INGREDIENTES
- PARA LA MASA TIPO «MASA QUEBRADA»:
- 200 gr harina de maíz ecológica (amarilla)
- 50 gr maicena ecológica (blanca)
- 2 huevos ecológicos
- 75 ml AOVE eco
- 75 ml agua
- 75 ml vino blanco eco
- 2 cucharaditas sal
- Papel vegetal
- 1 sacapastas redondo, o un vaso de diámetro 10 cm
- 1 sacapastas redondo, o un vaso de diámetro 7,5 cm (lo importante es que haya de diferencia entre uno y otro unos 2,5 cm que nos servirán para cerrar la mini empanada)
- PARA EL RELLENO DE PISTO:
- 6 tomates de pera ecológicos maduros
- 2 pimientos verdes eco
- 1/2 pimiento rojo eco
- 1/2 berenjena eco
- 1/2 calabacín eco
- 1lata de atún al natural
- un puñadito de piñones ecológicos
- 1 huevo ecológico para pintar
- AOVE
INSTRUCCIONES
1. En un bol grande mezclamos los sólidos: la harina de maíz, la maicena eco y la sal
2. En otro bol los líquidos: batimos los 2 huevos y le añadimos el AOVE, el vino blanco y el agua y lo mezclamos
3. Añadimos poco a poco los líquidos en el bol de los sólidos, sin parar de amasar, le cuesta un poco, hay que amasar casi 10 min para que quede una masa sin grumos, sin que se pegue a las manos… a veces hay que añadir un poco más de agua o un poco más de harina de maíz
4. Cuando la masa está en su punto la envolvemos en un trapo húmedo y la metemos en la nevera.
5. Lavamos los tomates y los pimientos, pelamos la berenjena y el calabacín
6. Rallamos los tomates y troceamos los pimientos, la berenjena y el calabacín
7. Freímos un poco los pimientos, la berenjena y el calabacín y les añadimos el tomate rallado
8. Freímos hasta que el tomate esté frito
9. Pasamos el pisto a un bol y le añadimos la lata de atún escurrida y los piñones, removemos bien.
10. Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo
11. Ponemos el papel vegetal sobre una rejilla de horno
12. Sacamos la masa de la nevera y la partimos en 2 mitades
13. Extendemos una mitad con ayuda de un rodillo, la masa ha de quedar de unos 1.5-2 mm de gruesa, no fina fina
14. Con el sacapastas grande o el vaso ancho sacamos unas 8-9 láminas circulares de pasta, que seran la parte inferior o base de las mini empanadas y las ponemos sobre el papel vegetal
15. Sobre cada lámina circular ponemos un par de cucharadas del pisto, que quede rellenita
16. Extendemos la otra mitad de pasta con ayuda del rodillo y con el sacapastas pequeño sacamos las otras láminas circulares de pasta que pondremos sobre el pisto a modo de tapadera
17. Cerramos las mini empanadas subiendo la masa que sobresale de la base grande hasta la tapa pequeña, pellizcamos un poco para que queden unidas las dos masas
18. Con los recortes que sobran se pueden volver a amasar y extender y a veces sale otra mini-empanada
19. Batimos un huevo y con ayuda de un pincel pintamos bien las mini empanadillas por arriba y por los laterales
20. Metemos en el horno a media altura unos 20-25 minutos, hasta que se vea la masa doradita y hecha
21. Dejamos enfriar las mini empanadas sobre una rejilla
NOTAS:
Como truco para saber si la masa está hecha, podemos poner uno de los recortes de masa que nos sobren en el papel vegetal en el horno y catarlo cuando creamos que ya están las mini empanadas.
Si se prefiere se puede amasar sobre el banco haciendo el típico volcán con las harinas y en el centro añadir los líquidos