¡Ah! Renovarse o morir. Una de esas máximas que podemos aplicar a nuestra vida diaria y que, casualidades de la vida, ya no es una optativa. Ahora con tu exfoliante puedes renovarte y morir, todo al mismo tiempo. Porque ¿sabías que los exfoliantes convencionales están repletos de tóxicos y microplásticos? Y de ese terrible problema, de los microplásticos queremos hablaros hoy.
Esas pequeñas perlitas que exfolian tu piel o dejan tus dientes pulidos como el nácar y corren por el desagüe escapando de tu vista no desaparecen por arte de magia. Llegan a las depuradoras y, en la mayoría de los casos, son tan diminutas (nanopartículas) que no son retenidas por éstas, pasando a formar parte de los océanos. Allí se quedan en suspensión billones de ellas y, como esponjas, absorben tóxicos llegando a ser ¡un millón de veces más tóxicas!
Y se posan en el lecho marino. Y se las comen los peces. Y esos peces los comemos nosotros. Y así, alimentamos el círculo tóxico. Una vez más. ¿No es un precio muy alto por exfoliar nuestra piel?
[adicional text=»Se calcula que en una sola ducha usando productos que contengan estos diminutos polímeros podemos dejar un saldo de 100.000 partículas en el mar. Una ducha de dos minutos, cientos de años de permanencia en el medio ambiente» ]
Para que os hagáis una idea del volumen del que estamos hablando, según un informe del GPA (Global Programme of Action for the Protection of the Marine Environment from Land-based Activities) en 2012 se produjeron en el seno de la UE (más Suiza) un total de 4.660 toneladas de microplásticos (de cosméticos, alimentos, medicamentos e industrias). Casi dos piscinas olímpicas llenas de microplásticos en Europa que son vertidas al mar año tras año. Se calcula que en una sola ducha usando productos que contengan estos diminutos polímeros podemos dejar un saldo de 100.000 partículas en el mar. Una ducha de dos minutos, cientos de años de permanencia en el medio ambiente. Contaminamos a un ritmo de vértigo. Sin saberlo. Sin pensarlo. Y en muchos casos, sin importarnos.
¿Como puedo saber si mis cosméticos contienen estos ingredientes? Pues estos tóxicos contaminantes se esconden detrás de muchos productos, incluso de aquellos en los que no apreciamos el gránulo. Como pista en el INCI os diremos que si empieza por Poly- podéis sospechar. En este documento sobre microplásticos podéis leer al final de todo los ingredientes que contienen microplásticos y sus usos. Así como las alternativas existentes. Pero os ponemos un cuadro resumido de los que encontramos en cosmética:
Pero todos ellos tienen ciertas características en común:
Están hechos de plásticos.
Son materiales sólidos.
Tienen partículas de menos de 5 mm de diámetro.
Son insolubles en agua.
No son biodegradables.
Ya te hemos contado el problema. Ahora te damos las soluciones. En este caso nos centramos en exfoliantes naturales y ecológicos que puedes usar como alternativa a los que contienen microplásticos (además de otros tóxicos).
15 exfoliantes naturales sin microplásticos: Uvas Frescas
El Gel Exfoliante Revitalizante que favorece la renovación celular, purifica y afina la textura de la piel, sin resecar, para lucir una piel nítida, lisa y resplandeciente. Apto para todo tipo de piel, aunque si la tienes muy sensible igual no es la más adecuada para ti. Eso sí, el aroma es fantástico, como todos los productos de la marca.
En este caso las partículas exfoliantes son huesos de albaricoque micronizado, uno de los exfoliantes naturales más usados en cosmética natural. Además de eso tiene aceite de pepita de uva (el emblema de la marca) y aloe vera, entre otros ingredientes.
Este tarro de cristal de 50 ml lo encontramos en madeintribe.com 18,00 euros
[nextpage]
Pureza Mágica Mascarilla-Exfoliante de Terai Cosmética
Es un must en nuestra vida. Pureza Mágica es uno de los exfoliantes más indicados para las pieles delicadas. Ideal si es sensible o seca. Contiene aceite de calófilo, que es uno de los mejores para las pieles dañadas, y la exfoliación muy muy suave pero altamente eficiente, viene de la mano del polvo de garbanzo, de la cúrcuma y de la rosa centifolia. Sin duda no sólo una efectiva exfoliación sino todo un tratamiento de belleza y uno de los INCIs más puros de los que conocemos. Simplemente per-fec-ta.
Este tarro de bello cristal de 100 ml con tapa de bambú loe podemos encontrar en teraicosmetica.com 24,90 euros
[nextpage]
Peeling Facial Antimanchas de Maison Karité
Otro de nuestros preferidos es este exfoliante rico en minerales, antioxidantes y vitamina C natural, elimina las células muertas, favorece la regeneración celular, ilumina el tono, atenúa las manchas y nutre la piel profundamente. Junto con el de Terai son los dos más nutritivos. Tanto que tras su uso no necesitamos ningún tratamiento más.
