Zao: el maquillaje de inspiración oriental que llega a España

Orgànics Magazine presenta ZAO Make Up, una marca de maquillaje que nos ha enamorado por sus ingredientes, su filosofía ¡y sus resultados!

Hola de nuevo. Ya he cogido la marcha habitual y antes de que me vuelva a atascar voy publicando poco a poco. Hoy os quiero hablar de una nueva marca de maquillaje que, sin duda, dará mucho que hablar. Os hablo de Zao Make Up. Una marca francesa que viene a unirse al mercado de la cosmética decorativa ecológica de alta gama. Sus acabados, texturas y la cantidad de colores en cada uno de los productos me hace augurarle un próspero futuro. Pero empecemos por el principio.

Hace algunas semanas Manel de Herbals Nature (con el que, como sabéis, colaboro habitualmente en el blog) me habló de esta marca de la que su empresa es la distribuidora oficial en España. Es una marca nueva con los más altos estándares de calidad bio. Sus productos están certificados por Cosmebio y Ecocert (puedes leer más sobre los sellos en este post), además son cruelty free.

Os cuento ya los productos que he probado hasta el momento:

Base de maquillaje compacta: Con una presentación inmejorable, esta base compacta viene presentada (como todos los productos) en una bolsa de tela con una etiqueta en la que se detallan todos los ingredientes. Nada de buscar en diminutos papelitos en los envases. Nada de letras microscópicas. Tiene gran variedad de tonos y he de reconocer que con el mío dio en el clavo. Me encanta este tipo de bases por lo mucho que cubren, su facilidad de aplicación y lo limpias que son. Nada más poner la base de Zao me di cuenta de que mis poros desaparecía. Tuve que leer el INCI una vez más para comprobar que no llevaba siliconas. Es casi milagroso. La tez queda aterciopelada y muy bonita. No tiene efecto máscara y no siento la piel acartonada (lo que ya es un punto importante, ya que este tipo de bases suele resecarme mucho la piel). Pero claro, con aceite de oliva, babasú y jojoba ¡cómo no va a ser hidratante! Además contiene silicio natural en casi todas sus fórmulas, uno de los oligoelementos más importantes para nuestro organismo.

Estas fórmulas de ZAO no usan talco, muy utilizado en cosmética pero demostrado cancerígeno por contacto e inhalación, y lo sustituyen por polvo de bambú y polvo de arroz, entre otros. Me gusta mucho el colorido -con cinco tonos diferentes-, ya que en cuestión de maquillaje ecológico hay muchas limitaciones de gama de colores (salvo honrosas excepciones).

WP_20131224_010

Otra cosa que me gusta mucho es que el maquillaje se mantiene intacto durante mucho tiempo y tiene un cobertura muy buena (sin efecto máscara). Sin embargo en mi piel al cabo del rato me hace brillos. No es piel grasa, paso la mano y mi piel está perfecta y aterciopelada, es más bien el efecto ‘de haber tomado el sol’, como cuando vuelves de la playa y la piel te reluce sin tener un ápice de grasa. Así que eso lo soluciono poniendo cuanto a penas de polvos sueltos (en este caso los de FNUG que son los que tengo y van geniales). Me resulta muy cómodo poner el maquillaje y salir de casa, pero reconozco que sigo prefiriendo las bases fluidas, no sé, le van mejor a mi piel y no me noto tan maquillada…

Hay dos cosas que marcan la diferencia respecto a otras marcas. Las cajas de los productos están hechas de bambú pulido y barnizado y tienen un agujerito en su base, de forma que cuando se acaba un producto basta con meter una aguja y sacar el recambio terminado para sustituirlo por otro. Así el uso del plástico es mucho menor (sólo en los recambios y en los labiales para hacer la carcasa).

Otra de las cosas que me ha gustado mucho, mucho es el uso de la microplata como conservante y bactericida. Ya os comenté en el post de la Dermatitis Atópica que algunas marcas (como Multilind Microplata) usan este elemento para proteger la piel del ataque de las baceterias (principalmente el E. Aureus), esto es porque el mero contacto de la plata con las bacterias daña su ADN impidiendo su reproducción e impide la respiración de las bacterias. Desde tiempos inmemoriales se ha utilizado para desinfectar el agua. Sin embargo, con el endiosamiento de los hombres desechamos este material puro y tan beneficioso para nuestro organismo (por supuesto como todo en su justa medida, en las partes indicadas y en componentes micro, ya sabéis que soy poco amiga de los nanomateriales que pueden penetrar nuestra barrera cutánea y celular). Pues bien, ZAO recupera esa tradición y añade micro plata (mucho más grande que nuestras células epiteliales e incapaz de cruzar su barrera) como conservante y bacericida.

