para esos aspectos técnicos tendrás que ponerte en contacto con laruedanatural que son los distribuidores en España. Ellos te aconsejarán qué tono has de probar para que tu cabello tenga el color que deseas. Un saludo!
Hola!!! Tengo el cabezo teñido de color cobre , la verdad es que era un tono rojo pero con los lavados y el sol el tono es como cobre. Quiero dejar los tintes y pasarme a la henna, pero no se que tono coger, habia pensado en henna + amla. Que pensais?
Un saludo
Yolanda
Hola Yolanda. Para esos temas tan ‘delicados’ puedes contactar con la distribuidora que te explicará cual es el mejor tono, nosotros solo conocemos un par de ellos, no todos. Un saludo
Hola. Quería que me aconsejaseis sobre qué tono de henna utilizar. Hada ahora utilizaba la marca radhe. Mi color de base es castaño claro, y busco un color lo más parecido al pelirrojo. Por un lado creo que debería usar el tono de hanna pura, para que tiña más, pero temo que quede muy oscuro (caoba), por lo que tal vez sea mejor empezar con el preparado henna + amla.
Por otro lado, si uso primero la henna pura y me queda demasiado oscuro, ¿puedo usar después la henna + amla? ¿o al ser ésta más clara no teñirá sobre la henna pura?
Que opinas?
Gracias
Hola Alba. Puedes usar henna + amla para que sea más suave o comprar dos tonos y mezclarlos. Me temo que si queda muy oscura no se aclarará, por eso yo compraría un rubio dorado y un pelirrojo y los mezclaría. Si queda muy claro, haces otro más subido. Pero cualquier duda que tengas puedes contactar con laruedanatural y ellos, que son los distribuidores, te aconsejarán la mar de bien.
Tenía tantas ganas de probarla que no he podido esperar más. Este fin de semana he probado la henna amla & jatropha y el resultado es perfecto. Con menos tiempo de exposición que la de la marca Radhe he obtenido mayor tinción. El color que me ha quedado es un pelirrojo (naranja) muy bonito, y si me fijo en los mechones de forma individual se ven rubios-dorados, como cobrizos. Es un color precioso. Tal vez lo quisiera un poco más rojo, así que en próximas veces probaré a añadir a la mezcla más henna.
Gracias!
Me alegro mucho de que te haya quedado tan chulo. Yo la adoro!
Hola de nuevo. Cuando dices de mezclar un pelirrojo, te refieres al tono Henna Pura no?
Y por qué el rubio dorado? He estado mirando las diferencias entre los rubios y la verdad es que no se por cual decantarme, tienen ingredientes muy parecidos. Podrías decirme qué diferencias hay entre los rubios?
Gracias!
Hola Alba. Los rubios simplemente es la cantidad de cada una de las hierbas. Para un asesoramiento 100% profesional, puedes contactar con la distribuidora oficial en España que es La Rueda Natural, son unos amores y resolverán tus dudas seguro. Ya nos contarás cómo quedas!
Hola Nina, yo llevo algunos meses utilizando estos tintes, empecé con el de pure henna, pero como mi color es castaño claro, me quedaba demasiado oscuro, empecé a mezclar con rubio amanecer, y estoy mas contenta, con el color, aunque me gustaría que me quedase mas pelirrojo claro, al ser tan natural, se que no va a ser posible, pero mi pelo está mas fuerte y brillante,como tengo canas, éstas quedan mas claritas y la melena se ve sana y bastante bonita, estoy muy contenta.La única duda que tengo es en relación al tiempo, si quieres que te quede el pelo mas claro, tienes que tenerlo mas o menos tiempo ??.
Mil gracias por vuestra labor informativa.
Un abrazo
Hola María, te refieres a que te quede el color con menos intensidad? Entonces tienes que dejarlo menos tiempo, si quieres un tono más claro, la henna y el resto de tintes vegetales no aclaran los tonos. Espero haberte respondido a tus dudas.
Muchas gracias Nina, me refería a tener un tono mas claro, y ya me has respondido, que estos tintes no aclaran los tonos, se que en algún lugar he leído que se podía echar al tinte zumo de limón, para aclarar el tono, pero no estoy segura de que sea correcto . Mil gracias. Un abrazo.
No María. no aclara. Al oxidar un poco puede variar el tono y dar un resultado inesperado. Si es para tonos rojos sí lo puedes usar porque puede variar el tono hacia naranja, pero en el resto los resultados son impredecibles. El té negro si potencia el tono, pero no aclara en ningún caso.
hola Nina tengo el pelo rubio oscuro.
Me gustaria provar los tinten khadi pero no queria que el color me quedase anaranjado. Tu sabes si todos los colores me quedaran de color rojizo….
muchas gracias
Anna
Hola Anna. Cada pelo es un mundo. Puedes contactar con la rueda natural directamente que es el distribuidor y te atenderán perfectamente.
Hola Ana. Yo tengo el pelo castaño claro, y el tono henna + amla me queda naranja -cobrizo (que en mi caso es lo que buscaba). He probado el caoba (henna puro) de otras marcas y queda rojo, nada naranja. No me ha quedado claro si lo quieres rojo o no… en cualquier caso te recomiendo que pruebes primero en un mechón, pues cojas el color que cojas en tu pelo al ser claro pigmentará mucho. Ante la duda, prueba en un mechón y piensa que si coges un tono oscuro y no te gusta, luego pasarte a uno claro es muy difícil, porque tú pelo ya se habrá oscurecido.
Espero que mi pequeña experiencia te oriente. Un saludo!
Mil gracias, seguro que le sirve!! Sois un amor!!!!
Yo ya me animé con tintes de henna, en concreto de la marca Radico y estoy contenta pero… como tengo muy pocas canas y el pelo oscuro casi no se nota (q ya sé q es lo q toca xq no aclara el pelo pero me gustaría q se notara un poco, usé el color caoba). Probaré con esta marca a ver si se nota un pelín más
Pues ya nos contarás!