Dí adiós a los problemas capilares con estos champús sólidos sin sulfatos

No sabemos cuántas veces os hemos dicho que en cosmética ecológica todo son ganancias. Gana el medio ambiente porque no usan tóxicos y gana nuestro cuerpo, por las mismas razones. Pero hay más: son realmente eficientes y si hablamos de los champús sólidos sin sulfatos, más. Y como otras veces que quiero hablaros en serio me desnudo del parapeto de Orgànics Magazine y os lo cuento en primera persona.

Tengo el pelo bonito (o lo tenía hasta el último atentado de un peluquero contra mi melena). Es de grosor medio, ondulado y de un precioso tono dorado (bueno, ahora oscurecido por los años). Es fácil trabajar con él, ondularlo, alisarlo… es como jugar a las muñecas.

Pero el cuero cabelludo ya es otro cantar. La adolescencia desató en mí alergias y problemas cutáneos cuyo máximo exponente era la alergia al agua. Como lo oís. Al agua. Con cada ducha, cada baño en el mar, cada chaparrón, mi piel se llenaba de habones como si me hubieran picado insectos. A esto le seguían picores por todo el cuerpo y el cuero cabelludo hasta que me hacía heridas de rascarme. Y el agua caliza de Valencia no ayudaba nada. Ni los champús de bebé me servían (claro que aún no sabía que el ingrediente principal de éstos y el Fairy, además del agua, es el mismo). Y seguí así hasta la edad adulta.

A esto se le sumaba el hecho de que el estrés por mi trabajo primero en medios de comunicación y después en gabinetes de prensa oficiales como el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (el más estresante y el más maravilloso de todos hasta Orgànics Magazine), me produjera picores en la cabeza insoportables.

Y parecía que la culpa fuera mía: piel de mala calidad, sistema inmunológico alterado, mala gestión del estrés…

Y cuando me pasé al lado bio de la vida todo, absolutamente TODO cambió. Hoy mi pelo no tiene caspa. Mi piel no tiene ni el 30 por ciento de las ronchas que tenía. Los picores han disminuido y hasta desaparecen en determinadas épocas. 

Y todo gracias a H&S. O sea, a dejar de usarlo. A él y a sus primos hermanos disfrazados de greenwashing: Timotei, Naturaleza y Vida, Herbal Essences vamos, todos los que salen en la tele cortados por el patrón del Sodium Laureth Sulfate. Si no sabes qué es y quieres saber por qué deberías evitarlo a toda costa te invitamos a leer

Pero no sólo eso. Con los champús sólidos ganamos algo más. Al ser champús sólidos sin sulfatos a penas llevan conservantes. Además son zero waste, ya que prescinden de las botellas de plástico y sólo usan un envoltorio de papel (salvo alguna excepción), puedes llevarlos en tu equipaje de mano del avión sin problemas y, lo más importante de todo, funcionan. Y mucho.

Hoy os queremos hablar de seis champús sólidos sin sulfatos para melenas muy muy especiales, tanto rizadas como con caspa, dermatitis o psoriasis. ¡cada una tiene su lugar en Orgànics Magazine! ¡Toma nota!

Inuit Honest Soaps Nº2 Champú Anticaspa con Neem y Romero

Ya os hablamos hace tiempo de Inuit, esta maravillosa marca de jabones con un sello tan personal. Ahora se lanzan a la producción de champús sólidos con uno de los surfactantes más suaves como el sodium cocoyl isethionate. Junto con él, que hace que el champú tenga una espuma fina y densa, tenemos el aceite de jojoba y el de sésamo, dos de los aceites más indicados para las melenas grasas y sensibles y un trío de ingredientes que, para nosotras, son de los mejores para combatir los problemas del cuero cabelludo, como son el aceite de neem (un aceite milagroso para dermatitis y demás problemas cutáneos), la ortiga, muy eficaz combatiendo la caspa, y el aceite del árbol de té, que complementa los otros evitando infecciones en heridas provocadas al rascarse o en cueros cabelludos con dermatitis.

