El sol. Ese astro que nos da la vida y sin el que nada sería posible. Ha estado brillando durante unos 4.650 millones de años y aún le queda casi el doble de vida. Ha alumbrado a todas las forma de vida de la Tierra (vale, igual a las de la zona abisal no) y sólo en los últimos siglos los seres humanos hemos hecho posible que sus rayos sean más dañinos que nunca al llenar nuestro ecosistema de tóxicos que han afinado la capa de ozono que nos protege de sus súper rayos, y sin la que la vida sería reducida a cenizas.
Y de aquellas lluvias vienen estos lodos. Y a pesar de que sigue siendo imprescindible el sol para nuestro correcto desarrollo, hemos de aprender a andar por esa cuerda de funambulista entre esa necesidad y las devastadoras consecuencias de un exceso de sol.
Ya no vale aquello de ‘de toda la vida en mi familia nos hemos ido a la playa de sol a sol y no nos ha pasado nada’ o ‘antes no había tanta tontería, salíamos a la calle sin solar y no nos hemos muerto’. Aquel sol, no era este. O mejor dicho, aquella Tierra no era esta.
Sólo entre 1930 y el año 2000 se incrementó la producción de tóxicos de 1 tonelada anual a 400 millones de toneladas (sí, 400.000.000 de toneladas) anuales en todo el mundo. Tal y como dice la doctora Marisa López-Teijón, Jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Instituto Marqués de Barcelona, “cuando se diseñó el organismo humano no estaba previsto que supiera eliminar el metacrilato, o que supiera eliminar el plástico. Todas esas sustancias dentro del organismo se quedan acumuladas porque no las puede degradar. Lo mismo que cuando vemos una bolsa de plástico en medio del agua del mar, sigue nadando pero no hay posibilidad de que la naturaleza sepa cómo eliminarla”.
Así, estos tóxicos están presentes en el agua, el aire, la tierra y todos los organismos vivos del planeta ¿Alguien cree que esta carga tóxica no tiene nada que ver en las crecientes dolencias de nuestra sociedad? ¿Alguien piensa que esa carga tóxica y esta forma de consumo desaforado era gratis? Desgraciadamente, los tóxicos se encuentran detrás del hecho de que cada vez tengamos que protegernos más del sol.
Pero, ojo, el doctor Nicolás Olea advierte de las trampas de los solares, ya que nos dan una falsa sensación de seguridad y nos permiten que prolonguemos nuestra exposición al sol. Y es que los solares nos protegen del sol hasta cierto punto. De ahí en adelante todo son pérdidas. Por eso ante el sol el mayor factor de protección solar es el factor SC. Sentido Común. Si no se puede tomar el sol de 12 a 17 en el sur de Europa, no se puede tomar el sol de 12 a 17. Ni con SPF50++. Ni poniéndolo cada dos horas. El solar no nos protege de todos los rayos del sol, ni del 100% de los rayos, ni al 100%. Porque con los solares sólo evitamos las quemaduras, que es la forma que nuestro cuerpo tiene de alertarnos, pero eso no significa que nos protejan al 100% del sol. Es como cuando tienes una contractura muscular y te tomas una pastilla para el dolor. Que no tengas dolor no significa que no tengas contractura. Pues con el sol lo mismo, que no nos quememos no significa que nuestro organismo esté 100% protegido. Venga, va, que sabemos que echáis de menos este vídeo donde el doctor Olea lo explica mucho mejor que nosotras…
Una vez recalcado todo esto, hoy os queremos hablar de unos solares que nos han enamorado totalmente, ya que se trata de los solares faciales con color. Siempre decimos que los solares son para protegernos del sol, pero que no debemos usarlos siempre, a todas horas, en todo el cuerpo. Nuestro organismo necesita sol para tener unos huesos fuertes. Cinco minutos al sol nos proveen de la dosis necesaria para sintetizar la vitamina D necesaria para que el calcio se fije en nuestros huesos. Entonces ¿cómo es que España es uno de los países del mundo con más bajos niveles de vitamina D? Pero eso es harina de otro costal…
Pues bueno, como suponemos que si has llegado hasta aquí ya tienes suficiente Factor de Protección Solar de Sentido Común, os hablaremos de los otros SPF de los solares con color:
Alteya Organics Rose Otto Face Sunscreen SPF25 (NO NANO)
No es la primera vez que os hablamos de esta excelente marca Búlgara que tiene como base de sus productos la rosa búlgara. Un país encantador con una fiesta dedicada a este tesoro cosmético que es una parte importante del PIB de este precioso país europeo.
Y con cada uno de sus productos Alteya Organics nos sorprende. En este caso se trata de su solar SPF25 con color. Con una textura suave y cremosa, este solar hecho con óxido de zinc como única pantalla (también tiene TiO2 pero como colorante, no como pantalla solar), este producto está repleto de aceites (girasol, coco, calabaza, jojoba, macadamia, aguacate, açaí, rosa canina, onagra, lavanda, palmarosa y camomila), ceras y mantecas, así como los extractos de caléndula y espino amarillo para proteger la piel de los efectos de los rayos del sol.
Sin duda un INCI que aleja este solar del resto de solares y lo convierte en un auténtico tratamiento de belleza con un poder antioxidante muy importante, tal y como veremos en el último artículo de esta serie.
En cuanto al tono de este solar, éste es perfecto para pieles blancas y su textura permite poner una cantidad normal de solar, por lo que nos aportaría una protección mayor que otros solares con un SPF más alto pero que hemos de extender en demasía, bien porque son muy líquidos, bien porque tienen un tono muy oscuro, bien porque son muy aceitosos y hemos de extenderlos más para evitar esa sensación grasienta en la piel.
Es un producto que aporta un mínimo de brillo que podemos contrarestar perfectamente con unos polvos matificantes sin perder un ápice de naturalidad y sin crear ese efecto máscara tan poco agradable en estas fechas. Os dejamos el INCI completo para que veáis lo fantástico que es y la cantidad de ingredientes bio que tiene.
Distilled Thermal Water, Zinc Oxide (uncoated, non-nano), Helianthus Annuus (Sunflower) Oil*, Cocos Nucifera (Coconut) Oil*, Glycerin*, Butyrospermum Parkii (Shea Butter)*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Oil*, Cucurbita Pepo (Pumpkin) Seed Oil*, Copernicia Cerifera (Carnauba) Wax*, Polyglyceryl-6 Stearate (and) Polyglyceryl-6 Behenate, Caprylic / Capric Triglycerides, Cera Alba (Beeswax)*, Lecithin*, Isoamyl Laureate, Macadamia Integrifolia (Macadamia) Oil*, Glyceryl Caprylate, Glyceryl Undecylenate, Cyamopsis Tetragonoloba (Guar) Gum*, Aloe Bardensis Leaf Juice*, Persea Gratissima (Avocado) Oil*, Rosa Damascena (Rose) Flower Extract, Rosa Damascena (Rose) Flower Oil*, Pistacia Lentiscus (Mastic) Gum, Oenothera Biennia (Evening Primrose) Oil*, Rosa Canina (Rose Hip) Oil*, Euterpe Oleracea (Acai) Fruit Oil*, Iron Oxides (CI 77492, CI 77491, CI 77499), Tocopherol (Vitamin E), Hippophae Rhamnoides (Seabuckthorn) Fruit Extract*, Calendula Officinalis (Calendula) Flower Extract*, Lavandula Angustifolia (Lavender) Oil*, Cymbopogon Martini (Palmarosa) Oil*, Anthemis Nobilis (Roman Chamomile) Oil*, Linalool**, Geraniol**, Citronellol**, Eugenol**.
