Qué duda cabe que durante el embarazo la piel está diferente, para cuidala nada como un buen jabón natural. Algunas mujeres las notan más bonitas que nunca, más iluminadas y más relucientes, otras, por el contrario, las notan más grasientas y con más acné, más sensibles y propensas a rojeces.
Sea como fuere, lo que sí es necesario es ofrecer a la pie un cuidado extra durante estos meses y, sobre todo, exento de tóxicos con acción endocrina que puedan perjudicar el desarrollo del feto.
Porque ¿sabías que la calidad seminal de define en los diez días post fecundación? Esos días en los que no eres consciente aún de que estás embarazada porque siquiera tienes un retraso. Esos días en los que tu vida es igual a la del resto de días son los que van a determinar si el bebé que esperas será capaz de concebir o no.
Es vital pues que desde el momento en que empiezas a planear tener un peque que te alejes de los tóxicos que tienen una acción endocrina. Se sabe ya que aquellos con una acción anti-androgénica son los que harán que puedas ser abuela o no (biológicamente hablando).
Aún no sabes que estás embarazada y ya se está definiendo en tu interior si dentro de 30 años tu hijo varón será capaz de engendrar vida o necesitará ayuda de la ciencia.
Si alguna vez has pasado por un ciclo de fertilidad sabrás que ese camino que la ciencia propone no está exento de dolor, frustración e impotencia. ¿No sería mejor poder ahorrar ese duro camino al bebé que llevas dentro? ¿No darías todo lo que fuera por poder ahorrarle ese sufrimiento?
Obviamente no podemos alejar todos los tóxicos de nuestra vida, para ello hacen falta políticas supranacionales que pongan en marcha el principio de precaución. La crítica tasa de fertilidad no es sino la punta de un iceberg contra el que nuestro titánico estilo de vida se dará de bruces sin remedio.
Hoy en Orgànics Magazine te proponemos un sencillo gesto para evitar tóxicos en tu vida. Un simple jabón natural que limpiarán tu rostro y tu cuerpo sin influir en tus hormonas, sin dejar tóxicos en tu piel, sin dañar el medio ambiente y con toda la delicadeza del mundo para ti y tu peque. Te damos cinco de nuestros preferidos ¡aunque podríamos darte mil!
¿Puedo usar jabón en mi recién nacido?
Sí, puedes porque es inocuo.
Sin embargo, la naturaleza que es más sabia que todos los científicos del mundo juntos, hizo que al nacer nuestros peques estuvieran cubiertos de una grasa amarillenta llamada vernix caseoso. Hasta hace poco se pensaba que esta capa sólo servía para proteger al peque en el seno materno, pero cada vez son más quienes defienden que este vernix que se absorbe con el paso de los días, es una protección vital del peque en las primeras horas de vida.
Dentro de mamá, tu bebé está en un lugar aséptico. Nada más nacer, millones de bacterias colonizan su piel y su intestino. La forma, calidad y cantidad de esa colonización definirá si tu bebé sobrevive o no.
Elminar por completo esa capa es eliminar una protección que el bebé lleva de serie.
Y cada vez son más los hospitales en los que no se baña al recién nacido, sino que se le elimina el exceso de grasa de forma suave o se reparte por la piel para que sea abosorbido, ya que se sabe que es una riquísima composición que actuá como barrera frente a patógenos.
Así que, a partir de las 24 horas de vida de tu peque ya lo puedels lavar, y lo mejor es hacerlo con agua y aceite. cada vez hay más aceites ecológicos para el baño. El aceite elimina la suciedad lipófica en el bebé (en el culete y la piel) sin tocar ni un ápice su barrera hidrolipídica.
Poco a poco la piel del bebé se acostumbra a su nuevo hábitat. Al aire, al sol, al roce de la ropa… A partir del mes de vida ya puedes empezar a usar un gel con tu peque o un jabón natural como estos cinco.
1. Essabó, jabón sin aroma.
Essabó es la marca de jabones en pastilla ecológicos de la empresa artesanal jabonera Jabones Beltrán. Una empresa castellonense que lleva elaborando jabones naturales desde hace casi un siglo.
Este año vienen con una fantástica y delicada colección de jabones naturales certificados por Bio Inspecta que son una delicia. Podrías usar cualquiera de ellos, pero hemos seleccionado este sin aroma y elaborado con aceite de coco y oliva de primera presión en frío.
Perfecto para ti y tu bebé, para pieles atópicas y sensibles. Al no llevar aceites esenciales se minimiza el riesgo de alergias y el extra de glicerina hará de tu aseo diario una delicia.
cocos nucifera oil* (aceite coco), aqua, sodium hydroxide*** (sosa), olea europaea oil* (aceite de oliva), glycerin (glicerina vegetal), tocopherol (vitamina E antioxidante natural).
Este maravilloso jabón de 120 gramos lo puedes encontrar por 3,85 euros en la web essabo.com.
2. Abeelium Jabón Facial de karité y miel en latita
Los jabones de abeelium son pura maravilla. A pesar de que nos vuelve locas el detox, hemos querido destacar la suavidad del de karité y miel por ser más apto para la mamá y el bebé. Sine mebargo, si tu embarazo es como un retorno a la más tierna adolescencia y tienes la cara con más acné del normal, el jabón de carbón activo es una pasada para ayudarte a controlarlo.