Me gustaría hacer un post más extenso sobre este magnífico ingrediente…, pero con tiempo. Los únicos productos en los que no usa este ingrediente es en los labiales y en los lápices de labios y ojos.

Otro de los productos que he probado son los labiales. Con el mismo sistema de recarga, los lápices de labios ZAO son muy muy cubrientes (sobre todo los mates, los brillantes tienen un efecto más gloss). Hidratan muy bien y duran bastante (vale, si estas acostumbrada a los infalibles o esos que prometen durar 24 horas aunque restriegues los morros por una lija del 0, pues no…). Sin embargo, el sistema de recarga para los labiales me parece poco funcional. Me explico. Yo no uso un labial hasta gastarlo y luego gasto otro. No, siempre tengo mil al retrotero y creo que no he gastado un labial entero en mi vida, así que tener la recarga sin poder usarla no me parece práctico. Eso sí, hemos de tener en cuenta que los labiales Bio tienen una vida inferior a la de los labiales normales y estos sí caducan. Principalmente porque sus aceites se enrancian (es una experiencia bastante desagradable, lo reconozco).

WP_20131224_011

El último de los productos del que os quiero hablar es de las sombras de ojos nacaradas. Os he dicho muchas veces que siempre he pensado que la cosmética ecológica jamás llegaría a tener los colores de la cosmética tradicional, principalmente porque no usan tintes azóicos, que son los que permiten que haya tantos colores como podamos imaginar, pero que son los responsables de múltiples alergias y son sospechosos de ser cancerígenos (os remito de nuevo a este impactante documental de La Noche Temática de La Dos). Sin embargo poco a poco y conforme voy conociendo marcas me voy dando cuenta de que la naturaleza también nos brinda buenas herramientas para hacer sombras con tonos preciosos, irisados y que aguantan mucho en la piel, como los dos que tengo de ZAO. El primero de ellos es un tono nude, precioso que viene con su cajita de bambú. Me gusta porque es cuanto a penas brillante e irisado, lo que hace que la mirada se ilumine mucho. Su tacto es aterciopelado y su cobertura es media (realmente en la piel el tono queda un punto más claro). Su duración es bastante buena y aguanta una noche sin problemas. Vale, igual ahí la que no aguanta tanto soy yo, si alguna le da tute hasta la madrugada que nos cuente. La otra sombra es de color marrón chocolate con tonos bronce. Realmente preciosa. Muy cubriente y se trabaja muy bien.

 

WP_20140124_006 copia
Foto en exterior sin flash
WP_20140124_004 copia
Foto en exterior con flash

Sabéis que no soy mucho de hacer swaches, pero es que con labiales y sombras de ojos me parece imprescindible.

1. labial 402. En los labios es más nude y tipo gloss. Cuesta 18,95 en la tienda.

2. Sombra marrón bronce número 106. Preciosa, preciosa. Valen 17,25 en la tienda.

3. Labial rosa mate 462. Cuesta 18,95 en la tienda.

4. Sombra beige rosa nacré 102. Valen 17,25 en la tienda.

5. Base de maquillaje compacta, número 732. He aplicado varias capas para que se note, porque es un tono muy muy parecido a mi piel. Su precio es de 29,50.

Como veis es una cosmética con un precio elevado si la comparamos con un Astor, un Maybelline o un L’Oreal, pero no es una cosmética cara dado el gran número de ingredientes naturales y las garantías de esta marca, a años luz de marcas de cosmética de lujo cuyos elevados precios responden más al gasto en publicidad que a los ingredientes que llevan sus productos. Además los recambios son considerablemente más baratos, hasta 10 euros menos.

Otro día os hablaré de los compromisos éticos de ZAO. Y si alguna se pregunta de dónde viene ese nombre no, no es el nombre de su creador. Es la mezcla del Zen y del Tao, dos corrientes espirituales que tienen que ver mucho con su creación.

Y vosotras ¿os habéis hecho ya Zaoístas?

Total
1
Shares
Despliega para ver las opciones de suscripción a este artículo...
¿Te suscribes a los comentarios de este artículo?
guest
32 Comments
Nuevos
Viejos Más Votados
Inline Feedbacks
View all comments
Andrea
Invitado
Andrea
14 octubre 2015 20:46

Me preguntaba si sabrías la composición de los ingredientes de la fragancia de esta marca, he estado ojeandola y me llama mucho la atención pero como sólo aparece como “PARFUM”…

Orgànics Magazine
Invitado
15 octubre 2015 14:14
Reply to  Andrea

Hola Andrea. La palabra parfum significa que a los productos les han añadido perfume, en el caso de las marcas tradicionales este perfume puede contener hastas 3.000 componentes de los cuales muchos de ellos son perjudiciales. En el caso de la cosmética bio certificada ese parfun sólo puede provenir de ingredientes naturales y está estrictamente controlado lo que se puede poner y no. ZAO Make Up es una marca de total confianza y con sello ecológico, puedes estar tranquila al 200%!!!!