Además lleva Zinc PCA, gran antibacteriano y regulador sebáceo, y arcilla montmorillonita, una de las arcillas más beneficiosas usada desde hace cientos de años para detoxificar y sanar el organismo. 

Nos gusta mucho la pureza de esta composición, a medio camino entre un jabón sólido capilar y un champú sólido. Nos encanta cómo deja el cabello, cómo cuida hasta los cueros cabelludos más sensibles. Adiós al picor. Perfecto si tienes problemas dermatológicos, caspa o grasa excesiva.

Este cubo de 90 gramos lo encontramos en la web de la marca inuitsoap.com por 9,95 euros

Flow Cosmetics Jabón de Cáñamo y Turba para Cuero Cabelludo Problemático

La barra de champú de la marca Flow de cáñamo y turba es especialmente adecuada para personas con diversos problemas del cuero cabelludo, como picazón, caspa e irritación. En este caso ha usado el sodium cocoate y el sodium hemp seedate como agentes limpiadores, por lo que estamos ante un jabón sólido capilar. Si quieres saber los diferentes tipos de jabones sólidos que podemos encontrar puedes leer nuestro artículo

Junto con estos limpiadores saponificados tenemos la ortiga, la cassia, el aceite esencial de cedro, gran descongestionante, desinfectante y cicatrizante, el aceite de árbol de té y el vetiver, con propiedades relajantes reconocidas.

Una fórmula que nos recuerda bastante al champú de Inuit con la diferencia que en este caso estamos ante un jabón sólido capilar elaborado con aceites previamente saponificados en frío.

Nos encanta este producto. Sí es cierto que la experiencia de los jabones sólidos capilares no es asimilable a la de los champús sólidos, ya que éstos al ser mucho más alcalinos pueden dejar una sensación extraña en nuestro cabello de estar poco limpios o apelmazados, por lo que su formulación tiene que estar muy bien estudiada para minimizar esos contras de los jabones sólidos. 

En este caso el cabello queda muy grueso y el cuero cabelludo muy limpio. Nos encanta. Además el resultado es un cabello seco como si tuviéramos ondas surferas, por lo que si quieres una melena uniforme y totalmente suelta, quizá no sea tu producto, pero si lo que buscas es limpieza, decir adiós a la caspa y engrosar el cabello ¡este es perfecto!

Aunque ya os hablaremos en otro momento de él, esta marca tiene un vinagre de enjuagado que ayuda a acidificar el Ph hasta acercarse al 5.5 de nuestra piel, por lo que si aplicamos un chorrito de este producto al enjuagado final obtendremos el brillo y la suavidad deseadas, pero a nosotras este efecto surfero nos ha enamorado, aunque sólo sea para lucirlo de vez en cuando. El resto de ocasiones sí hemos hecho uso del vinagre para equilibrar. ¡¡Descubrir esta marca nos ha encantado!!

Esta impresionante pastilla de 100 gramos en cajita de cartón reciclado la encontramos en la web de la marca finlandesa flowcosmetics.com por 10,80 euros

Inuit Honest Soaps Nº3 Champú Rizos con Coco, Murumuru y Petit Grain

Y volvemos con otra de las joyas de Inuit, en este caso con un champú especial para cabellos rizados como este, que contiene el mismo tensioactivo que el anterior de la marca, el sodium cocoyl isethionate, acompañado en este caso por los aceites de argán y coco, nuestro aceite preferido para el cabello. La manteca de murumuru, altamente hidratante, y la proteína hidrolizada de trigo que crea una capa protectora en el cabello (pero no como una silicona) que evita su deshidratación, al tiempo que lo repara, ya que mantiene la estructura del cabello. Como sabéis nuestro cabello está formado por una especie de tejas de queratina (en su capa más superficial) que están dispuestas como las lentejuelas en un traje.

Los sulfatos, los secadores y planchas y un mal cuidado del cabello hace que las capas de keratina se vayan estropeando: la proteína hidrolizada de trigo ayuda a que conserve su estructura con sus capas bien ordenaditas.

