Días atrás en otro artículo os mostrábamos preciosos jardines verticales y algunas ideas para tener el vuestro reciclando materiales diversos. Hoy os vamos a dar los pasos para construir vuestro propio jardín vertical, bueno quizás por su tamaño sería un mini-jardín vertical o un cuadro-jardín o un cuadro vegetal… pero por algo se empieza.
[relacionado]
Os enseñamos este DIY (Do It Yourself) con plantas suculentas por que son fáciles de encontrar, multiplicar, de cuidar y mantener. Los cactus también son bonitos pero por las pinchas son más dificiles de manipular.
1. Primero reunimos todas las plantas que queremos poner en nuestro cuadro-jardín. Sacamos plantitas de una planta madre. | |||
Además de las plantitas que nos gusten, necesitaremos: -Una caja de madera o en su defecto unos listones para hacer una. -Tierra para suculentas, parece que no pero una buena tierra especial para suculentas, que tiene más gravilla, es casi éxito asegurado. -Rejilla para contención de la tierra -Un marco decorativo y pintura a gusto -grapas, clavitos, martillo… | |||
2. Montamos la caja, nos puede servir prefectamente las cajas de madera en las que vienen muchos vinos. Aquí no la forran con un plástico, de cualquier bolsa serviría, pero pienso que es recomendable para protejer la madera. | |||
3. Ponemos una rejilla que servirá para contener la tierra dentro de la caja y poder plantar las plantitas en sus aujeros. La rejilla se puede sustituir por una malla más tupida que contenga mejor la tierra. Podemos usar las rejillas en las que van las naranjas, cebollas, patatas, ajos… incluso también tela de arpillera. | |||
4. Para tapar las uniones de la rejilla con la caja se pone un marco que le dará aspecto de cuadro y así nuestro jardín parecerá una obra de arte. | |||
5. Se echa con cuidado la tierra hasta llenar bien el cuadro, sin que se quede floja que se caiga. Si en vez una rejilla de aujeros grandecitos hemos osptado por poner una malla de paso mas fino es más cómodo poner primero la tierra y luego la malla y luego el marco. | |||
6. Plantamos con cuidado cada una de las plantitas, que no queden demasiado juntas ya que han de crecer. Antes de poner vertical nuestro cuadrito acabado regaremos con un atomizador las plantas mojando un poco la tierra. Lo tendremos un par de días horizontal para que la tierra y las plantitas se asienten. | |||
y después… ¡¡wala!! precioso cuadro para decorar cualquier parte de nuestro hogar |
Y ahora ¿os atrevéis con esta navideña corona de suculentas? en vez de una caja han llenado unas medias (pantys) viejas con tierra y uniendo el principio y el final les han dado forma redonda: