Una de las consultas que más nos hacéis en Orgànics Magazine es sobre rutinas y productos para piel con rosácea. Por eso consultamos a nuestros queridos amigos de Clementine y nos hicieron una rutina específica con los productos que recomiendan en su tienda, tanto la online como la física ubicada en el centro de Bilbao.
Como sabéis, en Orgànics Magazine probamos todos y cada uno de los productos de los que os hablamos. Necesitamos conocer aromas, texturas, resultados… y así ha sido en este caso pero, además, hemos contado con la ayuda de nuestra querida Yolanda, que padece rosácea desde hace años y nadie mejor que ella para probar los productos. Ha estado tres semanas testando los productos y ha notado visiblemente su rostro menos rojo, más uniforme, más luminoso e hidratado.
Y es que dar con los productos adecuados no solo calma la piel, sino que hace que resplandezca al aliviar otros síntomas complementarios, como piel apagada, seca, falta de confortabilidad… ¡Una piel feliz resplandece!
La rutina que desde Clementine nos propusieron se basa en dos aceites, un sérum, una crema y un micronizado.
En concreto para el día el sérum Happy de Leahlani seguido de la Crema Calmante de Pai Skincare, una de las marcas especialistas en pieles dañadas y que adoramos.
Por la noche el sérum Descanso de Terai Cosmética o el sérum concentrado de ácido hialurónico de Herbera.
Por último el micronizado Dulkamara. Un producto todoterreno que se puede usar para calmar la piel al instante, a pesar de que la marca lo ha ideado para usarse junto con el resto de su rutina para maximizar los efectos, nosotras lo hemos usado en combinación con productos de otras marcas con excelentes resultados (y no solo para rosácea).
Pero vamos a hablar en profundidad del tratamiento.
Sérum Happy Hour de Leahlani
Conocimos esta marca antes de que llegara a España de la mano de Clementine. Y hemos de decir que caímos rendidas a sus pies. La pureza de sus fórmulas junto los ricos y exóticos ingredientes que utiliza (Leahlani es de Hawaii) convierten el cuidado del cuerpo en algo más. Podríamos quedarnos en la superficie y decir que sus aromas son adictivos y sus texturas cautivadoras, pero Leahlani va más allá de lo sensorial, ya que sus potentísimos principios activos son altamente efectivos, como este aceite Happy Hour, que está elaborado con potentes ingredientes antiinflamatorios, perfectos para piel con rosácea, pero también para pieles maduras, pieles con dermatitis…
Este aceite de potente aroma herbal está elaborado con aceite de pepita de uva, rosa mosqueta, jojoba, girasol (uno de los aceites más antiinflamatorios por su riqueza en vitamina E), lavanda, mandarina, geranio, manzanilla y tanaceto azul (estas dos últimas especialmente indicadas para pieles con dolencias).
Junto con los aceites encontramos los extractos de caléndula y tres tés: verde, blanco y rooibos que aportan una gran cantidad de antioxidantes a la piel. Está comprobado que las pieles con rosácea y otro tipo de dolencias autoinmunes tienen unas tasas de oxidación mucho mayores, por lo que usar productos con ingredientes ricos en taninos, como es el caso del té, así como aceites con altos contenidos en vitaminas, es una forma espléndida de atajar los efectos de esta enfermedad inflamatoria.
Además, al ser un aceite de tacto totalmente seco, nuestra testadora Yolanda ha notado una suavidad en la piel y una ausencia de sensación grasa.
Os dejamos el INCI del producto.
*Vitis Vinera (Uva y uva Chardonnay*) Oil, *Rosa Canina (Rosa mosqueta*) Flower Oil, *Simmondsia Chinensis (Jojoba*) Seed Oil, *Helianthus Annus (Girasol*) Seed Oil, *Lavandula Angustifolia (Lavanda francesa*) Oil, Tocopherol, *Citrus Nobilis Peel (Mandarina*) Peel Oil, Calendula officinalis (Caléndula) Flower Extract, Camellia Sinensis (Té verde y blanco) Leaf Extract, Anthemis Nobilis (Camomila) Flower Oil, **Tanacetum Annum (Tanaceto azul**) Flower Oil, Aspalathus Linearis (Té rooibos) Extract, Pelargonium Graveolens (Geranio) Oil
Este espectacular aceite de Leahlani lo puedes comprar en Clementine por 38 euros. ¡Y con un pump tienes para todo el rostro!