Nos encanta este champú. El cabello queda hidratado, los rizos definidos y bonito, realmente bonito. ¿Se le puede pedir más a un champú?

Este cubo de 90 gramos lo encontramos en la web de la marca inuitsoap.com por 9,95 euros

Bara Cosmetics So Bright

Si tu problema, por el contrario, es que tienes el cabello fino, sin vida y tristón, nada como So Bright, el champú sólido amarillo de Bara Cosmetics formulado para potenciar el brillo del cabello. Con aceites esenciales de limón, litsea cubeba, naranja, geranio e ylang ylang que le dan una fragancia cítrica, revitalizan y, al mismo tiempo, algo dulzona por el ylang ylang… ¡Maravilloso!

Nos encanta su abundante espuma y la sensación de limpieza que deja. El cabello está suelto y dura mucho tiempo así.

Bara Cosmetics usa otro de los surfactantes más suaves, como el sodium cocoyl isethionate que también usan otras marcas de jabones sólidos made in Spain y que hacen de sus champús sólidos una verdadera delicia.

Esta pastilla de 60 gramos en forma de media esfera amarilla que se acopla a la cuenca de la mano para una mayor manejabilidad y permite frotar el cabello directamente sin que se resbale. La encontramos en la web de la marca baracosmetics.com por 11,95 euros

Bio Sakure Fortitude Champú para Cabello Frágil, Fino, sin Brillo

El champú sólido Fortitude está formulado especialmente para pelo quebradizo, fino, frágil, sin brillo y sin fuerza. En este caso Biosakure ha usado junto con el sodium cocoyl isethionate uno de nuestros agentes limpiadores preferidos como es el coco glucoside. Su espuma es fantástica y nos permite aplicar el champú directamente en el cabello sin tener que estar frotándolo. A pesar de su suavidad limpia mucho y deja el cabello ‘chirriante’ y suelto, suave y con volumen y sí se nota que atenúa la caída del cabello y lo fortalece, gracias a la keratina vegetal y la proteína de arroz. 

Además mantiene la humedad del cabello, por lo que ayuda a que los cabellos rizados y maltratados por tratamientos de peluquería conserven mejor la onda y la elasticidad del cabello evitando roturas. 

Sin duda en Biosakure son expertos en el cabello y con este champú tu cuero cabelludo estará sano y cuidado y tu cabello con ese efecto ‘wow’ que tanto nos gusta…

Esta pequeña gran maravilla de 50 gramos la encontramos en la web de la marca biosakure.com por 8,95 euros.

Secrets de Provence Champú Sólido para Niños

Y si hablamos de cabellos sensibles no podemos obviar a los niños. Este divertido champú de Secrets de Provence contiene un suave agente limpiador como es el disodium lauryl sulfosuccinate, aunque va acompañado de la cocamidopropyl betaine que es algo más agresivo. Es un champú solido 100% natural pero al ser de una gran marca no es tan artesano como los anteriores que se fabrican en pequeños, diminutos, lotes, aunque no por ello tiene menos mérito. 

Nos encanta que tenga esta forma de donut ya que nos permite colgar el champú del colgador que lleva incorporado. Aunque afinando más nosotras hubiéramos prescindido del plástico envoltorio (un sobre de papel mucho mejor) y el colgador lo hubiéramos hecho de madera o con una simple cuerpecito para dejarlo colgado y que se seque, ya que el peor enemigo de estos champús es el agua estancada. Esa que se queda en la jabonera y cuando volvemos a lavarnos hace que nos encontremos un jabón en estado gelatinoso que nos hace exclamar ¡uich! por no decir algo más subido de tono pero que está en la mente de todas a las que nos ha pasado…

Además de los ingredientes que hemos mencionado, contiene manteca de karité certificada orgánica y aceite de argán, así como aceite esencial de lavanda. A los peques les encanta jugar con él…

Este champú sólido de 85 gramos en forma de rosco de color azul viene con un práctico colgador para pegar en la pared y así colgar el champú para que se seque bien tras su uso, lo podemos encontrar en Carrefour.es por 7,30 euros.

