Valdepajares de Tajo o cómo recuperar el valor ecológico

Visitamos la dehesa de Valdepajares de Tajo, en Cáceres, una finca paisajísticamente recuperada para el disfrute de la flora y fauna autóctona.

Hoy nos desplazamos hasta la Finca Valdepajares de Tajo en Peraleda de la Mata, provincia de Cáceres, Extremadura. La finca de 250 Ha está localizada en las inmediaciones del pantano de Valdecañas, cercana a Navalmoral de la Mata , casi en el límite con la provincia de Toledo y cercana a diversas zonas de interés turístico: Guadalupe, Yuste, Trujillo…

Vista aérea de la Finca
Vista aérea de la Finca

Tras varios años de trabajo dedicados a conservar y mejorar el paisaje adehesado, se ha conseguido un extraordinario equilibrio de diferentes ecosistemas que han convertido esta finca extremeña en un referente de biodiversidad. Y es que esta dehesa no es una típica dehesa de secano sobrepoblada de ganado porcino o bovino o de monocultivo. Es una dehesa de agua,  con 15 lagunas que la han convertido en un paisaje de humedales, dónde la flora y fauna silvestre autóctonas se han diversificado mucho por la disponibilidad del agua y al desarrollo de la permacultura.

[relacionado]
Charca
Charca

La zona que distingue y da personalidad a la dehesa de Valdepajares de Tajo son las 5 cinco grandes charcas que sirven de frontera o encuentro, entre la dehesa y el monte, y son el territorio de pesca de garzas, aguiluchos laguneros, garcetas, espátulas y de las delicadas cigüeñuelas.

Cigüeñuelas
Cigüeñuelas

Entre afloramientos graníticos discurre el “Rosario de Charcas”, diez lagunas comunicadas entre sí que conforman un corredor. Es el paisaje de la finca que más varía a lo largo del año; la subida y bajada del nivel del agua, los colores de musgos y líquenes sobre las rocas, la floración de las retamas, etc. hacen que cada estación el Berrocal aparezca como un espacio diferente. Es la zona preferida por los corzos, un fabuloso criadero de anfibios, y el lugar idóneo para ver lagartos ocelados calentándose al sol.

Laguna
Laguna

Al este de las grandes lagunas está el área más agreste, con un relieve muy marcado, de Valdepajares de Tajo: el bosque mediterráneo., un espeso y perfumado sotobosque de cantuesos y jaras, es el refugio de especies puramente forestales como la garduña y el azor o a los venados y jabalíes.

Venado en el bosque
Venado en el bosque

Casi en el centro de la finca, se encuentra el Jardín de los Sueños, un mirador desde el que la vista alcanza todo Valdepajares de Tajo, en el que una encina, rodeada de un jardin de plantas aromáticas y medicinales, tiene su protagonismo.

En la finca se organizan desde cursos, actividades, talleres de educación ambiental y proyectos de investigación, a rutas personalizadas de ecoturismo, birdwatching (avistamiento de aves), actividades ludicas con caballos con fines terapéuticos y fotografía de naturaleza.

Además de la vertiente de ecoturismo, con la regeneración del arbolado y la fertilidad del suelo se ha conseguido armonizar el difícil equilibrio del aprovechamiento agrícola, ganadero y forestal de su espacio. En la finca se cultivan de forma ecologica una amplia variedad de plantas aromáticas y medicinales: romero, salvia, hierbabuena, caléndula, santolina, tomillo, cantueso, jara y encina. De esta forma las plantas de la dehesa tienen certificación ecológica, otorgada por el Registro de Productores Comité de Agricultura Ecológica de Extremadura. Estas plantas, una vez secas y envasadas, son utilizadas en la elaboración de la marca de cosmética natural Vivencia Natural Skin Care sita en la misma finca.

 

 

 

Total
56
Shares
Despliega para ver las opciones de suscripción a este artículo...
¿Te suscribes a los comentarios de este artículo?
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Más Votados
Inline Feedbacks
View all comments
Inês Portugal
Invitado
Inês Portugal
15 febrero 2017 16:23

Ola.
Conozco a Cáceres y a Toledo que son muy bonitos, pero no conozco a la dehesa de Valdepajares de Tajo que me parece muy hermosa y tranquila.
Gostaria de saber se puedo usar la 1ª foto que aqui muestran (Charca) en un trabajo que estoy haciendo en Portugal sobre la importancia de las masas de agua en montado para la biodiversidad (con la salvaguardia, por supuesto, de la autoria de la foto, que está escrita en la parte inferior derecha de la misma).
La charca es una charca temporal, verdad?
Muchas gracias
Inês Portugal

Orgànics Magazine
Invitado
2 marzo 2017 19:53
Reply to  Inês Portugal

Hola Inés. Puedes contactar con la marca directamente para que te de esa información. Un saludo.

Dr. Luis Casas Orozco
Invitado
Dr. Luis Casas Orozco
2 julio 2016 09:32

Valdepajares…. que yo conoci en mi juventud y donde pase dias maravillosos en los anos 50s y 60s Mi ultima visita en 1981, mi querido amigo Manolo asi como sus padres ya fallecidos. Cuidar bien Valdepajares, lo merece.

Orgànics Magazine
Invitado
5 julio 2016 02:15

Gracias Dr. Casas! Y tanto que lo merece…

Artículo Previo

Vino Tinto Aniceta (Bobal de Ángeles)

Siguiente Artículo

Greenwashing vs natural y bio. ¡Conoce las diferencias!

Post Relacionados
Total
56
Share
error: El contenido esta protegido!