Si tu cuero cabelludo es graso, tiene caspa, dermatitis seborréica o picores, nada como los champús sólidos naturales para ayudar a nuestro cuero cabelludo a recuperar su equilibrio y a que nuestra melena luzca bonita sin tener que elegir entre un pelo suelto y brillante o una cabeza sin dolor.
Y lo más importante, al no llevar agua no precisan tantos conservantes y son #zerowaste ¿Se le puede pedir más a una pequeña pastilla? Hoy os hablamos de marcas como Ajedrea, Bara Cosmetics, Biosakure, Maison Karité, Santulana y Savon Stories.
Ajedrea Cosmetica Natural Jabón de Ortiga y Romero
Jabón procesado en frío para el cuidado del cabello, por lo que estamos ante un jabón sólido para el cabello con romero y ortiga, cerveza, aceite de oliva y de ricino que limpia muy bien el cuero cabelludo.
Este tipo de jabones son los más puros, aunque por su composición y alcalinidad hace falta cogerles el truco y, sobre todo, hacer esto que os explicamos en este artículo sobre cómo elegir el mejor champú sólido ecológico.
Gracias a la acción del aceite de ricino, este jabón sólido capilar produce una espuma abundante y consistente. Como sabéis la espuma no es sinónimo de limpieza, pero décadas de bañeras llenas de espuma en las películas de Hollywood nos hace sospechar cuando nuestro champú no inunda nuestro cabello de una rica y duradera que nos haga exclamar ‘¡sí, sí, sí!’ cual anuncio de Herbal Essences (la verdad es que pocas marcas practican el Greenwashing de una forma tan orgásmica…).
Así que en este jabón ecológico certificado por Bio Inspecta tenemos un perfecto equilibrio para conseguir la espuma que nos gusta con los ingredientes maravillosos que nuestro cuero cabelludo necesita.
Limpia muy muy bien el cabello, aunque como en el resto de jabones sólidos capilares si tienes una melena larga el exceso de alcalinidad puede hacer que no lo sientas todo lo suave que te gustaría. En ese caso ¡no te olvides de añadir vinagre de manzana al enjuagado! Aportará la acidez necesaria, brillo y soltura y tranquila, el cabello no olerá a vinagre.
Pero si quieres que huela deliciosamente aprovecha las últimas semanas de agosto y primeras de septiembre para recolectar moras y ponlas a macerar en el vinagre. También lo puedes hacer con romero, salvia, hierba luisa o frambuesas ¡notarás la diferencia!
Esta pastilla de 120 gramos que viene en una cajita de cartón a modo de jabonera, perfecta para guardar el jabón una vez seco, y la encontramos en la web de la marca ajedrea.com por 5,95 euros.
Bara Cosmetics Green
Mira que nos gusta cómo hace las cosas esta marca. Bara Cosmetics se ha convertido en una de nuestras marcas preferidas. Sus champús sólidos son los primeros que probamos y caímos rendidas a sus pies. Hoy os hablamos del champú sólido Green, especialmente indicado para cabello graso.
Elaborado sin sulfatos, con ingredientes que controlan el exceso de grasa como el árbol de té, la lavanda y la menta. La ortiga, además de controlar el sebo, ayuda a evitar la descamación de cuero cabelludo y la antiestética caspa.
Además de ser un jabón natural, es vegano. Y aunque su nombre pueda parecer poco original, Green no sólo es el color de este champú sólido, sino también un tributo al álbum de REM de 1988, ya que en Bara Cosmétics también son melómanos hasta la médula…
Nos encanta su aroma herbal y cítrico al mismo tiempo, la densa y duradera espuma que hace, cómo deja el cuero cabelludo y el cabello… Y usa dos de los surfactantes más suaves de todos, como el sodium cocoyl isethionate y el coco glucoside.
A pesar de su dureza no estamos ante un jabón sólido capilar, sino ante un champú. De hecho es el champú más duro que hemos testado hasta el momento, lo que hace que su duración sea mayor que la de otros champús sólidos.
Esta pastilla de 60 gramos en forma de media esfera verde que se acopla a la cuenca de la mano para una mayor manejabilidad la encontramos en la web de la marca madrileña baracosmetics.com por 11,95 euros.
[nextpage]
Bio Sakure Green Garden Champú para Pelo Graso
El champú sólido Green Garden de Biosakure está formulado especialmente para cabello graso, con picores, descamaciones, seborrea, caspa…
Lleva ortiga, romero, lavanda, romero, menta, limón y árbol de té. Podría parecer que estamos hablando de las especias para un guiso, pero no, estos extractos y aceites esenciales forman parte de esta formidable fórmula, junto con la arcilla verde, que os ayudarán a eliminar el exceso de sebo y disminuirán los picores del cuero cabelludo gracias a sus propiedades seborreguladoras.
A pesar de ser algo más blando que el anterior champú sólido, os aseguramos que dura más que una botella convencional de champú ¡y con las ventajas de usar menos conservantes y no generar residuos plásticos! Sin duda amamos profundamente estos champús…
De nuevo tenemos los dos surfactantes mas suaves como el sodium cocoyl isethionate y el coco glucoside que hace que nuestro cabello esté suelto y nuestro cuero cabelludo limpio. Este champú es tan suave que incluso se puede usar para limpiar el rostro en el caso de los chicos con dermatitis seborréica en la zona de la barba, ya que les ayuda a mantener la zona limpia y sin pellejitos.
Esta pastilla de champú de 50 gramos la encontramos en la web de la marca biosakure.com por 8,95 euros.
