La finca Mas de la Real de Sella es un proyecto pionero y joven, 2004, de recuperación agrícola entorno a la viticultura de una finca de alta montaña en la cara sur de la Sierra de Aitana (900 m altitud) en el municipio de Sella (Alicante) y a tan solo 10 km del mar Mediterráneo, donde históricamente la familia había desarrollado una agricultura de secano que incluía el cultivo de la vid, para elaborar vinos para autoconsumo. De hecho en la masía de la finca aún se pueden ver los restos de la antigua bodega y almazara.
[relacionado]
Al ser una viticultura de montaña hace frío, incluso algunos días de agosto, y la proximidad al mar y la latitud proporcionan unas condiciones excepcionales en cuanto a temperaturas y horas de sol, que consigue que sus vinos sean únicos ya que solo elaboran con uvas de este viñedo.
Las 4 ha de viñas de la bodega están dispuestas en anfiteatro abancalado en terrazas con forma de herradura y orientación noroeste entre las que también se intercalan olivos, almendros, manzanos, cerezos, madroños y rodeadas de bosques de pinos, encinas y enebros silvestres. En los márgenes de la terrazas y perímetro del viñedo se encuentra una diversidad de flora y fauna mediterránea espectacular: tomillo, hinojo, romero, salvia… y ejemplares de jabalís, zorros, cabras salvajes, perdices, búhos, águilas, y un sin fin más de aves, reptiles, e insectos… así que en ese hermoso paraje solo cabía cultivar y elaborar en ecológico.
En Mas de la Real de Sella Viñedo y Bodega se trabaja con cinco variedades: Cabernet Franc, Marselan, Syraz, Garnacha Tintorera y Cabernet Sauvignon. Aunque la provincia de Alicante es conocida por sus magníficos vinos de Monastrell a esta altitud esta variedad es difícil de madurar y por ello se usan variedades más continentales.
[adicional text=»Se practica una exhaustiva viticultura ecológica con cubierta vegetal para reservar al máximo los 400 l/m2 de pluviometría media anual. No se abona, no se labra, en consecuencia cada año el suelo es más y más natural»]
Se practica una exhaustiva viticultura ecológica con cubierta vegetal para reservar al máximo los 400 l/m2 de pluviometría media anual. No se abona, no se labra, en consecuencia cada año el suelo es más y más natural. El suelo es franco limoso y las vides están formadas en espaldera de 2 metros de alto para tener una buena relación de superficie foliar expuesta/kg de uva. Los trabajos manuales de despampanado, deshojado y aclareo son importantísimos para que en la fase de maduración, de septiembre hasta mitad de octubre con una amplitud térmica de más de 20º, los racimos estén bien expuestos al sol y bien aireados y así conseguir una buena maduración sorteando las lluvias de finales de septiembre. La altura y temperaturas más frías hacen que el grado no supere los 14º o 15º, que tengan pH bajos y que la vendimia comience hacia mitad de octubre y termine hacia mitad de noviembre. Por todas estas características la producción es muy limitada pero de excelente calidad.
El vino ecológico que hemos catado es un vino tinto de la añada 2013, coupage de Garnacha Tintorera, Marselán, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Shyraz. Cada una de las variedades fermentan por separado y luego crianza de 12 meses en barricas de roble francés. Solo se elaboran poco más de 7000 botellas. Vino certificado ecológico con sello del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana y sello de agricultura ecológica de la UE.
El vino no está filtrado y en la misma botella aconsejan decantar y airear, nosotras no hemos decantado pero si aireado cerca de media hora.
Precioso color cereza picota, brillante, capa alta. Intensidad aromática alta, con aromas a frutos rojos, balsámicos, cafés, madera. En boca los frutos son más maduros que en nariz y la acidez invita a seguir bebiendo. Taninos de madera notables pero integrados en el vino, retrogusto persistente, paso de boca largo. Vino elegante, redondo.
El precio de este vino presentado en una botella de color negro tipo Bordelesa Prestigio es de 15-18 €, este vino mediterráneo por sus características de acidez y 14ºA aguantará muy bien en botella.