Naciones Unidas declaró 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. No dejes pasar la oportunidad y aprovecha las fiestas navideñas para visitar alguno de los lugares que, además de por su belleza, se caracterizan por conjugar los tres pilares de sostenibilidad que defiende la ONU: económico, social y medio ambiental.
Porque turismo y sostenibilidad es posible. Así lo cree la Asamblea General de las Naciones Unidas, que decidió, en 2015, declarar el 17 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Por este motivo, en Orgànics Magazine os proponemos destinos mágicos, no muy lejos de casa (tampoco hay que irse al fin del mundo. La belleza puede estar a la vuelta de la esquina), para disfrutar de unos días de vacaciones invernales en lugares que apuestan por la vida verde o que cuentan con el certificado Biosphere Destination Community, por garantizar la simbiosis de turismo y sostenibilidad.
Conoce el Berlín vegano
Todos conocemos las maravillas arquitectónicas de la capital alemana y su riqueza cultural, pero, además, Berlín se puede considerar como la capital vegano-vegetariana de Europa por sus cerca de 350 restaurantes dedicados a este tipo de comida. Sus tiendas, sus huertos urbanos… muestran que los berlineses apuestan por la filosofía verde de la vida. No dejes de visitar Vöner, Viasko, The Bowl o el pionero El Café V.
Slow food en Barcelona
El vertiginoso ritmo barcelonés contrasta con el movimiento slow food, una corriente que va en contra de la comida rápida y a favor del kilómetro cero y de los productos de temporada. Además, sus 150 restaurantes de cocina vegana y vegetariana ¡150!, son una muestra de que comer bien no está reñido con la apuesta por un turismo gastronómico sostenible. Ejemplo de ello, los restaurantes Bistrot Rasoterra o Arc Iris, sólo por citar algunos…
Garantía Biosphere
Varias localidades cuentan con el certificado que otorga el Instituto de Turismo Sostenible. Apúntalas en tu agenda y disfruta de unas agradables vacaciones en lugares que combinan turismo con respeto al medio ambiente.
Vilafranca, la capital del vino con certificado Biosphere
Vilafranca del Penedès es famosa por ser la capital del vino de la comarca del Alt Penedès, en Cataluña. Pero lo que menos se conoce es que, además, cuenta con el certificado Biosphere Destination Community por garantizar un turismo sostenible. Para disfrutar de la cultura, las tradiciones y el buen vino en un destino que busca una forma diferente de conectar la cultura y la naturaleza con un impacto positivo en la población y el medio ambiente. Para saber más, se puede acceder al compromiso por el turismo sostenible realizado por el ayuntamiento de la localidad.
Gijón, ejemplo de turismo sostenible
Y no lo decimos nosotros, sino el hecho de ser la segunda ciudad del mundo que cuenta con el certificado Biosphere por aunar una amplia oferta cultural, gastronómica y deportiva, con sus paisajes verdes y su cuidado medio ambiental. Su compromiso por el turismo sostenible hace que Gijón, con todas sus maravillas, sea un destino verde en el que conviven, perfectamente, el desarrollo urbano y el entorno natural.
Arona, compromiso y accesibilidad en un entorno privilegiado
La localidad de Arona, situada en la isla de Tenerife del archipiélago canario, fue la primera en recibir la certificación Biosphere, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR). Esto se debe a los esfuerzos de este municipio por preservar la naturaleza y crear un turismo responsable con el medio ambiente. Entre sus muchos logros, podríamos destacar su programa de reducción de emisiones CO2. Además, es un lugar que tiene muy en cuenta la accesibilidad, lo que es un añadido para las personas con diversidad funcional.
Ale, que no todo van a ser cremitas y regalos en Navidad. Disfrutar de la naturaleza, del arte y de la cultura es un alimento para el alma que no tiene precio…