[nextpage]
Maison Karite Jabón-Champú Negro Africano Original
Cuando hablamos de cosmética ecológica parece que poco más podemos decir más allá de lo que hablan los INCI. Cuando aprendes a leerlos te cuentan verdaderas maravillas que anulan el marketing, las imágenes, las publicidades. Aprender a leer las composiciones de los productos nos devuelve el poder a los consumidores y nos hace invulnerables. Y eso es un mal negocio para las grandes empresas.
Porque de esa forma podemos comparar y ver los productos de este artículo y ver que están a años luz de los que se venden en los supermercados.
Como este de Maison Karité. Este jabón sólido capilar es un champú 100% vegetal y hecho a mano en cooperativas rurales del Oeste Africano, siguiendo una ancestral receta en la que no se usan productos químicos, únicamente ceniza, manteca de Karité Salvaje Pura, Aceite de Palmistre Salvaje y Aceite de Coco virgen.
Las cenizas junto con las grasas dan lugar a un proceso de saponificación muy suave y como resultado tenemos este jabón irregular, casi tosco, totalmente artesano, de comercio justo, Halal, Kosher, vegano y ecológico, no solo por su certificación a través de Bio Inspecta, sino porque el karité es salvaje y un verdadero mantenedor de la economía y el paisaje africano. Las comunidades que viven del karité ayudan a que el ecosistema que les da de comer continúe intacto con el paso de los siglos. No se nos ocurre mejor forma de ecología que la que no deja huella humana en el medio ambiente.
Su suavidad y pureza es tal que está totalmente recomendado para pieles grasas y reactivas, atópicas, con SQM…
El cabello queda muy limpio y suelto, pero si lo lavamos durante varios días seguidos notamos que echamos en falta ese equilibrio que nos da el vinagre. Para los peques con costra láctea es perfecto, y para personas con dermatitis seborréica, tanto en el cabello y barba como en la piel que queda limpia y ‘chirriante’ pero con cero tirantez.
Esta pastilla de 100 gramos la encontramos en la web de la marca maisonkarite.online por 9,50 euros.
[nextpage]
Santulana Champú sólido cabello graso “Green Fresh”
El primer contacto que hemos tenido con la marca Santulana ha sido con sus champús. Y nos han enamorado de verdad. Son champús sólidos maleables, suaves, herbales, irregulares… A veces se deshacen como un polvorón, pero eso no le resta encanto en absoluto, sino que nos anticipa la suavidad que vamos a tener en nuestro cabello.
Este champú sólido “Green extract”, contiene los preciados extractos de 12 plantas medicinales, como la árnica, bardana, berro, caléndula, capuchina, hiedra, limón, manzanilla, ortiga blanca, pino, romero y salvia en las proporciones idóneas para potenciar sus propiedades individuales.
Es muy suave con el cuero cabelludo gracias a la acción de la caléndula, la manzanilla y los aceites de ricino, jojoba y la manteca de cacao. También regula la grasa gracias al romero, la bardana, el limón y la salvia, elimina la caspa por la acción de la ortiga blanca y previene la caída del cabello gracias a la hiedra.
Por si fuera poco el árnica ayuda a recuperar los cueros cabelludos dañados y con heridas, algo muy común en personas que sufren de picor bien por el estrés (entre las que nos encontramos) bien por la descamación de la dermatitis.
Nos encanta cómo huele, la textura que tiene, la espuma que hace y cómo queda el cabello ¡y sin picor alguno! Sin duda una gran fórmula la de esta marca a la que no hay que perderle el ojo.
Esta pastilla redonda de champú que viene dentro de una cuca bolsita de algodón eco la podemos encontrar a partir de septiembre en la web de la marca santulana.es
[nextpage]
Savon Stories champú sólido de Arcilla Rhassoul
Y por último os hablamos de este champú mineral de arcilla nutritiva y desintoxicante con aceite de argán, lavanda y geranio de la marca Savon Stories. Estamos ante un jabón sólido capilar, 100% orgánico, procesado en frío, raw y vegano.
Con arcilla extraída cerca de la montaña del Atlas, este jabón sólido capilar es perfecto para quienes tiene el cuero cabelludo graso y delicado.
Si bien es cierto que el cabello no queda tan suave como con los champús sólidos (la primera vez lo testamos sin echar vinagre al agua), no es menos cierto que el cabello queda grueso y con mucho mucho cuerpo (si usamos el vinagre se soluciona el problema). A nosotras nos encanta porque deja el cuero cabelludo muy limpio y nos deja un efecto ondas surferas en el cabello que adoramos.
Si tu cabelo es graso y no tiene cuerpo, sin duda esta es una gran opción ya que engruesa mucho la textura de la melena sin aportar nada de frizz ¡palabrita!
Jabón 100% orgánico procesado en frío, altamente hidratante, Crudo, vegano, sin palma, hecho a mano en Inglaterra. Además de arcilla rhassoul lleva aceites saponificados de oliva, germen de arroz y ricino, así como manteca de cacao.
Como aceites esenciales lleva geranio rosa y lavanda, lo que hace de este champú un producto muy adecuado para cueros cabelludos delicados y sensibles con tendencia a engrasarse.
Esta pastilla de unos 70 gramos envuelta en con un precioso papel, como todo lo de esta marca británica que adoramos, la encontramos en la web organicskincare.es.
Como veis es posible tener un champú ecológico, sostenible, zerowaste y lucir una melena limpia, sin picores, caspa ni grasa ¡Y sin contar con el aroma con el que impregnan la ducha estas pequeñas joyas! Y tú ¿ya te has pasado al lado sólido de la vida?