Una de las dudas que más nos trae de cabeza, nunca mejor dicho, al pasarnos a una cosmética sin tóxicos son los tintes y hoy os vamos a hablar de tintes de henna y ecológicos para poder cambiar nuestro tono de cabello sin inundar nuestro cuerpo de tóxicos. El problema viene cuando queremos acabar con las canas y conseguir el cabello de la modelo del anuncio de L’Oreal pero sin tóxicos, claro. Y es imposible. Es imposible porque lo que le pedimos a nuestro cabello no se puede conseguir sin tóxicos. Los colores radiantes y vibrantes sea cual sea tu tono de pelo sólo se puede conseguir con tóxicos. Que no te den gato por liebre.
No hay ninguna marca que decolore el cabello que no contenga ingredientes agresivos. Por eso no hay ninguna marca certificada (siquiera por el laxo Ecocert) que aclare tu moreno mediterráneo a un rubio nórdico. Pero si tienes esto claro, toma nota de nuestros tintes preferidos con los que conseguirás no sólo un tono bonito y natural, sino un cabello cuidado y maravilloso y ¡por fin! libre de canas.
Porque ¿sabes la de tóxicos dañinos que puede llevan un tinte convencional? Pues desde amoníaco (altamente alergizante y al que los tintes convencionales deben su irritante olor) a formaldehído (cancerígeno), parabenos (disruptores endocrinos), PPD (p-fenilenodiamina una toxina que da color negro, también usada en tintes de tatuar, altamente irritante y que, además, si pasa al torrente sanguíneo se acumula en el hígado), resorcinol (un compuesto con el cancerígeno benceno), metales pesados como el cobre o níquel (que ocasionan dermatitis de contacto), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada que daña la melanina del cabello), colorantes derivados del petróleo… ¡Pero nada de eso encontrarás en nuestro top de tintes naturales!
Tradicionalmente la manera de dar color y tapar canas es principalmente con con productos a base de henna (también conocida como alheña) y otras plantas con poder colorante. Los tintes elaborados con henna que es el polvo obtenido de triturar las hojas de la planta Lawsonia alba Lam y cuyas propiedades para tintarse el cabello, la piel, cuero de animales, la lana… ya se conocían ¡¡desde la edad de bronce!!… y que en muchos países desde India a Marruecos se usa no solo para dar color al cabello sino también para decorar partes del cuerpo con dibujos en ocasiones especiales como una boda. Y es que la henna crea una capa exterior al cabello sin romper su estructura, por ello se va poco a poco con los lavados porque no forma parte de su estructura, cuida la cutícula del pelo y le da un bonito un bonito brillo sin dañar el cuero cabelludo, al contrario de los tintes convencionales que rompen la estructura del cabello para fijase el color, estropeándolos, dañándolo e irritando el cuero cabelludo. Como lo que crea es una capa exterior no podrás obtener un color más claro que el color que ya tienes, como mucho bonitos reflejos algo más claros, pero no un color opaco más claro, ya que no decoloran el cabello como hacen los tintes convencionales.
El problema viene cuando esos tintes pueden contener metales pesados que, además de ser dañinos para nuestro organismo, se fijan en el cabello y provocan que este se estropee cuando nos teñimos de nuevo con un producto convencional. Pero también tenemos la solución ¡toma nota!
1. Khadi Naturprodukte Está en el puesto número uno de nuestra lista. Y no es por casualidad. Para nosotras es la gran especialista en hennas y otras hierbas. Esta marca alemana cuyos tintes están certificados ecológicos por BDIH, se basa en el conocimiento Ayúrveda de las plantas y, por eso, muchos de sus ingredientes son originarios de la India.
Los tintes son cien por cien naturales, sin tóxicos y veganos ¡claro! Son tintes de henna de tal pureza que nos garantizan que si aplicamos después tintes químicos no nos van a aparecer colores extraños pues sus plantan no contienen trazas de metales pesados.