* certified organic ingredients
** from natural essential oils (rose flower, lavender, palmarosa, roman chamomile)
Dhyvana Eco Suncare SPF30 (NO NANO)
Esta jovencísima marca española nos tiene enamoradas con cada producto. Una cuidada formulación con un packaging precioso, de esos que da pena abrir ¡y mucho menos tirar! Pues bien, Dhyvana nos sorprende este año con dos solares faciales con color. El primero de ellos con SPF30 es muy transparente y tiene un shimmer bastante pronunciado, por lo que el rostro queda muy iluminado, perfecto si tu tez es apagada pero si tienes el rostro muy graso quizá lo veas demasiado rutilante, aunque es un destello lujoso y glamuroso a mucha distancia del brillo por exceso de aceite. De hecho al ponerlo más bien para un bronceador que un solar con color. Su consistencia es muy suave y delicada y nos permite aplicar una cantidad de producto razonable (aunque siempre inferior a la recomendada por los test que, como os hemos dicho muchas veces, es irrealizable). Entre sus ingredientes destacan el aloe vera en primer lugar del INCI, el aceite de frambuesa (gran protector solar y muy antioxidante), así como el suavizante bisabolol y la humectante glicerina.
Nos gusta mucho porque puedes poner capa sobre capa para asegurarte una buena protección solar, lo que hace que este solar se pueda acercar un poco más a su SPF30.
INGREDIENTS: Aloe barbadensis Leaf Juice*, Caprylic/capric Triglyceride, Titanium Dioxide, Maltodextrin, Propanediol, Decyl Oleate, Alcohol*, Mica, Zinc Oxide, Cetearyl Alcohol, Polyglyceryl-6 Distearate, Coco-caprylate, Rubus idaeus Seed Oil*, Bisabolol, Alumina, Stearic Acid, Glyceryl Caprylate, Cetearyl Glucoside, Tocopherol, Polyglyceryl-3 Beeswax, Xanthan Gum, Glycerin*, Aqua, Cetyl Alcohol, Glyceryl Undecylenate, Citric Acid, Sodium Citrate, Phytic Acid, Benzyl Alcohol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Parfum**, Farnesol, Linalool, Limonene, CI 77891***, CI 77492***, CI 77491***, CI 77499***.
Dhyvana Eco Suncare SPF50 (NO NANO)
Certificado por BDIH como el anterior solar, Dhyvana nos presenta su solar facial con SPF50 y color.
Con un INCI algo diferente del anterior (se sustituye el aceite de frambuesa por el extracto de salvia, tomillo y romero ), este solar es mucho más denso que el anterior. De hecho los finos tubos tienen un dispensador que nos recuerdan más a los de los contornos de ojos que a los de los faciales, por lo que nos permite una dosificación mucho mejor pero, en el caso de este solar, hemos de apretar un poco más para que salga producto. Se trata de un producto denso, con un tono más claro que el anterior, más mate y si a penas shimmer. Los solares de esta marca nos recuerdan mucho a los de Acorelle, sobre todo por esa diferenciación de colores y tonos según el SPF elegido. Una opción, como antes hemos señalado, muy inteligente.
Deja una piel confortable, poco grasa, cubre perfectamente y su alta densidad nos permite poner una cantidad cercana a la recomendada para tener ese SPF50, por lo que es una muy buena opción si queremos una buena protección. Eso sí, al ponerla parece que vaya a quedar muy blanco y tenemos la tendencia a esparcirlo demasiado. Si tenemos paciencia y dejamos un par de minutos veremos como si ponemos una buena capa de solar la piel queda perfecta en cuestión de minutos sin tener que extenderla demasiado y garantizando así una protección óptima de nuestra piel.
INGREDIENTS: Aloe barbadensis Leaf Juice*, Caprylic/capric Triglyceride, Titanium Dioxide, Propanediol, Cetearyl Alcohol, Zinc Oxide, Alcohol*, Coco-caprylate, Maltodextrin, Mica, Decyl Oleate, Alumina, Stearic Acid, Cetearyl Glucoside, Rosmarinus Officinalis Leaf Extract, Thymus vulgaris Flower/Leaf Extract*, Salvia officinalis Leaf Extract, Bisabolol, Glycerin*, Aqua, Mica, Polyglyceryl-6 Distearate, Tocopherol, Glyceryl Caprylate, Xanthan Gum, Polyglyceryl-3 Beeswax, Glyceryl Undecylenate, Cetyl Alcohol, Citric Acid, Sodium Citrate, Phytic Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Parfum**, Farnesol, Linalool, Limonene, CI 77891***, CI 77492***, CI 77491***, CI 77499***.