Total
28
Shares
Despliega para ver las opciones de suscripción a este artículo...
¿Te suscribes a los comentarios de este artículo?
guest
24 Comments
Nuevos
Viejos Más Votados
Inline Feedbacks
View all comments
Amia
Invitado
Amia
8 septiembre 2021 12:29

Hola! Muchas gracias por el articulos y los consejos que das. He visto que dices que hay productos bio para evitar que el cabello se queme con la plancha. Cual recomiendas?

También me gustaria saber que aconsejas hacer cuando hay menos densidad de cabello en zona alta de la cabeza y podria llegar a ser calvicie. Gracias por todo.

Orgànics Magazine
Invitado
29 septiembre 2021 12:42
Reply to  Amia

Logona tiene un spray de cuidado frente al calor de las planchas que nos encanta. Para fortalecer el cabello te recomiendo las cápsulas Beauty de Ringana https://ninabenito.ringana.com/caps/?lang=es y el sérum capilar de Sinthesis Salud. Juntos hacen magia.

Rosa
Invitado
Rosa
14 mayo 2020 18:38

Hola! Me ha gustado mucho vuestro artículo. Muy didáctico, con mucha información. Como veo que otras lectoras os preguntan sobre su caso concreto, me animo yo también. Mi cuero cabelludo es sensible y se ve un poco enrojecido, aunque no me pica. El pelo es graso en la raiz, seco en las puntas. Fino y ondulado. Y si no utilizo suavizante o mascarilla, me cuesta un triunfo desenredarlo. Tras lavarlo, me dura limpio 1 día; al segundo ya me tengo que coger una coleta. Así contado, diréis que vaya cuadro, pero no es para tanto. Me queda bonito, solo que… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
18 mayo 2020 12:55
Reply to  Rosa

Hola Rosa.
Pues lo primero que te recomendamos es que hagas una transición a un champú bio y el protocolo coco loco (tienes los artículos en la web). De esta forma le decimos a nuestro cuero cabelludo que ya no tiene que producir tanta grasa, que no vamos a hacerle más daño (es un proceso un poco más largo y quizá durante unas semanas tu cabello se vea peor, pero merece la pena, de verdad). Y para cabello ondulado, ponte en las manos de Bio Sakure. Sin duda una de nuestras marcas preferidas para cabello ondulado.

Alejandra
Invitado
Alejandra
29 abril 2019 12:26

Hola! Hoy os pregunto en todos los artículos jjj. Tengo el pelo graso en las raíces y seco en las puntas. Además de caspa, pero muy agarrada al cuero cabelludo, como si fueran costras de heridas. Tengo los mil y un botes de champú empezados y sin terminar porque no me arreglan nada. Hace mucho que dejé de comprar champús con siliconas y también con sulfatos. Ahora mismo estoy usando uno de Avaloon y otro de Biocenter y no noto ninguna mejoría. También una vez a la semana me pongo el exfoliante de Natura Sibérica y aunque me calma un… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
7 mayo 2019 10:57
Reply to  Alejandra

Hola Alejandra. Vamos a ver si atajamos el problema por completo. Lo primero que te recomiendo es que te hagas una cura con aceite de coco o de girasol. Empecemos por el de girasol si tienes en casa. Coges un poco de aceite (tres cucharadas soperas) y lo entibias. Lo distribuyes con ayuda de una pipeta por el cuero cabelludo, luego coges el suavizante de pelo que tengas (que sea bio, si no más aceite) y lo pones de medios a puntas. Te pones una toalla en el pelo y lo llevas durante 2 horas o toda la noche. Luego… Leer más »

Alejandra
Invitado
Alejandra
9 mayo 2019 15:49

Hola de nuevo. Hice lo que me recomendaste, con aceite de coco porque de girasol no tengo en casa. Me sorprendió mucho el resultado, creía que me quedaría grasiento pero no. Hace dos días que lo hice y ni ayer ni hoy he tenido que usar champú seco como otras veces. Hoy se empieza a ver el flequillo (lo llevo recto) un poco más sucio. El resto no he notado gran diferencia.
Quedo a la espera del segundo paso 🙂
Mil gracias!