Como con cualquier tinte al usarlo por primera vez tenemos que hacer una prueba de alergia. Luego hacemos una pasta tal y como se indica en el envase y ponemos agua muy caliente, como si fueras a hacer una infusión. Echamos el contenido del sobre y le damos vueltas. Tiene que quedar como una crema. Mientras se atempera nos ponemos guantes, una toalla en el hombro, cepillamos el cabello y ponemos una manteca hidratante en la frente y sienes para evitar que se coloreen.
¡Al tinte! Lo aplicamos mechón por mechón. No te preocupes si parece barro ¡es que lo es! O si el pelo parece un estropajo y te dices ‘Dios, se me va a caer el pelo’. Es normal. La magia de estos tintes se revela al aclararlos.
Una de las cosas que hemos de tener en cuenta es que es un proceso largo (hasta tres horas y dependiendo de la intensidad que queramos). La parte buena es que como sólo son hierbas y muchas de ellas tiene propiedades calmantes y cicatrizantes, no sólo no es una molestia, sino que si tienes el cuero cabelludo delicado ni vas a notar que llevas un emplasto de barro en la cabeza (a no ser que le tengas alergia a alguna de las plantas, claro).
Transcurrido el tiempo indicado enjuagamos el cabello hasta que el agua salga limpia (cuesta un pelín) y aplicamos un acondicionador si queremos. Cuando se seque el cabello (al aire mejor) te sorprenderás de su brillo…
Si tienes canas estas se verán de un tono más suave, como rojizas. Si quieres cubrirlas totalmente puedes usar el tono índigo para ello. Los productos los tienes por unos 11 euros los 100 gramos.
[nextpage]
2. Logona también alemana y sus tintes naturales llevan el certificado Natrue. A base de polvo de plantas pigmentantes como la henna, camomila o índigo están enriquecidos con aceite de aguacate y son veganos. Tienen 12 colores en polvo que puedes encontrar aquí. y cinco ya preparados de la misma marca. Lo bueno que tiene esta marca es que tienes las dos versiones: listo para usar y en polvo. La verdad es que esta marca la probamos hace mucho tiempo y no sabemos si habrán mejorado, pero la fórmula preparada antes tenía una textura un poco líquida. Si bien es cierto que los tintes ya preparados son cómodos y prácticos, a nosotros nos gustan más los que son en polvo.
Como hemos dicho, también tienen las cremas colorantes vegetales más fáciles de usar pues ya está hecha la mezcla, también veganas y certificadas Natrue. Aunque el hecho de que esté en crema preparada no significa que tenga unas propiedades diferentes, sólo que está listo para usar. La misma sensación de barro en la cabeza la tendremos, al menos con los productos que hemos usado nosotras hasta el momento.
[nextpage]
3. Cultivators Natural Products de lndia tintes con el 100% de sus ingredientes certificados ecológicos por Ecocert y USDA Organic. También certificado Kosher, Halal, Veganos. En sus cajitas van cuatro sobres para ajustar la cantidad de producto al largo del cabello, un gorro para dejar actuar el tinte y unos guantes desechables. Si queréis saber más sobre esta marca podéis leer la review que hicimos una de sus tintes ecológicos. Entre sus ingredientes se encuentran la Cassia, Indigo, Henna, Amla, Aloe, Eucalipto, Cúrcuma, Camomila…Al igual que las dos anteriores marcas es vegana y, además, tiene varios certificados ecológicos como el Ecocert, USDA y COSMOS Organic, Kosher, Halal, Cruelty free, Vegan and Non-GMO. El precio para los 100 gramos de producto es de unos once euros para este tinte de Cultivators.