* Procedente de agricultura ecológica.
** Procedente de aceites esenciales naturales.
*** Pigmentos minerales.
Y de nuevo os tenemos que dejar con la miel en los labios, pero el lunes mismo volvemos con la segunda parte de este especial ya centrado en las BB Creams con SPF, en el que os hablaremos de las novedades de 2017 que más nos han sorprendido.
35 comments
Hola Nina, soy perezosa para echarme productos uno encima de otro, así que ando a la búsqueda de un todo en uno. He probado shintesis salud, munnhan, saigu…. pero mi problema es que soy propensa a los millium, y creo que este tipo de productos hacen que me salgan. Es posible? RMS por ejemplo lleva aceite de coco que es comedogeno. Qué piensas que podría hacer? Qué producto con spf y color crees que me podría ir bien?
Hola Gema. No sabría qué decirte, has probado el de Ringana? No tiene color pero es apto para pieles mixtas y grasas y es no comedogénico. Te dejo el enlace por si quieres echarle un ojo. Mi sobrina de 21 años es el que usa y necesita protección solar por prescripción dermatológica https://ninabenito.ringana.com/produkt/fresh-sunscreen-face/?lang=es
Muy buenas Nina,
te cuento que he probado los de Acorelle y el color claro cambió la fórmula y me resultó muy líquida con un color que no se ajustaba a mi piel y con la sensación de que no me cubría. La crema de SS con color me fue bien los primeros botes, pero luego cambió igualmente a un color demasiado oscuro y con mucha dificultad para extenderse sin capacidad de integrarse en la piel, y me dejaba ronchones. La de Alphanova 50+ la uso para la playa, pero quería una de “diario” para salir de casa con total protección 50+ y color para reaplicarme el solar cada dos horas porque son muy constante con mi melasma. tengo la piel sensible y dañada. La pregunta es ¿sabes de recomendaciones nuevas de cremas faciales o solares faciales con color y spf 50+?
muchas gracias por permitirnos hacerte todas estas consultas.
Hola. Nuura está muy bien, Sinthesis Salud y Hello Green también.
Hola, soy Elena la chica del comentario de abajo, a parte me gustaría hacer otra consulta más. Conocéis algún proyector solar para manchas localizadas? Yo uso el stik de arnidol Sun para la zona del labio superior pero no noto que me proteja y la mancha aumenta igualmente con la exposición solar, yo antes buceaba y aunque me deje el pegote ahí blanco se me mancha, es muy desagradable. 🙁
Hola. Tanto Gamarde como Attitude tienen protectores en stick que nos gustan mucho. La marca eq Evoa los tiene de colores, especialmente indicados para surfistas y la nieve. Son muy chulos.
Hola, disculpa pero es q estoy buscando la segunda parte en la Q dices q vais a hablar de las BB creams con SPF pero no lo encuentro…. Encuentro uno de BBcreams pero no son con SPF, si me dejarías el Link os lo agradecería, y por xsupuestisimo nueva suscriptora, posts geniales!!!
Hola Susana aquí tienes el link https://organics-magazine.com/bb-creams-bio/
Saludos!!
Hola, buenas, gracias por toda la información que expones. Me gustaría comprar un protector solar con color solo con filtros minerales NO NANO para llevarlo a diario, tengo melasma y quisiera usarlo tanto para playa como para ciudad,… Vamos, como si fuera maquillaje. No sé por cual decidirme porque no me gustan nada los brillos y además mi piel es muy grasa. Cual me recomiendas?
El de alga maris de este Post me ha gustado porque has puesto que es mate pero claro si hay que entenderlo tanto…. Y si es un tono tan oscuro a ver cómo va a quedar…. Y otro que has mencionado como mate es el de dyvana 50 pero aquí … Mi problema es el contrario. .. a ver si va a quedar muy blanco!!! Quizá este… Para invierno??