Crema Calmate de Camomila de Pai Skincare
Una de las marcas que más recomendamos en Orgànics Magazine para pieles delicadas es Pai Skincare, ya que son auténticos expertos en pieles dañadas. Su aceite de rosa mosqueta es uno de los súperventas de la marca y uno de los mejores que hemos probado nunca.
Por cierto, si quieres saber si un aceite de rosa mosqueta es bueno a simple vista, además de mirar el INCI (para asegurarte de que no está mezclado) es su color. El de Pai está extraído con CO2 supercrítico, un procedimiento tecnológico avanzado (para que luego digan que en cosmética ecológica no hay ciencia) más caro que el prensado en frío, pero que permite obtener unos aceites con unas propiedades muchos mayores.
De esta forma, la camomila alemana y la rosa canina de esta fórmula se han extraído mediante este procedimiento, dando como resultado una crema espectacular.
A pesar de que se trata de una crema algo grasa al contacto con la piel, su buen equilibrio entre aceites secos y grasos, así como su contenido en alcohol cetílico (un alcohol graso indicado para pieles delicadas), hace que esta crema untuosa se funda con la piel y no resulte nada pesada ni grasa, a pesar de que al principio pueda parecer que la piel va a quedar grasa, temor que tuvo Yolanda la primera vez que la usó junto con el aceite de Leahlani.
Sin embargo, a los pocos minutos se absorbión completamente revelando una piel con un velo maravilloso, sin grasa y 100% confortable. Y no ha podido sino amarla…
Además de la camomila y el aceite de rosa canina, tiene aceite de albaricoque y de cartamo, así como manteca de karité, lo que provee a la fórmula de una extraordinaria riqueza en ácidos grasos esenciales.
Los famosos Omega 3 y 6 son vitales por varios motivos.
Uno de ellos es porque no pueden ser sintetizados por nuestro organismo, como otros muchos ácidos grasos que sí puede ‘elaborar’ nuestro cuerpo. Por eso han de ser aportados mediante los alimentos. El problema es que muchos de los alimentos procesados no contienen estos ácidos grasos esenciales que se encuentran en los frutos secos crudos, los aguacates, las algas, el pescado…, productos cada vez más escasos en nuestra dieta.
Y el problema es que nuestra células usan estos ácidos grasos para construir las paredes de las mismas. Son como el cemento que une los ladrillos.
Y sin cemento no se puede construir una pared de calidad.
Sin los ácidos grasos, nuestro organismo no podrá crear nuevas células sanas para nuestra piel (ni para el resto de nuestro cuerpo). Por eso para las pieles dañadas es vital el uso de aceites, grasas, mantecas y cremas ricas en estos ácidos grasos esenciales, como esta de Pai. Y en Clementine lo saben muy bien, por eso es uno de los productos que recomiendan a sus clientas con rosácea.
Junto con los ácidos grasos, esta marca británica incluye algunos aceites esenciales perfectos para calmar la piel, como el de lavanda, así como el extracto de manzanilla (que, además, aporta un delicioso aroma a la crema a infusión de camomila). No menos importante es el ácido láctico de la fórmula, que proporciona un pH ácido perfecto para cuidar nuestro manto hidrolipídico.