[nextpage]
4. Sante Naturkosmetik también alemana, con tintes naturales con certificado BDIH y Natrue, y veganos, como todos los que os hemos mostrado hasta el momento. A base de extractos de plantas en polvo o en cómodo preparado ya en crema lista para usar. De Sante tenemos 9 colores en polvo y 5 en crema y, al igual que el resto, se pueden combinar entre sí para conseguir el tono deseado, menos, claro está los rubios si tu cabello es oscuro. Esta marca no la hemos probado, pero cuenta con todas las garantías de las marcas certificadas. Si la probamos ya te contamos como nos funciona 😉
5. Tintes de Radico. De esta marca indú-americana podemos encontrar dos tipos de productos el Organic Hair Colour que es una mezcla de hierbas pulverizadas ecológicas y ayurvedas indues con certificado USDA Organic y Ecocert disponible en 23 tonos ¡una barbaridad! Eso sí, es una marca que no hemos probado y de la que no podemos hablar en primera persona, pero teniendo los sellos ecológicos ¡tiene nuestra total confianza! Entre los ingredientes que tiene este producto encontramos la henna, el índigo, la manjistha, el amla, el hibiscus y un montón de hierbas ayurvédicas que no sólo aportan color, sino que cuidan el cabello y el cuero cabelludo.
Para nosotras la henna y los tintes ecológicos elaborados a base de plantas son el mejor colorante para el cabello que podemos tener, ya que las hierbas ayurvédicas como el amla nos ayudan a combatir la caída de cabello, a fortalecerlo y que esté más bello, la henna también aporta fuerza y un brillo espectacular al cabello, el hibiscus es idóneo para pieles sensibles…, sin duda una forma de colorear nuestro cabello que siempre tenemos en mente. Eso sí, hemos de poder tener acceso al INCI, ya que se venden muchas marcas como naturales que no lo son, y luego, cuando las tenemos en casa y vemos la cantidad de tóxicos que llevan nos encendemos…, por eso en estos casos para estar seguras, siempre, siempre debemos elegir producto certificados o que podamos ver la composición antes de comprar. En este caso es muy sencillo, si se trata de producto en polvo sólo tiene que haber ingredientes en latín ¿ves qué fácil?
En el caso de la marca Radico hemos visto que también tiene las hierbas por separado que puedes comprar para hacer tus propias mezclas y encontrar ese color único para ti. Eso sí, esta opción es para personas que ya hayan tenido contacto con este tipo de tintes y conozcan las hierbas y qué aporta cada una de ellas.
[nextpage]
6. Mixtura de la asturiana Tierra y Agua Biocosmética. Se trata de un producto natural (sin certificados) a base de plantas y libre de químicos, tóxicos y conservantes. Disponible en 15 colores y, como el resto, vegano. Está dirigido al profesional de peluquería más que al público en general por ello para poder ver los colores o las características del producto en su web te tienes que dar de alta con todos tus datos y ellos te indican donde hay un centro de mixtura cerca de tu casa, así matas dos pájaros de un tiro, ya que puedes conocer un centro que trabaje con productos naturales cerca de tu casa. Al igual que con las de Khadi, también especifican que se puede combinar con tintes y mechas convencionales.
[nextpage]
7. Rhade Shyam De esta marca escribimos hace años sobre sus hennas porque era la única marca que conocíamos. Y a pesar de que sus hennas en polvo tienen una composición muy limpia, no están certificadas y no nos garantizan que se pueda usar después un tinte convencional, pero la hemos estado usando durante años sin más problemas, aunque desde que descubrimos las certificadas hemos optado por estas últimas, claro. Además de todo esto, sus pastas y tintes a base de henna llevan ingredientes tóxicos que pueden dar lugar a error o confusiones. Por eso nosotras sólo aconsejamos de esta marca los tintes en polvo, pero no los compuestos en pasta.
Y en esto queremos incidir. Un tinte de farmacia no está exento de tóxicos. Un tinte que lleve el prefijo henna y lo que sea no tiene por qué estar exento de tóxicos, de lo contrario podemos encontrarnos PEGs, ethanolaminas, sulfatos entorilados, minas, toluenos, compuestos con phenyl y phenol, EDTA… y un largo etcétera de ingredientes tóxicos escondidos bajo el nombre de la inocente henna.
Y vosotras ¿Os habéis atrevido ya con los tintes a base de henna?
48 comentarios
Hola, no sé bien donde hacer esta consulta. Copio el email que he mandado a la empresa Remember, que venden henna y otros productos a peluquerías bio, la conocéis?