Y sería adecuado usarlo como yo digo? En plan maquillaje? Es que tampoco hay mucha más variedad de solares con dolor con filtros minerales no nano.
Iba a comprar el famoso fluid mineral con color de avene pero ese lleva nano partículas.
Según he investigado, lo ideal sería un protector solar cuyo filtro físico principal sea el óxido de zinc no nano con color no?
Hola Elena, disculpa la tardanza, no hemos dado a basto para responder todas vuestras dudas. Dime si aún necesitas que te responda.
Sí porfavor 🙂 y ya de paso. .. saber si sería recomendable el mismo protector para el invierno!
Elena, no recuerdo tu consulta. Cuando me respondáis por favor recordadme sobre qué es, porque sois tantas que no sé qué era lo que querías exactamente… Disculpa mi memoria de pez…
Hola, os comenté en su momento que si necesitaba que me respondieseis pero no habéis respondido, no sé si se perdió por el camino mi mensaje…
Hola Elena. Lo lamentamos, tenemos cientos de comentarios y no damos a basto. Un saludo
Vale, no pasa nada, pero responderme porfi
Hola, madre mía estoy alucinada con toda la información tan interesante y detallada que dais, este año he sido mamá y buscando solares con filtro físico para mi bebé llegué a vosotros, creo que voy a probar el de Alteya a ver que tal le va…
También me gustaría preguntaros si conocéis el protector solar facial de Alteya de Rosa Búlgara, he leído opiniones de compradores diciendo que tiene un subtono rosado y que se aplica regular y no se si decantarme por otra me gusta mucho también según vuestros comentarios Acorelle…muchas gracias!!!!
Pues ya nos dirás cómo te va!!!
Hola !!
Nina ,veo que algunos solares llevan en el inci alúmina y tb hidroxidum aluminum ( perdón si no lo escribo bien ). El aluminio no es perjudicial??
Por otro lado , estoy buscando para mi hija un solar facial , lo quiere con color no muy claro ,el problema es que tiene acné rosácea y convendría que no le aportara grasa…… creo yo. Estoy planteándome estos : alphanova color, dhivana fps50, Que te parece?
Un saludo y muchas gracias.
Hola trini, no, no te preocupes, el hidróxido de aluminio es la forma más estable del aluminio. Está presente en muchas formulaciones ecológicas y la diferencia con otras formas es que esta no se absorbe. Son moléculas mucho más grandes que nuestra piel y que nuestra barrera celular, por lo que no penetra en nuestro organismo. En cuanto a los solares. Alphanova color para un adolescente, no es el más adecuado, sobre todo porque es algo graso y con la rosácea… Para ella nos gusta el nuevo de Bema. No lleva color pero sería ponerlo y encima poner un maquillaje normal. También el de Alga Maris con color, bastante más mate que el de Alphanova y con buena cobertura. El Soleá de Herbera es una pequeña maravilla y aunque es sin color y con SPF30, tiene una muy buena protección (yo creo que más de SPF30) podría ponerse algo de color encima. Por último la de Sinthesis Salud que es más que un solar, ya que lleva un montón de ingredientes para tratar la piel. Ya nos contarás cómo va!!!!
¡Hola!
Hoy he probado por primera vez el de Alga maris claro y es genial! A mí me pasó como a vosotras que vi en una tienda la crema dorada y me asusté. Yo tengo la piel clarita y me ha quedado un tono perfecto . La textura es como la de cualquier bb cream. Lo único que me preocupaba es que no entiendo bien lo de los filtros minerales… sé que los químicos no son buenos, pero ¿y los minerales? Perdón por mi ignorancia.
Saludos y gracias por toda la información que dais.
Raquel
Hola Raquel. Puedes leer una recopilación de nuestros artículos de solares aquí https://organics-magazine.com/organics-magazine-recopilatorio-solares/ Pero te despejamos la duda de los filtros minerales o físicos: son los que hemos de aplicar para tener una piel protegida y sana. Y nada de pedir disculpas por no saber ¡para eso estamos!
Hola, estando indagando sobre cremas solares para embarazadas he dado con vuestra web.