INCI: Aqua, prunus armeniaca kernel oil* (apricot kernel oil), simmondsia chinensis seed oil* (jojoba oil), carthamus tinctorius seed oil* (thistle oil), cetearyl alcohol (coconut-derived emulsifier), glycerin* (from vegetable source), rosa canina seed extract* (CO2 rosehip seed extract), butyrospermum parkii butter* (shea butter), cetearyl glucoside (corn-derived emulsifier), leptospermum scoparium leaf oil (manuka oil), sodium levulinate (corn extract), mixed tocopherols (natural vitamin e), chamomilla recutita extract* (CO2 chamomile extract), lavandula officinalis flower oil* (lavender oil), sodium anisate (basil extract), pelargonium graveolens oil* (rose geranium oil), lactic acid (derived from sugar beet), glyceryl stearate citrate (from sustainable palm oil), sodium lauroyl lactylate (from coconut oil), citronellol**, geraniol**, linalool**.
El precio de esta genial crema para piel con rosácea es de 44 euros en la web de Clementine.
Micronizado Dermocalmante Dulkamara
Este sencillo producto es, simplemente, genial.
Se trata de un micronizado de plantas y arcilas especialmente elaborado para cuidar las pieles más reactivas que alivia (casi al instante) las rojeces y molestias.
La marca realizó un control clínico en el centro investigador Eurofins Product Testing, Cosmetics & Personal Care Spain, S.L.U. en el que tras 28 dias de uso se observó:
- El 90% de los voluntarios observaron una disminución de la intensidad de la rojez.
- El 90% de los voluntarios sintieron una sensación general de confort.
- El 85% de los voluntarios observaron una mejora general de su piel y notaron un alivio significativo.
Y no solo eso. Como os hemos comentado, Yolanda, además de tener rosácea, acompaña periódicamente al hospital a padre para unas visitas rutinarias, un entorno que no favorece nada su piel y le hace sufrir bastante.
Cuando empezó a testar los productos y tuvo que ir al hospital, decidió llevarse el micronizado y aplicárselo cuando empezó a sentir el calor y el agobio en la piel, indicadores del enrojecimiento de la misma.
La piel se le calmó casi al instante. Para ella se convirtió en un ‘remedio de urgencia’ del que gracias al protocolo creado por Clementine, no ha tenido que echar mano en muchas ocasiones.
Y como todo de lo que hablamos en Orgànics Magazine lo testamos, al poco tiempo nuestro peque, que tiene una piel muy reactiva en invierno, tuvo unas rojeces en la zona de la boca y la barbilla. Tanto que no podíamos ponerle sus productos habituales. Y echamos mano del micronizado. En un par de días se había calmado y pudimos continuar con su rutina, echándole encima el micronizado de Dulkamara, un producto que nos ha enamorado.
Si tuviéramos que hacer una pequela crítica es que quizá los orificios del bote sean muy grandes y estaría bien poner un regulador, para poder ajustar la cantidad de producto que sale a nuestras necesidades sin desperdiciar ni un ápice de este valioso micronizado de plantas.
Algunos de los ingredientes de este finísimo polvo son el amidón de arroz, un perfecto sustituto de los polvos de talco que, además de no ser tóxicos, ayudan a sanar la piel irritada, así como el bambú, uno de los ingredientes del reino vegetal con más silicio natural, un elemento vital para un tejido conjuntivo sano (piel, uñas, cabello…).
Junto con estos ingredientes, el kaolín absorbe la grasa y calma la piel y los extractos de melisa y caléndula calman hasta la piel más reactiva.
Aunque este producto está enmarcado dentro de esta rutina para piel con rosácea, nosotras lo recomendamos para cualquier dolencia que cause calor, rojez o inflamación, como una dermatitis atópica, dematitis seborréica e, incluso, alergias de contacto (siempre que no se tenga alergia a uno de los componentes, claro)
Oryza sativa (Almidón de arroz) starch, Kaolin (Caolín), Calendula officinalis (Caléndula) flower extract, Melissa officinalis (Melisa) leaf extract, Bambusa arundinacea (Bambú) stem extract, Phyllostachys viridis (Bambú), Parfum (Aceites esenciales especiales para el cuidado de la piel reactiva), Citronellol*, Geraniol*, Linalool*, Citral*.
