Y aquí está el segundo vino que Laura y Tania de Uvas Frescas nos enviaron tras nuestra visita a La Rioja en septiembre: Zurbal Viticultura Ecológica 2015
Este vino está elaborado en Briones, La Rioja, a tan solo 8 kilómetros de Haro dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja, en la subzona Rioja Alta. Pertenece a la familia Castillo Pérez cuya tradición vitivinícola se remonta a varias generaciones. Poseen 25 hectáreas de viñedos, muchos de ellos centenarios, de los cuales 3,5 hectáreas son ecológicas y se encuentran en la finca La Mesa donde todas las cepas son de la variedad Tempranillo. Los viñedos están situados a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un terreno arcillo-calcáreo y bastante pedregoso, lo cual contribuye a que el terreno conserve mejor la humedad con lo que ello le reporta al fruto.
La actual bodega Zurbal se fundó en 2004 y aunque hace más de quince años que cultivan estas parcelas en ecológico, el primer vino ecológico de la bodega salió al mercado en 2008. Pese a que no es una bodega 100% ecológica es una de las pocas bodegas riojanas que elabora vino ecológico, ya que de las cerca de 580 bodegas de la D.O.Ca Rioja solo unas 50 producen vino ecológico.
Para generar el menor impacto medioambiental y evitar usar abonos de síntesis, en las viñas de Bodegas Zurbal los restos de poda y de sarmientos se trituran y así, al labrar la tierra, éstos se convierten en abono orgánico. Además ayudan a mantener la riqueza de la zona pues realizan la vendimia de forma tradicional, a mano, por vendimiadores expertos que llevan muchos años trabajando con la familia.
Cuando llega la vendimia, las uvas seleccionadas en la propia finca llegan a la bodega y pasan a los depósitos donde estarán de 6 a 12 días. En estos depósitos se les dejará fermentar, controlando la temperatura de dicha fermentación en todo momento, con las últimas tecnologías. Luego se prensa y el vino se pasa a otro depósito donde comienza la fermentación maloláctica, y una vez realizada esta fermentación el vino estará listo para ser embotellado.
Aunque es un vino joven lo hemos dejado abierto media hora para que se oxigene un poco. Es de color rubí con ribetes rojos, con capa media. En nariz frutas rojas, ciruela, cereza.En boca es ligero, suave, aunque en los primeros sorbos se notaba algo más el alcohol, tiene 14 grados, con el paso de los minutos desaparece y nos encontramos ante un vino muy fácil de beber, sencillo y equilibrado. Perfecto para maridar con pollo rustido con patatas, cebolla y tomate asados o wok de verduras espirilizadas con brotes y salsa de soja.
Esta botella negra tipo bordelesa con el logotipo del Consejo Regulador Agricultura Ecológica de La Rioja y el de agricultura ecológica de la UE en la contraetiqueta, lo podemos encontrar por 3,72 € en la web dateuncaprichoenbriones.com