“Hola, llevo años usando henna porque tengo muchas reacciones con cualquier otro producto que no sea cien por ciento natural. Siempre con buenos resultados. Por primera vez he ido a una peluquería a que me apliquen la henna, todos los productos que usan son de Remember, ya había ido a cortarme pero nunca a esto. He preguntado por los ingredientes y me han dado el folleto, en el que no aparecen. Entro en su web y tampoco veo el inci por ningún lado. Me he fiado de lo que me han dicho de que solo era henna pura. En la aplicación la cabeza me ardió y dos horas después me pica la cabeza y me está causando descamación. Desde que empecé en el mundo de la cosmética natural por problemas de salud he descubierto que casi siempre es motivo para desconfiar que una marca no sea transparente con sus incis, es más, las marcas con incis naturales “presumen” de sus incis y los hacen muy accesibles. Les agradecería que me faciliten el inci o mejor, que lo publiquen con cada producto para que los clientes podamos elegir libremente en función de nuestras preferencias o problemas de piel. Esa información accesible y esa transparencia les aporta valor, sobretodo si es cierto todo lo que explican sobre sus productos. Lo que hace creerse la filosofía de una marca es justamente sus incis, por lo que solo suele haber un motivo para no publicarlos. Ojalá me demuestren que estoy equivocada. Muchas gracias”
Yo nunca me fiaría de una marca que no pone su INCI en la web… Seguramente llevará mil cosas… a ver si te contestan!
Hola, me han respondido hoy. Dicen que normalmente el salón tendría que haber tenido una tarjeta con los ingredientes y me la han adjuntado, es henna más otras plantas. Supongo que hice reacción a alguna de las otras plantas o a algún pesticida porque no indican que sea ecológico. Les he insistido en que publiquen el inci en la web. Aprovecho para felicitarte por tu trabajo, para mí es una referencia muy fiable y ha sido una fuente de aprendizaje muy grande
Alicia, me alegro mucho de que te hayan respondido y la respuesta sea ok. Cada vez somos más!!!
Hola buenas tardes, muchas gracias por toda la información. Llevo usando mucho tiempo la henna de radio shyam. Muy contenta con el producto me deja un efecto mechas cobrizo que me encanta, yo soy castaña oscuridad con bastantes canas. Empecé a usar la henna porque después de.ponermw un tinte lo más natural posible.. me picaba la cabeza.horriblemente.
Ahora llevo un tiwmpo que me vuelve a picar y se me cae bastante el pelo.(no creo que sea exclusivamente por la henna, claro).
La cuestión que estoy buscando una henna lo más libre de tóxicos posible. Con henna morena he tenido mala experiencia a la hora de comprar y precios excesivos..creo
PERDON ME HE ENRROLADO..MI PREGUNTA ES:
¿ Cuál es la.henna que tiene mayor garantía de der.un producto lo más natural y libre de tóxicos posible.?
Muchas gracias, me ha encantado descubrir esta web, enhorabuena
Un saludo
Hoy en día la que más garantía nos ofrece es la de Cultivators, avalada por el sello ecológico USDA, también nos gusta la de Khadi. Un abrazo y gracias!
Hola Nina:
Muchísimas gracias por tu trabajo. Gracias a ti me pasé hace unos años completamente a la cosmética natural. Son una pasada tus recomendaciones!
Te escribo porque nunca me he teñido (jamás) pero ahora ya tengo una cantidad razonable de canas y he empezado a experimentar. No me importa hacerlo en casa pero me he encontrado dos problemas: (i) mi color es castaño oscuro y las canas no he probado ningún tinte natural que me las tiña bien (he probado Logona y Radhe Shyam en polvo ambos), he leído que primero ¿tendría que teñir las canas con índigo? ¿Cómo se haría? ¿Primero las canas (más o menos porque con exactitud es imposible) y se deja también 3h y luego aclarar y poner el color castaño oscuro? y (ii) cuando me dejo el “emplasto” puesto durante 3h, me pica la cabeza y está los días siguientes picándome y se me hace incómodo. No sé si podrías ayudarme.