El precio de estos polvos mágicos dermocalmantes es de 37,55 euros en la web de Clementine.
Aceite Descanso de Terai Cosmética
Pasamos ya a la rutina nocturna propuesta por Clementine, donde nos encontramos dos productos que usaremos uno u otro según nuestras necesidades.
El primero de ellos es el Aceite Descanso de Terai Cosmética, una marca con una estética muy cuidada y unos productos excelentes, entre los que se ecuentra este aceite que ha obtenido el premio al Mejor producto para Pieles con Rosácea de los Orgànics Clean Awards 2019.
Y es que no es para menos. Uno de los ingredientes clave de este producto es el aceite de perilla, una planta con un altísimo poder antihistamínico que en japón se conoce bajo en nombre de shiso, una planta culinaria que se usa para evitar intoxicaciones alimentarias con el sushi, entre otras.
Pues bien, este aceite tiene un poderoso efecto anti inflamatorio y, unido al resto de aceites de la fórmula como el calófilo, sésamo, borraja, girasol y macadamia, dan lugar a un aceite perfecto para cuidar la piel con rosácea, ya que no solo aporta ácidos grasos y vitaminas, sino que es altamente antiinflamatorio.
Sesamum Indicum (Sesame) Seed Oil*, Perilla Ocymoides Seed Oil*, Borago Officinalis (Borage) Seed Oil*, Macadamia Ternifolia (Macadamia) Seed Oil*, Calophyllum Inophyllum (Tamanu) Seed Oil*, Parfum**, Tocopherol (Vit. E), Helianthus Annus (Sunflower) Seed Oil & Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Extract* (Antioxidante), Linalool***, Citronellol***, Benzyl Benzoate***, Geraniol***, Limonene***, Citral***.
Yolanda lo ha usado por las noches sin ningún tratamiento adicional y ha notado una reducción en las rojeces día tras día, sobre todo por las mañanas.
El precio de este fantástico aceite para pieles con rosácea es de 39,90 euros en la web de Clementine.
Bio Sérum Hyaluronic Concentrate Oil Free de Herbera
Sabemos que cada piel con rosácea es un mundo. Y si lo tuyo no son los aceites, Clementine también tiene productos perfectos para ti, como este sérum altamente concentrado el ácido hialurónico de bajo peso molecular creado por Herbera, galardonada en los Orgànics Clean Awards como la Mejor Marca de Cosmética Ecológica Certificada de España ¡Por algo será!
Y, sin duda, este brutal sérum es uno de los mejores productos de la marca. Con una textura en gel ligerísima y sin aceites, este sérum no solo rellena las arrugas y ofrece un efecto tensor inmediato (perfecto para pieles maduras), sino que no aporta grasa y ayuda a reducir la inflamación en pieles delicadas.
Su alto contenido en ácido hialurónico rellena desde dentro las arrugas y su intenso aroma a azahar (no lleva aroma añadido, es el propio de los ingredientes utilizados) nos vuelve locas.
Como Yolanda tiene la piel madura, este sérum lo ha usado en compañía de otros productos, ya que al absorberse rápidamente no deja sensación pesada en la piel y admite la adición de otros productos.
Citrus Aurantius Amara (Azahar*) Flower Water*, Glycerin* (Glicerina vegetal*), Sodium Hyaluronate (250 mg de ácido hialurónico de bajo peso molecular), Tocopherol (Vitamina E), Ceratonia Siliqua Gum (Goma garrofín), Sucrose (Sacarosa), Carrageenan (Carragenano de algas), Cellulose Gum (Goma celulosa), Dehydroacetic Acid (Ácido dehidroacético), Benzyl Alcohol (Alcohol bencílico).
El precio de este adorable y potentísimo sérum es de 38 euros en la tienda Clementine.
Ahora ya conoces una rutina que funciona para la piel con rosácea, pero también con otras dolencias inflamatorias de la piel.
Y tú ¿Conoces todo lo que Clementine puede hacer por tu piel?