Se acabaron las vacaciones, los niños ya han empezado el colegio y todo vuelve a su rutina: el madrugar, los deberes, las extraescolares… y si ellos vuelven, ¡¡los piojos también!! Hoy os proponemos nuestro top de productos ecológicos contra los piojos.
Los piojos son diminutos insectos regordetes con patas acabadas en garfios para cogerse bien al pelo. Al picar para poder alimentarse de la sangre de nuestros peques, y la nuestra, inyectan una saliva que produce irritación, inflamación y picazón en el cuero cabelludo. A la infestación por piojos también se le llama pediculosis por este motivo. La picazón producida hace que nos rasquemos agravando el problema por producirnos heridas que se infectan. Cada hembra pone 8 huevos o liendres al día, unos 150 en toda su vida, y los deja bien sujetos al pelo con una sustancia adhesiva y resistente al agua, cerquita del cuero cabelludo para que tengan el calorcito suficiente para madurar y eclosionar, normalmente en la nuca y detrás de las orejas, donde también están más protegidos por eso es allí donde se debe mirar en su busca. Desde que una hembra pone un huevo hasta que ese piojo es adulto y puede procrear solo hace falta 15 días, por ello las infestaciones son tan rápidas.
[entradarelacionada id=»12746″]
Los piojos no saltan, el contagio se produce por contacto o por compartir ganchos, peines, gorras, toallas… También los piojos prefieren más a unas personas que a otras, las niñas los sufren más por tener el pelo largo que les tapa la nuca y porque en sus juegos es frecuente el intercambio de coletas, ganchos y lazos con otras niñas, también las mujeres los padecen más que los hombres pues mayoritariamente ellas cuidan de los niños, dan más abrazos que juntan cabeza con cabeza y llevan el pelo más largo. También las personas de raza caucásica y asiática los sufren más que los de raza africana que al tener su pelo una sección ovalada a los piojos les es más difícil cogerse y nos les gusta tanto vivir allí.
Y en contra de lo que se cree de vivir en personas con poca higiene, a los piojos les gustan los cabellos limpios donde no tengan que atravesar una capa de suciedad o grasa para poder chupar la sangre. Lo que ocurre es que en las cabezas poco cuidadas nadie les molesta ni les intenta aniquilar.
Nosotras os proponemos una serie de productos bio para mantener la cabecita de los peques, y la nuestra, limpia pero indeseable para los piojos.
1. Aceite esencial de árbol de Té (Melaleuca alternifolia) de Oshadhi. Con solo tres gotas una en la nuca y una detrás de cada oreja protección asegurada. Los 10 mililitros de este envase de cristal cobalto cuestan 10,95 € en su web
2. Champú Antiparasitario de Agaverd. Con aceites esenciales naturales y puros de eucalipto, lavanda, y geranio. Este envase de 530 mililitros cuesta 11,24 € en su web.
3. Loción Nº73 en roll-on de Potions BCN. Con hidrolato y aceite de árbol de Té y jojoba. Este envase, ideal para llevar en el bolso, de 15 mililitros cuesta 20,00 € en madeintribe.com
4. Loción Escolar de Irati Organic con extracto de laurel y aceite esencial de limón y árbol de Té. Para pulverizarlos antes de ir al cole. Este envase tipo spray con 100 mililitros lo podemos comprar por 15,81 € en lamimateca.es
5. Espuma Stop-Pid de Bema Baby con aceite de neem, tomillo, orégano y geranio que eliminan los piojos y aceite de almendras dulces, oliva y soja que desprenden los huevos y relajan la piel evitando la comezón. Nos encanta porque es un 3 en 1 y sirve como champú, como espuma y como preventivo. Los 200 mililitros de este envase cuestan 13,00 € en krous.es
6-7. Duo Aromapar de Pranarôm. El kit de champú de 125 mililitros y la loción spray de 30 mililitros con una liendrera de plástico de regalo cuesta 19 € en natursanix.com. También se puede comprar por separado el spray.
8-9-10. Tratamiento Pludepoux de SO’BiO Étic con tres productos, todos a base de seis aceites esenciales con certificado ecológico (lavanda, perejil, árbol del Té, clavo de olor, menta poleo y anís estrellado), loción capilar de 100 mililitros (que incluye un peine liendrera en la cajita), champú tratante de 200 mililitros y spray de 100 mililitros. Para niños mayores de tres años. Los podéis encontrar por 11,40 €, 7,50 € y 7,50 € respectivamente en cocunat.com
11-12-13. Tratamiento en tres fases Ovopid de Flora. Fase 1 Aceite antipiojos (envase de 100 mililitros tipo biberón para mejor aplicación y la caja incluye un peine liendrera) con aceite de neem, andiroba y girasol y con aceites esenciales 100% puros de árbol de Té, lavanda, citronella, orégano y tomillo. Fase 2 champú (tubo de 200 mililitros) al mix de aceites esenciales se le añaden extractos de miel y propóleo. Fase 3 loción spray (envase de 150 mililitros) para proteger y prevenir. Nos encanta su aroma a limón que facilita mucho su uso, además de su tremenda eficacia.. Las tres fases las encontraréis en potinguesverdes.com por 17,85 €, 14,30 € y 13,80 € respectivamente.
14. Champú antipiojos de Ecoeko. Un cóctel de romero, manzanilla, árbol de té, citronella y albahaca que ahuyentará a estos insectos. Este envase con 300 mililitros cuesta 8,50 € en su web.
15. Loción Lice Bomb de la marca australiana Eco.kid. Con aceites ecológicos de oliva, árbol del Té y clavo. Este envase con 60 mililitros de loción antipiojos que va en una cajita con un peine cuesta 47,00 € en oliviatheshop.com
16-17. Tratamiento dúo Zeropou con champú y loción antipiojos de Alphanova Kids. este tratamiento es un dúo formado por un champú suave que se puede usar todos los días y un spray, ambos con certificado Ecocert y CosmeBio. Con aloe Vera, extracto de algodón, árbol del té, eucalipto, lavanda y geranio ecológicos. Champú Anti-Piojos de 200 mililitros por 15,80 € y loción de 50 mililitros por 7,55€ en la tienda mimundoesunparadiso.es