Gracias!
Hola Alicia. Si, tendría que hacerse así, pero los expertos en esto son los de Khadi, puedes contactar con ellos que te cuenten el protocolo con sus productos y verás cómo te queda el cabello. Ya nos contarás!
Buenas tardes:
Podeis decirme si existen tintes orgánicos que cambien el color del pelo?. Yo he estado dándome mechas rubias, se supone que orgánicas, al menos eso me decía la peluquera, y mi pelo es castaño oscuro.No tengo ni idea de la marca. Esta peluquería se publicita como ecológica y tiene tratamientos ayuvérdicos.
No, Carmen. No existe ningún tinte ecológico que aclare el cabello. Puedes teñir con tonos más oscuros, pero si te aclara NO es bio.
Hola! Vengo utilizando la henna Kadhi por orientación vuestra, pero ahora en Barcelona, hay uma tienda/peluquería que se llama henna Morena y que hablan muy bien, me gustaría ir a probar, pero antes he pasado por aqui para saber si la conocéis y se sí, que os parece? Gracias!!
Hola Sabine. La Henna de esa marca es buena, aunque no la hemos probado, pero el resto de productos contiene ingredientes que no recomendamos. Aunque como nos dijeron que éramos unas malas profesionales y estábamos desinformadas por daros nuestra opinión, haremos como si no te hubiera dicho nada. Amenazar con demandar, al parecer, es gratis. Un saludo.
Madre mia… los jueces deben flipar… Cualquiera q os sigamos a vstras y otras profesionales al leer sus ingredientes ya sabemos si son nocivos o no, y si tiene muchos productos que si lo son SUPUESTAMENTE( jaja, no me pongam otra demanda a mi!! Ni caso
Jajajaja, pues sí. El problema es que como son productos totalmente legales pues poner el jaque algo que es legal no les mola, ni a ellos ni a la sociedad en general. Es mejor tenernos aborregados 😉
Gracias!! Yo me quedo con vuestra opinión siempre!! Un saludo!
😉
Hola, tal vez han probado o han oído hablar de una marca que se llama Aroma Zone? Es francesa y tiene muchísimos productos, mi principal dificultad es que está en francés toda su web, aunque pude ver que los tintes de henna tienen certificado Cosmos Organic, esto quiere decir que son naturales y seguros? Realmente aún no me queda claro cómo se aplican, pero, hasta el momento, es el único tinte certificado de henna que he encontrado que venden en mi país, sería muy útil si tienen información sobre el producto y la marca en general. Muchas gracias! Saludos
Hoal Valentina. Con ese certificado puedes estar tranquila, es de confianza!
Hola, yo llevo mechas castañas de peluqueria, queria saber si me puedo hechar un tinte ecologico encima, muchas gracias
Si, Patricia. Totalmente.
Hola Orgánics Magazine!
1. Infinitas gracias por tan maravillosa web!, Me encanta 🙂
2. Un par de consultas: quiero dejar de utilizar el tinte químico y comenzar a utilizar henna Kadhi, el color rojo.. el tema es que tengo muchísimas canas, ¿colorea la henna roja la cana…? y por otro lado, ¿conoces alguna peluquería en Madrid en la cual trabajen, apliquen Kadhi?.
Muchas gracias!!!
Hola María Cristina.
Disculpa la tardanza en responder. Puedes escribir a laruedanatural a través de sus redes sociales para preguntarles por lo de las canas. Sí las cubren pero ellas te explicarán cómo hacerlo. Y para encontrar una peluquería puedes mirarlo aquí https://www.google.es/search?q=peluqueria+maccavi+madrid&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es&client=safari
Ya nos dirás cómo te va y si te gusta tanto como a nosotras Khadi!!!