Pero es que este de karité y miel es delicado como él solo. Y al venir en esta cómoda latita puedes usarlo para llevarlo contigo. Tu piele estará suave y reluciente. Un jabón facial perfecto para ti.
Esta lata de aluminio reciclable con un jabón de 60 gramos lo encontramos en la web de la marca abeelium.com por 5,90 euros. También en formato de 100 gramos en caja de cartón reciclable.
Ingredients (INCI): Cocos Nucifera Oil (Aceite de coco), Aqua, Olea europaea Fruit Oil*(Aceite de oliva), Butyrospermum Parkii Butter*(Manteca de Karité), Sodium Hydroxide, Polylactic acid, Mel Extract* (Extracto de miel), Tocopheryl Acetate (Vitamina E acetate), Propanediol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Parfum, Linalool**, Limonene**.
3. La Casa de la Luna Media Jabón de Caléndula Ecológico
Si hablamos de suavidad y cuidado de la piel sensible, una de las primeras palabras que nos viene a la mente es la caléndula. Una de flores más versátiles para el tratamiento de las pieles delicadas y con dermatitis. No en vano se le llama a esta flor Maravilla por algo…
La Casa de la Luna media es una marca con un altísimo grado de ingredientes ecológicos en su INCI, y este jabón en concreto es todo suavidad. Elaborado sin aceite de palma y con aceite de oliva virgen de primera presión en frío y manteca de cacao, para dejar la piel suave e hidratada.
Perfecto para la mamá y el bebé.
INCI: Olea europaea fruit oil*, aqua, Cocos nucifera oil*, sodium Hydroxide, Theobroma cacao seed butter*, Calendula officinalis extract*, aroma*, limonene**, geraniol**, citral**, linalool**
Esta pastilla de 100 gramos la encontramos en la web de la marca lacasadelalunamedia.com por 9,00 euros.
4. Maison Karité Jabón/Champú Negro Africano Original
Uno de los jabones sólidos más suaves que hemos usado nunca es este Jabón Negro Africano de Maisón Karité. Ya os hemos hablado de él y su composición en nuestro especial de jabones (si quieres saber cómo se elabora un jabón y su diferencia con este te recomendamos leer nuestro especial de jabones).
Al contrario que el resto de jabones, este se elabora con cenizas, agua, karité y aceites puros. Punto.
Así, se obtiene un jabón muy suave ideal para la piel del bebé y la mamá, apto para personas con SQM, para alergias, psoriasis, eccema…
Un todo en uno que se puede usar para rostro, cuerpo y cabello (si lo usas para el pelo recuerda que has de poner vinagre en el último enjuagado para bajar el Ph un poco).
Eso sí, debido a su extrema suavidad es un poco más blando que el resto y necesita ser tratado con mimo. Tras su uso sácalo de la ducha y deja que se seque para prolongar su vida.
INCI: Butyrospermum Parkii Butter (Manteca de Karité), Cocos Nucifera Oil (AV Coco), Elaeis Guineensis Kernel Oil (AV Palmistre salvaje), Plant (Theobroma Cacao Husk) Ash (Ceniza Vainas Cacao)
Esta pastilla de jabón de 100 gramos artesana y elaborada por mujeres en una cooperativa de Ghana con una técnica ancestrar transmitida de madres a hijas puedes encontrarla en la web de la marca maisonkarite.online por 9,50 euros.
¡Ah! Y no va envuelta en plástico, sino en un polímero de maíz biodegradable y compostable.
5. Såper Jabón de Caléndula
Y por último, aunque podríamos seguir durante horas y hora escribiendo sobre sensacionales jabones naturales, os traemos este jabón ecológico de caléndula, de la marca Såper.
Nos encantan los jabones de esta marca. No son los más aromáticos. Ni tienen una estética súper innovadora, ni van envueltos con papeles de colores.
Pero son suaves como ellos solos. Este de caléndula en concreto es una maravilla. Nos gusta cómo se desliza por la piel, como la limpia de forma suave sin dejarla tirante. Su espuma es densa y de burbuja pequeña, muy hidratante, y su INCI no puede ser mejor.
A pesar de que este jabón sí contiene aceites esenciales, os lo hemos puesto porque son aceites esenciales muy útiles y que indicamos sobre todo para el cuerpo, ya que el aceite de canela es un gran atiséptico, mientras que el aceite de naranja dulce es calmante y la caléndula ¿qué os vamos a contar a estas alturas de ella?
INCI: Olea europaea (oliva) fruit oil*, aqua, sodium hydroxide, Calendula officinalis (caléndula) flower oil*, Citrus sinensis (ae naranja dulce) peel oil expressed*, limonene**, Calendula officinalis (caléndula) flower*, Cinnamomum zeylanicum (ae canela) leaf oil, eugenol**, linalool**
Esta pastilla de jabón de 115 gramos elaborada, envuelta y etiquetada a mano la encontramos en la web de la marca saper.es por 10,50 euros.
Obviamente no son todos los jabones que recomendamos, pero os hemos querido hacer una pequeña selección de algunos de nuestros preferidos. Y tú ¿Qué jabón usaste durante tu embarazo?