Hasta ahora utilizaba la crema de Heliocare o Isdin pero me he dado cuenta que llevan o parabenos o NANO, a parte de mas cosas nada recomendables en mi estado.
Que crema me recomendariais para el embarazo con piel un tanto acneica y si puede ser con color?
Muchas gracias y un articulo muy bueno.
Hoal Marta. Enhorabuena por ese peque en camino y, sobre todo, por pasarte al lado bio de la vida, y disculpa la tardanza. Si aún no es muy tarde las solares de Acorelle con color son una pasada, así como la de Sinthesis Salud que creo que la van a volver a hacer con color. No son mate total, pero tienen poco brillo. Ya nos contarás!
Hola, he estado mirando solares con color y la verdad que es un mundo decidirte.
Habéis probado el solar de Apivita antimanchas con color SPF 50? Es NO NANO?
Gracias por vuestro interés!
Felicidades por el blog!!
Hola Álex. Si no nos pones el INCI no podemos saberlo, pero de Apivita la única gama que recomendamos es la certificada infantil, aunque creo que incluso esa lleva nanopartículas. Dudo que el de adultos no las contenga 🙁
Hola, interesantisimo articulo, me decidi por usar la de Dhyvana de 50, la pega que le pongo es que me deja la piel muy oscura, yo soy bastante palida, y no me gusta llevar color, que tal seria mezclarla con una totalmente blanca?, hay algun problema en mezclarlas, por ejemplo una de Anthyllis?. Gracias :). Saludos
Hola Laura. En absoluto. Siempre que la mezcles con una del mismo SPF no tienes problema alguno!
Hola, muchisimas gracias por tu articulo, llevo bastante tiempo detrás de un protector solar facial con color y que no lleve tóxicos, hace años que utilizo el de Isdin foto ultra 100, con color, me lo recomendó la dermatologa, soy bastante blanca de piel, el problema es que lleva muchos tóxicos y quería cambiar. Después de leer tu artículo estoy entre Acorelle Spf 50, me gusta su alta protección y el de alteya organics rose, me gustan sus ingredientes pero veo una baja protección, ¿si tuvieras que elegir entre los dos, el menos tóxico y con buena protección, por cual te decantarías? realmente no sé si hace falta llevar una alta protección o no, jeje estoy pez en estos temas.
Gracias y un saludo.
Por cierto está muy bien tu página, es estupenda…
Hola Manoli. Ambos son muy buenos, pero si es para el rostro igual uno más transparente sería mejor.
Hola, has probado el otro solar facial de Alteya? Podrias compararlos? Crees que el solar corporal de bebé (azul) o el de cuerpo (naranja) podrian usarse en la cara o serian muy grasos/con brillo/pesados? Muchas gracias
Hola Luna. No son demasiado grasos, la verdad, aunque no son mates como otros. Nosotras los hemos usado en ambas partes con buenos resultados. Eso sí, a nosotras no nos importa tomar el sol con algo de brillo en el rostro. El otro solar facial de alteya lo probamos hace un par de años, puedes leer sobre nuestra opinión aquí: https://organics-magazine.com/review-solares-2015-y-iv/
Hola Nina, gracias de nuevo, una vez más, por tu blog. Te escribo por si sabes si los productos de Acorelle y Alga Maris tienen el dióxido de titanio extraído del rutilo. He leído que es más saludable que la anatasa que llega a ser fotoreactiva e incluso cancerígena. En algunos sitios no dejan claro qué tipo de dióxido de tatanio utilizan. Gracias!!
Hola Gabriel. No sabemos la forma de los dióxicos de titanio de cada una de las marcas, sólo de Anthyllis que lo especifica. Lo lamentamos.
Por favor existe algo astringente que aguante la grasa y el sudor de verdad en el mundo organico..?
Un efecto similar al Teint Divin Mineral de Caudalie pero con protección solar. Un efecto como Coola pero con un tono más subido ?
Gracias
Hola Yupi. No conocemos ese producto de Caudalie, pero puedes echar un ojo a nuestros artículos de solares con color a ver cuál te cuadra. Un saludo.