Orgànics Magazine
Invitado
30 mayo 2019 17:13
Reply to  Alejandra

Hola Alejandra. Pues lo siguiente es hacer un detox total en el cabello. Vas a necesitar sal del himalaya o marina (no sal de mesa) y el mismo aceite que has usado. Pones una cucharada de aceite y una de sal y frotas suavemente el cuero cabelludo (muy suavemente!!!!), luego lavas el cabello. También puedes hacerlo con arcilla verde o roja en vez de sal. Luego solo te queda elegir un champú adecuado. Nosotras te recomendamos uno sólido para empezar, los de cabello graso son muy efectivos, como los de Bara, Santulana, Bio Sakure o Inuit, todos ellos fantásticos. Usa… Leer más »

Patricia
Invitado
Patricia
15 marzo 2019 20:14

Hola! Acabo de conoceros y me encanta vuestra página! Estos champús que exponéis son todos sin sulfatos, siliconas ni parabenos? además lo estoy buscando sin sales, nose si estos también lo serán! Muchas gracias por vuestra ayuda! es un mundo esto de encontrar cosas naturales, muchas de ellas no lo son aunque digan lo contrario, un saludo!

Orgànics Magazine
Invitado
20 marzo 2019 18:15
Reply to  Patricia

Hola Patricia. Sí, son naturales o ecológicos sin tóxicos. Lo de las sales ¿a qué sales te refieres? ¿A la sal común? Un saludo!

Pablo
Invitado
Pablo
26 febrero 2019 08:12

Hola!!! Hace 8 años me cargué mi cuero cabelludo con un producto muy agresivo.. desde entonces me pica muchísimo y está irritado además de una gran.debilidad capilar y caída. Creo que quizás me cargué el ph y su acidez. Qué me recomiendas? He visitado dermatólogo y me han dicho que tenía dermatitis pero estoy seguro que no porque con esos champus empeoraban todo. Estoy bastante desesperado… no sé si algún día recuperare el cuero cabelludo. Todo lo que me pongo me irrita. Ante el cloro, el mar o el sol empeoran los picores así que creo que tengo el cuero… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
8 abril 2019 15:11
Reply to  Pablo

Hola Pablo. Disculpa mi tardanza… Para la caída te recomiendo el serum de Sinthesis Salud para la caída de cabello. Para recuperar el cuero cabelludo puedes usar alguno de los productos de Maison Karite, la manteca de karité te calmará mucho, luego te duchas y te lavas el cabello con un champú suave. También puedes probar con los aceites de neem de Khadi. Mano de santo. Ya nos contarás cómo te va.

maria
Invitado
maria
8 octubre 2018 00:18

Hola Nina!!! Gracias por organics-magazine , nos ayuda a la lucha contra los tóxicos día a día. Quería preguntarte, si es necesario el último aclarado con vinagre en los jabones capilares, voy a intentar que mi hija de 18 años se pase a ellos, pero si le digo que tiene que hacer una mezcla de vinagre y agua para el último aclarado cuando esta en la ducha, va a ser un rechazo para pasarse, me dirá lo cómodo que es aclararse debajo de la ducha sin más. Tiene el pelo largo, muy fino y no mucha cantidad y en la… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
11 noviembre 2018 21:32
Reply to  maria

Hola María. Qué alegría saber que os he ayudado a llevar una vida más bio. Eso es lo que nos alienta a seguir adelante. Respecto a lo del vinagre, no es imprescindible en los champús sólidos (marcas como Biosakure, Bara Cosmetics, Kia Ora o Santulana, entre otras muchas, ya que se trata de champús sólidos sin más, con los mismos limpiadores que los ecológicos líquidos. El problema está cuando se trata de jabones sólidos para el cabello, ya que estos tienen un ph muy alcalino y hemos de bajarlo con un ácido y para equilibrarlo y para ello el vinagre… Leer más »