Laura
Invitado
Laura
15 julio 2015 10:19

Hola,

Me parece una marca maravillosa y perfecta para regalar. ¡El sistema de recargas me encanta!

Muchas gracias por el artículo.

Un saludo.

Orgànics Magazine
Invitado
15 julio 2015 16:38
Reply to  Laura

Hola Laura, sí es una de esas pequeñas maravillas que nos ofrece la cosmética bio. Una auténtica joya…

Anita dinamita
Invitado
Anita dinamita
31 enero 2014 07:09

Yo también quiero participar en el sorteo. Y chicas o animo a conocer su web está genial. Gracias NINA la estupenda como siempre! Sigue así!!!!!!

Orgànics Magazine
Invitado
1 febrero 2014 14:08
Reply to  Anita dinamita

Gracias a ti, Anita por seguirme. Un besito.

Arantza
Invitado
Arantza
30 enero 2014 12:44

Me ha llamado mucho la atención el packaging, súpe chulo pero al leer el post me interesa todavía más!

Orgànics Magazine
Invitado
1 febrero 2014 14:12
Reply to  Arantza

Hola Arantza. Es un verdadero honor leerte por mi blog. Sí es una marca con una calidad excelente y unos tonos que si bien no llegan a las preciosidades que nos cuentas en tu blog (si alguna no se ha pasado por él no puede vivir un día más sin leer a Arantza en Cosmetik), están muy muy cerquita. Besos guapa.

Rmaria Camacho
Invitado
Rmaria Camacho
28 enero 2014 15:49

Esta muy bien esta marca cosmética ecológica y que colores tan bonitos…Me gusta que cada vez hay más productos con certificados…

Orgànics Magazine
Invitado
28 enero 2014 19:25
Reply to  Rmaria Camacho

Si, RMaría, cada vez tenemos más maravillosas opciones para elegir…

Azucena
Invitado
Azucena
28 enero 2014 14:00

Acabo de descubrir tu blog y me encanta! y esta marca de maquillaje tiene muy buena pinta, me gusta mucho los colores y el sistema de recambio, me gustaría probarlo, pero no veo que tengan stand o distribución física en Madrid, por ejemplo comprar una base de maquillaje online sin probar el tono en la piel me parece un poco arriesgado con el precio que tiene.

Orgànics Magazine
Invitado
28 enero 2014 19:29
Reply to  Azucena

Sí, Azucena, es una marca nueva en España y todavía están con la distribución. Pero puedes ponerte en contacto con Manel que te informará cuando puedas comprar los productos en alguna tienda física de Madrid. Entiendo que el maquillaje es un poco arriesgado comprarlo on line, pero si te decides Manel es un encanto y te atenderá en todo lo que precises. Gracias por tu comentario y no te olvides de participar en el sorteo que tenemos activo, a ver si te llevas el lote ZAO!!!

Azucena
Invitado
Azucena
30 enero 2014 07:20

Genial, gracias por tu respuesta!

Orgànics Magazine
Invitado
1 febrero 2014 14:13
Reply to  Azucena

A ti, Azucena.

Yolanda Isabel Hurtado Garcia
Invitado
Yolanda Isabel Hurtado Garcia
28 enero 2014 10:10

hola preciosa, una marca muy interesante y con un colorido muy bonito, de momento no he probado nada…gracias por compartir y besos

Orgànics Magazine
Invitado
28 enero 2014 19:19

Gracias a ti por comentar, guapa.

Wellness Juice
Invitado
Wellness Juice
28 enero 2014 09:39

¡¡Con los ojos cerrados voy a ir a por la sombra bronce y el labial rosa oscuro!! En cuanto a la base de maquillaje, me sucede lo mismo que a tí Nina, prefiero las fluidas, aunque conforme nos lo has contado…igual me animo y pruebo. Justo son los tres productos que utilizo todavía de cosmética convencional (puag, puag!!) Tienes razón en que no son caras si vemos los ingredientes con los que están hechas. Yo prefiero destinar ese dinero que pago de más a este tipo de productos y quitármelo de otros sitios. El problema es el de siempre. Preferimos… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
28 enero 2014 19:19
Reply to  Wellness Juice

Hola preciosa. Qué razón tienes. Yo tengo pocas cosas bio y ya no uso más que eso ¡y me sobran! cuando voy a ponerme algún labial (es de lo que más tengo) me lo pienso dos veces y opto por lo bio.