La exfoliación en este caso viene de la mano de la sal marina (pero es una exfoliación muy ligera) y del polvo de hibiscus. El resto del INCI es manteca de karité y aceite de sésamo. Perfecto para pieles maduras, sensibles, secas, con manchas… Un vicio que casi lo comeríamos a cucharadas.
Este tarro de cristal violeta biofotónico de 30 ml lo encontramos por 26,90 euros en la web de la marca eshop.maisonkarite.com
[nextpage]
Exfoliante de Albaricoque de Amapola Bio
Un sencillo producto, solo huesos de albaricoque molidos. Para mezclar con tu leche limpiadora favorita, con tu jabón o con tu manteca. Un producto para muchas pieles. Su exfoliación es muy fina pero si aplicas más producto puedes hacer una exfoliación más intensa. Con el uso de este exfoliante se activa la microcirculación y los productos que apliques después serán mejor absorbidos y por tanto más efectivos.
Esta latita de 15 ml la encontramos en la web de la marca amapolabio.com por 6,50 euros
[nextpage]
Exfoliante Facial Olive & Rosehip de Essentiq
Cambiamos del albaricoque a los huesos de aceituna micronizados. El aceite de rosa mosqueta relaja la piel tras la abrasión y además nutre la piel. Con vitamina E y bisabolol. Adecuado para todo tipos de pieles que quedan limpias, suaves, sedosas. Un INCI largo plagado de extractos, aceites. mantecas en la parte alta del INCI. Perfecto para quienes quieren una abrasión normal y aportar alimento al rostro al mismo tiempo.
Este envase de 50 ml con sistema airless lo podemos encontrar en auranature.com por 9,20 euros
[nextpage]
Peeling de Ácidos de Frutas de Team Dr Joseph
Eficaz peeling facial con ácidos de frutas bioactivos naturales. Aunque está indicado para todo tipo de pieles, a nosotras los Aha nos gusta para pieles que no sean especialmente sensibles, ya que por su acidez puede ser un poco fuerte para pieles delicadas. Estimula el proceso de regeneración natural y síntesis de colágeno. Al ser un exfoliante altamente efectivo se usa 1 ó 2 veces al mes según necesidad.
Este tarrito de cristal de 50 ml con tapa de madera de la marca italiana lo encontramos por 28,70 euros en cosmeticanaturalecochic.com
[nextpage]
X-Foliate de Homo Naturals
¡Claro, no nos íbamos a olvidar de ellos! Este exfoliante está especialmente formulado para la piel del hombre. Con semillas de albaricoque, aloe Vera, manzanilla y caléndula bio para evitar que el vello de la barba se enquiste.
Siempre pensamos que ellos no necesitan cuidados bio, pero no es cierto. Podríamos decir que, si se afeitan, incluso más, ya que se multiplica exponencialmente la penetración de los ingredientes (y bacterias) con una piel recién rasurada. Así que una piel recién afeitada es una puerta abierta de par en par a los tóxicos.
Este producto es vegano y tiene un ph 5.5. Podemos encontrarlo en la web de la marca por 19,50 euros.
[nextpage]
Mascarilla exfoliante oxigenante de SO’ Bio étic
Las pieles jóvenes. El eterno dilema del acné. Esta suave mascarilla exfoliante oxigena la piel y ayuda a controlar el exceso de sebo y a secar los granitos. Es una exfoliación suave porque no conviene hacer tratamientos agresivos a las pieles con acné. Tendemos a pensar que como son grasas no son delicadas ¡y es todo lo contrario! La piel con acné es una piel desequilibrada y treméndamente sensible. Hemos de tratarla con mucho mimo.
Por eso este exfoliante suave es ideal. Además también lo pueden usar como mascarilla. Su precio es de 11,50 euros en cosmetica-ecologica-biobella.es
[nextpage]
Exfoliante Facial Oliva de Natural Carol
Y con este exfoliante volvemos al hueso de oliva. Este producto limpia los poros con eficacia, eliminan las células muertas y el sebo la piel , que queda con una luminosidad inmediata. El aceite de oliva junto al de aguacate promueven la rápida regeneración celular dejándola piel con un suave tacto sedoso.
Este tubo de 50 ml lo encontramos por 6,04 euros en la web de la marca.
[nextpage]
Exfoliante Facial Ayurveda de Soultree
Ya os hemos hablado de este exfoliante ayurvédico en otro artículo, pero no podíamos dejar de ponerlo en este especial ¡es la bomba! Cuenta con un fino grano de nuez y cúrcuma que eliminan las células muertas, reducen la pigmentación (ya que también lleva rosa mosqueta, aceite de piel de limón y neem que son antisépticos y protegen la piel), así como vitamina E natural y aceite de almendras dulces que mantienen la piel elástica y firma. Rápido y fácil de usar. Su aroma es intenso pero sus resultados compensan. Con creces.