Hola!! Quería haceros una consulta. Hasta ahora me he teñido con tintes convencionales, mi pelo es muy oscuro sin llegar a ser negro negro, con los tintes convencionales llevo un castaño algo más claro y las puntas degradadas más claras. Ahora estoy embarazada y ya se me ven las canas, no tenía intención de teñirme en el primer trimestre de embarazo a pesar de que tengo uan boda jajaja, pero no sé si será posible teñirme con los tintes de henna, mi pregunta es si usando un color castaño me dejarán todo el pelo del mismo color…. porque al llevar las puntas más claras…
Me encantan vuestros artículos, sois inspiración.
Gracias!!
Hola Nuria. Enhorabuena por ese bebé en camino!!! Si lo que te preocupa son las canas puedes aplicar el sistema de dos pasos. Primero usas el índigo para teñir las canas y luego el castaño para dar color. Puedes aplicarlo sólo en las raíces y un poco en el resto de melena y dejar las puntas como las tienes o sólo ponerlo unos minutos. Como son plantas totalmente inocuas para ti y el bebé (más allá de que seas alérgica a alguna de ellas, claro) no hay problema. Te puedes preparar la mezcla que necesites en cada ocasión. Es cierto que los tiempos de exposición son altos (son tintes naturales que tienen que penetrar poco a poco en el cabello), pero los resultados son asombrosos. Si tienes dudas puedes consultar con La Rueda Natural que distribuye los de Khadi o con Bionature Brands, que distribuyen Cultivators, dos de nuestros preferidos. Ya nos contarás!!!
Y que opináis de la henna de Lush?
Hola Miriam. No la hemos probado y no conocemos su composición. Lamento no poder ayudarte más.
Estoy usando la henna de Lush ¿La habéis probado? ¿Qué os parece? Uso la roja y me deja un color precioso sin embargo lo noto algo reseco y apagado.
No, Miriam. No la hemos probado y no sabemos si lleva algún ingrediente más aparte de la henna.
Es en lo único en lo que todavía no he dado el salto a lo natural, y eso q no tengo canas y me doy mechas x dar otro aire al pelo, pero no dispongo de 3 horas para teñirme, y es lo q me echa para atrás. Algún día me animaré
Claro que sí Esther anímate!! el proceso es más largo que en convencional con sus tóxicos y encima si te lo haces sola en casa pues es un poco de jaleo… pero el pelo queda taaaan bonito, con un brillo precioso 🙂
Hola, yo llevo unos meses usado la henna de Lush, en concreto la “caca rouge” y aunque es un poco engorroso de poner me encanta el tono qe me queda. Pero al contrario de lo que decís el pelo me queda bastante seco y no veo ese brillo que se supone deja la henna. ¿la habéis probado? ¿qué opinais sobre la de Lush?
Hola Mirima. No hemos probado la henna de Lush y no sabemos si lleva algo añadido, así que no te podemos decir nada más. Nosotras todas las hennas que hemos probado nos dejan el cabello muy bonito y brillante… prueba otra marca y si sigues así nos lo dices y miramos soluciones.
Nunca he usado tintes naturales, pero estoy embarazada y mi médico me ha aconsejado que no me tiña (con tintes convencionales, claro) y me pregunto si es seguro utilizar estos tintes durante el embarazo. Muchas gracias.
Luisa, son totalmente seguros ya que son combinaciones de plantas. No tienen contraindicaciones más allá de si eres alérgica a alguno de los componentes, claro. Ya nos dirás!
Gracias por esta información. Desde que os empece a leer me pase al 100% a la cosmética bio. El tinte de mi cabeza era una de las cosas que más me preocupaba, nunca me había teñido en casa y busque alguna peluquería en mi ciudad que aplicase estos tintes y, claro está, no había ninguna así que me decidí, una vez consultado con Be-clementine probé el de Radico (castaño rojizo), mi pelo es castaño medio y con canas, y mis últimos tintes (tóxicos, aaaaggg) habían sido en ese tono…rojizo. He de decir que me encantó como me quedo el pelo, suave, brillante, con canas cubiertas, sí, es cierto que se va con los lavados pero poco a poco y cuida tanto el pelo que no renunciaré a él, ya llevo la segunda caja y he de decir que tengo el pelo corto con lo cual cunde muchísimo y es muy fácil de aplicar.