María Monedero
Invitado
María Monedero
28 enero 2014 00:52

Qué bien pinta… Me encanta la idea de los envases de bambú recargables, y la verdad es que los colores también pintan muy bien… 🙂

Orgànics Magazine
Invitado
28 enero 2014 19:18

María, el envase de bambú es una cucada y está muy bien pensado sobre todo el recargable.

Raquel Trujillo
Invitado
Raquel Trujillo
27 enero 2014 14:58

Me he enamorado!!! ^_^ Me encanta tanto por dentro como por fuera. Gracias por ponernos fotos de los tonos, son preciosos!!! Anotado en mi lista de deseos 😀

Orgànics Magazine
Invitado
28 enero 2014 19:16

Sí, Raquel, la verdad es que es una gama muy bonita.

Cris Chispy
Invitado
Cris Chispy
27 enero 2014 14:05

Pues ya sabes Nina, que yo ya soy Zaoista 😉 … Manel, de Herbas Nature se puso en contacto conmigo cuando consulte como poder adquirirlo y super majo me remitió a una página, en donde adquirí los polvos compactos, que aunque me llegaron rotos :-(…me “ENCANTARON”. Yo tengo cuperosis, y siempre uso maquillaje y polvos, para que me cubrá totalmente la rojez, pero éste polvo, solo llevándolo sin maquillaje debajo, cobre perfectamente. La verdad, que te doy la razón en todo, el olor, el embase es una pasada, con su libretita con el INCI, vamos que creo que aunque sea… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
28 enero 2014 19:16
Reply to  Cris Chispy

Ains, Cris, lamento mucho que te llegaran rotos… Estos de las agencias de transporte son de brutotes…

Silvia Bartolomé
Invitado
Silvia Bartolomé
27 enero 2014 13:21

La verdad es que tiene muy buena pinta esta marca! Me gusta que haya cada vez más productos con certificados y además tienen unos colores muy bonitos 🙂

Orgànics Magazine
Invitado
27 enero 2014 13:47

Si, Silvia, son una pasada, sobre todo por la cantidad de colores que tiene y que son tonos muy vibrantes.

silvia
Invitado
silvia
27 enero 2014 13:11

Hola otra vez!!! ¿Podrías recomendarme más barras de labios ecológicas, que lo sean 100%?
Besos

Orgànics Magazine
Invitado
27 enero 2014 14:12
Reply to  silvia

HOla Silvia. Estoy preparando un post sobre labiales, pero acertarás de lleno con Zao y con Dizao Organics, así como los de Belleza Bio Montalto o los de Inika, por citar algunos de los que más me gustan. Los bálsamos labiales con o sin color no suelen llevar este ingrediente pero, como te dije en el otro comentario, no es un ingrediente prohibido en ningún sello y barras ecológicas 100% es complicado porque los colorantes, aunque sean naturales, suelen llevar algún porcentaje de minerales y los minerales no pueden ser certificados por lo que llegar al 100% bio es complicado… Leer más »

silvia
Invitado
silvia
27 enero 2014 13:09

Hola!! Me interesa muchísimo el tema de maquillaje ecológico. Habrá que probar…. Por cierto, tengo una duda, las barras de labios de la marca Sante contienen talco, sin embargo tienen certificados ecológicos. ¿Me lo podrías aclarar?

Orgànics Magazine
Invitado
27 enero 2014 14:02
Reply to  silvia

Hola Silvia. En esta página podrás leer todo sobre el certificado BDIH . En ella se especifica que todos los minerales están permitidos excepto lo que hayan sido tratados con óxido de etileno, radiados, etc. No se permiten materiales sintéticos ni derivados del petróleo. En general el problema de los minerales es que pueden estar contaminados con metales pesados y restos de aditivos para facilitar su extracción. Algunos sellos obligan a presentar certificados de que no están contaminados con metales pesados ni antiaglomerantes, como es el caso del exigentísimo sello Demeter Biodinámica http://www.demeter.es/normativa/Normativa%20de%20elaboracion%20DI%202012.pdf pero en ninguno de ellos es un… Leer más »

Lourdes
Invitado
Lourdes
27 enero 2014 12:22

Esta marca la averigüe hace un par de semanas y ya su packing me enamoró, jejeje. Lo malo son los precios, pero seguro que con algo caeré 😀

Orgànics Magazine
Invitado
27 enero 2014 13:22
Reply to  Lourdes

Sí, Lourdes, la verdad es que te enamoras de ella nada más verla, pero luego lees el INCI y ese amor se convierte en devoción…

Artículo Previo
Cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé

Cómo tratar los brotes de dermatitis atópica del bebé

Siguiente Artículo

Coslys: la madre de la cosmética Bio hecha multinacional

Post Relacionados
Total
1
Share
error: El contenido esta protegido!