No os imagináis lo que me gusta presentaros proyectos y como esta tienda bio del que hoy os queremos hablar: Albanatur. Y, sobre todo, os queremos hablar de su sorprendente selección de marcas, ya que su creadora, Vanessa, no ha optado solo por marcas conocidas de cosmética ecológica, sino que ha hecho una cuidada selección para su tienda bio con marcas
Vanessa fundó Albanatur en 2016 como resultado de su arraigado interés en la cosmética y la nutrición, entrelazadas con su fascinación por las propiedades de las plantas medicinales y sus beneficios en cosmética y salud.
De hecho, Albanatur no solo es una tienda bio donde encontrarás un montón de cosméticos ecológicos, sino que Vanessa se ha lanzado a crear su propia marca de cosmética.
Pero de su marca os hablaremos más adelante…
Mientras Vanessa se formaba sobre cosmética natural descubrió la cara amarga de las marcas convencionales y la conclusión de que «no todos estos productos eran beneficiosos para la salud. Sorprendentemente, descubrí que muchos cosméticos contenían ingredientes potencialmente peligrosos, incluso aquellos disponibles en farmacias o recetados por profesionales médicos para “solucionar” ciertas afecciones de la piel».
Esta revelación marcó un punto de inflexión en su perspectiva, y el impulsor de la creación de Albanatur, con la firme convicción de proporcionar a los consumidores una selección cuidadosa de productos que no solo preserven la calidad, sino que también resguardaran la salud de quienes confían en ellos.
Vanessa selecciona minuciosamente las marcas y productos de su tienda bio Albanatur, evaluando de forma minuciosa el INCI y otros parámetros como la sostenibilidad, priorizando los cosméticos ecológicos certificados, pero sin descartar la cosmética natural, que aún sin certificación, cuente con saludables formulaciones.
Pero en Albanatur no solo se centran en la cosmética, sino que incorporan opciones ecológicas en productos de limpieza, ambientadores y artículos de botiquín, como sacos térmicos, repelentes naturales de insectos y remedios naturales para el alivio del dolor.
Os contamos todo sobre esta sorprendente tienda bio…
Vanessa ¿Por qué cosmética ecológica?
Por varias razones, la principal que me ha movido a crear una tienda online de cosmética ecológica ha sido por el cuidado de la salud general. Los cosméticos ecológicos están formulados con ingredientes naturales y orgánicos, evitan el uso de químicos sintéticos, ftalatos, parabenos y otras sustancias nocivas.
Esto además de ser beneficioso para la piel y la salud en general, (porque hay que tener en cuenta que la piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y absorbe los cosméticos) también reduce el riesgo de posibles reacciones alérgicas. Actualmente, nos encontramos con muchas personas con piel delicada, que en ocasiones, desarrollan alergias causadas por la exposición a ingredientes potencialmente peligrosos presentes en la cosmética convencional.
Pero no sólo por el cuidado de la salud general, me he interesado por la cosmética ecológica, sino también por conciencia social y medioambiental. La cosmética ecológica se produce utilizando prácticas sostenibles que minimizan el impacto ambiental. Utilizan ingredientes orgánicos cultivados sin pesticidas y sus métodos de producción reducen la huella de carbono.
¿Por qué crear una marca nueva si ya hay tantas opciones en el mercado?
Básicamente para dar el salto a la distribución comercial. Distribuir nuestra propia marca en tiendas físicas y/o comercio electrónico y también a profesionales, como salones de belleza.
Por el momento, tan solo tenemos una referencia, pero esperamos pronto “aumentar la familia Albanatur”.
También disponemos de minitallas, por si no quieres invertir mucho dinero con el tamaño original, puedas probar la crema en tamaño mini y si una vez probado te interesa ,comprar el formato normal en otra ocasión.
Las minitallas también tienen otro propósito y es comercializarlas como detalle de eventos, bodas, comuniones, bautizos… Cada vez más personas buscan detalles sostenibles y saludables para regalar a sus invitados.
¿Hacia dónde crees que camina el sector de la cosmética?
Los consumidores cada vez están más interesados en productos naturales, sin químicos nocivos. Por ello, la demanda de estos productos está aumentando.
La preocupación por el medio ambiente está llevando a las empresas a reducir plásticos, utilizar envases reciclables y formular los productos con ingredientes sostenibles.
También se está haciendo un gran esfuerzo en investigar nuevos ingredientes que proporcionen beneficios para la piel a largo plazo.
¿Crees que el mercado de la cosmética bio está saturado en España?
No me atrevería a decir que esté saturado, porque el interés por los productos de cosmética ecológica va en aumento en los últimos años. Si bien es cierto, es que existen muchas opciones en el mercado. La “saturación” podría depender de lo específico que sea el nicho de mercado de una marca. Si hay una innovación por ejemplo, en algún ingrediente novedoso que se dirija a un público con determinadas necesidades, ahí podría a ver una opción de mercado.
¿Dónde ves Albanatur dentro de 5 años?
El objetivo es que Albanatur se posicione como una tienda en la que nuestros clientes confíen plenamente en el momento de comprar productos de cosmética natural, con la certeza que los hemos seleccionado cuidadosamente. Sin dejar de lado, nuestra atención al cliente para ayudarles a seleccionar el producto que se ajuste perfectamente a sus necesidades y requisitos.
Dentro de la selección de marcas de Albanatur nos sorprende la exquisita atención al cuidado de la piel, a los maquillajes y a los perfumes, siendo una de las tiendas bio que más referencias de perfumes y colonias tiene.
Dentro de poco os hablaremos de su marca propia, de momento os dejamos saboreando todos los productos cosméticos que tiene Albanatur donde la experiencia sensorial está asegurada.