ESTHER MONTOYA VILLARREAL
Invitado
ESTHER MONTOYA VILLARREAL
2 octubre 2018 15:08

Hola!! Me gustaria que me aconsejarais que champu es mejor para limpiar el cuero cabelludo, prevenir la caida o fortalecer. Estoy diagnosticada de lupus discoide y en las zonas donde empiezan a salir las ronchas como yo las llamo, se cae el pelo y lo tengo descamado. Si cicatriza ya no vuelve a salir pelo ahi, sniff. Mil gracias

Orgànics Magazine
Invitado
12 noviembre 2018 10:18

Hola Esther. Para la caída del cabello nosotras amamos el serum de Sinthesis Salud. Como tu problema tiene orígenes autoinmunes, deberías consultar con un profesional en nutrición como @alex_yanez_delacal sobre suplementos para ayudarte con esa afección. Dejar de consumir determinados productos es vital para enfermedades autoinmunes y evitar la oxidación también. Es un mundo por descubrir en la sanidad pública española pero podemos hacer mucho por ayudar a nuestro cuerpo a estar mejor. Te lo dice una persona con muchas dolencias autoinmunes… Un abrazo fuerte!

Ángela Sánchez
Invitado
Ángela Sánchez
28 septiembre 2018 11:44

Hola!! Estoy en un mar de dudas , quiero pasarme a los champús sólidos pero claro mi pelo es grueso, no es ni seco ni graso se puede decir normal, eso sí se me cae una barbaridad jeje menos mal que tengo mucha cantidad. A lo que voy ,me podrías recomendar alguno? . He estado viendo los de Matarrania, Pachamamai, Innuit.. Es que hay tantos.
Gracias por tu trabajo, siempre te leo 😀 , un saludo.

Orgànics Magazine
Invitado
2 octubre 2018 14:44

Hola Ángela. ¿Buscas un champú sólido o un jabón en barra capilar? ¿Cómo te gusta que quede el cabello? Liso, ondulado, suelto, suave, con cuerpo…

Ángela
Invitado
Ángela
3 octubre 2018 09:29

Hola!! No sabía que hubiera tb jabón en barra, ains que perdida estoy. ?. Decirte que me he leído en estos días atrás los demás artículos que tienes sobre este tema. No sabía nada de que primero hay que quitar silicona. Primero me iré a por un jabón a Lush . Y empezaré después con el que me aconsejes. Y sobre cómo quisiera que se me quedara el pelo jiji ojalá que quedará liso jajaja pero yo a mi fiel amiga ( plancha) no la puedo abandonar ?. Así que pido que me quedé sedoso, brillante y moldeable. Gracias por… Leer más »

Orgànics Magazine
Invitado
12 noviembre 2018 10:06
Reply to  Ángela

Tranquila Ángela, es un maravilloso aprendizaje en el que vas a conocer mejor tu piel y tu cuerpo. Y para las dudas aquí estamos! Si quieres que el cabello te quede liso hay muchos productos bio para evitar que el cabello se queme con la plancha, aunque para nosotras lo mejor siempre es dejar que el cabello se exprese tal y como es. Un abrazo!

Javier Zulaica Echevarria
Invitado
Javier Zulaica Echevarria
24 septiembre 2018 19:49

y para los hombres,,,,yo estoy muy interesado en temas de estos

Orgànics Magazine
Invitado
2 octubre 2018 14:56

Hola Javier. Los mismos!!!! Son productos unisex.

Esther RG
Invitado
Esther RG
20 septiembre 2018 23:56

Me gustan todos pero el q quiero probar sí o sí es el de Inuit para pelo rizado

Orgànics Magazine
Invitado
2 octubre 2018 15:08
Reply to  Esther RG

Es una maravilla. Ya nos contarás!

Artículo Previo

6 alucinantes geles limpiadores para pieles secas o delicadas

Siguiente Artículo

Vistoso, Rico y Esponjoso Bizcocho con Fresas (o frutas)

Post Relacionados
Total
28
Share
error: El contenido esta protegido!