Este tubo de 100 gramos lo tenemos en la laruedanatural.es por 13,25 euros
[nextpage]
Exfoliante Facial Lujo de Shen España
Este lujoso exfoliante apto para todas las pieles, incluso sensibles y atópicas, está formulado cien por cien con activos naturales y más de un 98 por cien con aceites ecológicos como el de caléndula, aguacate, rosa de Alejandría, jazmín… Para su acción exfoliante contamos con polvo de perla de arcillas.
Este exfoliante elaborado artesanalmente viene presentado en cuatro envases de 3 ml cada uno (el único pero de toda la marca es el uso del plástico para estos pequeños envases, pero Eva y José Antonio están trabajando en ello para solucionarlo ¡son un verdadero amor! Además de este producto, que cuesta 30 euros en la web de la marca cosmeticanaturalshen.com, tenemos otro premium que lleva polvo de diamante, jade y perla y tiene un precio de 70 euros las cuatro monodosis lujosamente presentadas.
[nextpage]
Luxury Peel Youth Glo de Supermood
Esta mascarilla la línea Youth Glo de la marca finesa está repleta de ingredientes que combaten los signos del envejecimiento. Los ácidos naturales de frutas como la manzana y el pomelo renuevan la piel eliminado las células viejas, el extracto de soja verde es una alternativa natural al retinol (un ingrediente que ha hecho saltar las alarmas por los estudios que vinculan este ingrediente con el cáncer si se usa en productos solares). También lleva vitamina C a través de una de las mayores fuentes de esta vitamina como es el espino amarillo.
Eso sí, advertimos que es un producto no apto para todas las pieles. No lo aconsejamos si tienes la piel sensible. Para los acnés más severos puede funcionar pero hay que ir usándola progresivamente, empezando con un minuto (o menos si se aprecia enrojecimiento) e ir incrementado poco a poco hasta los 5-10 minutos.
Si cuando retiras el producto tienes la cara roja como un tomate, es totalmente normal. Si hay comezón no, y debes retirarla cuando empiece. Este tubo de 75 ml lo encontramos en la web de la marca bellapolar.es por 42,50 euros
[nextpage]
Exfoliante suave iluminador de Vera & The Birds
Nos gusta mucho esta marca. Por su historia, por cómo está delicadamente ilustrado cada producto por su creadora, y por su suavidad. Ya que este exfoliante con mucho aloe vera es suave con la piel gracias a la acción de las perlas de jojoba que permiten una acción que elimina las células muertas, la suciedad y limpia los poros pero respeta al cien por cien las pieles.
Nos encanta para pieles jóvenes, faltas de hidratación, para quienes tienen la piel seca… Además lleva caléndula que es descongestiva y depurativa.
Este envase de 50 ml con sistema airless lo encontramos en la web de la marca veraandthebirds.com por 18,00 euros
[nextpage]
Oil to Milk Scrub de Mádara
Uno de los exfoliantes más exóticos que hemos probado. Se trata, como su nombre indica, de un aceite (más bien es una gelatina) que se convierte en una leche. Nos recuerda mucho a la limpiadora de Ekia o S5 que tienen el mismo sistema: se ponen en seco en el rostro, se humedecen las manos y se masajea el producto que se convierte en una leche suave.
En este caso la suave, suavísima exfoliación se hace a través de perlas de cera alba que actúan eliminando las células muertas de forma delicada con la piel. Nosotras lo probamos gracias a un dúo de Navidad que nos mandaron desde Adonia y que ahora está 29,80 este exfoliante con un agua micelar de la misma marca, que ha ganado varios premios internacionales.
[nextpage]
Litocomplejo Delicat de LN Cosmética Seca
Esta marca es una de las más sorprendentes de cuantas hemos probado. Os hemos hablado en alguna ocasión de ella, pero lo cierto es que todo cuanto os digamos es poco. Primero porque son productos muy eficaces para actuar allí donde otros no lo hacen (para reducir arrugas en el contorno de los ojos, para aclarar la tez). Segundo porque son muy sencillos de usar (requieren constancia, eso sí). Tercero porque es cosmética seca. No caduca, no tiene agua ni conservantes. Sólo zeolitas y minerales.
En este caso queremos hablaros del Litocomplejo Delicat. Especialmente pensado para pieles delicadas (obvio, ¿no?) pero también pieles cansadas, secas, ajadas… Es tan suave que está pensado para ser usado cada día. En vez de un jabón usamos este litocomplejo, que es como una arenilla fina que humedecemos y aplicamos con movimientos circulares suavemente. El precio de este bote de 70 gramos (que aunque no lo parezca da para mucho) es de 11,40 euros en la web cosmeticaorganica.com.
Y hasta aquí nuestro pequeño, diminuto, repaso de exfoliantes faciales.
Dentro de muy poquito os hablamos de exfoliantes corporales. Para que dejes de formar parte del problema y te conviertas en parte de la solución. Únete a nuestra Green Attitude y como dicen en The Story of Stuff, Ban the bead!