Muchas gracias Ana por compartir tu experiencia, a ver si así se anima más gente a desechar los tintes tóxicos y se pasan a los eco y naturales 🙂
Veo que no habeis comentado nada del tolueno, no lo considerais dañino?Que os parecen los tintes de apivita? Conoceis Hair Print?
Hola Nieves, sí sí que muy dañino, el tolueno es de la familia de los bencenos como el resorcinol del que si hemos hablado ya que se suele encontrar en esta forma mayoritariamente en los tintes. Los tintes de Apivita no los hemos probado y lo del Hair Print, que más que tinte parece un “just for men” que va igualando el tono de las canas, a priori los ingredientes que usan, y sobre todo los que no usan, parecen correctos aunque no hemos leído sus INCIs. ¿Tu has probado los de Apivita o lo del Hair Print?
Hola!!! el de apivita si lo he usado y el resultado me ha gustado bastante aunque si no recuerdo mal tenia tolueno 🙁
Y respecto a Hair Print me ha resultado imposible comprarlo en la pagina de USA, y aunque me encantaria poder probarlo de momento me conformo con enviarles emails preguntando cuando vendran a Europa (y parece que estan preparando el desembarco).
Tambien me suena haber leido buenos comentarios de Herbatint aunque no se si los ingredientes varian de españa a USA porque lo que lei era del producto comprado en iHerb. Teneis informacion de esta marca?
Muchas gracias por vuestra dedicacion y cariño. Se agradece enormemente.
Hola Nieves. Herbatint es, junto con los tintes de Montalto, los menos malos de los tintes químicos. Aún así están llenos de tóxicos, así que siempre recomendamos los tintes a base de henna y otras hierbas 100% naturales. Si hay muchas canas o se quiere cambiar de color no nos queda otra que ir a los tintes químicos con tóxicos. Esperemos que cada vez se avance más en este sentido. Un saludo.
Hola!Yo sí me tiño, en concreto con los de la marca Radico, mi pelo es castaño oscuro y me cuesta que lo coja, primero prepigmento con henna y luego le añado el color para los retoques, pero cuando tengo que teñirme más por suerte tengo una peluquería donde usan la henna y voy allí. Gracias por el post,
Gracias a ti Maria por comentar 🙂
Hace un año probé dos tonos de la marca Radico y la parte de las raíces (que tengo bastante blancas) me quedaron con un tono verdoso. Con mucho pesar se me quitaron las ganas de seguir probando…
Hola Bárbara, lástima tu experiencia, nosotras de Radico hemos probado el tono Rubio y nos ha ido genial. Tras ver el verde ¿volviste a aplicarte otra vez el tinte como recomiendan en las instrucciones de uso? en los tintes naturales a veces son necesarias dos aplicaciones seguidas del tinte sobre todo si esta muy canoso, si tiene restos de decoloraciones de tintes convencionales o el color es muy diferente al nuestro.
No, no lo sabía 🙁 además el proceso se alarga a 2 o 3 horas tiñéndote. Volví al tinte convencional de Corpore Sano, ya que me quedé un poco espantada 🙁 El día que vuelva a intentarlo lo haré con un tinte en crema ecológico. Gracias!!
Sí Bárbara el proceso es algo más largo, pero en cuanto una vez te quede el pelo bien verás el cambio 🙂 Gracias por comentar
Una pregunta.. El tonoRubio os deja el pelo muy naranja?
Quiero pasarme a la henna però no me gustan los tonos rojizos… Ahora lo llevo rubio y rubio mas oscuro en raices y no se bien que color escoger para no quedar anaranjada…
Hola Vanessa. Eso depende del cabello de cada persona. Puedes hablar con las marcas y contarles cómo es tu cabello (soi es poroso o no) y te dirán la forma decuada de aplicarlo. Esperamos que te puedan resolver todas tus dudas. Un saludo.